La literatura colombiana estuvo presente en la décimo novena edición del Salón Internacional del Libro de Argel (SILA 19) que se realizó entre el 30 de octubre y el 8 de noviembre. En el marco de este evento se lanzó la edición bilingüe del libro ‘Diez poemas colombianos’, antología seleccionada y editada por Juan Felipe Robledo y Catalina González Restrepo, traducida por Ahmad Yamani y publicada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Además, estuvieron presentes el antioqueño Dasso Saldivar y el bogotano Carlos Granés. El novelista y biógrafo Saldivar participó en el homenaje que le rindieron al premio nobel de literatura colombiano, Gabriel García Marquez, mientras que el ensayista Granés tomó parte en una mesa redonda sobre las revistas literarias, puente entre el periodismo y la literatura. Esta actividad de promoción de la literatura colombiana se inserta en las acciones culturales promovidas por el Ministerio de Relaciones Exteriores en desarrollo del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y con ocasión de la reapertura de la Embajada de Colombia en Argelia actualmente a cargo del Encargado de Negocios Alfonso Soria.

El 9 de octubre de 2014, Juan Diego Soler, astrofísico colombiano, investigador, miembro de la colaboración del satélite Planck y autor de historias de divulgación científica en El Tiempo y El Espectador, nos invitó a un viaje interactivo por los colores para contar las historias que están detrás de nuestra percepción del Universo, desde las ondas gravitacionales hasta el polvo interestelar. “Vivimos en un planeta que gira alrededor de una estrella en el brazo de una galaxia con forma de espiral que nuestros antepasados llamaron Vía Láctea. Más allá de los límites de esta galaxia se extiende en todas direcciones el universo, un universo con miles de millones de galaxias que forman una telaraña que se expande con el mismo espacio-tiempo y a la vez colapsa bajo su propio peso. Aún no sabemos si hay otros universos, aún no sabemos si hay otros planetas en los que podamos habitar, ni siquiera sabemos aún si podemos garantizar nuestra supervivencia en la Tierra, sin embargo, el viaje que nos lleva a imaginar todo esto comienza aquí, justo al salir de su casa.”

El 6 de noviembre, en la sala del Consulado de Colombia en Paris, el escritor tolimense Jorge Eliecer Pardo, realizó la presentación de su último libro, ‘Los velos de la memoria,’ que reúne una serie de cuentos y narraciones que procuran ser, según el autor, un ‘ritual de duelo contra el olvido’.

El jueves 6 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la segunda edición de la Exposición Loving Art. En ésta edición se quiso rendir especial homenaje al Centenario del Parque María Luisa, exhibiendo una exposición de pintores y escultores colombianos y de otras nacionalidades que en su conjunto expresan la cercanía de nuestras culturas y la riqueza del arte como patrimonio común. El acto fue presidido por el alcalde de Sevilla, Don Juan Ignacio Zoido Álvarez, el Director General de la Fundación Adecco y empresario promotor de Loving Art Don Francisco Mesonero Fernández de Córdoba y la Cónsul General de Colombia en Sevilla Doña Gabriela Cano Ramírez. El público asistente disfrutó de las 50 obras de pintores y escultores noveles y consagrados, que dieron a conocer su trabajo en este espacio histórico abierto a toda la comunidad. Dentro del evento se dio lugar a la premiación de la XI Edición del Premio de pintura Alfonso Grosso: “La Plaza de España, La Exposición del 29, sus Pabellones y Monumentos” promovido por el Distrito Sur del Ayuntamiento de Sevilla, inspirado en los edificios emblemáticos del Parque María Luisa.  Los premiados en ésta ocasión han sido: El primer premio valorado en 2.500 €  ha sido para José Pérez D’ Acosta y su obra La Mirada Del Estanque.  El segundo premio valorado en 600€ ha sido para José Luis Romero Gándara con su obra Pabellón De Argentina. El tercer premio Cristina Díaz García con su obra Torre Norte.  Luego de la premiación todos los asistentes recorrieron el Pabellón apreciando las obras de arte y pudieron disfrutar de un aperitivo amenizado con música colombiana. Una vez más el Consulado General de Colombia en Sevilla promueve el arte, el emprendimiento y la innovación para seguir con la tarea de difundir nuestras culturas, tradiciones y saberes.

