
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de Suecia, Instituto Eurotechnology, Instituto de Empresa, Isead, Universidad Internacional de la Rioja, Gobierno de Israel y el Gobierno de Suiza, se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Derechos de los niños y dirección de las aulas y escuelas
Área del aspirante: Ciencias de la Educación
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen en el campo de desarrollo y soporte pedagógico en uno de los siguientes campos: 1. A nivel escolar: directores de colegios, inspectores y consejeros educativos, quienes trabajen con desarrollo de metodologías y dirección de colegios. 2. A nivel intermedio: funcionarios responsables de actividades sobre educación directores de grupo en colegios adscritos a la Secretaria de Educación Distrital, Departamental o Municipal. 3. A nivel central: Licenciados en educación que sean docentes de profesores y otros profesionales en carreras afines a la educación que trabajen en entidades de desarrollo educativo a nivel central (ej. en el Ministerio de Educación, Secretarias de Educación). Adicionalmente, podrán aplicar profesionales de ONGs vinculados directamente a proyectos de educación o derechos humanos.
Nota: El oferente requiere que se preseleccionen candidatos en grupos de tres que representen los sectores mencionados y que trabajen juntos en el proyecto que van a desarrollar para este curso. En cada grupo deberán haber representantes de ambos sexos.
Requisitos: Los aspirantes deben tener entre 30 y 55 años de edad, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, contar con una experiencia laboral mínima de cinco años, en uno de los niveles descritos y poseer buenos conocimientos del idioma inglés, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos). Gozar de buena salud física y mental.
País de estudio: Suecia
Oferente: Gobierno de Suecia
Vencimiento de la convocatoria: Octubre 28/2013
Convocatoria No. 2215214
Nombre del programa: Maestrías en línea en diferentes áreas
Área del aspirante: Administración - Economía
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales con ADMISIÓN a los programas de maestría a distancia ofrecidos por el Instituto Eurotechnology Empresas (IEE), que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.7/5.0 y se desempeñen en empresas públicas o privadas.
Requisitos: Los aspirantes a este programa deben contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de Internet.
País de estudio: Virtual
Oferente: Instituto Eurotechnology de Empresas (IEE)-España
Vencimiento de la convocatoria: Octubre 09/2013
Convocatoria No. 6102613
Nombre del programa: Becas de reducción en matrícula para maestrías en el campo administrativo empresarial y jurídico
Área del aspirante: Administración
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos que cuenten con admisión por parte del Instituto de Empresa, tengan promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, sean menores de 60 años
Requisitos Específicos: Programas en Español:- International MBA: experiencia mínima de 3 años- Global MBA: (programa On Line) experiencia mínima de 3 años- Master in Management: no requiere experiencia profesional- Master en Asesoría Jurídica de Empresas: no requiere experiencia profesional- Master en Asesoría Fiscal de Empresas: no requiere experiencia profesional- Master en Asesoría Fiscal para profesionales: contar con experiencia profesional mínima de tres años en cargos de responsabilidad. Programas Executive Master en Español:- Executive MBA+: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos Programas en Inglés:- International MBA: Experiencia mínima de 3 años- Master in International Relations: no requiere experiencia profesional- Global MBA: (programa On Line): experiencia mínima de 3 años- Master in Management: no requiere experiencia profesional- Master in Finance: no requiere experiencia profesional- Master in Advanced Finance: 2 a 5 años de experiencia profesional- International LLM: no requiere experiencia profesional- Executive LLM: (programa On Line). Contar con tres a cinco años de experiencia profesional. Programas Executive Master en Inglés:- Global Executive MBA blended: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos-Executive MBA Blended: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos.-IE Brown Executive MBA: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos. Los aspirantes deben gozar de buena salud física y mental.
País de estudio: España
Oferente: Instituto de Empresa de Madrid
Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 12/2013
Convocatoria No. 6104314
Nombre del programa: Estrategía OIntegral en el control de drogas
Área del aspirante: Ciencias Sociales
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con las estrategias para el control de drogas, que laboren en entidades públicas o privadas.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, con promedio universitario mínimo de 3,7/5,0, con experiencia profesional de 1 año en tema del curso, tener conocimiento de idioma inglés: CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2. Deben gozar de buena salud física y mental.
País de estudio: Israel
Oferente: Gobierno de Israel
Vencimiento de la convocatoria: Septiembre 09/2013
Convocatoria No. 2214813
Nombre del programa: Programas de maestría en el Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo - ISEAD
Área del aspirante: Administración - Economía
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales universitarios de todas las disciplinas que cuenten con admisión por parte de ISEAD Business School y cumplan además con los requisitos específicos que se señalan a continuación en función del programa.
Requisitos: Los aspirantes a este programa deben tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, contar con un correo electrónico, acceso permanente a Internet conocimientos básicos de computación. MBA Experiencia media esperada: 4 años o superior Edad media del alumno: 27 años o superior Tipo de experiencia: Ejecutiva Executive MBA Experiencia media esperada: 8 años o superior Edad media del alumno: 34 años o superior Tipo de experiencia: Directiva y de Gestión Master Executive en Dirección Financiera Experiencia media esperada: 5 años Edad media del alumno: 28 años Tipo de experiencia: Ejecutiva Master en Dirección del Desarrollo y Liderazgo experiencia media esperada: 5-7 años Edad media del alumno: 32 años Tipo de experiencia: Ejecutiva o Directiva, en función Pública o Instituciones Fundacionales. Master en Dirección Comercial y Marketing Experiencia media esperada: 4 años Edad media del alumno: 26 años Tipo de experiencia: Profesional Master en Dirección de Comercio Internacional. Duración: 12 Meses - 640 horas. Experiencia media esperada: 4 años Edad media del alumno: 26 años Tipo de experiencia: Profesional
País de estudio: España
Oferente: ISEAD
Vencimiento de la convocatoria: Septiembre 09/2013
Convocatoria No. 6102713
Nombre del programa: Programas de maestría en la Universidad Internacional de la Rioja
Área del aspirante: Diferentes Áreas
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas ofrecidos en esta convocatoria y cuenten con admisión definitiva por parte de la Universidad internacional de La Rioja.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio mínimo de notas de 3,5/5.0. Ser menor de 50 años de edad, contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del Programa a realizar (dependiendo del programa) en entidades públicas o privadas.
País de estudio: España
Oferente: Universidad Internacional de La Rioja
Vencimiento de la convocatoria: Septiembre 11/2013
Convocatoria No. 6105213
Nombre del programa: Estudios de investigación, Doctorado o Postdoctorado
Área del aspirante: Diferentes áreas
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales con título de maestría (para las investigaciones y los programas de doctorado) y doctorado (para los programas de posdoctorado), con excelentes antecedentes académicos, altamente calificados que se encuentren trabajando en un área considerada como prioritaria para el desarrollo del país. Igualmente que tengan claro el estudio o la investigación a realizar.
Nota: Para algunos programas de doctorado se requiere la admisión a la Universidad.
Requisitos: Para las investigaciones y los doctorados el aspirante debe haber nacido después del 1o. de enero de 1979 (no ser mayores de 35 años), Tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; gozar de buena salud física y mental, excelente dominio del idioma inglés, conocimientos del idioma suizo de la ciudad donde se encuentra la universidad. Tener la confirmación del profesor o el director de la investigación de la universidad suiza elegida, es imprescindible para quienes vayan a realizar estudios de investigación, doctorado y/o posdoctorado; para el doctorado deben tener la admisión definitiva o en trámite en la Universidad de Suiza. Las comunicaciones con el Director/Profesor suizo deben adjuntarse a la documentación (no presentar estas comunicaciones es causal de rechazo de la aplicación). Para presentarse a una beca de posdoctorado no puede haber pasado más de 5 años después de la obtención del doctorado. La Embajada de Suiza se reserva el derecho de aceptar o rechazar dicha candidatura. Las investigaciones se realizan en inglés. El Gobierno suizo dará prioridad a los candidatos que apliquen a una investigación dentro de un Convenio Interuniversitario (Universidad Colombiana- Universidad Suiza), lo mismo que a quienes tengan méritos suficientes y no cuenten con recursos económicos suficientes. Por otra parte, el oferente NO aceptará los expedientes de candidatos que ya residen en Suiza o en un tercer país, a pesar de que estén respaldados por las autoridades de su país de origen. Las solicitudes de candidatos que sean residentes en Suiza o hayan iniciado estudios de doctorado, serán rechazadas. Si el candidato ha presentado candidaturas en dos o más universidades suizas su solicitud será rechazada.
País de estudio: Suiza
Oferente: Gobierno de Suiza
Vencimiento de la convocatoria: Septiembre 30/2013
Convocatoria No. 3200814

