La Embajada y el Consulado de Colombia en Berlín tienen el agrado de invitar a la colonia colombiana a participar en un conversatorio con Representantes de las Comisiones de Paz del Congreso de la República de Colombia hoy viernes 17 de mayo a las 5.30 p.m., convocado por las Fundaciones Berghof y kolko e.V.

 Este conversatorio tiene como objetivo informar a los connacionales sobre las Negociaciones de Paz en la Habana, las experiencias de participación ciudadana en los foros regionales y las posibles opciones de participación para los colombianos residentes en Alemania. Con la promoción del diálogo entre los diversos sectores de la población se busca, igualmente, incrementar la visibilidad y el conocimiento del proceso de paz. Esta convocatoria constituye una gran oportunidad para la comunidad colombiana residente en el exterior de ser partícipe del proceso. 

Lugar : Haus der Evangelischen Kirche, Großen Saal, Charlottenstr. 54, D-10117
Fecha : Viernes 17 de mayo de 2013
Hora : 5:30 p.m. a 9:00 p.m. 
Se ruega confirmar asistencia en el correo k.planta@berghof-foundation.org

Apreciados connacionales: A partir de hoy compartiremos información relacionada con la situación actual de Colombia, con el fin de mantenerlos un poco más informados. Un cordial saludo para todos.

Apreciados connacionales: A partir de hoy compartiremos información
relacionada con la situación actual de Colombia en temas de Comercio,
con el fin de mantenerlos un poco más informados. Un cordial saludo para todos.

 

El Consulado de Colombia en Montreal invita a los colombianos residentes en esta ciudad a asistir a la exposición de fotografía de Federico Uribe, un fotógrafo colombiano que retrata el buen nombre del país en Montreal.

 

En la exposición, que estará abierta al público hasta el 28 de junio, en las instalaciones del Consulado de Colombia (1010 Sherbrooke Ouest, Oficina 920 Metro Peel, H3A 2R7) de lunes a viernes de 9 a.m. a 1 p.m. y de 3 p.m. a 5 p.m., Federico presentará no solo su más reciente obra “Circo Ciudad”, sino también mágicos paisajes de nuestra patria.

 

Federico Uribe es un fotógrafo bogotano egresado de Artes Plásticas de la Universidad de los Andes quien desde hace más de 4 años ha presentado su trabajo en Montreal. Su obra ‘Circo Ciudad de Colombia’ estuvo expuesta hasta el pasado mes de abril en el hall de entrada de la TOHU, la reconocida ciudadela circense de Montreal. Los protagonistas de “Circo Ciudad” son jóvenes que habitan en barrios marginados de Bogotá, a quienes el circo les ofrece una alternativa de inserción social.

 

 

 

Los próximos sábado 18 y domingo 19 de mayo se llevará a cabo la primera Feria de Servicios para los colombianos residentes en Ontario, Canadá. En esta ocasión más de 20 entidades se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de pensión, vivienda, prevención, educación, salud, familia y servicios financieros, entre otros temas de interés para los colombianos residentes en la Provincia de Ontario.

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través de la Embajada de Colombia en Canadá, el Consulado General de Colombia en Toronto, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, realizarán el 18 y 19 de mayo la Feria de Servicios para colombianos en Ontario, que se llevará a cabo en el Holiday Inn Toronto-Brampton, Hotel & Conference Centre ubicado en 30 Peel Centre Drive Brampton ON L6T 4G3.

 

La Feria de Servicios para colombianos en Ontario abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., ofrecerá un portafolio de servicios diversificado, contará con espacios informativos, jornada de salud, actividades infantiles y degustación de comida típica. 

 

Durante la feria, el Programa Colombia Nos Une estará brindando información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior, en áreas como retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. A su vez, el Consulado General de Colombia en Toronto realizará un consulado móvil para trámites de pasaportes, cédula de ciudadanía e inscripción de cédula para votar; además brindará información sobre servicios de asesoría jurídica y asistencia social.

 

Actualmente, según estimaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores, aproximadamente 94.000 colombianos se encuentran residiendo en Canadá.

