La Sección Consular de la Embajada de Colombia en Suiza llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Zurich el 31 de octubre


Fecha: Viernes 31 de Octubre de 2014

Hora: 10.00-14.00 horas y de 14.30 a 16.30 horas

Lugar: Mundolatino (5to piso) Löwenstrasse 69. 8001 Zürich

Trámites:

- Pasaportes

- Trámites notariales

- Supervivencias

- Registro civil

- Cédula de Ciudadanía

- Poderes especiales

- Permisos de salida de menores de edad

 

Notas: 

 

- Para hacer sus trámites en este Consulado Móvil, debe agendar su cita en la nueva plataforma en línea https://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Bienvenido.aspx


- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Berna: http://berna.consulado.gov.co/ 

 

 

Imagen:

Zurich-stadtDominio públicover términos

Nick - Trabajo propio

El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo del Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Equidad para las Comunidades y la Secretaría de Salud del Distrito Federal, así como de la Dirección de Atención a Huéspedes, Migrantes y sus Familias y la Delegación Cuauhtémoc, realizaron la Jornada Gratuita de Salud 2014 “Unidos con Colombia por una Vida Saludable”.

 

Esta iniciativa del Gobierno de Colombia se realizó con el fin de acercar a los colombianos residentes en México y a sus familias a servicios de salud gratuitos que contribuyan a su integración positiva a la economía del país, y a su plena participación en condiciones saludables. Con ello se logró beneficiar a 366 personas durante los tres días. 

 

La Jornada contó con dos conferencias, a cargo de los doctores Julián Hernández, de Salud y Vida, y Julián Satué, del Instituto Internacional de Investigación Aplicada al Metabolismo, y 34 exámenes de tamizaje visual que se desarrollaron en la sede consular. 

 

Asimismo, se instalaron 2 centros de servicios de salud en el Mercado de Medellín, lugar estratégico por ser punto de encuentro de la comunidad colombiana gracias a la venta de productos originarios del país y los restaurantes colombianos aledaños a la zona. Allí se ofrecieron más de 60 servicios médicos y valoración dental, 200 vacunas contra influenza, 50 vacunas Td, 200 pruebas de antígeno prostático, glucosa en sangre e hipertensión arterial, 70 estudios de mastografía para mujeres mayores de 40 años y hombres con factores de riesgo, y se distribuyeron 400 frascos de ácido fólico, 400 de sulfato ferroso, 400 desparasitantes, 600 preservativos y 500 trípticos sobre salud.

El Consulado de Colombia en Newark llevará los servicios consulares a los colombianos en Paterson los días 29 y 30 de octubre.


Fecha: miércoles 29 y jueves 30 de octubre de 2014


Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.


Lugar: Welcome Center de Paterson. 65 Mcbridge Ave, Paterson, NJ07501. Frente a las Cataratas. 


Trámites:

Pasaportes

Registros civiles

Cédulas

Autenticaciones

Permiso de salida del país a menores

Certificados de residencia

Supervivencias

 

Notas:

 

- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: http://newark.consulado.gov.co/

 

- Forma de pago: Money Order

Los mejores oportunidades son aquellas que creamos donde estamos. Mi nombre es Andrea Palacios y ésta es mi historia.

 

Decidí mudarme a Melbourne, Australia a los 21 años de edad, para ése entonces vivía en Bogotá, Colombia ya había empezado estudios universitarios en publicidad en la Universidad Jorge Tadeo Lozano, sin embargo sentía la inquietud de conocer mundo y aprender otro idioma y cultura, un sueño que muchos  compartimos.

 

En el año 2001 emprendí un largo viaje,  pensé sería por un semestre o dos hasta culminar mis estudios de ingles y ya han pasado 13 años, lo que empezó como una temporada de estudios, se convirtió en una decisión de vida. Confieso que no sabía el reto al que me enfrentaba, pero conté con el apoyo incondicional de mi familia cuando tome la decisión.

 

Era la primera vez que salía del país y los días antes de mi viaje estuvieron llenos de tristes despedidas y la sensación de incertidumbre y nerviosismo que precede a los grandes acontecimientos.  Afortunadamente estas sensaciones se disiparon cuando llegué a Melbourne y conocí gente amable con gran sentido del humor, muy similares a nosotros los colombianos. Encontré en Australia un nuevo hogar lejos de casa, con hermosas playas y una exquisita cultura cafetera que se asemeja mucho a mi Colombia.  Debe ser por estas similitudes que los colombianos y australianos nos llevamos tan bien.

 

Continué mi carrera en negocios y mercadeo en la universidad Swinburne y me gradué en el año 2005.  Pero antes de terminar la carrera estudie un Diploma en negocios y mercadeo en el Victoria Business College (Escuela de Negocios de Victoria) y allí conocí a la directora quien me invitó a trabajar en el proyecto de abrir una oficina en Colombia para traer estudiantes a Australia. Recuerdo que mencionó su aprecio por nuestra educación y formalidad, nuestro deseo genuino de aprender y la forma en que nos destacamos por nuestra personalidad en cada salón de clases. Fue con gran orgullo por mi cultura que me uní a éste proyecto que años después se convertiría en mi propio negocio.

 

En este primer contacto con la industria de estudios internacionales me sentí especialmente motivada por la idea de ayudar a personas como yo que tienen metas y sueños de experimentar vida en el exterior. Siempre he tenido presente las oportunidades que mi familia y mi tierra natal me brindaron, mi educación y valores son tricolor y con orgullo siempre he querido llevar el nombre de mi país en alto y contribuir con mi trabajo a mejorar la imagen de mi Colombia en el exterior.

 

Como ocurre con los grandes retos, al principio no fue fácil migrar. Dejar atrás tu zona de confort, familia, amigos y parte de tu historia son retos que enfrentas día a día y que se hacen presentes en momentos de dificultad.

 

Admito que en este camino hubo momentos difíciles y desesperanzadores donde me cuestionaba mi decisión de mudarme tan lejos de mi tierra natal y de mi familia, pero aunque estaban lejos yo había traído conmigo los principios que ellos me habían inculcado -- integridad, dedicación, perseverancia-- y gracias a ellos logré superar estos obstáculos. De un momento a otro el éxito se empezó a manifestar

 

Mi primer trabajo, similar al de la mayoría de inmigrantes o estudiantes internacionales, fue como mesera. Luego trabajé limpiando oficinas y en tiendas, como vendedora. Estas experiencias de trabajo me ayudaron formar mi carácter y me dieron la oportunidad de conocer gente inspiradora que han sido parte fundamental de mi progreso en Australia.

 

He aprendido que  oportunidades se crean en los lugares a donde vamos y que el esfuerzo genera frutos. Compartí mi tiempo entre trabajo y estudios, continúe mi preparación académica y  obtuve  postgrado en Leyes de la Inmigración Australiana de la Universidad de Victoria. Estos diplomas me han abierto nuevos horizontes de trabajo y la oportunidad de constituir mis propias empresas.

 

Las dos empresas que creé tienen vínculos con Latinoamérica: la agencia para estudiantes y profesionales Blue Studies International (2006), que ofrece servicios de Inmigración y estudios a Australia, y Mirea (2010), una marca de ropa interior y trajes de baño diseñados y confeccionados en Medellín, Colombia. 

