Si usted reside cerca al consulado de Washington DC estos son los requisitos para ud. insribir su cedula:Se requiere la presentacion personal del ciudadano con su cedula de ciudadania en cualquiera de las tres versionaes (blanca laminada, cafe plastificada y la amarilla con hologramas), o pasaporte vigente como unicos documentos validos, la direccion de residencia del ciudadano (articulo 316 del C.P) y la impresion dactilar.Esto se podra realizar entre el 19 de Octubre hasta el 6 de Noviembre, Todos los colombianos residentes en el exterior podran inscribir su cedula de ciudadania.La inscripcion de cedulas tendra lugar en las sedes de las embajadas y consulados, en el horario de atencion al publico. (Consulado de Washington DC 9:00 am - 1:00 pm)No se aceptan contraseñas, licencias de conduccion, carnes ni libretas militares, unicamente la cedula en original en sus tres formatos. Ademas no se recibiran cedulas deterioradas con numeros o nombres ilegibles.
El Embajador de Colombia en España, Carlos Rodado Noriega, anunció que el certificado de antecedentes penales emitido por los consulados tendrá validez en España y será entregado en solo 20 días.
Inicialmente, este servicio estará disponible en los consulados de Madrid, Barcelona y Valencia y antes de finalizar el año en los consulados de Palma de Marrorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.
“El propósito de esta Embajada y del servicio consular de Colombia en España es trabajar bajo los principios que rigen la administración moderna: celeridad, eficacia y eficiencia. Este logro, que hemos alcanzado gracias al trabajo articulado entre Embajada, Cancillería, consulados, DAS y Ministerio español de exteriores, es un claro ejemplo de nuestro compromiso con el bienestar de los colombianos”, afirmó el Embajador Rodado.
El nuevo documento es un certificado consular judicial, que previa verificación en una base de datos es expedido directamente por el Cónsul. Para evitar que los colombianos tengan que hacer otra gestión ante autoridades españolas, los cónsules tramitarán directamente la legalización del documento ante el Ministerio español de exteriores. Además de la reducción en el tiempo de entrega, con el nuevo procedimiento el costo de este documento baja de 27 a 17 euros.
Este certificado es indispensable para una serie de trámites ante la administración española, como las solicitudes de nacionalidad y de residencia, ente otros. La Cónsul General de Colombia en Madrid, Candelaria Palacio Baldovino, celebró que este esfuerzo, por el que se ha trabajado durante varios años, finalmente sea de beneficio para los colombianos que viven en el exterior.
Se estima que cerca de 2.000 colombianos solicitan cada semana este documento en los diferentes consulados dispuestos por el Gobierno colombiano en España.Los requisitos para solicitar este documento, denominado “Certificado consular judicial”, son los mismos que los colombianos han venido completando para obtener el certificado de antecedentes penales: Formulario de solicitud (es gratuito y se entrega en las oficinas consulares correspondientes); original y fotocopia de la cédula; inscripción consular; tres fotos; recibo original del ingreso bancario, en el que conste el nombre del solicitante, por valor de 17 euros.Si desea que le sea remitido por correo, deberá entregar un sobre marcado con su nombre y domicilio completo con un sello de correos sin fecha, por valor de tres euros.Se recomienda verificar el sistema y horario de atención del consulado que le corresponda por circunscripción.
La Misión diplomática y Consular invita a todos los connacionales a consultar las páginas web disponibles para su información y servicio: www.embajadaenespana.gov.co www.consuladoenmadrid-es.gov.co www.consulcobcn.comwww.consuladocolombiavalenciaesp.comCon información de la Embajada de Colombia en España
Con espíritu joven
La iniciativa de dedicarle una canción a Manizales la tuvieron Cosmo, Manuel Naranjo y Sebastián García, integrantes del grupo manizaleño Gatoblanco, debido a la experiencia que han tenido fuera de la ciudad.
"Vivimos en Bogotá y es común escuchar entre los manizaleños que viven acá, de manera despectiva, que nuestra ciudad parece más un pueblo. Por eso quisimos retratar el espíritu joven y la construcción de conocimiento para sentirnos orgullosos y hacérselos sentir", explicó Cosmo, vocalista de la agrupación de rock.
