Orgullosamente colombiana, emprendedora y apasionada por las relaciones humanas, así se define Lina González Lagares, esta brillante barranquillera quien fue becada para realizar su PhD en Estudios Políticos en la Universidad de Auckland. “Llegué a Nueva Zelanda a estudiar inicialmente y me enamoré de este hermoso país”, comenta Lina, quien luego de terminar su carrera de Gobierno y Relaciones Internacionales en la Universidad Externado de Colombia, donde también fue becada por su rendimiento académico, se trasladó a Nueva Zelanda en 2008. “Debido a mi alto desempeño académico en mi pregrado en Colombia, la Universidad de Auckland me otorgó una beca doctoral para desarrollar mi investigación sobre descentralización, autonomía local y conflicto armado en Colombia”. “Desde el primer día me he sentido bienvenida y querida por los “Kiwi” (neozelandeses) y enamorada de los paisajes y la excelente calidad de vida en Nueva Zelanda. Al llegar descubrí que muy poco se conocía sobre Colombia, sobre nuestra cultura e historia, lo cual me motivó a abrir espacios dentro y fuera de la academia para dar a conocer un poco más nuestro país”, comenta. A los 27 años, Lina se convirtió en la estudiante más joven en recibir un doctorado con méritos académicos. Su tesis doctoral, donde examinó el proceso de descentralización en Colombia y el impacto del conflicto armado a nivel de los gobiernos locales, fue galardona como la mejor tesis tanto del Departamento de Estudios Políticos como de la Facultad de Humanidades (Faculty of Arts) en 2013. Su tesis fue seleccionada como una de las mejores tesis del año entre más de 320 tesis doctorales. Luego de 4 años de ardua investigación planea publicar su libro donde expondrá la otra cara de los gobiernos locales en Colombia. Actualmente trabaja con la Universidad de Auckland en la Oficina de Investigaciones. Lina fue co-fundadora y presidente del primer club de estudiantes latinoamericanos (ENLACES) que ha tenido la Universidad de Auckland. “Desde este espacio buscamos promover la cultura e historia de nuestros países latinoamericanos y fomentar el conocimiento y entendimiento de los neozelandeses sobre nuestra región y sobre Colombia”, comenta Lina. “Siempre es un reto al inicio demostrar que la educación y formación que recibimos en lo que se conoce como países en desarrollo es de alto nivel y que quienes fuimos educados en Colombia estamos altamente calificados. Sin embargo, una vez conocieron mi trabajo y mis capacidades fue posible sobresalir en lo académico y profesional”, afirma Lina cuando se le pregunta qué tan difícil fue destacarse en Nueva Zelanda. Esta caribeña ha sido también una activista por la paz. Hizo parte del movimiento ‘Jóvenes por la Paz’ por varios años en Colombia y desde el 2012 hace parte del consejo directivo de la Fundación Neozelandesa para la Paz (New Zealand Peace Foundation) desde donde lideran programas para fomentar la convivencia pacífica y la lucha contra el bullying a nivel escolar. En estos momentos Lina promueve espacios para lograr implementar el programa bandera de la fundación (Cool Schools) en escuelas colombianas. Lina es también una convencida de la necesidad de fomentar el intercambio intercultural. Su espíritu emprendedor la llevó en 2009 a fundar Students Exchange Abroad Colombia (S.E.A. Colombia) compañía que desde entonces ha ayudado a un gran número de colombianos a cumplir su deseo de vivir un intercambio, estudiar y trabajar en el exterior (www.sea-colombia.com). Desde este ámbito empresarial Lina promueve el intercambio de conocimiento y experiencias de jóvenes colombianos en el exterior. Por su liderazgo y compromiso, Lina recibió un importante reconocimiento, el ‘Blue Award for Leadership and Service’ por parte de la Universidad de Auckland. Esta talentosa barranquillera deja huella en Nueva Zelanda y seguirá dejando en alto el nombre de Colombia en esta parte del mundo.
Decenas de connacionales y extranjeros vivieron una noche llena de arte en la Galería Mauricio Suárez Copete, ubicada en las instalaciones del Consulado de Colombia en Nueva York. El pintor invitado desde Antioquia, Wílmer Coronado Valencia, la editora y fotógrafa huilense Clara Sofía Díaz, el músico Rubén Darío Betancourt -quien hace parte del equipo consular- y el flautista Patricio Batalla, hicieron parte de un abanico de talento propio de nuestras expresiones culturales que deleitaron a los asistentes al espectáculo. Al evento asistió un amplio número de colombianos de la zona triestatal conformada por Nueva York, New Jersey y Connecticut.
Colombia será presentada como un nuevo escenario para el rodaje de películas extranjeras en el marco del Festival de Cine de Venecia, el más prestigioso en el ámbito del séptimo arte. Después de gestiones realizadas por el Embajador de Colombia en Italia, Juan Sebastián Betancur, la Asociación Nacional de Industrias Cinematográficas, Audiovisuales y Multimedia de Italia, ANICA, escogió a Colombia para que fuera la protagonista en el primer encuentro con Directores y Productores de cine de todo el mundo, que participan en la versión 71 del Festival de Venecia. En este, Colombia dará a conocer todas las ventajas que ofrece para el rodaje de películas, nacionales, extranjeras y coproducidas, no solamente por su exuberante belleza y sus locaciones fascinantes, y por la creatividad y capacitación de su talento humano, sino también, por los beneficios que ofrece a los productores extranjeros que graben en su territorio. El próximo sábado en el Hotel Excélsior, principal escenario del Festival de Cine, Colombia presentará en detalle los beneficios que contiene ley 1556 de 2012, a través de la cual se fomenta el rodaje de obras cinematográficas en el territorio nacional, buscando el desarrollo de la industria del cine, la actividad turística y la promoción del país. Los beneficios que ofrece Colombia a Directores y Productores van desde reembolsos en efectivo, hasta visas especiales y facilidad de trámites para los rodajes. Para el Embajador Juan Sebastián Betancur la escogencia de Colombia para ser promocionada como un escenario para el cine italiano y para el cine mundial, es una respuesta a los esfuerzos que todos los días se realizan para hacer de nuestro país, una nación con presencia global y con desarrollo, y para que todas sus riquezas, naturales, culturales y su talento humano, sean conocidos en los espacios más relevantes de la cultura y el arte. Además, es el reconocimiento del avance que ha tenido el país en la utilización de nuevas tecnologías aprovechando al máximo el talento creativo de sus directores, productores y realizadores. La presentación que hará Colombia estará a cargo de Silvia Echeverri Directora de la Comisión Fílmica de Proimagenes y estará también el productor Michel Rubén, quien contará su experiencia rodando en locaciones colombianas. En el marco del Festival de Venecia, el Director colombiano de cine y teatro Juan Diego Puerta López recibirá el Premio a Internacional Anna Magnani como Mejor Director Teatral del año; este es uno de los premios más importante que otorga el Festival.