 

Esta es la séptima feria que realiza la Cancillería para llevar la oferta de servicios del Gobierno colombiano a los colombianos en el exterior. Durante 2012 y 2013 se realizaron ferias en Nueva York, Montreal, Miami, Ciudad de Panamá, Quito y México D.F., a las que asistieron más de 10.400 colombianos. 

 

ENTIDADES QUE PARTICIPARÁN EN LA FERIA


El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindará información sobre adopciones y protección infantil y familiar. 


El Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, informará sobre las áreas en las cuales este Grupo puede brindar asistencia a los ciudadanos en situación de vulnerabilidad y los medios para que puedan acceder a estos servicios de manera eficiente y efectiva, de manera que conozcan sus derechos y puedan prevenir situaciones que los pongan en riesgo. 


El Ministerio de Educación Nacional, brindará información sobre el trámite de convalidación de títulos en el exterior junto con la validación de instituciones educativas en el país y en el exterior. 

 

En el tema de vivienda, la constructora adscrita a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, Antioquia, Parcelación Campestre el Carmelo de Cali, informará acerca de la oferta existente para que los colombianos residentes en Ontario puedan adquirir su vivienda en Colombia.


Bancolombia entregará información de créditos hipotecarios de vivienda y sobre los diferentes servicios financieros a los que puede acceder un colombiano radicado en el exterior.


En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- informará sobre cursos de formación virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, así como capacitación y financiación para el emprendimiento, dirigidos a colombianos en el exterior y quienes están retornando a Colombia. 


En materia de acceso a pensión desde el exterior, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPP quien asumió todos los temas relacionados con el Régimen Especial de CAJANAL y otras entidades, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Oficina de Bonos Pensiónales, entregarán información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior, incluyendo conferencias del Régimen de Prima Media. 


La Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES, anteriormente Instituto de Seguros Sociales –ISS, brindará la opción a los colombianos residentes en el exterior de afiliarse o de continuar aportando de manera voluntaria y directa al sistema pensional en Colombia desde el exterior a través del programa “Colombianos en el exterior”. 


La Oficina comercial de PROEXPORT en Toronto, se encargará de responder las inquietudes relacionadas con el comercio entre Colombia y Canadá y dictarán una conferencia sobre los avances del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y Canadá. 


Adicionalmente, se contará con la participación de entidades locales como Viventa que ayuda a los colombianos a comprar casa en Colombia, Connect Legal que provee asesoría a los migrantes en temas legales, comerciales y empresariales, YMCA entidad que ofrece cursos de inglés gratis para los migrantes, City of Toronto informará sobre programas para incubadoras de empresas migrantes, Hispanic Counselor Immigrant Women que busca la igualdad e inclusión social, política y económica de las mujeres refugiadas e inmigrantes en la sociedad canadiense, CultureLink entidad que se dedica a facilitar la independencia y la plena participación de los inmigrantes en la comunidad de Toronto, Centre for Education & Training organización sin ánimo de lucro, mejoramos la suficiencia y eficacia de los individuos y las empresas asociadas, a través de cursos personalizados, HRA que es un Headhunter para empleos con el Gobierno federal, regional o municipal, Ontario Organizational Development Program para el acceso de empleo para los inmmigrantes, y SCOTIABANK.


El evento contará con una Jornada de salud preventiva con el apoyo de la Clínica de la Mujer que brindará atención y orientación a la mujer,  además, se contará con la participación de especialistas que brindarán asesoría en temas básicos de prevención en salud.


Los asistentes a la feria podrán disfrutar de muestras culturales, degustar bocados típicos colombianos, y los niños podrán acceder a actividades lúdicas y de recreación. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las familias colombianas residentes en la Provincia de Ontario a que participen en este importante esfuerzo que hace el Gobierno colombiano para atenderlas y vincularlas con su país. 


