Desde febrero de 2004, el “Ángel de Queens” se instala a las 9:30 de la noche, en la esquina de siempre, en Jackson Heights en Nueva York, para ayudar a cientos de inmigrantes en situación irregular. Jorge Muñoz, de 44 años, llegó a los Estados Unidos en 1980 con su hermana para reunirse con su madre, quien años antes había migrado a ese país para trabajar como niñera, buscando mejores opciones de vida, después de la muerte de su esposo en un accidente de tránsito.
Jorge, es un conductor de bus escolar y en la noche, desde hace 5 años, ayuda a cientos de inmigrantes, dándoles comida gratis preparada por su madre. Para algunos, el único alimento que reciben en el día.
Este colombiano destinaba parte de sus ingresos para comprar la comida que repartía en la calle, hasta que una noche, un misterioso gringo de ojos azules hizo la fila y le pidió un plato de comida. Resultó ser un periodista del Times quien al día siguiente escribió un artículo en éste, el diario más leído en Estados Unidos. Desde ese día, Jorge y su familia reciben diariamente grandes donaciones en apoyo de su misión de ayudar a cientos de inmigrantes, sin importar su lugar de origen, el único requisito que deben cumplir, es hacer la fila, para recibir su plato de comida y su bebida caliente.
A la fecha, Jorge y su familia han entregado por los menos 70.000 comidas, Solo un día no pudieron cumplir la cita por una tormenta que no les permitió salir de su casa.
Gracias a su labor, el “Ángel de Queens” ha sido postulado al programa de CNN, Héroes 2009, en la categoría Community Crusader. Quienes quieran votar por él, deben ingresar a http://www.cnn.com/SPECIALS/cnn.heroes/ las votaciones estarán abiertas hasta el 26 de noviembre.
Invite a otros colombianos a votar para reconocer la valiosa labor que hace Jorge Muñoz quien desde una esquina en Nueva York, los 7 días de la semana, deja en alto el nombre de Colombia.
Nueva Delhi, noviembre 10-09 (OP). Los ministros de Asuntos Exteriores de India, S. M. Krishna, y de Colombia, Jaime Bermúdez Merizalde, realizaron esta mañana la reunión oficial para tratar asuntos de la agenda bilateral.
El encuentro se celebró en Hyderabad House, centro oficial de negociaciones para personalidades internacionales. Allí se examinaron temas políticos, económicos e internacionales. Los ministros expresaron su satisfacción por las crecientes relaciones económicas y se mostraron de acuerdo en la lucha contra el terrorismo.
El Ministro Krishna ofreció un almuerzo en honor del Canciller Bermúdez, quien le entregó a su homólogo el libro Historia de una amistad, publicado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. En el texto se pueden leer un artículo del Embajador de Colombia en la India, Juan Alfredo Pinto Saavedra, y otro del reconocido escritor colombiano Enrique Serrano.
Con información de la Embajada de Colombia en la India
Bogotá, noviembre 09-09 (OP).
Un convenio firmado por Colombia nos Une, la Organización Internacional de Migraciones y la Universidad EAN ofrece oportunidades y beneficios educativos de formación y fortalecimiento de competencias para los colombianos residentes en el exterior y sus familias que sean usuarios del portal http://www.redescolombia.org/, colombianos en condición de retorno, así como los funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores en Colombia y en el mundo.
Esta alianza otorga descuentos en el valor de la matrícula para quienes se inscriban y sean admitidos en las carreras profesionales y especializaciones a distancia que ofrece la Universidad EAN y que permiten a una persona desde cualquier lugar del mundo adelantar sus estudios a través de internet. Si usted quiere acceder a los descuentos que se ofrecen a través de esta alianza, no dude en registrarse en http://www.redescolombia.org/
Los programas que pueden cursar los beneficiarios de esta alianza son:
Carreras profesionales en:
· Administración de Empresas (Acreditada Internacionalmente).
· Negocios internacionales.
· Mercadeo.
Especializaciones con duración de un año en:
· Administración de empresas (Acreditada internacionalmente).
· Gestión Humana (Acreditada internacionalmente).