Tras involucrar en el proyecto a Sebastián Yepes y a Tinto, los artistas manizaleños grabaron en mayo de este año la canción con el plan de lanzarla en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio, pero decidieron aplazarlo.
We join you and your class in celebrating the coming bicentennial of Latin American independence and wish for a peaceful commemoration of this historic occasion throughout the Hemisphere.
Holden Thorp
Chancellor
The University of North Carolina at Chapel Hill
A partir de hoy y hasta el viernes 6 de noviembre está programada la jornada de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones del 2010 en Colombia. La siguiente es una guía que pueden seguir los colombianos que viven en Estados Unidos:
¿Cuándo puede el colombiano que vive en el exterior inscribir la cédula de ciudadanía para votar?
La inscripción de cédulas de ciudadanía de los colombianos, que residan o se encuentren en el exterior se efectuará en el periodo comprendido entre el lunes 19 de octubre y hasta el viernes 6 de noviembre de 2009.
¿Cómo es el proceso para inscribir la cedula de ciudadanía?
De conformidad con lo señalado por el artículo 116 del Código Electoral, para validar la inscripción se requiere la presentación personal del ciudadano con su cédula de ciudadanía en cualquiera de las tres versiones (blanca laminada, café plastificada o amarilla con holograma), o pasaporte vigente como únicos documentos válidos, la dirección de residencia del ciudadano y la impresión dactilar.
¿Quiénes pueden inscribir la cédula de ciudadanía?
Todos los colombianos, mayores de edad, residentes en los Estados de New Jersey, New York, Pennsylvania y Connecticut podrán inscribirse para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del año 2010. Para ello se llevarán a cabo jornadas de inscripción de cédulas en las catorce (14) áreas geográficas donde se encuentran habilitados los puestos de votación.
¿Dónde estarán los puntos en los que los colombianos que residen en el área triestatal pueden inscribir la cédula?
En New York existen cinco (5) puestos de votación habilitados: Brentwood, Long Island; Manhattan (sede del Consulado General de Colombia); Port Chester; Queens y White Plains.
En New Jersey hay ocho ( 8 ) puestos de votación habilitados: Atlantic City, Dover, Elizabeth, Hackensack, Morristown, Paterson, Trenton y Union City.
En Pennsylvania existe un puesto de votación habilitado en la ciudad de Filadelfia.
Cabe anotar que el Consulado General de Colombia en Nueva York, de acuerdo con la circunscripción que le corresponde, inscribirá por primera vez a los connacionales residentes en el estado de Connecticut.
Esta sede consular ha solicitado a la Registraduría Nacional del Estado Civil la autorización para la creación de un puesto de votación en este estado y estamos a la espera de una respuesta sobre el particular.
En caso de que la apertura del nuevo puesto de votación en Connecticut no se dé y teniendo en cuenta que en las elecciones pasadas algunas personas residentes en ese estado inscribieron sus cédulas en el puesto de votación correspondiente a la ciudad de Boston, para las próximas elecciones de 2010 podrán seguir votando en Boston.
Las personas que deseen cambiar su sitio de votación e inscribirse en las ciudades de Bridgeport y Danbury, podrán votar en el puesto de Port Chester, Estado de Nueva York.
La Registraduría Nacional ha informado que para ejercer el derecho al voto se requiere presentar la cédula de ciudadanía original en cualquiera de los tres formatos, blanca laminada, café plastificada o amarilla con holograma, y solo podrá votar en el lugar donde aparezca inscrita su cédula de ciudadanía, conforme al censo electoral
Para verificar si su cédula ya está inscrita en alguno de los puestos de votación de los estados de New York, New Jersey, Pennsylvania y Connecticut, puede consultar las Páginas Web www.registraduria.gov.co y www.consuladodecolombiany.com
Para mayor información al ciudadano, puede consultar el Decreto Número 3903 del 8 de octubre de 2009, en el que encontrará información detallada sobre el proceso de inscripción de cédulas, así como la programación establecida por el Consulado General de Colombia en Nueva York para llevar a cabo las inscripciones.
