El taller se llevará a cabo los días 28 y 29 de julio, aplica para niños colombianos entre 4 y 13 años de edad y es completamente gratuito.

La actividad es organizada por el Consulado de Colombia en Ciudad de México y Colombia Nos Une.

 

 

 

 

La Cancillería de Colombia a través del programa Colombia Nos Une apoyan la puesta en marcha de proyectos productivos con población retornada en los municipios de la frontera colomboa-ecuatoriana.

A la fecha se han implementado 12 proyectos productivos que han beneficiado a 2.745 personas en los municipios de Ipiales, Pupiales, Carlosama, Cumbal y Aldana. Estos proyectos están enfocados a la producción láctea y agrícola, cria de especies menores y artesanías.

Actualmente se está apoyando el fortalecimiento de tres proyectos productivos que benefician a 800 connacionales en la frontera.

 

 

 

 

 

La Cancillería de Colombia a través del programa Colombia Nos Une apoyan la puesta en marcha de proyectos productivos con población retornada en los municipios de la frontera colomboa-ecuatoriana.

A la fecha se han implementado 12 proyectos productivos que han beneficiado a 2.745 personas en los municipios de Ipiales, Pupiales, Carlosama, Cumbal y Aldana. Estos proyectos están enfocados a la producción láctea y agrícola, cria de especies menores y artesanías.

Actualmente se está apoyando el fortalecimiento de tres proyectos productivos que benefician a 800 connacionales en la frontera.

 

 

 

 

 

 

La celebración del Día de la Independencia de Colombia se llevó a cabo en el marco de cinco actividades distintas que sirvieron de propósito para esta fiesta colombiana. 

La primera actividad fue la Conmemoración del aniversario 81° del Colegio “República de Colombia”, el 15 de julio de 2016.

Este aniversario contó con la participación de la señora Cónsul, María del Pilar Cruz y el señor Vicecónsul, Juan Sebastián Bayona Díaz, así como de los padres de familia, de representantes de la Asociación de Damas Colombiana y de directivos de la institución. 

Las actividades desarrolladas fueron: el izado del Pabellón Nacional, la interpretación del himno nacional de la República de Colombia y de la República del Perú, por parte de una agrupación de violines infantiles, y la entrega en donación de equipos informáticos, obsequiados por empresarios colombianos, entre otros.

De igual forma, se hizo un recorrido por las instalaciones del colegio, en el cual los estudiantes presentaron sus proyectos académicos.

 

La segunda actividad fue una Misa de conmemoración del Día de la Independencia, organizada por las Damas Colombianas. El evento se llevó a cabo el 15 de julio de 2016.

Esta actividad tuvo una doble orientación: en primer lugar, conmemorar el Día de la Independencia de nuestro país y, en segundo, realizar un acto de oración por la paz en nuestro país.

A esta misa asistieron el señor Cónsul General de Colombia en Lima, Miguel Ángel Rodríguez Melo, y la señora Cónsul, María del Pilar Cruz. 

 

La tercera actividad, organizada por la comunidad colombiana residente en Perú, fue la Fiesta de la Colombianidad, el 16 de julio de 2016.

En el marco de esta fiesta, que conmemoró la Independencia de Colombia, se presentaron humoristas colombianos, se expusieron bailes típicos y se presentaron agrupaciones de música popular, salsa y vallenato. Adicionalmente, se ofrecieron deliciosos platos típicos colombianos.

En esta oportunidad los funcionarios del Consulado General de Colombia asistieron, interactuaron con la comunidad colombiana, con el fin de estrechar vínculos y dar a conocer los servicios que presta el consulado.

 

La cuarta actividad, el 20 de julio de 2016, fue una maravillosa Ofrenda Floral 

El Consulado General de Colombia en Lima, junto con la Embajada de Colombia acreditada ante la República del Perú, participó en la ofrenda floral acaecida con ocasión de la celebración del Día de la Independencia de Colombia, la cual se llevó a cabo en el monumento en honor del Libertador Simón Bolívar, ubicado frente al Congreso de la República del Perú.  

