El Consulado de Colombia en San Francisco llevará los servicios consulares a los colombianos en Hawai el próximo sábado 24 de agosto. 


Lugar: Niu Valley Shopping Center. 5740 Kalanianaole Highway. Honolulu, HI 96821.

Fecha: Sábado, 24 de Agosto de 2013

Hora: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.

Trámites:

- Pasaporte ordinario

- Pasaporte emergencia

- Cédula primera vez

- Cédula renovación

- Cédula duplicado

- Permiso de salida de menor

- Tarjeta de identidad

- Registro civil de nacimiento

- Registro civil de defunción

- Registro civil de matrimonio

- Poderes notariales

- Superviverncias


Para conocer la información de valor y requerimientos para cada uno de los trámites ingrese a: http://myemail.constantcontact.com/Consulado-Movil-en-Hawaii.html?soid=1114409407857&aid=6WafuzAF6g4

 

Nota:

Si usted va a realizar el trámite de cedula de ciudanía por primera vez y pasaporte, debe tener una copia autentica del registro civil de nacimiento, cuya fecha no exceda 30 días de expedido. De lo contrario no podrá hacer el trámite del Pasaporte.

 

Todos los trámites que realiza el Consulado de Colombia en San Francisco deben pagarse con Money Order a nombre del mismo. No se acepta dinero ni tarjetas de crédito.

En un partido con pocas emociones, y con un Seleccionado de Serbia bastante fuerte en la defensa, nuestra Selección ganó el amistoso con un gol del jugador del Inter de Milán, Fredy Guarín.

La Canciller María Ángela Holguín reiteró el llamado para hacer un esfuerzo conjunto, Ministerio de Relaciones Exteriores y medios de comunicación, encaminado a que “las mujeres que son maltratadas y pasan por una situación muy complicada afuera del país, denuncien”, llamando al Centro de Atención al Ciudadano (CIAC), a través del cual se pueden comunicar con el Consulado más cercanos al lugar en el que se encuentran.


“Hay bastantes fórmulas para comunicarse: nosotros tenemos el CIAC las 24 horas del día en la página web de la Cancillería; y está el videochat, que también funciona las 24 horas. Es muy triste que las mujeres, sobre todo mujeres, porque me imagino habrá otros casos, acaben en este final tan desafortunado por violencia intrafamiliar y no logren pedir esa ayuda necesaria”, afirmó la Ministra Holguín durante una rueda de prensa ofrecida en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería.


En compañía de Álvaro Calderón, director de Asuntos Consulares, la Canciller Holguín se refirió a los casos de Andrea del Pilar Arias, asesinada presuntamente por su esposo, en Virginia (EE. UU.) y de Israel Hernández, quien murió tras recibir una descarga durante un operativo policial en Miami (EE. UU.).


Respecto al caso de Andrea del Pilar Arias, la Ministra indicó que la Cancillería “va a asumir el ciento por ciento del trámite de la repatriación del cuerpo”. De igual forma, detalló que, además de apoyo para obtener una visa de viaje, a las familiares de Andrea se les está prestando asesoría legal tanto para seguir de cerca los detalles del caso, como para estar con sus dos niñas, de 4 años y ocho meses de edad.

 

Sobre el caso de Israel Hernández, la Canciller dijo que “la Cónsul, Marta Jaramillo, ha estado muy de la mano de la Alcaldía, de la Fiscalía y de la familia”


“Vamos a estar muy atentos a los resultados de la investigación. En eso estamos acompañando a la familia como les digo. Y, veremos, según lo que pase con toda la información que nos dé la autopsia y todo este proceso, cómo podemos acompañar a la familia en cualquier tipo de decisión en términos jurídicos que ella quiera adelantar por este caso”, agregó.

 

La Canciller Holguín destacó que se atienden “permanentemente casos”. Por ejemplo, comentó, “en el caso de las repatriaciones llevamos cinco este año, completando ocho a finales del año pasado”.


“Yo quiero que estén también seguros de que la Cancillería, a través de sus Consulados y de sus abogados, en sus Consulados sigue haciendo este seguimiento”, puntualizó.  


¿Cómo acceder al CIAC?


El Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) es la herramienta ideal para quienes necesiten contactar al Ministerio de Relaciones Exteriores. Allí, 24 horas al día, orientadores de servicio atienden sus requerimientos bien sea en español o inglés. 