El Magazine Le Figaró le dedicó a Colombia un espacio considerable para resaltar sus virtudes. “Es un país espectacular que se extiende del Pacífico a la costa del Caribe, del itsmo panameño a la mística Amazonia”, dice el texto del artículo, que tiene como título: “Colombia se atreve”.
Destaca la publicación francesa que es “una nación orgullosa, andina e indígena, con mezcla latina y criolla que sólo pide descubrirse”.
Igualmente, resalta la riqueza y belleza histórica de Cartagena. Se detiene en sus calles, sus balcones y las flores que los adornan. Y aprovecha el tema de las flores para contar que Colombia es uno de los más grandes productores del mundo.
Recuerda Magazine Le Figaró la clasificación que la Unesco le entregó a La Heroica. “Clasificada por la Unesco en 1984, Cartagena se convirtió en una ciudad segura, destino favorito de aproximadamente dos millones de extranjeros que visitan el país cada año”.
No se podía quedar por fuera del reportaje, el Nobel Gabriel García Márquez y su novela El amor en los tiempos del cólera.
Las hermosas playas del Tayrona son otro punto de referencia. De ellas dicen que hacen parte de un paraíso colombiano, ubicado en Santa Marta, con la belleza de las islas de la República de Seychelles, en Madagascar. Hace énfasis en la fauna y flora del lugar, el cual describen como un sitio “idílico, donde ondulan altas palmeras de coco y se recorre a pie o a caballo el frondoso trópico y se escucha el susurro de la iguana, el mono y quizá hasta del puma”.
El reportaje destaca el encuentro entre las comunidades kogis, arhuacos, wivas y akuamos, que conviven de manera fraterna en la Sierra Nevada. Son “los últimos descendientes de una gran civilización amerindia, donde su último vestigio arquitectónico se encuentra en Ciudad Perdida. Estos herederos del Tayrona, de generación en generación, han transmitido el mensaje de equilibrio y amor por la tierra”, añade Le Figaró.
Para Bogotá también hay elogios. La señalan como una metrópoli ubicada a 2.600 metros a nivel del mar que “da prueba en sus impulsos artísticos, lo que marca la llegada de una nueva era para Colombia”.
El Consulado de Colombia anuncia que a partir de HOY 19 de octubre se abre el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las próximas elecciones legislativas del 14 de marzo 2010, y presidenciales del 30 de mayo (y 20 de junio si hubiere segunda vuelta). FECHA A partir de hoy 19 Octubre y hasta el 06 de noviembre. No hay otras fechas. LUGAR En este Consulado (Av, Santafe 782, primer piso) entre las 8 las 13 horas, de lunes a viernes.Próximamente se anunciará la fecha en que el Consulado se desplazará bien a Rosario o a Córdoba a fin de realizar inscripción en esas ciudades. REQUISITOS Las UNICAS CEDULAS VALIDAS para este proceso de inscripción son cualesquiera de los tres modelos laminados existentes: la antigua blanca, la intermedia café con foto en blanco y negro, y la nueva, amarilla, con foto a color. También se acepta el Pasaporte donde este claramente escrito el número de Cédula NO SE ACEPTARAN: contraseñas de cédula, fotocopias de la cédula, licencias de conducción, constancias de que la cédula está en trámite, carnés diversos aunque allí aparezca el número de cédula, pasaportes provisionales. Tampoco se aceptarán cédulas deterioradas donde no este legible el número. PROCEDIMIENTO El usuario se acercará al Consulado donde dejará sus datos y su huella digital. A cada uno se le entregará una constancia de este proceso. Los invitamos a todos a empezar con este deber ciudadano, que culminará con las elecciones presidenciales del próximo año. Recuerde que si usted vive en Argentina y no inscribe su cédula, no podrá votar!!!! Cordialmente, IGNACIO RUIZ PEREACónsul de Colombia Consulado De Colombia
El informe se va a dar en el marco del programa Life Line, conducido por Damian De Santo, y en donde transmitimos una película y un documental que tienen que ver con la temática. El film del mes de noviembre es "Hijos de la calle" y el documental producido por HBO "Gladiators Days". El objetivo del informe periodístico es ahondar un poco más en lo que es el sistema carcelario de menores de Buenos Aires, en el que participarán otros especialistas. La idea es poder contar con un testimonio de algún profesional latinoamericano, para que nos brinde una mirada diferente sobre una misma problemática y comparar como se vive la delincuencia juvenil en otros países de Latinoamérica. LAS PERSONAS INTERESADAS POR FAVOR CONTACTAR CON LA SEÑORA MAGALI POPILOFF: magali.popiloff@turner.com