· Gobierno y Gerencia Pública.
· Gerencia de Procesos de Calidad e innovación.
La educación virtual se caracteriza por el uso de nuevas tecnologías y por la interacción directa y permanente entre el profesor y sus alumnos. Utiliza intensamente Internet, y pone al alcance de estudiantes y profesores una gran diversidad de servicios (por ejemplo, textos y correo electrónico, foros, charlas en tiempo real, acceso a bibliotecas virtuales, evaluaciones, consultas académicas y de tipo técnico, etc.).
El servicio es permanente, no hay horarios establecidos y los estudiantes ingresan e interactúan en el momento que les queda más cómodo. Entre las ventajas que representa esta propuesta de programas virtuales se pueden resaltar las siguientes:
· La combinación de medios complementarios que facilitan el proceso de aprendizaje y mejoran la calidad del proceso formativo.
· El desarrollo de habilidades para el aprendizaje autónomo y el aprendizaje permanente.
· Las facilidades para la distribución eficaz, rápida y oportuna de la información y de los materiales de aprendizaje.
Las inscripciones están abiertas para iniciar actividades académicas en enero de 2010.
Más información de programas y beneficios en http://www.ean.edu.co/ o mediante el correo electrónico informacion@ean.edu.co.
Bogotá, nov. 06 (OP). El Gobierno Nacional amplió el plazo hasta el 13 de noviembre para que los ciudadanos colombianos que viven en el exterior inscriban sus cédulas, con el fin de que puedan participar en los comicios electorales de 2010.
La decisión se oficializó mediante el Decreto 4297 del 5 de noviembre de 2009. El plazo anterior para la realización de este trámite se había fijado entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre.
Todos los grupos parlamentarios han dado su apoyo a los convenios con Colombia, Perú, Chile, Ecuador, Paraguay, Trinidad y Tobago, Cabo Verde, Islandia y Nueva Zelanda. Los españoles que residan en estos países también podrán votar en las mismas condiciones, como obliga la Constitución. Los convenios aprobados establecen que tendrán derecho de sufragio en las próximas elecciones municipales aquellos inmigrantes que lleven residiendo legalmente en España un mínimo de cinco años anteriores a su inscripción en el censo
Madrid, (EFE).- El Pleno del Congreso ha aprobado los convenios que permitirán la participación de inmigrantes de nueve países en los próximos comicios municipales y que incrementarán el censo en más de 600.000 electores.La estimación del Ministerio de Asuntos Exteriores es que el censo electoral aumente en unas 600.000 personas. Los convenios autorizados en el Congreso pasarán ahora al Senado para su aprobación definitiva. Quedan pendientes por tramitar otros acuerdos de voto, como los de Argentina, Uruguay y Bolivia.La Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja acordó la pasada semana aplazar la votación del acuerdo con Argentina después de que el PP pidiera su revisión al considerar que no está garantizado que los españoles puedan votar en igualdad de condiciones en aquel país.La legislación electoral en Argentina la establece cada una de las 22 provincias, en lugar del Estado.El caso está en manos del Gobierno, que debe decidir si opta o no por la renegociación del convenio, aunque el PP ha dejado claro que no lo aprobará en las actuales circunstancias.El diputado del PP José Antonio Bermúdez de Castro ha insistido hoy en que "la reciprocidad es un elemento sustancial" que no se puede conculcar.Bermúdez de Castro ha pedido al Gobierno que no fuerce la aprobación parlamentaria de los convenios con Argentina y Uruguay porque "sentaría un pésimo precedente", ya que la tradición es que haya unanimidad en los asuntos relativos a la legislación electoral.El diputado de ICV, Joan Herrera, ha defendido que también se otorgue el derecho de voto a los inmigrantes de países como China o Marruecos, donde no está garantizado el derecho de reciprocidad por la naturaleza política de sus regímenes.España ha firmado acuerdos además con Bolivia, Corea del Sur y Burkina Faso, aunque están pendientes de la tramitación parlamentaria.
El Gobierno Nacional amplió el plazo hasta el 13 de noviembre para que los ciudadanos colombianos que viven en el exterior inscriban sus cédulas, con el fin de que puedan participar en los comicios electorales de 2010.