A través del CIAC los ciudadanos pueden solicitar asistencia en caso de que tengan un evento grave en el exterior o poner en conocimiento de la Cancillería eventos que puedan afectar a los colombianos en otros países. El Centro Integral de Atención también sirve de puente con los cónsules en el mundo para ofrecer ayuda oportuna a los compatriotas que lo requieran. 


El Ministerio de Relaciones Exteriores ha puesto a su disposición los siguientes canales de comunicación.


Atención Telefónica

Conmutador: (57-1) 3814000

Fax: (57-1) 3814747

 

Líneas de atención al ciudadano para información de trámites y servicios

En Colombia

En Bogotá: (57-1) 3826999

Fuera de Bogotá: 01 8000 938 000

Quejas y Reclamos: 1 8000 979899


En otros países

Costa Rica: 08000571018    

Ecuador: 1800010410

España: 0900995721

Estados Unidos: 18887643326

México: 018001233242

Panamá: 011008000570054

Reino Unido: 08082342176

Venezuela: 08001007214

 

Igualmente, el Ministerio de Relaciones Exteriores tiene a su disposición la información adecuada para que usted conozca todo lo relacionado a los trámites y servicios que presta la Cancillería.

 

Si usted requiere ampliar información con respecto a un trámite o servicio ofrecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, le agradecemos que ingrese sus datos en el formulario de contáctenos  o escriba al correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co 


El Consulado de Colombia en Orlando llevará el próximo 24 de agosto los servicios consulares a los colombianos residentes en Tampa y sus alrededores.


Fecha: Sábado 24 de agosto de 2013

Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: The Italian Club of Tampa – L`Unione Italiana. 1731 E 7th Ave, Tampa, FL 33605. Primer piso


El Consulado prestará todos los servicios consulares con excepción de escrituras públicas. Para solicitar su cita ingrese a la página del Consulado orlando.consulado.gov.co

 

Durante la jornada también se prestará el servicio de asistencia jurídica y social


Notas: 

- Todos los pagos se deben realizar por Money Order. No se reciben pagos por ningún otro tipo de medio

 

- Se solicita revisar detenidamente los requisitos ingresando orlando.consulado.gov.co  

 

- Se solicita a quienes se acerquen al Consulado Móvil para solicitar el Pasaporte llevar un sobre certificado con el fin de que cuando el documento llegue a la sede consular pueda ser enviado a su domicilio, en caso contrario tendrá que ir hasta al Consulado a reclamarlo.

El jurado del Concurso Colombia Celebra ha seleccionado 50 fotografías, entre las más de 300 publicadas por colombianos en más de 60 ciudades del mundo, sobre la conmemoración de la Independencia de nuestro país en el exterior. Ya puedes votar y escoger las fotografías que representan de mejor manera la conmemoración del 20 de julio por parte de los colombianos en el exterior.


Para conocer las fotografías finalistas y votar por tus favoritas puedes ingresar a: http://www.redescolombia.org/20julioseleccionadas


Todos los interesados podrán votar 5 (cinco) veces por día. Para realizar la votación se debe ingresar un correo electrónico válido. El 21 de agosto de 2013 se conocerán las fotografías ganadoras. 


El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia agradece la participación de los colombianos en el exterior que a través de este concurso compartieron con Colombia sus celebraciones en torno a la independencia de nuestro país.


Dada la importancia que tienen las actividades de prevención y promoción de la salud, el Consulado General de Colombia en Houston brinda una serie de talleres de educación enfocados en concientizar a la comunidad colombiana, residente en esta ciudad, sobre la importancia de la atención primaria y modelos en las estrategias para tener buena salud. 

 

El próximo viernes 23 de agosto a las 10:00 a.m. en la Sede Consular (2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057), la promotora de Salud y experta de la clínica “Houston Área Community Service (HACS), Giovanna castro estará hablando sobre diabetes y dando solución a las inquietudes de la comunidad sobre este tema. 

 

Esta actividad no tiene costo. 

Myriam Maldonado es una colombiana que por sus propios medios va por los colegios y escuelas de Bélgica y Holanda mostrando lo mejor de Colombia. Ella recibe todo el apoyo de la Embajada de Colombia que le proporciona material para la difusión de sus actividades.


En la siguiente nota del programa Testigo Directo, la Embajada de Colombia en Bélgica acompañó a Maldonado hasta una escuela en Brujas (Bélgica) junto con la corresponsal en Europa del programa, Isabel Ramírez, para que les contara a los televidentes la fantástica historia de una colombiana que hace patria a través de la música, gastronomía,  geografía, baile y cultura de nuestro país.


