
El Consulado de Colombia en Chicago invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo el sábado 8 de octubre en Indianápolis Indiana.
Las personas que asistan a esta jornada podrán realizar los siguientes trámites:
- Cédulas de ciudadanía
- Pasaportes
- Registros civiles
- Poderes
- Certificaciones
- Supervivencias
- Autorizaciones de salida de menor,
- Recuperación y renuncia de nacionalidad
- Asistencia a connacionales
- Asesoría en Ley de Víctimas
- Tarjeta consular
Por favor agende su cita AQUÍ
PARA TENER EN CUENTA
1. Debe programar su(s) cita(s) por cada persona y por cada trámite, no por grupo
2. Verifique los requisitos para su(s) trámites(s) en la página web del Consulado
3. Si desea que el pasaporte le sea enviado a su residencia, debe traer un sobre con porte pagado y número de seguimiento . El pasaporte se recibe en el Consulado en un tiempo de doce (12) días calendario y debe agregarle el tiempo del servicio de correo.
4. Los pagos se realizan únicamente con Money Order por el valor exacto a nombre del Consulado General de Colombia en Chicago.
TRÁMITE DE CÉDULA
Si usted tramitó cédula de ciudadanía en el Consulado y aún no la ha reclamado, solicite antes del 5 de octubre el documento al correo cchicago@cancilleria.gov.co si desea que se le entregue en esta jornada. Usted puede confirmar si ya está disponible para la entrega en www.registraduria.gov.co.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 8 de octubre
¿Dónde?
Feria del Estado “Indiana State Fairgrounds” Marsh Blue Ribbon Pavilion 1202 East 38th Street
¿En qué horario?
8:30 am a 3:00 pm
VER VIDEO

