El Consulado de Colombia en Antofagasta llevará los servicios consulares a los colombianos en Iquique los próximos 15 y 16 de agosto

 

Fecha: 15 y 16 de Agosto de 2013

Hora: 9:00 a 14:00 horas

Lugar: La Torre Nº 1350 – Parroquia San Francisco

Trámites: pasaportes, autenticaciones (poderes, supervivencias, salidas de menor, certificados de residencia, solvencias económicas), visas, registros de nacimiento, registros de matrimonio, tarjetas de identidad, libreta militar, cédulas e inscripción de cédulas para elecciones.


Notas:


- Dado que el 15 de agosto es festivo, ese día se realizará la verificación de documentos para los trámites y la entrega de los depósitos de banco para que puedan ser cancelados el día 16. 


- El día 16 se atenderán los diferentes trámites, sin necesidad de cita previa. La atención dependerá del orden de llegada


- Ingrese a: http://cantofagasta.blogspot.com/ para conocer los requisitos para los diferentes trámites que desee adelantar


- Los pasaportes que sean solicitados durante el Consulado Móvil se podrán recoger en la sede del Consulado de Colombia en Antofagasta a los ocho días hábiles. 

 

Para mayor información comuníquese con el Consulado de Colombia en Antofagasta a través de los teléfonos 56 55 2531330 - 56 55 2531331 o el correo electrónico: cantofagasta@cancilleria.gov.co

 

La Semana Binacional de la Salud, la mayor movilización comunitaria que tiene como meta contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población inmigrante en Canadá y en Estados Unidos, se realizará este año entre el 12 y el 21 de octubre, bajo la coordinación del Programa Colombia Nos Une y el liderazgo de nueve Consulados de Colombia en los Estados Unidos y tres Consulados de Colombia en Canadá. (XIII Semana Binacional de la Salud 2013)


En Montreal, las actividades programadas por el Consulado estarán enfocadas esencialmente en la prevención y educación en diferentes aspectos de la salud: nutrición, cuidados básicos, geriatría, cardio, salud oral, actividad física, y psicología, entre otros.


El Consulado iniciará sus actividades, en el marco de la Semana Binacional de la Salud, en el mes de agosto con el Torneo de fútbol mixto, “La Salud juega de tu lado”.


En el campo de la salud mental, la programación incluye la realización de un taller sobre inteligencia emocional en el que se ofrecerán diferentes herramientas para mejorar la gestión de las emociones y generar cambios positivos en la calidad de vida.


Igualmente habrá jornadas de salud oral para los niños, con consultas personalizadas en las que se harán sesiones de diagnóstico, limpieza bucal y primera consulta de ortodoncia para menores hasta los 14 años. También se ofrecerán conferencias sobre aneurismas y clases de cardio con un  énfasis latino.


Para participar en cualquiera de las actividades, gratuitas, es indispensable inscribirse en el consulado a través del correo: colombianosunemontreal@videotron.ca indicando: Nombre completo, Edad, Teléfono de contacto y actividad en la que desea participar.


Esta es la programación completa de las actividades programadas por el Consulado de Colombia en Montreal:

 

Septiembre


Clase de Kin-Jo, el arte marcial de la felicidad

Cuándo: Sábado 7 de septiembre

Hora: 1:00 p.m.

Dónde: Gimnasio MAA. 2070, rue Peel, H3A 1W6

Descripción: El KIN-JO es conocido como el Arte Marcial de la felicidad y fuente del Monvimiento. Es una práctica corporal, accesible a todos, que fusiona el dinamismo y flexibilidad del movimiento para restablecer el bienestar. Basado en la respiración y la consciencia del movimiento, es un arte moderno que ofrece una vía original, estructurada y eficaz que permite al ser humano expresar toda la potencia y belleza de la cual es capaz. 

Instructora a cargo: Amelia López

 


Taller Informativo "Salud Mental Positiva"


Cuándo: Miércoles 25 de septiembre

Hora: 6 p.m. a 8 p.m.

Dónde: 1010 Sherbrooke Oeste, piso 15. H3A 2R7. Metro Peel

Descripción: El Consulado de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana a conocer diferentes herramientas que les permitirá crear una salud mental positiva fortaleciendo la inteligencia emocional y cambiando algunas emociones negativas que pueden estar obstaculizando el camino hacia la felicidad y bienestar. Mejorar el manejo de la mente impactará favorablemente en la la vida diaria y en la de las personas que nos rodean.

Profesional a cargo: Luz Marina Torres, experta en coaching y liderazgo

 


Clínica Móvil: Fundación del Riñón

Cuándo: 29 de septiembre

Hora: De 10:00 a.m. – 3:00 p.m.

Dónde: Iglesia Guadalupe, 1969 Ontario Este, esq. Bordeaux, H2K 3Y5

Descripción: Se realizaran, de forma gratuita, análisis y muestras de sangre midiendo la creatinina, así como la presión, lo cual ayuda a conocer los niveles de azúcar en la sangre y si hay propensión para diabetes o enfermedades del riñón. 

