
Más de 50 colombianos residentes en Newark participaron en un seminario, gratuito, para el examen de ciudadanía de los Estados Unidos dictado por el Departamento de Inmigración de ese país.
En la segunda versión de este seminario, Oficiales de Inmigración especialistas en normatividad estadounidense expusieron las generalidades de los procesos de inmigración y ciudadanía para los colombianos y los asistentes expresaron sus dudas respecto al tema. Igualmente, se aclararon dudas sobre cómo hacerse ciudadano de los Estados Unidos.
Los asistentes recibieron maletines con información sobre los procesos de inmigración y ciudadanía, entre la que se incluía una Guía de preguntas y respuestas para la entrevista, una cartilla de lecciones rápidas de educación cívica para la naturalización, formularios para aplicar a la ciudadanía y de certificación médica.

La colombiana María Camila Beltrán recibió una mención especial del jurado durante la edición número 36 del Festival Clermont Ferrand en Francia, uno de los festivales de cortometrajes más destacado del mundo, por su cortometraje “Pedro desgracias".
“Pedro desgracias” narra la historia de un burro tijuanés, que vive en un garaje del centro de la ciudad. El corto contó con la colaboración de los cineastas Jean Charles Hue y Adrien Pescayre.
María Camila es Máster en investigación en arte de la Sorbona de País. Tiene diplomado de arte en la escuela École Nationale Supérieure d’ arts de París – Cergy, que es la misma escuela de donde salió Michel Hazanavicius de “The Artist” y realizó un Master Class con el director Jim Jarmush.
Foto: Adrien Pescayre.

La Embajada de Colombia en India, en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el exterior, presentó con gran éxito a la agrupación sanandresana Hety & Zambo durante la apertura del Séptimo Festival Internacional de Artes de Delhi. Más de 500 personas presenciaron la descarga de energía de este dúo que con su sabor caribe puso a bailar a todos los asistentes.
Hety & Zambo compartieron el escenario con grupos de Egipto, Sri Lanka y de diferentes regiones de la India. El punto más alto de la noche fue la fusión que realizaron Hety & Zambo y el grupo Langas & Manganiars de Rajastán, este encuentro entre las dos culturas en el escenario generó una gran emoción al público indio y a los colombianos presentes.
El evento se llevó a cabo en el histórico fuerte Purana Qila y contó con la presencia del Ministro de Comercio de India, Anand Sharma, y el Ministro de Recursos Humanos, Pallam Raju, así como de miembros del cuerpo diplomático acreditado en India, periodistas, comunidad colombiana en Nueva Delhi y público general.

La comunidad colombiana en el exterior se caracteriza por su emprendimiento que le permiten no solo contar una fuente de ingresos, sino también trabajar por el bienestar de su familia en su país de residencia y en Colombia.
A través de diferentes acciones de emprendimiento, los colombianos en el exterior generan nuevas empresas, así como productos y servicios que están a disposición de la comunidad en su ciudad de residencia y alrededor del mundo.
El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, apoya la labor de los colombianos en el exterior que trabajan por el bienestar de su familia y comunidad tanto en su país de residencia como en Colombia, por lo que ha creado un Directorio de negocios colombianos en el exterior, en el que los colombianos interesados podrán inscribir y presentar su empresa, producto o servicio ante toda nuestra comunidad, permitiendo la creación de contactos comerciales que impulsen sus negocios.
Así mismo, ingresando al Directorio de Negocios colombianos en el exterior, los colombianos en cualquier parte del mundo podrán consultar las diferentes empresas, productos y servicios ofertados por los colombianos en el exterior.
Si usted tiene una empresa, servicio o producto que quiera que haga parte de este directorio regístrelo ingresando a “Crear empresa, servicio o producto colombiano en el exterior”. Recuerde que para registrar un negocio en el directorio debe haber iniciado sesión en el portal, si aún no posee cuenta, puede hacerlo ingresando aquí
Este directorio es de carácter informativo; el Programa Colombia Nos Une no tiene ninguna injerencia o responsabilidad en cuanto a la información de los negocios ni en el desarrollo de actividades adelantadas por estos grupos.
El Programa Colombia Nos Une se reserva el derecho de no publicar o eliminar del directorio registros de empresas, servicios o productos que no estén acordes a los Términos y condiciones de uso del portal