 

Manteniendo el fuerte vínculo con mi país y el arraigo que siento hacia mi cultura y costumbres, Blue Studies ha celebrado durante los últimos ocho años la independencia de Colombia; de la misma manera, hemos patrocinado eventos que promueven a artistas colombianos como Fonseca, Jerau, Los de Adentro, J Balvin, entre otros. Eso sin contar que hemos apoyado la visita de grandes personajes de nuestra tierra como El Pibe Valderrama.

 

Con mis dos empresas represento con orgullo el talento y ánimo emprendedor de la mujer colombiana y de nuestra Latinoamérica en el exterior. Con humildad y agradecimiento participe como vicepresidenta de la Colombian Community of Victoria (Comunidad Colombiana de Victoria), una entidad sin ánimo de lucro que busca ayudar a los niños menos privilegiados de Colombia, y actualmente soy la presidenta de la Australian Multicultural Alliance (Alianza Multicultural Australiana), entidad que trabaja con el gobierno para apoyar a los inmigrantes de Latinoamérica con el fin de que puedan desarrollar su potencial y desempeñarse laboralmente. También soy parte de la League of Extraordinary Woman (Liga de Mujeres Extraordinarias en Australia).

 

Si eres inmigrante y te identificas con mi historia, te invito a que compartas tus retos y experiencia con nosotros.

 

Andrea Palacios: nació en Bogotá, Colombia en 1980. Es graduada en Negocios y Mercadeo de la Swinburne University of Technology, tiene un diploma en Negocios del Victoria Business College de Melbourne y un postgrado en Leyes de la inmigración Australiana de Victoria University. Es fundadora y CEO de los emprendimientos Blue Studies International y Mirea. Fue vicepresidenta de la Colombian Community of Victoria y actualmente es presidenta de la Australian Multicultural Alliance y hace parte de la League of Extraordinary Woman.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por la Universidad de Ulster; la Universidad de Dundee; Bath Spa University; Esden Business School; el Instituto Europeo de Posgrado; Fundesem Business School; la Universidad Técnica Federico Santa Maria de Chile; el Gobierno de Chile; la Universidad Carlos III de Madrid; IE Business School; la Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú; el Gobierno de La India; Malaysian Technical Cooperation Programme; Singapore Cooperation Programme; OEA-CITEL y CCAT-LAT y el Gobierno de Israel, se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.


El Programa Colombia Nos Une publica esta información sobre becas ofrecidas por diferentes entidades a las cuales también pueden aplicar los colombianos en el exterior. Sin embargo, el Programa no tiene ninguna injerencia sobre las mismas, más allá de su difusión; cualquier inquietud, por favor contáctese directamente con la entidad que ofrece las becas.


 
Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas en la Universidad de Ulster
Oferente: Universidad de Ulster
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con la Maestría que ofrece la Universidad de Ulster en International Business que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.0 (No menos que 5.5 en cada banda) o alternativamente presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la Universidad de Ulster. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 14-11-2014
Convocatoria No. 6207515


Nombre del programa: Programas de Maestrías y Doctorados en la Universidad de Dundee
Oferente: Universidad de Dundee
Área del aspirante: Maestría diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece la Universidad de Dundee que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio ponderado de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, contar con experiencia laboral de un año, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos; la Universidad de Dundee requiere distintos niveles de inglés de acuerdo con la carrera seleccionada. Información acerca de los requisitos se puede encontrar en la página: http://www.dundee.ac.uk/admissions/international/english_language_requirements.htm. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 14-11-2014
Convocatoria No. 6207415


Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas
Oferente: Bath Spa University
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Reino Unido 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece Bath Spa University a través de sus facultades de humanidades y cultura; sociedad, empresa y medio ambiente; educación; arte y diseño; música y artes escénicas, que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado y cuenten con mínimo un año de experiencia profesional.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda).
Vencimiento de la convocatoria: 07-11-2014
Convocatoria No. 6204314


Nombre del programa: MBA- Master in Management, con énfasis en diferentes áreas
Oferente: Esden Business School
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: España 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas ofrecidos y que se desenvuelvan directamente en estas áreas de estudio. Deben contar con admisión definitiva por parte de Esden Business School. 
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio mínimo de notas de 3.7/5.0, ser menor de 35 años de edad, contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del programa a realizar.
Vencimiento de la convocatoria: 05-12-2014
Convocatoria No. 6108915


Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas
Oferente: Instituto Europeo de Posgrado - IEP - España
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: España 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas de maestrías ofrecidos en la presente convocatoria y contar con la solicitud de admisión al programa escogido
Requisitos: El aspirante debe tener promedio académico mínimo de 3.7 y experiencia laboral de mínima de un año y contar con las herramientas tecnológicas necesarias para llevar a cabo este programa.
Vencimiento de la convocatoria: 22-01-2015
Convocatoria No. 6108715


Nombre del programa: Maestrías en diversos programas de gestión empresarial (presenciales)
Oferente: Fundesem Business School - FBS
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que deseen ampliar su formación académica, su visión empresarial y además deseen un cambio intercultural, deben ser personas que tengan apertura al cambio, alto sentido de aprendizaje y dedicación de estudio.
Requisitos: El candidato debe tener admisión al programa de estudios, promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, ser mayor de 23 años, tener un año de experiencia laboral en el área del programa y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 16-12-2014
Convocatoria No. 6108615


Nombre del programa: Maestrías y Doctorados en la Universidad Técnica Federico Santa María
Oferente: Universidad Técnica Federico Santa Maria de Chile
Área del aspirante: Posgrado diferentes áreas
País de estudio: Chile 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a cada uno de los programas de Maestría y Doctorado que ofrece esta universidad, que deseen completar su formación y reforzar su proyección profesional para destacar y abordar con éxito su desempeño en las diferentes áreas de la maestría o doctorado.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 23 años, contar con la admisión definitiva o en trámite avanzado a uno de los programas que se mencionan en el contenido de esta convocatoria; deben tener un promedio académico de 3,7/5,0, un año de experiencia profesional en el área de la maestría o doctorado a realizar y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 04-05-2015
Convocatoria No. 6108515


Nombre del programa: Programas de magister en diferentes áreas en universidades chilenas acreditadas
Oferente: Gobierno de Chile
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título universitario que se desempeñen como funcionarios del Gobierno en Ministerios o empresas públicas, así como académicos, docentes o investigadores de universidades oficialmente reconocidas y a profesionales que se desempeñen en los diversos ámbitos de la sociedad civil y cuenten con experiencia laboral mínima de un año, en el campo de estudios. 
Requisitos: El aspirante debe contar con admisión definitiva (requisito indispensable para optar a la beca) a uno de los centros docentes chilenos contemplados en esta convocatoria. La mencionada carta de admisión deberá acreditar la aceptación incondicional del postulante, fecha de inicio de las clases y duración del programa de estudios incluida la tesis y el examen de grado. Deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0. NOTAS: No se aceptarán postulantes cuyo cónyuge sea beneficiario o aplique en la misma convocatoria o sean beneficiarios de otras becas en Chile. -Las personas que hayan sido favorecidas anteriormente con una beca de cooperación chilena no podrán volver a postular hasta cinco años después del término de la beca original. Si la nueva beca fuera para un perfeccionamiento especializado de corta duración, podrán hacerlo transcurridos tres años después del término de la beca original. - Deben presentar la documentación tanto en físico como en CD, en los puntos de atención de Icetex a nivel nacional. Los archivos deben ser escaneados en forma individual, es decir, por cada documento un archivo que no supere 15 megas.
Vencimiento de la convocatoria: 01-12-2014
Convocatoria No. 6105415

