
El evento no solo fue una vitrina de emprendimiento, también de cultura, networking y aprendizaje.
Con gran éxito se realizó la Primera Feria de Emprendedores Colombianos en Antofagasta, una iniciativa organizada por el Consulado General de Colombia en Antofagasta, a través de Colombia Nos Une, en conjunto con la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas del Norte de Chile, con el apoyo de OCYC, Obras Civiles & Climatización.
La feria reunió a más de 20 emprendedores colombianos residentes en la región, quienes ofrecieron una variada muestra de productos y servicios: desde gastronomía típica, artesanías, estética y textiles, hasta la maestría de expertos en café.
En palabras del Vicecónsul de Colombia en Antofagasta, Juan Pablo León:
“Esta feria es una muestra de la creatividad y el compromiso de nuestra comunidad colombiana en el norte de Chile. Ha sido una oportunidad para visibilizar el talento y la capacidad emprendedora de nuestros connacionales, además de estrechar lazos con la comunidad antofagastina”.
La iniciativa se realizó frente a la histórica Casa Gibbs con el propósito de poner en valor uno de los lugares patrimoniales más destacados de Antofagasta.
Los asistentes disfrutaron de una experiencia cargada de sabor, cultura y creatividad. Las presentaciones artísticas incluyeron danzas folclóricas de distintas regiones del país, haciendo un viaje por el Caribe, el Pacifico y Los Andes colombianos. La música en vivo y salsa espectáculo hicieron vibrar a todo el público, mientras que el teatro invitó a la reflexión. La poesía resaltó la identidad de los chocoanos y sus vivencias al migrar.
Por su parte, Benjamín Cruz, multiplicador de Colombia Nos Une, señaló:
“Esta feria no solo fue una vitrina para los productos colombianos, también fue un acto de integración cultural. Seguiremos apoyando estos espacios que fortalecen a nuestra comunidad migrante y promueven la autogestión”.
Emilse Robledo, presidenta de la Mesa de Emprendedores y Pymes Colombianas del Norte de Chile, expresó:
“Hace un año nos organizamos con el sueño de que nuestros emprendimientos tuvieran visibilidad real. Hoy, con esta feria, dimos un paso gigante. Estamos muy agradecidos por el respaldo del Consulado y de todas las personas que participaron. Esto es solo el comienzo”.
Para Maira Lasso de la panadería Pan y Café:
“Me ha parecido una idea súper genial porque nos da a conocer a nuevos emprendedores, a llegar a más personas. Por ejemplo, en mi caso, mi local está en el sector norte de Antofagasta y en esta feria han llegado muchas personas que viven cerca que no conocían mi emprendimiento. Entonces, este espacio me ha ayudado a llegar a nuevos clientes.”
Además, se realizaron concursos de juegos tradicionales colombianos, como el yas, el yoyo y la coca, que despertaron nostalgia y alegría entre los asistentes. La Cocotera, emprendedora gastronómica, ofreció una divertida actividad mostrando cómo sus ancestros extraían la pulpa del coco utilizando una concha marina, seguida de una competencia entre el público.
La Primera Feria de Emprendedores Colombianos en Antofagasta reafirma el compromiso del Consulado General y del programa Colombia Nos Une con el desarrollo económico, social y cultural de la comunidad colombiana residente en Chile.
Redes sociales: @ConsuladoColAntofa / @ColombiaNosUne