A diferencia de los atletas que antes de una competencia exigen su cuerpo al máximo para ir por el triunfo, Gabriel Rojas Vera,el director de la película Karen llora en un bus, una de las cartas colombianas en el Festival de Cine de San Sebastián, afina su visión, sabe que es la oportunidad propicia de codearse con los mejores del séptimo arte.
 
El bogotano rivaliza con productores de México, Guatemala y Chile, por el premio Cine en Construcción, que otorga el festival a largometrajes de ficción latinoamericanos. Reconocimiento que permite al ganador la postproducción de la película y una copia en 35mm subtitulada en inglés.
 
Su as bajo la manga es una historia sencilla y muy urbana que cuenta como Karen descubre, después de 10 años de matrimonio, que haber renunciado a sus sueños para dedicarse al hogar ha sido un error y le ha costado su juventud.
 
El relato llega a San Sebastián luego de participar en el Encuentro de Co-producción del Festival de Cine en Guadalajara, en 2007 y en el Taller de Análisis de Proyectos Cinematográficos realizado en Argentina, en 2005.
 
Karen llora un bus, es hasta ahora la obra cumbre del realizador de Cine y Televisión de la Universidad Nacional, quien ha escrito y dirigido varios cortometrajes entre los que se destaca “Cristina”, finalista en los premios del Fondo para el Desarrollo Cinematográfico – Colombia (FDC), categoría de Post producción de Largometraje en 2005.
 
Rojas espera alcanzar el premio Cine en Construcción, no sólo para culminar la producción de su película, sino para incluir el nombre de Colombia en la red mundial del Instituto Cervantes, entededicado a la difusión de la cultura hispanoamericana que promociona los ganadores en San Sebastián.
 
La 58ª edición del Festival de Internacional de Cine de San Sebastián se llevará acabo del 15 al 25 de septiembre en España, los interesados en conocer la programación y los pormenores del evento, encontraran la información en http://www.sansebastianfestival.com/.
 
La participación de Gabriel Rojas en San Sebastian se suma al buen momento que vive el cine colombiano en el exterior. El pasado 11 de septiembre, el director colombiano Rodrigo García ganó el Gran Premio del Festival de Cine de Deauville (Francia), con su obra ‘Madres e hijas’.
 
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas artísticas, a estar atentos de la Red Colombiana de Cultura en el Mundo, que se lanzará en los próximos meses en www.redescolombia.org.

Fuente

RedEsColombia

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

hola  SEÑOR RODRIGO GARCIA, actualmente vivo en paris y  me gustaria conocerlo soy actriz y estoy vinculada con un proyecto que se esta llevando acabo en paris, por un grupo de latinos,  si estas interesado en unirte a nuestro proyecto no lo dudes ;;; un beso