Éxito en visitantes e inversión en el Día del Pabellón de Colombia en la Expo de Shanghai 2010Hoy se celebró el Día del Pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Shanghai, con un gran éxito tanto en el número de visitantes como en la concreción de varios proyectos para atraer inversión china al país......•Editor: Sonia •16:14:27 2010-07-16 / spanish.china.org.cn Hoy se celebró el Día del Pabellón de Colombia en la Exposición Universal de Shanghai, con un gran éxito tanto en el número de visitantes como en la concreción de varios proyectos para atraer inversión china al país latinoamericano. Gustavo Gaviria, comisionado general del pabellón colombiano, se mostró satisfecho al comentar durante la rueda de prensa organizada con motivo de la celebración que "nuestro Pabellón ha recibido más de 1,5 millones de visitantes en los 77 días que han pasado desde la inauguración de la Expo, cifra que iguala al número de turistas extranjeros que visitan Colombia cada año". El canciller colombiano, Jaime Bermúdez, comentó por su parte que "nuestro objetivo es lograr que más chinos conozcan nuestra tierra, convertir a estos visitantes del pabellón colombiano en turistas reales que viajen a Colombia. La feria es un éxito, pero no hay que olvidar que es sólo una herramienta y uno no puede quedarse simplemente con las cifras".Se espera que la relación entre los dos países se estreche aún más este año, ya que en 2010 se cumple el 30 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre China y Colombia, coincidiendo por otro lado con el bicentenario de la independencia de Colombia. A este respecto, Bermúdez, que encabeza una delegación colombiana de visita a China, comentó que su presencia en la Expo "reitera el interés de Colombia de estar más cerca de China y de Asia-Pacífico". Por otro lado, Gaviria presentó hoy un balance positivo de las rondas comerciales que ha organizado el pabellón, entre las que se destaca la firma de un proyecto que prevé revitalizar el transporte del río más importante de Colombia, el Magdalena, con una inversión inicial de unos 5 millones de dólares cofinanciados por los gobiernos de ambos países y por HydroChina, la empresa estatal china de ingeniería, planificación y construcción de proyectos hidroeléctricos. "Lo que busca Colombia es ser el socio estratégico preferente de China, contando con el mejor activo, que es la gente, y con 'la mejor esquina'", dijo Gaviria, en alusión a la localización geográfica de su país, en el extremo norte del continente suramericano. El comisionado añadió que "estamos aquí para mostrar a Colombia y estrechar los lazos comerciales con China, así como para conocer mejor este país anfitrión".
Gobierno diseña estrategia para hacer productivos los giros de los migrantes a Colombia Colombia ocupa el tercer lugar en flujos de remesas en la región de América Latina y el Caribe, después de Brasil y México. El año anterior el país recibió un total de cuatro mil 145 millones de dólares por estas transferencias. Bogotá, julio 15-2010 (OP).El Departamento Nacional de Planeación y el Ministerio de Relaciones Exteriores presentaron este jueves un diagnóstico y una estrategia económica que busca mejorar el funcionamiento de los sistemas de remesas y giros de los trabajadores colombianos en el exterior, como parte de la Política Integral Migratoria del país. La estrategia tiene como objetivo capitalizar productivamente este rubro que es equivalente a más de la mitad de los ingresos que percibe el país por inversión extranjera directa. Las recomendaciones económicas se hacen dentro de la Política Integral Migratoria aprobada por el Consejo Nacional de Política Económica y Social (Conpes) y parten de los obstáculos identificados en la normatividad cambiara, la inversión extranjera y los servicios de los pagadores y receptores de giros, para canalizar estas transferencias hacia el ahorro y la inversión productiva. La estrategia de aprovechamiento productivo que plantea el Gobierno para estas divisas no busca forzar el ahorro o gasto, sino por el contrario, establecer políticas que afecten la economía de manera indirecta, al facilitar los envíos a través del sistema financiero, la reducción de costos, y la mayor oferta de bienes y servicios para los receptores de remesas, entre otras medidas. Las conclusiones parten de la constatación de que el gasto recurrente no necesariamente es improductivo ya que aporta al consumo, al ahorro e igualmente, a la salud y la educación, que repercuten en la