Brandon necesita de vuestra ayuda.Definitivamente los angelitos existen y Brandon es uno de ellos. Todos unidos y con la ayuda de los medios y programas como Séptimo Día conseguiremos el riñón que se necesita para salvarle la vida a este lindo angelito de Colombia. Mira el video y abre tu Corazón.Un riñón para Brandon | CaracolTV.comwww.caracoltv.comEl periodista Diego Guauque presenta la historia de Brandon Stuart Parra, un niño de 12 años que desde hace un año está en la lista de espera para un trasplante de riñón. El tiempo se acaba y el menor sigue sufriendo una grave insuficiencia.SI DESEA INFORMACIÓN SOBRE EL CASO DEL MENOR BRANDON STUART PARRA PUEDE ESCRIBIR A LOS CORREOS ELECTRÓNICOS: regional1trasplantes@yahoo.esmmodulares@saludcapital.gov.coseptimodia@caracoltv.com.conbetancourt@saludcapital.gov.co TAMBIÉN PUEDE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS 364 96 65 EN BOGOTÁ Y 01 8000 11 34 00 DESDE EL RESTO DEL PAÍS, ALLI RECIBIRÁ INFORMACIÓN SOBRE EL PROCESO DE DONACIÓN.Gracias por tu ayuda, COLOMBIA EL MUNDO DESEA TU PAZ
CONSULADO DE COLOMBIA REALIZARA EL PRIMER CONSULADO ITINERANTE PILOTO EN LA CIUDAD DE PATERSON ESTADO DE NEW JERSEY Por primera vez el Consulado de Colombia en Nueva York ofrecerá, simultáneamente, durante días laborales desde su sede principal y un lugar remoto servicios consulares. Este proyecto piloto permitirá acceder a los servicios consulares de manera innovadora e implicará un ahorro significativo en tiempo y dinero para nuestros connacionales que esperamos redunde en una mejora en su calidad de vida.Esta iniciativa del Cónsul General, doctor Francisco Noguera Rocha, en el marco del Bicentenario de la Independencia de Colombia, será una realidad gracias al generoso apoyo de URImagination, con el apoyo del Comité de Líderes Comunitarios de Paterson y de la Alcaldía de esa ciudad. El Consulado de Colombia junto con el Comité de Líderes de Paterson invitan a todos los colombianos vecinos de la zona a participar activamente de estas jornadas consulares en las que podrán realizar los trámites que requieran. CUANDO:JULIO 27 AL 30 DE 2010DONDE: Museo de Paterson, Thomas Rogers Building, 2 Market Street, Paterson, NJ 07501HORARIO: 9am - 2:00pmSERVICIOS CONSULARES OFRECIDOS: Constancias de Supervivencias, Autenticación de Firmas, Poderes Especiales, Permiso de Menores, Renovación de Cédulas, y Entrega de cédulas.Para la renovación requiere conocer su tipo de sangre RH y traer su cédula anteriorPara la entrega de cédulas. Confirme en la web de la Registraduría http://www.registraduria.gov.co/index.htm, que su cédula esté en el Consulado y solicite al correo electrónico: concolny@consuladodecolombiany.com sea entregada en Paterson contra presentación personal de contraseña.CONTACTO: ADRIANA XIMENA BELALCAZAR PEÑA, adriana.belalcazar@cancilleria.gov.co ©2010 Publinet Solutions | 111-01 Northern Blvd . Corona, New York
Ecuador presenta en El Salvador pasaporte simbólico de "ciudadano universal" Sábado 24 de Julio de 2010 13:15 Fuente: EFE La migración es un tema humano que debe abordarse no sólo desde la racionalidad, dijo en San Salvador la ministra de la Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador, Lorena Escudero, al presentar el pasaporte de "ciudadano universal" que promueve su país dentro de una campaña educativa."Este pasaporte es un símbolo, es parte de una campaña de dignificación de la migración, una campaña de defensa de los derechos de las personas migrantes y de rechazo a toda forma de discriminación, a toda forma de xenofobia", dijo a Efe Escudero durante el II Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo.Escudero, quien hizo entrega del pasaporte de "ciudadano universal" al secretario general iberoamericano, Enrique Iglesias, indicó que "lo simbólico es muy importante en el tema migratorio"."Es un tema profundamente humano, profundamente sensible, que no sólo desde la racionalidad y desde una visión o sólo desde origen o sólo desde destino se puede gestionar", añadió la funcionaria.Destacó que el símbolo de esta campaña, dentro de la cual ya le fue entregado este documento simbólico al presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el nicaragüense Miguel D'Escoto, "es ese sueño de pasaporte de ciudadano universal".Indicó que este documento "compromete a la persona a respetar los lugares que visita, a aportar con su bagaje y le da una fuerza de tener una protección frente a la discriminación"."Ese es el sueño de millones de personas en el norte y en el sur, que sueñan con un mundo sin fronteras en el que la libre movilidad, que es un derecho humano fundamental que está en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (...), sea realmente un instrumento respetado", añadió.Fuentes de la embajada de Ecuador indicaron a Efe que Escudero le entregó al viceministro para los salvadoreños en el exterior, Juan José García, este "pasaporte universal" que hace parte de la campaña "Todos Somos Migrantes", promovida por la Secretaría Nacional del Migrante de Ecuador.
