Este viernes 23 de octubre 2009, en Sala Conversatorio de la Secretaría General Iberoamericana de Madrid se celebró la I Jornada INMIGRACIÓN CUALIFICADA EN ESPAÑA: Retos y Perspectivas para el Futuro “De la fuga de Cerebros a la circulación de los Talentos, gestionando la diversidad”
Promovido por INPROIN, Asociación por la Integración de Profesionales Inmigrantes, el acto contó con la el patrocinio y colaboración de la Consejería de Inmigración y Cooperación de la Comunidad de Madrid y de la Secretaría General Iberoamericana.Inaugurando la Jornada, Fernando García Casas, Director del Gabinete del Secretario General Iberoamericano, destacó que “los inmigrantes son muy importantes para el fortalecimiento de la economía de sus países. Pero la fuga de los cerebros supone un problema para estos países”. En sus palabras de bienvenida, Elsa Saleme, Presidenta de INPROIN, dijo que “ser inmigrante no es un rasgo de la persona, si no es un proceso personal. Y este proceso puede ser unido con el desarrollo profesional. Pero para los inmigrantes no es tan fácil encontrar su vocación. Existen barreras que impiden la socialización. Para la integración de los profesionales inmigrantes son importantes la socialización e interculturalidad”. Saleme acentuó como meta de la Jornada: “Sacar del debate común la temática de la inmigración profesional, para unir las voces para el futuro”.Javier Fernández-Lasquetty, Consejero de Inmigración y Cooperación Comunidad de Madrid, transmitió la importancia que supone para un profesional inmigrante la homologación de su título universitario. Pero la lentitud del proceso supone graves consecuencias para la sociedad: “La primera es el talento perdido, ya que existen profesionales con experiencia que podrían cubrir puestos de trabajo que hoy se quedan vacantes. Y en segundo lugar, las oportunidades perdidas por los inmigrantes cualificados que no pueden desarrollar al máximo su capacidad profesional en nuestra región", apuntó el Consejero. También Fernández-Lasquetty apuntó que un 22% de los nuevos madrileños tienen estudios superiores, pero en el 2008 solo un 6% pudo homologar su título en España; un 7,8% de los expedientes están en proceso. El asunto de la homologación de los títulos ha sido uno de los más tratados a lo largo de la Jornada. Analizaron la problemática de la inmigración cualificada en las tres mesas del debate, docentes, escritores, políticos, representantes de diferentes asociaciones, fundaciones, grandes empresas que intervienen directamente con población inmigrante.CONCLUSIONES1) Trabajar alianzas con agentes sociales: Con el mundo asociativo vinculado a los diferentes ámbitos profesionales.Dada la ausencia de datos publicados por la administración se trabajará para: a) la obtención de datos cuantitativos y cualitativos, que permitan hacer visible la inmigración cualificada y establecer las dimensiones de sus potencialidades en los diferentes niveles formativos y sus respectivos campos del conocimiento.Con el mundo empresarial:a) Ante la necesidad manifiesta de profesionales a muy corto plazo, se acomodarán vías adecuadas para recuperar las competencias dirigidas a satisfacer esta demanda garantizando al mismo tiempo el desarrollo de proyectos profesionales.b) Trabajar conjuntamente entre la empresa y la red de asociaciones la gestión de la diversidad y la interculturalidad en el mundo de la empresa.Con la Academia:1)a) trabajar medios dinámicos que faciliten la recuperación de competencias profesionales y una mejor gestión de la cooperación interunivesitaria que permita canalizar el reconocimiento de titulaciones a través de las universidades españolas y latinoamericanas, haciendo uso de las nuevas tecnologías.b) construcción de redes entre las universidades y el mundo asociativo, para tales fines.2) Presentar ante la próxima Cumbre de países Iberoamericanos a través de la SEGIB, dos estrategias que contemplen la gestión dinámica y adecuada de los procesos de validación de conocimientos formativos entre países.3) Construir y gestionar redes de apoyo entre los diferentes agentes sociales para garantizar la rápida resolución de los procesos de validación de conocimientos en el Ministerio de Educación y Ciencia en España.