disminución de la pobreza y la inversión en el capital humano. Según el estudio, los mecanismos que potencialmente redundarían en un mejor uso de las remesas, deben ampliar el poder de decisión que tienen los emigrantes sobre el uso de los giros y facilitar la provisión de bienes y servicios, particularmente financieros, a los receptores de las transferencias, que permitan ampliar el portafolio de inversión para los giros del migrante; reducir sus costos e incentivar la bancarización de estos bienes y servicios. Alternativas Para su implementación se instaló la mesa de remesas de la Comisión Intersectorial para las migraciones. Se exploran oportunidades para que la empresa estatal de correos 4-72 o el Banco Agrario puedan convertirse en pagadores de remesas y se estudia la posibilidad de utilizar la Tarjeta Consular como instrumento efectivo para que los colombianos en el exterior accedan a los servicios financieros en su país de residencia. También se adelantan estudios con el Banco de la República para discutir temas de evaluación de trámites, así como para desarrollar iniciativas privadas y bancarizadas, como la apertura de cuentas para no residentes que permitan direccionar sus giros hacia los usos preferidos y el acceso a productos innovadores como la banca móvil, entre otras medidas ya adelantadas. El Director General del Departamento Nacional de Planeación, Esteban Piedrahita, afirmó que Colombia ocupa el tercer lugar en flujos de remesas en la región de América Latina y el Caribe, después de Brasil y México. El año anterior, pese a la lenta recuperación de los países desarrollados afectados por la crisis de 2008, Colombia recibió un total cuatro mil 145 millones de dólares por estas transferencias. Información del Departamento Nacional de Planeación(Fin)http://www.cancilleria.gov.co/wps/portal/espanol/!ut/p/c1/04_SB8K8xLLM9…
La OEA y la Universidad Nacional del Litoral, Argentina, están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "INDICADORES DE CALIDAD AMBIENTAL (A DISTANCIA)"
El programa se llevará a cabo en el campus virtual TOP
El programa está dirigido a profesionales con título universitario relacionado con el campo medio ambiental y que se desempeñen como: Integrantes de organizaciones públicas, académicas y sociales abocadas a la cuestión ambiental. Gestores y técnicos de instituciones y organismos sectoriales y locales cuya gestión se encuentre vinculada con la cuestión ambiental y en general a todos aquellos interesados en la cuestión ambiental como parte de su formación. Podrán participar también docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos responsables de gestión en organismos vinculados a la cuestión ambiental
REQUISITOS: Los aspirantes deben tener experiencia mínima de dos años (después de haber obtenido el título universitario) y conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2179710
El Gobierno de Mexico, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "CREACION ARTISTICA"
El programa se llevará a cabo en diferentes centros EDUCATIVOS, en diferentes ciudades.
El programa está dirigido a artístas de carrera intermedia que deseen realizar en México una obra artística bajo la tutoría de un experto.
REQUISITOS: El aspirante debe tener aceptación del Plan de Trabajo y de la tutoría correspondiente ya sea dentro de una universidad, un centro cultural mexicano o un artista individual que se comprometan a brindar la tutoría y las facilidades requeridas para el desarrollo del proyecto artístico (debe incluir fechas en las que lo recibirán), poseer carta de presentación de un artista prestigioso del país y comprometerse a regresar a Colombia al término de la estancia. Gozar de buena salud física y mental.
No se aceptarán candidaturas de personas residentes en México.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2140911
Nuevo Pasaporte de lectura mecánica
- Puede tramitarlo a partir de agosto en los Consulados, pero no es necesario cambiarlo hasta el 2015.
- Ahora el trámite desde Consulados Tarda 15 días, esto se debe a que la fabricación se hace directamente en Bogotá.
- Es un pasaporte más seguro y moderno. Ya se usa en más de 170 países.
- Cumple con estándares internacionales de seguridad y sigue los acuerdos de la CAN y de la Organización de la Aviación Civil Internacional.
- Evita errores de digitación y agiliza procedimientos en aeropuertos y flas de inmigración.
Si usted no tiene afán de tramitar su pasaporte, le aconsejamos esperar y tramitar el nuevo después de agosto.