La decisión se oficializó mediante el Decreto 4297 del 5 de noviembre de 2009. El plazo anterior para la realización de este trámite se había fijado entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre.
El Gobierno Nacional amplió el plazo hasta el 13 de noviembre para que los ciudadanos colombianos que viven en el exterior inscriban sus cédulas, con el fin de que puedan participar en los comicios electorales de 2010.
La decisión se oficializó mediante el Decreto 4297 del 5 de noviembre de 2009. El plazo anterior para la realización de este trámite se había fijado entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre.
Londres.- Carila (Latin American Welfare Group), con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones OIM, invita a la comunidad y a las organizaciones latinoamericanas a participar en la jornada de información que tendrá lugar el próximo Sábado 14 de Noviembre de 2009 de 1.00pm a 5.00pm en las instalaciones de ‘Islington Central Library’, 2 Fieldway Crescent, London, N5 1PF
Este evento tiene como objetivo informar al público en general sobre los diferentes servicios de apoyo con los que cuenta la comunidad latinoamericana radicada en Londres en lo referente a inmigración, educación, negocios y mucho más. Es también una valiosa oportunidad para facilitar el intercambio de información entre aquellas organizaciones que deseen participar y generar ideas que contribuyan al bienestar de la comunidad.
El evento es gratuito tanto para el público como para las organizaciones comunitarias que deseen participar. Éstas últimas contarán con un espacio en el cual podrán ubicar información relevante, al igual que la oportunidad de una breve presentación sobre los servicios que ofrecen.
Los asistentes también tendrán la oportunidad de disfrutar de una tarde amena en donde podrán disfrutar de comida y música latinoamericana en compañía de Diego Laverde, destacado artista colombiano que interpreta el arpa
El Gobierno Nacional amplió el plazo hasta el 13 de noviembre para que los ciudadanos colombianos que viven en el exterior inscriban sus cédulas, con el fin de que puedan participar en los comicios electorales de 2010.
La decisión se oficializó mediante el Decreto 4297 del 5 de noviembre de 2009. El plazo anterior para la realización de este trámite se había fijado entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre.
Por segunda vez, el Programa realiza su Seminario Internacional Anual, por fuera del territorio nacional. Se ha escogido la ciudad de Madrid por ser el mayor foco de recepción de colombianos en España, segundo destino de los connacionales en el exterior.
La versión del año 2009 tiene un sentido muy importante, dado que es el evento que abre la Semana del Migrante, promovida por el Programa Colombia Nos Une, y en la cual confluyen actividades académicas, culturales, de vinculación, integración y protocolarias, en torno al manejo del fenómeno migratorio en el país.
Como continuación al proceso participativo para la construcción de la Política Integral Migratoria adelantado en el año 2008, este V Seminario se presenta como un espacio propicio para la presentación del texto final de dicha política a la comunidad colombiana residente en España y de los mecanismos y herramientas que poseen para hacer seguimiento efectivo y evaluación permanente a los compromisos adquiridos por cada una de las entidades relacionadas en el Documento Conpes de Política Migratoria. Así mismo, se darán a conocer las líneas de trabajo del Plan de Retorno Positivo, diseñado por el Programa Colombia Nos Une.
Este evento será presidido por el Señor Embajador de Colombia en España, Carlos Enrique Rodado; la Cónsul General de Colombia en Madrid, Candelaria Palacio; el Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, Juan José Paez; y la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero. Asimismo, contará con la presencia de representantes del SENA, Bancoldex, Acción Social, la Organización Internacional para las Migraciones, las Asociaciones de Colombianos en España, y reconocidos académicos colombianos y españoles.