En las instalaciones de la Embajada de Colombia en China se celebró la cuarta versión del Colombian Coffee Happy Hour, al cual asistieron aproximadamente 200 personas, en su mayoría nacionales chinos, y en el que se realizó la final del concurso de Arte Latte*.
La actividad surgió como una herramienta de promoción del concurso “Gold List Award of China Tourism”, de la revista National Geographic Traveler donde Colombia participó y ganó en la categoría de “Destino del año”.
Para participar en el concurso de Arte Latte, las personas debían primero votar por Colombia en el portal de la revista y enviar un video con el diseño. En un proceso de selección, liderado por un panel de expertos, se eligieron seis finalistas, quienes fueron los protagonistas del IV Colombian Coffee Happy Hour. Cada participante debía realizar dos diseños y para asegurar consistencia cada diseño tenía que ser replicado tres veces.
El jurado estuvo compuesto por la Embajadora de Colombia en China Carmenza Jaramillo, el Representante de la Federación Nacional de Cafeteros en China, Jiahang Wu y un experto certificado por la Asociación de Baristas Chinos, Zhou Chong.
El señor Ji Fangwei de Beijing, fue el ganador y viajará a Colombia en febrero acompañado de dos representantes de National Geographic Traveler, donde visitará seis ciudades y reportará a la revista sobre la cultura del café y su experiencia en Colombia.
El joven de 25 años trabaja en un café ubicado en el distrito de Chaoyang y poco después de recibir el premio manifestó estar muy feliz de poder ir a Colombia y tener la oportunidad de probar el mejor café del mundo, así como de ver los diferentes paisajes colombianos.
*El arte del latte o arte del café con leche se refiere a los diseños creados en la superficie de cafés expresos por un barista.