El pasado viernes 7 de noviembre  de 2014 en la sede Consular se realizó la entrega de los premios  del concurso de dibujo infantil: “Los niños y las niñas en el exterior también quieren la paz”, con la presencia de la Cónsul General Gabriela Cano Ramirez y el Cónsul de primera Clase Álvaro Perdomo González, acompañados por  la multiplicadora de Colombia Nos Une,  el personal del Consulado, así como los ganadores y sus  familias.

'The Venture' abre convocatoria para ideas de negocio. Ganador compite con participantes del mundo.Gracias a ‘The Venture’, un concurso destinado a premiar las promesas del emprendimiento social, un colombiano tendrá la oportunidad de competir con su idea de negocio o empresa contra 20 finalistas de todo el mundo que buscarán ganar un millón de dólares, dinero que dará asistencia financiera y exposición global a la propuesta ganadora. Desde el pasado primero de noviembre está abierta la convocatoria, que irá hasta el 30 del mismo mes, tiempo en el que se recibirán las propuestas de los emprendedores, quienes podrán participar inscribiendo su modelo o idea de negocio en el sitio web del concurso ‘The Venture’. Los finalistas viajarán al campo de entrenamiento en el Silicon Valley, un centro económico de alta tecnología ubicado en San Francisco (EE. UU.), lugar en el que el ganador podrá vivir la experiencia más cercana con los modelos de negocio más exitosos y prestigiosos. Allí, el representante de nuestro país se enfrentará a los demás participantes por el premio final. ‘The Venture’ está patrocinada este año por la marca Chivas Regal. “Queremos apoyar el talento e incentivarlos para que sus proyectos impacten positivamente en el mercado y la sociedad en general. Siempre hemos valorado la iniciativa empresarial y la generosidad”, aseguró Jorge Pinilla, gerente de marca de Chivas Regal en Pernod Ricard Colombia. La iniciativa reconocerá aquellas ideas que logren destacar la innovación como eje central de su propuesta y cuyo impacto en la sociedad tenga relación con el eslogan: “Hacer las cosas de forma correcta”. La iniciativa será presentada el próximo miércoles 12 de noviembre en el B.O.G. Hotel en Bogotá, donde se hará el lanzamiento oficial del evento. Allí estarán los siete jurados del concurso que escogerán a quien viajará por Colombia a San Francisco. Además, se mostrarán detalles del concurso. Los jurados, que tendrán la tarea de seleccionar la mejor idea, son: • Pierre-Yves Calloc’h, presidente de Pernod Ricard Colombia• Ricardo Ávila, director del diario Portafolio• Rodrigo Saíz, socio director de Akiris Colombia• Laura Camacho, presidente de Google Colombia• Alex Torrenegra, emprendedor y CEO de Torrenegra Labs• Beatríz Fernández, empresaria creadora de Crepes & Waffles• Oscar Soto, presidente de FundaTic Los jurados evaluarán la capacidad de los proyectos para mejorar aspectos del ser humano, además de su viabilidad y oportunidad de crecimiento. El modelo debe estar sustentado con la experiencia de una compañía legalmente establecida y con experiencia suficiente para generar ideas de emprendimiento. La marca espera recibir al menos 100 aplicaciones de emprendedores que se vean motivados por la oportunidad de crecimiento que brinda el concurso. El jurado calificador, en su calidad de experto en la materia, brindará el apoyo necesario al proyecto escogido para que tenga posibilidades de ganar en la final de Silicon Valley.