Para mayor información acerca del nuevo pasaporte y del trámite, visite www.pasaportes.gov.co
Empiezan celebraciones del Bicentenario de Colombia en El Cairo 14/07/2010 El Cairo, julio 14-2010 (OP). En el marco de las actividades de la celebración del Bicentenario, el Embajador de Colombia en El Cairo, Mario Iguarán, descubrió una placa conmemorativa y puso una ofrenda floral ante el busto del prócer Francisco de Paula Santander, situado en el parque Libertad, en la isla de Zamalek. Al acto asistieron varios embajadores de América Latina, el Jefe de Misión de España, altos funcionarios del Gobierno egipcio, representantes del Cuerpo Diplomático y miembros de la colonia colombiana. “El Bicentenario es una oportunidad para recopilar y repasar figuras, instituciones e historias, así como para afianzar aún más los lazos de identidad entre los colombianos y, además, entre los iberoamericanos. “Hoy debemos mantener encendida la llama de la independencia y la libertad”, afirmó el Embajador Iguarán.La conmemoración continúa en Egipto el próximo 18 de julio con un concierto de la cantante Martina Camargo y su grupo, en el recinto de la Opera House de El Cairo.Como culminación de estos actos, la Embajada se trasladará el 20 de julio a la Península del Sinaí para celebrar esta fecha con los 350 militares del Batallón Colombia No. 3, que forma parte de la Fuerza Multinacional de Paz entre Egipto e Israel, situada en la frontera de los dos países.(Fin
Guatemala entregó la orden del “Soberano Congreso Nacional” a Colombia por su Bicentenario 14/07/2010 Guatemala, julio 14-2010 (OP). El Congreso de Guatemala entregó la condecoración de la Orden Nacional del “Soberano Congreso Nacional” en el grado de Gran Collar al Pabellón Nacional de Colombia, con ocasión del Bicentenario de su Independencia. El Presidente del Congreso, José Roberto Alejos, dijo que este galardón es “una muestra del hondo y sincero sentimiento de fraternidad al pueblo colombiano, que el día 20 de julio conmemora la proclamación de la Independencia, fecha en que arrancaría, -dos siglos atrás- su constante lucha por la libertad y su permanente pasión democrática, rasgos inherentes a su historia, que han modelado la gran nación que se erige durante estos siglos”.Eduardo López Sabogal, Embajador de Colombia en Guatemala, agradeció en nombre del Gobierno y del pueblo colombiano el reconocimiento. “Es un gesto de solidaridad con el pueblo de Colombia, que ha sentido siempre admiración y afecto por Guatemala”, señaló. Con este acto, la Embajada de Colombia da inicio a las actividades programadas con ocasión del Bicentenario.(Fin)
Colombia celebra su Bicentenario en el pabellón de Expo Shanghai 14/07/2010 Shanghai, julio 14-2010 (OP). Este viernes, Colombia celebrará el Día de la Independencia en Expo Shanghai. El Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, estará presente en el evento, que cerrará con Fonseca, ganador del Grammy Latino. El año 2010 es muy significativo para Colombia, especialmente en China. No sólo por la celebración del Bicentenario, sino porque además se conmemoran los 30 años de relaciones diplomáticas con China.Al día de hoy, un millón y medio de personas han tenido la oportunidad de ver a Colombia en Shanghai. El 90% de estas personas son chinos, es decir, se ha superado el número de nacionales chinos que han visitado Colombia en los últimos 200 años.La jornada comenzará con una rueda de prensa para introducir la celebración del Bicentenario, su importancia e implicaciones culturales, económicas, sociales y políticas para nuestro país. Después tendrá lugar una ceremonia de homenaje ofrecida por el Gobierno chino, a la que asistirán el Canciller, el Embajador de Colombia en China, Guillermo Ricardo Vélez, y el Comisario General del Pabellón de Colombia, Gustavo Gaviria.Igualmente, asistirá una delegación de la Corte Suprema. La delegación china estará encabezada por el Ministro Asistente encargado de asuntos de organizaciones y conferencias Internacionales y control de armas de la República Popular China, Wu Hailong.Con el fin de compartir este evento con los visitantes de la Expo, el Pabellón de Colombia extenderá su celebración en lo que hoy se conoce como la Plaza Cristóbal Colón, la zona que circunda los pabellones de Perú, Brasil, Estados Unidos y Colombia.Allí, en medio de banderas, flores y vestidos típicos colombianos, la banda Latin Proyect animará la celebración. Esta agrupación, integrada por 10 artistas latinoamericanos y dirigida por el colombiano Álvaro Cárdenas, interpretará salsa, cumbia y porros. En la tarde, una comparsa saldrá desde la Plaza Américas hasta el Expo Center. El cierre de la jornada estará a cargo de Fonseca, con una fusión de cumbia, vallenato y pop.(Fin/Grc)