El encuentro ha resultado todo un éxito por su cualificado panel de oradores y la presencia entre el público de representantes de diversas asociaciones y ONGs de y para el apoyo de los inmigrantes, especialmente en el sector de los profesionales extranjeros radicados en España. Entre ellas se encontraban presentes varias delegaciones llegadas desde Barcelona.La participación como ponentes de figuras de nivel internacional, como profesores españoles que dictan cátedras especializadas en universidades de Europa y Estados Unidos y del profesor francés Philippe Pierre del CNRS y de SCIENCES PO.La presencia de Alfonso Jiménez de PeopleMatters como ponente permitió conocer datos y referencias sobre la selección de profesionales cualificados por parte de las grandes empresas españolas y multinacionales.El profesor José Francisco Álvarez plasmó sus experiencias en la etapa de Vice Decano de la UNED y por sus actuales trabajos académicos en esta Universidad Nacional de Educación a Distancia de España, muy vinculada con la formación universitaria de muchos estudiantes iberoamericanos.INPROIN iniciará en fechas próximas la organización de la segunda edición de este foro especializado en el tratamiento de la emigración de titulados universitarios y técnicos de alta especialización, con el enfoque orientado hacia Iberoamérica y España pero con un análisis global.
Sociedad Latina (SL), entidad hispana con sede en Misión Hill, celebró el Día de la Hispanidad con una serie de actos culturales en el salón de actos del Colegio de Farmacia de Massachusetts. Sociedad Latina se fundó en 1968 para brindarle apoyo académico y social a los jóvenes hispanos de la comunidad de Misión Hill.
De acuerdo a su directora ejecutiva, señora Alexandra Oliver Dávila, el programa académico sirve a más de 150 jóvenes al año. La institución también le ofrece entrenamiento de trabajo a los jóvenes que deseen entrar en el mercado laboral.
Una parte importante del programa consiste en formar jóvenes con sentido de responsabilidad y compromiso social con su comunidad. Asimismo, profesores del Berklee College of Music entrenan a los jóvenes en el campo de la música popular. Actualmente, el 70% de los matriculados en SL son jóvenes hispanos. De éstos, un 50 por ciento reside o estudió en Misión Hill, y el resto reside en la ciudad de Boston.
En esta gran noche de gala, los jóvenes artistas tuvieron a bien exponer sus pinturas y demás composiciones plásticas junto a varios artistas establecidos.
En esta ocasión estuvieron compartiendo honores los siguientes artistas hispanos residentes en Boston: Marilyn Rodríguez (fotógrafa puertorriqueña), Roberto Zach Castro (pintor puertorriqueño), Jacqueline Cabrera (pintora dominicana), y Angel Amy Moreno (fotógrafo puertorriqueño).
Marilyn Rodríguez nació en la ciudad de Nueva York y ha estado envuelta en el campo de la fotografía por espacio de 19 años. Se especializa en la fotografía de naturaleza. Roberto Zach Castro es un pintor destacado y muy conocido en nuestro medio. Su plástica destaca su amor y compromiso por la cultura puertorriqueña. Su representación “La Transición”, pintura al óleo de inmensas proporciones, resultó la pieza ganadora esa noche.
Por su parte, Jacqueline Cabrera, cursó estudios de artes plásticas en la República Dominicana por más de once años. Su especialidad son los bodegones, paisajes y la pintura abstracta. Además trabaja el cristal, el hierro, la madera y el barro.
El joven José Ángel Feliciano manifestó su entusiasmo al ser parte de Sociedad Latina, “(SL) nos ha ofrecido la oportunidad de venir aquí a compartir y así poder apreciar lo bueno del arte, así la gente aprende a valorar y a respetar lo que nosotros los Latinos somos. Y así, los Latinos también se sientan orgullosos de su arte y de su música”, finalizó.
Bogotá, octubre 26 (OP). El Canciller, Jaime Bermúdez Merizalde, participará hoy a las 9 de la mañana en la “Reunión Especializada del Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) de Altas Autoridades de Cooperación de la Organización de los Estados Americanos OEA”, que se realizará durante dos días en el Hotel Dann Carlton de Bogotá.
La reunión contará con la presencia de 26 delegaciones de los 32 Estados miembros de la Organización de Estados Americanos. A la misma, asistirán delegaciones de estados observadores de la OEA y sus agencias de cooperación, organismos internacionales como el Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo, CEPAL, FUPAD, Fundación Clinton, entre otros.