En este evento contó con la participación del Presidente del Congreso de la República del Perú, autoridades nacionales, representantes del cuerpo diplomático y los funcionarios del Consulado General de Colombia en Lima y de la Embajada de Colombia, acreditada ante la República del Perú, entre otros invitados.

 

La quinta actividad, organizada por la Asociación de Damas Colombianas el 20 de julio, fue la Celebración del Día de la Independencia de Colombia.

El Consulado General de Colombia en Lima, participó en el almuerzo de conmemoración del Día de la Independencia, organizado por la Asociación de Damas Colombianas, el cual se llevó a cabo en el Hotel Sonesta de la Ciudad de Lima. 

En este evento participaron funcionarios del Consulado General de Colombia, encabezados por el señor Cónsul General, Miguel Ángel Rodríguez Melo. Durante esta celebración, se presentaron unas palabras del señor Cónsul General de Colombia, se presentó el saludo del Presidente de la República, el señor Juan Manuel Santos Calderón, a los colombianos residente en el exteriores, y se hizo una breve presentación de la campaña #OjoAlatrata.

 

 


 


En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Colombia en Vietnam en estrecha colaboración con el Ministerio de Cultura, Deporte y Turismo de Vietnam, puso a bailar a los residentes de Hanoi al compás del Rey Vallenato Álvaro Meza y su grupo.

Con una presentación en el Teatro Cong Nhan de Hanoi ante representantes del gobierno vietnamita, cuerpo diplomático, organizaciones internacionales, amigos de la prensa y colombianos residentes en Vietnam, los asistentes bailaron al ritmo de “La Gota Fría”, “Alicia Adorada” y “La casa en el aire”.

El evento contó con aproximadamente 350 espectadores, quienes no contuvieron las ganas de bailar y celebrar los 206 años de independencia colombiana al son del vallenato. 

En su paso por Vietnam, el Rey Vallenato también participó en el Taller de intercambio musical entre el vallenato colombiano y la música tradicional vietnamita, organizado de manera conjunta por la Embajada y la Asociación de Organizaciones de Amistad de Vietnam (VUFO por sus siglas en inglés), evento que recibió muy buena acogida entre el público y la prensa vietnamita. 

 

 

 

 

 

El Consulado General de Colombia en Santiago de Chile, el programa Colombia Nos Une y la Red de Apoyo Kolombia Kultura Itinerante, con ocasión de la celebración de la fiesta de independencia del 20 de julio, son los encargados de llevar a cabo “Colombia Invita a Santiago”, actividad que tiene como objetivo principal difundir el folclor colombiano y apoyar a músicos y artistas nacionales en Chile. El evento también contará con la participación de grupos chilenos.

Con el ánimo de rescatar el espíritu cultural y de inclusión social, esta fiesta se organizó como un espacio de encuentro, reconocimiento y sentido de pertenencia por parte de colombianos migrantes y, además, promover la integración de personas con movilidad reducida, adultos mayores, pueblos originarios y migrantes de otras nacionalidades pertenecientes a la comuna de Providencia.

“Colombia Invita a Santiago” contempla una programación de danza, música, exposición visual, artesanías, poesía, stands informativos sobre información turística de Colombia, organizaciones sociales, gobierno local, oferta de beneficios para la comunidad migrante y las delicias gastronómicas de nuestro país. Será la excusa perfecta para asistir en familia y estar en un espacio de inclusión y encuentro con la comunidad colombiana, chilena y migrante.

¡Los esperamos!

 

 

 
La Asociación Colombia Vive con el apoyo de la Embajada en Suiza organizó la celebración de la Independencia de Colombia en la ciudad de Lausana, Suiza, el pasado domingo 17 de julio.
 
