El artista colombiano Alejandro Tamayo es el gran invitado a la quinta edición del reconocido evento TEDx que se realizará el 28 de septiembre en Madrid, el cual pretende este año crear un puente con Colombia como reconocimiento al buen momento que vive el país en los ámbitos culturales y económicos. 


Alejandro es un artista interesado en procesos y experiencias que vinculan el trabajo colaborativo de artistas, científicos, ingenieros y el público en general. Realizó un postgrado en artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia y un postgrado en diseño y artes computacionales en la Universidad Concordia en Montreal Canadá. Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de York, Toronto. Su trabajo puede verse en http://www.thepopshop.org/

 

TEDxMadrid es un evento independiente organizado bajo licencia de las legendarias conferencias americanas TED (www.ted.com), en las que una serie de científicos, emprendedores, artistas, músicos, deportistas, filósofos y diseñadores comparten ideas que merecen ser difundidas porque han generado un fuerte impacto entre diversas comunidades a nivel mundial. 

El Consulado de Colombia en San Francisco llevará el próximo 7 de septiembre los servicios consulares a los colombianos residentes en Denver y sus alrededores.

 

Fecha: Sábado 7 de septiembre de 2013

Horario: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.

Lugar: El Centro San Juan Diego 2830 Lawrence Street Denver, CO.

 

El Consulado prestará todos los servicios consulares con excepción de escrituras públicas

 

Notas:

- La atención al público se realizará utilizando el sistema de fichas según el trámite, las cuales se entregarán por orden de llegada, 50 para pasaportes y 100 para otros trámites.

 

- Si usted va a hacer su Cédula de Ciudadanía por primera vez y Pasaporte, debe tener una copia auténtica del registro Civil de Nacimiento, cuya fecha no exceda 30 días de expedido, de lo contrario no podrá hacer el trámite de pasaporte.

 

- Todos los trámites que realiza el Consulado de Colombia en San Francisco deben pagarse con Money Order a nombre del mismo. No se acepta dinero ni tarjetas de crédito.

 

- Si usted tiene la Cédula de Ciudadanía en el Consulado de Colombia en San Francisco, por favor contactar a la Fundación Raíces Colombianas al correo fraicescolombianas@hotmail.com solicitando que se le entregue este documento el día del Consulado Móvil o llame al teléfono (954) 534 – 4118

 

- Para mayores informes contacte a la Fundación Raíces Colombianas al teléfono (954) 534 – 4118 o al correo fraicescolombianas@hotmail.com

 

- Consulte los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingresando a la página web del Consulado sanfrancisco.consulado.gov.co 

“Kooza” uno de los principales shows que presenta el Circo de Sol en Europa, tiene a cinco colombianos como protagonistas.

 

En la ciudad costera Belga de Knooke en el espectáculo de los equilibristas en la cuerda floja Charlie, John y Edwin junto a un español son quienes más emoción despiertan en el espectáculo con su show de bicicletas, saltos mortales, acrobacias, todo esto a más de 15 metros de altura.


Ronald y Jimmy hacen parte del espectáculo de “La rueda de la Muerte”, uno de los números más peligrosos del Circo del Sol, en el que en dos circunferencias de más de 17 metros y varias toneladas de peso dan vueltas en el aire a gran velocidad, mientras los dos artistas realizan acrobacias encima de ellas y sin ninguna protección.


Estos dos artistas colombianos desafían la ley de gravedad y despiertan emociones encontradas entre los miles de asistentes que colman todos los días el famoso “Cirque du Soleil” considerado por muchos el mejor espectáculo del mundo. 

La Beca Investigador Visitante Colombiano ofrece a cinco (5) académicos colombianos la oportunidad de vincularse a una universidad o instituto de investigación estadounidense durante un semestre en el año académico 2014-2015 para realizar investigación avanzada. A través de este programa Fulbright y Ecopetrol apoyan la investigación en el país, promueven la colaboración investigativa entre Colombia y Estados Unidos y fomentan la inserción de Colombia en las redes globales de conocimiento.Para mayor información consultar la página de Fulbright http://www.fulbright.edu.co

Gracias al buen momento que vive el cine colombiano y el trabajo del Consulado de Colombia en Vancouver y el Ministerio de Cultura, Colombia ha sido seleccionada como invitada de honor al Latin Amrerican Film Festival de Vancouver, que se realiza entre el 30 de agosto y el 8 de septiembre.