La “Eficacia de la cooperación hemisférica” es el tema de la reunión, que tiene como objetivo principal identificar mecanismos de diálogo que permitan avanzar en la puesta en marcha de políticas comunes y consensuadas en esta materia.
De igual forma, se busca contribuir a la consolidación de la OEA como instancia de cooperación hemisférica, analizar su eficacia y las oportunidades que existen para maximizarla a nivel regional, establecer un diálogo con agencias de cooperación extra-regionales y otros actores internacionales, así como explorar mecanismos para crear vínculos y sinergias con el fin de lograr un mayor impacto de todos los actores en el ámbito regional.
En este evento se hace en seguimiento a la Reunión Técnica Especial de Autoridades Nacionales y Expertos de Cooperación, celebrada en octubre de 2008 en Playa del Carmen, México, en la que se acordó el “Curso de Acción de Playa del Carmen” que, entre otros aspectos, recoge el compromiso de mantener y reforzar el diálogo entre las autoridades hemisféricas responsables de la cooperación técnica.
En este sentido, la Reunión contribuye al proceso de fortalecimiento de la OEA iniciado en el año 2008, para posicionar a esta Organización como un agente articulador y foro de diálogo hemisférico en materia de cooperación.
Así mismo, se pretende maximizar la cooperación regional, incluyendo modalidades alternativas y la necesidad de armonizar una agenda hemisférica de cooperación con una participación activa de los actores internacionales.
En este contexto, Colombia viene liderando este proceso en una segunda fase, dando continuidad a los lineamientos planteados por México en la etapa inicial del fortalecimiento de la OEA. Asimismo, es de resaltar que Colombia asumió la Presidencia de la Junta Directiva de la Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo (AICD) el pasado mes de agosto, como parte de una estrategia de posicionamiento en la materia ante este importante escenario multilateral.
Para que todos los colombianos residentes en el exterior puedan ejercer su derecho al voto y sean partícipes del proceso electoral del año 2010, el Ministerio de Relaciones Exteriores se permite informar que se encuentra abierta la jornada de inscripción de cédulas desde el 19 de octubre hasta el 6 de noviembre.
La inscripción se debe hacer de forma personal, presentado cualquiera de los tres tipos de cédulas que se encuentran vigentes o el pasaporte donde se pueda ver claramente el número de la cédula.
Para conocer los horarios y puestos designados para la inscripción, puede comunicarse con el consulado más cercano a su lugar de residencia.
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
El Cónsul General de Colombia en Nueva York, Francisco Noguera Rocha, y la Coordinadora del Programa Colombia Nos Une, Ximena Botero de la Torre, se reunirán con la comunidad colombiana del área triestatal entre hoy y este domingo para presentar el nuevo documento Conpes sobre Política Integral Migratoria, aprobado el pasado 24 de agosto.
Estas reuniones, que se realizaran hoy en Queens, mañana en Filadelfia y el domingo en Elizabeth, serán de suma importancia. La Coordinadora de Colombia Nos Une explicará a la comunidad los beneficios de dicha política y la forma como los colombianos pueden hacer uso de ella desde el exterior.
Adicional a este tema, explicará el "Plan de Retorno Positivo", que busca darles asesoría a los colombianos que deseen regresar al país.
A las reuniones también asistirán la Vicerrectora de la Universidad Abierta y a Distancia UNAD, Claudia Toro, y la rectora de la UNAD Miami, Magdalena Pinzón, quienes recogerán las inquietudes de la comunidad para trabajar en la elaboración de los programas de educación superior.
Por su parte, un representante de "Mi Casa con Remesas" explicará el proceso para adquisición de vivienda en Colombia.
En la proxima semana se estara dando a conocer la nueva pagina web del consulado de Washington DC donde podran encontrar toda la informacion pertinente a los procesos que se llevan a cabo en el consulado. Con mas acceso a la informacion se pretende resolver sus dudas y llenas los vacios que muchos ciudadanos han mostrado por la falta de informacion por via telefonica. Agradecemos su paciencia.