Los colombianos interesados en asistir podrán obtener mayor información en el Portal RedEsColombia www.redescolombia.org/colombianosune y podrán realizar su preinscripción en el correo electrónico seminariointernacional@cancilleria.gov.co. (Se solicita realizar la preinscripción con anticipación debido a que los cupos son limitados. Estas vencen el lunes 23 de noviembre)
El secretario general de la ONU, Ban-Ki Moon, instó hoy en Atenas a los gobiernos del mundo a trazar una política que mejore las condiciones de los emigrantes ante el aumento de su flujo, ocasionado por la crisis económica y el cambio climático. Ban comentó esta postura en la inauguración del Tercer Foro Global sobre la Emigración y el Desarrollo (FGMD) en presencia del gobierno griego y más de 500 delegados oficiales y de la sociedad civil, que debatirán entre hoy y mañana asuntos relacionados con la emigración
Atenas, 4 nov (EFE).- Ban Ki-Moon declaró que gracia a los foros celebrados en Bruselas y en Manila en 2007 y 2008, bajo el auspicio de la ONU, "la actuación sobre el terreno está cambiando, y junto con la sociedad civil, se ha contribuido a reducir la pobreza y la falta de igualdad, y a alcanzar los objetivos de desarrollo del milenio" agregando "Debemos cooperar para el desarrollo de directrices de apoyo y medidas para el beneficio de los emigrantes".Subrayó que actualmente hay 214 millones de emigrantes en el mundo y que la emigración "ayuda a las sociedades a mejorar" debido a que esa población aporta ingresos a los países de origen y llena espacios de trabajo en los países de destino.Advirtió de los peligros de tensión social, discriminación y odio hacia los emigrantes y subrayó que la importancia de la emigración no se ha entendido aún ni sus derechos son completamente respetados.El primer ministro griego, Giorgos Papandreu, declaró que ante la conferencia de la ONU sobre el cambio climático que se celebrará en diciembre en Copenhague hay que tener en cuenta que ese cambio "no sólo afecta el medio ambiente, sino que recae sobre millones de personas y nos exige la necesidad de regular la migración".Añadió que la humanidad "está llamada a manejar en forma humanitaria y en todo el planeta la cuestión de la emigración y a solucionar las epidemias, el cambio climático y la crisis energética y económica".Ban Ki Moon, tras subrayar los aspectos positivos de la emigración, expresó su esperanza de que las dos jornadas de este foro contribuirán a un mejor entendimiento del fenómeno y abogó por "tolerancia cero" contra la explotación de la mujer.En el foro, expertos de 130 países discutirán en mesas redondas fórmulas para aprovechar la emigración en pro del desarrollo, así como la integración de los emigrantes en las sociedad y la cooperación entre gobiernos sobre este fenómeno y el efecto de la crisis económica mundial en el flujo migratorio.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
El aparente progreso en la reforma de salud ofrece un par de lecciones para quienes esperan ansiosos que se lleve a cabo una reforma migratoria: una, aún quedan esperanzas de que se logre; dos, que será difícil y requerirá la participación activa de la comunidad latina y otras comunidades especialmente interesadas en ese cambio.
Varios observadores del tema en Washington dijeron a La Opinión respecto a la posibilidad de que un triunfo —aún relativo— de los demócratas en la reforma de salud pueda redundar en beneficio de una reforma migratoria. “Todo depende”, indicaron.
“Para la Casa Blanca es un cálculo político, ¿qué es mejor para ellos? Creo que a estas alturas ellos creen que perderían más si no aprueban una reforma, pero no espero que nos ofrezcan una ley muy benéfica, va a ser difícil lograr hasta una ley moderada”, dijo Angela Kelley, del Centro para el Progreso Americano, quien antes trabajaba con el National Immigration Forum.
Todos coincidieron en que dependerá más de los latinos, incluyendo los líderes y la comunidad, así como de los mismos demócratas, qué tanto están dispuestos a arriesgar por la reforma.
Si se aprueba la reforma de salud, coincidió Maribel Hastings, asesora de la organización pro reforma America;s Voice, “se destraba la agenda legislativa para permitir que se debata la reforma migratoria y también le da al Presidente Obama el capital político requerido para avanzar su agenda legislativa, incluyendo hacer realidad su promesa de promulgar una reforma migratoria integral”.