El American Club de Madrid abrió una convocatoria para otorgar el ‘Premio Puente American Club of Madrid’. El American Club de Madrid abrió una convocatoria a varios artistas con la finalidad de escoger entre las obras participantes la que recibirá el ganador del ‘Premio Puente American Club of Madrid’. Al llamado respondieron artistas de varias nacionalidades que presentaron sus esculturas en bronce, y resultó escogida la propuesta por la colombiana Patricia Tavera.  La artista explicó que “con el dinero de la gala se construyen casas para las familias con hijos enfermos terminales, para que los padres los acompañen hasta terminar su tratamiento. Eso me conmovió mucho y me motivo a participar”. También describió su obra-premio: “Está realizada en bronce patinado en tres colores y el resultado es muy estético. Es diferente de cualquier trofeo que se pueda encontrar”.  En un acto presidido por la baronesa Carmen Thyssen- Bornemisza, directora del Museo Thyssen, el galardón realizado por Tavera será entregado por los directivos del Club al jurista e historiador español Antonio Garrigues Walker, el 8 de noviembre en el hotel Ritz de Madrid.

De la mano del Programa Colombia Nos Une, la II Versión de la Exposición “100 colombianos” fue apreciada en esta ocasión por los connacionales residentes en la ciudad de Nueva York Desde el 23 de Octubre y hasta el 10 de Noviembre del presente año, se exhibió en la Galería de Arte Mauricio Suarez Copete del Consulado General Central de Colombia en Nueva York, la exposición fotográfica “100 Colombianos”. “100 Colombianos” es una iniciativa que busca identificar y brindar reconocimiento a los colombianos que son ejemplo de éxito en el exterior, el cual es desarrollado por la Asociación Fusionarte y cuenta con el apoyo de la Presidencia de la República. Para mayor información puede visitar su portal de internet www.100latinos.com

El Consulado de Colombia en Berlín, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la inauguración de la exposición “El Señor de las Agujas” del artista colombiano Horacio Cifuentes.

 

La exposición, donde serán exhibidas 13 obras del artista, elaboradas con la técnica de bordado o “pintura a la aguja” y presentación del acto “La muerte también bebe ron”, se realizará el jueves 20 de noviembre, a partir de las 6:30 p.m. en Kurfürstenstr. 84, 5 piso 10787, Berlín

 

Entrada libre. Cupos limitados

 

Para mayor información comuníquese al teléfono: 030-26396165 o escriba al correo info@consuladocolombia-berlin.de

El Consulado de Colombia en Boston llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Central Falls el 21 de noviembre.


Fecha: Viernes 21 de noviembre de 2014 

Hora: De 10:00 a.m. a 2:00 p.m. 

Lugar: Progreso Latino, en Central Falls, Rhode Island.

Trámites:

- Expedición de pasaportes.

- Supervivencias.

- Reconocimiento de firmas.

- Permisos de salida de menores.

- Registros civiles (Doble ciudadanía).

- Cedulación: primera vez, duplicado, renovación o rectificación.

 

Notas:

- Solicitudes de visas, escrituras públicas y tarjetas de identidad únicamente se atenderán en la sede consular.


- Se hará entrega de cédulas y pasaportes a quienes lo hayan solicitado antes de las 2:00 p.m. del día anterior al evento, al correo fernando.ruiz@cancilleria.gov.co o al teléfono 5366222 ext: 201.


- Los colombianos que deseen recibir asesoría jurídica gratuita deberán solicitar cita en el mismo plazo, al correo sergio.daza@cancilleria.gov.co o en la extensión 203.


- Consulte requisitos y tarifas de cada uno de los trámites ingresando a la página web del Consulado de Colombia en Boston http://boston.consulado.gov.co

La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Bolivia llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Santa Cruz de la Sierra, los días 19 y 20 de noviembre.


Fecha: miércoles 19 y jueves 20 de noviembre de 2014

Hora: miércoles de 3:00 p.m. a 6:00 p.m. 

          jueves de 9:00 a.m. a 1:30 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

Lugar: Consulado Honorario, Santa Cruz de la Sierra, Av. Banzer tercer anillo externo No. 1277  tel 3413883

Trámites: 

Durante la jornada se realizarán todos los trámites consulares


Notas:

- Se atenderá por orden de llegada hasta la culminación del horario anunciado.


- Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en La Paz: http://lapaz.consulado.gov.co/ 

 

 

Imagen

Santa cruz skyline 1CC BY-SA 3.0

Aarón Osinaga Gamboa - Trabajo propio

El Consulado de Colombia en Barcelona llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Girona, Tarragona y Lleida entre el 17 y el 19 de noviembre.


Girona:

Fecha: lunes 17 de noviembre de 2014

Lugar: Pabellón Municipal de Fontajau. Avenida Josep Tarradellas i Joan, 22-24, CP 17007, Girona – Cataluña.

Hora: De 09:30 a 18:00 horas.

 

Tarragona:

Fecha: martes, 18 de noviembre de 2014

Lugar: Recinto ferial del Palacio de Congresos de Tarragona. Calle Orosí No. 16, CP 43004, Tarragona – Cataluña.

Hora: De 09:30 a 18:00 horas.


Lleida:

Fecha: Jornada del miércoles, 19 de noviembre

Lugar: Centro Cívico de Baláfia. Calle de Terrassa No. 1, CP 25005, Lleida – Cataluña.

Hora: De 09:30 a 18:00 horas.


Trámites: 

Durante cada una de las jornadas se adelantarán los siguientes trámites:

- Cédula de ciudadanía 

- Tarjeta de identidad

- Pasaporte

- Registro civil

- Actos notariales 

- Pago de apostilla

- Así mismo se trasladarán documentos ya procesados.


Notas:

Todos los trámites se atienden con cita previa. Podrá tomar su cita haciendo clic aquí. Recuerde consultar los requisitos, tarifas vigentes e información relativa al trámite antes del día de su cita haciendo clic aquí.

El Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el “Taller Elaboración Trajes Típicos Mapalé” que hace parte de los talleres Culturizarte y Colombianizarte, con los que se busca vincular a los niños colombianos con su país.


El “Taller Elaboración Trajes Típicos Mapalé” se realizará el sábado 15 de noviembre, desde las 14:00 y hasta las 16:00 horas en la Biblioteca Viva (Mall Plaza Alameda. Cuarto piso. Av. Libertador Bernardo O'Higgins 3470, Estación Central.) 


Así mismo el Consulado y el Programa Colombia Nos Une invitan a los niños colombianos residentes en Santiago de Chile a participar, el 22 y 29 de noviembre, en los talleres de música, donde los niños podrán realizar un montaje de canciones colombianas apoyados por sus instructores, quienes serán los encargados de musicalizar esta actividad. Para el 30 de noviembre la agenda contempla una tarde recreativa al aire libre, (lugar por confirmar). 


Para culminar este ciclo de talleres los niños que han participado en los diferentes talleres representarán lo aprendido el 7 de diciembre de 18:00 a 20:00 horas, en el marco de la Fiesta de Las Velitas que realiza el Consulado General de Colombia, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une en la Parroquia Italiana y Latinoamericana Nuestra Señora de Pompeya.


Para participar en los talleres se debe realizar Recuerden registrarse previamente al correo colombianizarte.colombiacuenta@gmail.com

El Consulado de Colombia en Quito, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, invitan a los colombianos residentes en esta ciudad a participar en la Segunda feria de Talento Colombiano, en la que podrán sus diferentes cualidades artísticas en música y literatura.

El Consulado de Colombia en Newark invita a la comunidad colombiana residente en la ciudad, a participar de la jornada de sábado consular que se realizará el 15 de noviembre. 

 

Fecha: Sábado 15 de noviembre

Hora: De 9:00 a.m. a la 1:00 p.m.

Lugar: Consulado de Colombia en Newark (550 Broad Street, piso 15, Newark, NJ, 07102)

Trámites: Durante la jornada se atenderán procesos relacionados con pasaportes, registros civiles, cédulas, tarjetas de identidad, autenticaciones, permisos de salida a menores, certificados de residencia y supervivencias.

 

Notas:

- Forma de pago Money Order

- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: newark.consulado.gov.co

 

 

El Consulado de Colombia en Sevilla llevará los servicios consulares a los colombianos en Málaga los días 12, 13 y 14 de noviembre.


