La cultura wayuu se toma las instalaciones del Consulado de Colombia en New York, con la exhibición de artes plásticas “Encanto Wayuu“, del artista colombiano Orlando Barrios.La exposición estará abierta al público hasta el 2 de agosto del presente año, en la Galería de Arte Mauricio Suárez Copete del Consulado General de Colombia en la ciudad de Nueva York (10 East 46th Street, New York, NY 10017).El Consulado General de Colombia en Nueva York invita a toda la comunidad colombiana a acercarse a la sede consular para conocer más sobre esta cultura.De acuerdo con Orlando esta es una “obra plástica inspirada en la historia y diario acontecer de nuestra ancestral etnia Wayuu Colombo – Venezolana, llevada a los lienzos para honrar, realzar y agradecer el inigualable legado histórico – cultural de ese antepasado que hoy aún se hace sentir”.

En coordinación con la Embajada de Colombia en España, el Consulado de Colombia en Madrid confirmó que hasta el momento se han reportado dos personas muertas y cuatro heridas de nacionalidad colombiana en el accidente ferroviario en España. Los heridos están siendo atendidos adecuadamente en un hospital.


El Gobierno Nacional manifiesta su solidaridad con el Gobierno y el pueblo español, en especial con los familiares y allegados de las víctimas de este desafortunado suceso, y hace votos por la pronta recuperación de los heridos.


Desde que se conoció esta trágica noticia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en España y su Consulado en Madrid, implementaron un plan de contingencia para ayudar a los connacionales que eventualmente pudieran requerir asistencia, y de igual forma para atender a aquellos que buscan noticias de colombianos con los cuales no se han podido contactar.


La Embajada y el Consulado han decidido enviar una comisión a Santiago de Compostela, lugar donde ocurrió el accidente, encabezada por la Cónsul Lucy Osorno, para atender personalmente a los colombianos afectados y atender los posibles nuevos casos; no se descarta que el número de connacionales afectados aumente teniendo en cuenta la cantidad de víctimas que aún hay sin identificar y que el listado de heridos no tiene nacionalidades relacionadas.    


Entre tanto, en las últimas horas, el Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, en nombre del Gobierno colombiano emitió un comunicado en el cual envía sus condolencias a los familiares de las víctimas y hace votos por la pronta recuperación de los heridos.


Desde que se conoció esta trágica noticia, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada de Colombia en España y su Consulado en Madrid implementaron un plan de contingencia para ayudar a los connacionales que eventualmente pudieran requerir asistencia, y de igual forma para atender a aquellos que buscan noticias de colombianos con los cuales no se han podido contactar.

 

Puntos de Información:

La Cancillería colombiana ha dispuesto de sus redes sociales y sus líneas telefónicas para quienes necesiten pedir algún tipo de asistencia, o requieran que el ministerio les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares.


Se pueden contactar con el Consulado de Colombia en Madrid en el teléfono local: 34 659678469  o a través del Correo electrónico: cmadrid@cancilleria.gov.co


También pueden comunicarse directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:


Si llama desde Colombia puede marcar al  01 8000 979899. Si llama desde otra parte del mundo debe marcar al  1 888 764 3326

 

También puede acceder a:

- Video-llamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co  

- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co 

- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000

- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co

- Twitter: @CancilleriaCol

El Consulado de Colombia en San Francisco invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en la conferencia informativa: “Proyecto de Reforma de las leyes de Inmigración de Estados Unidos”


La conferencia, que estará a cargo de los abogados expertos en leyes de inmigración, Victoria Argumedo y Marco A. Garzon, se realizará el próximo 8 de agosto en el Consulado General de Colombia en San Francisco (595 Market St., Ste. 1190. San Francisco, CA 94105) entre las 5:00 p.m. y las 7:00 PM


Si no puede asistir personalmente, puede seguir y participar en la conferencia vía telefónica, para lo cual debe registrarse en el Consulado llamando al 415 495 7195 o a través del correo electrónico csanfrancisco@cancilleria.gov.co  


La información de cómo participar por teléfono se dará a las personas registradas.

Germán Guzmán es un fotógrafo caleño que desde muy niño decidió llenar su vida de imágenes para compartirlas con el mundo. Gracias a su desempeño académico y profesional, obtuvo muy joven una beca de estudios en l’École Photographique en Vevey, Suiza, en donde inició una vida profesional llena de éxitos y reconocimientos en el viejo continente. 

 

Germán, desde hace más 20 años, está radicado en París, en donde ha logrado ser reconocido por su trabajo basado principalmente en las técnicas de fotografía nocturna con modelos y los efectos especiales en estudio, sin dejar de lado su trabajo en el retrato de personajes y la publicidad. Gracias a su trabajo ha recibido varios premios y reconocimientos en Colombia, España y París.

 

Destacarse en el campo de la fotografía en el viejo continente no ha sido una tarea tan complicada para Germán: “para mí no ha sido difícil, pues mi arte es toda una pasión desde muy niño”, al contrario su experiencia en el exterior le ha aportado al desarrollo de su trabajo fotográfico “sobre todo en mi trabajo como reportero de prensa de las agencias Gamma, Sipa Press y Sygma-Corbis, y especialmente por los viajes y el encuentro con muchas personalidades en mis reportajes”, asegura Germán.

 

Durante su carrera, Germán ha sido fotógrafo oficial de la Embajada de Colombia en Francia, del Consulado General de Colombia en París, la agencia Sipa PRESS y corresponsal y fotógrafo de la Agencia Corbis-Sygma de Francia, entre otros.

 

Germán también ha participado en publicaciones de reconocidos medios internacionales como LÉxpress, Le Novel Observateur, Le Figaro y Le Journal du Métro de Francia; People y Time de Estados Unidos; Dukas de Suiza; Hola de España, Epoca de Italia y Avianca y Cromos de Colombia. 

 

A parte de la fotografía, una de las principales pasiones de Germán es la docencia, por lo que ha enseñado fotografía en varias universidades de Colombia, en temas como periodismo, diseño gráfico, cine y fotografía, pintura, modelaje, publicidad, imagen política y corporativa, arquitectura, macro-fotografía, así como en la investigación judicial, médica o industrial. Transmitir todas sus experiencias y conocimientos a través de la docencia ha sido la mejor manera de contribuir al país, asegura Germán. 

 

Germán recomienda a los fotógrafos colombianos que desean destacarse en el exterior “dominar integralmente la técnicas fotográficas, mucha pasión, conocimiento del idioma y la cultura del país que lo recibe”

La Filarmónica Joven de Colombia, recibió por parte del alcalde de la ciudad de Miami, Tomás Regalado, un importante reconocimiento en El City Hall, sede del ayuntamiento, en el marco del concierto que realizará, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, la Embajada Colombiana en los Estados Unidos y el Consulado de Colombia en Miami, como parte del “Plan de promoción de Colombia en el Exterior”, el 26 de julio en el New World Center de Miami, reconocido como uno de los escenarios de música clásica más importantes del mundo.