Ecuador, sede de Foro Social Mundial de Migraciones Sociedad Escrito por Lic. Cristhian Reyes H. Sábado, 24 de Julio de 2010 11:59 Quito recibirá del 8 al 12 de Octubre 2010 a más de 2000 personas de 90 diferentes países que asistirán a seminarios, talleres, mesas redondas y actividades culturales que tratarán el tema migratorio. Ecuador fue elegido como sede del IV Foro Social Mundial de las Migraciones 2010 por su constitución vanguardista y paradigmática en materia de derechos y garantías de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas.El Foro se propone facilitar la articulación de entidades, movimientos sociales y organizaciones de la sociedad civil que se oponen a la globalización neoliberal y a la restricción del reconocimiento de la ciudadanía y los derechos de personas migrantes, desplazadas, refugiadas y apátridas, tanto a escala local como internacional. De esta forma el FSMM busca la construcción de otro mundo posible, una sociedad planetaria orientada a una relación fecunda entre los seres humanos y de estos con la tierra, consolidando una globalización solidaria. Este evento mundial ofrece la posibilidad a una masiva audiencia de los 5 continentes que se sensibilice frente al tema de migración y refugio, y a las propuestas y experiencias allí presentadas.Los días 8, 9 y 10 de Octubre los participantes del Foro podrán asistir a actividades que tratarán sobre los cuatro ejes temáticos: Crisis globales y flujos migratorios, Derechos Humanos y migración, Diversidad, convivencia y transformaciones socio culturales, Nuevas formas de esclavitud, explotación humana, servidumbre.El 11 de Octubre se desarrollará la Asamblea de los Pueblos y el 12 de Octubre el FSMM se une a la Marcha Global de los Pueblos en Movimiento y Organizaciones de la CLOC/Vía Campesina que celebra su Congreso Mundial del 8 al 16 de Octubre en la ciudad de Quito, donde bajo el lema de pueblos en movimiento y la coincidencia de los problemas globales y las luchas por la tierra, el territorio, el agua, la soberanía alimentaria; se convocan para globalizar la lucha contra el neoliberalismo y en defensa y reconocimiento de los derechos plenos para todos y todas en cualquier lugar del planeta. http://www.radiosucre.com.ec/index.php?option=com_content&view=article&…
‘Mr Robot 2010’ es organizado por TecnoParque Nodo Bogotá y se realizará los días 30 y 31 de julio en el Centro Comercial Gran Estación en Bogotá. Durante estos dos días, los conocedores y expertos del control, la electrónica y la mecánica participarán con sus robots ,medirán su talento y pondrán a prueba su creatividad e ingenio para vencer a sus rivales en una de estas categorías: “Guerra de Robots”, “Pista de Obstáculos” y “Robots Futbolistas”.La bolsa de premios contiene más de dos millones de pesos en efectivo, un mouse 3D, una tarjeta de adquisición de datos, un multímetro, un termómetro y un calibrador digital, entre otros estímulos, para repartir entre quienes ocupen los primeros lugares.El formulario de inscripción, el reglamento y toda la información está disponible en la página www.tecnoparquecolombia.org/bogota.
