Miami
El Consulado de Colombia en Miami realizará el primer Sábado Consular el 30 de enero de 2016 de 8:30 a.m. a 2:00 p.m. en la sede del Consulado (280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134)

Horario: 8:30 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Consulado de Colombia en Miami, 280 Aragon Avenue, Coral Gables, FL 33134.
Trámites a realizar:
Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
Entrega de documentos.
Registros civiles.
Tarjeta de identidad.
Notarizaciones.
Supervivencias.
Recuerde pedir su cita y verificar los requisitos del trámite en: https://miami.consulado.gov.co/ 
Nota: Se entregarán turnos adicionales limitados para cada trámite. Tenga en cuenta que el tiempo de espera para las personas sin cita previa puede prolongarse por varias horas.

 

Nueva York
Debido a la alerta de tormenta de nieve emitida por las autoridades locales, el sábado consular programado para el 23 de enero se aplazó para el 30 de enero.


Durante la jornada, que se realizará de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en sus instalaciones, 10 East 46St New York, NY10017, la comunidad colombiana podrá adelantar sus diferentes trámites consulares.


Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co/ 

 

Jornada de sábado Consular en Newark 
El Sábado Consular programado para el 23 de enero se aplazó para el 30 de enero a causa de la tormenta invernal anunciada.
Fecha: Sábado, 30 de enero de 2016
Lugar: Sede Consular (550 Broad St. Piso15. Newark, New Jersey 07102.)
Atención al público: 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Trámites:
AUTENTICACIONES USD $23 (Por firma)
PASAPORTES USD $140
PERMISO DE SALIDA DEL PAÍS A MENORES USD $23
SUPERVIVENCIAS  Sin Costo
Forma de pago: Money Order

Requisitos para pasaporte
Pasaporte Ordinario: es válido por 10 años y tiene un costo de USD $140.00 en Money Order a nombre del Consulado de Colombia en Newark. El tiempo de espera por este tipo de pasaporte es de diez (10) días hábiles.

Menores de 18 años:
Presentar copia auténtica del Registro Civil de Nacimiento del menor.
Presentar pasaporte anterior si lo tiene.
Presentar la cédula de ciudadanía del padre que acompañe al menor a realizar el trámite.
En caso de que el menor esté acompañado por un tercero, se deberá presentar copia del documento de identificación de quien lo acompañe y autorización de los padres debidamente autenticada.

Mayores de 18 años:
Presentar la cédula de ciudadanía vigente (amarilla de hologramas) o la contraseña del trámite de su cédula de ciudadanía.
Presentar el Pasaporte Anterior si lo tiene.

Notas:
Para mayor agilidad en sus trámites, debe registrarse electrónicamente con la información de su cédula en el siguiente link: https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/registrarCiudadano.xhtml
Si usted desea que el pasaporte sea enviado, por favor traiga un sobre Certificado o un sobre de Priority Mail con tracking number o estampillas  en un valor equivalente de 10 usd.
Para mayor agilidad en la solicitud de pasaporte, regístrese electrónicamente con la información de  su cedula.

 

El Consulado de Colombia en Miami invita a la inauguración de la exposición del artista colombiano Juan Carlos Amaya el viernes 22 de enero de 2016 de 6:00 a 9:00 p.m. en la sede del Consulado (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134)


Juan Carlos Amaya es un artista colombiano que inició su carrera artística entrado en sus cuarenta años de edad. El artista después de haber trasegado exitosamente por el mundo de los negocios, retomó su arraigada pasión por el arte, en la cual, demostró destacarse desde sus primeros años de vida, con un galardón que obtuvo a nivel mundial en un concurso promocionado durante su colegiatura, así como otros reconocimientos que logró en el arte en los diferentes espacios de su vida social.

En su búsqueda por la diversidad de formas y colores en sus obras, el artista se ve completamente maravillado e influenciado por el estilo cubista de Picasso, encontrando en sus obras creadas sobre un mismo plano, formas con diferentes perspectivas. Su atracción por el arte cubista de Picasso y la utilización de figuras geométricas, combinada con su gusto por la música y el cine, llevan a Amaya a crear un estilo propio basado en el Cubismo y el Neopop.*

 

*Tomado de http://www.colombia.com/

 

El Consulado de Colombia en Nueva York informa a la comunidad, que debido a la alerta de tormenta de nieve emitida por las autoridades locales, el sábado consular programado para este 23 de enero se aplazó para el siguiente sábado, 30 de enero. Durante la jornada, que se realizará de 9:00 a.m. a 1:00 p.m., en sus instalaciones, 10 East 46St New York, NY10017, la comunidad colombiana podrá adelantar sus diferentes trámites consulares.


Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la p´{agina del Consulado de Colombia en Nueva York: http://nuevayork.consulado.gov.co/ 

 

El Consulado General de Colombia en Sevilla y el Programa Colombia Nos Une, con la colaboración de la Asociación Así Es Colombia (ASIC), realizaron el primer encuentro de profesionales y emprendedores colombianos en Málaga, el pasado lunes 21 de diciembre.


En esta jornada se proporcionó un espacio que permitió a los asistentes interactuar y adquirir conocimientos, con el fin de motivar al emprendimiento y crear vínculos estratégicos entre los colombianos.


En el marco de este encuentro el artista y pintor, Alexandre Montoya; la odontóloga y especialista en ortodoncia, Clara Patricia Vargas Zabala; la abogada y consultora miembro de la Organización de las Naciones Unidas para la educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Maritza Formisano; la periodista Martha Goyeneche Guevara y la economista Arami Ortiz Florez compartieron sus iniciativas de emprendimiento, su trayectoria profesional , sus experiencias de éxito y respondieron a las inquietudes de los asistentes.

 

 

El Consulado de Colombia en Sevilla y el Programa Colombia Nos Une, realizaron el primer encuentro de profesionales y emprendedores colombianos en Sevilla.


En esta jornada se proporcionó un espacio que permitió a los asistentes interactuar y adquirir conocimientos, con el fin de motivar al emprendimiento y al desarrollo profesional, potenciando habilidades claves y el networking; teniendo como eje temático el Marketing Digital y el Comercio Electrónico.


En el marco de este encuentro, los colombianos Odontólogos Vanessa Montoya y Carlos Torres, la  Concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Bormujos Nancy Mosquera Murillo, el Diseñador de Modas Felipe Duque, el Médico y Catedrático de la Universidad de Sevilla Diego Gómez – Ángel Arango, y la Periodista y Escritora Ana Roos; compartieron sus iniciativas de emprendimiento, su trayectoria profesional, sus experiencias de éxito y respondieron a las inquietudes de los asistentes.


En esta oportunidad, los profesionales y emprendedores, degustaron aperitivos típicos colombianos y aprovecharon esta ocasión para enviar un caluroso saludo navideño a sus familias y amigos en Colombia.

 

 

Ante la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias, fue presentada formalmente la Asociación de Artistas Colombianos en México, A.C., integrada por músicos residentes en este país, algunos de los cuales recibieron por parte del Consulado y Colombia Nos Une un reconocimiento por su destacada trayectoria en México por más de 20 años.


La mesa directiva está conformada de la siguiente manera:

• Freddys Mejía, Presidente
• Mario Molinares, Vicepresidente
• Hjalmar Barrios, Secretario General
• Danny Frank, Tesorero
• Anderson Marbello, Subtesorero
• Judy Rodríguez, Subsecretaria

 

 

La Embajada de Colombia en Nicaragua realizó la celebración de la tradicional novena de aguinaldo, en la que compartió con los connacionales y sus familias.


Entre cánticos alusivos a la Navidad y platos típicos de la época, el Embajador de Colombia, Carlos Eduardo Salgar Vargas, dio la bienvenida a las festividades decembrinas que caracterizan al pueblo colombiano.


La celebración estuvo amenizada por el padre Bernardo Moncada Bellesteros, diácono de la congregación religiosa Misioneros Marianos, quien con su agrupación musical recordó a la multitud de asistentes el significado de la navidad.

 

 

La Embajada de Colombia en la India celebró el pasado 16 de diciembre la Novena Navideña, evento que contó con la participación de 65 personas entre niños y adultos integrantes de la comunidad colombiana en Delhi.

 

 

La Embajada de Colombia en Finlandia, invitó a todos los colombianos residentes en Helsinki y sus hijos a rezar la Novena de Aguinaldos con el fin de conservar las tradiciones colombianas. La Embajada preparó natilla, arroz con leche y dulces para la celebración. Los papás agradecieron la oportunidad de enseñar la cultura navideña colombiana a sus hijos y pasar la tarde con la comunidad colombiana admirando el pesebre y árbol de navidad de la Embajada.


Se aprovechó para compartir con los niños el libro “Lo que me une a Colombia”, conocer los cuentos de Rafael Pombo y hacer dibujos navideños relativos a Colombia. Igualmente se organizó una rifa con los niños.