Gracias a esta invitación este prestigioso festival de cine presentará siete largometrajes y cuatro cortometrajes colombianos, así como un conversatorio sobre la nueva ola del cine colombiano y las Leyes Cine que han proporcionado la infraestructura necesaria para su éxito.


Las películas que se presentarán en el festival son: 


Largometrajes:

- Edificio Royal de Iván Wild

- Chocó de Jhonny Hendrix Hinestroza

- Don Ca de Patricia Ayala Ruiz

- La Playa DC de Juan Andrés Arango

- La Sirga de William Vega

- Los viajes del viento de por Ciro Guerra

Cortometrajes:

- Retratos de Iván D. Gaona

- Rodri de Franco Lolli

- Tierra escarlata de Jesús Reyes Hoyos

- Río de Nicolás Serrano


En el conversatorio, gratuito, que se realizará el domingo 1 de septiembre participarán:


- Adelfa Martínez, Directora de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia

- Juan Andrés Arango, Director (La Playa DC )

- Cristina Gallego, Productor (Los viajes del viento, construcción Royale )

- Ciro Guerra, Director (Los viajes del viento)


Para más información visite: http://www.vlaff.org/

El Consulado General de Colombia en Madrid llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Valladolid y sus alrededores a través de la unidad móvil “Colombia más cerca de ti”, los próximos 6 y 7 de septiembre

 

Fecha: Viernes 6 y sábado 7 de septiembre de 2013

 

Hora: Viernes de 9:00 h a 14:00 h y de 15:00 h a 17:30 h 

  Sábado de 9:00 h a 13:00 h


Lugar: Calle Príncipe con Puerta del Sol

 

Trámites: 

- Inscripciones consulares

- Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)

- Cédulas de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)

- Registros civiles (nacimiento, matrimonio y defunción)

- Apostilla para antecedentes penales

- Autorizaciones de salida del país de menores de edad

- Poderes

- Certificaciones y constancias

 

Las citas se deben solicitar ingresando a: www.colombiaesmovil.com 

 

Notas:

 Recuerde que no será atendido:

- Sin cita previa


- Si se presenta después de la hora de su cita


- Si no tiene los requisitos completos el día y hora de su cita


- Sin cédula vigente (amarilla de hologramas) o contraseña de menos de un año y original de pasaporte


 - No se recibe dinero en efectivo. Debe realizar el pago con tarjeta bancaria o en la cuenta del Banco Santander No. 0049-0496-81-2410206925. 


 - Si va a solicitar cédula duplicado o renovación debe llevar fotos, además de cumplir con todos los requisitos que se encuentran en la página web del Consulado de Madrid.  


 -Si consultando la página de la Registraduría o la del Consulado su cédula aparece disponible para ser entregada en el consulado de Madrid, envíe un email a cedulas@consuladodecolombiamadrid.com antes del 2 de septiembre y solicite que le sea enviada, luego solicite su cita.


- Para pasaporte por favor envié un email con sus datos a pasaportes@consuladodecolombiamadrid.com. La entrega de cédulas y pasaportes requiere cita previa de Traslado de documentos (Cédulas o Pasaportes)  


 - Para conocer los requisitos y tarifas de cada uno de los trámites ingrese a: www.consuladodecolombiaenmadrid.com

En el más reciente reporte de clasificación de universidades colombianas, la Universidad Nacional de Colombia ocupa el lugar número uno. El Ranking U-Sapiens, medición realizada por el Sapiens Research Group, posiciona a la U. N. en el primer lugar de la lista de las mejores instituciones de educación superior (IES) colombianas según indicadores de investigación (2012-II).