Al evento asistieron más de dos mil personas de la comunidad, extranjeros y ciudadanos suizos, quienes gozaron del folclor colombiano en su máxima expresión: bailes, gastronomía y muestras de tan bella cultura. 

En el evento estuvo presente como invitada especial la Virreina Nacional del Bambuco, Bibiana Andrea Perafán Herrera y su compañero de baile Sr. Henry Pérez Ortiz, quienes deleitaron al público con el Sanjuanero huilense.
 
Cabe mencionar, además, que en el marco de dicha celebración también se llevó a cabo la difusión de la Campaña contra la Trata de Personas, #OjoALaTrata.

 


 

 

 

Con ocasión del 206 Aniversario de la Independencia de Colombia, se llevó a cabo en Curazao una Santa Misa el domingo 17 de julio a las 10 de la mañana en la Iglesia católica Steenrijk. El altar fue decorado con una hermosa bandera de Colombia hecha en flores.

En la Santa Misa hizo presencia el Primer Ministro-Presidente de Curazao el Doctor Bernard Whiteman, la Ministra de Labor Sra. Ruthmilda Larmonie-Cecilia, la Ministra de Educación  Irene Dick , miembros del Cuerpo consular acreditado en Curazao y participantes de la comunidad colombiana.

Una celebración compuesta de oración, esperanza y gratitud. 

 

 

 

 

 

El día sábado 16 de julio de 2016 a las 7 de la noche se llevó a cabo la Celebración del 206 años de Independencia de la República de Colombia en la ciudad de Paramaribo – Suriname, en el marco del Consulado Móvil programado por el Consulado de Colombia en Puerto España.

Se contó con la participación de treinta colombianos residentes en Surinam (incluidas sus familias) el Señor Henry Leonard Mac-Donald, Director de Relaciones Exteriores de la Cancillería de Surinam, ExEmbajador y Representante Permanente Alterno del Gobierno de Surinam ante la Organización de Estados Americanos y ExCoordinador de la Unidad de Asuntos Internacionales y Derechos Humanos en el Ministerio de Justicia de Surinam y de la Policía; y el Señor Celsieus Waldo Waterberg, Médico de la Facultad de Ciencias Médicas de Cuba,  Ministro de Salud en el año 2010 y Presidente del Partido Político BEP (Hermandad y Unidad Política).

Gracias a la colaboración del Gerente del Elegance Casino & Hotel, Sr. Juan Carlos Acosta Melo y otros colombianos fue posible llevar a cabo la reunión en donde se rindió honor a los símbolos patrios, se presentó el Mensaje del Señor Presidente de la República de Colombia y se promocionó entre los asistentes los mensajes de “Sí A La Paz” y “#OjoALaTrata”.

Asimismo, hubo cabida para entonar canciones colombianas como “La Pollera Colorada”, “La Gota Fría” y “La Rebelión”, a cargo de un grupo musical organizado por uno de nuestros connacionales; además, se compartieron pasabocas y comida típica colombiana entre los asistentes.  La celebración Patria resultó extraordinaria.

 


 

 

El mundo es Colombia
     
   
     
  La fiesta de Independencia de Colombia hace eco en el mundo entero gracias a la fuerza en la voz de cada colombiano en el exterior, a su fiel trabajo de construcción de Patria y al orgullo que lo mantiene en pie en la distancia. Así es como se está viviendo esta gran celebración colombiana en el mundo entero.  
     
   

 

 

El evento, organizado por el Consulado General de Colombia en  Nueva York y la Cancillería colombiana a través del programa Colombia Nos Une, superó las expectativas.

Las jornadas de servicios, programadas desde las 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde, dejan un balance muy positivo. Desde la apertura de las puertas de LaGuardia Community College-Performing Arts Center, los pasillos del recinto se mantuvieron atiborraron de colombianos. 