Fundación a cargo: Fundación del Riñón

 


Octubre


Conferencia: Derrame cerebral y aneurisma, afecciones silenciosas

Cuándo: Miércoles 2 de octubre

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Dónde: Espacio México, 2055 Rue Peel. Metro Peel

Descripción: Los ataques o derrames cerebrales ocupan el segundo lugar entre las principales causas de muerte en Canadá y son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada en los adultos. Existen tratamientos que pueden reducir en gran medida el daño causado; sin embargo, es importante identificar los síntomas e ir rápidamente al hospital. Sabía usted que si puede llegar al hospital durante los primeros 60 minutos, es posible prevenir la invalidez. 

Profesional a cargo: María del Pilar Cortés, Neuro-radióloga

 


Taller informativo: Acompañamiento para adultos mayores y con pérdida de autonomía

Cuándo: Miércoles 9 de octubre

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Dónde: Espacio México, 2055 Rue Peel. Metro Peel

Descripción: Los adultos mayores latinoamericanos: Problemática y recursos disponibles en Quebec.

Profesionales a cargo: Narcisa Torres, enfermera. Consuelo de la Bastilla, lúdica para adultos mayores

 


Jornada de salud oral para niños

Cuándo: Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre

Dónde: 1480 Bélanger Est, Oficina 102. H2G 1A7

Descripción: Durante estos tres días se realizará una jornada de salud oral de diagnóstico y limpieza dental para niños, quienes tienen la posibilidad, incluso, de acceder a su primera consulta de ortodoncia.

De 7 a 10 años: diagnóstico y limpieza

De 10 a 14 años: primera consulta de ortodoncia

Para obtener una cita, los interesados deben llamar directamente a la Clínica Dental de la doctora Lucero Trujillo, (514)721-2417, indicando su nacionalidad y presentándose como participantes de la Semana Binacional de la Salud. Es necesario que el menor tenga su tarjeta de Assurance Maladie. Los cupos disponibles son limitados, solo diez (10).

Profesional a cargo: Lucero Trujillo, odontóloga

 


Taller informativo: Nutrición y buenos hábitos de alimentación

Cuándo: Por confirmar

Descripción: Taller de Nutrición: Valor nutricional de la quínoa

Profesional a cargo: Paola Vergara, Nutricionista

 


Clase Cardio-Latino

Cuándo: Sábado 19 de octubre

Hora: 1:00 p.m.

Dónde: Gimnasio MAA. 2070, rue Peel, H3A 1W6

Descripción: El trabajo cardiovascular es la actividad principal en prevención de enfermedades del corazón. Es una excelente oportunidad para ejercitarse a través de los diferentes ritmos latinos.

Profesor y coreógrafo a cargo: Uriel Arreguin

 


Caminata “Ilumina la Noche”

Cuándo: Sábado 19 de octubre

Hora: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Parque Jean-Drapeau

Descripción: La Caminata Ilumina la Noche de la Sociedad de Leucemia y Linfoma recauda fondos que logran salvar vidas por medio de los estudios y el apoyo que se les brinda a las personas luchando contra el cáncer.

Fundación a cargo: Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá


 

El Consulado de Colombia en Vancouver llevará los servicios consulares a los colombianos en Victoria y sus alrededores los próximos 15 y 16 de agosto


Fecha: 15 y 16 de agosto de 2013

Lugar: Sacred Heart Catholic Church – Parish Hall- 4040 Nelthorpe Street. Victoria, BC.

Hora: 7:30 a.m. a 7:00 p.m.

Trámites:

Autentificaciones

Legalizaciones

Pasaportes

Cédulas de Ciudadanía y tarjetas de identidad

Registro Civil

Supervivencias

Libretas militares


Para conocer los requisitos necesarios para cada trámites, les solicitamos visitar la página web del Consulado, www.colombiaenvancouver.ca, y realizar previamente los registros necesarios para el mismo.


 Se deberá portar para los trámites cédula de ciudadanía, registro civil y/o pasaporte colombiano dependiendo del trámite.


Para el pago de los servicios únicamente se recibirán en dólares americanos efectivo, o Mobey Order del Banco CIBC, a nombre de: General Consulate  of Colombia

El Consulado General Central de Colombia en Miami realizará una Jornada de Sábado Consular el próximo sábado 10 de agosto.

 

Horario: 8:30 a 14:00 horas

Fecha: Agosto 10 de 2013

Lugar: Consulado de Colombia en Miami, 100 N Biscayne Blvd, piso 25, Edificio New World Tower, Miami FL, 33132.

Tramites a realizar:

- Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.

- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.

- Libretas militares

- Entrega de documentos.