El violinista colombiano Yut Chía será la representación de nuestro país en el concierto que ofrecerá la Orquesta Mundial por la Paz el próximo 10 de septiembre en el Lincoln Center de Nueva York.
Yut Chía es un joven colombiano, con ascendencia china, que a los de tres años partió de nuestro país hacia Nueva York. Pese a que desde muy corta edad sintió interés por el violín, fue hasta los doce años que pudo iniciarse en su práctica, por lo que tuvo que practicar hasta tres horas días para ponerse al día.
Yut, aprovechando su talento, realizó durante más de dos años conciertos improvisados en el metro de Nueva York con el sueño de ayudar a su madre y también recaudar dinero para su educación universitaria. Allí, junto a un grupo de amigos, tocaba entre otros, música de Nuttin 'But Stringz", un dúo de Jamaica que mezcla el violín clásico con el hip-hop y el R & B. Por esos azares del destino, el año pasado Damien Escobar, de Nuttin 'But Stringz, apareció para tocar a su lado. Posteriormente, Escobar invitó a Chía a participar en el video de su canción Thunder.
Gracias a su talento, Yut también ha sido contactado por André Rieu, violinista y fundador de la Orquesta Johann Strauss, y por Gregory Cantante, director de la Manhattan Symphonie.
La Orquesta Mundial de la Paz es una organización sin ánimo de lucro que reúne a jóvenes talentos musicales de todo el mundo, en un concierto anual en la ciudad de Nueva York, para demostrar como el poder unificador de la música trasciende todas las fronteras sociales y culturales. Actualmente, la Orquesta Mundial por la Paz está compuesta por jóvenes músicos de 62 países del mundo.
Conozca más sobre la Orquesta Mundial por la paz ingresando a: http://peaceorchestra.org/concert/musicians.html

El Consulado de Colombia en Barcelona llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Tarragona y sus alrededores a través de la unidad móvil “Colombia más cerca de ti”, el 10 de septiembre.
Fecha: Martes 10 de septiembre
Hora: 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Lugar: El autobús estará ubicado en el Centro Civico Sant Salvador - Av. Pins S/N - 43130
Trámites: En la Unidad Colombia es Móvil se pueden realizar gestiones como tramitación de documentación colombiana, diferentes actos notariales, certificados y constancias entre otros trámites.
Pasaporte (Lectura mecánica y de emergencia)
Cédula de ciudadanía (Primera vez, Renovación, Duplicado y Rectificación)
Tarjeta de identidad
Registro civil (Nacimiento, Matrimonio y Defunción)
Pago de apostilla certificado judicial
Pago de apostilla otros documentos
Poderes, autenticaciones y declaraciones de estado civil
Salidas de menor
Traslado de documentos: solo se podrán llevar los documentos que usted haya confirmado que se encuentran en el consulado de Barcelona, Verifique si su documento ya está listo para trasladar ingresando a: www.colombiaesmovil.com
Registro y preinscripción electoral: con el propósito de agilizar el proceso de inscripción de cédulas para los comicios electorales de 2014 usted podrá realizar el registro de su información y la preinscripción electoral a través del siguiente enlace http://cancilleria.gov.co/preinscripcion_electoral
Inscripción de cédulas para elecciones 2014: A través de la unidad móvil podrá inscribir su cédula de ciudadanía. Recuerde que solo será válida la cédula amarilla con hologramas o el pasaporte vigente. Si tiene doble nacionalidad es imprescindible aportar número de pasaporte de la nacionalidad diferente a la colombiana.
Recuerde que no será atendido:
- Sin cita previa
- Si se presenta 30 minutos después de su cita
- Si no tiene TODOS los requisitos completos el día y hora de su cita
- Sin cédula vigente (amarilla de hologramas) o contraseña de menos de un año y original de pasaporte
- No se recibe dinero en efectivo. Debe realizar el pago con tarjeta bancaria en el consulado móvil o hacer el ingreso al menos 2 días antes de realizar el trámite en la cuenta del Banco BBVA No. 0182-1797-32-0208000358
- Recuerde verificar los requisitos del trámite que desea realizar y los costos del mismo ingresando a barcelona.consulado.gov.co
- Solicite su cita ingresando a: www.colombiaesmovil.com