Consulado móvil, compra y mejoramiento de vivienda en Colombia desde el exterior, educación virtual, expedición de libretas militares y asesoría en Ley de víctimas, fueron solo algunos de los servicios ofrecidos a los asistentes.


Eso sí, un ciclo cultural y de entretenimiento para la familia fueron el complemento que mantuvo intacta la atención de los colombianos. 


También hablamos de Paz
La apertura oficial de la Feria de Servicios tuvo como evento central un conversatorio en el cual se compartieron los avances del Proceso de Paz. Los ponentes invitados fueron el General Óscar Naranjo, el director de la Unidad de Victimas Alan Jara y Juan Carlos Villamizar. 
 

 


 

¿Qué entidades colombianas asistieron?
Estas son algunas de las entidades colombianas que asisten a la Feria de Servicios:

Oficina del Alto Comisionado para la paz
Brindaron información sobre los Avances en el Proceso de Paz.

Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas
Prestaron asesoría sobre la aplicación de la Ley de Víctimas en el exterior y cómo funcionan las medidas de atención y reparación a las víctimas del conflicto armado que se encuentran residiendo en Estados Unidos.

Unidad de Restitución de Tierras
Informaron sobre los procesos de restitución de tierras para colombianos en el exterior y qué beneficios otorga la Ley en estos casos.

Ejército Nacional de Colombia
Resolvieron todas las inquietudes sobre la expedición de la Libreta Militar y cómo funciona para colombianos en el exterior.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN
Prestaron asesoría en temas aduaneros y de impuestos para efectos de importación y exportación desde o hacia Colombia.

ICETEX
Ofrecieron asesoría sobre becas y préstamos para educación en Colombia y en el exterior. 

SENA
Informaron sobre los programas educativos virtuales que podrían interesarle a los colombianos en Nueva York y dará la posibilidad de reservar cupos a quienes deseen vincularse.

Fondo Nacional del Ahorro
Ofrecieron asesoría sobre el programa Colombianos en el Exterior para compra y mejoramiento de vivienda en Colombia a través del ahorro. 

Constructoras colombianas
Exhibieron sus proyectos de vivienda en Colombia e informarán sobre el proceso a seguir para invertir en ellos. 

Davivienda y Giros y Finanzas
Estas entidades adscritas a ASOBANCARIA proporcionaron información de créditos hipotecarios y sobre los diferentes servicios financieros a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.

Servientrega y Avianca Express
Prestaron asesoría en temas de envíos de mayor o menor magnitud desde y hacia Colombia. 
 
Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, y Colpensiones
Presentaron opciones para afiliarse o continuar aportando de manera voluntaria al sistema pensional en Colombia y atenderán las solicitudes sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior. 

Exequiales La Ofrenda y Exequiales latinoamericanos
Estas empresas ofrecieron información sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.
 
Participan entidades locales
Varias entidades locales prestaron sus servicios y asesoría a los colombianos asistentes. En la sección de Bancos y Servicios Financieros estuvieron Primerica, AXA y H&R Block. En la sección salud estuvieron Corporación de Hospitales de NYC, Well Care, Voces Latinas y United Health Care.
 

Retorno, fortalecimiento comunitario y emprendimiento
Por su parte, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia estuvo presente en la Feria de Servicios para dar información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. 


 


El evento, organizado por el Consulado General de Colombia en  Nueva York y la Cancillería colombiana a través del programa Colombia Nos Une, continúa mañana de 10 am a 6 pm.


La jornada de hoy, cuyo balance es sumamente positivo, abrió a las 10 de la mañana con la totalidad de entidades colombianas y locales listas para prestar asesoría a los connacionales. Una vez estuvieron abiertas las puertas de LaGuardia Community College-Performing Arts Center, los pasillos del recinto se atiborraron de colombianos. 


Consulado móvil, compra y mejoramiento de vivienda en Colombia desde el exterior, educación virtual, expedición de libretas militares y asesoría en Ley de víctimas, fueron solo algunos de los servicios ofrecidos a los asistentes.