Para información adicional del evento visite:


http://www.redescolombia.org/feriadeserviciosontario o comuníquese con nosotros colombianosune@cancilleria.gov.co; ctoronto@cancilleria.gov.co

 

El proyecto artístico Colombiart Project presentará las propuestas artísticas de siete talentosos colombianos difusores del arte, quienes adornaran con flores y extraordinarias obras la Galería “Mauricio Suárez Copete”del Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46th Street New York, NY 10017)


Durante la exposición, abierta al público hasta el 31 de mayo en los horarios de atención del Consulado, los espectadores podrán observar desde lo Realista-Figurativo propuesto por Maritza Bernal hasta el Neo-Pop Cubista de Francisco Cerón. Así mismo podrán disfrutar de la pura Naturaleza Viva de Manena, el Foto-Realismo de Billy Monsalve Duffo, y el acento clásico y contemporáneo de Connie Ramírez. El espectador también conocerá el estilo particular de la pintora Beatriz Ramírez quien alienta la exploración del color en la porcelana; además, de encontrarse con una paleta de tonos vibrantes de arriesgadas composiciones en la obra de Alicia Vallejo.


El coctel de lanzamiento de la exposición se realizará el jueves 16 de Mayo de 6:00 pm a 8:00 pm, en la sede del Consulado.


Estos talentos colombianos radicados en Miami son de gran trayectoria artística a nivel internacional”, explica Manena Escovil Directora de Colombiart Project. “A Través de su dedicación y amor al arte, han ido ganando fuerza y reconocimiento en las esferas artísticas como un colectivo con propósitos nobles en Pro del arte la cultura y la labor social”, comentó.


Para más información sobre la exposición comuníquese con Manena Escovilal correo manena_escovill@yahoo.es

 

La Embajada de Colombia en China celebró el segundo “Colombian Coffee Happy Hour”, evento que busca ser una plataforma para promover el conocimiento de Colombia en China, así como el café en el gigante asiático.


En esta segunda versión del “Colombian Coffee Happy Hour” participaron 125 personas entre empresarios chinos y representantes de misiones diplomáticas en Beijing, prensa nacional y, claro está, colombianos radicados en esta ciudad a quienes se les solicitó que para esta ocasión asistieran con, por lo menos, un amigo extranjero. 


En el “Colombian Coffee Happy Hour” los asistentes no solo contaron con un espacio para hacer “networking”, degustar café colombiano y comida típica de Antioquia, sino que también participaron en el conversatorio: “”Bienvenidos a Medellín”, en el que se presentó a la ciudad de la eterna primavera a través de las transformaciones que ha sufrido en última década y las experiencias de estudiantes chinos que vivieron en la capital antioqueña. La embajadora de Colombia en China, Carmenza Jaramillo, cerró el evento agradeciendo la asistencia e invitando al público a ser Embajadores de Colombia en China. 


Así como en la primera ocasión, el evento contó con el apoyo de la Federación Colombiana de Cafeteros en Beijing, la cual patrocinó la degustación del café con baristas profesionales quienes con su técnica y arte convirtieron cada taza de café en una verdadera experiencia. 

El Consulado de Colombia en Orlando llevará el próximo 18 de mayo los servicios consulares a los colombianos residentes en Tallahassee y sus alrededores.


Fecha: Sábado 18 de mayo

Horario: 10 a 4:30

Lugar: 200West park Avenue Tallahassee Fl 32301 (Jeroy Collins Public Library – Sala A)


El Consulado prestará todos los servicios consulares con excepción de escrituras públicas. Para solicitar su cita ingrese a: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Bienvenido.aspx

 

Durante la jornada también se prestará el servicio de asistencia jurídica y social


Notas: 

- Todos los pagos se deben realizar por Money Order. No se reciben pagos por ningún otro tipo de medio

 

- Se solicita revisar detenidamente los requisitos ingresando  http://www.cancilleria.gov.co/servicios/exterior

 

- Se solicita a quienes se acerquen al Consulado Móvil para solicitar el Pasaporte llevar un sobre certificado con el fin de que cuando el documento llegue a la sede consular pueda ser enviado a su domicilio, en caso contrario tendrá que ir hasta al Consulado a reclamarlo.