Cifras preliminares: 8 mil extranjeros se regularizaronPor : Denise Lara La medianoche de este miércoles culminó la jornada extraordinaria de regularización migratoria, denominada "Crisol de Razas", que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Atlapa.María Cristina González, directora del Servicio Nacional de Migración, dijo que el próximo lunes estarán revelando las cifras oficiales de esta primera jornada, pero que según informes preliminares se estima que cerca de ocho mil extranjeros regularizaron su estatus.González reveló que en un mes se estará repitiendo esta experiencia para personas residentes en Colón, el sector Oeste, el sector Este y para aquellos residentes en el área metropolitana y San Miguelito que no pudieron documentarse en esta jornada.Se conoció que se dio el plazo de un mes para el pago de multas a los extranjeros que participaron, sin embargo González descartó que se pueda extender este período.http://www.telemetro.com/noticias/2010/07/22/nota55547.html
Alberga El Salvador II Foro Iberoamericano sobre Migración Internacional - Jueves 22 de julio (18:33 hrs.) El objetivo, analizar el impacto de la crisis económica en la región y un mejor uso de las remesas que captan los países del área Contará con la participación de países de América Latina, España y Portugal El Financiero en líneaSan Salvador, 22 de julio.- El II Foro Iberoamericano sobre Migración y Desarrollo se inauguró hoy en esta ciudad capital con el principal objetivo de analizar el impacto de la crisis económica en la región y un mejor uso de las remesas que captan los países del área.La apertura del encuentro, que será de dos días y contará con la participación de países de América Latina, España y Portugal, estuvo a cargo del canciller salvadoreño Hugo Martínez, el secretario General Iberoamericano, Enrique Iglesias, organizadores de la cita.Martínez dijo que el propósito del foro es analizar el impacto de la crisis económica en la migración con miras a formular un programa de acción que permita a los gobiernos diseñar estrategias que contribuyan a mejorar las condiciones de los migrantes.“El Salvador está buscando concertar respuestas conjuntas a esta temática”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores.Ejemplificó que El Salvador ya tiene acuerdos con Guatemala para atender de manera compartida “Nuestras poblaciones en los territorios de tránsito”.El viceministro de atención para los salvadoreños en el exterior, Juan José García, expresó que las remesas son una palanca para el desarrollo de las comunidades locales.De igual manera, se diseñó con Guatemala una reforma migratoria integral de 11 puntos en Estados Unidos, explicó el funcionario.El encargado de negocios de la embajada de Estados Unidos, Robert Blau, manifestó que las remesas que recibe El Salvador son punto clave para la economía nacional y este foro plantea una sección para mejorar la utilización de recursos que se captan del exterior.Los derechos humanos de los migrantes y el acceso a los sistemas de salud son otros temas que se debaten en el foro que concluirá mañana viernes.El evento congrega además a funcionarios de la Organización para las Migraciones, expertos de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe CEPAL), entre otros organismos. (Con información de Notimex/JJJ)
LIBRO CUENTOS Y RELATOS DE COLOMBIA
UN RECORRIDO POR EL INTERIOR DE UN PAÍS FASCINANTE, BELLO, EXTREMO.
El e-libro se puede adquirir en Amazon para leer en los dispositivos Kindle, Kindle DX, iPhone, iPod touch, iPad, BlackBerry, PC, Windows y Mac, pinchando este enlace:
http://www.amazon.com/dp/B003UNJZNM
O escribiendo a editora@terra.es para recibirlo en formato PDF en su correo electrónico.
El autor nos cuenta como lo inverosímil es cotidiano entre los colombianos. Sorprende la prosa de Grajales García con su capacidad de hacer historias nuevas con ironía, acción, humor, misterio, erotismo, amor, aventura… un viaje por ciudades con belleza natural, admiradas por nacionales y extranjeros: Cartagena de Indias y Barranquilla, y ciudades en conflicto social: Medellín, Cali, Bogotá y Pereira. El lector asiste como testigo invitado a la guerra entre el Gobierno y el Cartel de Medellín; al funeral de Milciades Zamora y su despedida musical de tres días en un entorno de música vallenata; a la historia de amor caribeña entre Tatiana y Franklin Stalin; al relato de Dani y su relación con Finlandia, una mujer extraña…al variado imaginario narrativo del escritor y sus personajes. Este libro nos impacta con la fuerza de su lenguaje y el poder de la palabra escrita
22/07/2010
VER ESTE MENSAJE EN OTRA VENTANA
Boletín Electrónico, Julio 2010 - ¡CELEBRANDO NUESTRA INDEPENDENCIA!