"Travesía, entre selva y mar muchas cosas pueden pasar" es el único documental colombiano seleccionado entre los 16 ganadores de la convocatoria Doctv Latinoamérica 2014.Dirigido por Alexánder González Tascón y producido por Diana Zuleta Granada y Panchana Producciones, el trabajo audiovisual es una historia de "acción que muestra la tenacidad de Robinson y su familia para sobrevivir en lo profundo de la selva del Pacífico colombiano". Durante ocho meses de producción, "Travesía" lleva al espectador la historia de esos personajes que día a día se enfrentan a un territorio exuberante y arriesgado con el propósito de "doblegar la naturaleza para extraer madera". (Ver detrás de cámaras del documental "Travesía"). La travesía justamente comienza con el corte de los árboles, que sólo es el inicio de un "camino lleno de obstáculos: abrir camino en medio de la selva, arrastrar los pesados troncos, llevarlos hasta el caudaloso río Anchicayá para construir una balsa en la que deben vencer el principal escollo: navegar por el río hasta desembocar al mar".Ya en Buenaventura, tras un viaje de más de 40 horas, Robinson y su familia deben tener suerte para vender la madera. La grabación de "Travesía" se llevó a cabo durante más de un mes en el corregimiento El Coco, vereda Sabaletas, municipio de Buenaventura, donde el equipo de producción se internó para seguir el recorrido vital de los protagonistas que luchan por sobrevivir en medio de la adversidad. Esta "Travesía" fue la ganadora por Colombia de la convocatoria Doctv Latinoamérica IV, que se emite en 16 países de América Latina por 20 televisoras públicas y que en Colombia se pueden ver por Señal Colombia. "Travesía" ya se estrenó en televisión el pasado 25 de agosto, pero se repetirá el domingo 7 de septiembre por Señal Colombia. Antes, Alexánder González, Diana Zuleta Granada y Panchana Producciones realizarán una premier en Cali el próximo 3 de septiembre a las 7 de la noche en el auditorio Centro Cultural de Cali. Doctv Latinoamérica es una iniciativa de la Conferencia de Autoridades Cinematográficas de Iberoamérica (Caci), la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano (Fncl) y el Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador (Cncine), que estimula el intercambio cultural y económico entre los países afiliados y apoya la difusión de la producción cultural de la región al mercado mundial.
El Consulado de Colombia en Montreal y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en la provincia de Quebec a participar en la tercera edición del Torneo de fútbol mixto ‘La salud juega de tu lado’, el cual se desarrolla en el marco de las Jornada Latinoamericanas de la Salud.
El Torneo se realizará el 13 y 14 de septiembre en Parc Paul-Marcel-Maheu 327, Rue Montmorency Laval (Quebec), entre las 9 a.m. y las 3 p.m.
Para inscribirse en esta actividad se debe enviar un correo a contacto@jlatinosalud.ca especificando: nombre, edad, teléfono, correo, fecha de nacimiento, número de Assurance Maladie, posición en la que juega.
El Consulado y un grupo de voluntarios de la Comunidad organizarán los equipos en dos categorías (infantil y juvenil - adultos). Cada participante recibirá un correo electrónico con toda información de interés para la participación en el torneo.
Más de 500 personas participaron en la cuarta edición de la feria Expo-Oportunidades, un evento organizado por la Mesa de Conexiones y Oportunidades, con el apoyo del Consulado de Colombia en Londres y el Programa Colombia Nos Une.
Durante el evento, la comunidad colombiana residente en Londres tuvo la oportunidad de integrarse y acceder a información presentada por un variado grupo de conferencistas con el objetivo de mejorar sus redes y conocimiento tanto a nivel profesional como personal.
Algunas de las conferencias a las que pudieron acceder los asistentes fueron: “Mindfulness and Mental Fitness” presentada por Mark McMordie, Coach Ejecutivo y Consultor de Desarrollo de organizaciones; “Vida Sostenible = Éxito Instantáneo” presentada por Daniel Perez Vidal, Productor Creativo de Go Wild Films, experto en Marketing Digital, Innovación Social y profesor de Hult International Business School; “Aspectos fundamentales de los derechos laborales en UK” presentada por Carlos Cruz, coordinador del proyecto de Educación para trabajadores inmigrantes UMWEP y “Volver a trabajar y elegir el camino correcto” presentada por Tibisay Vera, Coach Internacional, Gestora del Cambio, Fundadora de Performance Sparkling y miembro Asociado del Instituto de Liderazgo y Gestión (ILM).
El colectivo pereirano Teatro El Paso, fue invitado por el Ministerio de Cultura de Argentina a una gira de todo un mes por ocho ciudades gauchas, en las que presentará su obra Ricardo III, versión libre de la obra de Shakespeare.