La Academia de Artes, Letras y Ciencias de la región de Languedoc, Francia, le rindió homenaje a la física colombiana María Cristina Plazas entregándole el premio Henry Becquerel.
María Cristina Plazas es Profesora asociada y directora del Grupo de investigación en física medica del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, coordinadora del Grupo de física medica de la Fundación Santa Fe de Bogotá y se ha consagrado más de 24 años al Instituto nacional de cancerología de Colombia. La profesora Plazas hace parte de un proyecto de cooperación entre centros de investigación de Colombia y Francia.
La Academia destacó también al profesor colombiano German Rodríguez y su esposa por el modelo pedagógico del Liceo rural Marie Curie, en las afueras de Bogotá, que crearon y dirigen hacia el estudio en el desarrollo de las capacidades para la investigación en las ciencias naturales así como la promoción de expresiones artísticas.
Se resaltó igualmente la labor de la familia Arboleda y su asociaciones “Pasos al viento” de Bogotá, por su trabajo sobre la danza contemporánea con los niños y jóvenes de los dos países, en estrecha colaboración con el Instituto Curie y el Centro Nacional de Danza Contemporánea.
Colombia y Francia han siempre mantenido una relación particular en materia de educación superior, la cual se ha notablemente desarrollado estos últimos años. Actualmente, más de 3 400 estudiantes colombianos están haciendo sus estudios superiores en Francia, la mayoría a nivel de máster.
En los últimos tres años se han firmado numerosos acuerdos entre los dos países que han permitido el desarrollo de la cooperación entre las universidades. Los programas de doble titulación han pasado de 23 en 2008 a 106 en 2013. 50 universidades y Escuelas francesas, así como 38 universidades colombianas participan en esta dinámica.

Con la asistencia de más de 800 colombianos, el Consulado de Colombia en Miami, reinició las Noches de Galería en su remodelada sede de Coral Gables.
El evento contó con la asistencia de la Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, y la participación especial del cantante Andrés Cabas grupos musicales y artistas como Fabio Mesa, Ancizar Marín, Patricia Esquerra, Gisela Savdie y Laura Concha.
Para la Primera Dama, quién recibió las llaves de la ciudad de Miami por parte del alcalde Tomás Regalado, destacó que este tipo de eventos no solamente unen a la comunidad, sino que dejan sobresalir el talento y la cultura del país. Al hacer un recorrido por la sede del Consulado, la Primera Dama destacó también la modernización de la sede, adecuada recientemente a las necesidades de los colombianos que residen en el sur de la Florida.
Andrés Cabas brindó un concierto que hizo vibrar a todos los asistentes. La presentación del evento estuvo a cargo de tres talentosos representantes de los medios de comunicación: Enrique Córdoba e Iván Hernández, de Caracol 1260 y Paula Arcila, de la emisora Amor 107.5.
La salsa, el Carnaval de Barranquilla, la alegría de las cumbiamberas, las típicas empanadas y los pandebonos fueron protagonistas de esta velada que hizo sentir una vez más la cercanía de la patria en los corazones de la comunidad colombiana residente en Miami.
Las Noches de Galería continuarán con su habitual presencia en el Consulado de Colombia en Miami durante el 2014 con el fin de dar oportunidad a que nuevos talentos expongan sus diversas expresiones artísticas