- Registros civiles

- Tarjeta de identidad

- Notarizaciones

- Supervivencias

 

Antes de acercarse a la sede del consulado verifique en la página web del Consulado, miami.consulado.gov.co, los requisitos del trámite de su interés. Igualmente solicite desde allí su cita.

 

Notas: 

 

- Se recomienda llegar puntual y sin acompañantes.

 

- Las personas mayores de 65 años, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.

 

- Si no logró obtener una cita a través de la página web del Consulado envíe un correo electrónico a comunicaciones@consuladodecolombia.com solicitando la asistencia.

 

- Igualmente se atenderá sin cita, pero el tiempo de espera será mayor, porque se respetan los turnos de las personas con cita previa.

El Consulado de Colombia en Buenos Aires y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Buenos Aires a participar en la jornada especial del programa “Colombia Toma la Palabra” que se realizará el sábado 10 de agosto, en Thames 1916, Capital Federal.


En esta jornada especial habrá talleres sobre cuerpo y bienestar, y aspectos del mercado laboral en Argentina, así como una exposición sobre experiencia intercultural en Argentina.


Esta es la programación de actividades:

 

Taller "Cuerpo y Bienestar"

Hora: 10 a 12 horas.

Descripción: Durante este taller se conocerán técnicas de respiración y relajación para el manejo de estrés; los ritmos del cuerpo y su relajación con la cotidianidad, y la relación entre el cuerpo y la emoción habilitando una relación sana con el entrono cotidiano. 

Requisitos: Taller dirigido a colombianos adultos. Se debe llevar ropa cómoda y preferiblemente una manta. 

Tallerista: Margarita Gallego, psicóloga

 

 

Exposición

Hora: 12 a 12:45 horas.

Descripción: Exposición de los trabajos realizados por los participantes, niños y adultos, de todos los talleres sobre la experiencia intercultural de los colombianos en Argentina

 

 

Taller "Trabajar en Argentina"

Hora: 12:45 a 15:15 horas.

Descripción: Durante el taller se abordarán temas como el contexto laboral argentino; mitos y realidades sobre la selección de personal; curriculum vitae estrategia 2.0; entrevista laboral personal, telefónica y pruebas psicotécnicas utilizadas en Argentina. También se realizará una simulación de entrevista

Requisitos: Llevar curriculum vitae. Este es un taller dirigido a adultos profesionales y/o estudiantes, residentes en Buenos Aires, o en proceso de obtener su residencia, así como para profesionales desempleados o realizando trabajos no acordes con su nivel profesional. 

Tallerista: Angie Roldán, psicóloga del equipo de recursos humanos de Telefónica Argentina.

 

Para mayor información e inscripciones, escriba al correo: camilo.gonzales@cancilleria.gov.co     

El Consulado General Central de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a visitar la exposición “Circolica” del reconocido artista colombiano Vianey, la cual se estará presentando en la galería Mauricio Suárez Copete del 8 al 29 de Agosto.


La inauguración, de entrada libre y gratuita, se llevará a cabo el 8 de Agosto de 6 p.m. a 10 p.m. en la sede consular.


Nelson Vianey Vacca, mejor conocido como Vianey, es un artista y pintor colombiano contemporáneo, cuyas obras se han expuesto en Londres, Nueva York y Colombia, entre otros, siendo reconocido como uno de los artistas latinoamericanos con más proyección internacional.


En la pasada edición de los Juegos Olímpicos en Londres, Vianey tuvo la oportunidad de exponer una colección de pinturas inspiradas en celebridades inglesas así como en detalles de la cultura del país europeo. En Nueva York, una postal que rinde tributo a la Estatua de la Libertad y recuerda los atentados terroristas el 11 de septiembre de 2001, lleva una las obras del pintor llanero.


Vianey, donará una obra de arte a Colombian Education Fund, la cual será subastada en la gala anual del Consulado que se llevará a cabo en el CUNY Graduate Center en Manhattan a finales de este año.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por la República de Corea, los Gobiernos de España y Suecia;  la OEA y la UNESCO, se encuentran publicadas en la página web  de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 

Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

 

Nombre del programa: Programas de maestría en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

País de estudio: República de Corea

Oferente: Gobierno de Corea Kotra

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con el programa a realizar, que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: Los participantes deben ser menores de 50 años, tener promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, un año de experiencia laboral en el tema del curso, tener conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo de (TEPS 570 or above, TOEIC 700 or above, TOEFL CBT 213 or above, TOEFL IBT 79 or above, TOEFL PBT 550 or above, IELTS level 5 or above) o coreano (nivel 3 en adelante), deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6000613

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 12/2013

 

 

Nombre del programa: Gestión pública ante riesgo de desastres

Área del aspirante: Administración

País de estudio: Virtual

Oferente: OEA – TOP - PAEC

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con el contenido del curso que se desempeñen como docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos que desarrollen proyectos de impacto social o responsables de la gestión pública en riesgo de desastres. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario). Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Convocatoria No. 2107013