“Freak Jungle” nació tras una convocatoria que realizó TecnoParque Bogotá para reunir a los conocedores de la animación digital, el modelado y la ilustración, entre otros temas, con el objetivo de construir un macroproyecto que, además, involucrará captura de movimiento.Gracias a esta iniciativa, actualmente un sólido grupo de talentos trabaja en las diferentes áreas que implica un proyecto de esta naturaleza. Gerencia y planeación, concept art, modelado, texturizado, animación, identidad gráfica, audio, programación y testing, son metódicamente analizados y cuidadosamente desarrollados con el único objetivo de crear un videojuego 3D con la técnica que ha revolucionado la industria del entretenimiento: captura de movimiento.Una vez finalizado, “Freak Jungle” contará con dos escenarios cargados de aventura, desafío y emoción para quien lo juegue, y reflejará la dedicación, habilidades, talento y disciplina de sus creadores. Una lucha animal, donde cada personaje cuenta con una habilidad especial de pelea que le permitirá enfrentarse y poner a prueba la fuerza, agilidad o la rapidez para ser el vencedor en un ring de seis lados, es el primer reto. Luego, el espacio será el escenario de un combate aéreo en el que los obstáculos y el ataque de los enemigos están presentes en cada segundo y cada milímetro de esta aventura. Además, en “Freak Jungle” las empresas podrán estar presentes, pues los escenarios donde se desarrolla este video juego ofrecen la posibilidad de promocionar sus marcas o productos en lo que se conoce como advergame. Inicialmente, la escenografía tendrá los logos de las empresas que están participando en el desarrollo del macroproyecto.
El Gobierno de Francia, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa BECA-CREDITO PARA ESPECIALIZACION MINERA
El programa se llevará a cabo en diferentes centros del instituto Cesmat, en diferentes ciudades.
Dirigido a geólogos, ingenieros de minas, ingenieros ambientales o mecánicos u otros profesionales relacionados con la minería que estén vinculados a empresas del sector minero, energético, metalúrgico y ambiental o excepcionalmente, como docentes en estas áreas en instituciones universitarias
REQUISITOS: Contar con experiencia mínima de dos años en algún campo de la minería (no ingenieria de petróleos) y presentar certificado de francés (tiempo mínimo de cursos: 3 meses) ó test de conocimiento No. 2 de la Alianza Francesa o constancia de que ha estudiado en otra institución o con un profesor particular. Debe certificar conocimientos de inglés con prueba cuantitativa (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.5, Michigan: 80% o MET C1 puntaje superior a 64 puntos), si el programa elegido se dicta en este idioma. Para el CESAM podrán aplicar ingenieros o administradores vinculados a la administración pública en Ministerios y entidades afines con la minería. Se recomienda a los candidatos iniciar de inmediato su trámite de admisión por Internet ante la entidad del CESMAT correspondiente.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=8300211
El Gobierno de Estados Unidos y la OEA, están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIN FINES DE LUCRO: CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA
El programa se llevará a cabo en el instituto HARVARD KENNEDY SCHOOL VIRTUAL CLASSROOM, en la ciuidad de Washington.
El programa está dirigido a profesionales universitarios de organizaciones que utilicen herramientas, técnicas y conceptos del buen manejo financiero. Los ejecutivos deben tener habilidades en el manejo de computadores, cuyas especificaciones están en el link: http://ksgexecprogram.harvard.edu/download/sfno.pdf
REQUISITOS: El candidato deberá contar con experiencia mínima de dos años (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa y tener buenos conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: (Michigan English Test (MET): B2: 53 a 63%, u otros de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2225210
El Gobierno de Chile, están realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa PRODUCCIÓN BOVINA SUSTENTABLE EN LA PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA.
El programa se llevará a cabo en el instituto CENTRO NACIONAL DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO EN REPRODUCCIÓN Y MANEJO ANIMAL, en la ciuidad de Valdivia.