Nombre del programa: Programa de Maestría y Doctorado en diferentes áreas
Oferente: Universidad Carlos III de Madrid
Área del aspirante: Posgrado diferentes áreas
País de estudio: España 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a cada uno de los programas de Maestría y Doctorado que ofrece esta Universidad. Profesionales universitarios que desean completar su formación y reforzar su proyección profesional para destacar y abordar con éxito su desempeño en las diferentes áreas de la maestría.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, contar con promedio académico de 3,7/5,0 y tener un año de experiencia en el área del programa de estudios a realizar; contar con buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo de: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2. Debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-06-2015
Convocatoria No. 6000915

Nombre del programa: Becas de reducción en matrícula para maestrías en el campo administrativo-empresarial y jurídico
Oferente: IE Business School
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: España 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece IE University a través de sus facultades, que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado y cuenten con mínimo un año de experiencia profesional. 
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios. Gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 01-12-2014
Convocatoria No. 5100214

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - Chile
Oferente: Alianza Del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Chile. 
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4101015

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - PERÚ
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Perú. 
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4100915

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - México
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: México 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en México. 
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 4,0/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 4100715

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - Chile
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Chile 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Chile, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales. 
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100715

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - Perú
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Perú, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4.0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100615

Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Pregrado - México
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: México 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en México, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Vencimiento de la convocatoria: 15-11-2014
Convocatoria No. 3100515

Nombre del programa: Next generation network technologies and future trends
Oferente: Gobierno de La India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El Programa de "Sistemas en tecnologías de próxima generación y futuras tendencias", está dirigido a profesionales en ingeniería de sistemas, telecomunicaciones o ingenierías relacionadas con el curso. Los aspirantes deben contar con experiencia mínima de un año en el área de estudio y laborar en entidades públicas o privadas desarrollando funciones relacionadas con este programa. 
Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 45 años de edad, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. Deben gozar de buena salud física y mental y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los candidatos preseleccionados deberán presentar entrevista en la Embajada de la India.
Vencimiento de la convocatoria: 14-11-2014
Convocatoria No. 2226115

Nombre del programa: Diploma en Microbiología Médica
Oferente: Malaysian Technical Cooperation Programme
Área del aspirante: Medicina y Ciencias Naturales
País de estudio: Malasia 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en medicina, biología o ciencias de la salud, que se encuentren trabajando en el campo de parasitología, entomología o áreas relacionadas directamente al tema del programa ofrecido. 
Requisitos: El aspirante debe contar con promedio ´ponderado de notas académicas de 3.7/5.0, ser mayor de 26 y menor de 46 años, contar con experiencia profesional mínima de un año en el área del tema del programa a realizar, y debe tener conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo de : CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2
Vencimiento de la convocatoria: 30-10-2014
Convocatoria No. 2225415

Nombre del programa: Innovación y cambio en el servicio público
Oferente: Singapore Cooperation Programme (SCPTA)
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Singapur 
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en temas relacionados directamente con el contenido del curso que laboren como altos funcionarios gubernamentales de alto nivel que participen en el manejo de recursos humanos. 
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas de 3.7/5.0 contar con experiencia profesional mínima de 1 año en temas relacionados con comercio exterior. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental. Conocimientos de idioma inglés con puntaje mínimo: English Test (MET): B1: 40 a 59 puntos, TOEFL: Prueba por Computador: 153 puntos, Prueba por Internet - IBT (superior a 53 puntos) o IELTS: 4.5)
Vencimiento de la convocatoria: 28-10-2014
Convocatoria No. 2225214

Nombre del programa: Mujeres, paz y seguridad: Resolución 1325 de las Naciones Unidas
Oferente: Gobierno de Suecia
Área del aspirante: Ciencias Sociales
País de estudio: Suecia 
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen como funcionarios de nivel medio o directivo en entidades gubernamentales como: ministerios, judiciales, militares, autoridades de policía, comisiones de derechos humanos; o en ONGs de derechos humanos u organizaciones de derechos de mujeres; o Universidades del sector público o privado. 
Requisitos: Los aspirantes deben ser mayores de 21 años, tener un promedio de notas universitarias desde 3.7/5.0, contar con un año de experiencia profesional en temas relacionados con los derechos humanos; poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 10-11-2014
Convocatoria No. 2225115

Nombre del programa: Business Application Programming And Intelligence In ERP
Oferente: Gobierno de India- ICCR
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El Programa " BUSINESS APPLICATION PROGRAMMING AND INTELLIGENCE IN ERP" está dirigido a profesionales en ingeniería, con experiencia en el área de programación. REQUISITOS: El participante debe ser mayor de 25 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, después de haber obtenido el título universitario, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar una entrevista en la Embajada de la India.
Vencimiento de la convocatoria: 09-12-2014
Convocatoria No. 2224415

Nombre del programa: Trends and developments in electric power generation
Oferente: Gobierno de India- ICCR
Área del aspirante: Administración- Ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El Programa "Tendencias y avances en la generación de energía eléctrica" está dirigido a profesionales que estén en el Sector Energético, Ministerios o Departamentos de Energía, Departamentos de Ingeniería Eléctrica de Universidades, Ingenieros Electrónicos de las Compañías Eléctricas. 
Requisitos: El aspirante debe contar con experiencia mínima de un año. Debe ser mayor de 22 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 60 puntos, Prueba escrita: PBT: 500 puntos, Prueba por computador: 173 puntos, IELTS: 5.0, Michigan: B2), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India si la misma lo considera necesario.
Vencimiento de la convocatoria: 30-10-2014
Convocatoria No. 2224315

Nombre del programa: International training programme on research methods in labour studies
Oferente: Gobierno de India- ICCR
Área del aspirante: Economía
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El "Programa internacional de formación sobre métodos de investigación en Estudios Laborales" está dirigido a profesionales, investigadores de universidades, instituciones de investigación, y de organizaciones de gobierno interesados en investigación laboral y política.
Requisitos: El aspirante debe contar con experiencia laboral mínima de 2 años en el área del programa, ser mayor de 22 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 60 puntos, Prueba escrita: PBT: 500 puntos, Prueba por computador: 173 puntos, IELTS: 5.0, Michigan: B2), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si la Embajada lo estima conveniente.
Vencimiento de la convocatoria: 30-10-2014
Convocatoria No. 2224015

Nombre del programa: Advanced certificate in web design & development
Oferente: Gobierno de la India
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: India 
Perfil del aspirante: El Programa "Certificado avanzado en diseño y desarrollo de página web" está dirigido a profesionales en ingeniería, con experiencia en el manejo de computadores y creatividad para el diseño de la página web.
Requisitos: El participante debe ser mayor de 25 y menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia en el área del curso, después de haber obtenido el título universitario, gozar de buena salud física y mental. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), y no haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Los Preseleccionados deberán presentar una entrevista en la Embajada de la India.
Vencimiento de la convocatoria: 10-11-2014
Convocatoria No. 2208815

Nombre del programa: Especialista en telecomunicaciones
Oferente: OEA-CITEL y CCAT-LAT
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Plataforma de educación a distancia OEA - CITEL
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales y técnicos en ingeniería de sistemas, electrónica o de telecomunicaciones que trabajen en la planificación, diseño, homologación, mantenimiento o regulación de organizaciones en el sector de las telecomunicaciones.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0, experiencia laboral mínima de dos años en el sector de las telecomunicaciones. Tener acceso a equipo de computación y a Internet con las especificaciones técnicas que se mencionan en el Aspecto de esta convocatoria.
Vencimiento de la convocatoria: 31-10-2014
Convocatoria No. 2118514