 

Durante el evento, en el que también recibieron la proclama del alcalde Regalado, el director Maestro Alejandro Posada; Eduardo Rojas, solista invitado; y los 95 músicos pertenecientes a la Filarmónica Joven de Colombia interpretaron una selección de música colombiana que hizo vibrar de emoción a los asistentes.


Para este acto conmemorativo, la alcaldía convocó a la Cónsul de Colombia en Miami, Martha Lucía Jaramillo; a Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda; a Helena Barreto, Directora de la Filarmónica Joven de Colombia; a directivos del Banco Davivienda en Miami, entre otras personalidades; además de 95 jóvenes colombianos entre los 16 y 24 años de edad que conforman esta agrupación musical.


“Este es un reconocimiento a nuestro país, a nuestra gente, y también un reconocimiento a la Fundación Bolívar Davivienda por el gran esfuerzo que  realiza para que los jóvenes colombianos, a través de su pasión y su música, puedan tener un proyecto de vida y una proyección internacional”, expresó la Cónsul Martha Lucía Jaramillo.

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno de España y la OEA, se encuentran publicadas en la página web  de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 

Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

 

Nombre del programa: Estudios de Maestría on-line en la Universidad a distancia de Madrid - UDIMA

Área del aspirante: Diferentes áreas

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales con ADMISIÓN a los programas de maestría a distancia ofrecidos por la Universidad a distancia de Madrid (UDIMA) y se desempeñen en empresas públicas o privadas. 

Requisitos: Los aspirantes a este programa deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5, y experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el  título universitario) contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.

Oferente: Universidad a Distancia De Madrid-  UDIMA

Convocatoria No. 6102313

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 06/2013

 

 

Nombre del programa: International MBA Executive (IME) – presencial y virtual

Área del aspirante: Administración

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales de cualquier área funcional de empresas latinoamericanas y a emprendedores con vocación de consolidar su propia empresa y ampliar su formación en un ambiente Internacional. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 40 años, contar preferiblemente con experiencia laboral en el área de estudios y con promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0. Deben gozar de buena salud física y mental.

Oferente: Fundesem Business School

Convocatoria No. 6102513

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 08/2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en Administración

Área del aspirante: Administración

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios graduados en carreras afines a los programas ofrecidos por esta escuela que deseen completar su formación y proyección profesional en cualquiera de las maestrías señaladas en esta convocatoria. 

Requisitos: El aspirante debe tener la admisión definitiva o en trámite al programa a realizar, contar con un año mínimo de experiencia profesional en el área del curso, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.

Oferente: Escuela de Administración De Empresas - EAE

Convocatoria No. 6104213

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 06/2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en el Instituto Superior de Medicina Tradicional – ISMET (presencial y a distancia)

Área del aspirante: Ciencias de la Salud

País de estudio: España

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en ciencias de la salud: médicos, fisioterapeutas, enfermeros, sicólogos o afines (de acuerdo con el programa escogido), que tengan la admisión definitiva o en trámite a los programas de maestría relacionados en el contenido de la presente convocatoria, que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.7 y se desempeñen en empresas públicas o privadas. 

Requisitos: Los aspirantes a este programa deben contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del curso. Deben tener un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet y gozar de buena salud física y mental.

Oferente: ISMET - España

Convocatoria No. 6104513

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 26/2013

 

 

Nombre del programa: Gestión pública ante riesgo de desastres

Área del aspirante: Administración

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras directamente relacionadas con el contenido del curso que se desempeñen como docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos que desarrollen proyectos de impacto social o responsables de la gestión pública en riesgo de desastres. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario). Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Oferente: OEA – TOP - PAEC

Convocatoria No. 2107013

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 09/2013

 

 

Nombre del programa: Desarrollo de proyectos en ámbitos públicos ampliando el marco lógico

Área del aspirante: Administración

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con el contenido del curso y que se desempeñen principalmente como directores institucionales, responsables de proyectos y programas, consultores y evaluadores de proyectos. 

Requisitos: Los candidatos deben tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, un año de experiencia (después de haber obtenido el título universitario) en desarrollo de proyectos en ámbitos públicos; conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Oferente: OEA – TOP - PAEC

Convocatoria No. 2107313

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 05/2013

 

 

Nombre del programa: Instrumentos de gestión de la calidad en ámbitos públicos

Área del aspirante: Administración

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen como directivos y gerentes públicos, así como docentes, asesores o funcionarios públicos responsables de los instrumentos de gestión de la calidad en ámbitos públicos. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener promedio universitario de 3,7/5,0; contar con experiencia laboral mínima de un año en el área relacionada con la gestión de la calidad en ámbitos públicos. Tener conocimientos básicos de procesador de texto (Word) y manejo de internet.

Oferente: OEA – TOP - PAEC

Convocatoria No. 2109013

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 06/2013

 

 

Nombre del programa: Indicadores de la calidad ambiental

Área del aspirante: Ingeniería y afines

País de estudio: Virtual

Perfil del aspirante: El curso está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen como docentes, asesores, funcionarios y gerentes públicos, responsables de los indicadores de la calidad ambiental. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; experiencia laboral de un año; tener conocimientos básicos de procesador de texto (word), excel y manejo de internet.

Oferente: OEA – TOP - PAEC

Convocatoria No. 2109113

Vencimiento de la convocatoria: Agosto 05/2013

La Asociación Colombo - Helénica es una asociación de colombianos residentes en Grecia que trabaja por unir a la comunidad colombiana residente en este país y por mantener viva , en ella, la identidad colombiana.


El Programa Colombia Nos Une de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, reconociendo la labor que realiza la Asociación Colombo – Helénica, conversó con Elena C. Archbold Cano de Bacalis, Secretario General de la asociación, sobre su trabajo y sus proyectos hacia el futuro.


1. ¿Cómo y cuándo surge la idea de crear la asociación?


La idea de crear la Asociación Colombo-Helénica surgió a finales del año 1999, con la ayuda de 30  personas, el 97% de nacionalidad colombiana.  Ésta idea se culminó el día 22 de septiembre del 2.000, en la cual el gobierno de la República Helénica aprobó los estatutos de la Asociación y fueron publicados en la ‘Gazeta’ del gobierno. A partir de ese momento los miembros de las siete Juntas Directivas, desde al año 2.000 hasta la presente, han trabajado arduamente para mantener la asociación activa y viva por los últimos trece años. 

 


2. ¿Cuántas personas participan?


Originalmente comenzamos con 34 miembros y hoy en día contamos con 154   miembros de los cuales 77 participan en todas las actividades.

 


3. ¿Qué proyectos en curso tienen actualmente?


Tenemos muchos proyectos. La Séptima Junta Directiva redujo, en enero del 2.013, la cuota anual de 15 euros a la simbólica suma de 7 euros; así los connacionales pueden inscribirse como miembros y participar en todas las actividades y beneficios de la asociación. 


Desde enero  del 2.013 tenemos varias actividades mensuales con la idea de que los connacionales se acerquen a la asociación.