El artista colombiano Lucas Agudelo realizará, en el marco de la Segunda Edición de la Feria del Libro de Artista Masquelibros, la conferencia “Retratos, Rostros y Expresiones” en la que reflexiona sobre las distancias en la forma de imaginar y entender la población que ocupa la España actual, y por consecuencia, sobre si existe o no posibilidad de ocupar un lugar en el panorama socio-cultural. 


La conferencia de Agudelo se realizará el 18 de mayo a las 16 horas en el COAM (Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid) Calle Hortaleza 63. Entrada Libre.


Para conocer más información sobre Lucas Agudelo ingrese a: http://lucasagudelo.wordpress.com/


Encuentre la programación de la Feria del Libro de Artista Masquelibros en http://masquelibrosferia.com/actividades_paralelas.html

 

El Consulado General de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad y sus alrededores a celebrar el Día Internacional de la Familia, con un almuerzo, música, bailes, trovas y lo mejor de La Caseta Colombia.


El Día Internacional de la Familia se celebrará el domingo 19 de mayo en la Discoteca fiesta, 33-15 56th Street. Queens, NY, entre las 12 pm y 5 pm. Entrada Gratuita.


La celebración, que hace parte de los Programas Especiales de Promoción de la comunidad colombiana en el exterior, contará con la presentación de los campeones mundiales de baile de salsa “Los Palomeque”, el grupo folclórico “Tambores Latinos”, el cantante y trovador David Carvajal y el grupo de danza infantil de Mestizo Art Center. La Nueva Radio Internacional Caracol estará transmitiendo y animando el evento. 


Para confirmar la asistencia de su familia escriba al correo colombianosune@consuladodecolombiany.com o comuníquese al teléfono 212-798-9000 ext 289 

 

El Consulado de Colombia en Los Ángeles llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad Las Vegas el próximo 18 de mayo.


Fecha: Sábado 18 de Mayo 

Hora: 8:00am a 12pm y 2pm - 5pm

Lugar: Restaurante Oiga-Mire-Vea localizado en 2580 S. Decatur Blvd. STE K4A, Las Vegas, NV 89102

 

Trámites:

Pasaportes

Cédulas

Registros

Otros servicios:

Supervivencias y poderes para cobro de pensión

Autenticaciones de firmas en poderes especiales

Permiso de salida de menores

Certificados de residencia


Para solicitar una cita ingrese a: http://www.consuladocolombiala.org/consuladomovil-2.html

 

Notas:


- No es necesario hacer cita para reclamar cédulas ni pasaportes ya tramitados.


- Si su cedula de ciudadanía o cualquier otro documento se encuentra disponible (revisar documentos por reclamar) puede solicitar al correo electrónico info@consuladocolombiala.org, especificando su nombre y número de identificación, que lleven el documento al consulado móvil para entregárselo personalmente; para este proceso no requiere de 

Para seguir la conferencia en vivo ingrese a: http://www.ucc.edu.co/cali/Paginas/streaming.aspx

 


Conf Cali

 

El Programa Colombia Nos Une, en el marco del Proyecto Colombianos destacados en el exterior, en conjunto con el Programa de Egresados de la Universidad Cooperativa de Colombia, sede Cali, y Adwords Seminarios realizará la conferencia “Mega tendencias en Social Media que cambiarán la forma de hacer negocios”, con el colombiano destacado en el exterior, Andrés Cortes.

 

La conferencia, dirigida a profesionales y empresas, que estén interesados en crear, administrar y posicionar su presencia en línea utilizando “Social Media” de una forma estratégica, se realizará en las instalaciones de la Universidad Cooperativa de Colombia sede Cali:

 

Fecha: Mayo 16, 2013

Hora: 8:00 a.m. a  10:00 a.m

Lugar: Universidad Cooperativa de Colombia. Cra. 73 2 A-80, Auditorio 5 Piso. Cali – Valle del Cauca – Colombia

Entrada Gratuita

 

 

A través de la conferencia los asistentes podrán conocer la evolución del proceso de compra y el por qué es vital entender el nuevo modelo, que ha dejado de ser un mensaje para dar paso a una conversación. Igualmente podrán entender las Redes Sociales, recibir recomendaciones para encontrar beneficios para las empresas e identificar los errores más comunes que se deben evitar al incursionar en los medios sociales.

