Se sube el telón y comienza a actuar el talento de más de 150 artistas que llegaron a Buenos Aires, Argentina, con una selección de lo mejor de la cultura colombiana. Con la retrospectiva de Oscar Muñoz, Protografías, que se presenta en el Malba, se da inicio a Colombia cultural en Buenos Aires, Argentina. Este intercambio cultural que gestaron los ministerios de Cultura de Colombia y Buenos Aires, comienza a dar frutos con una muestra que tendrá lugar en la ciudad porteña, del 1 al 16 de febrero. La exposición reúne 70 obras entre dibujos, esculturas, instalaciones, fotografías y videos que repasan las épocas más representativas de los 40 años que lleva Oscar Muñoz produciendo. Considerado como uno de los mejores artistas plásticos contemporáneos de Colombia, la de Buenos Aires es la primera exposición que realiza Muñoz en América Latina. Luego viajará a Lima. Una protografía es el revés de la fotografía, el momento anterior o posterior al instante que la imagen es fijada para siempre y en esta oportunidad, también es la esencia de las obras de la retrospectiva de Muñoz, curada por José Roca y María Wills. Esta exposición, que se presentará hasta el 25 de febrero, se unió a la programación de Colombia cultural en Buenos Aires, Argentina gracias al Banco de la República de Colombia, entidad que la organiza. Es el único evento de la muestra colombiana que tiene costo pues es el valor de la entrada al Museo. Los demás, son gratuitos. Por otra parte, ya se encuentran en la capital argentina los integrantes de Atabaques, Swing Latino y Jocaycu quienes, a través de talleres y exhibiciones, enseñarán a bailar a los porteños algunos de los ritmos tradicionales colombianos como cumbias, currulaos, porros y salsas. Ellos también son parte de ‘Caribe, salsa y Pacífico’, ensamble que deslumbró a los Presidentes que asistieron a la Cumbre de las Américas, en Cartagena, y que ahora se presentarán en dos conciertos en Buenos Aires. Para esta oportunidad este ensamble, conformado originalmente por 120 músicos, cantantes y bailarines colombianos, saldrá al escenario acompañado por músicos argentinos. Colombia cultural en Buenos Aires, Argentina forma parte de una serie de actividades e intercambios artísticos, culturales y académicos que se realizarán entre los dos países. Así, Colombia se convierte en el segundo país, después de Francia, al que Buenos Aires invita a trabajar en el Proyecto Tándem a través de una agenda cultural conjunta que permitirá la circulación de artistas, la realización de residencias artísticas, procesos de formación y la participación en eventos en conjunto. Consulte la programación, noticias, fotos y videos de esta fiesta cultural de Colombia en Buenos Aires en www.mincultura.gov.co y en http://agendacultural.buenosaires.gob.ar/.  

Fuente

Ministerio de Cultura de Colombia