Omar Hernando Ávila Poveda es el nombre completo de este colombiano de nacimiento y nacionalizado en México; es un apasionado por la vida marina. Entre 1995-2000 estudió Biología Marina en la Universidad Jorge Tadeo Lozano.
Culminó su carrera y realizó práctica profesional en el CEINER “Centro de Investigación, Educación y Recreación”, ubicada en las islas del Rosario, Cartagena, Colombia; ahí trabajó como biólogo del Oceanario y conoció a un investigador mexicano que lo invitó a realizar la tesis profesional (licenciatura).
Un año después en el 2001 viajó a Mérida, Yucatán-México para realizar la tesis de licenciatura en: “Aspectos anatómicos, reproductivos e histológicos de un caracol marino con importancia comercial, el caracol rosa Strombus gigas”. Durante este tiempo logró su formación en procesos y teoría histológica, mientras hizo inmersión en áreas como biología reproductiva y ecología de invertebrados marinos.
Regresó a Colombia para sustentar su tesis, y su desempeño y optimismo le valió una nueva invitación a regresar a Yucatán para desarrollar la maestría en el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional “CINVESTAV-IPN”, investigando entre 2002 a 2004 el Ciclo reproductivo del Caracol Pala Strombus gigas Linnaeus 1758 (Gastropoda: Caenogastropoda: Strombidae) del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, Caribe insular colombiano.
Durante los dos años siguientes continuó en Yucatán como asistente en proyectos de biología reproductiva de moluscos: Ostion (Crassotrea) y caracol (Strombus). Entre 2007 y 2010 por otra invitación se trasladó a la UNAM sede Sisal en Yucatán al grupo de cultivo para formar parte del proyecto "Desarrollo de la biotecnología y transferencia para la producción comercial del pulpo Octopus maya del litoral de la Península de Yucatán”, financiado por CONACYT (Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología), donde abrió una línea de investigación en el área de reproducción la cual actualmente se encuentra en marcha.
Con la información generada durante este proyecto, Omar obtuvo en 2014 su doctorado con mención honorífica por la Universidad del Mar (UMAR) en Puerto Ángel, Oaxaca, México, con el tema: “Desarrollo gonádico, ciclo reproductivo y perfiles de progesterona y testosterona gonadal de Octopus maya, a lo largo de su historia de vida: neonato, juvenil, subadulto y adulto”. También durante los 4 años de doctorado participó en varios proyectos de biología reproductiva con equinodermos y otros invertebrados.
Omar ha laborado en diversos proyectos en México y región Caribe encaminados a conocer la biología reproductiva y cultivo de recursos marinos pesqueros (Crassostrea gigas, Diadema mexicanum, Holothuria fuscocinerea, Chiton articulatus, Eugerres plumieri, Farfantepenaeus californiensis, Litopenaeus vannamei, Octopus maya, Strombus gigas).
Ha publicado varios textos científicos en reconocidas revistas de circulación internacional con arbitraje, los cuales han versado sobre diferentes aspectos de la biología de diversas especies de moluscos, equinodermos y peces. Ha impartido docencia a nivel licenciatura y posgrado y a dirigido varias tesis en su área.
Desde 2011 pertenece al Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y a partir de 2014, se encuentra ocupando una plaza como joven investigador del programa CÁTEDRA-CONACYT comisionado en la Facultad de Ciencias del Mar (FACIMAR), de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en Mazatlán, Sinaloa.
Actualmente, en la FACIMAR-UAS, investiga varios aspectos ecológicos, biológicos y reproductivos de un poliplacóforo (Molusco) con pesquería artesanal y endémico del Pacífico tropical mexicano involucrando a otros investigadores de dependencia de gobierno e instituciones.
Omar nunca pensó en un sueño “americano-EUA”, o en migrar a otro país, pero la acogida que obtuvo de México, su gente, cultura y tradiciones le abrieron las puertas, y sin pensarlo fue desarrollando toda su vida profesional y de investigación en México. “Análogo a la estructura y belleza de una rosa, ha tenido momentos bonitos, pero también espinosos” enfrentando retos, aun así, ama mucho a México y sus comidas (el mole, huevos ahogados, huevos divorciados, chorreadas, tlayudas).
Por otra parte, extraña muchas costumbres, los dichos que se han olvidado pero que surgen de repente con alguna vivencia cotidiana.
Extraña las comidas colombianas (criollas, patacón, ajiaco, cuchuco, cocido boyaco, tinto), que con el pasar de los años ha ido integrado a su rutina diaria; por ejemplo, el tinto en diferentes horas del día, pero principalmente al despertar, o el llevarse la arepa/arepuela que le sobró del desayuno para la oficina, gozarse los vallenatos (viejos y nuevos), la salsa romántica y los merengues viejitos y ahora la música urbana (Maluma, J balvin), además de vibrar con cada logro de algún colombiano en el exterior.
Como buen colombiano es muy desconfiado pero solidario, es muy feliz con lo que hace y el trabajo diario como investigador y profesor en la FACIMAR-UAS es lo que le da sentido a la vida.
Siguiendo el -Corrido a Mazatlán- de José Alfredo Jiménez “…Hoy que el destino me trajo hasta esta tierra...” Omar se siente identificado con Sinaloa y Mazatlán por la franqueza y solidaridad de su gente, por la banda que toca vallenatos y los vallenatos que se tocan en banda y por qué quizá gran parte de la población conoce el conflicto, pero se sienten felices, y entonces se vuelve similar a Colombia. El simple hecho de salir bien librado de tanto caos basta para ser feliz.
“…Aquí hasta un pobre se siente millonario, Aquí la vida se pasa sin llorar…”, “…Yo soy fuereño, nací de aquí muy lejos, Y sin embargo les digo en mí cantar, Que tienen todos ustedes un orgullo, El gran orgullo de ser de Mazatlán…” -Corrido a Mazatlán-.

Con el ánimo de facilitar el proceso plebiscitario para los colombianos en el exterior, los invitamos a conocer la dirección de los puestos de votación en los sitios que corresponde, de acuerdo con el Consulado donde tenga inscrita su cédula de ciudadanía. En los siguientes videos aparecen los puestos de votación correspondientes a 12 Consulados; si el suyo no aparece en la lista, por favor remítase directamente a la consulta en la página de la Registraduría haciendo CLIC AQUÍ.
CONSULADO DE COLOMBIA EN CARACAS
CONSULADO DE COLOMBIA EN MADRID
CONSULADO DE COLOMBIA EN CHICAGO
CONSULADO DE COLOMBIA EN NUEVA YORK
CONSULADO DE COLOMBIA EN ORLANDO
CONSULADO DE COLOMBIA EN SAN FRANCISCO
CONSULADO DE COLOMBIA EN NEWARK
CONSULADO DE COLOMBIA EN SANTIAGO DE CHILE
CONSULADO DE COLOMBIA EN MIAMI
CONSULADO DE COLOMBIA EN SEVILLA
CONSULADO DE COLOMBIA EN QUITO
CONSULADOS DE COLOMBIA EN CIUDAD DE MÉXICO, GUADALAJARA Y MONTERREY
CONSULADO DE COLOMBIA EN TORONTO