La historia de "Ricardo III" se desarrolla en un lugar que es a la vez todos los lugares. Tras la caída del poder de la familia Lancaster, la casa de York asume el trono y ante esta situación el hermano del nuevo rey, Ricardo de York, urde una trama de conspiraciones, engaños y traiciones para usurparles el poder a los legítimos herederos de la corona.
El colectivo “El Paso”, conformado por ex alumnos de la Universidad Tecnológica de Pereira, estará presente en el Festival Latinoamericano del Teatro Cervantes de Buenos Aires y en el Circuito Nacional de Teatro después de un recorrido por varias ciudades de Colombia, México y Ecuador, tras haber participado del Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá, el Festival Internacional de Teatro de Manizales, el Festival del Gesto Noble de Antioquia, el Festival Rodará de Puebla (México), el Festival Sudaka (Ecuador), la inauguración del Teatro Vivian Blumenthal de Guadalajara (México) y la reinauguración del Teatro Colón de Bogotá.
El grupo de teatro tendrá la siguiente agenda:
- Viernes 5 y sábado 6 de septiembre: Teatro Cervantes (Buenos Aires)
- Lunes 8 de septiembre: Rosario
- Jueves 11 de septiembre: Chacabuco
- Sábado 13 de septiembre: Ushuaia
- Martes 16 de septiembre: Río Gallegos
- Jueves 18 de septiembre: Comodoro Rivadavia
- Sábado 20 y domingo 21 de septiembre: Cipolletti
- Miércoles 24 de septiembre: Mendoza
- Viernes 26 de septiembre: La Rioja
- Domingo 28 de septiembre: San Juan
- Miércoles 1 de octubre: Córdoba
Para mayor información ingrese a: https://es-la.facebook.com/pages/Teatro-El-Paso/196039360413124
El Consulado de Colombia en Las Palmas de Gran Canaria invita a la comunidad colombiana al Primer Festival Colombiano por la Integración Cultural Colombia – Canarias que se realizará, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, el sábado 6 de septiembre, entre las 11:00 a.m. y las 7:00 p.m., en Infecar. Av. De la Feria, 1.
Durante el festival se presentará la orquesta más Q´Cuatro, también habrá bailes folclóricos, gastronomía típica, artesanías, juegos para niños, premios y muchas actividades más.
Para participar acérquese al Consulado de Colombia en Las palmas de Gran Canaria, Calle Obispo Codina, 3 - planta 2º, con su cédula o documento de identidad colombiano para reclamar sus entradas (cupo limitado)
El Consulado de Colombia en Vancouver invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a inscribirse y/o participar en los siguientes campeonatos que se llevarán a cabo en el marco de las “Jornadas Latinoamericanas de la Salud”.
Futbol 11. (Inscripciones llenas)
Fechas: Septiembre 6 – 13 - 20 – 27.
Lugar: New WestMinster Mercer Stadium
Horario: de 18:00 a 22:00 hrs.
Tenis. (Inscripciones abiertas)
Fechas: octubre de 2014.
Lugar: Por confirmar
Golf. (Inscripciones abiertas)
Fechas: 11 de Septiembre 2014
Lugar: Gleneagles Golf Course
Horario: Por confirmar.
Las inscripciones se llevarán a cabo por correo electrónico escribiendo a: colombianosunevancouver@gmail.com o llamando a la línea 604-5581775.
Las Jornadas Latinoamericanas de la Salud hacen parte de una estrategia creada por la Iniciativa de Salud para las Américas de la Universidad de California, la cual tiene como objetivo central brindar servicios de salud a las poblaciones migrantes que se encuentran en los Estados Unidos y Canadá.
El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Toronto a participar en una serie de talleres para emprendedores que se realizarán el 13, 20 y 27 de septiembre, entre las 9:00 a.m. y la 1:00 p.m., en la Sede Consular (40 University Avenue, Suite # 604 Toronto, Ontario, M5J 1T1)
Estas son las diferentes temáticas que se abordarán durante los talleres:
13 de septiembre
La diferencia entre oficio y negocio.
Cómo darle valor a su producto.
Cómo vender sus servicios.
Cómo conocer su consumidor.
20 de septiembre
Cómo hacer el plan de negocios.
Cómo hacer el plan financiero y de operaciones.
27 de septiembre
Cómo hacer el plan de mercado.
Tips efectivos de publicidad y promoción.
La asistencia a estos talleres es gratuita, sin embargo el cupo es limitado. Para inscribirse comuníquese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Toronto, Luz Madronero, a través del teléfono: 4169770098 o del correo lmadronero@consuladotoronto.com
El Consulado de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a una serie de talleres de lectura para niños, que tienen por objetivo fortalecer en los menores el amor por la lengua española y por la expresión de la cultura colombiana, bajo una temática que resalte los recuerdos que los colombianos residentes en Canadá guardan de su país.
Los talleres, que se realizarán el 6 ,13 y 27 de septiembre, el 18 de octubre y el 1 de noviembre, están dirigidos a niños colombianos entre 7 y 12 años.
Para inscribirse en los talleres gratuitos, envíe un correo a info@tecuentodesdecanada.ca. El lugar y la hora se informarán a los participantes a través de correo electrónico.
Los Consulados Generales de Colombia, México, Honduras, Guatemala, El Salvador, Perú, Ecuador, Argentina y Venezuela, se unieron nuevamente para organizar las actividades de las Jornadas Latinoamericanas de la Salud del 2014, que se realizarán en el mes de septiembre.
Las Jornadas Latinoamericanas de la Salud hacen parte de una estrategia creada por la Iniciativa de Salud para las Américas de la Universidad de California, la cual tiene como objetivo central brindar servicios de salud a las poblaciones migrantes que se encuentran en los Estados Unidos y Canadá.