Pero la reforma de salud también ofrece un espejo de lo controversial que puede ser el tema migratorio: las provisiones que tienen que ver con cubrir a los indocumentados o residentes permanentes en sus primeros cinco años de residencia, aun en permitirles que compren seguros privados subsidiados, no están incluidas en dicha reforma y se convirtieron en caballito de batalla de mucha de la oposición conservadora, junto con la opción de seguro público.
“Sabemos que los que pusieron trabas al tema de salud también son las mismas personas que lo harán en la reforma migratoria”, dijo Clarissa Martínez, del Consejo Nacional de la Raza (NCLR). “Sabemos que hay legisladores que están más interesados en bloquear cualquier éxito a la Presidencia sin importar el tema que sea”.
La participación de la comunidad latina y el activismo van a ser muy importantes, dijo Martínez. Así como las llamadas telefónicas al Congreso de parte de una minoría opositora a la reforma lograron parar su progreso en 2006 y 2007, “debemos entender que es la participación de la comunidad en las elecciones y su interés en este tema el que lo ha mantenido vivo”, dijo Martínez.
“La lección para nosotros y que lo estamos aprendiendo es que si a eso es a lo que los políticos responden, entonces tenemos que crear actividades de este tipo”, dijo Martínez, quien dijo que estas llamadas y la revuelta de una minoría en ese momento pudo más que millones de personas marchando por las calles y haciendo vigilias.
Esta vez habrá que hacer las cosas de manera diferente, dijo Kelley. “¿Será que los líderes latinos presionan todo lo que deberían a su Partido Demócrata? Si ellos no lo hacen, va a ser difícil que logremos algo.<
Nueva York, nov. 04 (OP). El Consulado de Colombia en Nueva York fue ganador del trofeo del Desfile de la Hispanidad que otorga el diario Daily News.
Por primera vez, Colombia gana este premio, considerado como uno de los más importantes en su género.
Al desfile, presidido por el Alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, asistieron más de dos millones de personas y tuvo un amplio cubrimiento de los principales medios de comunicación de Estados Unidos.
Por: Pedro Medina Fecha:Viernes, 6 de noviembre de 2009, 18:00 pm.Sede del Consulado General de ColombiaC/ Pau Claris, 102, primera planta. 08009 Barcelona.Entrada Libre, cupos limitados. Favor confirmar asistencia al correo electrónico cbarcelona@cancilleria.gov.co
1. Considera grave la situación de orden público que se vive en Venezuela, la cual ha cobrado la vida de un elevado número de colombianos.
2. En Colombia, el Estado combate con determinación todas las manifestaciones de criminalidad y terrorismo, con pleno respeto de la independencia judicial, sin importar la supuesta motivación de los delitos.
3. En relación con los casos de asesinatos de colombianos en Venezuela, cualquier hipótesis es de suma gravedad. Algunas voces, en ese país, pretenden sugerir que por tratarse de presuntos integrantes de los mal llamados grupos paramilitares, existiría algún tipo de justificación para lo ocurrido.
4. Frente al asesinato de cualquier ciudadano, la acción del Estado debe ser igual de contundente, trátese de actores que intentan suplantarlo, terroristas, narcotraficantes o milicias. La justicia debe operar plenamente sin que haya espacios a prejuzgamiento político.
5. El Gobierno de Colombia está dispuesto a cooperar plenamente con las investigaciones que adelante la justicia venezolana a fin de esclarecer responsabilidades y condenar a los culpables.
6. Colombia, país que ha padecido la violencia derivada del terrorismo y el narcotráfico, repudia la muerte de dos miembros de la Guardia Nacional de Venezuela y se solidariza con las familias y allegados de las víctimas.
En la red "información útil para colombianos en Argentina" se colgo un archivo donde se encuentran las cédulas que estan listas para entregar en el consulado. cualquier duda comuniquese con el Consulado de lunes a viernes de 3 a 6 de la tarde.