MENSAJE DEL CÓNSUL GENERAL CON MOTIVO DEL BICENTENARIO
Hoy, 200 años después, algo más de 45 millones de colombianos cuentan con un país estratégicamente ubicado en la esquina noroccidental suramericana. Sus más de 1,100 km2 posicionan en la cuarta extensión más grande en Latinoamérica y 28ava a nivel mundial.
La OEA y el Gobierno de Israel, están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES MEXICANAS DE EDUCACION SUPERIOR "
El programa se llevará a cabo en el Instituto de CINADCO en la ciudad de Kibbutz Shefayin
El programa está dirigido a profesionales expertos en temas educativos que deseen realizar estancias para desarrollar actividades que contribuyan al mejoramiento de la calidad, gestión y dirección de las instituciones de educación superior públicas mexicanas (cursos, talleres, conferencias, etc.).
REQUISITOS: Poseer experiencia laboral en el campo de mejoramiento de instituciones de educación superior, tener invitación de un centro docente mexicano (universidades públicas) para desarrollar la actividad propuesta (no se aceptan invitaciones por correo electrónico) y contar con la aprobación por parte de ANUIES del proyecto a realizar. Gozar de buena salud física y mental.
No se aceptarán candidaturas de personas residentes en México.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2148411
El Gobierno de México están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "ESPECIALIZACION, MAESTRIA, DOCTORADO O INVESTIGACION EN DIFERENTES AREAS (PROGRAMAS BILATERALES DE MEXICO) "
El programa se llevará a cabo en varios institutos en diferentes ciudades de México.
El programa está dirigido a profesionales con título universitario en un área afín al programa escogido de los ofrecidos por los centros docentes que comprende esta convocatoria.
REQUISITOS:
El aspirante debe contar preferiblemente, con mínimo un año de experiencia laboral (posterior a la obtención del título universitario), tener admisión definitiva al centro docente mexicano (dentro de los incluidos en esta convocatoria: consultar la página http://becas.sre.gob.mx) en original y suscrita por el Coordinador o Director del Programa y poseer buenos promedios académicos universitarios (minimo 8 sobre 10 o su equivalente). Se requiere además cumplir con los requisitos específicos que se fijan para cada programa y centro docente. Gozar de buena salud física y mental.
NOTA: Se dará prioridad a los candidatos que:
- Realicen estudios sobre temas prioritarios para el desarrollo de su país.
- Trabajen en áreas de particular importancia para el desarrollo institucional de su país.
- Estudien posgrados que no se imparten en su propio país.
- Lleven a cabo estudios o investigación en instituciones que se ubiquen en
los estados de la República mexicana.
- Sean profesores o investigadores de instituciones públicas de educación superior y de centros de investigación científica de su país.
- Sean funcionarios públicos que tengan a su cargo áreas o programas de especial interés para su país.
- Trabajen en proyectos de desarrollo humano, de desarrollo social, de desarrollo económico, con grupos marginados o en zonas social económicamente deprimidas.
- NO se ofrecen becas para residentes en México y tampoco son elegibles los diplomáticos extranjeros acreditados en nuestro país y sus familiares, ni aquellas personas que hayan obtenido la doble nacionalidad por naturalización.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=6102011
La OEA y el Gobierno de Israel, están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN: GESTIÓN DEL AGUA, DESARROLLO AGROPECUARIO Y FORESTACIÓN "
El programa se llevará a cabo en el Instituto de CINADCO en la ciudad de Kibbutz Shefayin
El programa está dirigido a profesionales directivos con título universitario relacionado con el tema del curso y que se desempeñen en Entidades como: Ministerios, Instituciones del sector público ó privado, ONGs, involucrados en proyectos de desarrollo en regiones semiáridas y áridas a nivel nacional, departamental y/o municipal.