Hemos comenzado con un intercambio de libros mensual, en el que los connacionales se acercan, toman un café, comparten con otros miembros de la comunidad colombiana y realizan el intercambio de libros. En esta actividad las personas traen sus libros e intercambian por libros de su interés; si no traen libros tienen la oportunidad de comprar libros por la simbólica suma de 0.50 centavos (euros).


Igualmente, durante el Intercambio de Libros los colombianos también pueden participar vendiendo diferentes productos (empanaditas, buñuelos, arepitas, o pan de bonos etc.) 


Por motivo de la situación económica que se vive en Grecia, la Séptima Junta Directiva decidió rifar dos cheques de supermercado por el valor de 75 euros, así los participantes pueden hacer un mercado pequeño.

 


4. ¿Qué logros de la asociación quiere resaltar?

Queremos resaltar que:


a) Desde el 22 de septiembre del 2.000 la Asociación Colombo-Helénica no solo ha servido como fuente de información a los colombianos residentes en Grecia, sino que también ha venido trabajando y apoyando el bienestar de todos los colombianos. En la época de verano ha ayudado a solucionar los problemas que los turistas colombianos han tenido en los aeropuertos y puertos marítimos de Grecia.  


b) La Asociación es el punto de encuentro entre los colombianos residentes en Grecia y la fuente de información de los colombianos residentes en la Republica Helénica. A través de la Asociación Colombo-Helénica los colombianos residentes en Grecia tuvieron la oportunidad de acercarse a las urnas en el 2.010.  


c) También queremos resaltar que la Asociación Colombo-Helénica y sus miembros pueden demostrar a Colombia que somos una comunidad grande y activa, que tiene muchas necesidades como las tienen otras comunidades colombianas en el mundo. 

 

 

5. ¿Cuáles son los retos que se ha planteado la asociación para este año?


El principal reto que nos hemos planteado es acercar a los 850 connacionales residentes en Grecia a nuestra asociación. 


6. ¿Cómo pueden los colombianos residentes en Grecia hacer parte de la asociación y qué beneficios encontrarían al asociarse?


Los colombianos que se contacten con nosotros y hagan parte de la asociación recibirán beneficios como:


a) Intercambiar en el ámbito cultural, educacional. Tener la facilidad de intercambios estudiantiles etc.


b)  Intercambio turístico entre los diferentes países y asociaciones, etc.


7. ¿Cuáles son las necesidades que tiene los colombianos que viven en Grecia?


Las necesidades de los connacionales en Grecia son muchas, entre ellas:


- La mayoría de los connacionales son mujeres y tienen problemas con sus familiares.


- Así mismo, la crisis económica ha contribuido a que estas mujeres estén atravesando por muchas vicisitudes económicas ya que sus esposos han perdido sus empleos y no tienen los medios económicos para sobrevivir decentemente.

 

 

8.  ¿Por qué los colombianos en el exterior deben asociarse?


En el caso de Grecia, invitamos a los connacionales a asociarse ya que la Asociación Colombo-Helénica es el punto de encuentro entre los colombianos residentes en este país. La Asociación es la fuente de información de los colombianos residentes en la Republica Helénica.  


La Asociación Colombo-Helénica se creó pensando en la necesidad de integrar a los colombianos residentes en Grecia, con el fin de unirse y mantener viva la lengua, la cultura, y las tradiciones colombianas entre ellos y sus hijos.


Con motivo del día de la Independencia de Colombia, los colombianos residentes en el exterior, se reúnen a celebrar en torno a una de las fechas más importantes de nuestra nación: el 20 de julio. 

 

Las Embajadas y Consulados de Colombia alrededor del mundo se unieron a la comunidad colombiana en el exterior para conmemorar esta fecha. El Programa Colombia Nos Une comparte con la comunidad colombiana en el exterior un resumen de las diferentes actividades realizadas en diferentes países.

 

 

Lima, Perú:

 

Con motivo de la celebración de los 203 años de la independencia de Colombia, la Embajada de Colombia en Perú y el Consulado de Colombia en Lima celebraron la tradicional fiesta de “Integración Colombo Peruana”, la cual contó con una feria comercial y gastronómica, juegos infantiles, y un show central con lo mejor de la música colombiana.


Igualmente, los colombianos residentes en la capital peruana atendieron la invitación hecha por la Embajada de Colombia en Perú y realizaron una Oración por la Paz en la Iglesia de San José, en el distrito limeño de Miraflores.


Así mismo, se realizó una carrera hípica en el Gran hipódromo de Monterrico de la capital peruana. El embajador de Colombia, Luis Eladio Pérez, agradeció el entusiasmo y la receptividad que las autoridades y el pueblo peruano demostraron hacia la festividad patria colombiana.

 

Independencia en Lima
Ver más fotografías

 

 

Montreal, Canadá


El Consulado de Colombia en Montreal, celebró nuestra fiesta patria en compañía del ballet Raíces de Colombia.


Orlando, Estados Unidos

El Consulado de Colombia en Boston celebró la independencia de Colombia junto a la comunidad colombiana. 

Nueva York, Estados Unidos

Con motivo del día de la independencia de Colombia, el Consulado de Colombia en New York participó en varios eventos para celebrar esta significativa fecha. La celebración inició con la exhibición de “Expresiones Artísticas de la Manta Wayuu” de la diseñadora de modas Keydi Amaya. Posteriormente participó en la premier de la película “De Rolling por Colombia”, organizada por The Colombian Film Festival; un crucero alrededor de Manhattan, organizado por el Comité del Divino Nino; y el Banquete de Gala, organizado por el Centro Cultural Colombiano.
Igualmente el Consulado participó en la Misa Solmene de Independencia en la Catedral San Patricio, la misa con el Padre Oscar Leonardo en la iglesia Santa Juana de Arco y la misa con el Padre Fernando Echeverry en la iglesia Holy Name of Mary, además el concierto colombiano en la celebración de independencia en el Prudencial Center de Newark, el cual contó con la presentación de artistas como Carlos Vives en su tour “Como le gusta a mi pueblo”. 

Para finalizar la celebración el Consulado participó en la exhibición cultural por voluntarios locales en el Foley Square Park, el FolkColombia in the Park, la ofrenda floral, el primer festival de “orgullo colombiano”, rumba en el mar de independencia y en el desfile colombiano de NY en Queens.


La Habana, Cuba

 

Con el fin de conmemorar los 203 años de independencia de nuestro país, la Embajada de Colombia en Cuba presentó el 9 de julio en el emblemático Teatro de Variedades América de La Habana un concierto con Totó La Momposina y el Carnaval de Barranquilla. 


El Embajador Gustavo Bell Lemus en las palabras de bienvenida manifestó: Es un honor conmemorar el 20 de julio con dos de las más importantes y representativas figuras de nuestro folclore. Hoy rendimos a través de la música y las danzas un homenaje a esa Colombia diversa, multicultural, y pluriétnica que consagra nuestra constitución nacional. 