El programa está dirigido a profesionales como médicos veterinarios, ingenieros agrónomos y zootecnistas que se desempeñen en entidades gubernamentales, privadas, ONGs, universitarias, en el campo de la producción bovina.
REQUISITOS: El aspirante debe contar con experiencia mínima de dos años (después de haber obtenido el título universitario) en las actividades mencionadas, tener buena salud física y mental, y ser menores de 50 años de edad .
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2181910
JORNADA ESPECIAL DE ATENCIÓN CONSULAR BARCELONAFECHA: Sábado, 17 de julio 30 de 2010HORARIO: 9:00 AM a 4:00 PMIMPORTANTE•Se realizaran los trámites de cédula y certificado judicial consularJORNADA ESPECIAL DE ATENCIÓN CONSULARTRÁMITES:CERTIFICADO JUDICIAL CONSULAR•Debe tener cita previa para ser atendido, las citas solo se asignan por mediode nuestra página web www.consulcobcn.com•Tener en cuenta que los sábados no encontrará bancos abiertos, nifotocopiadoras, ni lugares para tomarse las fotografías.•Las fotografías de cédula deben medir 4 cm por 5 cm, y la cabeza debe medir2.7 cm. Si sus fotos no cumplen exactamente con estas características, no sepodrá realizar su trámite.•Traer toda la documentación lista para realizar el trámiteLINK http://www.consulcobcn.com/masinfojornadaespecialjulio.pdf
Exhibición conjunta de Argentina, México, Venezuela, Colombia y ChilePor Agencia EFE – hace 14 horasNueva York, 13 jul (EFE).- Argentina, México, Venezuela, Colombia y Chile, que hace doscientos años lucharon por su independencia, se unen hoy en Nueva York para conmemorar el bicentenario del proceso a través de la exposición "Artistas del Segundo Centenario".La exposición, organizada por el Consulado de Argentina, donde se exhibirá la muestra hasta el próximo 16 de julio, está compuesta por pinturas, esculturas, fotos e instalaciones de un total de 17 artistas."Este es un año muy especial para los países de América Latina. Hace 200 años iniciaron su vida como países independientes y desde un principio estuvo clara la idea de que era para todo el continente", señaló a Efe el cónsul argentino, Alejandro Bertolo.El cónsul comentó que la muestra está "inspirada en la idea de hermandad y unidad de la causa latinoamericana y para eso nada mejor que el arte y cada país eligió un tema".Argentina está representada en la muestra por doce artistas contemporáneos de diversas disciplinas, que van desde una escultura de Martín Blaszko de principios de siglo XX hasta una más reciente de la también escultora Alejandra Pipp.También incluye obras de los fallecidos artistas plásticos Pérez Celis (1939-2008) y Carlos Gallardo (1944-2008).Por su parte, el cónsul de México, Rubén Beltrán, dijo que la exposición representa la oportunidad de mostrar que las ideas de independencia no pertenecen a un único país."La idea de países soberanos no es exclusiva de un grupo de naciones. Son ideas que forman parte de nuestra herencia común y es también sobre valores universales que compartimos", afirmó Beltrán.Agregó que ello es particularmente importante mostrarlo en Nueva York, donde se acoge la diversidad, "en estos momentos en que personas intolerantes muestran su cara más fea en algunos rincones del mundo".México eligió para conmemorar su bicentenario el trabajo fotográfico de Adrián Bodek titulado "Zapatistas", con el que honra a mujeres y hombres que conocieron a Emiliano Zapata -líder de la Revolución Mexicana (1910-1917).Componen esta obra 16 fotos en blanco y negro, de un total de 40 que Bodek tomó en 1989 en el estado mexicano de Morelos."Creo que fue un acierto realizar esta exhibición porque, además del bicentenario, este año celebramos también el centenario de la Revolución Mexicana y mi trabajo tiene que ver con eso", comentó a Efe Bodek.Por su parte, Venezuela destacó a las mujeres que tuvieron un papel importante durante la independencia del país con el trabajo del artista plástico Nabil Kanso, que rinde tributo a Manuela Sáenz, la compañera de Simón Bolívar, Juana Ramírez "La avanzadora" (1790-1856), Josefa Camejo (1791-1862) y Luisa Cáceres (1799-1866).La cónsul venezolana, Carol Delgado, comentó que muchas de estas mujeres son desconocidas para el público, pese a ser heroínas, por lo que quisieron dedicarles su sacrificio en esta muestra.Colombia participa en la exposición con las esculturas de Natalia Botero, que dedica su trabajo a los afro-colombianos con "Esa raza abandonada, olvidada".En la exhibición se muestra además el trabajo de Sandra Llano-Mejia, con la instalación interactiva "Threshold-Dance", inspirada en bailarines de tango y en el que la artista pinta las fotos en su ordenador y luego los lleva a tamaño gigante.Colombia celebra además su bicentenario con el trabajo del pintor Juan Bernal, que se inspiró en el bambú para este trabajo, con el que recuerda que su país es una importante reserva ecológica, mientras que Chile exhibe seis arpilleras, que muestran diversas escenas de pueblo.