La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Colombia se presentó en la Basílica de Santa María del Mar de Barcelona, conocida como la 'catedral de la Ribera', cautivando a los asistentes en un concierto donde su música, su talento y carisma parecía estar en armonía perfecta con el emblemático escenario que acogió a estos jóvenes en su presentación en esta ciudad.
El Cónsul de Colombia en Barcelona, Carlos Manuel Pulido; el Cónsul Consejero en Relaciones Exteriores Rafael Ricardo Orozco García; y el Vicecónsul Pedro Felipe Ortiz, también se hicieron presentes en este evento.
El grupo de 84 estudiantes y cinco profesores que conforman la orquesta, dirigidos por el maestro ruso Guerassim Voronkov, se encuentran de gira por la comunidad española de Cataluña quienes hasta el 16 de febrero realizarán 10 actuaciones en diferentes ciudades catalanas donde ofrecerán dos tipos de conciertos: el espectáculo 'Wagner, Arte Total', que rinde tributo al compositor y director Richard Wagner; y también los conciertos Sinfónicos que se alternan con el espectáculo anterior.
La orquesta realiza esta gira, con el apoyo del Consulado General de Colombia en Barcelona, aceptando la invitación realizada por la Asociación de Amigos de la Música de Valls y su visita es producto de un gran esfuerzo conjunto por parte de diferentes dependencias de la Universidad Nacional de Colombia y del apoyo brindado por la Asociación.
Foto: Dany García y Andrés Villamizar. De izquierda a derecha: William Mac McClure, Director del Conservatorio de Música de la Universidad Nacional; Rafael Ricardo Orozco García, Cónsul Consejero de Relaciones Exteriores; Carlos Manuel Pulido, Cónsul General; Guerassim Voronkov, Director de la Orquesta; Ángela Simbaqueba, soprano y Pedro Felipe Ortiz, Vicecónsul.

La escritora colombiana Julia Mercedes Castilla ha sido reconocida como la Escritora Local del Año 2014 por el Concejo Calificador del XII Festival Hispano del Libro en Houston que se celebrará en abril en la Ciudad de Houston, Texas. Durante el año 2013, el también escritor colombiano Octavio Olano Arias recibió este mismo reconocimiento.
El galardón, será entregado a Mercedes Castilla en la Cena de Gala que se realiza la noche anterior del certamen al que se encuentra invitado el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa.
Mercedes Castilla nació en Bogotá, estudió literatura en los Estados Unidos. Actualmente reside en Houston, y sus libros son lectura requerida en las instituciones educativas en las Américas, España, Zimbabwe, India y muchos otros países. Entre sus obras se encuentran: “Aventuras de un niño de la Calle” con más de 30 ediciones; “Emilio”; “El Tesoro de la Pordiosera”; “Padres Ajenos”. “Pririnolo The Street Master”; “Strange Parents”; “Luisa Viaja en Tren”; y “Nadie se Llama Perucho Corchuelo”. Su último libro “The Other América” fue publicado a fines del año 2013.
De acuerdo con Mercedes, escribir para los jóvenes es una gran responsabilidad porque son como esponjas que absorben lo que se les presenta: “Escribir es para mí, no solo un placer sino una obligación. Del más allá viene esa orden. No se puede desperdiciar los talentos que da Dios”.

El Consulado de Colombia en Nueva York, la Colación de Cámaras Hispánicas de Nueva York y la Cámara Colombiano Americana de Comercio de Long Island, invitan a la comunidad colombiana residente en Nueva York a las Jornadas informativas sobre la certificación para contratar con la ciudad y el Estado de Nueva York, en las que podrán conocer y entender el proceso para obtener dicha certificación.
Las jornadas se realizarán los miércoles 12, 19 y 26 de febrero de 2014, de 6:00 p.m. a 8:00 p.m., en el Consulado de Colombia en Nueva York 10E 46 Street, NY, 10017.
Las jornadas estarán divididas de la siguiente manera:
New York certification: Febrero 12
Corparate certification: Febrero 19
New York State Certificaction: Febrero 26
Para participar en las jornadas se requiere realizar un registro previo a través del correo empresarios@consuladodecolombiany.com Asunto: Certificación
Para mayor información comuníquese al teléfono: 212 7989014