Si usted reside cerca al consulado de Washington DC estos son los requisitos para ud. insribir su cedula:Se requiere la presentacion personal del ciudadano con su cedula de ciudadania en cualquiera de las tres versionaes (blanca laminada, cafe plastificada y la amarilla con hologramas), o pasaporte vigente como unicos documentos validos, la direccion de residencia del ciudadano (articulo 316 del C.P) y la impresion dactilar.Esto se podra realizar entre el 19 de Octubre hasta el 6 de Noviembre, Todos los colombianos residentes en el exterior podran inscribir su cedula de ciudadania.La inscripcion de cedulas tendra lugar en las sedes de las embajadas y consulados, en el horario de atencion al publico. (Consulado de Washington DC 9:00 am - 1:00 pm)No se aceptan contraseñas, licencias de conduccion, carnes ni libretas militares, unicamente la cedula en original en sus tres formatos. Ademas no se recibiran cedulas deterioradas con numeros o nombres ilegibles.
El Embajador de Colombia en España, Carlos Rodado Noriega, anunció que el certificado de antecedentes penales emitido por los consulados tendrá validez en España y será entregado en solo 20 días.
Inicialmente, este servicio estará disponible en los consulados de Madrid, Barcelona y Valencia y antes de finalizar el año en los consulados de Palma de Marrorca, Las Palmas de Gran Canaria y Bilbao.
“El propósito de esta Embajada y del servicio consular de Colombia en España es trabajar bajo los principios que rigen la administración moderna: celeridad, eficacia y eficiencia. Este logro, que hemos alcanzado gracias al trabajo articulado entre Embajada, Cancillería, consulados, DAS y Ministerio español de exteriores, es un claro ejemplo de nuestro compromiso con el bienestar de los colombianos”, afirmó el Embajador Rodado.
El nuevo documento es un certificado consular judicial, que previa verificación en una base de datos es expedido directamente por el Cónsul. Para evitar que los colombianos tengan que hacer otra gestión ante autoridades españolas, los cónsules tramitarán directamente la legalización del documento ante el Ministerio español de exteriores. Además de la reducción en el tiempo de entrega, con el nuevo procedimiento el costo de este documento baja de 27 a 17 euros.
Este certificado es indispensable para una serie de trámites ante la administración española, como las solicitudes de nacionalidad y de residencia, ente otros. La Cónsul General de Colombia en Madrid, Candelaria Palacio Baldovino, celebró que este esfuerzo, por el que se ha trabajado durante varios años, finalmente sea de beneficio para los colombianos que viven en el exterior.
Se estima que cerca de 2.000 colombianos solicitan cada semana este documento en los diferentes consulados dispuestos por el Gobierno colombiano en España.Los requisitos para solicitar este documento, denominado “Certificado consular judicial”, son los mismos que los colombianos han venido completando para obtener el certificado de antecedentes penales: Formulario de solicitud (es gratuito y se entrega en las oficinas consulares correspondientes); original y fotocopia de la cédula; inscripción consular; tres fotos; recibo original del ingreso bancario, en el que conste el nombre del solicitante, por valor de 17 euros.Si desea que le sea remitido por correo, deberá entregar un sobre marcado con su nombre y domicilio completo con un sello de correos sin fecha, por valor de tres euros.Se recomienda verificar el sistema y horario de atención del consulado que le corresponda por circunscripción.
La Misión diplomática y Consular invita a todos los connacionales a consultar las páginas web disponibles para su información y servicio: www.embajadaenespana.gov.co www.consuladoenmadrid-es.gov.co www.consulcobcn.comwww.consuladocolombiavalenciaesp.comCon información de la Embajada de Colombia en España
Con espíritu joven
La iniciativa de dedicarle una canción a Manizales la tuvieron Cosmo, Manuel Naranjo y Sebastián García, integrantes del grupo manizaleño Gatoblanco, debido a la experiencia que han tenido fuera de la ciudad.
"Vivimos en Bogotá y es común escuchar entre los manizaleños que viven acá, de manera despectiva, que nuestra ciudad parece más un pueblo. Por eso quisimos retratar el espíritu joven y la construcción de conocimiento para sentirnos orgullosos y hacérselos sentir", explicó Cosmo, vocalista de la agrupación de rock.
Tras involucrar en el proyecto a Sebastián Yepes y a Tinto, los artistas manizaleños grabaron en mayo de este año la canción con el plan de lanzarla en el Gran Concierto Nacional del 20 de julio, pero decidieron aplazarlo.
We join you and your class in celebrating the coming bicentennial of Latin American independence and wish for a peaceful commemoration of this historic occasion throughout the Hemisphere.