Nombre del programa: Regulaciones en telecomunicaciones en áreas de móvil, banda ancha, dinero electrónico, internet y análisis de nuevas tecnologías
Oferente: OEA-CITEL y CCAT-LAT
Área del aspirante: Administración- Ingeniería y afines
País de estudio: Plataforma de educación a distancia OEA - CITEL
Perfil del aspirante: El programa "Tecnologías e ingeniería de redes en internet", está dirigido a profesionales universitarios en áreas directamente relacionadas con el programa a realizar. Igualmente podrán participar gerentes, jefes y personal que se desenvuelva en entornos que tengan relación directa con la elaboración de políticas, planeación, diseño y regulación en el sector de telecomunicaciones. 
Requisitos: El candidato debe contar con 2 años de experiencia en áreas afines al tema del curso, desenvolverse actualmente en el área específica del programa, y cuente con un promedio acumulado de 3.7/5.0.
Vencimiento de la convocatoria: 29-10-2014
Convocatoria No. 2118314

Nombre del programa: Curso para periodistas Israel y Medio Oriente: procesos económicos y políticos
Oferente: Gobierno de Israel
Área del aspirante: Humanidades
País de estudio: Israel 
Perfil del aspirante: El programa "Curso para periodistas, Israel y el Medio Oriente: Procesos económicos y políticos" está dirigido a profesionales en periodismo o comunicación social, que se desenvuelvan en temas políticos, económicos e internacionales.
Requisitos: Los aspirantes deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; ser menor de 50 años, con experiencia profesional mínima de 1 año como periodista y que estén dedicados a los temas políticos, económicos e internacionales; debe gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: 20-10-2014
Convocatoria No. 2118214

El Consulado de Colombia en Newark invita a la comunidad colombiana residente en la ciudad, a participar de la jornada de sábado consular que se realizará el 25 de octubre. 

 

Fecha: Sábado 25 de octubre de 2014

Hora: De 9:00 a.m. a la 1:00 p.m.

Lugar: Consulado de Colombia en Newark (550 Broad Street, piso 15, Newark, NJ, 07102)

Trámites:

Durante la jornada se atenderán procesos relacionados con Pasaportes, Registros civiles, Cédulas, Tarjetas de identidad, Autenticaciones, Permiso de salida del país a menores, Certificados de residencia, Supervivencias.

 

Notas:

- Forma de pago Money Order


- Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Newark: newark.consulado.gov.co

El Consulado de Colombia en Miami realizará una jornada de Sábado Consular, el 25 de octubre, de 8:30 a.m. a 2:00 p.m., en la sede del Consulado. 


Fecha: Sábado 25 de octubre

Hora: 8:30 a.m. a 2:00 p.m.

Lugar: Consulado de Colombia en Miami (280 Aragon Avenue, Coral Gables Florida 33134)

Trámites:

Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.

Cédulas por: primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.

Libretas militares

Entrega de documentos.

Registros civiles.

Tarjeta de identidad

Notarizaciones

Supervivencias


Notas: 

- Para solicitar su cita y verificar los requisitos y costos de los diferentes trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Miami: https://miami.consulado.gov.co/ 


- Las personas mayores de 65 años, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.

 

- Si no logró obtener cita, igualmente será atendido pero el tiempo de espera podría ser mayor; o envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para ser atendido para obtener la cita.

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en la jornada cultural que se realizará el 23 de octubre, a partir de las 5:30 p.m., en la Sede Consular (10 East 46th Street, New York, 10017).Durante la jornada se dará apertura a la exposición fotográfica “100 colombianos 2014”, la cual estará abierta al público hasta el 29 de noviembre de 2014, y a la exposición de la artista plástica colombiana Claudia Puello, la cual estará abierta hasta el cinco de noviembre.La jornada también contará con la participación de Michael Salazar, compositor intérprete y cantante colombiano, y una serie de poesía latinoamericana, con la participación de más de cinco poetas invitados. Entrada libre y gratuita

Por la medida, tomada por Venezuela en febrero, se dejan de percibir US$ 16 millones en la frontera. 

Desde que el Gobierno de Nicolás Maduro decidió en febrero de este año suspender el envío de estos recursos en dólares, alrededor de 170 mil familias en el país, cuyos parientes se encuentran residenciados de forma legal en Venezuela, (la cifra total bordea los 700 mil) tienen sus cuentas con saldo en rojo.

 

La medida se tomó, indicó en aquel entonces el Ejecutivo del vecino país, como una de las estrategias para el combate al contrabando que impera en la frontera común; sin embargo, las consecuencias económicas para los colombianos han sido de talla mayor.

 

Y es que según cálculos realizado por el Observatorio económico de la Cámara de Comercio de Cúcuta, en lo corrido del año se han dejado de percibir alrededor de US $16 millones (unos $32 mil millones), con los cuales, señala el organismo, en la mayoría de casos se sustenta gran parte de los gastos de los hogares nortesantandereanos y de otras regiones colombianas.

 

Sobre este panorama, el presidente de la Junta Directiva de Fenalco en Norte de Santander, Rodolfo Mora Mora, señala que pese a que un buen porcentaje de estos recursos se consigue de forma ilegal, sí alcanzan a dinamizar el comercio de las ciudades fronterizas, en especial de Cúcuta y otros municipios de la región.

 

Un ejemplo ‘macro’ de la afectación de esta decisión tomada a principios del año por Venezuela es que, los giros totales desde el extranjero que ingresaron al departamento en el periodo enero- junio, sumaron US $38.7 millones, apenas un 16 % de las remesas que llegaron a la región el año pasado, cuando la medida del envío de estos dineros en dólares estaba activa.

 

Por su parte, el Banco de la República reporta que en el último año, las remesas desde Venezuela alcanzaron los US$ 495.4 millones. De ese monto, US$ 199.3 millones llegaron a Norte de Santander.

El Consulado de Colombia en Chicago llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Michigan el 25 de octubre.


Fecha: Sábado 25 de octubre de 2014

Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Lugar: Cruz Clinic - Conference Room. 17177 North Laurel Park Drive, Suite 131 Livonia, MI (Cerca de I-275 y 6 Mile Rd. - Contiguo al Hotel Holiday Inn)  

Trámites: 

- Expedición de solicitudes de Cédulas de Ciudadanía. 

- Expedición de Pasaportes.

- Registros Civiles de Nacimiento, Matrimonio y Defunción.

- Reconocimientos de firma (Poderes, Permisos de Salida de Menores, Certificaciones).

- Certificados de Fe de Vida (Supervivencias). 

- Consultas de Asistencia Consular. 

Notas:

 

- En el Consulado Móvil se atenderá únicamente con cita, para programarla ingrese a la página del Consulado de Colombia en Chicago, http://chicago.consulado.gov.co en el enlace: Citas 

 

- Si está interesado en que su Cédula de Ciudadanía, tramitada en el Consulado o si solicitó su traslado, le sea entregada durante la jornada, revise el estado del trámite en el siguiente enlace: http://wsr.registraduria.gov.co/servicios/documentos.htm   

 

- Si su Cédula ya aparece lista para ser entregada en Chicago, envíe una solicitud al correo electrónico cchicago@cancilleria.gov.co o al fax 312-923-1197 antes del miércoles 22 de octubre de 2014, incluyendo sus nombres completos y el número de su cédula. Recuerde que la entrega es personal y debe presentar su contraseña o un documento de identidad colombiano si perdió la contraseña.