El Consulado de Colombia en Sevilla invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 7 y 8 de octubre de 2016 en Granada.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Expedición de cédulas de ciudadanía
- Poderes
- Salidas de menor
- Apostillas
- Inscripciones consulares
- Asesorías
- Verificación de apostillas
- Certificaciones
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Octubre 7 y 8 de 2016
¿Dónde?
Calle Neptuno 8 -10 (ante el centro Comercial)
¿En qué horario?
Octubre 7: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00
Octubre 8: 9:00 a 14:00

El Consulado de Colombia en Sevilla España invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 4, 5 y 6 de octubre de 2016 en Almeria.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Expedición de cédulas de ciudadanía
- Poderes
- Salidas de menor
- Apostillas
- Inscripciones consulares
- Asesorías
- Verificación de apostillas
- Certificaciones
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Octubre 4, 5 y 6 de 2016
¿Dónde?
Avda. Cabo de Gata entre Calle de Vivar Téllez, en Parque Almagrabillas.
¿En qué horario?
Octubre 4: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00
Octubre 5: 9:00 a 14:00 y 15:00 a 18:00
Octubre 6: 9:00 a 14:00

El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Miami, la Dirección de Asuntos Consulares y el Programa Colombia Nos Une, superó las expectativas. Conozca las razones de su éxito.
A las 10 de la mañana del sábado 24 de septiembre se abrieron las puertas del Fair Expo Center de Miami para dar inicio a la Quinta Feria de Servicios para colombianos en La Florida; afuera del recinto ya aguardaban cientos de connacionales.
La inauguración oficial del evento tuvo dos epicentros: el conversatorio “Miradas sobre la Paz” y un desfile de músicos y bailarines inspirado en la Costa Atlántica y Pacífica colombiana.
La apertura del conversatorio –realizado en el auditorio del recinto ferial- estuvo a cargo de Javier Darío Higuera Ángel, director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, la presentación del evento estuvo en manos de Miriam Méndez-Montalvo, directora de Pedagogía y Construcción de Paz de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y la moderación de la intervenciones corrió por cuenta del periodista Juan Pablo Salas.
Asimismo, “Miradas sobre la Paz” tuvo como ponentes a Frank Pearl, miembro Plenipotenciario del Equipo negociador del Gobierno de Colombia; Maurice Armitage, alcalde de la ciudad de Cali; Mario Hernández, Empresario colombiano; General Luis Mendieta, Manuel Oviedo, funcionario de ACNUR, y Juan Carlos Villamizar, activista del Foro de Víctimas en el exterior.
Fiesta colombiana en los pasillos de la Feria
La música del pacífico y el atlántico colombiano se tomó los pasillos de la Quinta Feria de Servicios para colombianos en La Florida. A ritmo de tambores y timbales, desfilaron artistas autóctonos, contagiaron de alegría las personas a su paso y lograron encender la llama de colombianidad que a todos los connacionales les aguarda en el fondo del corazón.
Con ese grandioso acompañamiento musical se pusieron en marcha las más de 70 entidades colombianas y locales participantes en la Feria, y comenzaron una maratónica jornada de asesoría a los asistentes.
Retorno, fortalecimiento comunitario y emprendimiento
El programa Colombia Nos Une, uno de los organizadores de la Feria, ofreció información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras.
Asimismo, en la Feria de Servicios para colombianos en La Florida, el Director de Asuntos Consulares de la Cancillería de Colombia presentó a los asistentes el libro infantil “Lo que me une a Colombia”; un producto pensado para estrechar los lazos colombianos con las segundas y terceras generaciones de los compatriotas en el exterior.
Misa de Reconciliación
La apertura al último día de la Feria de Servicios para colombianos en La Florida fue una Misa de Reconciliación celebrada por el Padre Linero. A la ceremonia asistieron decenas de colombianos.
¿Qué encontraron los asistentes a la Quinta de Servicios para colombianos en La Florida?
Las personas que asistieron a la Feria de Servicios para colombianos en La Florida encontraron feria de empleo -con la participación de varias empresas locales-, consulado móvil, servicios médicos gratuitos, asesoría de primera mano en temas como empleo, pensión, educación, declaración de renta, vivienda, inversión, Libreta Militar, Ley de Víctimas, Restitución de Tierras, feria del libro, exposiciones artísticas, entre otros.
El evento contó con la presencia de más de 30 entidades colombianas y alrededor de 47 entidades locales.
¡Conciertos!
El escenario de la Feria de Servicios para colombianos en La Florida estuvo colmado de fiesta; la Tuna de Weston y el cantante de salsa Rey Ruiz, pusieron a bailar a los asistentes.
LA FERIA DE SERVICIOS EN IMÁGENES
FRANK PEARL HIZO PEDAGOGÍA PARA LA PAZ EN LA FERIA DE SERVICIOS
NOTAS RELACIONADAS
Primer día de la Feria de Servicios para colombianos en la Florida cerró con 4.200 asistentes
Invitación a la Quinta Feria de Servicios para colombianos en La Florida