En esta oportunidad queremos ayudar al Hogar de 50 niños que sufren de violencia intrafamiliar y privación psico-afectiva, entre otros problemas. Por ello, les solicitamos a quienes de buen corazón nos puedan donar los siguientes elementos: - ALIMENTOS ENLATADOS- LECHE LARGA VIDA- AZÚCAR ELEMENTOS DE ASEO: - PAPEL HIGIÉNICO.- JABONES. ROPA PARA NIÑOS DE : (1- A 14 AÑOS). CALZADO. ( NIÑOS 1-14 AÑOS). También, queremos invitar a las personas que realizan recreación educativa a que se unan a esta campaña solidaria. La campaña se llevará a cabo el día sábado 24 de octubre de 2009. Por favor avísenos en donde podemos recoger sus donaciones, a través de los correos electrónicos: amca2008@gmail.com , info@amcaweb.com.ar , o llame a los teléfonos: 1565694738- 1552487216, antes del 20 de Octubre.Cualquier inquietud no dude en consultarnos.
OBRA DE TEATRO: La Corporación Cultural Nave invita a “Colombia en la escena, Noche de relatos, Realismo Mágico, Danza y Música del Caribe Colombiano”. Se realizarán funciones los días jueves 22, 29 de octubre a las 20:00hs.Entrada general: $20, estudiantes y jubilados $18 (Incluye una consumición).Informes y reservas: 49025348 - 43722428 www.palimpalem.com/2/corporacionnave
Los ganadores de la convocatoria fueron elegidos por ser pioneros en desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y ahora viajarán a la meca de la tecnología en Silicon Valley EEUU.Tecnoparque Sena eligio entre 385 participantes a los 8 grupos que viajarán a la meca de la tecnología en los Estados Unidos para recibir una capacitación profesional en la Universidad de San Francisco (California) además de visitar las empresas más importantes del mundo en lo que a desarrollo de software y hardware se refiere.Los ganadores del concurso fueron escogidos por un jurado especializado dentro de los que se encontraban varios representantes del Ministerio de las Tecnologías de la Información, la Universidad EAFIT, miembros del Tecnoparque Sena, entre otros.El grupo de seleccionados lo conforman las siguientes empresas:Por Bogotá: Radial Viewer participó con una nuvea herramienta de inteligencia en negocios que ayuda al análisis de información, Voice 123 presentó un sistema de servicios de voz, Colombian Games quien implementó una herramienta para la optimización del transporte público a través de una web, B Smart desarrolló una aplicación para el control remoto de sistemas de casas u oficinas a través de Bluetooth y NetWork T.V generó una modalidad para hacer transmisiones en vivo a través de sus sitios web.Por Medellín: MVM creó un producto que cubre la demanda del mercado eléctrico y que cubre los procesos del negocio desde la medición hasta la gestion de cartera y atención al cliente y Acceso Virtual con un producto de herramientas para la educación a bajo costo.Por Manizales: Sports Lab presentó un producto para mejorar y medir el rendimiento de los atletas.Los ganadores viajarán hacia los Estados Unidos el próximo 20 de Octubre donde también podrán participar en la rueda de inversionistas de PACT del 29 de Octubre donde presentararán sus propouestas a diferentes inversores.Toda la informacón es gracias a la dirección general del SENA.En la foto de izquierda a derecha:Mesa principal: Amán Zuluaga, Coordinador del grupo de Teleinformática y Tecnología educativa SENA dirección general, Juan Manuel Lopera, Talento Tecnoparque SENA Acceso virtual y Liliana Gallego, Directora ejecutiva CREAME Centro Integral de Servicios Empresariales.Ganadores (de pie):Iván Mauricio Buriticá. Talento TecnoParque SENA. B-Smart EUEdgar Forero. Talento TecnoParque SENA. Network TV (socio de Jefrey Bulla) Jefrey Bulla. Talento TecnoParque SENA. Network TVLuis Alfonso Gómez Trujillo. Talento TecnoParque SENA. Sport LabCristina Sarmiento. Radial ViewerLeonardo Suarez. Torrenegra con Voice 1,2,3Juan Camilo Nates Colombia Games
http://www.forossemana.com/evento-debates-semana/tecnoparque-sena-escogio-proyectos-lideres-tecnologia/232.aspx
El Centro de Investigación John Hancock de la Universidad de Tufts ha anunciado el lanzamiento de su proyecto ¡Viva Bien! Las mujeres seleccionadas participarán en talleres y grupos sobre nutrición, actividad física y calidad de vida. Si usted es una madre inmigrante reciente con menos de cinco años en este país, tiene al menos un niño entre 5 y 12 años de edad, y vive en Somerville, usted puede ser elegible para participar en este proyecto. Para más información, llame a Cristina Christina Luongo Kamins de la Universidad de Tufts al (617) 816-0539. (Redacción).