 

Andrés es un ingeniero  Industrial colombiano, experto en adopción de herramientas de colaboración “Web 2.0”. Es Ingeniero Industrial de la Universidad Católica de Colombia, reconocido como “Egresado distinguido” de la misma y profesional certificado en Google Adwords y gracias a su excelencia recibió el título de “Google Advertising Professional”.


Actualmente, Andrés está encargado de la adopción de las herramientas de colaboración “Web 2.0” en los mercados emergentes donde la multinacional Cisco Systems tiene su fuerza en ventas, incrementando la participación y colaboración de sus empleados  y contribuyendo al crecimiento de sus operaciones. También es parte del comité del programa Google Engage.

Colombia Nos UneCooperativaAdwords

 

El Consulado de Colombia en Houston invita a los colombianos residentes en esta ciudad a participar en la Conferencia “No más Violencia doméstica” impartida por la experta Concepción Miranda, del Houston Area Women`s Center (Centro para la Mujer) el próximo viernes 24 de mayo en la sede consular (2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057), a partir de las 10:00 a.m. 


El objetivo de esta conferencia es informar y fortalecer los conocimientos de los colombianos sobre los derechos que los amparan en Estados Unidos en materia de violencia doméstica y violencia sexual. Igualmente, durante la charla se informará sobre los recursos que el Centro para la mujer de Houston provee a las víctimas de estos flagelos.


Para mayor información o confirmar asistencia contáctese con el Consulado de Colombia en Houston a través del correo: chouston@cancilleria.gov.co 

 

 

El Consulado de Colombia en Barcelona llevará los servicios y trámites consulares a los colombianos residentes en Gerona, Lleida y Zaragoza, evitándoles así desplazamientos a la ciudad de Barcelona.


Gerona


Fecha: Martes 14 de mayo


Lugar: Centro Cívico Sant Narcis. Plaza Assumpció, 27


Trámites: Cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, registros civiles, pasaportes, apostilla de documentos e inscripciones de cédulas para elecciones 2014


 

Lleida

Fecha: Miércoles 15 de mayo


Lugar: Centro Cívico de Balafia. Calle de Terrassa, 1


Trámites: Cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, registros civiles, pasaportes, apostilla de documentos e inscripciones de cédulas para elecciones 2014

 


Zaragoza


Fecha: Sábado 18 de mayo


Lugar: Centro Social San Antonio. Calle Fray Julizán Garas 1


Trámites: Cédulas de ciudadanía, tarjetas de identidad, registros civiles, pasaportes, poderes, autenticaciones, supervivencias, salidas de menor. Pago apostilla de certificado judicial. Pago apostilla otros documentos colombianos e inscripciones de cédulas para elecciones 2014

 

 


Notas:

- Solo se atenderá con cita previa. 


- Recuerde verificar los requisitos del trámite que desea realizar, los costos del mismo y solicite su cita ingresando a www.colombiaesmovil.com

Con éxito se llevo a cabo la II Conferencia de Colombia en Harvard y MIT,  en la que se dio visibilidad a Colombia como un caso de estudio y se debatieron temas de alta relevancia actual, poniendo al país en el panorama mundial de los estudiantes que actualmente se forman en este claustro, y quienes a futuro serán líderes en cada una de las naciones a las que pertenecen.


Este evento académico organizado por el Consulado de Colombia en Boston, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Washington y el Programa Colombia Nos Une, en coordinación con la Asociación de Estudiantes Colombianos de Harvard y la Asociación Colombiana de MIT, permitió abordar, a través de tres paneles, temas como la superación de la pobreza extrema, el futuro de la infraestructura de transporte, y los retos de Colombia en un posible escenario de posconflicto.

 

El Embajador de Colombia ante Estados Unidos, Carlos Urrutia y la Cónsul de Colombia en Boston, Mónica Pinzón, dieron inicio a la II Conferencia de Colombia en Harvard y MIT, destacando la importancia de abrir espacios de debate en temas relevantes para Colombia, y mantenerlos a futuro en las universidades más importantes, donde se forman los líderes del mundo.