REQUISITOS: Los aspirantes deben tener experiencia mínima de tres años (después de haber obtenido el título universitario), en el área del curso, ser menores de 50 años y gozar de buena salud física y mental.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2187310
Estocolmo (OP). La Embajada de Colombia en Suecia celebró el Bicentenario de la Independencia con diferentes eventos en Escandinavia. El Embajador de Colombia, Rafael Nieto Navia, y el Cónsul Honorario en Helsinki, Antero Pajari, ofrecieron una recepción en la cripta de la catedral en la capital finlandesa, a la que asistieron miembros del cuerpo diplomático, personalidades suecas e invitados especiales, así como algunos miembros de la colonia colombiana en Finlandia. Igualmente, tuvo lugar la celebración del Bicentenario en el salón de recepciones del Museo Milllesgården de Estocolmo. A este evento asistieron miembros del cuerpo diplomático, personalidades suecas e invitados especiales. Los eventos estuvieron amenizados por el recital del tenor colombiano perteneciente a la Opera de Turín, Alejandro Escobar, acompañado por la pianista italiana Luisella Germano. El recital tuvo piezas del bel canto internacional, así como clásicos del folklore andino colombiano.
Buenos Aires, julio 21-2010 (OP). Como resultado del proyecto "Conmemoración del bicentenario en 2010 de otros países de América Latina" presentado por el legislador porteño Juan Pablo Arenaza – Unión por Todos/Coalición Cívica – y aprobado por unanimidad el 10 de junio, el Obelisco de la ciudad se iluminó con los colores representativos de la bandera Foto Embajada de Colombia en Argentina de Colombia durante la celebración del Bicentenario de la independencia.En concordancia con los homenajes a la Semana de Mayo efectuados por la Comunidad Internacional, la capital argentina demostró un sentimiento de hermandad por la conmemoración del Bicentenario del nacimiento de Colombia. El acto presidido por el Embajador, Álvaro García fue presenciado por autoridades del Ministerio de Ambiente y Espacio Público, ciudadanos y turistas, afianzando así nuestros lazos con el país latinoamericano cuya historia de liberación está estrechamente relacionada con la de nuestro país. A su vez, La Embajada de Colombia en Argentina, siguiendo con el plan de promoción de Colombia en el exterior, celebrará el Bicentenario de la Independencia sumándose al Gran Concierto Nacional 2010 con un show que dará la reconocida artista Petrona Martínez el próximo jueves 22 de julio en La Trastienda con entrada gratuita. Dicho evento es una iniciativa de la Presidencia de la República junto con el Ministerio de Cultura que nace con el objetivo de conmemorar la Independencia del país promoviendo la cultura y la música como lazo de unión entre los ciudadanos. Además promueve el intercambio cultural y la integración social. Información de la Embajada de Colombia en Argentina (Fin)
El Museo de Historia Natural, se sumó a las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de Colombia con la charla “Colombia, Paraíso de Biodiversidad”, con la que se buscaba destacar uno de los más grandes activos del país, la biodiversidad. El Embajador de Colombia en el Reino Unido, Mauricio Foto Embajada de Colombia en Reino Unido Rodríguez, dijo que “esta es una ocasión especial para celebrar las maravillas de Colombia. Una de ellas es la biodiversidad, al ser Colombia el país más biodiverso del mundo por kilómetro cuadrado. Estoy seguro que la biodiversidad de mi país con sus cinco regiones, Caribe, Pacífico, Andina, Orinoquía y Amazonía” será una de nuestras ventajas estratégicas en los próximos años”.El evento se realizó ante 200 personas de la comunidad científica y académica del Reino Unido, los expositores Blanca Huertas, científica colombiana curadora de la colección de mariposas del museo y Thomas Donegan, científico británico experto en aves destacaron la riqueza de Colombia en mariposas y pájaros.Como muestra de reconocimiento a la biodiversidad de Colombia, el museo escogió como “Especie del día” a la mariposa colombiana “Idioneurula donegani” endémica y descubierta en el 2007 que será exhibida en el sitio de internet: http://www.nhm.ac.uk/nature-online/species-of-the-day/collections/colle… de la Embajada de Colombia en Reino Unido(Fin)