Conversatorio “Miradas sobre la Paz” y un desfile de músicos y bailarines inspirado en la Costa Atlántica y Pacífica colombiana, fueron la apertura oficial del evento. Mañana es el último día.
A las 10 de la mañana se abrieron las puertas del The Fair Expo Center de la ciudad de Miami y, minutos después, el auditorio reservado para el conversatorio: "Miradas sobre la Paz", fue colmado por la presencia de decenas de asistentes.
La apertura del conversatorio estuvo a cargo de Javier Darío Higuera Ángel, director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, la presentación del evento estuvo en manos de Miriam Méndez-Montalvo, directora de Pedagogía y Construcción de Paz de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, y la moderación de la intervenciones corrió por cuenta del periodista Juan Pablo Salas.
Asimismo, “Miradas sobre la Paz” tuvo como ponentes a Frank Pearl, miembro Plenipotenciario del Equipo negociador del Gobierno de Colombia; Maurice Armitage, alcalde de la ciudad de Cali; Mario Hernández, Empresario colombiano; General Luis Mendieta, Manuel Oviedo, funcionario de ACNUR , y Juan Carlos Villamizar, activista del Foro de Víctimas en el exterior.
Fiesta colombiana en los pasillos de la Feria
La música del pacífico y el atlántico colombiano se tomó los pasillos de la Quinta Feria de Servicios para colombianos en La Florida. A ritmo de tambores y timbales, desfilaron artistas autóctonos, contagiaron de alegría las personas a su paso y lograron encender la llama de colombianidad que a todos los connacionales les aguarda en el fondo del corazón.
Con ese grandioso acompañamiento musical se pusieron en marcha las más de 70 entidades colombianas y locales participantes en la Feria, y comenzaron una maratónica jornada de asesoría a los asistentes.
Salud, cultura y diversión
Los colombianos que visitaron la Feria de Servicios tuvieron acceso a servicios de salud gratuitos, trámites consulares, feria de empleo, asesoría en compra de vivienda desde el exterior, educación, pensión, Ley de Víctimas, libreta militar, entre otros temas.
Además, disfrutaron de exposiciones artísticas, feria del libro, conciertos y un ambiente extraordinariamente colombiano.
Retorno, fortalecimiento comunitario y emprendimiento
El programa Colombia Nos Une, uno de los organizadores de la Feria, ofreció información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras.
Misa de Reconciliación
La apertura al último día de la Feria de Servicios para colombianos en La Florida será una Misa de Reconciliación celebrada por el Padre Linero. La ceremonia está programada para las 10:30 de la mañana hora local.
¿Qué encontrará mañana en la Quinta de Servicios para colombianos en La Florida?
Los colombianos que asistan el domingo 25 de septiembre a la Feria de Servicios tendrán a su disposición un Consulado Móvil, servicios médicos gratuitos y asesoría de primera mano en temas como empleo, pensión, educación, vivienda, inversión, Ley de Víctimas, Restitución de Tierras, Proceso de Paz, entre otros.
La entrada a la Feria es gratuita y la invitación acoge a todos los colombianos en el Sur de la Florida ¡Bienvenidos!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 24 y 25 de 2016
¿Dónde?
The Fair Expo Center de la ciudad de Miami
¿En qué horario?
A partir de las 10 de la mañana
CONTENIDO RELACIONADO
Quinta Feria de Servicios para colombianos en La Florida