En cada Panel se inscribieron más de 150 personas, quienes llenaron los salones durante los dos días y tuvieron la oportunidad de participar en ellos a través de un espacio de discusión e intercambio. Entre los asistentes hubo estudiantes provenientes no sólo de universidades de Boston sino de otras como Cornell University, Columbia University, y la Universidad Laval de Quebec. Así mismo, asistieron empresarios colombianos altamente calificados, líderes de la comunidad, medios de comunicación y funcionarios del gobierno de la ciudad de Boston y de la Gobernación de Massachusetts.


El panel “Estrategia para la superación de la pobreza en Colombia”, moderado por la directora del DRCLAS Merilee Grindle, contó con la presencia de ex Ministro Jose Antonio Ocampo, la Senior Fellow del Harverd Kennedy School, Adriana Hoyos, el Director de la Banca de Inversión Social, Luis Gallo, y la Directora de Desarrollo Social del Departamento Nacional de Planeación, Lina Castaño.


El segundo panel: “El futuro de la infraestructura de transporte en Colombia” fue moderado por Ralph Gakenheimer, Profesor Emérito del Massachusetts Institute of Technology – MIT-. Así mismo, contó con la presencia de los profesores Christopher Zegras y Richard De Neufville del MIT, Juan Pablo Bocarejo de la Universidad de los Andes y Nestor Roa del Banco Interamericanos de Desarrollo –BID-, los cuales expusieron sus teorías y, conceptos académicos y prácticos sobre el tema.

 

Leonardo Vivas y Kimberly Theidon, profesores de Harvard fueron los moderadores del tercer panel “Los retos de Colombia en un posible escenario de posconflicto”. En él, el Ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón presentó los avances del gobierno en términos de seguridad, mientras que los profesores James Robinson de Harvard, Juan Felipe García de la Universidad Javeriana y Daniel Mejía de la Universidad de los Andes, el abogado de la Universidad Externado Iván González y el Director de la Fundación para la Reconciliación, Leonel Narváez, presentaron los caminos que se pueden adoptar desde la perspectiva académica para la consecución de la paz.

 

Gracias a esta conferencia, no solo se generaron nexos entre los distintos niveles de la comunidad colombiana, permitiendo abrir espacios de colaboración entre ellos, sino que también ha permitido que el Consulado de Colombia en Boston sea contactado por otras universidades del área que han manifestado su interés en desarrollar proyectos similares para dar más peso a las cátedras sobre Colombia en sus respectivos programas. Además, durante los diferentes paneles, se presentó a los asistentes el Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

 

La II Conferencia de Colombia en Harvard y MIT fue clausurada por el Rector de la Universidad de los Andes, Pablo Navas, quien agradeció a los organizadores del evento y exaltó la importancia de que Colombia sea un tema de discusión en tan prestigioso medio y recinto académico. La ceremonia de clausura incluyó una muestra gastronómica y una charla – concierto a cargo de músicos colombianos de Berklee College of Music, quienes hicieron un recorrido por los ritmos más representativos de nuestro folclore.

 

El viernes 10 de mayo a las 20.00 horas se inaugura en la galería Habitar la Línea de Madrid (C/ Amparo, 91.Lavapiés. Madrid) la exposición ‘Anidar era otra cosa’ de la artista colombiana Diana Velásquez, quien presenta una obra en la que reflexiona sobre la precariedad, la ausencia y la compleja realidad que supone un hogar.


La exposición está compuesta por dibujos que muestran escenas en espacios antes habitados pero que ahora no respiran más que soledad o ruina. Así mismo, cuenta con unas construcciones en madera inspiradas en casas de pájaros en las que hace algunas intervenciones que sugieren la imposibilidad de yacer o anidar. Los dibujos y las casas hilan un diálogo profundo sobre el concepto de hogar.


Diana Velásquez es una artista plástica bogotana, egresada de la Universidad de los Andes, con estudios de pintura avanzada en el Arts Students League de Nueva York. Su obra se caracteriza por abordar diferentes problemáticas sociales en un trabajo limpio y lleno de belleza.