La prohibición de enviar divisas desde el país vecino regirá "hasta tanto se instrumente el mecanismo y las nuevas condiciones aplicables para tal fin", dice el texto de la resolución publicada en la Gaceta Oficial del lunes.
La medida se publica cuatro días después de una reunión entre los cancilleres de Venezuela, Elías Jaua, y Colombia, María Ángela Holguín, que culminó con la firma de una batería de acuerdos para combatir el contrabando y otros ilícitos, entre ellos los cometidos con divisas asignadas por el Gobierno venezolano a tasa subsidiada.
Las remesas, según lo acordado por Jaua y Holguín, ya no se realizarán en dólares, sino en pesos colombianos, para hacer frente a quienes se han valido de este mecanismo para revender en Venezuela a precios del mercado ilegal divisas otorgadas por el Estado en el marco del control de cambio en vigor en este país desde el 2003.
Dentro de un mes se espera que se realice una reunión para analizar los resultados de la implementación de este conjunto de acuerdos cuyo éxito tiene que ver, según Jaua, con el despertar de la "moral" del pueblo venezolano, de sus funcionarios y militares que deben reflexionar y no participar en estas actividades ilícitas.
La resolución se enmarca dentro de una nueva ofensiva del Gobierno para frenar la salida de dólares del país, que ha incluido la reducción en el monto de remesas familiares que pueden enviarse anualmente y en el cupo de divisas al que los venezolanos acceden para viajar al exterior.
Las medidas fueron recibidas con escepticismo por la oposición, que sostuvo que con ellas no se ataca la "corrupción" que suponen las empresas fantasmas que simulan importaciones para hacerse de dólares baratos, un fraude que el propio Gobierno ha admitido y ha estimado en miles de millones de dólares.

El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los servicios consulares a los colombianos en Salt Lake City, Utah, Estados Unidos, el próximo 15 de febrero.
Fecha: Sábado 15 de Febrero de 2014
Hora: De 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Westminster College. Gimnasio. 1700 south - 1200 east. Salt Lake City, Utah
Trámites:
-Pasaporte Ordinario
- Pasaporte Emergencia
- Cédulas de Ciudadanía
- Renovación de Cédula
- Duplicado de Cédula
- Tarjetas de Identidad
- Registros Civiles de Nacimiento, Matrimonio y Defunción
- Autenticaciones
- Permiso de Salida de Menor
- Poderes Notariales
- Copias Auténticas de Documentos
- Supervivencias
- Inscripción de cédulas
Nota:
- Se atenderá por orden de llegada utilizando el sistema de fichas según el trámite (50 pasaportes, 50 trámites).
- Si usted va a realizar el trámite de Cédula de Ciudanía por primera vez y Pasaporte, debe tener una Copia Auténtica del Registro Civil de Nacimiento, cuya fecha no exceda 30 días de expedido. De lo contrario no podrá hacer el trámite del Pasaporte.
- Todos los trámites que realiza el Consulado de Colombia en San Francisco debe pagarse con Money Order a nombre del mismo. No se acepta dinero ni tarjetas de crédito.
- Las tarifas y requisitos de los trámites se pueden consultar en la página del Consulado de Colombia en San Francisco: http://sanfrancisco.consulado.gov.co/
- Si usted requiere que le sea entregada la Cédula de Ciudanía, envíe un correo electrónico a csanfrancisco@cancilleria.gov.co solicitando que el documento le sea entregado el día del Consulado Móvil.
- Recuerde que para realizar cualquier trámite en el Consulado Móvil debe diligenciar el formato correspondiente al mismo. Éste lo encuentra en la página del Consulado de Colombia en San Francisco, sección trámites.
- Para realizar inscripción de cédulas para el Periodo Electoral 2014-2018, debe llevar su Cédula de Ciudadanía Vigente. Para más información sobre este servicio ingrese a la página de la Registraduría.