Su público son niños y jóvenes entre 5 y 16 años quienes siempre terminan enamorados de Colombia.


Esta es su historia:

El cortometraje colombiano Our Worl, del director Juan Francisco Pérez Villalba, fue el ganador del Primer Premio al Mejor Cortometraje Internacional en la segunda edición del Monfragüe Films Festival celebrado en España. 


El cortometraje fue el ganador entre 673 obras de distintos países del mundo como Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Italia, Israel, Malta, Argentina y Uruguay.


El cortometraje cuenta una historia de amor y fantasía en un instituto mental, donde los protagonistas buscarán crear un mundo imaginario para escapar de la realidad. Este fue realizado en inglés, ya que su director considera que a través de este idioma podrán llegarle a más audiencia internacional en el momento en que se estrene en internet.


La obra, por haber sido ganadora, será exhibida en las 14 localidades que conforman la Reserva de la Biosfera de Parque Nacional del Monfragüe y en la Feria Internacional de Turismo Ornitológico del Parque Nacional de Monfragüe.


Además de haber ganado en el Festival de Monfragüe, el cortometraje ha sido ganador de diferentes premios entre los cuales se encuentra el Premio Telefónica a la Creatividad en Contenidos Digitales en el I Festival Iberoamericano Universitario de Contenidos Digitales y el Premio a Mejor Guión en los Premios Césares 2013; además ha sido ya Selección Oficial de más de 8 Festivales nacionales e internacionales incluido el 53 Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias en la sección Nuevos Creadores.

Te invitamos: Septiembre 11 de  2013 - Hora:  9:00 a.m. a 1:00 pm. - Lugar: Sociedad de Mejoras Públicas de Santiago de Cali (Cra 4 No. 6 - 76 Frente de la Iglesia La Merced). "Las ciudades inteligentes son aquellas que con convicción creen en la inteligencia de su gente. Por supuesto supone invertir en la creación de infraestructura que permita que las personas y las organizaciones se interconecten, pero más allá de eso se necesita que haya claridad política sobre el libre y fácil acceso de la ciudadanía a las redes y que sobre las infraestructuras corran los procesos, los proyectos, las transacciones y las voluntades. La ciudad inteligente es la que visibiliza la inteligencia de sus ciudadanos gracias a la puesta en escena de las ideas. En otras palabras, innovación social para la inteligencia de sus ciudades". (Víctor Solano - Periodista).    Objetivo de la jornada: Promover que las organizaciones y el movimiento social de Santiago de Cali participen en procesos de reflexión colectiva para aportar a un  Modelo propio de Ciudad Inteligente que sea incluyente, participativo, con perspectiva de derechos. A nivel tecnológico se busca acercar al ciudadan@ común a conceptos y soluciones informáticas de las "Smart Cities", con el fin de posibilitar que las comunidades estén en condiciones de hacer propuestas desde sus especificidades culturales, sobre como lograr una Ciudad Inteligente para tod@s. PROGRAMACIÓN:   1. Apertura de la Jornada. Saludo por parte de la Secretaría de Bienestar Social y Desarrollo Territorial / Alcaldía de Cali, a cargo de Katty Lorena Angulo - Coordinadora Eje de Asuntos Afrocolombianos / Grupo Etnias y Poblaciones. Saludo de InfoPacífico y del Comité de Software Libre. 2. Situación de las Poblaciones en Colombia y política pública de fortalecimiento desde lo cultural. Presentación general de la Dirección de Poblaciones del Ministerio de Cultura y su trabajo con sectores sociales populares en Colombia. Responsable: Moisés Medrano, Director. 3. Proyección de nuevo modelo de ciudad para Santiago de Cali. Ciudad Inteligente e Innovación social - Inteligencias colectivas en RED. Participa Victor Solano - Brigada Digital. - vía SKYPE. - conversando con  Jorge Caicedo - Profesor de Comunicación Social en la Universidad del Valle. 4. Tejiendo redes desde lo comunicativo y lo educativo a partir de las organizaciones sociales. Convergencia comunicativa popular en Ciudad Inteligente - articulación de medios ciudadanos y comunitarios con escenarios escolares. Propuesta presentada por: Roberto Carlos Barragán - Memoria T.V. e instituciones educativas/ Colectivo UCELA. - Participante de Mesa Pacífico. 5. Herramientas y proyectos Tic que fortalecen la perspectiva de Cali - Ciudad Inteligente. "Hackaton Cultural Open Source" - ideas de aplicaciones para una Ciudad Inteligente  desde el Software Libre. Uso de aplicaciones para innovar en la promoción de cultura y la generación de tejido social. Diego Fernando Marín - Comité de Software Libre de Cali,  Alexander Ricardo Andrade - BrigadaDigital. 6. Discusión, Propuestas, Acuerdos. Conversatorio entre l@s participantes de la jornada. Moderado por Jorge Rojas - profesor de Educación Popular / Universidad del Valle.  *Convocado por InfoPacífico en RED / MESA COMUNICACIÓN PACIFICO  y por el COMITÉ DE SOFTWARE LIBRE DE SANTIAGO DE CALI. Responsables: Luz Marina Gómez Fries, Diego Fernando Marín. Mayores informes: Celular 314 672 38 60. - mesacomunicacionpacifico09@gmail.com  *Moisés Medrano también tiene el NUEVO CHIP DIGITAL:  RetratoTic  "El Pescador de Barú". *Redes Sociales construyendo ciudadanía, utilizando las TIC! *Representación Creativa de Cali Ciudad-Región Inteligente. *Conocimos excelentes Gestores Aprendices: UCELA en Cali.  