El SENA, a través de la Agencia Pública de Empleo y en convenio con la Corporación Universitaria Centro Superior UNICUCES, acaba de abrir cupos gratuitos para cursar carreras tecnológicas en Contabilidad y finanzas, Gestión empresarial, Gestión de Talento humano, Dirección de ventas, y Análisis y Desarrollo de sistemas de información.
Esta oferta educativa acoge a todos los colombianos residentes en el Valle de Cauca, especialmente a aquellos que han retornado al país después de haber vivido un tiempo significativo en el exterior.
¿Dónde inscribirse?
Las inscripciones se reciben en las instalaciones de la Agencia pública de Empleo Calle 23 N # 2 N 38 Barrio San Vicente a partir del 21 de septiembre de 2016 y hasta que se llenen los cupos.
¿Cuáles son los requisitos?
- Estar inscritos en la Agencia Pública de Empleo SENA
- Grado de 11 de bachillerato aprobado.
- Pruebas SABER 11 / ICFES
- Edad mínima 16 años
- Presentar fotocopia documento de identidad
- Estar registrado en Sofía Plus y no presentar inhabilidades en SOFIA. Ingrese a Sofía Plus AQUÍ
- Tener EPS o SISBEN (opcional)
Recomendaciones para la inscripción
- Usted debe tener su usuario creado en Sofía Plus.
- No puede estar en formación en otro programa titulado (Auxiliar, Técnico, Tecnólogo, Profundizaciones o Especializaciones)
- Si usted ya estudió y se certificó en el SENA en programas tecnológicos o especializaciones, el sistema no le permitirá inscribirse en otro de nivel tecnológico.
- Si usted es mayor de edad y está registrado con tarjeta de identidad, debe actualizar primero el registro a cédula de ciudadanía en Sofia Plus.
Las inscripciones se cierran una vez se terminen los cupos.

Este evento, programado para el jueves 22 de septiembre a las 3:30 de la tarde, abordará temas como:
- Los derechos de las personas de distinto origen nacional en la Ciudad de México.
- Programas sociales en la Ciudad de México.
- Pasos para el ejercicio de derechos.
Las personas que asistan a este taller, al cual están invitados todos los colombianos residentes en Ciudad de México, conocerán todos sus derechos como migrantes y los programas e instituciones en la capital mexicana que los garantizan.
Este evento se realiza con el apoyo de Centro Integral de Acciones Educativas, Asesoría y Capacitación para la Promoción de la Participación Ciudadana.
Inscripción indispensable en cnu@cmexico.co teléfono 55254562 extensión 129 ó c.integraldeparticipación@gmail.com teléfono 55118749
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 22 de septiembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Ciudad de México: Paseo de la Reforma 379, 1er piso, Col. Cuauhtémoc, Ciudad de México
¿En qué horario?
3:30 de la tarde

En la tarde de hoy, la Asociación Dignidad Agropecuaria de la que hacen parte colombianos migrantes y retornados en Ipiales, recibió kits de buenas prácticas ganaderas por parte de Colombia Nos Une a través de su oficina de Atención al Migrante en Ipiales para su proyecto productivo; dicho proyecto beneficia a 120 personas.
La Alcaldía Municipal, Secretaria de agricultura, y Secretaria de Gobierno acompañaron esta entrega.
Los kits entregados incluyen elementos que facilitan y potencian la calidad del trabajo que realizan esta Asociación. Con este nuevo abastecimiento (el segundo) se prevé la salida de mejores estándares y por ende, un alza en la cadena comercializadora.
¿Qué incluyen los kits?
- Cantinas de 40 litros Valdés de aluminio.
- Filtros de aluminio para análisis físico - químico de leche.
- Selladores
- Bandejas de detección de mastitis para ganadería
Se espera un fructuoso camino para los 120 colombianos que se benefician de este proyecto productivo apoyado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.