La Agencia de Cooperación Internacional de Japón –JICA- exhibe en su sede conocida como La Plaza del Mundo (1-6th floor, Nibancho Center Building 5-25, Niban-cho, Chiyoda-ku. Tokio) las ilustraciones del libro infantil “Pombo en Japón”.
El proyecto “Pombo en Japón” del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, que también contó para su desarrollo con el apoyo del Museo de la Universidad de Arte de Tama y Japan Foundation, comenzó a inicios de octubre con la realización de un taller de dibujantes realizado en Japón y dirigido por el ilustrador colombiano José Sanabria Acevedo Sanabria. Durante el taller, los 14 artistas japoneses participantes plasmaron su interpretación de 13 de los cuentos infantiles más reconocidos del autor colombiano.
La exhibición de las ilustraciones que hacen parte del libro bilingüe puede ser visitada hasta el 15 de febrero en la sede de JICA en Ichigaya, Tokio. Entrada Libre y gratuita.

El Consulado de Colombia en Puerto La Cruz llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en las ciudades de Porlamar, Estado de Nueva Esparta, y en El Tigre, Estado de Anzoátegui, el 15 y el 22 de febrero de 2014.
Porlamar:
Fecha: Sábado 15 de Febrero de 2014
Lugar: Cámara de Comercio. Calle Charaima con Calle San Rafael
Horario: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
El Tigre
Fecha: Sábado 22 de Febrero de 2014
Lugar: Cámara de Comercio. Av. Peñalver frente a la Redoma.
Horario: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Trámites:
-Pasaportes
-Tarjetas de identidad (primera vez, duplicado, rectificación)
-Cédulas de ciudadanía (primera vez, duplicado, rectificación)
- Registros civiles (nacimiento, matrimonio, defunción)
- Apostillas
Nota:
- La recepción de los documentos se hará a través del correo Zoom, que no tiene costo. Una vez se reciba la planilla y los documentos, el Consulado se comunicará telefónicamente con cada usuario, si tiene los documentos y el formulario debidamente diligenciados, le asignará un Localizador o Turno, con la hora en la que debe presentarse el día del Consulado Móvil.
- Los usuarios que no sigan este procedimiento no serán atendidos, es decir, deben hacer todo el procedimiento y esperar la llamada del Consulado para la asignación del Localizador o Turno.
- Para conocer las instrucciones para acceder a los diferentes turnos, los costos y requisitos de los diferentes trámites descargue el siguiente documento: Instrucciones Consulado Móvil

El fotógrafo colombiano Pedro Londoño ha sido preseleccionado en la categoría Poca Luz de la competencia Abierta del prestigioso concurso Sony World Photography Awards 2014, una de las competencias de fotografía líderes del mundo.
Pedro Londoño participa con su fotografía “Infancia”, la cual fue tomada en una zona de entretenimiento de Medellín, en una categoría diseñada para fanáticos de la fotografía y evaluada en base a una única imagen. “Infancia” hará parte de la Somerset House, en Londres del 1 al 18 de mayo.
La fotografía fue elegida por un panel de expertos de la industria fotográfica entre casi 140.000 presentaciones de fotógrafos de 166 países, el número más alto en los siete años de historia de los premios.
Los ganadores de la categoría en la que compite Londoño y de las restantes 9 de la competencia Abierta se anunciarán el 18 de marzo. Los diez ganadores de las categorías de la competencia Abierta luego participarán por los títulos Fotógrafo del Año de la competencia Abierta y Fotógrafo del Año de la competencia Juvenil, que se anunciarán en la ceremonia de gala que se llevará a cabo en Londres el próximo 30 de abril.

