En Madrid, Toledo, Málaga, Valencia y Barcelona, más de 600 colombianos asistieron a las Jornadas de Socialización del Programa de Retorno Productivo para colombianos emprendedores desde España adelantadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y el Desarrollo de la Empresa (INCYDE) de España.
El proyecto, resultado de un convenio entre las tres entidades, busca brindar apoyo para la puesta en marcha de iniciativas empresariales en Colombia a 300 colombianos que se encuentren en España y tengan intención de retornar al país. El proyecto incluye capacitación en emprendimiento en España, acompañamiento para la puesta en marcha del emprendimiento en Colombia, apoyo para acceder a financiación en Colombia, acompañamiento integral al proceso de retorno, apoyo y seguimiento durante un año a la iniciativa empresarial.
En las jornadas el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del Programa Colombia Nos Une, también dio a conocer la oferta de servicios dispuesta para la población migrante y el acompañamiento dispuesto por el Gobierno Nacional para los migrantes que retornen al país. Así mismo, el SENA presentó los servicios dispuestos para los connacionales migrantes en empleo, formación y emprendimiento. INCYDE por su parte presentó la labor que viene realizando para apoyar la puesta en marcha de iniciativas empresariales en España tanto a nacionales españoles como a extranjeros.
El plazo de envío del formulario finaliza el 3 de octubre; la Fundación INCYDE realizará del 9 al 12 de Octubre la preselección y contacto con los colombianos seleccionados y el 15 de Octubre se dará inicio al programa.
Los colombianos no residentes en las Comunidades de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Madrid y Valencia, también pudieron participar en el proyecto, aceptando desplazarse a la ciudad de estas Comunidades en las cuales se vaya a desarrollar el proceso de capacitación por parte de la Fundación INCYDE.
De acuerdo con el Dr. Ángel Colomina, Director General de la Fundación INCYDE, y el Dr. Mauricio Betancurt, Director de Empleo y Trabajo de SENA, en la medida en que esta primera puesta en marcha resulte exitosa y que a futuro se siga disponiendo de recursos, se considerará seguir implementando este programa para el beneficio de muchos más colombianos.
Los colombianos que decidan retornar y que no hayan sido escogidos como beneficiarios del Programa de Retorno Productivo pueden contar con la asesoría del SENA en materia de emprendimiento a través de las Unidades de Emprendimiento dispuesta en todo el territorio nacional, y asimismo pueden postularse a las convocatorias del Fondo Emprender para financiar sus proyectos productivos.
Así fueron las jornadas de socialización del proyecto de Retorno Productivo España.
En Madrid, se realizaron dos jornadas en el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio, las cuales contaron con una asistencia de más de 200 personas.
En Toledo la presentación se realizó en el Vivero de Empresas de Toledo. La apertura de las jornadas fue realizada por la Cónsul General de Colombia en Madrid, Lucy Janeth Osorno Sánchez.
En Málaga, la apertura de la reunión de la jornada fue realizada por la Cónsul General de Colombia en Sevilla, Liliam Gabriela Cano Ramírez, y realizada con el apoyo de la asociación Así es Colombia en el Centro de Recursos Asociativos. A esta jornada asistieron más de 100 personas.
En Valencia se presentaron 73 colombianos interesados en obtener información acerca del programa. La Cónsul General de Colombia en Valencia, Claudia Granados, expresó la importancia de desarrollar este tipo de iniciativas, con las cuales los colombianos con dificultades para prolongar su residencia en España tienen una oportunidad de sacar provecho de los conocimientos y competencias adquiridas durante su experiencia migratoria, para lograr insertarse nuevamente a las dinámicas de sus comunidades de origen.
En Barcelona se presentó una masiva asistencia de colombianos a la jornada de orientación, superando los más de 170 asistentes, quienes acudieron tempranamente en busca de orientación e incluso esperaron la sesión de la tarde para seguir recibiendo información. Carlos Pulido, Cónsul General de Colombia en Barcelona, apuntó que con esta iniciativa no solo se apoya el retorno de los colombianos sino que se está respaldando el espíritu emprendedor de los colombianos residentes en el exterior.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, el SENA y la Fundación INCYDE, agradecen el compromiso de la comunidad por aprovechar estos espacios en los cuales se conciben proyectos para el beneficio de los colombianos.
Conozca las presentaciones de cada una de las entidades y vea las fotografías de las Jornadas de socialización del Proyecto Retorno Productivo para colombianos emprendedores en España.