SE ABRE CONVOCATORIA PARA MÉDICOS COLOMBIANOS QUE ESTÉN INTERESADOS EN TRABAJAR EN PORTUGAL El Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Programa Colombia Nos Une, en cumplimiento de la Política Integral Migratoria, con el apoyo del Ministerio de la Protección Social y el Servicio Nacional de Aprendizaje SENA, abren el día de hoy una convocatoria que buscará preseleccionar 50 médicos colombianos para trabajar en las ciudades de Porto y Lisboa en Portugal. Lo anterior, es el resultado de los buenos oficios con la Secretaría de Salud del Gobierno de Portugal. Esta prueba piloto, hace parte de la gestión para un Acuerdo de Flujos Migratorios que buscarán suscribir los dos gobiernos, con el objetivo de promover que la migración de colombianos en el sector de la salud se realicé de una manera regulada, ordena y con las garantías socio laborales y plena observancia de sus derechos. La convocatoria estará abierta hasta el próximo 26 de julio. La preselección la llevará a cabo el Servicio Nacional de Empleo del SENA a través de su página web http://sne.sena.edu.co
España buscará pasar de una política de acogida a migrantes a una de integraciónPor Agencia EFE – hace 16 horasQuito, 21 jul (EFE).- El Gobierno de España buscará pasar de una política de acogida y gestión de la inmigración a programas para fortalecer la integración de las personas ya asentadas en el país, dijo hoy la secretaria de Estado española para Inmigración y Emigración, Anna Terrón.Ése será uno de los aspectos del nuevo Plan de Ciudadanía e Integración que, según Terrón, se prevé aprobar en su país para los próximos tres años, después de evaluar los resultados del programa durante el periodo 2007-2010, señaló en entrevista con Efe en Quito."El reto del próximo plan es el establecimiento de medidas de integración social para personas que están viviendo en España y tenemos que empezar a plantearnos cuestiones" relacionadas con las segundas y terceras generaciones de inmigrantes, añadió.Terrón, que hoy finaliza una visita de tres días a Ecuador, se ha reunido con autoridades gubernamentales del país andino para buscar cómo mejorar las relaciones bilaterales en materia de migración.Dentro de los asuntos analizados entre ambas partes, se destaca la creación de una comisión bilateral de intercambio permanente de información entre Ecuador y España, "para poder abordar mejor aspectos" técnicos y prácticos y realizar un intercambio de objetivos comunes sobre migración, explicó.Terrón también repasó con las autoridades el estado de varios acuerdos suscritos por las dos naciones en materia de seguridad social y en participación, por los que ciudadanos de los dos países tendrán reciprocidad para votar en elecciones municipales y derechos y cotizaciones sociales.Sobre los casos de xenofobia sufridos por nacionales ecuatorianos en territorio español, se mostró segura de que "las cuestiones que emergen (en los medios de comunicación) son las excepciones" dentro de la sociedad española, donde, a su criterio, ha habido "muy pocos casos de actos racistas, de agresión"."Creo que la sociedad española ha demostrado en estos años una actitud muy constructiva en relación con la inmigración y, la nuestra, es una sociedad razonablemente cohesionada en la que, insisto, los casos de racismo son esporádicos y están siendo tratados por la Justicia con toda fuerza y toda solvencia", agregó."España es una sociedad plural", apuntó Terrón, quien consideró que su país tiene "mucho que aportar" a la política migratoria de la Unión Europea porque "es un tema en el que ha trabajado, que ha funcionado y no se ha llegado a situaciones similares a otros países europeos en relación a las segundas y terceras generaciones", dijo.El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha vertido duras críticas sobre la política migratoria europea en ocasiones anteriores, al calificarla de "terrible", "doble moral" y de "ingratitud histórica", entre otros adjetivos, además de considerar que "criminaliza" y "penaliza" al migrante.Terrón explicó que España "efectivamente" tiene una política de "control de fronteras" pero que eso puede verse "o como la criminalización de estas personas o como la gestión de flujos migratorios hacia un país donde la gente que llega tiene todos los derechos sociales y todos los derechos de ciudadanía"."En nuestro país no hay un trato diferenciado en relación a ninguna política pública entre los inmigrantes y los nacionales", precisó al dar como ejemplo el acceso a una sanidad universal, a una educación pública "para todos" y a derechos laborales."Eso hay que tenerlo en cuenta", añadió.© EFE 2010. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.