El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une, adelantaron una campaña de vacunación contra la influenza, a través de la cual se busca ayudar a proteger a la comunidad colombiana residente en Médico D.F. ante el aumento de casos de Influenza en ese país y las bajas temperaturas que se están registrando en la capital mexicana por la temporada de invierno.
Esta campaña contó con el apoyo de la Clínica 6 de Especialidades Médicas, que proporcionó 100 dosis para ser aplicadas entre la comunidad colombiana.
Los colombianos interesadas en aplicarse la vacuna contra la Influenza, y que no pudieron asistir a la sede consular, pueden acudir, de forma gratuita, a los siguientes módulos en la Ciudad de México:
- Clínica 6 de Especialidades, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas. Lucerna 67, Colonia Juárez, Tel: 55461213
- Estación Reforma del Metrobús, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas
- Estación del Metro Insurgentes, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas

Cada año, la Universidad Estatal de Illinois en Estados Unidos, galardona a miembros de su cuerpo docente que han sobresalido de forma significativa por su calidad pedagógica. En esta oportunidad, el premio a la Excelencia en Enseñanza - “Outstanding University Teaching Award” ha sido concedido al profesor colombiano David Cedeño, miembro del departamento de Química de esta universidad.
David Cedeño es egresado de la Universidad del Valle, con PhD en Química de la Universidad de Baylor. Sus estudios postdoctorales fueron realizados en la Universidad Northwestern (US) y ejerce el cargo de docente en el Departamento de Química de la Universidad Estatal de Illinois desde 2001.
El profesor Cedeño se ha desempeñado también como coordinador y mentor para el Proyecto SEED (Summer Experiences for Economically Disadvantaged students) de la reconocida Sociedad Americana de Química, por cuya labor ha sido reconocido con el premio “ChemLuminary” por el mejor programa nacional dentro del proyecto SEED en el 2008.
Además de recibir el “College of Arts and Sciences Outstanding Teacher Award” 2012-2013, el profesor Cedeño ha sido galardonado anteriormente con el “John Dorsey Award for Outstanding Teacher” 2011-2012, y el “University Research Initiative Award” en el 2006, ratificando así los altos estándares de calidad en el modelo pedagógico que caracteriza la enseñanza de este miembro sobresaliente de la diáspora científica colombiana.
Actualmente el profesor Cedeño adelanta un proyecto de investigación en conjunto con el Programa de Estudio y Control de Enfermedades Tropicales – PECET de la Universidad de Antioquia y la Universidad de Caldas, cuyo objetivo se centra en la generación de un medicamento tópico para la cura de la leishmaniasis.

El objetivo de la firma del protocolo comercial de la Alianza del Pacífico, que se llevará a cabo en Cartagena el próximo 10 de febrero, será dar luz verde a la desgravación del 92% de los bienes que circulan entre los países miembros del bloque (Chile, Colombia, Perú y México).
El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Santiago Rojas, reconoce que dependerá de la agilidad que se le dé al trámite en el Congreso pero que, en buenos términos, en 2015 los empresarios colombianos podrán obtener el beneficio de cero arancel.
Dentro de las ventajas para Colombia con la firma de este acuerdo según Rojas es la acumulación de origen. Se podrá producir un bien con material, por ejemplo, mexicano y colombiano para exportar a Chile. Eso significa que la Alianza del Pacífico va a fomentar los encadenamientos productivos y la integración comercial.

El Consulado de Colombia en Bruselas invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a la exposición del artista colombiano Luis Guzmán, la cual estará abierta al público entre el 4 de febrero y el 4 de abril en las instalaciones del Consulado (Avenue Louise 326, Blue Tower Building, 1050 Bruxelles)
Luis Guzmán es un artista bogotano egresado de la facultada de artes plásticas de la Universidad Nacional de Colombia con Máster en teoría y práctica de las artes plásticas contemporáneas de Universidad Complutense de Madrid. Ha realizado exposiciones individuales en Bélgica, Austria, Chipre y Colombia, entre otros. También ha participado en exposiciones colectivas en Francia, Chipre, España y Colombia.
Luis logró el segundo premio en el Primer Salón Internacional de Arte Joven de Cuenca, Ecuador, así como Mención de Honor a su trabajo de grado “Pinturas” en la Universidad Nacional de Colombia.