© EFE 2010. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A. http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5hSE9H3y9-FA0mmDAu1My…
BRUSELAS (Notimex) — La Comisión Europea (CE) presentó hoy dos propuestas legislativas destinadas a facilitar la migración laboral temporal, necesaria en la Unión Europea (UE) para atender a la demanda de mano de obra en determinados sectores. La primera iniciativa está destinada a facilitar la transferencia temporal a la UE de trabajadores especializados originarios de países que no pertenezcan al bloque comunitario empleados en compañías multinacionales. "Las multinacionales que operan en Europa precisan tener acceso a las personas adecuadas, con las habilidades adecuadas, pero esos profesionales no siempre están disponibles localmente", justificó en rueda de prensa la comisaria europea de Interior, Cecilia Malmstrom. La idea es alentar que trabajadores altamente calificados se incorporen por periodos de entre uno y tres años a las oficinas europeas de sus multinacionales y transmitan sus conocimientos, iniciativa que puede "contribuir con la economía europea y atraer más inversiones", según Malmstrom. Las respuestas a las solicitudes de permisos de residencia para esos trabajadores se darían en menos de 30 días y, una vez con la autorización, el trabajador podría moverse por todos los países de la UE. La segunda propuesta tiene por objetivo facilitar la entrada y mejorar las condiciones de los llamados trabajadores temporales, contratados por temporada en sectores como agricultura y turismo. Contempla establecer un procedimiento común acelerado para la entrada y estancia de esos trabajadores, que recibirían permisos de residencia y trabajo por un periodo de seis meses por año. Los inmigrantes podrán solicitar un permiso multianual de tres años o un procedimiento simplificado de entrada para los años siguientes, que la CE considera facilitaría la circulación de los temporales entre la UE y sus países de origen y consolidaría los flujos de remesas de dinero. La concesión del permiso estaría condicionada a la existencia de un contrato laboral o una oferta vinculante que especifique un salario, y las respuestas a las solicitudes deberían darse en un plazo máximo de 30 días. Por su parte, los contratantes deberán asegurar que sus trabajadores temporales tendrán un alojamiento adecuado durante su estancia, una medida con la que Bruselas pretende combatir la explotación de ese personal. Ambas propuestas tienen que ser aprobadas por el Parlamento Europeo y por los gobiernos de los 27 países miembros de la UE. Publicado: Martes, 13 de julio de 2010 a las 10:55
COLOMBIA CELEBRA SU BICENTENARIO EN EL PABELLÓN DE EXPO SHANGHAI Shanghai, julio 14-2010 (OP). Este viernes, Colombia celebrará el Día de la Independencia en Expo Shanghai. El Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, estará presente en el evento, que cerrará con Fonseca, ganador del Grammy Latino. El año 2010 es muy significativo para Colombia, especialmente en China. No sólo por la celebración del Bicentenario, sino porque además se conmemoran los 30 años de relaciones diplomáticas con China. Al día de hoy, un millón y medio de personas han tenido la oportunidad de ver a Colombia en Shanghai. El 90% de estas personas son chinos, es decir, se ha superado el número de nacionales chinos que han visitado Colombia en los últimos 200 años. La jornada comenzará con una rueda de prensa para introducir la celebración del Bicentenario, su importancia e implicaciones culturales, económicas, sociales y políticas para nuestro país. Después tendrá lugar una ceremonia de homenaje ofrecida por el Gobierno chino, a la que asistirán el Canciller, el Embajador de Colombia en China, Guillermo