Durante de la firma de “hermanamiento” entre el municipio de Guacherné y Prairie View, Texas, el cual contó con el acompañamiento del Consulado de Colombia en Houston, los representantes de ambas poblaciones, Francisco José Paz Zapata, Alcalde Municipal de la ciudad de Guachené, Cauca, y Frank D. Jackson Alcalde de la ciudad de Prairie View, Texas, se comprometieron a trabajar temas como intercambios académicos y culturales, oportunidades de negocios entre las dos ciudades y la posibilidad de incrementar la inversión e intercambio comercial entre Colombia y Texas, entre otros. (Vea: El Consulado de Colombia en Houston acompañó a la delegación de Guachené en la firma de “hermanamiento” con Prairie View, Texas)


Gracias a este hermanamiento, que ha generado una gran expectativa a nivel nacional e internacional, y al apoyo de la magister Amparo Isaza Navarrete, coordinadora para las ciudades hermanas de los Estados Unidos, se impartió en Guacherné una capacitación en materia de liderazgo creativo denominado “Voces de Guachené para la toma de decisiones” del cual se beneficiaron 65 habitantes de esta región de Colombia. De acuerdo con Francisco José Paz Zapata, Alcalde de Guachené, estas capacitaciones tienen como propósito “hacer de este municipio el mejor vividero de Colombia y obviamente en uno de los municipios más educados del Cauca”. 


Igualmente, el Alcalde anunció que se espera en los próximos días la visita de Tom Téllez, el entrenador de Carl Lewis (campeón mundial de atletismo) para la presentación de una conferencia para todos los entrenadores y atletas del suroccidente colombiano.

 


El Consulado General de Colombia en Nueva York, el Programa Colombia Nos Une y Fidelis Care invitan a los niños colombianos, próximos a retornar sus actividades escolares, a participar en la actividad “We´re going back to School”, la cual se realizará el próximo domingo 18 de agosto de 2013 de 14 a 17 h en la sede del Consulado (10 East 46 Street, New York, NY 10017)


Durante la actividad habrá show de magia, pintucaritas, helados, entrega de kits escolares y mucho más.


Entrada libra y gratuita.


Para más información escriba al correo colombianosune@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en Vancouver llevará los servicios consulares a los colombianos en Kelowna y sus alrededores los próximos 22 y 23 de agosto

 

Fecha: 22 y 23 de agosto de 2013

Lugar: Kelowna Community Rersources – 120 – 1735 Dolphin Avenue. Kelowna, BC

Hora: 7:30 a.m. a 7:00 p.m.

Trámites:

 Autentificaciones

 Legalizaciones

 Pasaportes

 Cédulas de Ciudadanía y tarjetas de identidad

 Registro Civil

 Supervivencias

 Libretas militares

 

Para conocer los requisitos necesarios para cada trámites, les solicitamos visitar la página web del Consulado, www.colombiaenvancouver.ca, y realizar previamente los registros necesarios para el mismo.

 

Se deberá portar para los trámites cédula de ciudadanía, registro civil y/o pasaporte colombiano dependiendo del trámite.

 

Para el pago de los servicios únicamente se recibirán en dólares americanos efectivo, o Mobey Order del Banco CIBC, a nombre de: General Consulate  of Colombia.

 

Para mayor información escriba al correo jefferson.mena@cancilleria.gov.co

El próximo viernes 16 de agosto, el Consulado de Colombia en Boston realizará una jornada gratuita de asesoría jurídica para los colombianos en Worcester, Massachusetts.