Holden Thorp
Chancellor
The University of North Carolina at Chapel Hill
A partir de hoy y hasta el viernes 6 de noviembre está programada la jornada de inscripción de cédulas de ciudadanía para las elecciones del 2010 en Colombia. La siguiente es una guía que pueden seguir los colombianos que viven en Estados Unidos:
¿Cuándo puede el colombiano que vive en el exterior inscribir la cédula de ciudadanía para votar?
La inscripción de cédulas de ciudadanía de los colombianos, que residan o se encuentren en el exterior se efectuará en el periodo comprendido entre el lunes 19 de octubre y hasta el viernes 6 de noviembre de 2009.
¿Cómo es el proceso para inscribir la cedula de ciudadanía?
De conformidad con lo señalado por el artículo 116 del Código Electoral, para validar la inscripción se requiere la presentación personal del ciudadano con su cédula de ciudadanía en cualquiera de las tres versiones (blanca laminada, café plastificada o amarilla con holograma), o pasaporte vigente como únicos documentos válidos, la dirección de residencia del ciudadano y la impresión dactilar.
¿Quiénes pueden inscribir la cédula de ciudadanía?
Todos los colombianos, mayores de edad, residentes en los Estados de New Jersey, New York, Pennsylvania y Connecticut podrán inscribirse para ejercer su derecho al voto en las elecciones generales del año 2010. Para ello se llevarán a cabo jornadas de inscripción de cédulas en las catorce (14) áreas geográficas donde se encuentran habilitados los puestos de votación.
¿Dónde estarán los puntos en los que los colombianos que residen en el área triestatal pueden inscribir la cédula?
En New York existen cinco (5) puestos de votación habilitados: Brentwood, Long Island; Manhattan (sede del Consulado General de Colombia); Port Chester; Queens y White Plains.
En New Jersey hay ocho ( 8 ) puestos de votación habilitados: Atlantic City, Dover, Elizabeth, Hackensack, Morristown, Paterson, Trenton y Union City.
En Pennsylvania existe un puesto de votación habilitado en la ciudad de Filadelfia.
Cabe anotar que el Consulado General de Colombia en Nueva York, de acuerdo con la circunscripción que le corresponde, inscribirá por primera vez a los connacionales residentes en el estado de Connecticut.
Esta sede consular ha solicitado a la Registraduría Nacional del Estado Civil la autorización para la creación de un puesto de votación en este estado y estamos a la espera de una respuesta sobre el particular.
En caso de que la apertura del nuevo puesto de votación en Connecticut no se dé y teniendo en cuenta que en las elecciones pasadas algunas personas residentes en ese estado inscribieron sus cédulas en el puesto de votación correspondiente a la ciudad de Boston, para las próximas elecciones de 2010 podrán seguir votando en Boston.
Las personas que deseen cambiar su sitio de votación e inscribirse en las ciudades de Bridgeport y Danbury, podrán votar en el puesto de Port Chester, Estado de Nueva York.
La Registraduría Nacional ha informado que para ejercer el derecho al voto se requiere presentar la cédula de ciudadanía original en cualquiera de los tres formatos, blanca laminada, café plastificada o amarilla con holograma, y solo podrá votar en el lugar donde aparezca inscrita su cédula de ciudadanía, conforme al censo electoral
Para verificar si su cédula ya está inscrita en alguno de los puestos de votación de los estados de New York, New Jersey, Pennsylvania y Connecticut, puede consultar las Páginas Web www.registraduria.gov.co y www.consuladodecolombiany.com
Para mayor información al ciudadano, puede consultar el Decreto Número 3903 del 8 de octubre de 2009, en el que encontrará información detallada sobre el proceso de inscripción de cédulas, así como la programación establecida por el Consulado General de Colombia en Nueva York para llevar a cabo las inscripciones.
El Magazine Le Figaró le dedicó a Colombia un espacio considerable para resaltar sus virtudes. “Es un país espectacular que se extiende del Pacífico a la costa del Caribe, del itsmo panameño a la mística Amazonia”, dice el texto del artículo, que tiene como título: “Colombia se atreve”.
Destaca la publicación francesa que es “una nación orgullosa, andina e indígena, con mezcla latina y criolla que sólo pide descubrirse”.