Eso sí, un ciclo cultural y de entretenimiento para la familia fueron el complemento que mantuvo intacta la atención de los colombianos. 


También hablamos de Paz
La apertura oficial de la Feria de Servicios tuvo como evento central un conversatorio en el cual se compartieron los avances del Proceso de Paz. Los ponentes invitados fueron el General Óscar Naranjo, el director de la Unidad de Victimas Alan Jara y Juan Carlos Villamizar. 
 

Mañana, último día de la Feria
La Feria de Servicios para colombianos en Nueva York cerrará mañana domingo 17 de julio a las 6 de la tarde. Los connacionales que aún no asisten están amablemente invitados a celebrar, en el marco de esta Feria, la Independencia de Colombia. 


¿Qué entidades colombianas asisten?
Estas son algunas de las entidades colombianas que asisten a la Feria de Servicios:

Oficina del Alto Comisionado para la paz
Brindan información sobre los Avances en el Proceso de Paz.

Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas
Prestan asesoría sobre la aplicación de la Ley de Víctimas en el exterior y cómo funcionan las medidas de atención y reparación a las víctimas del conflicto armado que se encuentran residiendo en Estados Unidos.

Unidad de Restitución de Tierras
Informan sobre los procesos de restitución de tierras para colombianos en el exterior y qué beneficios otorga la Ley en estos casos.

Ejército Nacional de Colombia
Resuelven todas las inquietudes sobre la expedición de la Libreta Militar y cómo funciona para colombianos en el exterior.

Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN
Prestan asesoría en temas aduaneros y de impuestos para efectos de importación y exportación desde o hacia Colombia.

ICETEX
Ofrecen asesoría sobre becas y préstamos para educación en Colombia y en el exterior. 

SENA
Informan sobre los programas educativos virtuales que podrían interesarle a los colombianos en Nueva York y dará la posibilidad de reservar cupos a quienes deseen vincularse.

Fondo Nacional del Ahorro
Ofrecen asesoría sobre el programa Colombianos en el Exterior para compra y mejoramiento de vivienda en Colombia a través del ahorro. 

Constructoras colombianas
Exhiben sus proyectos de vivienda en Colombia e informarán sobre el proceso a seguir para invertir en ellos. 

Davivienda y Giros y Finanzas
Estas entidades adscritas a ASOBANCARIA proporcionan información de créditos hipotecarios y sobre los diferentes servicios financieros a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.

Servientrega y Avianca Express
Prestan asesoría en temas de envíos de mayor o menor magnitud desde y hacia Colombia. 
 
Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, y Colpensiones
Presentan opciones para afiliarse o continuar aportando de manera voluntaria al sistema pensional en Colombia y atenderán las solicitudes sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior. 

Exequiales La Ofrenda y Exequiales latinoamericanos
Estas empresas ofrecen información sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.
 
Participan entidades locales
Varias entidades locales prestan sus servicios y asesoría a los colombianos asistentes. En la sección de Bancos y Servicios Financieros estarán Primerica, AXA y H&R Block. En la sección salud están Corporación de Hospitales de NYC, Well Care, Voces Latinas y United Health Care.

Retorno, fortalecimiento comunitario y emprendimiento
Por su parte, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia está presente en la Feria de Servicios para dar información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. 


Resumen del evento
¿Cuándo?

Sábado 16 y domingo 17 de julio de 2016

¿Dónde?
LaGuardia Community College-Performing Arts Center, Queens, NY.
31-10 Thomson Avenue, Long Island City, NY 11101 (Edificio E)
Ubicada en la Avenida Thompson entre la Calle Van Dam y la Avenida Skillman

¿En qué horario?
De 10:00 a.m a 6:00 p.m

¿Cómo llegar?
Carro

Desde Queens o Brooklyn, tome el Long Island Expressway, salida por la calle Van Dam. 
Desde el Bronx, tome Brooklyn-Queens Expressway, salida Queens Boulevard West.
Desde Manhattan, tome la 59th Street Bridge hacia Queens Boulevard.
 