Durante la jornada, que se realizará de 10 a.m. a 12 p.m. en Worcester, MA. 90 Madison St (01608) oficina 300, el abogado Desmond FitzGerald, asesor jurídico externo del Consulado, presentará una charla magistral sobre el proyecto de reforma migratoria que cursa en el Congreso de los Estados Unidos y solucionará las diferentes inquietudes que surjan sobre este tema.


Ese día también se prestará el servicio de entregas de cédulas y supervivencias. Los interesados en reclamar sus cédulas deben comunicarse previamente con el Consulado al teléfono 6175366222 ext 201 o vía e-mail fernando.ruiz@cancilleria.gov.co

El Consulado de Colombia en Londres informa que dada la implementación de un nuevo sistema de trámites en todos los Consulados de Colombia a nivel mundial, que estará a tono con la tecnología vigente, la jornada de sábado consular ha sido cancelada. El próximo sábado Consular se realizará el 14 de Septiembre de 2013.

Después de obtener su título como arquitecta, Carolina Montoya Peláez optó por salir del país con el fin de explorar nuevas culturas que le permitieran complementar su conocimiento. Ésta búsqueda la llevó a radicarse en Miami, en donde logró abrirse paso en una de las firmas más importantes de la ciudad.

 

Sin embargo, por esos giros inesperados del destino, en el 2009, Carolina y su esposo quedaron sin empleo, por lo que Carolina decidió reinventarse y proyectar todo lo que su carrera le había brindado en la industria de la gastronomía.

 

“Cuando cambie el rumbo de mis acciones y me incline por la gastronomía pensé encontrar muchas más limitaciones debido a lo inusual de un arquitecto en la pastelería, pero para mi sorpresa fui acogida de una manera muy especial e inmediatamente sentí el apoyo y la admiración de la gente del medio. No solo por lo innovador sino porque también porque vieron un potencial en mi carrera para mejorar la industria”, asegura Carolina.

 

Dado que durante su trayectoria académica y profesional Carolina se especializó en el área de maquetas, logró llevar sus habilidades de trabajo con materiales como plásticos y acrílicos al azúcar. Haciendo uso de sus conocimientos en estructuras, autocad y teoría del arte, Carolina fundó, junto a su esposo Fernando, Unique Designer’s Cake, una pastelería especializada en crear modelos a escala comestibles.

 

“Nuestras tortas están llenas de detalles, color y vitalidad, la gente está fascinada por nuestros diseños. Esta es la manera de expresar la forma en que vivimos y la forma en que diseñamos cada pastel. No hay límite a lo que podemos hacer” afirma Carolina. 

 

Gracias a su trabajo con Unique Designer’s Cake, Carolina ha recibido muchos elogios y premios por sus creaciones. Sus triunfos incluyen la participación en el programa Sugar Dome de The Food Network, con un reto único de crear un complicado e intrincado pastel en menos de 6 horas. Igualmente lograron ser los únicos en crear una formula especial para dar vida a la solicitud del artista Alemán, Anselm Reyle, una torre que se ilumina en la oscuridad, 100% comestible. 

 

Durante dos años consecutivos, se han ubicado dentro de los diez finalistas del Concurso Nacional Anual de Pan de Jengibre que se celebra en Asheville, Carolina del Norte. También ganaron, por tres años consecutivos, el primer puesto de la mejor casa de pan de jengibre en la competencia anual del Coral Gables Museum de Miami y en el 2012 la Cámara de Comercio Colombo Americana selecciono a Unique Designer’s Cake como el ganador de la “Carta de Postres de Miami.”

 

“Mi contribución es representar al país de una manera digna, llevando el hombre de Colombia en alto como gente trabajadora y creativa capaz de sobresalir en las peores circunstancias. ¡Eso es ser colombiano! Es importante que en el exterior nos vean así”, concluye Carolina. 

El Consulado General de Colombia en Houston invita a la comunidad colombiana a participar en la tradicional “Semana de derechos laborales 2013”, que se llevará a cabo del 26 al 30 de agosto. 

 

Bajo el título “El trabajador del nuevo siglo: ¡tu educación y trabajo cuentan!, este año el evento está enfocado principalmente a los jóvenes que recién se incorporan a la fuerza laboral de los Estados Unidos, así como los jóvenes ‘dreamers” beneficiados por DACA, que pueden ser el blanco de abuso laboral.  