 

 

La Embajada y el Consulado de Colombia en Trinidad y Tobago celebraron su novena navideña, con la presentación del espacio denominado “Leer es Nuestro Cuento” y la presentación del Libro “Lo Que Me Une a Colombia”, en donde niños y adultos se deleitaron con la lectura de las fábulas de Rafael Pombo: Simón el Bobito, la Pobre Viejecita y el Renacuajo Paseador.


Fue una actividad interactiva de padres e hijos, en donde se hizo énfasis en nuestras tradiciones culturales y la importancia de conocer más acerca de nuestro país. Se realizó una presentación breve del libro “Lo Que Me Une a Colombia” y su contenido didáctico que puede ser consultado a través de la página web: www.colombianosune.com 

 

El día 16 de diciembre, el Consulado de Colombia en Shanghái dio inicio a las novenas de aguinaldos de navidad. Como ya es tradicional, este evento esperado por la comunidad colombiana contó en esta ocasión con la participación de cerca de 100 connacionales, quienes se integraron a esta tradicional celebración y se deleitaron con pasabocas típicos del país.

 

 

Con la asistencia de más de 100 colombianos el Consulado de Colombia en Tokio con el apoyo de la Embajada de Colombia en Japón, la Federación Nacional de Cafeteros y algunas empresas con sede en el país, relacionadas con Colombia, se realizó exitosamente la “Novena Navideña Colombiana 2015”, evento que se llevó a cabo en el St. Joseph Hall de la Parroquia de San Ignacio, en Yotsuya, un reconocido lugar universitario y empresarial en el centro de Tokio.


La celebración contó con la presencia del sacerdote colombiano Jose Alirio Gutierrez, quien ofició una misa en la Capilla de Santa María, dedicada a la paz de Colombia y quien igualmente dirigió la celebración de la novena navideña.


La artista colombiana residente en Japon Mónica Miranda, entonó villancicos y aires típicos colombianos, acompañada por las niñas del grupo Fiesta Esmeralda, quienes deleitaron a los asistentes con su destreza para bailar bambucos, cumbias y otros ritmos colombianos.


Los profesores de baile Betto y Betty, quienes dirigen escuelas de salsa en Tokio, en esta oportunidad realizaron una presentación de cumbia y música tropical colombiana, la cual emocionó a grandes y chicos.


Durante el evento se ofrecieron platos tradicionales de la temporada navideña, como tamales, pavo relleno, empanadas, carimañolas y dulces típicos como brevas con arequipe y queso con bocadillo, acompañados de Café de Colombia y jugos de frutas típicas de nuestro país.


Así mismo, el Consulado organizó una colecta de regalos, los cuales fueron entregados a los niños participantes y para los mayores realizó una serie de rifas de obsequios, donados por los patrocinadores del evento.


Finalizada la Novena los asistentes agradecieron a la Embajada de Colombia en Japón y al Consulado en Tokio por la organización de esta actividad comunitaria y por haber podido disfrutar durante algunas horas en Familia, de la añorada navidad colombiana.

 

 

En imágenes la celebración de la Novena de aguinaldos organizada por el Consulado General de Colombia en Roma con el “Coro soñero sostenible FAO Staff Coop” en la iglesia de la Inmaculada Concepción ubicada en Via Veneto.

 

 

El Consulado de Colombia en Newark realizó con éxito la celebración de la primera novena navideña con la comunidad, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une y el Fondo Nacional del Ahorro.

 

 

 

El pasado 10 de diciembre en la ciudad de Cracovia, los estudiantes Jessica Aviles, Oscar Barrera, Ludwing Calderón, Javier Herrera, Sebastián Mancipe, Ginneth Millan y Yuri Murcia presentaron una muestra cultural colombiana, en el marco de la celebración de la temporada de fin de año y de la conmemoración de los 30 años del Centro Internacional de Educación de la Universidad Tecnológica.  Los estudiantes escogieron la cumbia como ritmo emblemático para compartir con sus compañeros en esta jornada cultural. En el evento también participaron estudiantes provenientes de Belarús, Indonesia, Vietnam, Grecia y Angola.


Este grupo de becarios colombianos llegó a Polonia en octubre de 2015 en el marco del Programa "Ignacy Łukasiewicz" que patrocina el Gobierno polaco, con el fin de adelantar estudios de postgrado en áreas de ingeniería y ciencias exactas.


La Embajada de Colombia en Polonia reconoce que a través del trabajo académico y la difusión cultural, este grupo de compatriotas posiciona la imagen positiva de Colombia ante la comunidad académica polaca.