El Teatro América vibró al son de cumbias, bullarengues, tamboras, garabatos y mapalé. Al evento asistieron alrededor de 1600 personas entre los que se cantaban representantes de más de cuarenta y seis Misiones Diplomáticas acreditadas en la Isla, funcionarios del Gobierno cubano, músicos, bailarines, intelectuales, estudiantes, colonia colombiana, periodistas y público en general.


celebración Independencia en Cuba
Ver más fotografías

 

San Francisco, Estados Unidos.

 

El Consulado de Colombia celebró junto a la comunidad colombiana en diversas actividades como el Homenaje de la Alcaldía de San Francisco a Colombia, la conemoración de nuestra independencia en la sede consular, la conferencia "Porque creer en Colombia", el Festival de la Independencia y la celebración del Día de la Independencia en Hawai.

 

 

Independencia en Hawai
Ver más fotografías

 

 

Shangai, China

 
La celebración del día Nacional de Colombia en Shanghái fue especial, al ser esta la primera celebración oficial por parte del nuevo Consulado General de Colombia en esta ciudad. La conmemoración de los 203 años de la Independencia de Colombia congrego e integró a cerca de trescientos colombianos. La comunidad colombiana disfrutó de un rato ameno para toda la familia que incluyó rifas, baile y otras actividades.

 
El Cónsul, Ricardo Galindo, pronunció un breve discurso mediante el que invitó a todos los compatriotas no sólo a acercarse cada vez más al Consulado sino a ser la voz de Colombia ante el mundo. Acto seguido, se dio inicio a la música en vivo con una acreditada orquesta de músicos colombianos residentes en Shanghái y a la fiesta en general. Entre el café colombiano, pasabocas típicos, aguardiente y jugos de frutas tropicales, la colonia Colombia en Shanghái pudo disfrutar de una jornada de integración y unidad nacional degustando sabores de casa a diez mil kilómetros de Colombia.


 

Houston, Estados Unidos


Con el fin de apoyar la difusión de la cultura colombiana, el Consulado General de Colombia en Houston invitó a la Reina Nacional del Bambuco a acompañar la celebración del 203 Aniversario de la Independencia de Colombia. La comunidad colombiana residente en esta ciudad brindó un emotivo recibimiento a la embajadora cultural Paola Andrea Novoa, Reina Nacional del Bambuco 2012-2013. La Cónsul General Sandra Rubio resaltó la importancia de afianzar los lazos culturales con Colombia e instó a las nuevas generaciones a aprender y cultivar el legado de tradiciones colombianas.


Adrián García, sheriff del Condado de Harris y uno de los líderes más representativos de la comunidad hispana en los Estados Unidos, acompañó la celebración colombiana. El comité de bienvenida,  las 14 candidatas a Señorita Independencia de Colombia, Lukas, cantante colombiano nacido en tierras estadounidenses, y demás invitados especiales  vibraron al ritmo del Sanjuanero Huilense. La Reina asistió como invitada de honor en la tradicional Gala Anual que realiza el Concurso Señorita Independencia para celebrar el 20 de Julio, la Fiesta Patria.


 

Puerto La Cruz, Venezuela


El Consulado de Colombia en Puerto de la Cruz (Venezuela), celebró el Día de la Independencia de Colombia junto con los colombianos residentes en esta ciudad, quienes escribieron en un mural frases para responder a la pregunta: ¿Qué soñamos los colombianos para nuestro país?.

 

celebración Independencia Puerto La Cruz, Venezuela
 

 

Hong Kong, China

 

El Consulado de Colombia en Hong Kong para celebrar el Día de la Independencia Nacional realizó una cena familiar con platos típicos colombianos alrededor de los cuales se reunió la comunidad la noche del sábado 20 de julio de 2013. Durante la cena, la comunidad dio la bienvenida al nuevo Cónsul General, Miguel Ángel Rodríguez Melo, quien también saludó a los connacionales y los invitó a involucrarse con las actividades de apoyo y promoción de la comunidad. Durante la cena se proyectó el video del señor Presidente de la República y algunos videos promocionales de la marca Colombia.


 

Barcelona, España


Más de 25.000 personas disfrutaron de la Fiesta Nacional de colombianos realizada por FEDASCAT (Federación de Asociaciones de Cataluña) con apoyo del Consulado de Colombia en Barcelona. Diferentes actividades visibilizaron la idiosincrasia y costumbres colombianas con muestras de gastronomía, música, danza, folclor, poesía, teatro, artesanía y baile. El embajador Orlando Sardi y el cónsul de Colombia en Barcelona, Carlos Pulido, asistieron a esta celebración.

 

Celebración Independencia Barcelona
 

 

Sevilla, España


Más de 400 personas asistieron a una caminata por el río Guadalquivir que finalizó en el Consulado de Colombia para festejar con muestras culturales artísticas y gastronómicas Colombianas.

Celebración Independencia en Sevilla
 


Managua, Nicaragua:


La Embajada de Colombia en Nicaragua celebró el mes de la independencia nacional con la presentación del grupo de folclore llanero Cimarrón, en el principal escenario cultural de Managua, el Teatro Nacional Rubén Darío, ante 800 espectadores. La Prensa de Nicaragua resaltó que Cimarrón conquistó: “dejó sonrisas plasmadas y fuertes aplausos”. Como parte de esta visita cultural Cimarrón, agrupación galardonada con importantes premios internacionales como mejor álbum latino de los premios americanos Independent Music Awards 2012 y nominada a los premios Grammy americanos en 2005, realizó talleres de danza y música para niños colombianos en las ciudades de Managua y Granada. 


Independencia en Nicaragua
 Ver más fotografías

 

 

Valencia, España


El consulado de Colombia en valencia apoyó y acompañó dos eventos con motivo de la celebración patria que se llevaron a cabo en diferentes puntos de la comunidad valenciana. Se trató de la celebración “Yo Me Apunto” realizado en la explanada del parque Benicalap y organizada por la Asociación Amigos Mira y la “Macrofiesta por la independencia de Colombia” celebrada en las piscinas del parque Benicalap y organizada por Lolas Group. En dichos eventos el Consulado se hizo partícipe transmitiendo el mensaje del Señor Presidente Juan Manuel Santos y la Campaña “la Voz de Colombia eres tú”.

 

Celebración de Independencia en Valencia España
 

 


Quito, Ecuador


Con motivo de la celebración de los 203 años de su Independencia Nacional, Colombia mostró en Ecuador su nueva campaña “El País del Realismo Mágico”, para lo cual presentó en la Residencia de la Embajada en Quito un espectáculo que incluyó activación de destinos turísticos, gastronomía, folclor, magia y música vallenata.


Cerca de 500 invitados, entre representantes del gobierno ecuatoriano, miembros del cuerpo diplomático, reconocidos artistas, empresarios y medios de comunicación, durante tres horas realizaron un recorrido mágico por nuestro país, conociendo la maravilla de una catedral de Sal, ubicada en las entrañas de una montaña; el rio de  los 7 colores que  corre por  los Llanos Orientales,  la sierra nevada ubicada a la orilla del mar caribe y la ciudad amurallada de Cartagena.