http://npaper-wehaa.com/elplaneta#2009/10/16/?article=612284
Las mujeres día a día ganan mayor espacio en el mundo empresarial y profesional y en particular en la Cámara de Comercio Latina de EE.UU (CAMACOL), como admitió el Chairman de la institución el Capitán William Alexander en el almuerzo de gala de la institución para honrar a “Las Mujeres Hispanas Exitosas del año 2009”, realizado este viernes en el salón Alhambra del Hotel Biltmore de Coral Gables.
Las agasajadas fueron Alina Mayor Azze, presentadora de Noticias 23, Univisión en Miami; Beatriz Urgelles, gerente de producción de cine y televisión; la Dra. Maribel Santa Cruz, nutricionista y empresaria de su propia firma de medicina integral; Marielena A. Villamil, presidenta y ejecutiva principal de The Washington Economics Group, y la periodista Myriam Márquez, al frente de las páginas editoriales de The Miami Herald.
La comisionada Rebeca Sosa abrió el acto, expresando su admiración hacia las agasajadas y señaló que aunque para la mujer sea muy difícil llegar a determinadas posiciones profesionales, (“En la política ha sido dificilísimo, aunque ahora esté cambiando el patrón”, señaló), ellas han podido vencer todos los obstáculos.
La Doctora Aida Levitán, quien con anterioridad obtuvo semejante distinción, fungió como maestra de ceremonia y promovió un coloquio muy ameno con las homenajeadas, las cuales dieron respuesta a sus preguntas.
Para Mayo Azze factores importantes para su éxito han sido su perseverancia, haber estudiado, sacar un título universitario (es graduada de periodismo en la Universidad de Miami) y encontrar siempre el apoyo de su familia. “Y estar al tanto de lo que ocurre localmente, en el país, en el mundo. Leer mucho, estudiar mucho y ayudar también a la comunidad donde se vive”, enfatizó.
La clave para triunfar en su carrera, en un medio con mayoría de hombres, admitió jocosamente, Urgelles es “metiéndolos en un bolsillo”, pero luego dijo, ya en serio, haberlo conseguido con “esfuerzo y trabajo”. En cuanto a su opinión acerca de que una mujer pudiera ganar un salario superior al de su esposo, dijo que no le extrañaría, “porque la mujer ocupa hoy en día importantes posiciones de liderazgo. ¡Y qué bueno que los hombre los acepten así!”, enfatizó. Sin embargo, para la doctora Maribel Santa Cruz sus inicios como empresaria y profesional fueron sumamente difíciles, por lo cual debió imponerse ganándose el respeto de los demás. “Esta carrera es de grandes sacrificios, pero también ofrece mucha satisfacción. Para mí es un orgullo”, señaló. Y con respecto a qué cambiaría si pudiera empezar de nuevo, agregó: “Organizar mi vida de una forma que me permitiera dedicar más tiempo a mis hijos, a mi esposo y a mi familia”.