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 09/2013

 

 

Nombre del programa: Los derechos de los niños en el contexto del aula y en la gestión de la escuela

Área del aspirante: Ciencias de la educación

País de estudio: Suecia

Oferente: Gobierno De Suecia

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen en el campo de desarrollo y soporte pedagógico en uno de los siguientes campos: 1. A nivel escolar: directores de colegios, inspectores y consejeros educativos, quienes trabajen con desarrollo de metodologías y dirección de colegios. 2. A nivel intermedio: funcionarios responsables de actividades sobre educación directores de grupo en colegios adscritos a la Secretaria de Educación Distrital, Departamental o Municipal. 3. A nivel central: Licenciados en educación que sean docentes de profesores y otros profesionales en carreras afines a la educación que trabajen en entidades de desarrollo educativo a nivel central (ej. en el Ministerio de Educación, Secretarias de Educación). Adicionalmente, podrán aplicar profesionales de ONGs vinculados directamente a proyectos de educación o derechos humanos. 

Nota: El oferente requiere que se preseleccionen candidatos en grupos de tres que representen los sectores mencionados y que trabajen juntos en el proyecto que van a desarrollar para este curso. En cada grupo deberá haber representantes de ambos sexos. 

Requisitos: Los aspirantes deben tener entre 30 y 55 años de edad, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, contar con una experiencia mínima de cinco años, en uno de los niveles descritos y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2111314

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 12/2013

 

 

Nombre del programa: Becas de investigación en diferentes áreas “Keizo Obuchi”

Área del aspirante: Diferentes áreas

País de estudio: Diferentes países

Oferente: UNESCO – GOB. DE JAPÓN

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales investigadores de alto potencial intelectual, con título de maestría, que deseen continuar su labor de investigación en el extranjero (de preferencia en un país de la región) en uno de los campos específicos señalados. 

Requisitos: El aspirante debe contar con la aceptación de un tutor del establecimiento anfitrión elegido, poseer buenos conocimientos del idioma del país escogido, no tener más de 40 años (los aspirantes no deben haber nacido antes del 1o. de enero de 1974), tener un promedio de notas universitarias o de maestría de 3,7/5,0; tener experiencia profesional de un año, estar realizando un trabajo de investigación en uno de los subtemas señalados dentro de las siguientes áreas: Medio Ambiente (con atención particular en Ciencias del Agua), Diálogo Intercultural, Tecnologías de la Información y de la Comunicación y Solución Pacífica de Conflictos. Podrán aplicar quienes estén realizando su segundo año de maestría y se hayan graduado antes de iniciar la beca. Los aplicantes deben gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 3900514

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 12/2013

El escritor colombiano Octavio Olano Arias ha sido escogido por el Consejo Directivo del XI Festival del Libro Hispano de Houston como “El Escritor local del año 2013”. (Lea también: Octavio Olano Arias, un colombiano experto en desarrollo personal que triunfa en Estados Unidos)Su última obra “Acopios de Comunicación” ha sido seleccionada entre 17 participantes locales del estado Texano por ser una obra de gran investigación y soporte no solo para los amantes de la cultura general sino indispensable para quienes estudian, usan y disfrutan la comunicación profesional diariamente.Octavio, ingeniero bioquímico, quien se ha dedicado al servicio de la comunidad hispana a través de los medios de comunicación hablados, escritos y televisivos, recibirá la certificación de manos de la Cónsul de Colombia en Houston, Sandra Rubio, en el marco de la celebración del más importante festival del libro hispano que se realiza en el Estado de Texas en el mes de septiembre.El libro “Acopios de la comunicación” sirvió al escritor para llevarse el premio local que cada año la empresa Millennium Press entrega a los escritores seleccionados en las categorías nacional, local e internacional. En el 2012, el escritor colombiano también fue premiado como el Escritor del año 2012 por la Asociación Cultural Salvadoreña en Houston por su libro “Arriésgate a triunfar” en el marco de la celebración que ese país centroamericano tiene en la ciudad.

El pasado 12 de Julio de 2013 tuvo lugar la inauguración de la exposición del artista colombiano César Biojo en el Espacio de Arte Aparicio Plénido. El autor presentó su colección, acompañado del cónsul general de Colombia en Barcelona, Carlos Manuel Pulido Collazos, diferentes cuerpos consulares y personalidades del mundo del arte que acudieron a la inauguración de una colección que antes ha recorrido países como Alemania, Luxemburgo y Estados Unidos, lo cual estará expuesta en la Clínica Aparicio Plénido hasta el 9 de agosto. El artista colombiano, afincado en Barcelona, apuesta por la manera en la que nos percibimos a nosotros mismos como parte de un todo. Su trabajo se enfoca en la fragilidad de la existencia humana, su naturaleza efímera y los conflictos que esto genera. Se trata de retratos al óleo, que recuperan estilos postimpresionistas. El resultado hace que el proyecto artístico sea uno de los más interesantes del ambiente local de Barcelona y le conviertan en uno de los artistas emergentes más cotizados en el panorama artístico. Prueba de ello es el premio al “Artista del año”, recibido en la Universidad de Florida, Estados Unidos. 