Celebración Independencia Quito
Ver más fotografías

 

 

Madrid, España


Con motivo de la celebración de la fiesta nacional, el embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, ofreció una recepción en la residencia de la Embajada, a la que asistió el cuerpo diplomático y consular, autoridades y representantes de la comunidad colombiana afincada en Madrid. El Embajador Orlando Sardi de Lima, presidió una ceremonia de ofrenda al monumento del Libertador Simón Bolívar situada en el Parque del Oeste.

 

Celebración Independencia en Madrid
 


Montevideo, Uruguay

 

La Embajada de Colombia en Uruguay, celebró la Independencia de nuestro país con presentación de los Niños del Vallenato en la sala Zitarrosa de esta ciudad, a la cual asistieron más de 500 colombianos. Antes de la presentación, efectuada en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, el profesor Roberto Ahumada, director del grupo dictó un taller a niños y jóvenes colombianos. 

  

 Celebración Independencia en Montevideo
Ver más fotografías

 

 

Caracas, Venezuela

 

Los colombianos residentes en Caracas celebraron la independencia de Colombia en la plaza Brión de Chacaíto, con la participación de la Embajada de Colombia en Venezuela y el Consulado General de Colombia en Caracas, alrededor de la cultura, la gastronomía y las tradiciones de nuestro país. En la celebración hubo presentaciones musicales, exhibición de artesanías y productos típicos. Como artista central, se presentó el cantautor Omar Geles, su conjunto vallenato, y tambor urbano quienes deleitaron a los miles de participantes colombianos de primera, segunda y tercera generación, que se dieron cita para recordar a su patria.

 

En la festividad participaron activamente estudiantes del primer Taller de Emprendimiento, que hacen parte de los Programas Especiales de Promoción, y se brindó información a la comunidad sobre los servicios que el Gobierno Nacional ha adecuado para los colombianos en el exterior.


Independencia en Caracas
Ver más fotografías

 

 

Beijing, China

La Embajada de Colombia en Beijing, celebró en el Museo de Arte Jintai el día de la Independencia de Colombia. La celebración inició con una ofrenda floral al Libertador Simón Bolívar, liderada por el General Mayor Oscar León Soto y la Embajadora Carmenza Jaramillo. Durante la ofrenda se realizó un minuto de silencio en honor a los oficiales, suboficiales, soldados y Personal Civil de las fuerzas militares de Colombia caídos en el cumplimiento del deber.


La celebración fue amenizada por un grupo de violinistas, asimismo se promocionó con gran acogida el café Colombiano Juan Valdez y Café Quindío. Durante la celebración se presentó el mensaje del señor Presidente de la República, Juan Manuel Santos, a los colombianos en el exterior; acto seguido la Embajadora Carmenza Jaramillo en su discurso invitó a los asistentes a sembrar la semilla de Colombia en China y a afianzar los lazos de hermandad entre las dos naciones.


Ciudad de Panamá, Panamá

La Embajadora de la República de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti Villaneda, y el Cónsul  General de Colombia,  Hernán Mauricio Cuervo Castellanos ofrecieron una ceremonia durante la cual se entregaron ofrendas florarles con ocasión del 203 aniversario de la Independencia Nacional. El evento se llevó a cabo en el Parque Simón Bolívar en el Casco Antiguo en Ciudad de Panamá. 

 

Celebración Independencia Panamá
 

 

 

San Salvador, El Salvador

 

Para celebrar Independencia de Colombia, la Embajada de Colombia en El Salvador realizó diversas actividades entre ellas, el Festival Gastronómico Colombiano, una actividad con la comunidad educativa del Centro Escolar “República de Colombia”, una ofrenda floral ante el monumento al General Francisco de Paula Santander, una recepción oficial y la presentación del grupo Cimarrón y el elenco artístico Decamerón 


Lausanne, Suiza

La Embajada de Colombia de Suiza se unió a las celebraciones de las asociaciones de los colombianos para celebrar la Fiesta Nacional. Una de las celebraciones se hizo en un barco por el lago de Neuchâtel y otra, una fiesta con unas mil personas en un parque de Lausana en el que se realizó un concierto con el grupo Tambo-Ur, una papallera y los Niños Vallenatos.

Celebración Independencia Suiza
 

Canberra, Australia

En la Catedral de St.Christopher, se celebró una Misa conmemorativa del Día Nacional de la Independencia de Colombia. Luego de la ceremonia eucarística, la Embajada de Colombia en Australia ofreció a los invitados un Chocolate Santafereño. Durante el evento se dio lectura al Mensaje del Presidente Juan Manuel Santos dirigido a los colombianos realizó una presentación del Programa Colombia Nos Une.


Celebración de Independencia en Australia
 


Brasilia, Brasil

El Consulado de Colombia en Brasilia celebró el Día de la Independencia con un toque de Diana y una misa a la que asistieron los connacionales y sus familias.

Celebración Independencia Brasilia
 

 
Santa Sede

Con la participación en la celebración eucarística del grupo Los Niños Cantores del Vallenato del maestro Turco Gil, la Embajada de Colombia ante la Santa Sede, celebró la fiesta Nacional del 20 de Julio, en la Basílica de Santa María del Popolo, en Roma. 

Celebración independencia Santa Sede
 
Kingston, Jamaica

En honor a  los 203 años de aniversario de nuestra independencia, la Embajada de Colombia en Jamaica rindió un sentido homenaje al Libertador Simón Bolívar con una ofrenda floral y la presentación del grupo folclórico de la Universidad de Cartagena, en el Parque Nacional de los Héroes, en Kingston, Jamaica.

Celebración Independencia Kingston
 

El Museo de Arte Moderno de Cartagena, realizará, entre el 7 de febrero y el 7 de abril de 2014, en el marco de la Primera Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cartagena la exposición “COLOMBIA HOY”, en la que se presentarán obras de artistas colombianos residentes en el exterior o en el país y artistas extranjeros residentes en Colombia con una permanencia mayor a cinco años.


Los artistas que deseen participar, podrán conocer las guías, los términos de referencia y el proceso de inscripción ingresando a www.biaci.org/artista. Las inscripciones se cierran el 13 de agosto de 2013. 


El comité de selección incluirá personalidades como Miguel González, María Ángela Méndez, Gabriela Rangel y Stephanie Rosenthal, entre otros reconocidos curadores.

 

Los nombres de los participantes que sean seleccionados para participarán se publicarán en la página de la Bienal www.biaci.org en el mes de septiembre de 2013 y recibirán vía correo electrónico una notificación formal. 

El Consulado de Colombia en Buenos Aires, invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el taller “Migrar a La Argentina: Caja de Herramientas”, que será dictado por Alejandro Matta Herrera, abogado de la Universidad de Medellín estudiante de Maestría de la Universidad de Buenos Aires.


Durante el taller se abordarán temas como:


- Requisitos para migrantes, estudiantes, trabajadores

- Trámites de residencia

- Trámites de ciudadanía

- Validación de títulos escolares y universitarios

- Requisitos para la micro empresa

- Protección contra la discriminación


El taller se realizará el miércoles 31 de julio, a las 17 horas en el Consulado General de Colombia (Carlos Pellegrini  1135 PB) 


Entrada libre y gratuita hasta completar el aforo de la sala.