El Consulado General de Colombia en Sevilla, en su labor de acompañar a los colombianos, residentes en las Comunidades Autónomas de Andalucía, Extremadura, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, realizará un censo de los colombianos con dotes artísticas que quieran dar a conocer su talento entre la comunidad colombiana y participar en las jornadas de promoción de artistas que se adelantarán en los próximos meses.
Si está interesado en participar por favor descargue, diligencie y envíe por correo electrónico este formulario a csevilla@cancilelria.gov.co

Con el fin de hacer visible el trabajo artístico de los colombianos en Argentina, el Consulado General de Colombia y el Programa Colombia Nos Une, en el marco de los Programas Especiales de Promoción de las comunidades colombianas en el exterior, convocan a los video artistas y cineastas colombianos residentes en este país a presentar sus trabajos para ser seleccionados y exhibidos en la primera muestra de video arte que se realizará en las instalaciones del Consulado General de Colombia en Buenos Aires en el mes de octubre de 2013.
Bases y condiciones
1. Participantes
Podrán participar en esta convocatoria los colombianos mayores de 18 años que residan actualmente en Argentina
2. Obras
- Pueden presentarse obras audiovisuales monocanal, tanto individuales como colectivas
- Puede presentarse una sola obra por persona / colectivo
- Las obras deben haber sido realizadas con posterioridad al 2010
- Las obras deberán ser enviadas a través de un enlace de descarga (Youtube, Vimeo u otros), en cualquiera de los formatos estándar utilizados actualmente (AVI, MOV, MP4, o MPG) y debe estar codificado con alguno de los siguientes codecs: H.264 MPEG-4 AVC o MPEG 2 – 4. También podrán presentarse trabajos en DVD que deberán ser entregados en la recepción del Consulado, en formato DVD, AVI, MOV, MP$ o MPEG. El archivo o DVD deberá estar etiquetado con: título, duración y autor. Se recomienda que el archivo no supera 1GB de tamaño para facilitar la subida tanto como la descarga del mismo.
- En caso de enviar un enlace de descarga, se recomienda la utilización del formato MP4 con códec H 264
- La obra presentada deberá ser un video con duración máxima de 15 minutos
- La temática será libre
3. Además se deberá enviar
a) Formulario de inscripción previamente firmado
b) Breve biografía del o los autores
c) Breve sinopsis de la obra y ficha técnica
d) Foto del video (jpg 300 dpi)
4. Selección:
a) Las obras seleccionadas se darán a conocer a los autores a través de un correo electrónico y por la página web del Consulado
b) El jurado de selección y premiación estará conformado por: Mariela Cantú (Argentina) y Ana Bravo Pérez (Colombia)
5. Fecha de entrega:
Las obras podrán enviarse a través de un enlace de descarga, por correo postal o personalmente, hasta el 25 de septiembre de 2013. Sólo se aceptarán aquellas obras cuyo envío no sea posterior a dicha fecha (se tomará como referencia la fecha del matasellos postal)
6. Direcciones para la presentación de las obras:
Por correo postal o personalmente: Consulado General de Colombia en Buenos Aires: Carlos Pellegrini 1135 PB
Por enlace de descarga: videocolombaires@gmail.com
Se seleccionarán 10 obras que serán exhibidas en una muestra a realizarse en el Consulado General de Colombia en el mes de octubre
Informes e inscripciones camilo.gonzales@cancilleria.gov.co
Las obras enviadas a la convocatoria que no sean seleccionadas pasarán a formar parte del archivo audiovisual del Consulado General de Colombia en Buenos Aires. No obstante, esto no implica cesión de derechos sobre el material por parte de sus autores.

Colombia se alzó con el título de “mejor destino” en la versión 2013 del concurso organizado por la revista National Geographic Traveler de China, en el que los jueces fueron los usuarios del sitio en Internet de esa publicación, quienes votaron por sus favoritos.
La victoria del país en una de las categorías más importantes del Gold List Award of China Tourism, que premia a diferentes sectores asociados a la industria turística como cruceros, hoteles y restaurantes; fue posible gracias a los 1.600 votos que obtuvo hasta el pasado sábado 31 de agosto.
Ese día venció el plazo para participar en el concurso en los cuales 24 destinos de América, Asía, Europa y Oceanía, se disputaron el primer puesto. La posición número dos la ocupó Indonesia.
“El país está cada vez mejor posicionado en la mente de los extranjeros como un lugar ideal para vacacionar, para vivir experiencias únicas y conocer por qué Colombia es realismo mágico”, dijo la presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture.