 

- Para ver los requisitos, tarifas y medios de pago de los servicios consulares que se prestarán ingrese a la página del Consulado de Colombia en Chicago: http://chicago.consulado.gov.co/ 

 

- Los pagos se reciben únicamente en Money Order por el valor exacto. Recuerde que si usted votó para Presidente y Vicepresidente de la República 2014, puede hacer uso de su Certificado Electoral para obtener descuentos en los trámites consulares. 

 

Para mayor información sobre el Consulado Móvil comuníquese con el Consulado de Colombia en Chicago a través del correo: cchicago@cancilleria.gov.co 

La Embajada de Colombia en Corea y el Programa Colombia Nos Une, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, invita a la comunidad colombiana a participar en el taller de cometas que se realizará el 25 de octubre en el Seoul Global Cultural Center de Myeondong de 10:30 a.m. a 2:30 p.m.


Entrada libre y gratuita.


Indicaciones para llegar al lugar de realización de la actividad:

Por la salida seis (6) de la estación de Myeongdong, dirigirse hacia el edificio M-Plaza por la calle Myeondong 8-gil hasta llegar a la entrada del edificio M-Plaza.


Este es la Programación del Festival

Como parte del plan de promoción de los colombianos en Italia que está implementando el Consulado de Colombia en Roma, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, se inauguró el programa “Mujeres Emprendedoras: fortaleciendo las capacidades empresariales de la mujer colombiana en Italia”.


Este proyecto tiene como objetivo apoyar el aumento del emprendimiento femenino para que fortalezcan y desarrollen las capacidades empresariales para contribuir en la sustentabilidad de sus negocios y su potencial crecimiento.


Los más de 40 asistentes se deleitaron con la presentación de varios expertos en el tema y de testimonios reales de mujeres, colombianas e italianas, que han podido llevar a cabo su idea de emprendimiento con gran esfuerzo, dedicación y trabajo, y que hoy en día, son exitosas profesionales que hacen lo que más les gusta. Lo más importante es tener una idea de negocio y el deseo de ejecutarla.


El proyecto corresponde a las distintas necesidades, fortaleciendo el tejido social de las mujeres colombianas y generando mecanismos para que permitan mejorar las condiciones de vida; es a su vez, una herramienta de apoyo en la construcción de un escenario favorable para su desarrollo profesional.

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a un conversatorio con el cineasta colombiano, Luis Ospina, en el marco de la 11ª Diáspora, Festival de Cine Colombiano en Barcelona, en el que además de proyectará su largometraje, ‘Un tigre de papel’.


El evento se realizará el 21 de octubre, a las 6:30 p.m., en la sede del Consulado de Colombia en Barcelona, ubicado en la Calle Pau Claris, Nº102, 1º 1ª 08009. 


Este evento es de entrada gratuita, pero con cupos limitados. Para participar se debe confirmar asistencia al correo electrónico cbarcelona@cancilleria.gov.co. Para mayor información puede llamar al teléfono (34) 93 412 78 28.

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la jornada consular extendida que se realizará el 21 de octubre entre las 3:00 p.m. y las 7:00 p.m. en la Sede Consular (10 East 46th Street, Nueva York, NY 10017)


Durante la jornada también se realizará, en el marco de la Semana Binacional de la Salud, la conferencia “La nueva Ley de la reforma de salud “Obama Care” y sus beneficios” a partir de las 6:00 p.m.

 

Entrada libre y gratuita.

 

Para más información comuníquese al teléfono 212-79889007

 

La Semana Binacional de la Salud hace parte de una estrategia creada por la Iniciativa de Salud de las Américas de la Universidad de Berkeley en California, la cual tiene como objetivo central brindar servicios de salud a las poblaciones migrantes que se encuentran en los Estados Unidos y Canadá.


El Consulado de Colombia en Houston invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en la Ventanilla de salud y la Feria de la Salud que se realiza, de manera gratuita, en el marco de la Semana Binacional de Salud.


La Semana Binacional de la Salud hace parte de una estrategia creada por la Iniciativa de Salud de las Américas de la Universidad de Berkeley en California, la cual tiene como objetivo central brindar servicios de salud a las poblaciones migrantes que se encuentran en los Estados Unidos y Canadá.


A continuación encontrará la programación de las diferentes actividades:


Ventanilla de Salud

Conoce tu salud mental

Fecha: Viernes 17 de Octubre

Hora: 10:00 a.m. a 1:00 p.m.

Expositor: Dr. José Gregorio Vanegas

Lugar: Consulado de Colombia en Houston ( 2400 Augusta Dr., Suite 400 Houston, TX 77057

 

Feria de Salud

Durante la Feria se ofrecerán servicios de salud gratuitos incluyendo mamografías, vacunas contra el flu, revisiones dentales y clases de yoga. También se realizarán seminarios de prevención en salud.


Seminario: ¿Cómo mejorar la salud pélvica y sexual?

Expositor: Dra. Esperanza Mckay

 

Seminario: Actualizaciones en la Prevención del cáncer de Colon

Expositor: Dr. Óscar Moreno Ponte

 

Seminario: Conoce tu salud mental

Expositor: Dr. José Gregorio Vanegas

 

Fecha: Sábado 18 de Octubre

Hora: 09:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Global Advance Church (12656 Goar Rd, Houston, TX 77077)

 

 

Ventanilla de Salud

Prevención del Cáncer del Seno y Salud reproductiva

Fecha: Martes 21 de Octubre

Hora: 09:00 a.m. a 1:00 p.m.

Lugar: Consulado de Colombia en Houston (2400 Augusta Dr., Suite 400 Houston, TX 77057

 