MTA Bus
Vía Queens

Q60, Q32, parada Queens Boulevard y Skillman Avenida
Q39, parada Thomson y Van Dam Street
B62, parada Thomson y Jackson Avenida

 

 



El Consulado de Colombia en Puerto España (Trinidad y Tobago) invita a todos los colombianos residentes en Paramaribo, Suriname al Consulado Móvil que se llevará a cabo el sábado 16 de julio de 9 de la mañana a 4 de la tarde. 


Los colombianos que asistan a esta jornada podrán realizar los siguientes trámites: 

  • Certificaciones
  • Registros civiles
  • Pasaportes
  • Registro Ley de Víctimas
  • Cédulas
  • Poderes
  • Entregas de cédulas
     

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 16 de julio de 2016

¿Dónde?
Frederick Derbystr 99 – 100 Elegance Casino & hotel.  

¿En qué horario?
De 9 de la mañana a 4 de la tarde

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Madrid invita a todos los colombianos residentes en Lugo, Galicia y zonas aledañas al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 12, 13 y 14 de julio de 2016 de 9 de la mañana a 5 de la tarde. 


Los colombianos que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites: 

 

  • Registro de nacimiento
  • Reconocimientos
  • Cédulas de ciudadanía
  • Pasaportes
  • Certificaciones
  • Apostillas
     

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Del martes 12 de julio al jueves 14 de julio de 2016


¿Dónde?
Plaza Mayor frente al Círculo de las Artes


¿En qué horario?
De 9 de la mañana a 5 de la tarde

 


Si eres un colombiano, una asociación o una organización de colombianos en el exterior, esta pregunta es para ti. La respuesta puedes darla a través de fotos, videos y/o historias.


Con el ánimo de reconocer y divulgar el trabajo que realizan muchos colombianos en el exterior en beneficio de sus compatriotas, y a propósito del Día de la Independencia de Colombia, el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores hace extensiva esta invitación.


Si realizas labores comunitarias, participas en proyectos de construcción social, eres voluntario en una Fundación u Organización No Gubernamental, las obligaciones en tu trabajo redundan en beneficios para la comunidad o simplemente haces parte de una causa que persigue el bienestar humano, eres a quien buscamos. 


El 20 de julio en la distancia
Queremos hacer eco de la voz colombiana en el exterior, por eso, cuéntanos si planeas alguna actividad para celebrar el Día de la Independencia y nosotros se lo contaremos al mundo.  


Escríbenos a colombianosune@cancilleria.gov.co con el asunto: Yo construyo Patria. Recuerda adjuntar todo el material que desees: fotografías, videos, invitaciones.

¡Gracias por ayudanos a construir Patria!

 

 


El evento, en el que participó la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Cúcuta, reunió alrededor de 600 funcionarios públicos quienes prestaron asesoría para más de 400 trámites. Un ciclo de actividades culturales complementó la jornada.


En aras de facilitar a los ciudadanos de Norte de Santander el acceso a servicios del Gobierno local, departamental y nacional, se llevó a cabo esta Feria de Servicios a la cual acudieron más de 7 mil personas. El escenario elegido para el evento fue el municipio de Villa Rosario, ubicado a unos minutos de Cúcuta. 


Interés en temas migratorios
La Cancillería, a través de la Oficina de Atención al Migrante  de Colombia Nos Une en Cúcuta junto a Migración Colombia, se sumaron a este evento para asesorar a la comunidad en todo lo relacionado con temas migratorios; las solicitudes de orientación fueron significativas. 


Ley Retorno, rutas de atención, riesgos de la migración irregular, Registro Único del Retornado y visas, fueron los puntostemas en los que más se hizo énfasis.