“Tony siempre se queja de que no tengo tiempo para nada”, dijo Marielena A. Villamil, refiriéndose a su esposo, el destacado economista Antonio Villamil. Sin embargo, dejando a un lado la broma, reveló que la clave del éxito para ella ha estado “en ser honrada con uno misma y ante los demás”. Y también “segura de sí misma y hacer lo correcto para poder dormir tranquila por la noche”.
Según Myriam Márquez le debe el éxito en su carrera profesional a su madre. “No hay duda alguna de que a ella se lo debo”, dijo y destacó que su madre, como muchas otras cubanas exiliadas, trabajó en una factoría en Hialeah. “La vi siempre como una mujer emprendedora que nunca se dejó vencer. Y así logró comprar una casita y consiguió que sus hijos fuéramos a la universidad”.
Las homenajeadas reconocieron como un factor de estancamiento en el desenvolvimiento social de la mujer, la presente crisis económica que atraviesa Estados Unidos y el resto del mundo.
“Los hombre hemos aprendido mucho hoy de lo que hacen ustedes”, admitió el Capitán Alexander, al hacer entrega a las empresarias y profesionales del galardón “Mujeres Hispanas Exitosas del Año 2009”.
La Embajada de Colombia en Rusia y el Museo de Arquitectura “A. V. Schusev” inauguraron hoy la exposición “Bogotá: el renacer de una ciudad”.
La exposición, compuesta por 40 paneles, muestra la transformación urbana de Bogotá a partir de los siguientes ejes temáticos: la ciudad, las transformaciones urbanas, la cultura ciudadana, la inclusión social y la promoción de la cultura.
Igualmente, se destaca el aspecto visual de estas transformaciones, entre las que sobresalen la reorganización del transporte público en el conjunto de la ciudad, la implementación de edificios públicos en zonas marginales, el rescate y reapropiación del espacio público como los parques y las canchas deportivas.
Rogelio Salmona, Luis Kopec, Fernando Cortés, Juan Pablo Ortiz y otros arquitectos han participado durante los últimos 15 años en diferentes proyectos que han convertido a la capital en modelo de transformación urbana, lo cual se refleja en el aspecto físico geográfico y social.
Esta exposición, que fue galardonada en la Bienal de Venecia con el “León de Oro” en el 2006, ha estado en Amsterdan (2007) y en La Haya (2009). La muestra estará abierta al público hasta el 8 de noviembre en el Museo Estatal de Arquitectura “A. V. Schusev”.
En su página web el grupo aseguró que gracias a esta campaña varios grupos han decidido venir al país
Depeche Mode, el grupo británico que se presentó el pasado sábado en el Parque Simón Bolívar de Bogotá, escribió el pasado miércoles en el blog del portal Depchemode.com que gracias a la campaña estatal Colombia es Pasión los grupos musicales más importantes han elegido a Colombia como una parada en sus rutas de turismo, incluidos ellos mismos.
También comentan que cuando escucharon por primera vez la frase Colombia es Pasión pensaron que era un término en referencia a los corazones de los habitantes del país.
Sin embargo, luego de dieron cuenta que es la campaña que ha adoptado recientemente el gobierno colombiano "para revitalizar su imagen en el extranjero y ayudar a traer el turismo a su tierra y la inversión extranjera. Nuestro concierto en el Parque Simón Bolívar fue uno de nuestros más fuertes y vivaces... Esa noche, todo el mundo dejó escapar un suspiro colectivo".
Bogotá fue la tercera plaza de la gira latina de Tour of the Universe, que promociona Sounds of the Universe, su producción más reciente.
Bogotá, octubre 15-09 (OP). En respuesta al diario El País, de España, el Embajador de Colombia, Carlos Rodado Noriega, envió la siguiente carta, la cual fue publicada hoy por este medio de comunicación. El siguiente es el texto:
“En la edición del 12 de octubre del presente mes, el periodista Miguel Ángel Bastenier convierte su columna habitual en una crónica política para expresar su opinión adversa a la reelección de presidente Álvaro Uribe Vélez. Lo primero que nos produjo asombro fue encontrar un artículo claramente de opinión ubicado en las páginas de información internacional del periódico, lo que genera confusión en los lectores y está expresamente prohibido en su manual de estilo. De la lectura del artículo es evidente que prima la postura y opinión del periodista sobre la objetividad de la Información.