Entrada libre y gratuita

La historia de cómo un joven productor colombiano sobresale en la industria discográfica de EE. UU. La historia de Andrés Saavedra, un productor colombiano de 32 años, quien tiene como carta de presentación dos premios Grammy Latinos, ocho nominaciones y un premio anglo en el 2010 (por su trabajo como ingeniero de grabación en un disco de Alejandro Sanz), tiene mucho de estudio, trabajo y creatividad, pero también mucho de magia. Ahora compite en la categoría Mejor álbum pop contemporáneo del año, por su trabajo como productor para Universal España con la artista Rosario.Su carrera profesional tuvo un comienzo poco común: introdujo un billete de un dólar en un sobre con su hoja de vida, y este insólito gesto, unido a su talento, lo ha llevado a un brillante recorrido por las grandes ligas de la producción discográfica. “Cuando envié mi hoja de vida para trabajar como practicante en Bogart Recording Studios, propiedad del galardonado productor Bob Rosa, puse un dólar dentro de mi currículo y en él escribí: calculando que una persona como usted se gane 300 dólares la hora, este dólar debe ser suficiente para comprarle unos segundos de su tiempo. Ahora sé que este detalle fue clave para conseguir mi primer trabajo”. Pero es el mismo productor estadounidense Bob Rosa recuerda con emotividad el momento en que conoció a Saavedra.“Teníamos solo un empleado y estaba pensando en contratar a otro asistente cuando Andrés apareció en la puerta de mi estudio. Era la noche de Navidad y mi esposa y yo estábamos a punto de salir para empezar la celebración cuando nos sorprendió este joven”. Bob cuenta que su primera impresión de él fue la de un muchacho agradable, educado, bien vestido y respetuoso. Se presentó y le entregó su hoja de vida con una gran sonrisa solicitando un empleo en el estudio de grabación. “Le dije que volviera después de la noche de Año Nuevo y habláramos. Cuando mi esposa y yo nos subimos al carro miré la hoja de vida y encontré el billete de un dólar y un mensaje que decía ‘para comprar un minuto de su tiempo’. En ese momento fue a mí a quien se le dibujó una gran sonrisa en el rostro y le dije a mi esposa: ‘Te dije que ese chico me gusta, si vuelve lo contrato’ ”.Ese fue el inicio de Andrés en los estudios de grabación, pero su amor por la música comenzó cuando solo tenía nueve años y su madre le regaló una guitarra. “Desde ese momento no he parado de hacer música”, comenta Saavedra. Su tía Blanca Inés Vélez reafirma que desde muy pequeño tuvo claro que su vida era la música. “Los temas del universo y la naturaleza le intrigaban y sus primeras letras de canciones estaban relacionadas a las estrellas, el sol, la luna, el mar y los delfines. Era un niño excepcional, su imaginación no tenía límites”. Desde los 17 años reside en Miami (Estados Unidos). Su formación en música la recibió tomando cursos en el Berklee College of Music (Boston). Posteriormente, cuando descubrió su pasión por los estudios de grabación y la producción, realizó la carrera de Producción Musical y Artes de Grabación en Full Sail University (Orlando). Después de ser pupilo de Bob Rosa, trabajó con otros reconocidos productores como Sebastián Krys, Tommy Torres y Dan Warner. Cuando adquirió la experiencia necesaria y su propio estilo musical, decidió crear la compañía de producción Radioactive Music, Inc., que trabaja para Universal Music y en la que cuenta con la libertad de escoger y firmar nuevos talentos.“Me gusta tomar riesgos a la hora de escoger nuevos artistas, gente que tenga propuestas originales y no se parezca a nada de lo que ya está en el mercado (…) algo que a veces les falta a los artistas latinos, que son muy buenos, pero le temen a salirse de lo común”. Sobre el trabajo con la cantante española Rosario, con la que obtuvo la reciente nominación a los Grammy Latinos asegura que “fue una experiencia de mucho aprendizaje. Logramos una gran química y experimentamos con géneros como el pop, el flamenco, el soul y el R&B. Rosario la ‘Gitana negra’, como la llaman por su pasión por el soul y la música Motown (discográfica estadounidense especialmente dedicada a la música afroamericana) me enseñó muchas de las cosas relacionadas a la cultura del flamenco y de los gitanos, que son personas de un carácter fuerte y muy protectores de su folclor”, comenta Saavedra. La nómina de artistas con los que ha trabajado como productor, compositor, ingeniero de mezcla o grabación es larga, pero entre los que más se destacan están Alicia Keys, Alejandro Sanz, Juanes, Ricardo Arjona, Luis Fonsi, Dulce María, Gloria Trevi, Amaury Gutiérrez, Reyli, Bonka, Jarabedepalo, Siam, David Bisbal, Alejandro Fernández, ChocQuibTown, Antonio Orozco y Don Tetto.El músico y compositor cubano Amaury Gutiérrez, quien obtuvo en el 2011 el Grammy Latino con el disco Sesiones íntimas, producido por Saavedra, también lo describió como un joven con un gran talento que impacta por la seriedad que le imprime a sus proyectos musicales. “Cuando me presentaron a Andrés lo primero que pensé es que era un ‘puberto’, un muchachito que parecía tener poca experiencia, sin embargo, otros colegas ya me habían hablado de su talento y de su trabajo con otros artistas como Alejandro Sanz. En el proceso de producción quedé sorprendido con sus conocimientos musicales. El disco lo hicimos en Hit Factory, una de las mejores salas de grabación de Estados Unidos, en compañía de reconocidos músicos americanos como Jonathan Yudkin, Doug Emey, Dan Warner, entre otros. El Grammy que obtuvimos es un sinónimo de la calidad de su trabajo”, agregó el artista cubano.Entre sus producciones más recientes está el nuevo sencillo Big Bang del grupo colombiano Siam, una canción que fusiona ritmos de bachata y rock and roll de los años 60. En la actualidad, está a cargo del nuevo trabajo discográfico de Fanny Lu y de Kurt, un joven cantautor de México, que para él, es un diamante en bruto que dará más adelante que hablar en la industria latina. La familia de Andrés ha sido determinante en el constante apoyo y confianza que han puesto en su carrera musical. Su abuelo, don Jairo Vélez, un poeta de 82 años, a quien le heredó su capacidad de componer letras, dice que su nieto es su ídolo por ser un maravilloso ser humano y constante soñador. “Fue un niño creativo, con un sentido musical extraordinario. Cualquier objeto lo convertía en un instrumento musical. Sé que va a llegar mucho más lejos y solo le esperan cosas buenas, siempre y cuando, conserve la humildad y la nobleza que lo caracterizan”. Las metas para este colombiano son muchas, pero asegura que su anhelo más grande es encontrar un artista que en cinco o diez años esté completamente consolidado en la industria musical y que le pueda ofrecer a la gente buenas letras y productos musicales de gran calidad. Y es que como su mismo profesor lo describe, Andrés no solo es como una esponja que absorbe todo el conocimiento y puede combinar la psicología que involucra la producción musical, la creatividad y el uso de las nuevas tecnologías, “sino que también tiene una calidad humana que le permite hacer un buen equipo de trabajo con los artistas”. Para Bob, él es el hijo que nunca tuvo. “Me siento muy orgulloso de él. De todas las personas que entran al negocio de la producción musical, son pocas las que sobresalen. Todo lo que oigo de él en la calles es que su trabajo es grandioso. Definitivamente, las cosas buenas le pasan a la gente buena”.

Durante cuatro días de pruebas, Angélica María Arroyave Córdoba, fue superando las rondas eliminatorias hasta quedarse con el título de Campeona Nacional de Catación, título que la llevará a representar al país en Suecia, en abril del 2015. La competencia tuvo lugar en el marco de ExpoEspeciales, feria centrada en el mundo cafetero que este año se realizó en Plaza Mayor, centro de convenciones de Medellín.Las pruebas, a las que se presentaron 81 catadores, consistían en recibir 8 muestras de tres tazas cada una. En cada muestra, valiéndose de olfato, gusto y mucha experiencia, cada catador tenía que descubrir cual de las tres tazas era distinta, en un tiempo máximo de ocho minutos. Arroyave, en la primera ronda, que dejó en contienda solo a 18 competidores fue la última de la lista. Lo explica porque identificó siete de las ocho tazas, al igual que muchos de sus competidores, pero el tiempo determinaba las posiciones. A menos tiempo, más puntaje. Con el paso de las rondas, la catadora fue consiguiendo mejores tiempos y en la final identificó las ocho tazas en el menor tiempo posible. "Creo que tardé alrededor de cuatro minutos. No lo sé con precisión, pues estaba concentrada", cuenta la ingeniera agrónoma, con ocho años de experiencia en este trabajo.De su especialidad, Arroyave recuerda que cuando comenzó no sentía que tuviera ni un olfato ni un paladar muy especial, y que tener buenos maestros y concentrarse en el trabajo le ayudaron a convertirse en la catadora que es ahora. Su labor consiste en apreciar la fragancia del café (recién molido, antes de ser mezclado con agua), el aroma (una vez se le echa agua, se percibe el cambio olfativo) y el gusto, la prueba de sabor final. El objetivo es determinar que los cafés tengan la calidad requerida para ser de exportación.