 

Los temas y conferencias a desarrollar incluyen: derechos laborales y de salud, servicios de la oficina de empleo, recursos legales para los trabajadores, prevención de la explotación, trata y tráfico de personas. El lunes 26 y el miércoles 28 las conferencias tendrán lugar en la sede del Consulado de México (4507 Caroline St, Houston, TX 77004). El jueves 29 en el Consulado de Honduras (7400 Harwin Drive, Suite 200, Houston, TX 77036) y el viernes 30 en el Consulado de Guatemala (3013 Fountainview Drive, Ste. 210, Houston, Texas 77057). 


Entrada libre y gratuita.

 


V Semana de Derechos Laborales - Programación


El Consulado General Central de Colombia en New York y el Programa Colombia Nos en alianza con Mechanics Institute, la Escuela Tecnológica más antigua y prestigiosa de New York, invitan a los colombianos residentes en Nueva York y sus alrededores a participar en la siguiente convocatoria educativa:

 

Programas Profesionales 

Duración: Dos años


- Administración de Proyectos de Construcción /  Construction Project Management

- Conservación de Estructuras Históricas / Historic Preservation

- Diseño de Documentos de Construcción / Construction Document Design 

- Administración de Edificios y Servicios / Facilities Management

 

Programas Técnicos

Duración: Tres años


- Tecnología Eléctrica / Electrical Technology 

- Diseño de sistemas de Calefacción, Ventilación y Aire Acondicionado / HVAC Systems Design 

- Diseño de Plomería / Plumbing Design 

 

Inscripciones: Hasta el 12 de Agosto, 2013


Sesión informativa: 15 de Agosto, 6:00 pm piso 1, Mechanic’s Institute 20 West 44th St, New York, NY 10036


Inicio de clases: 9 de Septiembre, 2013 

 

Requerimientos de admisión

Los solicitantes sólo podrán inscribirse en el programa que está más relacionada con su actual o reciente  empleo. Dos programas no se pueden tomar al mismo tiempo, pero un  estudiante que ha completado un programa puede posteriormente inscribirse en otro programa relacionado con su campo actual.

 

Para calificar para la admisión, todos los solicitantes deben presentar los siguientes documentos:


- Expediente universitario, diploma de escuela secundaria o GED (de cualquier país)

- Tarjeta de Seguro Social

- Carta de empleo que describe la naturaleza de su trabajo

- Dos fotografías actuales pasaportes de color

- Poseer un conocimiento práctico de Inglés

- Pagar una cuota de inscripción de $ 175 en el momento de registrarse (El costo por año es de $275.00)

 

Para mayor información contáctese con James Loriega, Director Mechanics Institute en el teléfono 212. 840.1840, ext 1 a con la Ventanilla Educativa del Consulado de Colombia a través del corero educacion@consuladodecolombiany.com


El Programa Colombia Nos Une apoya la difusión de esta convocatoria académica, teniendo en cuenta que es una actividad que ha contado con el apoyo del Consulado de Colombia en Nueva York. El Programa Colombia Nos Une no tiene ninguna injerencia o responsabilidad en el contenido curricular del curso, ni en el recaudo o destino de los fondos recaudados.

El 8 de junio de 1973 en Quito, Ecuador, se reunió un grupo de destacados empresarios colombianos para formar el hoy en día reconocido “Círculo de Ejecutivos Colombianos”. Ésta fue una iniciativa de 4 empresarios: Luis H. Ortiz Sierra, Eduardo De Castro González, Jorge Morales Rivas y Alberto Añez”; quienes pretendían por medio de una relación social y comercial promover el vínculo de los dos países en términos de negocios y fortalecer las relaciones de amistad y comercio.  

 

Ya son muchos los dirigentes y personas que en estos 40 años han pasado por su mesa directiva y los muchos negocios que se han forjado gracias a este grupo de personas que luchan por incentivar la relación de ganar-ganar de los dos países. Su actual Presidente es el señor Camilo Fonnoll, quien asegura que la labor fundamental del Círculo de Ejecutivos Colombianos es servir de mediador, capacitador, facilitador, intermediador e informador de las actividades que generan negocios entre Colombia y Ecuador. La visión del círculo busca mantener una buena imagen de Colombia, a través de la exaltación de sus valores, motivado y respaldado por conferencias de actualización sobre temas económicos, gremiales y sociales que sean de interés para los integrantes del círculo.