Fecha: miércoles 12, jueves 13 y viernes 14 de noviembre de 2014

Hora: miércoles y jueves de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.

         Viernes de 9:00 am a 2:00 pm 

Lugar: Paseo Reding (al lado de la Plaza de Toros).

Trámites:

En la Unidad Colombia es Móvil se pueden realizar trámites como:

- Inscripción consular

- Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)

- Documentos de identidad:

- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)

- Tarjetas de identidad

- Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción)

- Apostilla para antecedentes penales

- Certificaciones y constancias (de supervivencia, de inscripción y no inscripción consular, otras certificaciones)

- Notariales: poderes, salidas de Colombia para menores, declaraciones juradas, certificaciones INEM, autenticaciones y legalizaciones de documentos, reconocimientos de firmas en documentos y otros.


Notas:

- Para cualquier trámite es necesario solicitar cita previa a través del siguiente enlace: https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/inicio.aspx?oficina=espsevSuministrar la siguiente información:

Nombres y Apellidos.

Número de documento de identidad colombiano.

Trámite a realizar.

- Si tiene alguna inquietud, envíe un correo electrónico a csevilla@cancilleria.gov.co

- Para conocer el costo y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Sevilla: http://sevilla.consulado.gov.co/ 

 

Imagen:

Da GibralfaroCC BY-SA 3.0

Kiban - Trabajo propio

La niña Lucía Gil, residente Madrid, España, ha sido la ganadora del concurso de dibujo infantil: “Los niños colombianos en el exterior también quieren la paz”.

 

Lucía, quien ocupó el primer lugar en la actividad desarrollada en el mes de octubre en el Consulado de Colombia en Madrid, recibirá, como reconocimiento a su participación y al haber obtenido el mayor número de votos valido, un premio para su desarrollo artístico. 

 

El Concurso “Los niños colombianos en el exterior también quieren la paz” fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, como parte de su compromiso de vincular a las segundas y terceras generaciones de colombianos en el exterior.

 

A través de este concurso, niños colombianos entre 7 y 12 años de edad residentes en Londres, Madrid, Miami, Barcelona, Sevilla, Vancouver, Washington, Montreal, Newark, México, Buenos Aires, Quito, Santiago de Chile y Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador), compartieron con los colombianos en el mundo entero, mediante un dibujo, como se imaginan el país en paz.

 

Los autores de los tres mejores dibujos en cada Consulado recibieron premios y además participaron en la segunda fase del concurso, en la que sus dibujos fueron publicados en el portal www.colombianosune.com, donde la comunidad colombiana en el exterior seleccionó a través de sus votos, los favoritos.

 

El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia agradece la participación de cada uno de los niños que hicieron parte de las fases del concurso, así como de la comunidad colombiana que apoyó con sus votos las obras de los niños.

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al seminario informativo sobre Las nuevas Leyes Tributarias y Acuerdos Binacionales para el pago de impuestos que será presentado por los Asesores financieros Freddy y Juliana Marín.

 

El seminario se realizará el 18 de noviembre en la sede consular, 10 East 46th Street, New York 10017, entre las 6:00 p.m. y las 7:30 p.m.

 

Entrada libre y gratuita.

 

Para más información sobre el seminario escriba al correo colombianosuneny@gmail.com o comuníquese al teléfono 212-7989007

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une, invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la Segunda Maratón Empresarial Colombiana que se realizará e, las instalaciones de la Universidad de Toronto (Victoria College Alumni Hall, 91 Charles Street W. Room: Chapel), el próximo 20 de noviembre, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m.