Esta clasificación es considerada como la que mejor refleja el aspecto investigativo de las IES del país, ya que hace una correlación entre diferentes universidades teniendo en cuenta las variables: revistas indexadas (Publindex), maestrías y doctorados activos, grupos de investigación categorizados en Colciencias. Para mayor información visitar el siguiente enlace: http://www.renata.edu.co/index.php/component/content/article/5-noticias/5438-u-n-primera-en-investigacion-en-el-pais.html

 

Colciencias y la Coordinación de perfeccionamiento de personal de nivel superior de Brasil (CAPES), lanzan la convocatoria “programa de cooperación internacional de investigadores e innovadores en educación”, con el objetivo de generar conocimiento que contribuya a mejorar de la calidad educativa de los dos países, a través del el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación en temas relacionados con ciencia, tecnología e innovación.

La convocatoria es una oportunidad para que la comunidad científica y académica en educación, participe con proyectos encaminados a fortalecer las redes de conocimiento que permitan solucionar problemáticas relacionadas al tema educativo, en las comunidades de ambos países. La convocatoria estará abierta hasta el 17 de septiembre. Para mayor información ingresar a la página de Colciencias: www.colciencias.gov.co

El Festival de Cine Colombiano en New York con el apoyo del Consulado General Central de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une, con el objetivo de ofrecer esparcimiento y entretenimiento a la comunidad colombiana, realizará un ciclo de cine gratuito para los amantes del séptimo arte.


Durante este ciclo se presentarán las siguientes películas colombianas en la Galería Mauricio Suarez Copete del Consulado (10 East 46 Street NY, NY 10017)


Programación del ciclo de cine:


Película: Choco

Director: Jhonny Hendrix

Fecha: Viernes 30 de agosto

Hora: 7:00 pm

 

Película: Sofía y el terco

Director: Andrés Burgos

Fecha: Miércoles 4 de Septiembre

Hora: 6:30  pm

 

Película: Volver a morir

Director: Miguel Urrutia

Fecha: Viernes 13 de septiembre

Hora: 6:30: pm

 

Película: Mamá tómate la sopa

Director: Mario Ribero

Fecha: Viernes 20 de septiembre

Hora: 6:30 pm

 

Durante el mes de agosto se llevó a cabo en Montreal, la segunda edición del torneo mixto de fútbol “La Salud juega de tu Lado”, primera actividad de la Semana Binacional de la Salud 2013, la mayor movilización comunitaria que tiene como meta contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población inmigrante en Canadá y en Estados Unidos, y que este año, por primera vez en su historia, reúne los Consulados Generales de Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México y Perú en Montreal (XIII Semana Binacional de la Salud 2013)


El torneo contó con la participación de 110 personas de diferentes nacionalidades, principalmente colombianos, mexicanos, ecuatorianos, tunecinos y canadienses, quienes se dividieron en ocho equipos de adultos y dos de menores.


Como homenaje a los países participantes, cada equipo tomó el nombre de un grupo indígena y lo defendió en la cancha sin importar su nacionalidad: Aymaras (Bolivia), Taironas (Colombia), Huancavilcas (Ecuador), Pipiles (El Salvador), Quichés (Guatemala), Mayas (Honduras), Olmecas (México), e Incas (Perú). Los menores tomaron los nombres de grupos indígenas canadienses, Montagnais e Inuits.


Por segundo año consecutivo, el torneo contó con el apoyo y acompañamiento del jugador colombiano Nelson Rivas, quien juega desde hace dos años para El Impact de Montreal.


Los grandes ganadores del torneo fueron Huancavilcas e Incas, sin embargo a cada participante se le otorgó una medalla por haber participado en este espacio de integración, diversión, sana competencia y conciencia de la importancia del ejercicio para la salud de mente y cuerpo.


El Consulado de Colombia en Vancouver llevará los servicios consulares a los colombianos en YellowKnife y sus alrededores los próximos 5 y 6 de septiembre

 

Fecha: Jueves 5 y viernes 6 de septiembre de 2013

Lugar: Explorer Hotel 4825 49 Avenue, Yelleownife, NWT, X1A 2R3

Hora: 7:30 a.m. a 7:00 p.m.

Trámites:

 Autentificaciones

 Legalizaciones

 Pasaportes

 Cédulas de Ciudadanía y tarjetas de identidad

 Registro Civil

 Supervivencias

 Libretas militares

 

Para conocer los requisitos necesarios para cada trámites, les solicitamos visitar la página web del Consulado, www.colombiaenvancouver.ca, y realizar previamente los registros necesarios para el mismo.