Las siguientes son las diferentes actividades gratuitas en las que puede participar la comunidad colombiana residente en la Provincia de Quebec.
Sábado 6 de septiembre:
Sesión de Kin-Jo
Profesora Amelia López
Club Deportivo MAA, 2070, Rue Peel. H3A 1W6
Hora: 13h30
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Jueves 11 de septiembre:
Charla “Prevención de Enfermedades Crónico No Transmisibles”
Dr. Walter Tejeda
Consulado General del Perú, 550 Sherbrooke Ouest, bureau 970
Torre Oeste, H3A 1B9
Hora: 16h30
Viernes 12 de septiembre:
Inauguración Jornadas Latinoamericanas de la Salud 2014
Espacio México, 2055 rue Peel, H3A 1V4
HORA: 18h00
Sábado 13 de septiembre:
Clase de Yoga: Profesor Armando Maduro
Club Deportivo MAA, 2070, Rue Peel. H3A 1W6
Hora: 13h30
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Domingo 14 de septiembre:
Clínica Móvil
Fundación del Riñón/Información práctica sobre cáncer de seno: Fundación del cáncer de Seno.
Misión Latinoamericana Nuestra Señora de Guadalupe, 2020, rue de Bordeaux Montréal (Québec) H2K 3Y5
Hora: 13h00 a 16h00
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Sábado 20 de septiembre:
Clase de Cardio-Latino Coreógrafo Uriel Arreguín
Club Deportivo MAA, 2070, Rue Peel. H3A 1W6
Hora: 13h30
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Martes 23 de septiembre:
Charla “El Cerebro y la Salud”
Dra. Ana Inés Ansaldo
Centro Cultural Simón Bolívar, 394 Boulevard de Maisonneuve Ouest, Montréal, QC H3A 1L4
Hora: 17h30
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Jueves 25 de septiembre:
Taller “Cómo transformar tus Emociones Negativas”
Héctor Zambrano
Consulado General de Colombia, 1010 Sherbrooke, bureau 920
H3A 2R7
Hora: 18h00
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Sábado 27 de septiembre:
"Jornada de salud preventiva médico - odontológica".
Dra. María Yanela Marquicio
Odontóloga Dra. Rosa De Frutos
H3A 1S5
Hora: 9h00 a 15h00
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
Domingo 28 de septiembre:
Información práctica sobre cáncer de seno: Fundación del cáncer de Seno. Campaña “La Vie en Rose”
Misión Latinoamericana Nuestra Señora de Guadalupe
2020, rue de Bordeaux Montréal (Québec) H2K 3Y5
Hora: a confirmar
Inscripciones: contacto@jlatinosalud.ca
El Consulado de Colombia en Santiago de Chile invita a los niños colombianos, entre 4 y 16 años, residentes en esa ciudad, a participar en el ciclo de talleres: “Culturizarte, Colombianizarte”, que se realiza en el marco de los Programas Especiales de Promoción, en las siguientes fechas:
Apertura y socialización del ciclo de talleres
Fecha: Septiembre 7
Horario: De 14:00 a 18:00 horas.
Lugar: Teatro Diana ubicado en Arturo Pratt #475 comuna Santiago Centro. Cerca a la estación de metro Universidad de Chile.
¿Cómo se llega?
Metro Universidad de Chile. Camina por la calle Arturo Pratt con dirección a calle Santa Isabel; es antes de llegar a ésta última. En la puerta del teatro para mejor ubicación se colocarán unos globos con los colores de la bandera colombiana.
Taller de Bailes Típicos
Fecha: Septiembre 13 y 27. Octubre 4
Horario: De 15:00 a 17:00 horas
Lugar: Av. General Bustamante 180, Providencia, Santiago, Región Metropolitana. Cerca de la Estación de Metro Parque Bustamante.
Taller de Escritura Creativa
Fecha: Octubre 4, 11 y 25
Horario: De 14:00 a 16:00 horas
Lugar: Av. Libertador Bernardo O'Higgins 3470, Estación Central, Santiago, Región Metropolitana.
Taller de Cuentos, Mitos y Leyendas
Fecha: Noviembre 15, 22 y 29
Horario: De 14:00 a 16:00 horas.
Lugar: Biblioteca Viva Alameda. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 3470, Estación Central, Santiago, Región Metropolitana.
Taller de Artes Plásticas (el contenido de este taller se basa en el Amazonas)
Fecha: Noviembre 8, 15 y 22
Horario: De 14:00 a 16:00 horas
Lugar: Consulado General de Colombia. Avenida Andrés Bello No. 2211 Primer Piso, Comuna de Providencia, a pasos de la estación de metro Los Leones.
Taller musical
Fecha: Noviembre 15, 22 y 29 de 2014
Horario: De 14:00 a 16:00 horas
Lugar: Parroquia Italiana y Latinoamericana Nuestra Señora de Pompeya
Dirección: Av. General Bustamante 180, Providencia, Santiago, Región Metropolitana. Cerca de la Estación de Metro Parque Bustamante.
Taller de Integración y Deporte
Fecha: Noviembre 29 de 2014
Lugar: Por definir
Clausura y representación artística de los niños que asistieron al ciclo de talleres.
Evento Día de las Velitas 2014 organizada por el Consulado General de Colombia
Fecha: 7 de Diciembre
Horario: De 20:00 a 24:00 horas
Dirección: Avenida Bustamante 180, Comuna de Providencia. Salón de Eventos de la Parroquia Italiana y Latinoamericana Nuestra Señora de Pompeya.
El ciclo de talleres de entrada gratuita. Para participar se debe realizar una inscripción enviando un correo a culturizarte.colombiacuenta@gmail.com con los datos del niño que participará. La fecha límite de inscripción para la apertura, socialización y los talleres que se realizarán en Septiembre y Octubre es el 5 de septiembre. Para los talleres de Noviembre y Diciembre se abrirá una nueva fecha de inscripción.
