Habitantes de Babel, es una serie de microrelatos de inmigración producido y dirigido por el colombiano Alejandro Ángel T., que representa a Colombia en la exposición colectiva Nómadas del Siglo XXI en Barcelona.

 

Ángel comunicador social de la Universidad del Norte en Barranquilla y candidato a Doctor en comunicación audiovisual y publicidad de la Universidad Autónoma de Barcelona, propone la serie audiovisual partiendo desde su experiencia como inmigrante.

 

“No se pretende contar ni triunfos magnificados ni perdidas exageradas sino simples historias de vida, fragmentos de existencia que nos permitan descubrir y describir procesos y conocer el qué, cómo, cuándo y dónde de toda esa vivencia”, precisa.

 

La idea de plasmar las vivencias, los problemas y las alegrías de los inmigrantes, le surgió a Alejandro mientras estudiaba, trabajaba y formaba parte activa de diversos grupos de colombianos en el exterior que buscan mantener presente las raíces culturales de su país de origen en España.

 

“Ser inmigrante siempre será un proceso largo, con aristas varias, con idas y con venidas; pero nadie obliga a nadie a buscar nuevos rumbos por eso en el proceso se debe sentir, vivir y sobre todo aprender”, agrega.

 

Habitantes de Babel es una producción que se encuentra en proceso de documentación y que está siendo retomada después de 2 años de las primeras entrevistas para ver cómo han mutado y evolucionado los procesos migratorios de cada uno de los entrevistados.

 

“Por estos días aprovecharé que estoy en Barcelona avanzando en temas de mi doctorado para entrevistar a los personajes en Barcelona y Pisa y en enero estaré entrevistando a otro de los personajes que volvió a vivir en Colombia, cerca de Manizales”, comenta.

 

Dos de los capítulos de la serie audiovisual fueron seleccionados para ser parte de la exposición colectiva Nómadas del Siglo XXI: Realidades itinerantes de la metrópolis, que se lleva a cabo en Barcelona, en el centro Cívico La Barceloneta desde el pasado 25 de noviembre de 2010 hasta el 7 de enero de 2011.

 

RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas artísticas, a ser parte de la Red de Cultura.

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

HOLA ANGEL; espero estes muy bien  te felicito por tu proyecto, yo habito en paris y precisamente aca tambien estamos realizando una serie que se llama paris latino;;;; sobre las historias de los colombianos aca;;  bueno si queres contactarme no lo dudes ;;; pues hasta nos podemos asociar;;; yo soy actriz, de la serie y jefe de comunicacion de nuestro proyecto;;; bueno un beso y mucha suerte