Los servicios más solicitados
Los asistentes a esta Feria de Servicios acudieron a un gran número de entidades para solicitar asesoría; sin embargo, los requerimientos fueron notorios para el caso de los siguientes servicios:
 

  • Trámites de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía.
  • Recepción de dificultades y quejas.
  • Información sobre Libreta Militar
  • Atención a población víctima del conflicto
  • Acceso al Sisbén 
  • Programas educativos para niños y jóvenes
  • Ahorro programado para compra de vivienda
  • Solicitud y actualización del Registro Único Tributario (RUT)
  • Asesoría en programas de estímulo económico para planes de negocio de la población reinsertada
  • Solicitud de reconocimiento de derecho pensional
  • Vacunación para niños y adultos
     

Esta jornada, la primera en su categoría realizada en el Departamento, cierra con un balance muy positivo. 


 
 


El evento se lleva a cabo hoy y mañana (16 y 17 de julio de 2016), cuenta con la participación de más de 20 entidades colombianas, la presentación del exitoso grupo colombiano Herencia de Timbiquí y es el ‘plato fuerte’ de la Feria de Independencia Colombiana en Nueva York. La entrada es gratuita.


Con el ánimo de responder a las necesidades de la comunidad colombiana en el exterior, fortalecer vínculos entre los connacionales y sus raíces y celebrar la Independencia de Colombia, se pone en marcha este encuentro organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través del Consulado de Colombia en Nueva York, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une.

Una fecha estratégica
La Tercera Feria de Servicios para Colombianos en Nueva York se programó ha sido en una fecha que integra un mayor número de colombianos dada la celebración de dos eventos importantes paralelos: el Día de la Independencia de Colombia - 20 de julio - y el  Colombian Music Festival en Nueva York. Ambos acaparan la atención de los connacionales. 


Retorno, fortalecimiento comunitario y emprendimiento
Por su parte, el programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia está presente en la Feria de Servicios para dar información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. 

¿Qué es una feria de servicios?
La Feria de Servicios es una iniciativa de gobierno que busca proporcionar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación, entre otros temas de interés para los colombianos en ese país.

¿Qué encuentra en la Tercera Feria de Servicios para colombianos en Nueva York?
Los colombianos que asistan a esta Feria de Servicios tienen un Consulado Móvil a su disposición, servicios médicos gratuitos, asesoría directa en temas como protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación e inscripciones a los programas existentes de las entidades participantes.


Así mismo, tienen un extraordinario encuentro de colombianidad adornado con lo mejor del folclor colombiano: baile, música, gastronomía y artesanías.
Por si fuera poco, esta Feria servirá como escenario del Colombian Music Festival  en Nueva York, un evento que atrae las miradas del mundo.


¿Qué entidades colombianas asisten?
Estas son algunas de las entidades colombianas que asisten a la Feria de Servicios:

Oficina del Alto Comisionado para la paz
Brindan información sobre los Avances en el Proceso de Paz.


Unidad para la Atención y Reparación integral a las Víctimas
Prestan asesoría sobre la aplicación de la Ley de Víctimas en el exterior y cómo funcionan las medidas de atención y reparación a las víctimas del conflicto armado que se encuentran residiendo en Estados Unidos.


Unidad de Restitución de Tierras
Informan sobre los procesos de restitución de tierras para colombianos en el exterior y qué beneficios otorga la Ley en estos casos.


Ejército Nacional de Colombia
Resuelven todas las inquietudes sobre la expedición de la Libreta Militar y cómo funciona para colombianos en el exterior.


Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, DIAN
Prestan asesoría en temas aduaneros y de impuestos para efectos de importación y exportación desde o hacia Colombia.


ICETEX
Ofrecen asesoría sobre becas y préstamos para educación en Colombia y en el exterior. 


SENA
Informan sobre los programas educativos virtuales que podrían interesarle a los colombianos en Nueva York y dará la posibilidad de reservar cupos a quienes deseen vincularse.