Durante la maratón se realizarán diferentes conferencias en temas como:

- Productos con mayores posibilidades con el Tratado de Libre Comercio Colombia – Canadá 

- Oportunidades comerciales que abren los juegos Panamericanos Toronto 2013

- Online Marketing

- Estructura empresarial adecuada para su negocio

- Programas de apoyo de la Ciudad de Toronto para pequeños y medianos empresarios

- Regulaciones para los negocios de comidas y bebidas


Este evento es de entrada libre, pero cuenta con cupo limitado. Para registrarse comuníquese con la multiplicadora del Programa Colombia Nos Une en Toronto, Luz Dary Madroñero, a través del teléfono 416-977-0098 o del e-mail: lmadronero@consuladotoronto.com 

 

Esta es la agenda de conferencias de la Segunda Maratón Empresarial Colombiana en Toronto:

 

 8:30 a.m. - 9:00 a.m. Registro y  Networking
    
 9:00 a.m. - 9:05 a.m. Bienvenida, Lucía Madriñán, Cónsul General de Colombia.
    
 9:05 a.m. - 9:35 a.m ¿Cuál es la estructura empresarial adecuada para mi negocio?, Alexander Múnera, Abogado comercial. 
    
 9:35 a.m. - 10:10 a.m.  ¿Cómo fidelizar la relación con su cliente?, Elizabeth Arcila, consultora en Marketing
    
 10:10 a.m. - 10:40 a.m.  Regulaciones para los Negocios de comidas, Michael Wolfson, director de área de negocios de alimentos y bebidas,  City of Toronto.
    
 10:40 a.m. - 11:10 a.m. Marketing Online, Felipe Velasquez, Gerente Regional  para España y América Latina de Sitescout
    
 11:10 a.m. - 11:40 a.m. Programas de apoyo de City of Toronto para jóvenes empresarios, Ronit Goldenberg, Enterprise Toronto
    
 11:40 a.m. - 12:10 p.m.  El adecuado manejo del financiamiento bancario para el crecimiento seguro de su negocio, Roberto López, Gerente de Banca para Pequeña y Mediana Empresa Scotiabank 
    
 12:10 p.m. -12:50 p.m.  Lunch
    
 12:50 p.m. -1:20 p.m.  Cómo progresar en Toronto: de la idea al negocio, Alicia Bulwik, Directora de Negocios y Servicios Profesionales  de City of Toronto
    
 1:20 p.m. - 2:00 p.m. Servicios de la oficina de facilitación de comercio de Canadá, Alma Farias, Representante Regional de la Oficina de Facilitación del Comercio con Canadá (TFO) 
    
 2:00 p.m. - 2:30 p.m. Sectores con mayores oportunidades en el TLC Colombia Canadá, Rodrigo Moreira, consultor en Comercio Exterior 
    
 2:30 p.m. -3:00 p.m. Aspectos Sanitarios y Fitosanitarios y oportunidades en el área agrícola en el TLC Colombia-Canadá, Elkin Flórez, Consultor Sanitario y Fitosanitario Proexport Canadá
    
 3:00 p.m. -3:40 p.m. Problemática de las pequeñas empresas, ¿Qué hacer?, José Miguel Carrillo, Cámara de Comercio Colombo-Canadiense
    
 3:40 p.m. - 4:10 p.m.  Oportunidades Comerciales que Abren los juegos Panamericanos Toronto 2015, Víctor García, miembro Junta Directiva Panam Games 2015
    
 4:10 p.m. - 5:10 p.m.  

Panel empresarial: ¿Cómo lo hizo?


Juan David Arbeláez, Gerente Mistura

Carolina Vélez, Gerente Colombia Exoctic

Nancy Ciancibello, Gerente Manotas Organics

 

Moderadora: Lucía Madriñán, Cónsul General de Colombia

    
 5:10 p.m. - 5:30 p.m.  Clausura y Networking 
    


El Consulado de Colombia en Newark y el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de Inmigration and American Citizenship Organization, invitan a la comunidad colombiana residente en Dover a un seminario informativo sobre migración que se realizará en el Club Colombia Dover, 11 E. Blackwell St Dover, NJ 07801, el 12 de Noviembre, entre las 6:00 p.m. y las 8:00 p.m.


Durante el seminario se abordarán entre otros temas:


Programa Acción Diferida DACA 

La exención provisional por presencia ilegal (Waiver 601A)

La discreción fiscal que podría detener la deportación


Entrada libre y gratuita


Para más información sobre el seminario escriba al correo: cnewarkcolombianosune@gmail.com