El Foro “Migración Responsable y Medios de Comunicación” puso de manifiesto los factores principales que llevan a los colombianos a migrar, las condiciones de los connacionales en el exterior, las políticas migratorias del país, la gestión del gobierno nacional frente a los migrantes y la función de los medios masivos de comunicación en la emisión de mensajes periodísticos sobre los colombianos en el exterior.
En este evento, organizado por la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio, de Relaciones Exteriores y el Programa de Especialización en Periodismo Político y Económico de la Escuela de Postgrados de la Universidad Sergio Arboleda, participaron reconocidos periodistas residentes en Colombia y en el exterior, así como representantes del Gobierno nacional.
La doctora Fulvia Benavides, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio, explicó la función principal de la Dirección, los ejes de trabajo y la importancia de dichas gestiones para los colombianos en el exterior y sus familias.
Por su parte la doctora Perla Pinillos, Coordinadora del Programa Colombia Nos Une de la misma Dirección, dio a conocer el diseño y ejecución de la Política Integral Migratoria, para potenciar sus efectos positivos en los colombianos migrantes y generar vínculos de desarrollo y cooperación entre los connacionales residentes en el exterior, y de estos, con las iniciativas que en materia de desarrollo se están adelantando en el país.
Periodistas como Luis Alejandro Medina, residente en Nueva York, Néstor Raúl Osorio, desde las islas Canarias, expusieron sus vivencias como migrantes, así como la experiencia que ellos mismos perciben de los colombianos en otros países de cualquier estatus migratorio (visitantes, residentes permanentes o irregulares). Ellos, junto con otros comunicadores residentes en el país como Jefferson Beltrán, Consuelo Cepeda y algunos representantes del CPB, analizaron el papel de los medios masivos de comunicación frente al fenómeno de la migración colombiana.
En definitiva, un espacio de socialización y fortalecimiento de ideas sobre la migración, sus causas, efectos y problemáticas y también de información para que los comunicadores difundan también gestión gubernamental dirigida a garantizar los derechos fundamentales y a atender las necesidades de los colombianos en el exterior, bajo una mirada positiva de la migración como un fenómeno que también aporta al desarrollo del país.
Colombia Nos Une