
Colombia
En la campaña de estimular, visibilizar y ejemplarizar a los conciudadanos/as que tienen tatuada la solidaridad como un principio de vida, se entregó el 1ero de febrero de 2014 la placa "CIUDADANO SOLIDARIO" a Octavio Quintero*, un conciudadano que no deja de sorprender con su compromiso integral y solidario por una Cali mejor. El reconocimiento se realizó en el Rancho de Jonás, durante un almuerzo al cual asistieron 45 Organizaciones no Gubernamentales (O.N.G.) de Santiago de Cali. Todas las entidades convocadas expusieron sus logros y expectativas frente a este valioso espacio de encuentro insterinstitucional. Al respecto de la jornada, el líder Gonzalo Concha expresó: "No tengo adjetivo calificativo que defina plenamente todo lo que representó este significativo encuentro de cuarenta y cinco (45) Organismos No Gubernamentales. Cada nueva presentación no dejaba de sorprendernos, por el invaluable peso específico de las tareas que se adelantan exitosamente en todos los sectores; llenas de profesionalismo, compromiso y responsabilidad. Gracias a los que participaron por fortalecer nuestro compromiso con una mañana mejor". Quedó claro para tod@s, que esta reunión fue tan solo una primera parada y que se vá a continuar adelante con todos aquellos que están convencidos que: "solos podemos llegar más rápido; pero que juntos podemos llegar más lejos" - según reiteró Concha, del comité organizador de la actividad. Por su parte el homenajeado Octavio Quintero, agradeció muy emocionado la distinción recibida, señalando que los representantes de las entidades participantes al evento merecían igualmente este reconocimiento, pues su experiencia compartida esa tarde mostraba una valiosa ruta de compromiso ciudadano. La próxima convocatoria de este colectivo la realizarán las entidades invitadas, sumando al espacio 45 instituciones más que quieran construir sinergia por Cali. Es importante resaltar que la Ong Escuela Ciudadana subrayó la importancia de dar continuidad a estos encuentros, en la perspectiva de organizar una Confederación de Organizaciones No Gubernamentales Locales, así como un trabajo colectivo sobre el posconflicto con actores ciudadan@s. InfoPacífico en RED presentó los logros y perspectivas de su dinámica que confluye en la Mesa Comunicación Pacífico virtual, con su permanente voluntad de promover cohesión social. Destacamos la asistencia del experto Luc Lapointe- de Canadá, como observador del proceso. DATOS de la actividad: LUGAR: Rancho de Jonás – Salón Real.FECHA: Sábado 1 de febrero Hora: 11:00 AM PROGRAMA:1º. 11:00 AM Himno al Valle del Cauca. 2º. Minuto de silencio – Homenaje Póstumo – Emma Ángel de Tejada. 3º. Por orden alfabético presentación de las 45 Instituciones. 4º. Placa Ciudadano Solidario: Octavio Quintero. 5º. Himno a Santiago de Cali. Presentaciones con entrega de reseñas institucionales: 1. Asociación Adupar / Wilmar Iguita.2. Asociación Calidris. / Fernando Castillo.3. Asociación Escuela Ciudadana. / Álvaro Sepúlveda.4. Asociación Renacer / José Jarvi Bazán.5. Asociación Río Cali / Anderson Muñoz.6. Cali Ciudad de las Aguas. / Alejandra Herrera.7. Club Emcali. / Gilbert Triviño.8. Colegio Alas. / Hugo Armando Zapata.9. Colegio Guías / Liliana Patricia López.10. Cordapa ONG / Ma. Victoria Caicedo..11. Corporación Ambiental Palenque 5 / 12. Corporación Corpruvalle. / José Bautista.13. Corporación para la Tercera Edad. /Olga Mercedes Arenas.14. Corporación Ubuntu. /Adriana Garrido.15. Corporación Viviendo. / Raúl Félix Tovar.16. Corpovser / Juliana Lasso.17. Funcreamor / Ada Franco.18. Fundación Amigos de Jesús. / Milton K Rentería.19. Fundación Asomucaf /. Ninfa Hurtado.20. Fundación Calma mi Hambre. / Padre Rogelio Valencia.21. Fundación Canto por la Vida. / Hernando José Cobo. 22. Fundación Casa de Antioquia. /Octavio Quintero.23. Fundación Colombia Positiva / Carlos Moya.24. Fundación Corte Social / Maximino Mafla.25. Fundación Cultural Teatrando. /Andrés Mauricio Preciado.26. Fundación Equinoterapia . / Audry Mary Matallana.27. Fundación Jardín Botánico de Cali, / María Clara Buendía.28. Fundación Juglares / Neil Hernando Isaza.29. Fundación Keen TO. Luc Lapointe /Cooperación Internacional.30. Fundación Majani / María Luisa Acevedo.31. Fundación MIPAZ. / Ana María Gálvez.32. Fundación Nashira. / Yamileth Triviño33. Fundación Nuevo Hemisferio. /Gonzalo Concha. 34. Fundación Niños con Diabetes. / María Claudia Romo.35. Fundación Patrulla Naval. / Jairo Medina.36. Fundación Rancho de Jonás. /Jonás Cardona. 37. Fundación Sayra. / Freddy Lourido.38. Fundación Trascender. /Ximena González. 39. Veeduría Colombia Rinde Cuentas. /Esperanza Yépez.40. Veeduría Control al Estado / Maximino Mafla.41. Logística./ Ana María Valencia - Control de asistencia - 42. Logística./ Beatriz Ocampo - reseñas institucionales -43. Logística. / Patricia Cortés – Interprete – 44. Logística. / María Dunia Zapata – Control del tiempo – 45. Infopacifico / Luz Marina Gómez. Invitación almuerzo: Fundación Rancho de Jonás y Fundación Nuevo Hemisferio. *Sobre Octavio Quintero: Es Contador Público y Administrador de Empresas. Gerente de Granisal Ltda. y Granos La Floresta. Pertenece a la Junta Directiva de Fenalco Valle y al Consejo Directivo de Comfenalco Valle. Es Presidente de la Fundación Casa de Antioquia para el Valle y de la Colonia Granadina residente en Cali. Mayores Informes sobre el evento: gonzaloconcha17@hotmail.com
Mesa Comunicación Pacífico - InfoPacífico en Red