Bajo la coordinación del Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y el liderazgo de ocho Consulados de Colombia en los Estados Unidos y dos Consulados de Colombia en Canadá, el primero de octubre se da inicio a una de las jornadas de salud más grandes y participativas de la comunidad latina radicada en los Estados Unidos y Canadá, la Semana Binacional de la Salud.
Bajo el lema "Salud primero es amor" la Semana Binacional de la Salud, que este año se desarrollará entre el 1 y el 14 de octubre, busca que la población de origen latinoamericano más vulnerable y necesitada, acceda a servicios de salud como vacunaciones y exámenes básicos de detección, así como a actividades de promoción y educación sobre temas de salud, de manera gratuita.
Durante esta edición se adelantarán diferentes campañas que buscan mejorar la calidad de vida de la población latina en los temas como acceso a la salud, atención en enfermedades infecciosas, enfermedades crónicas, salud de la mujer, salud mental/emocional, salud de los adolescentes y salud ocupacional.
La Semana Binacional de la Salud es convocada por la Iniciativa de Salud de las Américas – ISA - de la Universidad de Berkeley y acompañada por una serie de agencias y organizaciones comunitarias organizadas en red, con el propósito de llegar a las personas más vulnerables y necesitadas, especialmente a las que carecen de seguro médico. Así mismo cuentan con la participación activa de las redes consulares de México, Guatemala, El Salvador, Honduras, Ecuador y Perú.
Conozca toda la información y la programación de los eventos de la visitando el ABC de la Semana Binacional de la Salud