El Consulado de Colombia en Miami realizará una Jornada de Sábado Consular el próximo 12 de julio de 2014, entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m., en la Sede Consular, 280 Aragón Avenue, Coral Gables, Fl 33134.

 

Durante la jornada se podrán adelantar los siguientes trámites:

- Pasaportes ordinarios de lectura mecánica

- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones

- Libretas militares

- Entrega de documentos

- Registros civiles

- Tarjeta de identidad

- Notarizaciones

- Supervivencias

 

Recuerde que antes de acercarse a la sede del Consulado, debe verificar su cita  y los requisitos del trámite de su interés en http://miami.consulado.gov.co.

 

Notas: 

Las personas mayores de 65 años, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa. 

 

Si no logró obtener una cita a través de la página web, envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para recibir asistencia.

 

Igualmente se atenderá sin cita, pero recuerde que el tiempo de espera puede ser mayor, porque se respetan los turnos de las personas con cita previa.

 

Jornada de Ciudadanía Gratuita

El Consulado General de Colombia en Miami, el Programa Colombia Nos Une y CIMA (Center for Immigrant Advancement) invitan a la jornada de Ciudadanía Gratuita el sábado 12 de julio de 8:30 a.m. a 2:00 pm, en la sede consular. 


Durante la jornada se brindarán los siguientes servicios:


Apoyo en la preparación del formulario de inmigración.

Orientación sobre el proceso de Naturalización.

Información para las personas que califiquen en la excepción de costo de inmigración.

 

Lista de documentos e información para nacionalización americana: 


- Copia de la Tarjeta de residencia por los dos lados.

- Money Order por $680.00 para Inmigración (Department of Homeland Security). Para personas mayores de 75 años el “Money Order” es de $595.00.

- Dos fotografías de frente 2” x 2” (Tipo Pasaporte).

 

Además de estos documentos necesitará Información clara y exacta de:


- Lista de las fechas de todas las salidas y entradas de los Estados Unidos en los últimos 5 años.

- Direcciones donde ha vivido durante los últimos 5 años.

- Nombre y dirección de las empresas donde ha trabajado los últimos 5 años y cargo que tenía o tiene.

- Padres: si alguno de sus padres es ciudadano americano: lugar y fecha de nacimiento.

- Hijos: fecha de nacimiento, número de residencia (si la tienen) y dirección donde residen actualmente.

- Esposo(a): fecha de nacimiento, número de residencia, fecha de matrimonio, dirección donde vive actualmente y nombre de empleador si está trabajando.

- Si es ciudadano(a) por nacionalización: fecha y ciudad donde fue nacionalizado.

 

Si ha estado casado(a) o su esposo(a) ha estado casado(a) anteriormente, necesita:


- Nombre de cónyuge(s) anterior(es), fecha y lugar de nacimiento, fecha de matrimonio(s) fecha de divorcio(s) o fecha de fallecimiento y estatus migratorio de esa(s) persona(s).

- Para personas que han tenido un record de policía o ha sido detenido en la frontera, debe tener el nombre del cargo, fecha en que fue detenido o arrestado, lugar donde fue detenido o arrestado y la disposición del caso (debe anexar a la forma N-400 la disposición del caso).

- Para varones que obtuvieron su residencia antes de cumplir los 26 años de edad, es necesario tener el número y la fecha de inscripción al servicio militar.

 

Jornada de Salud


Lugar: Consulado en Miami, 280 Aragon Ave. Coral Gables, FL 33134

Fecha: sábado 12 de junio de 2014

Horario: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.

 

 Durante la jornada se ofrecerán los siguientes servicios y exámenes de manera gratuita:

Azúcar en sangre

Presión arterial

Colesterol

Examen de orina

VIH

Hepatitis C

Consejería en salud mental y adicciones

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si