El Consulado de Colombia en Hong Kong llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Taiwan del 17 al 20 de febrero.
Fecha: Lunes 17, martes 18, miércoles 19, jueves 20 y viernes 21 de febrero de 2014
Hora: De lunes a jueves de 9:00 a 13:00 h y de 14:30 a 17:00 h
Viernes de 14:30 a 17:00
Lugar: Business Centre del Hotel THE Tango Nanshi. 台 北 市 南 京 西 路 3 號 - 3 Nan Jing West Rd, Taipei 104,Taiwan. MRT Danshui Line, Zhongshan Station Salida 4
Trámites:
El Consulado Móvil atenderá solicitudes de cédulas de ciudadanía y pasaportes, efectuará reconocimiento de firmas, registros civiles (nacimiento, matrimonio y defunción), supervivencias, autenticaciones, permisos salida de menores, legalizaciones y certificados de antecedentes judiciales.
Notas:
- La atención será con cita previa, preferiblemente. Para solicitar su cita por favor escriba un correo electrónico a: chongkong@cancilleria.gov.co o a info@consuladocolombiahk.com e indique el tipo de trámite a realizar.
- Para trámite de pasaporte, y por razones técnicas, el horario de cita será de 9 a 11am y de 3 a 5 pm.
- Favor presentarse 15 minutos antes de la hora de su cita.
- Debe llevar todos los requisitos completos del trámite a realizar, el día y hora de su cita. Para conocer los requisitos ingrese a: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios
- Debe presentar su cédula vigente (amarilla de hologramas) o contraseña de menos de un año y original de pasaporte.
- Todos los pagos se recibirán en efectivo en Dólares Americanos.
Cualquier inquietud relacionada con el Consulado Móvil contáctese con el Consulado de Colombia en Hong Kong a través del correo: chongkong@cancilleria.gov.co o de los teléfonos: (852) 2545 8547 y (852) 2541 2217.
Autor fotografía: Jerome Chen.
El original se encuentra en http://zh.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:%E9%A6%96%E9%A1%B5
Publicado bajo licencia Creative Commos 3.0

En las convocatorias pueden participar personas naturales, a título individual o colectivo, quienes deben revisar cuidadosamente los requisitos generales y específicos de participación de cada estímulo. Los colombianos en el exterior también encontrarán diferentes estímulos en la convocatoria.
El Ministerio de Cultura abre la oferta de estímulos con 123 convocatorias, representadas en la entrega de más de 578 estímulos que buscan promover la creación, la investigación, la formación y la circulación en el sector artístico y cultural colombiano.
Para este año, los estímulos se entregarán en las áreas de artes visuales, danza, literatura, música, teatro y circo, primera infancia, bibliotecas, comunicaciones (televisión y radio), cinematografía, patrimonio, emprendimiento cultural, fomento regional, proyectos museológicos, archivos, entre otros.
Cada convocatoria contempla como fecha de apertura el 03 de febrero y cierra en diferentes fechas, por lo que es importante consultar las bases de la convocatoria a la que desea presentarse.
A lo largo de su historia, el Programa Nacional de Estímulos ha apoyado incontables proyectos e iniciativas provenientes de los 32 departamentos del país así como del Distrito Capital y de los colombianos residentes en el exterior.
La apuesta del Ministerio de Cultura en cuanto al otorgamiento de estímulos en estos tres años ha girado en torno a fortalecer procesos culturales con al aumento significativo de recursos para las convocatorias en las diferentes disciplinas y áreas artísticas.
Para mayor información descargue el documento Convocatoria de Estímulos 2014