Ricardo Vélez, y el Comisario General del Pabellón de Colombia, Gustavo Gaviria. Igualmente, asistirá una delegación de la Corte Suprema. La delegación china estará encabezada por el Ministro Asistente encargado de asuntos de organizaciones y conferencias Internacionales y control de armas de la República Popular China, Wu Hailong. Con el fin de compartir este evento con los visitantes de la Expo, el Pabellón de Colombia extenderá su celebración en lo que hoy se conoce como la Plaza Cristóbal Colón, la zona que circunda los pabellones de Perú, Brasil, Estados Unidos y Colombia. Allí, en medio de banderas, flores y vestidos típicos colombianos, la banda Latin Proyect animará la celebración. Esta agrupación, integrada por 10 artistas latinoamericanos y dirigida por el colombiano Álvaro Cárdenas, interpretará salsa, cumbia y porros. En la tarde, una comparsa saldrá desde la Plaza Américas hasta el Expo Center. El cierre de la jornada estará a cargo de Fonseca, con una fusión de cumbia, vallenato y pop. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
CANCILLERÍA LANZA HOY SERIE DE TV SOBRE DERECHOS HUMANOS Bogotá, julio 13-2010 (OP). El Ministerio de Relaciones Exteriores presenta en el Canal Institucional la serie de televisión “Derechos Humanos”, realizada con motivo de la conmemoración de los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La serie pretende dar a conocer una visión diferente a la realidad de Colombia, a través de 12 capítulos donde se muestran buenas prácticas en diversos lugares de la geografía nacional, y los avances que Colombia ha obtenido en la última década en materia de respeto y garantía de los derechos humanos. Los primeros programas se emitirán hoy a las 6 de la tarde y 10 de la noche con la Historia de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, y el Derecho a la igualdad, respectivamente. Los siguientes programas serán emitidos así: Derecho a la vida, 14 de julio, 6 pm; Derecho a la integridad, 14 de julio, 10 pm; Derecho a la justicia, 15 de julio, 6 pm; Derecho a la familia, 15 de julio, 10 pm; Derecho a la libertad de opinión y expresión, 16 de julio, 6 pm; Derecho a la libertad de reunión y asociación, 16 de julio, 10 pm; Derecho a la participación política, 17 de julio, 7:30 pm; Derecho a la seguridad social, 17 de julio, 8 pm; Derecho a un nivel de vida adecuado, 18 de julio, 7:30 pm; Derecho a la educación, 18 de julio, 10 pm. (Fin/Grc) Para mayor información visite nuestro portal Web www.cancilleria.gov.co
La iniciativa es un proyecto de la Fundación para la Investigación Desarrollo y Avance Tecnológico de Colombia (FIDATEC), que pretende generar un espacio de interacción y participación entre los Quindianos que residen en diferentes países del mundo y su tierra natal, en el Corazón del Eje Cafetero Colombiano.
La Red de Quindianos en el Exterior cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación del Quindío, la oficina de la Gestora Social del departamento y Quindío Región Digital.
Dentro de los beneficios que recibirán los quindianos residentes en el exterior se encuentran los servicios que presta el “Centro de Gestión, Información, Servicios y Trámites al Inmigrante”, de la Red de Quindianos en el Exterior. Esto le ofrecerá, a quienes viven en el exterior, la posibilidad de recibir información de primera mano sobre los servicios que ofrece el gobierno departamental y sus 12 municipios. Así mismo, el apoyo en trámites que los quindianos en el exterior no puedan realizar por encontrarse fuera del país.
Otro beneficio que recibirán los quindianos residentes en el exterior, a través de la Red, es la oportunidad para vincularse a proyectos de desarrollo social y económico que se llevan a cabo en el departamento del Quindío, como proyectos de investigación, oportunidades de negocios, fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, macro proyectos de inversión, proyectos sociales y culturales, entre otros.
Los Quindianos que deseen vincularse a la Red de Quindianos en el Exterior lo pueden hacer ingresando al siguiente link:
http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/923/Default.aspx
Quienes estén interesados también pueden comunicarse a la sede del proyecto, en el piso 16 de la Gobernación del Quindío, en la ciudad de Armenia, teléfono: (57) 6 7411912 – 7412407, Móvil: (57) 3103864435.