Igualmente, resalta la riqueza y belleza histórica de Cartagena. Se detiene en sus calles, sus balcones y las flores que los adornan. Y aprovecha el tema de las flores para contar que Colombia es uno de los más grandes productores del mundo.
Recuerda Magazine Le Figaró la clasificación que la Unesco le entregó a La Heroica. “Clasificada por la Unesco en 1984, Cartagena se convirtió en una ciudad segura, destino favorito de aproximadamente dos millones de extranjeros que visitan el país cada año”.
No se podía quedar por fuera del reportaje, el Nobel Gabriel García Márquez y su novela El amor en los tiempos del cólera.
Las hermosas playas del Tayrona son otro punto de referencia. De ellas dicen que hacen parte de un paraíso colombiano, ubicado en Santa Marta, con la belleza de las islas de la República de Seychelles, en Madagascar. Hace énfasis en la fauna y flora del lugar, el cual describen como un sitio “idílico, donde ondulan altas palmeras de coco y se recorre a pie o a caballo el frondoso trópico y se escucha el susurro de la iguana, el mono y quizá hasta del puma”.
El reportaje destaca el encuentro entre las comunidades kogis, arhuacos, wivas y akuamos, que conviven de manera fraterna en la Sierra Nevada. Son “los últimos descendientes de una gran civilización amerindia, donde su último vestigio arquitectónico se encuentra en Ciudad Perdida. Estos herederos del Tayrona, de generación en generación, han transmitido el mensaje de equilibrio y amor por la tierra”, añade Le Figaró.
Para Bogotá también hay elogios. La señalan como una metrópoli ubicada a 2.600 metros a nivel del mar que “da prueba en sus impulsos artísticos, lo que marca la llegada de una nueva era para Colombia”.
El Consulado de Colombia anuncia que a partir de HOY 19 de octubre se abre el proceso de inscripción de cédulas de ciudadanía para las próximas elecciones legislativas del 14 de marzo 2010, y presidenciales del 30 de mayo (y 20 de junio si hubiere segunda vuelta). FECHA A partir de hoy 19 Octubre y hasta el 06 de noviembre. No hay otras fechas. LUGAR En este Consulado (Av, Santafe 782, primer piso) entre las 8 las 13 horas, de lunes a viernes.Próximamente se anunciará la fecha en que el Consulado se desplazará bien a Rosario o a Córdoba a fin de realizar inscripción en esas ciudades. REQUISITOS Las UNICAS CEDULAS VALIDAS para este proceso de inscripción son cualesquiera de los tres modelos laminados existentes: la antigua blanca, la intermedia café con foto en blanco y negro, y la nueva, amarilla, con foto a color. También se acepta el Pasaporte donde este claramente escrito el número de Cédula NO SE ACEPTARAN: contraseñas de cédula, fotocopias de la cédula, licencias de conducción, constancias de que la cédula está en trámite, carnés diversos aunque allí aparezca el número de cédula, pasaportes provisionales. Tampoco se aceptarán cédulas deterioradas donde no este legible el número. PROCEDIMIENTO El usuario se acercará al Consulado donde dejará sus datos y su huella digital. A cada uno se le entregará una constancia de este proceso. Los invitamos a todos a empezar con este deber ciudadano, que culminará con las elecciones presidenciales del próximo año. Recuerde que si usted vive en Argentina y no inscribe su cédula, no podrá votar!!!! Cordialmente, IGNACIO RUIZ PEREACónsul de Colombia Consulado De Colombia
El informe se va a dar en el marco del programa Life Line, conducido por Damian De Santo, y en donde transmitimos una película y un documental que tienen que ver con la temática. El film del mes de noviembre es "Hijos de la calle" y el documental producido por HBO "Gladiators Days". El objetivo del informe periodístico es ahondar un poco más en lo que es el sistema carcelario de menores de Buenos Aires, en el que participarán otros especialistas. La idea es poder contar con un testimonio de algún profesional latinoamericano, para que nos brinde una mirada diferente sobre una misma problemática y comparar como se vive la delincuencia juvenil en otros países de Latinoamérica. LAS PERSONAS INTERESADAS POR FAVOR CONTACTAR CON LA SEÑORA MAGALI POPILOFF: magali.popiloff@turner.com
En esta oportunidad queremos ayudar al Hogar de 50 niños que sufren de violencia intrafamiliar y privación psico-afectiva, entre otros problemas. Por ello, les solicitamos a quienes de buen corazón nos puedan donar los siguientes elementos: - ALIMENTOS ENLATADOS- LECHE LARGA VIDA- AZÚCAR ELEMENTOS DE ASEO: - PAPEL HIGIÉNICO.- JABONES. ROPA PARA NIÑOS DE : (1- A 14 AÑOS). CALZADO. ( NIÑOS 1-14 AÑOS). También, queremos invitar a las personas que realizan recreación educativa a que se unan a esta campaña solidaria. La campaña se llevará a cabo el día sábado 24 de octubre de 2009. Por favor avísenos en donde podemos recoger sus donaciones, a través de los correos electrónicos: amca2008@gmail.com , info@amcaweb.com.ar , o llame a los teléfonos: 1565694738- 1552487216, antes del 20 de Octubre.Cualquier inquietud no dude en consultarnos.