El pasado domingo 14 de Julio de 2013, la Agrupación Musical Antioqueña; actuó en  `L Auditori de Barcelona como invitada en el XII Festival de Bandas de Música Catalanas. La Banda Sinfónica Juvenil de Medellín esta representando a Sudamérica en el Word Music Contest (WMC), el certamen musical más grande e importante del mundo La actuación contó con la presencia del honorable Cónsul General de Colombia en Barcelona, Carlos Manuel Pulido, quien junto con los demás asistentes se deleitaron con esta banda sinfónica juvenil formada en 2008 por iniciativa de la Secretaria de la Cultura Ciudadana de la capital antioqueña. La Banda Sinfónica Juvenil de Medellín, esta conformada por 86 músicos bajo la dirección artística del maestro belga Frank de Vuyst y la asistencia del maestro colombiano Hugo Andres Riaño. Este evento se realizo con el propósito de difundir la cultura colombiana a través de la música, representar a Medellín, Colombia y Suramérica,  que conmemora sus quince años como programa exitoso en formación juvenil con impacto social mostrándole al mundo que a través de su música se restaura el tejido social de una ciudad. Estos son los pilares sobre los cuales se desarrolla la gira europea 2013 de la Red de Escuelas de Música de Medellín. 

El pasado domingo 14 de Julio de 2013, la Agrupación Musical Antioqueña; actuó en  `L Auditori de Barcelona como invitada en el XII Festival de Bandas de Música Catalanas. La Banda Sinfónica Juvenil de Medellín esta representando a Sudamérica en el Word Music Contest (WMC), el certamen musical más grande e importante del mundo La actuación contó con la presencia del honorable Cónsul General de Colombia en Barcelona, Carlos Manuel Pulido, quien junto con los demás asistentes se deleitaron con esta banda sinfónica juvenil formada en 2008 por iniciativa de la Secretaria de la Cultura Ciudadana de la capital antioqueña. La Banda Sinfónica Juvenil de Medellín, esta conformada por 86 músicos bajo la dirección artística del maestro belga Frank de Vuyst y la asistencia del maestro colombiano Hugo Andres Riaño. Este evento se realizo con el propósito de difundir la cultura colombiana a través de la música, representar a Medellín, Colombia y Suramérica,  que conmemora sus quince años como programa exitoso en formación juvenil con impacto social mostrándole al mundo que a través de su música se restaura el tejido social de una ciudad. Estos son los pilares sobre los cuales se desarrolla la gira europea 2013 de la Red de Escuelas de Música de Medellín. 

El Consulado de Colombia en Panamá llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Bahía Piña, Provincia del Darién, y sus alrededores los próximos 6, 7 y 8 agosto de 2103.


Fecha: 6, 7 y 8 de Agosto

Lugar: Escuela Bahía Piña

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Trámites: Durante la jornada de Consulado Móvil los colombianos podrán realizar diferentes trámites consulares tales como, Inscripción consular, expedición de Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia), Cédulas de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación), Tarjetas de identidad, Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción), así como Apostilla para antecedentes judiciales y diferentes actos notariales entre otros.

 

Para más información, comuníquese con el Consulado de Colombia en Panamá:

 

Dirección: Condominio Posada del Rey, planta baja, Vía Italia, Paitilla, frente al Hotel Plaza Paitilla Inn, 

Teléfono(s) local de la misión: 507 3925353 - 3925586 - 3925893 

e-mail:cpanama@cancilleria.gov.co

Página web: panama.consulado.gov.co 

Horario de Atención: Lunes a Viernes de 7:30 a.m. a 1:30 p.m. 

 

Observaciones: Atención Telefonica de 1:30 p.m. a 3:30 p.m. Línea gratuita para información de trámites: 011008000570054. Servicio de chat, videollamada y correo electrónico a través de la página web del Consulado. 

El Consulado de Colombia en París invita a la comunidad colombiana a participar en las actividades culturales que realizará durante el mes de agosto en la sede consular y de acceso libre y gratuito para el público en general. 


Exposición Catharsis de la violence. 14 artistas colombianos en París


Inauguración: 8 de agosto

Hora: 19 horas

Exposición: 8 de agosto al 30 de agosto

Lugar: Consulado de Colombia (12 Rue de Berri, París 75008)

Hora: lunes a viernes de 9h a 12h y de 3h a 5h


Homenaje al artista colombiano Rodrigo Barrientos


El Consulado de Colombia en Paris rinde un homenaje al pintor y grabador colombiano Rodrigo Barrientos, fallecido recientemente en la ciudad luz.