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por Bath Spa University, la Escuela de Negocios Novacaixagalicia, el Gobierno de Chile, la Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú, el Gobierno de Suiza, Ministere de Lenseignement Superieur deCanadá, el Gobierno de la India, Singapore Cooperation Programme, Gobierno de Israel, la OEA y el Gobierno de España, se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.
Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas
Oferente: Bath Spa University
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece Bath Spa University a través de sus facultades de humanidades y cultura; sociedad, empresa y medio ambiente; educación; arte y diseño; música y artes escénicas, que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado y cuenten con mínimo un año de experiencia profesional.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda) o TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos.
Vencimiento de la convocatoria: 07-11-2014
Convocatoria No. 6204314
Nombre del programa: MBA - Master en Dirección y Administración de Empresa
Oferente: Escuela de Negocios Novacaixagalicia
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al programa ofrecido y cuenten con admisión definitiva por parte de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años y menor de 30 años, tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del Programa a realizar, tener un nivel de inglés equivalente al A2 del Marco común europeo. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 29-08-2014
Convocatoria No. 6107814
Nombre del programa: Programas de magister en diferentes áreas en universidades chilenas acreditadas
Oferente: Gobierno de Chile
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario que se desempeñen como funcionarios del Gobierno en Ministerios o empresas públicas, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y a profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil y cuenten con experiencia laboral mínima de un año, en el campo de estudios.
Requisitos: El aspirante debe contar con admisión definitiva (requisito indispensable para optar a la beca) a uno de los centros docentes chilenos contemplados en esta convocatoria. La mencionada carta de admisión deberá acreditar la aceptación incondicional del postulante, fecha de inicio de las clases y duración del programa de estudios incluida la tesis y el examen de grado. Deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0. NOTAS: No se aceptarán postulantes cuyo cónyuge sea beneficiario o aplique en la misma convocatoria o sean beneficiarios de otras becas en Chile. -Las personas que hayan sido favorecidas anteriormente con una beca de cooperación chilena no podrán volver a postular hasta cinco años después del término de la beca original. Si la nueva beca fuera para un perfeccionamiento especializado de corta duración, podrán hacerlo transcurridos tres años después del término de la beca original. - Deben presentar la documentación tanto en físico como en CD, en los puntos de atención de Icetex a nivel nacional. Los archivos deben ser escaneados en forma individual, es decir, por cada documento un archivo que no supere 15 megas.
Vencimiento de la convocatoria: 6105415
Convocatoria No. 01-12-2014
Nombre del programa: Becas de reducción en matrícula para maestrías en el campo administrativo-empresarial y jurídico
Oferente: IE Business School
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece IE University a través de sus facultades, que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado y cuenten con mínimo un año de experiencia profesional.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 01-12-2014
Convocatoria No. 5100214
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza del Pacífico - Pregrado - Chile
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Chile.
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4101015
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - Perú
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Perú.
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4100915
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - México
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: México
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en México.
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4100715
Nombre del programa: Estudios de Investigación, Doctorado o Posdoctorado
Oferente: Gobierno de Suiza (CFBE)
Área del aspirante: Doctorado diferentes áreas
País de estudio: Suiza
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título de maestría (para las investigaciones y los programas de doctorado) y doctorado (para los programas de posdoctorado), con excelentes antecedentes académicos, altamente calificados que se encuentren trabajando en un área considerada como prioritaria para el desarrollo del país. Igualmente que tengan claro el estudio o la investigación a realizar. NOTA: Para algunos programas de doctorado se requiere la admisión a la Universidad.
Requisitos: Para las investigaciones y los doctorados el aspirante debe haber nacido después del 1o. de enero de 1979 (no ser mayores de 35 años), Tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; gozar de buena salud física y mental, excelente dominio del idioma inglés, conocimientos del idioma suizo de la ciudad donde se encuentra la universidad. Tener la confirmación del profesor o el director de la investigación de la universidad suiza elegida, es imprescindible para quienes vayan a realizar estudios de investigación, doctorado y/o posdoctorado; para el doctorado deben tener la admisión definitiva o en trámite en la Universidad de Suiza. Las comunicaciones con el Director/Profesor suizo deben adjuntarse a la documentación (no presentar estas comunicaciones es causal de rechazo de la aplicación). Para presentarse a una beca de posdoctorado no puede haber pasado más de 5 años después de la obtención del doctorado. La Embajada de Suiza se reserva el derecho de aceptar o rechazar dicha candidatura. Las investigaciones se realizan en inglés. El Gobierno suizo dará prioridad a los candidatos que apliquen a una investigación dentro de un Convenio Interuniversitario (Universidad Colombiana- Universidad Suiza), lo mismo que a quienes tengan méritos suficientes y no cuenten con recursos económicos suficientes. Por otra parte, el oferente NO aceptará los expedientes de candidatos que ya residen en Suiza. Las solicitudes de candidatos que sean residentes en Suiza o hayan iniciado estudios de doctorado, serán rechazadas. Si el candidato ha presentado candidaturas en dos o más universidades suizas su solicitud será rechazada.