El Consulado de Colombia en Panamá llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en los poblados de Yaviza, Metetí, La Palma y Alto Playón, del 9 al 13 de septiembre.
Fecha: Lunes 9, martes 10, miércoles 11, jueves 12 y viernes 13 de septiembre de 2013
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Casa comunal – Escuela pública
Trámites:
- Registro civil de nacimiento de menores
- Registros civil de matrimonio
- Registro consular
- Registro civil de matrimonio
- Tarjeta de identidad
- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación y rectificación)
- Pasaportes
Notas:
- Para asistir al Consulado Móvil no es necesario solicitar cita.
- Los requisitos y costos deben consultarse en la página web del Consulado: panamá.consulado.gov.co

El 7 de septiembre se realizó, en el Fair Expo Center de Fuchs Pavilion, el primer día de la Feria de servicios para colombianos en Miami con la participación de entidades colombianas y americanas que dieron a conocer sus servicios a todos aquellos colombianos que asistieron al evento.
La segunda Feria de Servicios para colombianos en Miami es organizada por el Consulado General Central de Colombia en Miami y la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, a través del Programa Colombia Nos Une.
La apertura de la feria, estuvo a cargo de la Cónsul General de Colombia en Miami, Marta Jaramillo, quien resaltó la importancia de llevar información de primera mano sobre los servicios que el Gobierno Nacional ha adecuado para la población colombiana finalizando con el agradecimiento al apoyo de las diferentes entidades, voluntarios, asociaciones, medios de comunicación y patrocinadores, que se sumaron a esta iniciativa para nuestros connacionales residentes en el sur de la Florida.
El Embajador Jaime Acosta, Coordinador del Grupo Interno de Trabajo de Asistencia a Connacionales, resaltó el liderazgo de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Atención al ciudadano con el Programa Colombia Nos Une para llevar a cabo esta feria.
En la Feria participan entidades como: La Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP, Colpensiones, el Ministerio de Hacienda a través de la oficina de Bonos Pensionales, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, el Ministerio de Educación Nacional, el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN, Marca País, la oficina de Proexport en Miami, la Asociación de Compañías de Financiamiento Comercial, AFIC, a través de Bancolombia, Giros y Finanzas y Davivienda, la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, a través de las inmobiliaria Jaramillo Mora, La Cúpula, Bienes & Bienes, Parcelación Campestre el Carmelo y Unión Andina, junto con Casa Propia Colombia y las entidades adscritas a la Red Vuelve.
Además, 60 organizaciones locales han brindado información en temas como educación financiera, microcréditos, ayuda en préstamos, educación, ofertas laborales, asesoría social y jurídica.
Durante la Feria se realizaron conferencias sobre el Programa Colombia Nos Une con las acciones vigentes para el retorno de los colombianos al país, y además se presentaron las oportunidades de formación virtual ofrecidas por el Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA -.
Igualmente fue realizada, la Jornada de salud en la cual se practicaron exámenes generales, de higiene dental y se brindó atención especial para los niños a nivel oftalmológico.
Las presentaciones artísticas estuvieron a cargo del grupo de niños Canta y Encanta, el Grupo Quilliami y el Campeón Mundial de Salsa.

Campos de Memoria reúne el trabajo de trece artistas colombianos que se insertaron en el espacio urbano con un interés documental, señalaron lugares de memoria y desarrollaron proyectos de arte participativo. Viernes 20 de septiembre, 19:00Galería RatskellerMöllendorffstraße 610365 BerlínExposición abierta al público hasta el 18 de octubre de 2013Lunes a Viernes 10:00 a 18:00. Entrada gratuita Mayor información:omaluna@yahoo.com / www.fgaa.gov.co

El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a los colombianos residentes en Siria, especialmente a quienes no han realizado su Registro Consular, a establecer contacto con la Embajada Colombia en Beirut - Líbano, en caso de necesitar Asistencia Consular. Sí así lo desean, se pueden comunicar a los siguientes números telefónicos:
1. Asistencia Telefónica:
961-1895381
961-1895382
961-1895383
2. Correo electrónico: cbeirut@cancilleria.gov.co
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores, invita a los connacionales en Colombia a reportar algún familiar o conocido en territorio Sirio, al Centro Integral de Atención al Ciudadano en los siguientes datos de contacto:
1. Asistencia Telefónica
Conmutador: (57-1) 3814000
Fax: (57-1) 3814747
2. Página Web: http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus
3. Asistencia en línea (Chat). Ingreso a través de la página web de la Cancillería. Servicio 24 horas.
4. Skype. Ingreso a través de la página web de la Cancillería. Servicio 24 horas.