 

La entidad trabaja de la mano de la Cancillería, la Embajada de Colombia en Ecuador, el Consulado de Colombia en Quito, Proexport Colombia y Camecol, entre otros, buscando mantener el buen nombre de Colombia, con el aporte de los ejecutivos colombianos, tanto en empresas colombianas como ecuatorianas.

 

El Círculo de Ejecutivos Colombianos fue condecorado con la máxima distinción que entrega la República de Colombia: la Cruz de Boyacá, otorgada en el gobierno de César Gaviria Trujillo (1990- 1994), siendo presidente del círculo el Sr. Gonzalo Jiménez. Esta relevante condecoración demuestra la importancia que tiene el Círculo no solo en Ecuador, sino también en Colombia.

El Consulado de Colombia en Antofagasta llevará los servicios consulares a los colombianos en Iquique los próximos 15 y 16 de agosto

 

Fecha: 15 y 16 de Agosto de 2013

Hora: 9:00 a 14:00 horas

Lugar: La Torre Nº 1350 – Parroquia San Francisco

Trámites: pasaportes, autenticaciones (poderes, supervivencias, salidas de menor, certificados de residencia, solvencias económicas), visas, registros de nacimiento, registros de matrimonio, tarjetas de identidad, libreta militar, cédulas e inscripción de cédulas para elecciones.


Notas:


- Dado que el 15 de agosto es festivo, ese día se realizará la verificación de documentos para los trámites y la entrega de los depósitos de banco para que puedan ser cancelados el día 16. 


- El día 16 se atenderán los diferentes trámites, sin necesidad de cita previa. La atención dependerá del orden de llegada


- Ingrese a: http://cantofagasta.blogspot.com/ para conocer los requisitos para los diferentes trámites que desee adelantar


- Los pasaportes que sean solicitados durante el Consulado Móvil se podrán recoger en la sede del Consulado de Colombia en Antofagasta a los ocho días hábiles. 

 

Para mayor información comuníquese con el Consulado de Colombia en Antofagasta a través de los teléfonos 56 55 2531330 - 56 55 2531331 o el correo electrónico: cantofagasta@cancilleria.gov.co

 

La Semana Binacional de la Salud, la mayor movilización comunitaria que tiene como meta contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población inmigrante en Canadá y en Estados Unidos, se realizará este año entre el 12 y el 21 de octubre, bajo la coordinación del Programa Colombia Nos Une y el liderazgo de nueve Consulados de Colombia en los Estados Unidos y tres Consulados de Colombia en Canadá. (XIII Semana Binacional de la Salud 2013)


En Montreal, las actividades programadas por el Consulado estarán enfocadas esencialmente en la prevención y educación en diferentes aspectos de la salud: nutrición, cuidados básicos, geriatría, cardio, salud oral, actividad física, y psicología, entre otros.


El Consulado iniciará sus actividades, en el marco de la Semana Binacional de la Salud, en el mes de agosto con el Torneo de fútbol mixto, “La Salud juega de tu lado”.


En el campo de la salud mental, la programación incluye la realización de un taller sobre inteligencia emocional en el que se ofrecerán diferentes herramientas para mejorar la gestión de las emociones y generar cambios positivos en la calidad de vida.


Igualmente habrá jornadas de salud oral para los niños, con consultas personalizadas en las que se harán sesiones de diagnóstico, limpieza bucal y primera consulta de ortodoncia para menores hasta los 14 años. También se ofrecerán conferencias sobre aneurismas y clases de cardio con un  énfasis latino.


Para participar en cualquiera de las actividades, gratuitas, es indispensable inscribirse en el consulado a través del correo: colombianosunemontreal@videotron.ca indicando: Nombre completo, Edad, Teléfono de contacto y actividad en la que desea participar.


Esta es la programación completa de las actividades programadas por el Consulado de Colombia en Montreal:

 

Septiembre


Clase de Kin-Jo, el arte marcial de la felicidad

Cuándo: Sábado 7 de septiembre

Hora: 1:00 p.m.

Dónde: Gimnasio MAA. 2070, rue Peel, H3A 1W6

Descripción: El KIN-JO es conocido como el Arte Marcial de la felicidad y fuente del Monvimiento. Es una práctica corporal, accesible a todos, que fusiona el dinamismo y flexibilidad del movimiento para restablecer el bienestar. Basado en la respiración y la consciencia del movimiento, es un arte moderno que ofrece una vía original, estructurada y eficaz que permite al ser humano expresar toda la potencia y belleza de la cual es capaz. 

Instructora a cargo: Amelia López

 


Taller Informativo "Salud Mental Positiva"


Cuándo: Miércoles 25 de septiembre

Hora: 6 p.m. a 8 p.m.