Vencimiento de la convocatoria: 29-09-2014
Convocatoria No. 3200815
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Doctorado, Intercambio de Profesores o Investigadores - Chile
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Chile, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100715
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Doctorado, Intercambio de Profesores o Investigadores - Perú
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Perú, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4.0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100615
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Doctorado, Intercambio de Profesores o Investigadores - México
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: México
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en México, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100515
Nombre del programa: Reducción de Colegiatura en universidades quebequenses para programas de posgrado
Oferente: Ministere de Lenseignement Superieur-Canadá
Área del aspirante: Maestrías y Doctorados en diferentes áreas
País de estudio: Canadá
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en diferentes áreas, que cuenten con promedio académico de 3.7 en los estudios de pregrado y maestría (los que van a realizar el doctorado), posean mínimo un año de experiencia profesional presentados prioritariamente por una universidad, centro de investigación científica, un centro de desarrollo tecnológico o una empresa colombiana, con admisión definitiva en un programa de Maestría ó Doctorado (Ph. D.) en una universidad quebequense en el trimestre de invierno de 2015 únicamente y posean excelentes conocimientos de francés (de acuerdo con los niveles exigidos por las diferentes universidades). Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 14-10-2014
Convocatoria No. 3001115
Nombre del programa: Certificate of Proficiency in Graphic Designing & English Communication
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Humanidades
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Certificado de aptitud en diseño grafico y conversación en inglés" está dirigido a profesionales universitarios con experiencia mínima de un año en el tema del curso y que deban utilizar el idioma en sus actividades diarias principalmente.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,8/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante el ICETEX y ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: 04-11-2014
Convocatoria No. 2222915
Nombre del programa: International Programme in Banking and Finance
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El "Programa internacional de gestión financiera y bancaria" está dirigido a profesionales en carreras afines al curso, que se desempeñen como ejecutivos de nivel medio o directivos en entidades como: bancos centrales, bancos de desarrollo, corporaciones financieras, bancos comerciales e instituciones cooperativas.
Requisitos: El aspirante debe contar con experiencia mínima de cinco años. Debe ser mayor de 25 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 60 puntos, Prueba escrita: PBT: 500 puntos, Prueba por computador: 173 puntos, IELTS: 5.0, Michigan: B1), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India.
Vencimiento de la convocatoria: 24-11-2014
Convocatoria No. 2222815
Nombre del programa: Human Resource Management in the Public Sector
Oferente: Singapore Cooperation Programme (SCPTA)
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Singapur
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en temas relacionados directamente con el contenido del curso que laboren como altos funcionarios gubernamentales de alto nivel que participen en el manejo de recursos humanos. El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas de 3.7/5.0 contar con experiencia profesional mínima de cinco años en temas relacionados con comercio exterior. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental. Conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo: English Test (MET): B1: 40 a 59 puntos, TOEFL: Prueba por Computador: 153 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 53 puntos) o IELTS: 4.5)
Vencimiento de la convocatoria: 2222714
Convocatoria No. 29-09-2014
Nombre del programa: Training Principals and Educational Supervisors
Oferente: Gobierno de Israel
Área del aspirante: Ciencias de la Educación
País de estudio: Israel
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con la educación, que se desempeñen como directivos ó técnicos en instituciones educativas públicas o privadas de carácter nacional o regional, involucrados en temas relacionados con el sector educativo.
Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 50, tener un promedio universitario de 3,5/5,0; experiencia laboral mínima de 2 años (después de haber obtenido el título universitario), en el área del programa y deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 09-09-2014
Convocatoria No. 2222414
Nombre del programa: Producción de hortalizas en ambiente protegido
Oferente: Gobierno de Israel
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
País de estudio: Israel
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias agropecuarias, agricultura, ingeniería ambiental o en áreas relacionadas con el tema del curso, deben laborar en temas inherentes a los avances actuales en la tecnología de producción de hortalizas.
Requisitos: Los aspirantes deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con tres años de experiencia profesional en temas relacionados con el programa a adelantar, poseer buenos conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo: CBT: 183 - 210 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 08-09-2014
Convocatoria No. 2220914
Nombre del programa: Certificate of Proficiency in English and Business Communication
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Humanidades
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Perfeccionamiento en inglés y comunicación para negocios" está dirigido a profesionales universitarios, con experiencia en el area del curso.
Requisitos: El participante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, después de haber obtenido el título universitario, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en ICETEX y luego en la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: 08-09-2014
Convocatoria No. 2220015
Nombre del programa: Ciudades Sostenibles
Oferente: OEA
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Trinidad y Tobago
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en economía, ingenierías, arquitecturas, ciencias del medio ambiente, administración pública, planeación urbana, y que se desempeñen en procesos de planeación y desarrollo urbano.
Requisitos: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, dos años de experiencia en el área de estudio del programa; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet, buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 30-09-2014
Convocatoria No. 2218514
Nombre del programa: Public Expenditure Management
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa Gerencia del gasto público, está dirigido a profesionales en carreras afines al curso que se desempeñen como banqueros, analistas financieros, que estén encargados del manejo de finanzas, contabilidad y presupuesto público.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad. Tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0. Contar con experiencia laboral de un año en el área del programa, poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET B2) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los Preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: 01-12-2014
Convocatoria No. 2215315
Nombre del programa: Certificate of Proficiency in Graphic and Web Designing
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Perfeccionamiento en diseño gráfico y página web" está dirigido a profesionales en ingeniería, con experiencia en el manejo de computadores y creatividad para el diseño gráfico en la página web.
Requisitos: El participante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Deben tener habilidades en computación y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: 01-10-2014
Convocatoria No. 2214115
Nombre del programa: Certificate of Proficiency in English & IT Skills
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Humanidades
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Certificado de dominio en inglés y habilidades tecnológicas para la información" está dirigido a profesionales con experiencia laboral mínima de un año en áreas directamente relacionadas con el curso.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Los aspirantes deben tener habilidades en computación y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.
Vencimiento de la convocatoria: 08-09-2014
Convocatoria No. 2212215
Nombre del programa: Advanced Certificate in Web Design & Development
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India
Perfil del aspirante: El Programa "Certificado avanzado en diseño y desarrollo de página web" está dirigido a profesionales en ingeniería, con experiencia en el manejo de computadores y creatividad para el diseño de la página web.
Requisitos: El participante debe ser mayor de 25 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, después de haber obtenido el título universitario, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar una entrevista en la Embajada de la India.