Si requiere más información escriba al correo camilo.gonzalez@cancilleria.gov.co

Gracias al Acuerdo de residencia de los Estados parte del Mercosur y Asociados, los colombianos residentes en Argentina, Brasil, Bolivia y Perú, pueden regularizar su estatus migratorio, y obtener una visa de residencia en estos países con igualdad de derechos a un nacional (con algunas excepciones) y realizar cualquier actividad. 

 

El Programa Colombia Nos Une informa a los colombianos residentes en estos países los requisitos que se deben cumplir para acceder a los beneficios anteriormente mencionados: 

 

 

 

Argentina

 

Los colombianos residentes en Argentina podrán solicitar su residencia temporaria, en la Dirección Nacional de Migraciones, presentando los siguientes documentos:

 

a) Identidad: Cédula de Identidad, Pasaporte o Certificado de Nacionalidad con foto, originales. Estos documentos deberán encontrarse vigentes, en buen estado de conservación y con un juego de fotocopias completo inclusive hojas en blanco.

b) Certificado de antecedentes penales argentinos emitido por el Registro Nacional de Reincidencia o Policía Federal. Solo exigible a mayores de 16 años.

c) Certificado de carencia de antecedentes penales emitidos por las autoridades competentes de los países donde haya residido por un plazo superior a UN (1) año, durante el transcurso de los últimos TRES (3) años. Solo exigible a mayores de 16 (dieciséis) años.

d) Declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países, (será confeccionada en migraciones al momento de la solicitud de residencia).

e) Ingreso. Sello de ingreso al país estampado en el documento de viaje o en la tarjeta migratoria.

f) Certificado de domicilio o una factura de algún servicio público a su nombre (ABL, luz, agua o gas)

g) Tasa de radicación: MERCOSUR $300 pesos.

h) Dos fotos 4x4 a color (deberá ser actual, tomada de frente, medio busto, con la cabeza totalmente descubierta, color, con fondo uniforme blanco y liso, permitiendo apreciar fielmente y en toda su plenitud los rasgos faciales de su titular al momento de realizar el trámite).

 

Menores de edad: 

Los colombianos menores de dieciocho años deberán contar con la autorización de alguno de sus padres, la cual podrá ser registrada ante la autoridad competente, con su respectiva legalización consular, ante escribano público en territorio nacional o ante un agente de la Dirección Nacional de Migraciones al momento de iniciar la solicitud de residencia en la que deberá estar presente. El/los padres deberán acreditar residencia legal en la República Argentina y su vínculo con la partida de nacimiento legalizada del menor. 

 

En caso de que el menor esté acompañado por un tutor, éste deberá ser residente regular en el país y demostrar con el instrumento público correspondiente la tutela del menor. En el caso que fuera confeccionado en el exterior, deberá estar legalizado por autoridad consular Argentina.

 

Importante:

 

- Toda documentación expedida en el extranjero deberá contar con la legalización del Consulado Argentino, sito en el país emisor del documento Ministerio de Relaciones Exteriores Comercio Internacional y Culto, o Apostillada si el país hubiera ratificado el Convenio de La Haya, o legalizada por el consulado del país emisor del documento en Argentina, sólo para MERCOSUR.

 

- Toda documentación expedida en idioma extranjero deberá contar con la traducción al castellano efectuada por Traductor Público Nacional (Art. 6º Ley 20.305) y legalizada por el Colegio de Traductores, excepto idioma portugués para Brasil.

 

- La documentación a presentar deberá ser original e ir acompañada de su respectiva fotocopia, a fin de proceder a su certificación.

 

- La Dirección Nacional de Migraciones podrá solicitar, si así lo considerase necesario, documentación adicional a la detallada

 

Para mayor información contáctese con la Dirección Nacional de Migraciones:

Sede Central: Av. Antártida Argentina 1355 | C1104ACA 

Buenos Aires 

Hipólito Yrigoyen 952 | C1086AAP

Buenos Aires

Líneas Rotativas: (011)4317-0234

 

 

 

Brasil

 

Los colombianos residentes en Brasil interesados a en acogerse al Acuerdo deben diligenciar el formulario que se encuentra en https://servicos.dpf.gov.br/sincreWeb/ y dirigirse a una unidad del Departamento de Policía Federal (DPF).

 

Para aplicar se debe también se deben proporcionar los siguientes documentos:

 

a) 2  fotos actualizadas a color 3x4:

b) Pasaporte o documento de identidad vigente, junto a una copia del mismo;

c) Partida de nacimiento, matrimonio o naturalización; dependiendo del caso.

d) Certificado de Antecedentes Penales del país de origen o de los países en que haya residido durante los últimos cinco años, sirviendo para tal propósito la emitida por la representación consular de su país en el Brasil. Cabe señalar, que  la Policía Federal en algunos Estados solicita una constancia de inscripción consular donde se indique el nombre de los padres, la fecha de nacimiento, el número del documento de identidad, el número de pasaporte y el estado civil, esta puede ser tramitada en el Consulado de Colombia más cercano. En los Estados del Nordeste, la Policía Federal solicita que los documentos se encuentren legalizados.

e) Declaración bajo juramento, de ausencia de antecedentes criminales en Brasil y en el extranjero

f) Certificado de antecedentes penales en Brasil, expedido por el DPF, el vínculo; https://servicos.dpf.gov.br/sinic-certidao/emitir-Certidao.html.

 

Adicionalmente se debe presentar

 

- Comprobante original de pago de la expedición de la Cédula de Identidad para Extranjeros CIE, por valor de 124 reales con 23 centavos 

- Comprobante original de pago de cuota de inscripción por un monto de sesenta y cuatro reales con cincuenta y ocho centavos

- Certificado de antecedentes penales expedido por el Estado de residencia en Brasil.

- Si ha obtenido una visa en los términos del Acuerdo de Residencia, el  peticionario deberá dentro de los 30 días después de la entrada en Brasil, solicitar su registro y expedición Carnet de Identidad de Extranjero (CIE). Por lo tanto, deberá completar el formulario disponible en la https://servicos.dpf.gov.br/sincreWeb/ o en el Departamento de Policía Federal y pagar las tasas correspondientes

 

Para mayor información ingrese a la página de la Dirección de la Policía Federal en Brasil: http://www.dpf.gov.br/institucional/pf-pelo-brasil

 

 

 

Bolivia

 

Los colombianos en Bolivia, interesados en beneficiarse del Acuerdo deberán presentarse en la Dirección General de Migración con los siguientes documentos:

 

a) Pasaporte válido y vigente o cedula de identidad o certificado de nacionalidad expedido por agente consular del país de origen del o la peticionaria acreditado en Bolivia

b) Partida o Certificado de Nacimiento;

c) Certificado de Matrimonio si corresponde;

d) Certificado de Naturalización si corresponde;

e) Certificado que acredite carencia de antecedentes judiciales y/o penales y/o policiales en el país de origen o en los que hubiera residido el o la peticionaria durante los últimos cinco años anteriores a su arribo al país o su petición ante Consulado de su país de origen en Bolivia, según sea el caso.