Lugar: Consulado de Colombia (12 Rue de Berri, París 75008)

Fecha: 8 de agosto

Hora: 19h


Rodrigo Barrientos estuvo radicado en París desde 1974, allí le fue entregado el Premio Paul-Louis Weiller, el más prestigioso galardón en la técnica del grabado de la Academia de las Bellas Artes de Francia. 


La obra de grabado sobre madera de Rodrigo Barrientos se distingue por un colorismo que combina lo intenso y lo moderado, la energía de un grafismo a la vez blando y violento, abriendo la composición fuera de la lámina. Combina un sentido agudo de la puesta en escena y de la metáfora a un expresionismo que no deja de denunciar los sufrimientos absurdos de nuestro tiempo. 

El Consulado de Colombia en Bruselas, con el apoyo de la Embajada de Colombia en Bélgica, organizó, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, un concierto con la Banda Sinfónica de Chía, el cual se realizó en la monumental catedral Notre Dame


La Banda Sinfónica de Chía, “subcampeona” en el “World Music Contest”, el concurso mundial de bandas musicales que se realizó en Kerkrade, Holanda, emocionó a los cientos de asistentes quienes a pesar del solemne escenario, símbolo desde el siglo XIII de la arquitectura gótica de la capital europea, no tuvieron reparo de manera respetuosa, en ponerse de pie, aplaudir y  bailar contagiados con el ritmo de esta joven y profesional banda de músicos colombianos.

 

 


Luego de presentar un repertorio clásico internacional, los galardonados músicos llevaron a los asistentes a un viaje por Colombia, a través de nuestra música. Se adentraron en las tierras del eje cafetero interpretando el bambuco “La Ruana”, siguiendo con el altiplano cundi-boyacense con el pasillo “espíritu colombiano” del Maestro Lucho Bermúdez, pasando posteriormente a la costa Atlántica con las interpretaciones de los vallenatos “testamento” y “Matilde Lina” de Rafael Escalona, para luego dar un salto a la zona pacífica con las composiciones salseras de Jairo Varela y terminar condensando esa variedad de ritmos, alegría y virtuosismo con el insigne porro colombiano “Colombia tierra Querida” del Maestro Luis Eduardo “Lucho” Bermúdez.


Al finalizar el concierto tanto el Embajador, Rodrigo Rivera, como la Cónsul General en Bruselas, María del Pilar Gómez, entregaron un reconocimiento al director de la Banda, Maestro Orielso Santiago, quien en pocas palabras dijo que el tocar en el Viejo continente era un sueño y ahora una realidad y que lo más satisfactorio es haberle podido mostrarle al mundo parte de la riqueza musical del país.


La Banda Sinfónica de Chía, que nació en 1996, reúne más de 300 músicos, la mayoría de ellos niños, quienes sin duda hacen parte de una próxima generación pacífica, virtuosa y encaminada a enriquecer su vida a través del arte y la creatividad, puntualizó su director el Maestro Orielso Santiago.

El Festival de Cine Colombiano en Nueva York (The Colombian Film Festival NY) tiene abierta la convocatoria para los cineastas colombianos que deseen participar en la segunda versión del festival, a realizarse en 2014, en las categorías de: Ficción, Animación, Documentales y Cortometrajes (producidos en Colombia y fuera de Colombia).


Los requisitos para participar en esta convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 30 de septiembre de 2013, son: 


- Las películas deben haber sido terminadas entre enero del 2012 y septiembre del 2013.

 

- Las películas deben tener subtítulos en inglés en el momento de su presentación. (Listas de diálogos no son aceptadas)

 

- Los cortometrajes fuera de Colombia deben tener menos de 50 minutos. 

 

- Las películas deben estar disponibles para su exposición en formato 16MM, BluRay o DVD. (Otras opciones pueden ser consideradas, se estudiará caso por caso, enviando un correo electrónico a info@colfilmny.com con su nombre, dirección, teléfono, nombre de la película y sinopsis).

 

- Todos los directores deben haber obtenido todas las autorizaciones necesarias para exhibir la película en el momento de la presentación. Los cineastas, si son aceptados, deben ejecutar un acuerdo de liberación en la que ellos aceptan la responsabilidad de obtener autorizaciones necesarias para exhibir su trabajo en The Colombian Film Festival NY. 

 

- Las películas deben tener un lazo con Colombia, Ejemplo: Rodadas en Colombia, co-producidad, con actores o directores Colombianos. 

 

- Debe llenar el formulario de aplicación que encuentra en el siguiente link: http://www.es.colfilmny.com/?p=540 

 

Notas:

 

1. Los cortometrajes producidos en Colombia serán seleccionados por BOGOSHORT para inscripciones en esta categoría debe dirigirse a: www.bogoshort.com, y tener en cuenta los requisitos  mencionados anteriormente.