 

Se deberá portar para los trámites cédula de ciudadanía, registro civil y/o pasaporte colombiano dependiendo del trámite.

 

Para el pago de los servicios únicamente se recibirán en dólares americanos efectivo, o Mobey Order del Banco CIBC, a nombre de: General Consulate  of Colombia.

 

Para mayor información escriba al correo steve.adames@cancilleria.gov.co 

Colombia se ha ratificado como el Campeón Mundial de Patinaje tanto en pista como en ruta en el marco del certamen que se celebra en Oostende Bélgica. Hasta el momento, faltando aún las maratones del sábado 31 de agosto, Colombia ha ganado 49 medallas de ellas: 27 de oro, 16 de plata y 2 de bronce superando su record de 25 de oro ganadas en Italia en 2012.


El Embajador de Colombia en Bruselas, Rodrigo Rivera, acompañó a la delegación y les hizo entrega de la bandera que ha sido izada en 49 oportunidades. Adicionalmente el himno nacional se ha escuchado hasta el momento en 27 oportunidades vistiendo de amarillo, azul y rojo, el mundial de patinaje en esta ciudad europea.


Precisamente el Presidente de la República Juan Manuel Santos envío un saludo de felicitación a la delegación de 28 patinadores que están dejando en alto el nombre del país.


Los bailarines colombianos Juan Carlos Preciado y Leidy Rivas, quienes asistieron al evento por invitación de la Embajada de Colombia Corea, lograron el primer lugar en el Korea Open Salsa Championship, realizado en Seúl, frente a parejas de Singapur, Estados Unidos, Australia, Japón, Corea, Canadá, Italia, España entre otros.


La pareja colombiana replicó su triunfo en Seúl tras ser aplaudidos por el pueblo caleño en la final del VIII Festival Mundial de Salsa Cali 2013. “Lo nuestro fue una mezcla entre la ‘Quinta Avenida’ y ‘Mi montuno’ con duración de 2 minutos 13 segundos. La gente desde que salimos gritaba porque ya nos conocían y todo fue un espectáculo”, narró Preciado luego de su presentación.


Leidy y Juan Carlos bailan desde hace más de diez años y desde hace cuatro años son pareja de baile, su estilo es cabaret, el cual se caracteriza por su fuerza y las figuras acrobáticas. Han representado a Colombia en diferentes congresos y campeonatos, conquistando múltiples triunfos y grandes satisfacciones; como pareja han obtenido el primer lugar en el Festival Mundial de Salsa Cali 2009 y Colombia Salsa Festival Medellín 2013; con la Escuela Constelación Latina fueron campeones mundiales en el Colombia Salsa Festival Medellín, 2009, 2010 y 2012; en el Latin Dance Cup 2012 Miami, USA y en el Festival Mundial de Salsa 2013 Cali.

El médico colombiano Dr. Jorge Saúl García Mendieta, Asesor Científico en la Unión Europea, recibió de manos del Señor Rector de la Universidad de Alcalá, en España, Dr Don Fernando Galván Reula, la distinción como profesor honorífico de esa importante  institución académica. 

 

Dicho reconocimiento, ha sido aprobado " de conformidad con lo dispuesto en los artículos 104.9 y 127 de los estatutos de la Universidad de Alcalá, la comisión de planificación académica y profesorado, delegada del consejo de gobierno de esta Universidad, en su sesión celebrada el 18 de abril de 2013 (...) y a propuesta del departamento de cirugía, ciencias médicas y sociales ..."

 

Recientemente el Doctor García fue nombrado como responsable del Proyecto Cardiosen en Europa, el cual tiene como objetivo primordial promover un programa de colaboración científico-tecnológico en el ámbito de la cardiología y cirugía cardiovascular pediátrica entre las Islas Canarias y Senegal.

 

Vea también: Un colombiano deja huella en la historia de la medicina mundial. Jorge Saúl García Mendieta.

Con el fin de brindar opciones de formación y capacitación a los colombianos en el exterior y sus familias, el Ministerio de Relaciones Exteriores a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, ha suscrito un convenio con la Universidad Escuela de Negocios EAN, por medio del cual los colombianos que residen fuera del país y sus familias podrán acceder a beneficios especiales en los programas virtuales de pregrado, postgrado y educación continuada impartidos directamente por la Universidad EAN.