Dónde: 1010 Sherbrooke Oeste, piso 15. H3A 2R7. Metro Peel

Descripción: El Consulado de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana a conocer diferentes herramientas que les permitirá crear una salud mental positiva fortaleciendo la inteligencia emocional y cambiando algunas emociones negativas que pueden estar obstaculizando el camino hacia la felicidad y bienestar. Mejorar el manejo de la mente impactará favorablemente en la la vida diaria y en la de las personas que nos rodean.

Profesional a cargo: Luz Marina Torres, experta en coaching y liderazgo

 


Clínica Móvil: Fundación del Riñón

Cuándo: 29 de septiembre

Hora: De 10:00 a.m. – 3:00 p.m.

Dónde: Iglesia Guadalupe, 1969 Ontario Este, esq. Bordeaux, H2K 3Y5

Descripción: Se realizaran, de forma gratuita, análisis y muestras de sangre midiendo la creatinina, así como la presión, lo cual ayuda a conocer los niveles de azúcar en la sangre y si hay propensión para diabetes o enfermedades del riñón. 

Fundación a cargo: Fundación del Riñón

 


Octubre


Conferencia: Derrame cerebral y aneurisma, afecciones silenciosas

Cuándo: Miércoles 2 de octubre

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Dónde: Espacio México, 2055 Rue Peel. Metro Peel

Descripción: Los ataques o derrames cerebrales ocupan el segundo lugar entre las principales causas de muerte en Canadá y son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada en los adultos. Existen tratamientos que pueden reducir en gran medida el daño causado; sin embargo, es importante identificar los síntomas e ir rápidamente al hospital. Sabía usted que si puede llegar al hospital durante los primeros 60 minutos, es posible prevenir la invalidez. 

Profesional a cargo: María del Pilar Cortés, Neuro-radióloga

 


Taller informativo: Acompañamiento para adultos mayores y con pérdida de autonomía

Cuándo: Miércoles 9 de octubre

Hora: 5:30 p.m. a 6:30 p.m.

Dónde: Espacio México, 2055 Rue Peel. Metro Peel

Descripción: Los adultos mayores latinoamericanos: Problemática y recursos disponibles en Quebec.

Profesionales a cargo: Narcisa Torres, enfermera. Consuelo de la Bastilla, lúdica para adultos mayores

 


Jornada de salud oral para niños

Cuándo: Jueves 10, viernes 11 y sábado 12 de octubre

Dónde: 1480 Bélanger Est, Oficina 102. H2G 1A7

Descripción: Durante estos tres días se realizará una jornada de salud oral de diagnóstico y limpieza dental para niños, quienes tienen la posibilidad, incluso, de acceder a su primera consulta de ortodoncia.

De 7 a 10 años: diagnóstico y limpieza

De 10 a 14 años: primera consulta de ortodoncia

Para obtener una cita, los interesados deben llamar directamente a la Clínica Dental de la doctora Lucero Trujillo, (514)721-2417, indicando su nacionalidad y presentándose como participantes de la Semana Binacional de la Salud. Es necesario que el menor tenga su tarjeta de Assurance Maladie. Los cupos disponibles son limitados, solo diez (10).

Profesional a cargo: Lucero Trujillo, odontóloga

 


Taller informativo: Nutrición y buenos hábitos de alimentación

Cuándo: Por confirmar

Descripción: Taller de Nutrición: Valor nutricional de la quínoa

Profesional a cargo: Paola Vergara, Nutricionista

 


Clase Cardio-Latino

Cuándo: Sábado 19 de octubre

Hora: 1:00 p.m.

Dónde: Gimnasio MAA. 2070, rue Peel, H3A 1W6

Descripción: El trabajo cardiovascular es la actividad principal en prevención de enfermedades del corazón. Es una excelente oportunidad para ejercitarse a través de los diferentes ritmos latinos.

Profesor y coreógrafo a cargo: Uriel Arreguin

 


Caminata “Ilumina la Noche”

Cuándo: Sábado 19 de octubre

Hora: 5:00 p.m. – 9:00 p.m.

Dónde: Parque Jean-Drapeau

Descripción: La Caminata Ilumina la Noche de la Sociedad de Leucemia y Linfoma recauda fondos que logran salvar vidas por medio de los estudios y el apoyo que se les brinda a las personas luchando contra el cáncer.

Fundación a cargo: Sociedad de Leucemia y Linfoma de Canadá