Los colombianos emprendedores y microempresarios que retornen al país y tengan en mente un proyecto para restablecerse, cuentan ahora con una línea de crédito especial para financiar sus iniciativas productivas.
Los recursos apalancados por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Banco de Desarrollo Empresarial y Comercio Exterior, Bancóldex, estarán a disposición de los migrantes retornados que hagan parte del Plan de Retorno Positivo, PRP.
Para ingresar al PRP, el migrante debe acercarse a las Oficinas de Atención al Migrante en Pereira, Cali, Cúcuta y Bogotá, donde se certificará su condición de retorno, habiendo residido fuera del país por un tiempo no inferior a doce (12) meses ininterrumpidos.
Además de estar inscritos en el PRP, los interesados en acceder a los créditos de hasta el 80% del valor del plan de inversión, sin que el monto del crédito supere los 50 salarios mínimos vigentes, deben haber retornado a Colombia después del 3 de junio de 2010.
Previo a la certificación de su condición de retorno, los potenciales beneficiarios deberán participar y asistir en su totalidad a los cursos de emprendimiento y empresariado que serán coordinados por las Oficinas de Atención al Migrante, a través de entidades especializadas en la materia.
Posterior al desarrollo del curso y evaluación de viabilidad y sostenibilidad del Plan de Negocio, se facilitará el acceso a la línea de crédito especial para migrantes bajo las condiciones crediticias que estipula la Circular Externa No. 021 del 30 de diciembre de 2010 publicada por Bancoldex.
La línea de crédito tiene un plazo de hasta tres (3) años, incluidos 6 meses de gracia, con opción de amortización a capital mensual o trimestral. La iniciativa financia necesidades de capital de trabajo, como la adquisición de materia prima, insumos, e inventarios; adquisición de activos fijos, adecuaciones o mejoras de instalaciones.
Las Oficinas de Atención al Migrante están ubicadas en: Bogotá (Av. Caracas No. 53-80 - Tel: (57 1) 3813000 ext. 3061); Pereira (Parque Olaya Herrera Calle 19 No.- 13-17 - Tel: (57 6) 3398300 ext. 399); Cali (Carrera 6 entre calles 9 y 10 Edificio Palacio de San Francisco, Piso 14 - Tel: (57 2) 6200042–6200038) y Cúcuta (Av. 5 entre calles 13 y 14, Esquina. Primer Piso – Teléfono: (57 7) 5710290 - 5710590. Ext. 1125).
Los migrantes en condición de retorno que se encuentren en regiones en donde no operan las Oficinas de Atención al Migrante, y quienes tienen dudas sobre como postularse para acceder al plan de financiación, pueden comunicarse al correo colombianosune@cancilleria.gov.co.
RedEsColombia
Me permito aprovechar este
Me permito aprovechar este medio, para expresar mi inconformidad y descontento, con el FAMOSO CREDITO.
Nosotros regresamos a Colombia, despues de doce anos de estar en el exterior. En primer lugar fue muy dura la readaptacion a pesar de ser nuestro Pais de crianza, pero desafortunadamente despues de tantos anos, uno nota el cambio negativo, en cuanto a civismo de la gente, limpieza y orden, huecos en andenes y calles, fachadas de los edificios y casas descuidadas y sucias etc.
Pero lo mas desepcionante en definitiva fue la absoluta falta de interes de los funcionarios encargados de la Cancilleria en cuanto a la ayuda prometida del Credito, nosotros llevamos ya 4 (cuatro) meses tratando por medio de idas en persona, llamadas telefonicas, correos por internet, en que alguna persona se conduela de nosotros y nos ayude.
Tambien poseemos la idea de negocio que exigen, pero hasta la fecha nadie nos ha prestado la minima asistencia. Esa situacion para los que regresamos en condiciones no muy boyantes o mejor dicho de estreches economica, es muy desepcionante, pues los gastos que genera una failia son inevitables y urgentes.
Tampoco ha sido ninguna ayuda absolutamente en el sentido de ayudarnos a conseguir un empleo, y eso que somos bilingues y poseemos una profecion con altos estandares de capacitacion y experiencia, tanto en Colombia como en USA.
Apreciados compatriotas residentes en el exterior............reciban un sano consejo: Asi esten pasando por las duras y las maduras , aguanten y permanezcan en sus paises adoptivos, pues el nuestro no nos suministra nada en absoluto.
De pronto si tuvieramos nacionalidad Americana o Europea y fuesemos Rubios Ojiazules, seria distinto, pues a ellos todos los funcionarios se les arrodillan y veneran.
Buenas tardes, he enviado un correo a la direccion q sugieren para las personas q no vivimos en las ciudades donde hay oficinas para el PRP y nasta el momento no he tenido respuesta, que puedo hacer para solicitar informacion sobre como me incribo o como puedo aplicar para el apoyo en la creacion de una empresa ya q estoy recien llegado a colombia y tengo unja idea de negocio. espero alguna respuesta. gracias