2. Una vez diligenciada la aplicación y anexados los requisitos, deben ser enviados a The Colombian Film Festival: 


En Colombia: Cra 15 #93 A – 84 Oficina 207

En Estados Unidos: 10 East 46th St Manhattan, NY 10017.


Para el envío de las obras, el paquete debe estar compuesto por DOS copias Región NTSC 1, DVD y/o BlueRay de su película marcada con Título, DIRECTOR (ES) NOMBRE (S) y la fecha de la CUT en el DVD o BlueRay. 

 

Para mayor información ingrese a: www.en.colfilmny.com

La Filarmónica Joven de Colombia ofreció un concierto en el reconocido New World Center de Miami, uno de los escenarios más importantes de  la música clásica a nivel mundial, al que asistieron alrededor de 800 personas quienes vibraron de emoción durante el concierto.Durante el concierto La Filarmónica Joven de Colombia no solo presentó reconocidas pizas clásicas como Tiento del Primer Tono y Batalla Imperial de Cristóbal Halffter, el Concierto para Piano No. 2, Op. 18 en do menor, de Sergei Rachmaninoff (interpretado por el virtuoso pianista Eduardo Rojas) o El Pájaro de Fuego, del compositor y director de orquesta Igor Stravinsky, sino que también realizó una interpretación de música autóctona colombiana que, con tambores, arpa y maracas, puso a bailar a los asistentes.Durante su visita a la ciudad, el Alcalde de Miami, Tomás Regalado, hizo entrega de un galardón a los jóvenes músicos y a Fernando Cortés, Director de la Fundación Bolívar Davivienda. El Presidente de la República  Juan Manuel Santos, expresó en su twitter: “Felicitaciones a los 95 artistas de la Filarmónica Joven ¡muy merecido reconocimiento a ese gran talento!” Así mismo a través de su cuenta en Facebook el mandatario expresó: “Un abrazo y sentido homenaje para la Filarmónica Joven de Colombia, el galardón que ahora llevan como reconocimiento, es orgullo para todos los colombianos”.La Filarmónica Joven de Colombia es un proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda, quien en esta oportunidad contó  con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en los Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Miami en desarrollo del “Plan de Promoción de Colombia en el Exterior”.  Sobre la Filarmónica Joven de ColombiaLa FJC, creada en el 2010 por la Fundación Bolívar Davivienda, con el apoyo de la Fundación Nacional Batuta y la Orquesta de las Américas (YOA), plantea una iniciativa social única en el país y trabaja para ser un símbolo prominente de la cultura musical nacional en el exterior. La iniciativa representa una oportunidad para los jóvenes entre los 16 y 24 años, que quieran generar un proyecto de vida a partir de la música clásica, ya que reciben espacios de formación con maestros de talla mundial.Entre sus logros se encuentran el haber participado en el VII Festival Internacional de Música de Cartagena, realizar tres giras desde el año 2010 y ser protagonistas del programa radial estadounidense From The Top, grabado en el teatro Julio Mario Santodomingo, bajo la presentación y la conducción del pianista Christopher O’Riley, anfitrión de From The Top, una de las series radiales más populares en la radio pública de los Estados Unidos.Así mismo, la Filarmónica Joven de Colombia obtuvo reconocimiento por parte de la revista británica Gramaphone, catalogada como autoridad mundial en música clásica, al haber sido mencionada en su artículo sobre el Séptimo Festival Internacional de Música de Cartagena. Según la revista, “la presentación más emocionante del festival fue el concierto de gala de la Filarmónica Joven de Colombia¨

El Consulado General de Colombia en Houston llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Dallas y sus alrededores el próximo 10 de Agosto.

 

Fecha: 10 de Agosto, 2013


Hora: 8:30 am a 2:30 pm


Lugar: Hotel Elegante, 2330 W. Northwest Highway Dallas, TX 75220


Trámites: Los asistentes podrán tener acceso a expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas, poderes especiales, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez, entrega de cédulas, tarjetas de identidad por primera vez y libretas militares.

 

Para hacer su cita ingrese a: http://www.asocoldfw.org/ 


El Consulado de Colombia en Palma de Mallorca llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la ciudad de Mahón, Isla de Menorca, los próximo 9 y 10 de agosto.


Fecha: Viernes 9 y sábado 10 de agosto de 2013

Lugar: Consell Insular de Menorca, Sala B2

Trámites con cita previa

1. Cédulas primera vez, renovación, duplicados, rectificaciones

2. Registro de cédula para elecciones 2014

3. Tarjetas de Identidad

4. Pasaportes ordinarios con zona de lectura mecánica

5. Registros civiles

6. Apostilla de antecedentes judiciales y otros documentos

7. Supervivencias y constancias

8. Poderes, reconocimiento de firma en documento privado

9. Salida de menores

10. Inscripción consular


Para una mejor atención a los usuarios del Consulado Móvil se asignaran citas. Las personas que deseen realizar algún trámite deberán solicitarlo al correo electrónico cpalmademallorca@cancilleria.gov.co o llamando al teléfono 971 729 944. Por favor deje su nombre completo y número telefónico de contacto.


