La Canciller María Ángela Holguín reiteró el llamado para hacer un esfuerzo conjunto, Ministerio de Relaciones Exteriores y medios de comunicación, encaminado a que “las mujeres que son maltratadas y pasan por una situación muy complicada afuera del país, denuncien”, llamando al Centro de Atención al Ciudadano (CIAC), a través del cual se pueden comunicar con el Consulado más cercanos al lugar en el que se encuentran.


“Hay bastantes fórmulas para comunicarse: nosotros tenemos el CIAC las 24 horas del día en la página web de la Cancillería; y está el videochat, que también funciona las 24 horas. Es muy triste que las mujeres, sobre todo mujeres, porque me imagino habrá otros casos, acaben en este final tan desafortunado por violencia intrafamiliar y no logren pedir esa ayuda necesaria”, afirmó la Ministra Holguín durante una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.


En compañía de Álvaro Calderón, director de Asuntos Consulares, la Canciller Holguín se refirió a los casos de Andrea del Pilar Arias, asesinada presuntamente por su esposo, en Virginia (EE. UU.) y de Israel Hernández, quien murió tras recibir una descarga durante un operativo policial en Miami (EE. UU.).


Respecto al caso de Andrea del Pilar Arias, la Ministra indicó que la Cancillería “va a asumir el ciento por ciento del trámite de la repatriación del cuerpo”. De igual forma, detalló que, además de apoyo para obtener una visa de viaje, a las familiares de Andrea se les está prestando asesoría legal tanto para seguir de cerca los detalles del caso, como para estar con sus dos niñas, de 4 años y ocho meses de edad.

 

Sobre el caso de Israel Hernández, la Canciller dijo que “la Cónsul, Marta Jaramillo, ha estado muy de la mano de la Alcaldía, de la Fiscalía y de la familia”


“Vamos a estar muy atentos a los resultados de la investigación. En eso estamos acompañando a la familia como les digo. Y, veremos, según lo que pase con toda la información que nos dé la autopsia y todo este proceso, cómo podemos acompañar a la familia en cualquier tipo de decisión en términos jurídicos que ella quiera adelantar por este caso”, agregó.

 

La Canciller Holguín destacó que se atienden “permanentemente casos”. Por ejemplo, comentó, “en el caso de las repatriaciones llevamos cinco este año, completando ocho a finales del año pasado”.


“Yo quiero que estén también seguros de que la Cancillería, a través de sus Consulados y de sus abogados, en sus Consulados sigue haciendo este seguimiento”, puntualizó.  


¿Cómo acceder al CIAC?


El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) es la herramienta ideal para quienes necesiten contactar al Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí, 24 horas al día, orientadores de servicio atienden sus requerimientos bien sea en español o inglés. 


A través del CIAC los ciudadanos pueden solicitar asistencia en caso de que tengan un evento grave en el exterior o poner en conocimiento de la Cancillería eventos que puedan afectar a los colombianos en otros países. El Centro Integral de Atención también sirve de puente con los cónsules en el mundo para ofrecer ayuda oportuna a los compatriotas que lo requieran. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a su disposición los siguientes canales de comunicación.


Atención Telefónica

Conmutador: (57-1) 3814000

Fax: (57-1) 3814747

 

Líneas de atención al ciudadano para información de trámites y servicios

En Colombia

En Bogotá: (57-1) 3826999

Fuera de Bogotá: 01 8000 938 000

Quejas y Reclamos: 1 8000 979899


En otros países

Costa Rica: 08000571018    

Ecuador: 1800010410

España: 0900995721

Estados Unidos: 18887643326

México: 018001233242

Panamá: 011008000570054

Reino Unido: 08082342176

Venezuela: 08001007214

 

Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su disposición la información adecuada para que usted conozca todo lo relacionado a los trámites y servicios que presta la Cancillería.

 

Si usted requiere ampliar información con respecto a un trámite o servicio ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, le agradecemos que ingrese sus datos en el formulario de contáctenos  o escriba al correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co 


Fuente

OP - Cancillería Foto: OP-Cancillería.

Nota

La Ministra María Ángela Holguín ofreció la rueda de prensa en compañía de Álvaro Calderón, director de Asuntos Consulares de la Cancillería

Fecha de Publicación
Publicado en el slide principal
Si

me pregunto sera que esto funciona ? por que si en el mismo pais nuestro no hay apoyo como lo brindan aqui Dios quiera que estemos creciendo y para bien
espero que cuando las personas llamen reciban respuestas no como en el cionsulado de aqui que tienes que cansarte de llamar por que si no estan en descanso no han comensado a trabajar y el decir es que el trabajo de ellos es voluntario demanera que para que afanes

no creo en esto ya perdi credibilidad con los consulados de Colombia en el exterior ya me toco vivir un caso donde pedí ayuda al consulado de chile e hizo caso amiso a la peticion de ayuda yo llame y hable directamente con la sra consul de chile y le expuse el caso ella sabe de que caso hablo por que si se a cuerda de mi nombre lo sabra y claro ahora sacara mil excusas por que ya no tiene nada que hacer me toco a mi mismo ponerme al frente del caso a dios gracias no paso a moyores consecuencias y me entregaron un cadaver por que  ahora si despues que ya esta el muerto entonces si le dan la visa a los familiares y corren con los gastos cuando ya para que

Primero que todo quiero felicitar a la Canciller, se esfuerza mucho por ayudar a la comunidad, pues yo le comente sobre unos tramites en Colombia y ellos gentilmente me ofrecieron ayuda y me están colaborando. Conozco personalmente a todas estas personas que trabajan ahí y son muy sencillas, generosas con ganas de ayudar a la comunidad Colombiana.