Por supuesto, con el mismo respeto con que en nuestro país se leen o escuchan las opiniones de las otras personas y con más veras si se trata de aquellas que se emiten a través de la prensa, no entraremos a polemizar sobre las apreciaciones del citado comunicador en relación con eventos que han sido ampliamente debatidos en Colombia. Pero lo que sí no podemos dejar pasar por alto son afirmaciones que vulneran la imagen de nuestro país y de su democracia, pintándonos a los colombianos como una masa de tontos cuya voluntad es manipulable y a su Presidente, democráticamente elegido, como un dictador.
En la controversia que suscitan los acontecimientos de la política colombiana los columnistas de opinión son partícipes válidos y están en la libertad de expresar sus puntos de vista. Pero independientemente de la posición que se tenga, lo que no se puede es tratar de sustentar dicha posición sugiriendo que en Colombia existe una democracia espuria, donde eso que se llama opinión pública "se reduce a poco más de un tercio de sus 45 millones de habitantes, que son los que votan...". En Colombia la abstención electoral ha sido históricamente más alta que en otros países, pero ese fenómeno se explica por dos hechos: el voto no es obligatorio, en respeto a la libertad Individual y, por otro lado, es un hecho notorio y público, reconocido por todos los partidos, que el potencial electoral está sobredimensionado porque los problemas de orden público han dificultado la actualización de los censos de votantes y las estadísticas siguen presentando como potenciales electores a un número alto de fallecidos.
La democracia colombiana es la más antigua y la más estable de América Latina, soportada en Instituciones que se caracterizan por su fortaleza e independencia. Hemos elegido democráticamente a nuestros presidentes afrontando los embates del terrorismo y nuestro país fue una honrosa excepción de respeto a la voluntad popular en la década de los setenta, cuando el continente suramericano estaba literalmente tomado por dictadores.
Los medios de comunicación gozan de libertad plena, principio reconocido desde el comienzo de nuestra vida republicana y asentado en la conciencia colectiva de la nación, que se podría sintetizar en la frase del entonces presidente Belisario Betancur: "es preferible una prensa desbordada que una prensa amordazada".
Otra demostración palpable de a fortaleza democrática de nuestro país y de su pluralismo político es el hecho de que los dos últimos alcaldes de la ciudad de Bogotá, la urbe más grande de nuestro país y su capital administrativa y política, han sido elegidos en representación del partido Polo Democrático que congrega a exmilitantes del movimiento guerrillero M-19.
Con un taller de prevención del Sida avanza hoy la Semana Binacional de la Salud, evento del que el Consulado de Colombia en Chicago es uno de los organizadores. <?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
Mañana habrá una jornada de exámenes de glaucoma y el próximo martes y miércoles habrá talleres de prevención de fraude en salud de 12 del día a una de la tarde.
El viernes 14 tendrá lugar un taller de prevención del VIH y después se realizarán exámenes de VIH.
En los primeros días de este evento, que comenzó el pasado lunes, se han realizado actividades sobre la prevención de la diabetes y las adicciones.
Luego del éxito indiscutible de su gira de conciertos GRATITOUR en América, Fonseca llegará por primera vez de gira a España con un tour por cuatro ciudades.
La estrella colombiana empezará su gira en Barcelona, el próximo 3 de noviembre, y continuará como parte de su recorrido a Madrid, Tenerife y Las Palmas.
El ganador del Grammy Latino, MTV, y muchos otros premios internacionales abre un capítulo más de su prolífica carrera. Con su voz incomparable y la autenticidad que lo caracteriza, el colombiano fusiona el vallenato puro, con el pop, el rock, el lounge y la música disco, con un sello propio.
GRATITOUR España llegará a las siguientes ciudades: Barcelona, martes 3 de noviembre, en Sala Bikini; Madrid, miércoles 4 de noviembre, en La Riviera; Tenerife, viernes 6 de noviembre; y Las Palmas, sábado 7 de noviembre, estas dos últimas ciudades con la sala por confirmar.