ELECCIONES 2010: INSCRIPCION DE CEDULAS CON MOTIVO DE LA GRAN AFLUENCIA DE PÚBLICO PARA REALIZAR TRÁMITES DE INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS EN ESTA SECCIÓN CONSULAR, SE INFORMA A LA COMUNIDAD QUE LOS DÍAS MIÉRCOLES 4, JUEVES 5 Y VIERNES 6 DE NOVIEMBRE EL HORARIO DE ATENCIÓN SE EXTENDERÁ HASTA LAS 6 DE LA TARDE. POR LO ANTERIOR EL HORARIO DE INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS SERÁ DE 8 AM A 6 PM NUEVAS CEDULAS PARA RECLAMAR: En el día de la fecha arribaron más de 100 cédulas nuevas, y están listas para ser reclamadas. Usted puede llamar en horario de tarde al Consulado, de 3 a 6 pm y consultar si la cédula que usted tramitó ya se encuentra disponible para ser retirada. RECUERDE: EL ULTIMO LAZO PARA INSCRIPCION ES EL VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009.
ELECCIONES 2010: INSCRIPCION DE CEDULAS El Consulado de Colombia se permite reiterar una vez más a toda la comunidad colombiana residente en Argentina que la inscripción de Cédulas para las elecciones de 2010 VENCE EL PROXIMO VIERNES 6 DE NOVIEMBRE 2009. La inscripción se está realizando en este Consulado (Av, Santafe 782, primer piso), de lunes a viernes entre las 8 y las 13 horas. Adicionalmente, el MARTES 3 de noviembre estaremos realizando inscripciones en Rosario y Córdoba, desde las 11 hasta las 17 horas, en las siguientes subsedes: CORDOBA: residencia del Dr. Nelson Montoya Jaramillo, en calle José Otero 1175, barrio Urca (cerca del club de Rugby La Tablada). Telefono: 0351-156138102. ROSARIO: calle Dorrego 1301, entre calles 3 de febrero y Zeballos. Contactos: Sr. Lino Vallejo (tel celular 0341-155794134) y Sra. Cecilia Orejarena (tel. celular 0341-155427950) · Documentos aceptados para la inscripción: Cédula laminada o pasaporte· Documentos NO aceptados: fotocopia CC, contraseña, comprobante de que la CC está en trámite, pasaporte provisional. Las personas ya inscritas en este Consulado por elecciones pasadas, NO necesitan hacerlo de nuevo. Para verificar su lugar de inscripción pueden ingresar a la Pág. www.registraduria.gov.co y en el link “lugar de votación” escriba el número de la cédula sin puntos ni comas. Si usted no puede inscribir su cédula en este Consulado entre el 19 de octubre y el 6 de noviembre y va a estar en Argentina el próximo año para las elecciones, NO podrá votar en esta oficina consular. Anexo a este correo encontrarán un listado de cédulas laminadas, NO RECLAMADAS, que reposan en este Consulado. Por favor, revise los datos y reclame la suya, o dé aviso a algún amigo cuyo nombre aparezca en dicha lista lista.De igual forma usted puede consultar telefónicamente en horario de tarde si su cédula tramitada ya se encuentra disponible para ser retirada, a pesar de no aparecer en el listado adjunto. RECUERDE: EL ULTIMO LAZO PARA INSCRIPCION ES EL VIERNES 6 DE NOVIEMBRE DE 2009. Cordialmente, IGNACIO RUIZCónsul de Colombia
Bob Riley dice que su estado exportó más de US$432 millones en bienes y servicios a Colombia en 2008.
El gobernador estadounidense Bob Riley se reunirá con el presidente Álvaro Uribe y sostendrá otras reuniones con prospectos de negocios, las cuales tendrán lugar este martes y miércoles.
Hay que recordar que los 432 millones de dólares en exportaciones a Colombia representaron un 176 por ciento de incremento respecto a cifras del 2007.
El comercio entre el estado de Alabama y el país consiste principalmente en maquinaria eléctrica, aeronaves, vehículos e insumos industriales.
Mi nombre es Víctor Manuel García, pasante académico de la Pontificia Universidad Javeriana en la Embajada de Colombia en Canadá y soy la persona encargada de administrar el portal de RedesColombia en la región Ottawa-Gatineau.
Cualquier duda y/o sugerencia que ustedes tengan sobre el portal, escribanla en el portal o enviénla al mail pasanteconsulado@embajadacolombia.ca que con mucho gusto los atenderé.