En la tarde de hoy, la Asociación Dignidad Agropecuaria de la que hacen parte colombianos migrantes y retornados en Ipiales, recibió kits de buenas prácticas ganaderas por parte de Colombia Nos Une a través de su oficina de Atención al Migrante en Ipiales para su proyecto productivo; dicho proyecto beneficia a 120 personas.
La Alcaldía Municipal, Secretaria de agricultura, y Secretaria de Gobierno acompañaron esta entrega.
Los kits entregados incluyen elementos que facilitan y potencian la calidad del trabajo que realizan esta Asociación. Con este nuevo abastecimiento (el segundo) se prevé la salida de mejores estándares y por ende, un alza en la cadena comercializadora.
¿Qué incluyen los kits?
- Cantinas de 40 litros Valdés de aluminio.
- Filtros de aluminio para análisis físico - químico de leche.
- Selladores
- Bandejas de detección de mastitis para ganadería
Se espera un fructuoso camino para los 120 colombianos que se benefician de este proyecto productivo apoyado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El Consulado de Colombia en Palmas de Gran Canaria invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 14, 15 y 16 de septiembre de 2016.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Expedición de cédulas
- Registro Civil
- Constancias
- Asistencias
- Inscripciones
- Reconocimientos
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 14, 15 y 16 de 2016
¿Dónde?
Centro Cultural Los Cristianos Plaza del Pescador, 1, 38650 Arona, Santa Cruz de Tenerife
¿En qué horario?
Miércoles 14 de septiembre: 11:00 am a 5:30 pm
Jueves 15 de septiembre: 9:00 am a 5:30 pm
Viernes 16 de septiembre: 9:00 am a 3:00 pm

El Consulado de Colombia en Palma de Mallorca invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 23 y 24 de septiembre de 2016 en Menorca.
Las personas que asistan a esta jornada podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Expedición de cédulas de ciudadanía
- Tarjetas
- Registros
- Poderes
- Declaraciones
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 23 y 24
¿Dónde?
Plaza de la Biosfera 5, Mao – Menorca
¿En qué horario?
De 9:00 a 19:00

El Consulado de Colombia en Antofagasta invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 22, 23 y 24 de septiembre de 2016 en Calama.
Las personas que asistan a esta jornada podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Legalizaciones
- Autenticaciones
- Certificaciones
- Reconocimientos de firma
- Registraduría
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 22, 23 y 24
¿Dónde?
Pasaje Juan Bautista Herrada #1664
¿En qué horario?
Jueves 22 y viernes 23 de septiembre: de 8:00 a 16:00
Sábado 24 de septiembre: de 8:00 a 14:00

El Consulado de Colombia en Nueva Loja invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 14 y 15 de septiembre de 2016.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Apostillas
- Reconocimientos
- Registraduría
- Ley de Víctimas
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 14 y 15 de 2016
¿Dónde?
Instalaciones de la compañía de seguros SEGURAG ubicada en la Avenida 9 de Octubre y Juan Montalvo Esquina.
¿En qué horario?
De 8:00 a 17:00

El Consulado de Colombia en Roma invita a la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo en Catania los días 22 y 23 de septiembre de 2016.
Las personas que asistan a las jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Expedición de pasaportes
- Expedición de cédulas de ciudadanía
- Reconocimiento de firmas
- Otros
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 22 y 23 de 2016
¿Dónde?
Plaza Hotel Catania Viale Ruggero di Lauria, 43 - 95100 Catania, Italia
Teléfono: +39 095 8737040
Celular: +39 3442251532
¿En qué horario?
De 8:30 a 18:30

1. ¿Puedo inscribir mi cédula para votar el Plebiscito en el exterior?
No. La ley estatutaria no tiene estipulada la inscripción de cédulas para el plebiscito.
2. ¿Si acabo de cumplir 18 años puedo votar?
Solo podrán participar quienes hagan parte del censo electoral para el plebiscito esto es:
• Los ciudadanos que hicieron parte del censo electoral en el 2014.
• Las personas que hayan tramitado su cédula por primera vez hasta el 2 de junio de 2016 y cuenten con la cédula amarilla de hologramas.
3. ¿Si resido en el exterior puedo votar el Plebiscito?
Podrán participar los colombianos en el exterior que hagan parte del censo electoral del consulado en el que pretenden votar. Igualmente, quienes sean designados como jurados de votación y pertenezcan al censo electoral.
4. ¿Le fecha de votación será la misma dentro y fuera de Colombia?
Sí, la votación en el exterior se realizará el mismo día: el 2 de octubre.
5. ¿Si estoy de vacaciones en la fecha del Plebiscito, puedo votar en el exterior?
Únicamente podrá ejercer el derecho al voto, si es designado como jurado de votación en el exterior y hace parte del censo electoral.
6. ¿Puedo votar si no estoy inscrito?
Pueden votar los ciudadanos que hicieron parte del censo electoral en el 2014 y quienes hayan solicitado su cédula por primera vez hasta el 2 de junio de 2016 y tengan la cédula amarilla de hologramas.
7. ¿Puedo cambiar mi puesto de votación?
No, solo podrá ejercer su derecho en donde tiene registrada la cédula de ciudadanía.
8. ¿Se entregará un comprobante de votación del Plebiscito?
Sí, se entregará un certificado electoral, que otorga los mismos beneficios que cualquier otra votación.
9. ¿Las personas detenidas en el exterior, pero que aún no están condenadas, pueden votar?
En los procesos electorales de Colombia no se instalan mesas de votación en los sitios de reclusión de otros países.
MIRA ESTE VIDEO