La ingeniera de sonido, productora y profesora colombiana de la Escuela de Música McGill, Martha de Francisco, presentará en exclusiva para sus connacionales, el trabajo realizado con dos de sus colegas para revivir al músico y compositor clásico Joseph Haydn, conocido como el “Padre de la sinfonía” y el “Padre del cuarteto de cuerda” gracias a sus importantes contribuciones a ambos géneros.
La profesora, Martha de Francisco, con el apoyo del Consulado de Colombia en Montreal, en el marco de los Programas Especiales de Promoción, presentará el proyecto Haydn: una experiencia virtual, el martes 10 de septiembre, a las 6:00 p.m. en la sala A832 / 833 del Edificio Strathcona facultad de Música Universidad McGill. 555 Sherbrooke Oeste Montreal, QC, H3A 1E3. La entrada al evento es libre, pero se requiere inscripción previa en: concolmt@videotron.ca
En “Haydn, una experiencia virtual”, los profesores recrearon en esta época los conciertos que en el siglo XVIII ofrecía el virtuoso austriaco. Para esto, construyeron “a imagen y semejanza” siete instrumentos de la época, y de una manera inédita grabaron el sonido ambiente de los palacios en los que Haydn interpretaba su música.
La idea surgió de la pregunta ¿Cómo sonaría un concierto de Joseph Haydn en los imponentes palacios de Viena, en pleno siglo XVIII, con sus propios instrumentos?
Una pregunta sencilla de responder si existieran las máquinas del tiempo. Sin embargo, para Martha de Francisco (una de las pocas ingenieras de sonido del mundo) y dos de sus colegas de la Escuela de Música Schlich de la Universidad McGill, resultó más fácil traer a Haydn a nuestra época que viajar a 1700.
Martha de Francisco, Tom Beghin y Wieslaw Woszcyk, comenzaron entonces a trabajar en el proyecto de reconstruir un concierto del compositor y músico austriaco, uno de los más virtuosos en su momento, para ponerlo a sonar hoy, en el siglo XXI, al otro lado del mar, en otro continente.
Lo primero fue fabricar los pianos a imagen y semejanza de los que “el padre de las sinfonías” utilizaba: siete pianos y clavicordios de diferentes especificaciones y sonidos, después de visitar los palacios y grandes salones en los que Haydn ofrecía sus conciertos. En el tercer paso, grabaron la acústica de aquellos recintos palaciegos.
De ahí en adelante todo fue un proceso técnico sin precedentes: poner a sonar los pianos en un salón sin eco y, luego, en un laboratorio especial, mezclarles a esas notas el audio, el sonido ambiente que trajeron guardado desde Europa.
El resultado: “Haydn virtual”, una colección de piezas que obtuvo, entre otros, el premio “Creative Answer to Commercial Quenstiones” en la categoría cultura.
Este monumental proyecto se convirtió en una colección discográfica, en formato BlueRay, que obtuvo varios premios y reconocimientos de la crítica especializada.

El sábado 7 y domingo 8 de septiembre se llevará a cabo la Segunda Feria de Servicios para los colombianos en Miami. En esta ocasión más de 20 entidades colombianas y 60 entidades locales se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de pensión, vivienda, prevención, educación, salud, familia y servicios financieros, entre otros temas de interés para los colombianos residentes en la Florida.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través el Consulado General de Colombia en Miami, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une realizarán el 7 y 8 de septiembre la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Miami, que se llevará a cabo en el Fair Expo Center en el Fuchs Pavilion del Tamiami Park, ubicado en: 10901 Coral Way Miami Fl. 33165.
La Feria de Servicios abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., ofrecerá un portafolio de servicios diversificado, contará con espacios informativos, jornada de salud, actividades infantiles y actividades culturales.
Durante la feria, el Programa Colombia Nos Une estará brindando información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior, en áreas como retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. A su vez, el Consulado General de Colombia en Miami realizará un consulado móvil para los connacionales que requieran realizar trámites consulares y además brindará información sobre servicios de asesoría jurídica, asistencia social e inscripción de cedulas.
Esta es la octava feria que realiza la Cancillería para llevar la oferta de servicios del Gobierno colombiano a los colombianos en el exterior. Durante 2012 y 2013 se realizaron ferias en Nueva York, Montreal, Miami, Ciudad de Panamá, Quito, México D.F. y Toronto, a las que asistieron más de 11.600 colombianos.
Entidades que participarán en la Feria
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindará información sobre adopciones y protección infantil y familiar.
El Ministerio de Educación Nacional, brindará información sobre el trámite de convalidación de títulos en el exterior junto con la validación de instituciones educativas en el país y en el exterior.
En el tema de vivienda, Casa Propia Colombia junto con las compañías inmobiliarias adscritas a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, Antioquia, tales como: Constructora Bienes y Bienes de Medellín, Parcelación Campestre el Carmelo, Jaramillo de Mora y La Cúpula informarán acerca de la oferta existente para que los colombianos residentes en Miami puedan adquirir su vivienda en Colombia.
La Asociación de Compañías de Financiamiento – AFIC junto a Giros & Finanzas y Bancolombia entregarán información de créditos hipotecarios de vivienda y sobre los diferentes servicios financieros a los que puede acceder un colombiano radicado en el exterior.
En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- informará sobre cursos de formación virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, así como capacitación y financiación para el emprendimiento, dirigidos a colombianos en el exterior y quienes están retornando a Colombia.
En materia de acceso a pensión desde el exterior, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPP quien asumió todos los temas relacionados con el Régimen Especial de CAJANAL y otras entidades, y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público a través de la Oficina de Bonos Pensiónales, entregarán información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior, incluyendo conferencias del Régimen de Prima Media.
La Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES, anteriormente Instituto de Seguros Sociales –ISS, brindará la opción a los colombianos residentes en el exterior de afiliarse o de continuar aportando de manera voluntaria y directa al sistema pensional en Colombia desde el exterior a través del programa “Colombianos en el exterior”.
Las entidades afiliadas a la red de empresas que ofrece información sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior, denominada RED VUELVE, estará presente para proporcionar información del trabajo que se viene realizando en el tema de previsión exequial.
De igual forma se contará con la presencia de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales – DIAN quien proporcionará información y capacitación relacionada con el tema aduanero, tributario y cambiario, temas de gran importancia para las comunidades en el exterior, para sus familias, o para quienes planean retornar al país.
La Oficina comercial de PROEXPORT en Miami, se encargará de responder las inquietudes relacionadas con el comercio entre Colombia y Miami.
El evento contará con una Jornada de salud gratuita, con el apoyo de diferentes entidades locales como: Borinquen Health Center quienes realizarán exámenes de HIV, embarazo, glucosa, colesterol, exámenes físicos, presión arterial entre otros; Healthy Matthews estará haciendo higiene dental para niños y proporcionara información educativa en alimentación balanceada, lectura infantil y entregarán un kit de limpieza dental; King David Foundation harán examines de orina, HIV y darán información sobre abuso a las drogas; Florida Heiken Childrens Vision Program estarán haciendo exámenes de visión para niños, entre otros.
Adicionalmente estarán presentes organizaciones locales dispuestas a brindar información de primera mano en temas como educación financiera, microcréditos, ayuda en préstamos, educación, ofertas laborales, asesoría social y jurídica.
El evento estará acompañado de muestras culturales y contará con las presentaciones del grupo musical de niños “Colombia Canta y Encanta”, el Campeón Mundial de Salsa y para el cierre de la feria la Reina del Carnaval de Barranquilla.
Los asistentes a la feria podrán degustar bocados típicos colombianos en la muestra gastronómica que se realizará durante los dos días de la feria y los niños podrán acceder a actividades lúdicas y de recreación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las familias colombianas residentes en Miami a que participen en este importante esfuerzo que hace el Gobierno colombiano para atenderlas y vincularlas con su país.
Si requiere información adicional sobre la segunda Feria de Servicios en Miami puede ingresar a la página: http://www.redescolombia.org/feria-servicios-miami o comuníquese con nosotros a través de los correos colombianosune@cancilleria.gov.co; renatta.velasquez@consuladodecolombia.com