f) Declaración Jurada de carencia de antecedentes internacionales penales y policiales ante la Dirección General de Migración; a través de la aplicación del Formulario de Declaración Jurada emitido por la Dirección General de Migración.

g) Certificado que acredite la carencia de antecedentes penales del o la peticionaria que hubiera habitado en el país por cinco (5) años o más y que presenta ante la Dirección General de Migración, emitido por el Órgano Judicial de Bolivia- Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP) a nivel nacional. Constancia del pago de la tasa, a través del valorado denominado “Residencia Temporal de 2 años para Nacionales de Estados Parte y Asociados del MERCOSUR”, código CO-82-RTMERCOSUR2, costo Bs. 912,00

 

Para mayor información contáctese con la Dirección General de Migración de Bolivia: 

Dirección: Oficina Central: Av. Camacho Nro. 1480 La Paz – Bolivia 

Línea Telefónica: (591-2) - 21109

 

 

 

Perú

 

Para presentar su solicitud en Perú, los colombianos interesados deberán presentarse en la Dirección General de Migraciones y Naturalización con los siguientes documentos:

 

a) Formulario F-004 (gratuito – página web: www.digemin.gob.pe).

b) Recibo Banco de la Nación por derecho de trámite (S/. 117.60 Nuevos Soles).

c) Exhibición del original y copia simple del pasaporte válido y vigente (mínimo 1 año de vigencia) o cédula de identidad o certificado  de nacionalidad expedido por el agente consular del país de origen del peticionario acreditado en el Perú.

d) Original y copia de la Tarjeta Andina de Migración (en caso de haber sido registrado en los controles de migración) si corresponde.

e) Certificado que acredite carencia de Antecedentes Judiciales, penales y policiales en el país de origen o en los que hubiera residido el peticionario durante los últimos cinco (5) años anteriores a su arribo al Perú, y certificado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, si estuviera en idioma extranjero deberá ser traducido por traductor oficial.

f) Declaración Jurada de carencia de antecedentes penales o policiales a nivel internacional de acuerdo al modelo en la página web.

g) Certificado de antecedentes penales, judiciales y policiales en el Perú

h) Solicitud simple dirigida al Superintendente Nacional de Migraciones solicitando acogerse al Convenio Mercosur.

i) Para el llamado de familia (para los miembros de la familia que no ostenten la nacionalidad de uno de los Estados Partes del  Mercosur) partida de nacimiento para los hijos, certificado de matrimonio u otro comprobante de estado civil para los cónyuges y  certificado de Nacionalización para los naturalizados, según corresponda.

j) Una vez aprobado el trámite deberá realizar el pago de S/. 49.90 (por expedición de carne y toma de foto) sin excepción y US$.  235.00 por aprobación de trámite con excepción de menores de edad. Asimismo adjuntar el Formulario 007-A y en caso de  menores de edad Formulario 007.

 

Notas:

- Se otorga el Carné de extranjería con vigencia de dos (2) años.

- A los 90 días antes del vencimiento del Carne deberá solicitar un cambio de calidad migratoria a inmigrante.

Todos los 3 primeros meses del año (enero, febrero y marzo) deberá realizar el pago de la tasa anual de extranjería.

- Las partidas de nacimiento y matrimonio no deberán tener una antigüedad de expedición mayor a 3 meses en caso sean  expedidas en Perú y de seis (6) meses si fueran expedidas en el extranjero.

 

Para mayor información diríjase a la Dirección General de Migraciones y Naturalización de Perú:

Dirección: Av. España Nº 730 - Breña - Lima 

Central Telefónica 2001000

Fax Virtual 2001001

 

 

Igualmente, los ciudadanos de Argentina, Brasil, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile que residan en Colombia o quieran establecerse en nuestro país, pueden aplicar a la Visa de Residencia de los Estados Parte del Mercosur y Asociados en la Coordinación de Visas e Inmigración del Ministerio de Relaciones Exteriores en la Avenida Carrera 19 No. 98-03. Esta visa de residencia les otorgará igualdad de derechos frente a un nacional colombiano con algunas excepciones por un periodo de 3 años y permite realizar cualquier actividad en el país bajo los mismos requisitos que se le exigen a un nacional colombiano.

El Consulado General Central de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en las Jornadas legales y de orientación jurídica, las cuales estarán coordinadas por la periodista colombiana María Cristina Alarcón.


Las jornadas, que iniciaron el martes 23 de julio, y se extenderán por cinco martes más, se realizarán en el Consulado General de Colombia en Nueva York (10 East 46th Street New York, NY. 100117) entre las 6:00 p.m y las 8:00 p.m. 


Durante la primera jornada los abogados Mercedes Cano y Marc Alhonte estarán brindando asesoría sobre inmigración, testamentos, manejo de bienes, herederos y más. 


Las fechas de las próximas jornadas son: martes 27 Agosto / 24 de Septiembre / 29 de Octubre / 19 Noviembre 2013


Para participar se debe confirmar asistencia al correo: colombianosune@consuladodecolombiany.com 

El Programa Colombia Nos Une invita a los colombianos investigadores residentes en Madrid a participar en la reunión de la “Mesa de Investigación Colombia Nos Une” que se adelantará en el Centro para la Integración Hispano Colombiano Villaverde II, el próximo 25 de Julio en C/ Padul, 16 CP: 28021 Madrid, a partir de las: 17:45h

 

Durante esta reunión se presentarán los objetivos de las mesas de trabajo de Colombia Nos Une, se plantearán los objetivos de la Mesa de Investigación y se concertará la agenda de trabajo de 2013 del grupo de Investigación en migración y desarrollo – MIGRACODES-

 

Favor confirmar asistencia a cnu@consuladodecolombiamadrid.com

La Embajada de Colombia en Israel, con el fin de promover la cultura colombiana, invita a los colombianos residentes en este país a asistir al concierto gratuito de la reconocida agrupación colombiana Bomba Estéreo, la cual se estará presentando como parte del Festival Jaffa Nights.


El concierto se realizará el sábado 3 de agosto, a partir de las 8:00 pm, en el Gran Hapisga, Anfiteatro de Yafo. Además se realizarán presentaciones de música salsa y de danza organizada por la Comunidad de Colombia.


Bomba Estéreo es una de las más populares agrupaciones colombianas en el mundo, reconocida por su mezcla de cumbia con champeta, reggae, hip – hop, música electrónica y música afro Caribe.


No hay necesidad de realizar reserva, ni confirmación.

El Consulado General Central de Colombia en Nueva York llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en New Haven el próximo sábado 27 de julio.