La exposición ‘Anidar era otra cosa’ estará abierta al público hasta el 31 de mayo en horario de lunes a viernes de 10 a 14h y de 17 a 21h. (Para conocer el horario de los fines de semana es necesario consultar con los organizadores)


Para más información sobre la exposición contáctese con Julia Rico en el correo habitarlalinea@gmail.com o en los teléfonos: 658 028 128 / 910095264


Para conocer más sobre Diana Velasquez ingrese a www.dianavelasquez.es  o www.facebook.com/dianavelasquezartista

 El  Consulado de Colombia en Guayaquil, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, ofreció  de manera gratuita una exhibición de largometrajes y cortometrajes colombianos en las ciudades de Guayaquil, Machala y Cuenca, con la asistencia de más de 1000 personas.A través de esta muestra se generaron espacios de reflexión, integración, convivencia, e identidad cultural, proyectando películas que resaltan el valor de la familia, la honestidad, la tenacidad y el vigor de los colombianos, todo esto  con un sutil toque de humor, para lo cual se utilizó la comedia como género. El público asistente, no solo pudo presenciar cintas colombianas como La Sirga, los viajes del viento, La pena máxima, El paseo o El carro, sino que al finalizar las proyecciones, también pudo participar en un conversatorio.Con la presencia y el apoyo del Productor de las películas el Paseo y la Pena Máxima de “Dago Producciones”, se realizó también en la Universidad de Guayaquil, un taller de producción y avances  del cine colombiano, el cual contó con la participación de 80 estudiantes de arte de la Universidad.      

El Consulado General de Colombia en Caracas y el Programa Colombia Nos Une, realizaron en el marco de los Programas Especiales de Promoción, el “Encuentro Binacional de Baloncesto Colombia Nos Une 2013”, con la participación de seis equipos locales y dos equipos invitados provenientes de la ciudad de Cúcuta.


El torneo se desarrolló en dos categorías, juvenil y máster, en las instalaciones deportivas Parque Miranda, cancha “Papá Carrillo”, en alianza con la Asociación Club Deportivo Súper 8 y con el apoyo de la Dirección de recreación y Deportes de la Gobernación del Estado Miranda.


En la categoría juvenil el ganador fue la Escuela Alcance quien obtuvo el título frente a los subcampeones de la Sub 15 Club B Norte, provenientes del Norte de Santander de Colombia. En la categoría Máster resultaron campeones los participantes invitados del equipo Sigma, quienes pertenecen a la liga de baloncesto de Norte de Santander, quienes dieron una demostración de buen juego contra los subcampeones locales La Dorita, en un encuentro que se fue a tiempo extra y culminó con un final muy cerrado.


Durante el torneo se dio a conocer el Programa Colombia Nos Une y se facilitaron las inscripciones para que los colombianos en Caracas hagan parte de los nuevos semilleros deportivos en los que el Club Deportivo Súper 8 está otorgando 150 becas en las disciplinas de fútbol sala, voleibol y basquetbol.

 

Delegados de los países miembros de la Comunidad Andina discuten, durante la segunda jornada del IV Foro Andino de Migraciones, una propuesta de Estatuto Migratorio Andino con la que se busca articular y fortalecer los derechos a la libre movilidad y residencia de la población migrante de los cuatro países miembros de la Comunidad Andina.


En el Foro, principal espacio de diálogo en materia migratoria en la Comunidad Andina, CAN, también se evalúa una propuesta andina de atención en salud a los migrantes en España y se discutirá un mecanismo para la  articulación con la sociedad civil.


Al foro asisten los Directores de Asuntos Migratorios y Consulares de los países andinos, así como la Secretaría General de la CAN y la Organización Internacional para las Migraciones, OIM. De igual manera, asistirán algunos jefes de las misiones diplomáticas y consulares de los países andinos en Colombia.


El foro es presidido por Ecuador en su calidad de presidencia Pro Témpore y por Colombia, en calidad de sede.