El colombiano Fabio Criales, escritor de ‘Voceros por Obra y Gracia’, libro que fue publicado en Colombia en el 2010, desarrolló un sistema para dejar a las nuevas generaciones técnicas de entrenamiento para poner en práctica, en un medio de comunicación o en la vida diaria.Desde su lanzamiento en Colombia, ‘Voceros por obra y gracia’ captó la atención de reconocidas instituciones, empresas y universidades para utilizar la publicación como un medio muy útil para entrenar practicantes. “Cada semestre veía cómo llegaban jóvenes recién egresados con un mar de conocimientos pero cero experiencia. Este sistema que planteo en mi libro potencializó y se convirtió en una herramienta clave para identificar y entrenar a los futuros líderes de opinión encargados de llevar el mensaje correcto, en el tiempo indicado y bajo las circunstancias más adversas”. Durante 14 años, en programas de TV de entretenimiento como Maria C Contigo, No me lo cambie, Oxígeno, Noticias RCN, Cambiemos esposas de People Art, Quiero mis Quince Mtv latino, Discovery Networks, Planeta Gente y Flash Fashion en NTN 24, ha llevado su experiencia en un proceso de menos a más. ¨Recuerdo mi primera vez en televisión, realicé una entrevista sin ninguna preparación previa, porque ese día el periodista no llegó y yo era un asistente en ese momento, desde ahí hasta el día de hoy, mi base fundamental es que la preparación de mi parte y del entrevistado es vital, para poder conjugar una buena comunicación y así dar una entrevista que realmente informe, interese y capte la atención del televidente de una forma real porque cada personaje es diferente, cada situación es distinta”. Pero el entrenamiento de futuros periodistas no fue lo único que motivó al ahora escritor a adentrarse en el mundo de la literatura, “la idea también nació de la necesidad de alzar una voz de protesta frente a los líderes de opinión que no cuentan con conocimientos básicos para transmitir un mensaje en medios de comunicación”. Y es que con más de catorce años en diferentes medios, Fabio Criales ha tenido que conocer muy de cerca “la forma mediocre y el mal manejo de los voceros que creen que para hablar ante una cámara solo necesitan una cara bonita”.

El 19 de julio pasado, Mauricio Cárdenas, ministro de Hacienda y Crédito Público, primer alto funcionario confirmado por Juan Manuel Santos como el escudero clave en su segunda administración, soltó en una entrevista con El Espectador las primeras puntadas de lo que sería el pulso político con fines financieros en el que estaba trabajando el Ejecutivo. Sin dar nombres, tampoco muchas cifras, fue claro y sentenció que la estrategia estaba fundamentada en “aumentar el nivel de tributación como porcentaje del Producto Interno Bruto para enfrentar todos los desafíos que tenemos hacia delante”.

 

Y lo resumió en un karma que no es nuevo: “El gran problema sigue siendo la evasión de impuestos. Tenemos que movernos en la dirección de poder controlar más eso. Hay miles de millones de dólares de colombianos en el exterior que no pagan impuestos en Colombia. La reforma tributaria pasada trató de atraer esos capitales para que pagaran tributos en el país con un impuesto del 10%, para que se sinceraran, pero desafortunadamente ese aspecto fue declarado inconstitucional por la Corte. Debemos buscar cómo darle nuevamente trámite para poder contar con esos recursos”.

 

Mientras tanto, la DIAN venía trabajando en un esperado informe que casi tres meses después le entregaría a Cárdenas. Sería, en resumidas cuentas, el que desataría la furia del gobierno de Panamá, de sus empresarios y hasta de un importante sector económico colombiano que tiene millonarias operaciones en tierras vecinas: el financiero. ¿Qué decía el documento? La DIAN le informó al Minhacienda que Anguila, Isla de Man, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas, Jersey, Andorra, Chipre, Liechtenstein, Bermuda y Guernesey “habían suscrito o adherido a un tratado que les permitirá intercambiar información tributaria con Colombia”. Pero acto seguido le dejó claro que Barbados, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Catar y Panamá no lo habían hecho.

 

Ese, básicamente, era el argumento que estaba esperando el Ejecutivo para ‘actualizar’ la lista de países considerados paraísos fiscales. Recordó el Gobierno que con los cuatro primeros se está adelantando dicha negociación, pero con el último, el vecino, no sucedió y tampoco estaba sobre la mesa la conversación. Entonces, con más argumentos de fondo, Colombia declaró paraíso fiscal a Panamá. Sucedió el pasado 7 de octubre y desde ese día no han parado los ataques del vecino advirtiendo que el gobierno Santos está siendo discriminatorio.

La amenaza de los ‘siete días’

 

Ayer el gobierno de Panamá, liderado por su presidente Juan Carlos Varela, le dio un “plazo de siete días” a Colombia para que lo retire de la ‘lista gris’. Es, en palabras técnicas, el inicio del proceso de aplicación de la ley de retorsión. Entonces, sentenció que será sólo en ese momento cuando se sienten con las autoridades colombianas a negociar un posible mecanismo que permita el intercambio de información fiscal. Antes no.

Y si eso no pasa, amenazó con que “Panamá incluirá a Colombia en una lista de países discriminatorios y anunciará las medidas recíprocas que aplicaría para defender los intereses nacionales”. Medidas que ya estarían ultimando los ministerios de Relaciones Exteriores, Economía y Finanzas y Comercio e Industrias de ese país. “No es del interés de Panamá perjudicar a Colombia, sin embargo, al no encontrar salida a este tema, tendremos que recurrir a medidas defensivas”, declaró Isabel De Saint Malo de Alvarado, vicepresidenta y canciller de Panamá.

La voz de los empresarios

 

Panamá sí que tiene importancia para los empresarios colombianos. En el año 2012, cuando el sector financiero colombiano estaba en plena expansión regional y el Grupo Aval, Bancolombia y Davivienda compraban activos en la zona, el entonces vicepresidente de Asobancaria, Daniel Castellanos, le dijo a El Espectador que Panamá se podía “considerar como el ‘hub’ financiero de la región. Estar allí les permite a los bancos poder distribuirse más fácilmente y expandir sus operaciones en el resto de la región”.

De ahí que, tras el anuncio del ministro Cárdenas, Carlos Raúl Yepes, presidente de Bancolombia, el banquero que lideró la adquisición del 100% de las acciones ordinarias del Banistmo y el 90,1% de las acciones preferenciales del banco HSBC Panamá, sentara su voz de protesta: “Lamentamos la inclusión de Panamá en el listado de paraísos fiscales por parte del Gobierno. Se trata de una medida altamente inconveniente desde el punto de vista económico y político, más aún entre dos países hermanos que han sido natural y tradicionalmente amigos. No creemos que haya sido un tema bien manejado; esperamos que se recapacite y se entienda que el daño va a ser muy grande, y el beneficio muy bajo o nulo”.