Gracias a la firma de este convenio, los colombianos que habitan en el exterior, y que se encuentren registrados en el portal RedEsColombia, así como los colombianos en condición de retorno y sus familiares en primer grado de consanguinidad, serán beneficiarios de un 20% de descuento en el valor de matrícula de los programas virtuales de pregrado, postgrado y educación continuada impartidos directamente por la Universidad EAN.


Los beneficiarios de este convenio podrán realizar estudios virtuales en áreas como Administración de Empresas, Economía, Negocios Internacionales, Mercadeo, Ingeniería de Sistemas, Lenguas Modernas, Estudios y Gestión Cultural, entre otros.


Para conocer los diferentes programas de pregrado, especialización y educación continuada, así como las condiciones del descuento ingrese a: http://www.redescolombia.org/universidadean


Con motivo de los 200 años de la Independencia de Antioquia, la Gobernación de Antioquia y el canal regional Teleantioquia realizarán una serie de diez documentales sobre antioqueños que se destacan fuera de su tierra, en diferentes partes del mundo como Londres, Madrid, Buenos Aires, Ciudad de México, Australia, Nueva York, Bruselas, Berlín, Camboya y África.

  

Como parte de este proceso, el canal se encuentra en la búsqueda de antioqueños que se destaquen por su labor en Australia, Bruselas y Berlín, ya sea en artes, ciencias, deporte, filantropía u otras áreas de competencia y saber.


Si usted desea postularse o conoce a algún antioqueño que se destaque por su labor en alguna de estas ciudades contáctese con los documentalistas de Teleantioquia:


Berlín:

Ana María Marín

E-mail: reporterita@gmail.com  

 

Bruselas:

Andrea Roca

adreotti73@yahoo.com 

 

Australia:

César Correa

cecorreal@gmail.com

 

 

El antioqueño(a) destacado(a) protagonizará un documental de una hora de duración, a realizarse entre septiembre y octubre de 2013.

Con motivo de los 200 años de la Independencia de Antioquia, la Gobernación de Antioquia y el canal regional Teleantioquia realizarán una serie de diez documentales sobre antioqueños que se destacan en el exterior. Uno de estos capítulos se realizará en Berlín.


Por solicitud de estas entidades, les comunicamos que si usted o alguno de sus conocidos puede ser considerado como antioqueño(a) sobresaliente en Berlin o Hamburgo, ya sea en artes, ciencias, deporte, filantropía u otras áreas de competencia y saber, pueden contactar a la periodista Ana María Marín en el correo electrónico reporterita@gmail.com   o en el teléfono celular 0151 24 222 007. El antioqueño(a) destacado(a) protagonizará un documental de una hora de duración, a realizarse entre septiembre y octubre de 2013. 

El Consulado General de Colombia en Newark, el Programa Colombia Nos Une y el Centro de Desarrollo de pequeños negocios invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en un seminario gratuito para comerciantes y emprendedores, que se realizará en William V. Musto Cultural Center. 420 15th Street. Union City, NJ


El seminario, compuesto por tres módulos, será dictado por especialistas que le enseñarán todo lo que necesita saber para ser prósperos en sus negocios.


Módulos:


Módulo 1: Implicaciones legales y manejo de impuestos


¿Es usted un emprendedor y desea saber cómo establecer una empresa?

Fecha: Martes 17 de septiembre de 2013

Hora: 6:00 pm a 8:00 pm

Este módulo explora los puntos estratégicos que debe considerar antes de abrir su negocio y le mostrará paso a paso cómo registrar su empresa para operar en el estado de New Jersey

 


Módulo 2: Principios y beneficios del mercadeo


Establecer una empresa exitosa requiere de mucha planeación

Fecha: Martes 24 de septiembre de 2013

Hora: 6:00 pm a 8:00 pm

Este módulo ofrece un vistazo a los componentes de un “Plan de Negocios” y le ayudará a desarrollar un plan de estratégico para alcanzar sus metas y a identificar los factores que afectan la administración de su empresa.

