La Junta Editorial del diario Washington Post mostró preocupación por la aprobación del tratado.
Si continúa la rencilla partidista entre demócratas y republicanos hay "un riesgo grande" de que los Tratados de Libre Comercio pendientes, entre ellos el de Colombia, no sean aprobados nunca.
Eso dijo hoy la Junta Editorial del diario Washington Post, tras pedirle a ambos partidos zanjar las diferencias que tienen a los tratados en el congelador desde hace varias semanas.
Hace un mes, el presidente Barack Obama anunció que estaba listo para mover en el Congreso los TLC con Colombia, Panamá y Corea del Sur. Sin embargo, pidió a cambio la extensión del TAA, un programa respaldado por los demócratas que brinda asistencia a los trabajadores de E.U. que se ven afectados por el comercio exterior y que expiró en febrero pasado.
Los republicanos, que se oponen a la renovación del programa, le devolvieron el balón a Obama, amenazando con bloquear al nominado para Secretario de Comercio -que debe ser confirmado por el Senado- si el Presidente insiste en amarrar los TLC con el TAA.
Según el Post, los más "enervante" de la situación es que la mayoría de demócratas y republicanos coinciden en los beneficios de los tratados y los responsabiliza a ambos por dejar que intereses partidistas y políticos se hayan atravesado en la mitad.
"Se necesitarían 100 consejeros matrimoniales y 100 años" para determinar quien tiene la razón, dice el diario. Pero mientras, el costo de no solucionar este impasse sería alto para la economía y reputación de E.U.
Aunque el diario regaña a ambos partidos, critica con más acidez a los líderes los republicanos que no han "querido o podido" frenar a un sector de la derecha que se opone a muerte a la renovación del TAA.
Para el Post, sin bien el TAA es un programa "imperfecto", su aprobación es un precio tolerable de pagar a la luz de los beneficios de expandir el comercio.
"La película es clara. Por dos años los republicanos, con justificación, le pidieron a Obama que dejara de oponerse a los TLC. Ya lo hizo. Lo único que quiere a cambio es su compromiso de que acepten el TAA o no lo bloquen. Si los republicanos están más preocupados en el interés nacional que en aplacar a su derecha, entonces partirán diferencias con el Presidente y sacarán adelante estos tratados cuando aún valen la pena", dice el diario.
SERGIO GÓMEZ MASERI
Corresponsal de EL TIEMPO
Washington