 

Lugar: Escuela Pública John S. Matínez. 100 james Street New Haven, CT 06513

Fecha: 27 de julio de 2013

Hora: 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

 

Los interesados en reclamar cédulas, pasaportes y/o documentos solicitados con anterioridad, deben solicitarlos en documentos@consuladodecolombiany.com o pasaportes@consuladocolombiany.com

 

Recuerde que los trámites consulares deben ser cancelados con Money Order

El Consulado General de Colombia en Madrid llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Burgos y sus alrededores a través de la unidad móvil “Colombia más cerca de ti”, los próximos 25 y 26 de julio


Fecha: 25 y 26 de julio

Hora: 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:00

Lugar: Calle del Farmacéutico Obdulio Fernández (Aparcamientos de Alcampo)

Trámites: 

1.  Inscripciones consulares

2.  Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)

3. Cédulas de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)

4.  Registros civiles (nacimiento, matrimonio y defunción)

5.  Apostilla para antecedentes penales

6.  Autorizaciones de salida del país de menores de edad

7.  Poderes

8.  Certificaciones y constancias

 

Las citas se deben solicitar ingresando a: www.colombiaesmovil.com 

 

Notas:

 

- Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito/crédito directamente en el Consulado o a través de una consignación, por valor exacto del trámite que desee realizar, en el Banco Santander, cuenta Nº 0049-0496-81-2410206925 y presentar el recibo original, con una vigencia no mayor de 8 días; debe ir impreso en el timbre el nombre del beneficiario en el mismo recibo.  En caso de no cumplir con todos los requisitos, se sugiere realizar consulta previa con el funcionario consular antes de realizar el depósito.

 

- Se entregarán cédulas y pasaportes los dos (2) días de 13:30 a 14:00 sin cita, con previa solicitud al correocmadrid@cancilleria.gov.co

 

Para conocer los requisitos y tarifas de cada uno de los trámites ingrese a: www.consuladodecolombiaenmadrid.com

El Consulado de Colombia en Londres invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al concierto del músico Andrés López, que se realizará el 25 de junio en la sede del Consulado de Colombia en Londres (35 Portland Place – London W1B 1AE) a partir de las 7:00 pm.

 

La entrada es gratuita, pero el cupo limitado. Para asistir es necesario registrase en: https://www.consuladocolombia.net/eventos/concierto-cesar-lopez/


César es un músico y activista por la paz, reconocido por la creación de la “Escopetarra”, una guitarra modificada a partir de un arma AK 47, la cual ha presentado a músicos de alto perfil, incluyendo Bob Geldof. 

Juan Pablo Gutiérrez es un fotógrafo colombiano que decidió radicarse en París, hace casi 10 años, con el fin de aprender, crecer y volver al país siéndole útil al fortalecimiento de una democracia justa, por medio de su trabajo  fotográfico.

 

Para Juan Pablo lo realmente importante en sus fotografías es el "por qué" detrás de cada historia y el servicio que estas prestaran a la sociedad; sus imágenes son el reflejo de su posición ante el mundo y de sus implicaciones filosóficas. Viajero del mundo, Juan Pablo Gutiérrez ha realizado  ensayos fotográficos humanistas en la India, Nepal, China, Birmania, Tíbet y Malasia, entre otros. Actualmente su talento está centrado de lleno en favor de la supervivencia de los pueblos indígenas de Colombia. 

 

Este joven fotógrafo ha sido el único colombiano que ha trabajado en la prestigiosa agencia Magnum Photos. Gracias a su trabajo ha ganado diversos concursos fotográficos internacionales entre los que resalta el Gran Premio de Foto Reportaje de Paris Match, en dos ocasiones.  

 

Para Juan Pablo, destacarse como fotógrafo colombiano en el exterior fue una tarea no muy sencilla. “Es naturalmente muy difícil lograr hacerse un espacio en el mundo de la fotografía, en el mundo de los verdaderos fotógrafos profesionales. Es una tarea muy difícil y que pocos logran sin importar la nacionalidad; el hecho de pasar de ser el amante o el estudiante de fotografía al verdadero fotógrafo reconocido por la sociedad por una obra coherente. En mi caso siempre estuve y estoy en frente de batalla, trabajando sin ningún prejuicio por mi condición de inmigrante en Paris. Así logré abrir mi espacio en este medio tan difícil y logre que mi obra fuera reconocida. El resultado lo veo todos los días” 


El talento, la implicación y la coherencia de la obra de Juan Pablo le han permitido vincularse a las más prestigiosas ONG defensoras de los derechos humanos como Amnesty International, Survival, Rights & Democracy o la UNICEF para las cuales trabaja en la actualidad.


Desde su trabajo fotográfico, Juan Pablo aporta al país por medio de información que permite visibilizar problemáticas y la búsqueda de soluciones para las mismas “Mi fotografía se centra única y exclusivamente en la defensa y la promoción de los Derechos Humanos. Desde hace ya casi 4 años estoy trabajando con Colombia en el fortalecimiento de la Democracia  por medio de la visibilización de las verdaderas problemáticas de los pueblos indígenas de mi país. Y a las propuestas que se tienen para contrarrestarlas” 


Con mi trabajo aporto a la toma colectiva de conciencia por medio de la información, para luego generar propuestas y exigir cambios en última instancia. Esta labor la llevo a cabo estrechamente con mis hermanos de la ONIC (Organizaciòn Nacional Indìgena de Colombia) y a las ONG con las que trabajo en el exterior”, afirma Juan Pablo.


Según Juan Pablo, el residir en el exterior y trabajar fuera del país, le han permitido llenar su vida de grandes satisfacciones “Hasta el día de hoy la vida no ha cesado de recompensarme con hermosísimos logros. El hecho de haber trabajado en la agencia fotográfica más importante del mundo, el haber trabajado con los mejores fotógrafos del mundo, el haber sido recompensado en eminentes concursos de fotografía mundial, el trabajar con las más prestigiosas Organizaciones defensoras de Derechos Humanos en el mundo, el serle útil al mundo con mi trabajo. Me ha permitido sentirme un ser completo”


A partir de su experiencia de vida, Juan Pablo recomienda a otros fotógrafos colombianos que quieran destacarse en el exterior que sigan su instinto. “La fotografía no tiene modelos y la sensibilidad humana es infinita. No bajen los brazos nunca si consideran que su trabajo es honesto y coherente”

El Consulado General de Colombia en México llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Guadalajara, Jalisco, los próximos 25 y 26 de junio.

 

Fecha: jueves 25 y viernes 26 de julio de 2013


Lugar: Consulado General de Ecuador en Guadalajara, dirección Av. Francisco de Quevedo N° 117 (entre Av. López Cotilla y Av. La Paz) Colonia Arcos de Vallarta, CP 44500 Guadalajara, Jalisco


Hora: 9:00am a 1pm y 3pm - 5pm con cita previa


Trámites: pasaportes, autenticaciones (poderes, supervivencias, salidas de menor, certificados de residencia, solvencias económicas), visas, registros de nacimiento, registros de matrimonio, cédulas, tarjetas de identidad, libreta militar y en general todos los que requieran los connacionales.


Nota: 

- Durante los dos días que dura el Consulado Móvil no habrá atención al público en el Consulado del Distrito Federal.