Sos Paisa, la Red de Antioqueñas y Antioqueños en el Exterior de la Alcaldía de Medellín, gestionada desde la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana –ACI-, realizará un viaje a la ciudad de Buenos Aires para propiciar el encuentro y el diálogo con los antioqueños que se encuentran viviendo en Argentina y que quieren fortalecer los vínculos con su ciudad.
El encuentro se realizará el viernes 6 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño, Algarrobo 1041 (C1293ABA).
Para mayor información del encuentro escriba ak correo: svelez@acimedellin.org
Para mayor información sobre Sos Paisa, ingrese a: www.sospaisa.com

El Consulado de Colombia en Vancouver y Canada Colombia Business Council invitan a la comunidad colombiana a participar de la segunda Versión del Torneo Anual de Golf “Copa Colombia”, que se jugará bajo la modalidad de Texas Escramble.
El torneo, que tiene como objetivo apoyar la unidad familiar de la comunidad colombiana, se realizará el próximo 12 de septiembre, a partir de las 3:00 p.m. en Glaneagle Golf Course and Club House (6190 Marine Drive West Vancouver BC V7W 2S3) El costo de las inscripciones varía dependiendo de si incluye alimentación o no.
Las inscripciones se pueden realizar, hasta el 6 de septiembre, a través del teléfono 604 861 3533 o de los correos info@cc-bc.org o cvancouver@cancilleria.gov.co
Los ingresos obtenidos en este torneo apoyarán la realización de diferentes actividades sociales de Canada Colombia Business Council.
El Programa Colombia Nos Une apoya la difusión del Torneo Anual de Golf “Copa Colombia”, teniendo en cuenta que éste es una actividad que ha contado con el apoyo del Consulado de Colombia en Vancouver. El Programa Colombia Nos Une no tiene ninguna injerencia o responsabilidad en el desarrollo del Torneo, ni en el recaudo o destino de los fondos recaudados.