 

La realidad, más allá de los evasores que se aprovechan de la condición de ‘guardar secretos’ en la que vive Panamá, con fines legales o ilegales, es que hay mucha empresa colombiana establecida allá. La relación comercial (ver gráficos), siendo un vecino y teniendo los dos mares y una frontera muy compleja, no es fácil de manejar. Cada determinación que se tome de parte y parte tiene que ser con guantes. “La decisión del Gobierno con un vecino como Panamá, por más importante que fuera, se hizo apresuradamente, sin ver las consecuencias económicas”, manifestó Rafael Mejía, presidente del Consejo Gremial Nacional. “Esto fue una decisión con resultados más fuertes de lo esperado. Desde el punto de vista del sector privado, para el sector productivo colombiano eso no fue una medida oportuna”.

 

La postura de la OMC

Ocho días después de que los panameños le mostraran los dientes al Gobierno colombiano, se habla de retaliaciones económicas como el cobro a los barcos militares por cruzar por el Canal o de la posibilidad de frenar la interconexión eléctrica entre los dos países; la Organización Mundial del Comercio, después de analizar la situación, aseguró que “no ve posible una guerra comercial entre Colombia y Panamá”. Lo hizo Josep Bosch, representante del organismo, quien agregó que “es normal que existan algunas fricciones ocasionales entre países que tienen tanto intercambio comercial, pero en este caso la tradición es que funcione el diálogo”.

 

Por ahora, se espera con atención la reunión de mañana entre las dos cancilleres, que no es más que una formalidad, porque ninguno de los bandos quiere ceder. La canciller María Ángela Holguín, en entrevista con W Radio, fue enfática en que “nosotros llevamos en este tema mucho tiempo, en el caso mío más de dos años trabajando con Panamá diciéndole que avanzáramos. En la aspiración de Panamá de entrar a la Alianza del Pacífico debe haber un acuerdo de transparencia financiera. Panamá tampoco ha cumplido en nada en su intención de entrar a la OECD”.

Y apuntó: “Lo que me ha parecido complejo es esa actitud de Panamá de retaliación. Yo, con (Juan Carlos) Varela, hablé muchas veces del tema. Me tiene bastante sorprendida la reacción panameña. Dimos tiempo y llegó la fecha de octubre y no se avanzó. El decreto se hace efectivo el 1º de enero. Nos dijeron que iban a hacer unas consultas internas en Panamá. Nosotros los podremos sacar de la lista con una hoja de ruta clara que nos propongan”.

 

Por eso, justo ayer, en rueda de prensa, Holguín advirtió que los dos países tienen las mejores relaciones y va a preservar el diálogo para sobrepasar este “impase” en la reunión de mañana a la que asistirá con el director de la DIAN, Santiago Rojas. “Vamos a oír y ver qué propuestas tienen para avanzar en este sentido”, recalcó. Y frente al ultimátum de los siete días, dejó claro no se va a permitir ninguna amenaza.

 

Ya lo había dicho el ministro de Hacienda, Cárdenas, el encargado de hacer pública la noticia desde la semana pasada: “El Gobierno colombiano ha estado en total disposición de iniciar la negociación de un acuerdo y hasta el último momento estuvo atento a la disponibilidad del vecino país en ese sentido. Continuaremos haciendo todos los esfuerzos necesarios para encontrar una solución satisfactoria para ambas naciones”.

Aunque la palabra emprendimiento generalmente se asocia con tecnología, no siempre es así, y para la muestra un botón: Sam Gorenstein, un joven barranquillero de 30 años, que es cofundador de los restaurantes My Ceviche de Miami.

 

Gorenstein vivió en Barranquilla hasta los 14 años, cuando su familia decidió mudarse al sur de la Florida. Al terminar la secundaria, Gorenstein empezó a estudiar administración, aunque luego se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en la cocina. (Lea también: InSitu Sales, el sueño que comenzó 'local' y pasó a ser 'global')

 

Su talento culinario ya ha sido reconocido nacionalmente. La revista Forbes, por ejemplo, nombró al colombiano como uno de los 30 mejores chefs menores de 30 años en el 2012. Además, The James Beard Foundation reconoció en él su incomparable experiencia culinaria.

 

Cuando Gorenstein trabajaba en un hotel de Miami Beach conoció a Roger Duarte, un ejecutivo mexicano y criado en Miami, quien además de estar en el negocio de la banca privada es un próspero empresario en la venta de muelas de cangrejo.

 

“Un día, hablando con Roger empezamos a explorar la idea de poner un restaurante de comida de mar. Después de analizar el mercado nos dimos cuenta de que el segmento que más estaba creciendo en ese sector era de ‘fast casual’, es decir el de comida saludable, con un servicio rápido”, le contó Gorenstein a EL TIEMPO.

 

Entre la concepción de la idea y la implementación de la misma pasaron solo seis meses. Fue entonces cuando en el 2012 nació la primera sede de My Ceviche, en el área de South Beach. Un local pequeño, que despacha pedidos desde una ventana.

 

El éxito de la comida y del servicio fue tan grande, que Sam y su socio abrieron locales en Brickell y South Miami. Actualmente están construyendo uno en Coral Gables y próximamente estarán en el Aeropuerto Internacional de Miami.

 

Apoyo logístico

 

Pero ¿cómo se ha logrado tanto en solo dos años? Al principio ambos empresarios trabajaron en el desarrollo de la idea y desde hace poco menos de un año cuentan con el apoyo logístico de Endeavor Miami, una organización que, a través de mentores, los ha asesorado no solo con la organización de la empresa, sino a escalar el siguiente nivel del negocio.

Gorenstein afirma que más que un restaurante él y su socio ven en My Ceviche una oportunidad de negocio.

 

“Muchos restaurantes fracasan porque se hacen por un capricho, por ego o con el corazón. Esto es un negocio y desde el principio se debe ver así”, asevera Gorenstein.

 

El barranquillero afirma que eligieron el ceviche como la base de sus platos, después de hacer un cuidadoso estudio en el que encontraron que no había esta oferta en los restaurantes locales, algo similar a lo que pasó con el sushi hace 20 años.

 

Después crearon un menú alterno que compaginara bien con el ceviche y se decidieron por tacos, burritos y ensaladas, algo que tiene mucha aceptación en el mercado estadounidense.

 

“La diferencia entre nuestra propuesta y la de un restaurante de comida rápida tradicional es que por dos o tres dólares más tienen una comida saludable, fresca, en un ambiente agradable y en el mismo tiempo de servicio”, sostiene el joven chef.

 

En la actualidad cuentan con tres restaurantes operando y dos más vienen en camino. La proyección de ventas actuales es de 4 millones de dólares y esperan cerrar el 2015 con 7 millones de dólares. Diariamente, entre 350 y 400 personas visitan cada uno de los restaurantes. Además, el 30 por ciento de sus ventas se hacen a domicilio.

 

De igual manera, My Ceviche cuenta con 60 empleados, número que subirá a 95 cuando se abran los dos restaurantes en las próximas semanas.

 

Puntos claves

 

Según el colombiano, hay algunas recomendaciones que todo emprendedor debe tener en cuenta. La primera de ellas es conocer y hacer un estudio del mercado que quieren penetrar. La segunda es tener una estrategia de crecimiento a corto, mediano y largo plazos y revisarla periódicamente para ver si se está cumpliendo y poder hacer los ajustes.

 

La tercera recomendación es elaborar una estrategia para conseguir capital y reconocer que la empresa necesita capital humano, necesario para el crecimiento, y en un momento dado darle paso a un gerente más experimentado que el propio emprendedor.

 

Finalmente, Gorenstein recomienda contar con una estrategia de salida desde el comienzo del negocio.