Vencimiento de la convocatoria: 10-11-2014
Convocatoria No. 2208815
Nombre del programa: Telecomunicaciones para no técnicos
Oferente: OEA
Área del aspirante: Ingeniería - Administración
País de estudio: Plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en el área de las telecomunicaciones que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs, desempeñando funciones directamente relacionadas con el tema del curso.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; experiencia laboral de dos años y tener conocimientos básicos de procesador de texto y de internet.
Vencimiento de la convocatoria: 16-09-2014
Convocatoria No. 2118014
Nombre del programa: Indicadores ORH (gestión de organización y recursos humanos) en ámbitos públicos
Oferente: OEA - TOP
Área del aspirante: Humanidades
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP-OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios, que se desempeñen principalmente como gestores, directivos y responsables de unidades en organismos públicos, consultores, investigadores y docentes que laboren por proyectos.
Requisitos: El aspirante debe tener promedio universitario de 3,5/5,0; contar con experiencia mínima de dos años en areas relacionada con la gestión de indicadores ORH en ámbitos públicos. Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.
Vencimiento de la convocatoria: 08-09-2014
Convocatoria No. 2117814
Nombre del programa: Gestión pública ante riesgo de desastres
Oferente: OEA - TOP
Área del aspirante: Administración - Ingeniería y afines
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP-OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ingenierías, arquitectura, medicina, contaduría y derecho que se desempeñen en áreas directamente relacionadas con el contenido del curso.
Requisitos: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,5/5,0, un año de experiencia (después de haber obtenido el título universitario) en desarrollo de proyectos en ámbitos públicos; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.
Vencimiento de la convocatoria: 08-10-2014
Convocatoria No. 2117714
Nombre del programa: Curso de experto universitario en animación a la lectura 2.0
Oferente: OEA
Área del aspirante: Bellas Artes
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP-OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en cualquier área incluyendo ingenierías, arquitecturas, medicina, contaduría y derecho, y que se desempeñen directamente en áreas relacionadas con la educación y el fomento de lectura en entidades del sector público y privado.
Requisitos: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, tres años de experiencia relevante en el área de estudio del programa; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de Internet.
Vencimiento de la convocatoria: 15-09-2014
Convocatoria No. 2117614
Nombre del programa: Experto universitario en tecnología educativa
Oferente: OEA - Gobierno de España
Área del aspirante: Ingeniería - Administración
País de estudio: Plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en educación que se desempeñen como docentes de cualquier área y nivel educativo, pero que laboren directamente con tecnologías de la información o de la comunicación, creación de contenidos y recursos digitales.
Requisitos: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, dos años de experiencia relevante en el area del curso; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet
Vencimiento de la convocatoria: 14-10-2014
Convocatoria No. 2115314
Nombre del programa: Discapacidad y políticas públicas
Oferente: OEA - TOP
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP-OEA
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en cualquier área incluyendo ingenierías, arquitecturas, medicina, contaduría y derecho, y que se desempeñen directamente en áreas relacionadas con políticas públicas y discapacidad en entidades del sector público y privado. REQUISITOS: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, dos años de experiencia relevante en el área de estudio del programa; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet
Vencimiento de la convocatoria: 09-09-2014
Convocatoria No. 2115214
Nombre del programa: Curso de economía en las telecomunicaciones
Oferente: OEA - Gobierno de España
Área del aspirante: ingeniería y afines
País de estudio: Plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en el área de las telecomunicaciones que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs, desempeñando funciones directamente relacionadas con el tema del curso.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; experiencia laboral de un año y tener conocimientos básicos de procesador de texto y de internet.
Vencimiento de la convocatoria: 08-09-2014
Convocatoria No. 2114414
Nombre del programa: Indicadores de la calidad ambiental
Oferente: OEA - TOP - PAEC
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Plataforma de educación a distancia TOP-OEA
Perfil del aspirante: El curso está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen como docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos, responsables de los indicadores de la calidad ambiental.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; experiencia laboral relevante mínima de 2 años; tener conocimientos básicos de procesador de texto (word), excel y manejo de Internet.
Vencimiento de la convocatoria: 15-09-2014
Convocatoria No. 2109114
En la noche del martes se aprobó después de tres sesiones en la Cámara de Representantes el proyecto de ley que busca la creación de las Sociedades Especializadas en Depósitos y Pagos Electrónicos (Sedpe) con el fin de aumentar la inclusión financiera en el país.
Según el ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, “el nuevo sistema incentivará una reducción en el uso del efectivo, lo que genera más seguridad para los colombianos. De otro lado, permitirá a los ciudadanos construir un historial de pagos, que les abrirá las puertas a otros productos financieros como el crédito”.
A lo que se añade que las nuevas sociedades que funcionaran de manera similar a los bancos no podrán otorgar créditos y se enfocarán únicamente en pagos, giros y transferencias.
Siendo los giros su principal objetivo apenas salga la ley, que le falta la aprobación del Senado, empezaría un revolcón en el sector de giros y trasferencias pues ahora estaría vigilado por entes de control y tendría unos requisitos de capital especiales.
Hoy en día, tal como lo dijo el antes representante a la cámara David Barguil, las empresas de giros manejan cerca de $10 billones. Con los Sedpe el mercado se dividiría en varios, pues estas nuevas sociedades podrían realizar una mayor cantidad de trámites con tarjeta débito y los depósitos estarían respaldados por el Fondo de Garantías de Instituciones Financieras (Fogafín).
Por la similitud de funciones entre las dos entidades se cree que “el Gobierno tendría el reto de alguna manera de traer dentro de la regulación financiera el alto volumen de operaciones que se están efectuando en entidades fuera de los bancos” comenta Daniel Castellanos, consultor especialista en banca.
Para Juan Andrés Carreño, presidente de Asopostal, “el sector de los giros postales, al ser un sector abierto, está preparado para la competencia e intentará mejorar la red de afiliados que ya tienen como mejorar sus servicios y hacer competitivas las entidades que ya tienen un cubrimiento total del país.”