El Consulado General de Colombia en Nueva York y CHASE invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el seminario “Primeros Compradores” en el que podrán informarse sobre cómo comprar casa en el área metropolitana de Nueva York y Connecticut.
El seminario se realizará el martes 10 de septiembre en el Consulado General de Colombia (10E 46 street New York, NY. 10017) de 6:00 p.m. a 7:30 p.m.
Entrada libre y gratuita.
Para mayor información escriba al correo: colombianosune@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en París invita a la comunidad colombiana a participar en el conversatorio que se realizará con el reconocido escritor del pacífico colombiano Arnoldo Palacios, este jueves 5 de septiembre a las 18:30 h en la sede del Consulado General de Colombia en París (12 Rue de Berri 75008, París)
Arnoldo Palacios nació en Cértegui, Chocó, en 1924. En 1949 publicó Las estrellas son negras, novela en la que narra, a partir del joven Irra, los problemas de marginación, exclusión y racismo de los habitantes del Chocó y de toda la población negra del pacífico colombiano. Árnoldo, actualmente reside en París, también ha publicado El duende y la guitarra, leyendas chocoanas, Panorama de la literatura negra y Buscando a mi madre de Dios, que han sido publicadas en ediciones italiana y francesa
Para mayor información escriba al correo: comunicaciones@consulatcolombie.com

Del 6 al 8 de septiembre, el Consulado de Colombia en Barinas llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en el municipio de Pedraza, población de Curbatí , Estado de Barinas.
Fecha: 6, 7 y 8 de septiembre de 2013
Hora: De 9:00 a.m. a 6:00 p.m.,
Lugar: Infocentro de Curbatí. Calle 2 Esquina Plaza de Bolívar de la Parroquia José Félix Ribas del municipio de Pedraza.
La jornada contará con la colaboración y apoyo de la comunidad colombiana organizada en esa población, donde las actividades principales serán los trámites consulares, (cédulas, pasaportes, registros civiles, inscripción de cédulas para el proceso electoral 2014, inscripciones consulares, etc.) se brindará información sobre las últimas novedades en materia migratoria, y difusión de los programas que adelanta la Cancillería a través del Programa Colombia Nos Une.
Además de ser la primera vez que el Consulado de Colombia y el equipo de trabajo se trasladaran con todo el respaldo tecnológico necesario para tramitar los servicios consulares demandados por la comunidad colombiana residente en el municipio de Pedraza, población Curbatí, el Consulado también llevará a los colombianos una jornada lúdica y de arte dentro de los proyectos: Literatura de mi Tierra: Fabulas y Cuentos de Rafael Pombo y Cincolarte "El cine en Colombia también es un arte".

La Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá informa a los colombianos en el exterior que los contribuyentes con impuestos pendientes de pago cuentan con una nueva oportunidad para ponerse al día con el Distrito y obtener descuentos del 50 o del 80 por ciento en las sanciones e intereses por mora de las deudas de los años 2010 y anteriores.
El beneficio cobija a los contribuyentes de todos los impuestos distritales y para acceder a él, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Encontrarse en mora por obligaciones de los años 2010 y anteriores,
• Presentar su solicitud y realizar los pagos correspondientes antes del 26 de septiembre de 2013.
• No encontrarse en mora por los acuerdos de pago establecidos en las leyes 1066 de 2007, 1175 de 2007 o 1430 de 2010, a diciembre 26 de 2012.
Modalidades del beneficio:
1. El contribuyente paga de contado el total del impuesto adeudado y el 20% de las sanciones e intereses antes del 26 de septiembre de 2013. Recibe un 80% de descuento en sanciones e intereses.
2. El contribuyente suscribe un acuerdo de pago por los valores adeudados antes del 26 de septiembre de 2013, cuyo plazo máximo de pago debe ser el 26 de junio de 2014. Recibe un 50% de descuento en sanciones e intereses.
Los colombianos en el exterior interesados en ponerse al día con el Distrito y obtener los descuentos pueden, a través del correo opiniontrubutaria@shd.gov.co, obtener información sobre las vigencias o años adeudados y formas de pago para el Decreto 248 del 2013 con el 80% de descuento sobre sanciones e intereses en vigencias anteriores al 2010, así como realizar las consultas puntuales.

El artista colombiano Alejandro Tamayo es el gran invitado a la quinta edición del reconocido evento TEDx que se realizará el 28 de septiembre en Madrid, el cual pretende este año crear un puente con Colombia como reconocimiento al buen momento que vive el país en los ámbitos culturales y económicos.
Alejandro es un artista interesado en procesos y experiencias que vinculan el trabajo colaborativo de artistas, científicos, ingenieros y el público en general. Realizó un postgrado en artes plásticas y visuales de la Universidad Nacional de Colombia y un postgrado en diseño y artes computacionales en la Universidad Concordia en Montreal Canadá. Actualmente realiza estudios de doctorado en la Universidad de York, Toronto. Su trabajo puede verse en http://www.thepopshop.org/
TEDxMadrid es un evento independiente organizado bajo licencia de las legendarias conferencias americanas TED (www.ted.com), en las que una serie de científicos, emprendedores, artistas, músicos, deportistas, filósofos y diseñadores comparten ideas que merecen ser difundidas porque han generado un fuerte impacto entre diversas comunidades a nivel mundial.