Nueva York celebró con Colombia el Bicentenario de la Independencia 20/07/2010 La Alcaldía de Nueva York, el Empire State Building, el Lincoln Center, la Presidencia del Condado de Queens y la Coalición de Cónsules Latinoamericanos CLACNY apoyaron las actividades programadas por el Consulado colombiano. New York, julio 21-2010 (OP). Con iluminación de la bandera tricolor en el Empire State Building, un crucero alrededor de la isla de Manhattan, la inauguración de una muestra iconográfica del Museo Nacional de Colombia sobre la Expedición Botánica, un concierto en el Lincoln Center con la Orquesta “La 33” y el festival gastronomico "Gourmet Latino", el Consulado General de Colombia en Nueva York celebró el Bicentenario de la Independencia. La fiesta colombiana en la Gran Manzana comenzó en el Lincoln Center el pasado 3 de julio con un concierto de la orquesta “La 33”, al que asistieron cerca de seis mil personas. “La experiencia que tuvimos con La 33 fue sorprendente. Hubo una excelente y rápida acogida por parte del público, como nunca antes habíamos visto”, dijo Bill Bragin, director de programación de la entidad cultural. Así mismo, en el Museo del Barrio se llevó a cabo la presentación de Totó La Momposina, como parte del Séptimo Encuentro de Músicos Colombianos. A los conciertos les siguió la apertura de una exhibición de pintura y escultura titulada “Artistas del segundo centenario”, organizada por los consulados de Colombia, Argentina, Chile, México y Venezuela. A la muestra, abierta al público el 12 de julio en el Consulado argentino, asistió Marjorie Bloomberg, comisionada y hermana del Alcalde Michael Bloomberg, quien exaltó el Bicentenario con una proclama que entrego al Cónsul General de Colombia, Francisco Noguera-Rocha, y a los cónsules generales de los países participantes en la actividad cultural. Bloomberg proclamó el 12 de julio como día de la Coalición de Cónsules Latinoamericanos en Nueva York y reconoció los aportes que la comunidad latina ha hecho al desarrollo de la ciudad en materia económica. Los artistas Juan Bernal, Natalia Botero y Sandra Llano-Mejía representaron a Colombia en la exhibición con una fusión de óleos, esculturas y arte digital, que iba desde el impresionismo ecológico, pasando por un homenaje a la herencia afro-colombiana hasta llegar a lo contemporáneo, a través del video arte. Seguido a este evento, tuvo lugar en la Presidencia del Condado de Queens, la inauguración de la muestra iconográfica itinerante del Museo Nacional de Colombia “La Expedición Botánica”. El Cónsul Noguera-Rocha y el Vicepresidente del Condado Barry Grodenchik cortaron la cinta alusiva al tricolor colombiano y formalizaron la apertura de la exhibición, en la que participó como artista invitado el maestro Juan Bernal.A la recepción realizada el 19 de julio asistió el Gobernador de Boyacá, José Rozo Millán, quien entregó un decreto de honores al Cónsul Noguera-Rocha por los buenos oficios en favor de los colombianos del área triestatal e hizo un reconocimiento al líder comunitario Serafín Macías Pérez. En el acto cultural se presentaron el guitarrista Nilko Andreas y la soprano Angélica de la Riva, quienes interpretaron una versión lírica del famoso bambuco colombiano La Ruana. “Este dúo dará mucho de qué hablar. Nilko tiene un increíble comando técnico de la guitarra y Angélica, con su experiencia en óperas de Puccini y Verdi, ofreció un excelente nivel en el repertorio musical”, dijo Pablo Romano, director de la Oficina para Asuntos Hispanos de la Presidencia del Condado de Queens.El Cónsul Noguera-Rocha disfrutó la iluminación del Empire State Building con el tricolor nacional, en compañía de la comunidad colombiana desde el crucero de la independencia que recorrió la isla de Manhattan y se detuvo simbólicamente frente a la estatua de la Libertad."Todas estas actividades que hemos programado para celebrar nuestra independencia han sido complementadas con jornadas especiales de cedulación los sábados 17 y 24 de julio en las localidades de Hartford y Norwalk Connecticut, Morristown New Jersey, Queens y Hampton Bays New York. Así mismo, vamos a complementar estas fiestas patrias, ofreciendo a nuestros connacionales el novedoso servicio de consulados itinerantes, los cuales serán inaugurados en Paterson, New Jersey antes de finalizar el mes de julio", explicó Noguera-Rocha, a la vez que dijo que el consulado itinerante será uno paralelo que ofrecerá servicios en horario laboral, el cual tendrá programado viajar por diferentes poblaciones de los cuatro estados adscritos al Consulado de Colombia en Nueva York.(Fin/Grc)www.cancilleria.gov.co