Según el Ministro, “estas entidades que ofrecen a muy bajos costos le entrarían a hacer competencia directa en transferencias a las empresas de giros”, lo que generaría un beneficio directo en los consumidores que por medio de este vehículo vigilado ya no pagarían $10.000 por un giro de $100.000, sino $1.000 o $2.000.
Según Castellanos, “desde la percepción del Gobierno los bancos pueden no haber hecho un esfuerzo suficiente por ampliar la red de cobertura financiera nacional” por lo se preocuparon por la creación de esta nueva herramienta que terminará beneficiando a más de 20 millones de colombianos que se encuentran por fuera del sistema financiero.
“Muchas más personas entrarían a conocer el funcionamiento del sistema a menores costos y más adelante podrán tener una historia que les permita acceder al crédito y a más opciones que ofrece la banca” afirma Juliana Álvarez, directora de la Banca de Oportunidades, entidad que estará encargada de apoyar y financiar las nuevas sociedades que para su constitución deben tener un capital de $5.846 millones.
De ser sancionada la ley, la Superintendencia Financiera será la encargada de aprobar las empresas que entren en el mercado como Sedpe para evitar problemas de lavado de activos y la Banca de las Oportunidades “ayudará con la experiencia en el ahorro, sector que no es conocido por muchas compañías como las de giros”, afirma Álvarez.
Otra ventaja que ofrece el Estado a este tipo de sociedades es que estarán exentas del 4 X 1.000. Para María Mercedes Cuéllar, presidenta de Asobancaria la aprobación de la ley será saludable para la economía colombiana, sin embargo los bancos no se verán afectados pues muchos de ellos ya prestan el servicio.
Mejora en las posibilidades de acceso a créditos
Desde la Superfinanciera también se esperan iniciativas de inclusión financiera. Según Gerardo Hernández una de las propuestas es implementar un nuevo producto que facilite el crédito a las personas de bajos recursos. “Lo que queremos es que en estos casos podamos establecer una metodología que permita, con bajos montos, tener acceso al crédito y que los bancos puedan reconocer y cobrar la tasa de interés teniendo en cuenta ese riesgo. Atacar lo que se conoce como el Gota a Gota”.
Entre más pequeño sea el giro de recursos más se cobra por la comisión. Los estratos bajos son los más afectados.
El negocio de los giros postales está creciendo a pasos acelerados. Se estima que el año pasado movió alrededor de 10 billones de pesos, un incremento cercano al 27 frente a igual periodo del año anterior.
Esto ha llevado a que ingresen nuevas empresas al mercado en los últimos años y que otras estén pensando en entrar al negocio. Actualmente hay 21 empresas operadoras de este servicio, entre ellas la estatal 4-72 (antes Adpostal), Giros y Finanzas, Súper Giros, Efecty, y Giros al Instante entre otras.
Si bien este es un servicio al que cada vez tienen acceso más colombianos, en muchas poblaciones remotas, el problema es el alto costo que tienen que pagar, especialmente los de menores recursos.
Así lo denunció el representante a la Cámara David Barguil, quien dijo que, por ejemplo, una persona que hace un giro por 25.000 pesos tiene que pagar una comisión del 18,8 %, es decir 4.700 pesos. Pero, en cambio, una persona que hace un giro por 300.000 pesos sólo paga el 3 % de comisión.
El congresista cita un informe de la Comisión de Regulación de Comunicaciones que revela que el 43,6 % de los usuarios son de estratos bajos, el 44,9 % son de estratos medios y sólo el 8,5 % de estratos altos.
Por esa razón Barguil le solicitó al gobierno y a las empresas que reduzcan sus precios y que se fomente la competencia y que sea la Superintendencia Financiera la que ejerza un control de estas entidades teniendo en cuenta que sus actividades están asociadas al manejo de dinero.
Un hecho que llama la atención es que las tarifas entre las diversas compañías son muy similares. Casi todas cobran una comisión del 18,8 % en los giros de monto pequeño. Donde se notan algunas diferencias es en las comisiones para los giros más altos ya que las tarifas varían entre el 2,5 % y el 3,5 %.
“Es hora de que se haga justicia y se favorezca el bolsillo de los consumidores. La gente que tiene menos no puede ser la que más paga”, dice el parlamentario quien a través de diversos proyectos de ley ha conseguido que haya mayor competencia en las tarifas que cobra el sistema financiero colombiano.
La Orquesta Sinfónica de Houston abrirá la temporada 2014-2015 y celebrará el Mes de la Herencia Hispana en la ciudad, con tres presentaciones en las que el nuevo director musical, el colombiano Andrés Orozco Estrada, primer hispano director de la Orquesta, debutará al frente de un ensamble de 87 músicos profesionales.
Las presentaciones se realizarán entre el 12 y el 14 de septiembre. "Es importante para mí para empezar mi temporada inaugural con una celebración para toda la comunidad", afirmó Andrés al portal http://www.houstonsymphony.org/
Las festividades comenzarán el viernes 12 de septiembre con “¡Bienvenido Andrés!”, un concierto gratuito en el teatro Miller Outdoor Theatre, ubicado en 6000 Hermann Park Dr. Houston, TX 77030, donde se podrá gozar de música de México, Francia, Colombia y más.
El 14 de septiembre se realizará también un concierto gratuito en el Jones Hall, donde se conmemorará el Mes de la Herencia Hispana con la presencia de la pianista venezolana Gabriela Montero.
Nacido en Medellín, Andrés Orozco Estrada inició sus estudios musicales en violín. A los 15 años condujo por primera vez y a los 19, hablando únicamente español, viajó solo a Viena para completar sus estudios en la prestigiada Academia de Música de Viena.
Para mayor información, ingrese a www.houstonsymphony.org