OBRA DE TEATRO: La Corporación Cultural Nave invita a “Colombia en la escena, Noche de relatos, Realismo Mágico, Danza y Música del Caribe Colombiano”. Se realizarán funciones los días jueves 22, 29 de octubre a las 20:00hs.Entrada general: $20, estudiantes y jubilados $18 (Incluye una consumición).Informes y reservas: 49025348 - 43722428 www.palimpalem.com/2/corporacionnave
Los ganadores de la convocatoria fueron elegidos por ser pioneros en desarrollo e implementación de nuevas tecnologías y ahora viajarán a la meca de la tecnología en Silicon Valley EEUU.Tecnoparque Sena eligio entre 385 participantes a los 8 grupos que viajarán a la meca de la tecnología en los Estados Unidos para recibir una capacitación profesional en la Universidad de San Francisco (California) además de visitar las empresas más importantes del mundo en lo que a desarrollo de software y hardware se refiere.Los ganadores del concurso fueron escogidos por un jurado especializado dentro de los que se encontraban varios representantes del Ministerio de las Tecnologías de la Información, la Universidad EAFIT, miembros del Tecnoparque Sena, entre otros.El grupo de seleccionados lo conforman las siguientes empresas:Por Bogotá: Radial Viewer participó con una nuvea herramienta de inteligencia en negocios que ayuda al análisis de información, Voice 123 presentó un sistema de servicios de voz, Colombian Games quien implementó una herramienta para la optimización del transporte público a través de una web, B Smart desarrolló una aplicación para el control remoto de sistemas de casas u oficinas a través de Bluetooth y NetWork T.V generó una modalidad para hacer transmisiones en vivo a través de sus sitios web.Por Medellín: MVM creó un producto que cubre la demanda del mercado eléctrico y que cubre los procesos del negocio desde la medición hasta la gestion de cartera y atención al cliente y Acceso Virtual con un producto de herramientas para la educación a bajo costo.Por Manizales: Sports Lab presentó un producto para mejorar y medir el rendimiento de los atletas.Los ganadores viajarán hacia los Estados Unidos el próximo 20 de Octubre donde también podrán participar en la rueda de inversionistas de PACT del 29 de Octubre donde presentararán sus propouestas a diferentes inversores.Toda la informacón es gracias a la dirección general del SENA.En la foto de izquierda a derecha:Mesa principal: Amán Zuluaga, Coordinador del grupo de Teleinformática y Tecnología educativa SENA dirección general, Juan Manuel Lopera, Talento Tecnoparque SENA Acceso virtual y Liliana Gallego, Directora ejecutiva CREAME Centro Integral de Servicios Empresariales.Ganadores (de pie):Iván Mauricio Buriticá. Talento TecnoParque SENA. B-Smart EUEdgar Forero. Talento TecnoParque SENA. Network TV (socio de Jefrey Bulla) Jefrey Bulla. Talento TecnoParque SENA. Network TVLuis Alfonso Gómez Trujillo. Talento TecnoParque SENA. Sport LabCristina Sarmiento. Radial ViewerLeonardo Suarez. Torrenegra con Voice 1,2,3Juan Camilo Nates Colombia Games
http://www.forossemana.com/evento-debates-semana/tecnoparque-sena-escogio-proyectos-lideres-tecnologia/232.aspx