Es importante que por favor verifique los requisitos y costos de su trámite aquí. Con documentación incompleta es posible adelantar los trámites.


En caso que el trámite tenga costo por favor haga el ingreso en cualquier sucursal del Banco Santander, en la cuenta 0049 5250 31 2916314072 escribiendo por concepto el nombre del trámite y de la persona titular del mismo. Es absolutamente necesario presentar el día de la cita el recibo original de consignación.


Recuerde que es necesario cumplir el horario de la cita asignada con estricta puntualidad. Si una persona pierde su turno deberá anotarse en una lista de espera con el riesgo de no poderlo adelantar. La atención a estas personas iniciará una vez finalice la prestación de servicios a los otros ciudadanos y siempre que se cuente con las facilidades logísticas y el tiempo necesario para realizar su trámite.

 

Citas asignadas para el 9 de agosto


Citas asignadas para el 10 de agosto


Trámites sin cita previa


1. Reclamo cédula de ciudadanía: Debe verificar previamente que su documento ha sido remitido por la Registraduría Nacional al Consulado de Colombia en Palma de Mallorca en la página web www.registraduria.gov.co  Luego solicite que se le haga entrega de su cédula en el Consulado Móvil al correo electrónico cpalmademallorca@cancilleria.gov.co o al teléfono 971 729 944.


Tenga en cuenta que si el titular de la cédula autoriza a alguien para reclamarla, lo debe hacer por escrito y adjuntar la contraseña.


2. Inscripción de cédula para elecciones 2014: realice la preinscripción de su cédula diligenciando el formulario electrónico en la dirección http://www.cancilleria.gov.co/preinscripcion_electoral y el día del Consulado Móvil realice la formalización del trámite, con la toma de huella, presentando su cédula de ciudadanía amarilla de hologramas o pasaporte vigente.


Tenga en cuenta que para ejercer su derecho al voto deberá hacerlo en los puestos de votación habilitados por la Registraduría Nacional de Estado Civil en las instalaciones del Consulado de Colombia en Palma de Mallorca mostrado la cédula de ciudadanía amarilla con hologramas.

El Consulado General de Colombia en Vancouver invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en “La Copa Colombia”, la cual se realiza en el marco de la Semana Binacional de la Salud.


La Copa Colombia tendrá actividad en el fútbol, el golf, el tenis y el curling. Para participar se debe tener presente la siguiente información:


Fútbol:

Inscripciones: Hasta el 30 de Agosto

Equipos participantes: 6 equipos máximos

Inicio de campeonato: 6 de septiembre

Lugar: Ciudad de New Westminister. Queen´s Park y Mercel Oval

Inscripciones gratuitas.


Tenis – Golf – Curling

Inscripciones: Hasta el 30 de Agosto

  Valor de inscripción: Varía según campeonato a participar (El valor de la inscripción se utilizará para cubrir los gastos de los equipos participantes en los campeonatos)

 

Para mayor información comuníquese al teléfono 604 – 5669740 o escriba al correo edward.hurtado@cancuilleria.gov.co 

El Programa Colombia Nos Une, con el propósito de vincular a los colombianos destacados en el exterior y compartir sus experiencias y conocimientos con los colombianos alrededor del mundo, realizó un hangout con tres colombianos que a través de su labor como fotógrafos en el exterior han dejado el nombre de Colombia en alto.

 

En el Hangout participaron los fotógrafos:

 

Federico Uribe: Bogotano, artista plástico de la Universidad de los Andes, radicado en Montreal. Recientemente presentó su obra "Circo Ciudad" en la ciudadela circense TOHU de Montreal, así como en el Consulado de Colombia en esta ciudad. Ver más

 

Juan Pablo Gutiérrez González: fotógrafo colombiano radicado en París hace casi 10 años. Ha sido el único colombiano que ha trabajado en la prestigiosa agencia Magnum Photos. Ha ganado diversos concursos fotográficos internacionales entre los que resalta el Gran Premio de Foto Reportaje de Paris Match, en dos ocasiones. Ha estado vinculado a diferentes ONG como Amnesty International, o la UNICEF. Ver más

 

Germán Guzmán Nogales: fotógrafo caleño residente en París hace más 20 años. Ha sido fotógrafo oficial de la Embajada de Colombia en Francia, del Consulado General de Colombia en París, la agencia Sipa PRESS y corresponsal y fotógrafo de la Agencia Corbis-Sygma de Francia. Ver más

 

A través de esta transmisión en línea estos tres fotógrafos compartieron sus experiencias como colombianos fotógrafos que triunfan en el exterior.

 

Un hangout es una conversación en tiempo real que se realiza a través de Internet, haciendo uso de la plataforma de Google, que puede ser seguida desde cualquier lugar del mundo.