Este evento, reconocido como la muestra microempresarial más grande de país, se lleva a cabo los días 8, 9 10 de septiembre en la ciudad de Pereira y reúne una significativa representación del gremio empresarial colombiano.
La Feria Empresarial ExpoCamello tiene como propósito impulsar el fomento empresarial y comercial de microempresarios del departamento de Risaralda, y para ello desarrolla anualmente una Agenda Académica y una Rueda de Negocios que le permiten a los emprendedores ampliar sus conocimientos y fortalecer las conexiones empresariales para asegurar futuras negociaciones.
Para la versión 2016 de la Feria se inscribieron 539 proyectos a través de una convocatoria abierta hecha por la Cámara de Comercio de Pereira, y de ellos fueron seleccionados 210; entre ellos se incluyen 10 proyectos productivos de colombianos retornados apoyados por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Comercio de Pereira.
En la conquista de mercados nacionales e internacionales
Este año ExpoCamello servirá como plataforma para consolidar las redes microempresariales y permitir la visibilidad de los productos y servicios que ofrecen los nuevos emprendedores, cuyas cualidades de planificación y estrategia de negocios los hacen más competitivos para llegar con fuerza al mercado nacional e internacional.
Asimismo, en este espacio se generarán alianzas comerciales y financieras y se compartirán experiencias entre emprendedores y empresarios, con el ánimo de abrir posibilidades de crecimiento y expansión a través de una Rueda de Negocios y de Inversión.
Colombianos retornados son ejemplo de emprendimiento
Conozca los 10 proyectos productivos que fueron seleccionados para participar en la Feria Empresarial ExpoCamello 2016.
• Cheyse
• Diseño tu belleza
• Verde Limón
• Del Mundo Salsas
• Hocam
• Clihogar
• Euroaluminios
• Suministros Agrícolas del Valle
• Agencia Top Ten
• Procescol
Estos 10 proyectos, sumados a otros 13 (23 en total), han recibido apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Cámara de Comercio de Pereira, en el marco de un convenio suscrito entre las dos entidades.

Participe en el foro “The Lenders” organizado por la Mesa Laboral y de Emprendimiento del Consulado de Colombia en Newark y el programa Colombia Nos Une.
Los colombianos que asistan a este foro conocerán acerca de varios temas de mucho interés para el crecimiento de su negocio:
- Créditos disponibles para pequeños negocios.
- El criterio de préstamo básico para calificar a fondos.
- El proceso para aplicar y los documentos requeridos.
- Opciones de financiación no tradicionales.
- Conozca a los expertos de préstamos, quienes trabajaban y fundaron pequeños negocios de emprendimiento.
Regístrese
ssmith1@njcu.edu
Para más información ingrese a www.njsbdc.edu o llame al 201-200-2156
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Septiembre 15 de 2016
¿Dónde?
New Jersey City University School of Business Lecture Hall 147 Harborside Financial Center Jersey City, NJ 07302
¿En qué horario?
De 12 a 2 pm

La Embajada de Colombia en España y Procolombia invitan al showroon de diseño colombiano en el que se podrá conocer la oferta de bolsos, zapatos y accesorios de diez firmas colombianas que mezclan las últimas tendencias del diseño contemporáneo con la rica artesanía de las regiones de Colombia.
Diseñadores
LA Cano
Liza Echeverry
María Paula Castillo
Martín Pescador
Michú
Mola Sasa
OQ Shoes
Sonia Heilbron
Turmalina y Durando
Verdi Design
¿Cuándo?
14 y 15 de septiembre de 2016
¿Dónde?
Embajada de Colombia en España: Calle Fortuny 36, 28010 Madrid
¿En qué horario?
De 10 am a 8pm
Contactos
rodrigo.pinzon@cancilleria.gov.co
maria.ojeda@cancilleria.gov.co
IMAGEN OFICIAL DEL EVENTO