 


Módulo 3: Financiamiento y desarrollo del plan de Negocio


Mercadeo básico a intermedio.

Fecha: Martes 1 de octubre de 2013

Hora: 6:00 pm a 8:00 pm

Cubrirá conceptos y definiciones de vital importancia que cada negocio debe tomar en cuenta antes de iniciar con la implementación de una campaña comercial

 

 

Al finalizar se entregará certificado por la asistencia al seminario.


Para mayor información o inscripciones escriba al correo cnewarkcolombianosune@gmail.com o comuníquese al teléfono 862 279 7882

El Consulado General de Colombia en París invita a la comunidad colombiana residente en la ciudad luz a participar en la convocatoria Mediadores culturales 2013, quienes acompañarán al comité de artes plásticas, integrado por profesionales y expertos del ámbito del arte y la cultura en Francia, en las tres exposiciones que se realizarán en las instalaciones del Consulado entre septiembre y noviembre 2013. 


Las tres primeras exposiciones de este año permitieron congregar a más de 900 colombianos entre asistentes a las exposiciones y sus inauguraciones, y artistas, galeristas, curadores, mediadores, profesionales y estudiantes ligados al campo artístico y cultural francés. La mediación cultural ha jugado un papel central en el éxito de las exposiciones, así como en el acceso y comprensión de las obras y el proceso creativo, aporte fundamental a la democratización del arte.


De igual manera el creciente número de ciudadanos franceses y de otras nacionalidades que visitan las exposiciones indica que este proyecto ha logrado abrir una nueva vitrina al talento y la creación colombianos y a la aproximación de connacionales y amigos a su disfrute.


Dirigida a:

- Jóvenes colombianos residentes en Francia

- Estudiantes de Bellas Artes o en Historia del Arte 

- Cada exposición necesitará al menos cinco mediadores culturales benévolos. El Consulado entregará un certificado con el número de horas de mediación, en donde el Comité evaluará la labor de mediación. 


Funciones:

- Garantizar la presentación de obras al público

- Acompañar a los artistas en el montaje y desmontaje de las obras

- Participar en las actividades de difusión de la exposición

- Promover el acceso y comprensión de las obras a las personas que acudan al Consulado

- Garantizar el buen estado de las obras, los equipos y los materiales utilizados


Recepción de candidaturas: 

Únicamente a través de internet. Enviar candidatura y hoja de vida a través del correo convocatoriasculturales@consulatcolombie.com


Fecha de Apertura:

Lunes 5 de agosto de 2013


Fecha de Cierre:

Jueves 5 de septiembre de 2013 a las 12h30


Difusión de Resultados: 

Los resultados serán comunicados por email al interesado el 6 de septiembre y serán publicados en la página internet del Consulado General de Colombia en París. 


Cronograma de exposiciones: 

Los mediadores culturales acompañarán las siguientes exposiciones: 


- 12 de septiembre al 3 de octubre - Inauguración el 12 de septiembre

- 10 de octubre al 31 de octubre - Inauguración el 10 de octubre

- 7 de noviembre al 28 de noviembre - - Inauguración el 7 de noviembre


El comité de artes plásticas del Consulado de Colombia en París, seleccionó, entre 29 artistas colombianos residentes en la Ciudad Luz, las propuestas de los siguientes nueve artistas: Camila Salome, Carlos Chacin, Gilberto Guiza, Gustavo Sanchez, Paula Restrepo, Guillermo Moncayo, Juan La Rota, Violeta Cruz, Viviana Patiño

El Consulado de Colombia en El Amparo llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en La Vitoria, Estado de Aragua, Venezuela, los próximos 29 y 30 de agosto.


Fecha: Jueves 29 y viernes 30 de 2013

Hora: De 8:00 a.m. a 6:00 p.m. 

Lugar: Casa sede de la Colonia Colombiana

Trámites:

- Registro civil de nacimiento de menores

- Registros civil de matrimonio

- Registro consular

- Registro civil de matrimonio

- Tarjeta de identidad

- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación y rectificación) 

- Pasaportes

 

Notas:

- Para asistir al Consulado Móvil no es necesario solicitar cita.

 

- Los requisitos y costos deben consultarse en la página web del Consulado: elamparo.consulado.gov.co