 

Fondo Nacional del Ahorro
Ofrecen asesoría sobre el programa Colombianos en el Exterior para compra y mejoramiento de vivienda en Colombia a través del ahorro. 

 

Constructoras colombianas
Exhiben sus proyectos de vivienda en Colombia e informarán sobre el proceso a seguir para invertir en ellos. 


Davivienda y Giros y Finanzas
Estas entidades adscritas a ASOBANCARIA proporcionan información de créditos hipotecarios y sobre los diferentes servicios financieros a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.


Servientrega y Avianca Express
Prestan asesoría en temas de envíos de mayor o menor magnitud desde y hacia Colombia. 
 

Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales, UGPP, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social, y Colpensiones
Presentan opciones para afiliarse o continuar aportando de manera voluntaria al sistema pensional en Colombia y atenderán las solicitudes sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior.


Exequiales La Ofrenda y Exequiales latinoamericanos
Estas empresas ofrecen información sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior.
 

¿Participan entidades locales?
Sí. Varias entidades locales prestan sus servicios y asesoría a los colombianos asistentes. En la sección de Bancos y Servicios Financieros estarán Primerica, AXA y H&R Block. En la sección salud están Corporación de Hospitales de NYC, Well Care, Voces Latinas y United Health Care.


Resumen del evento
¿Cuándo?

Sábado 16 y domingo 17 de julio de 2016

¿Dónde?
LaGuardia Community College-Performing Arts Center, Queens, NY.
31-10 Thomson Avenue, Long Island City, NY 11101 (Edificio E)
Ubicada en la Avenida Thompson entre la Calle Van Dam y la Avenida Skillman

¿En qué horario?
De 10:00 a.m a 6:00 p.m

¿Cómo llegar?
Carro
Desde Queens o Brooklyn, tome el Long Island Expressway, salida por la calle Van Dam. 
Desde el Bronx, tome Brooklyn-Queens Expressway, salida Queens Boulevard West.
Desde Manhattan, tome la 59th Street Bridge hacia Queens Boulevard.
 
MTA Bus
Vía Queens
Q60, Q32, parada Queens Boulevard y Skillman Avenida
Q39, parada Thomson y Van Dam Street
B62, parada Thomson y Jackson Avenida
 

Antecedentes muy positivos
Las Ferias de Servicios se han realizado en Estados Unidos y América Latina, han beneficiado a más de 42.000 colombianos en el exterior.

 

 

 

 

Un grupo de colombianos migrantes en Juradó, Chocó recibieron el apoyo de Colombia Nos Une para poner en marcha un proyecto productivo. La iniciativa redundará en más empleo y mejor calidad de vida para muchos habitantes de la región. 

 

Este video lo mostrará lo que desea saber

 

 

 

 

 

Un grupo de colombianos migrantes en Juradó, Chocó recibieron el apoyo de Colombia Nos Une para poner en marcha un proyecto productivo. La iniciativa redundará en más empleo y mejor calidad de vida para muchos habitantes de la región. 

 

Este video lo mostrará lo que desea saber

 

 

 

 

 

Las vacantes aplican para mayores de edad con grado noveno de bachiller hasta profesionales. La jornada se llevará a cabo el jueves 30 de junio.

Si usted es un colombiano retornado, se encuentra en Bogotá y está buscando empleo, tenga lista su hoja de vida, una fotocopia de su cédula y su Registro Único de Retorno (otorgado por Colombia Nos Une).

El jueves 30 de junio lo estarán esperando en la Feria de Empleo para colombianos retornados en la Calle 20D No 96C-76, Fontibón (frente al parque Villemar) para conocerlo y saber para cuál de las vacantes ofrecidas aplica su perfil. El proceso de selección estará a cargo de ACarbajal.  

Esta jornada, organizada gracias a la gestión del programa Colombia Nos Une de la Cancillería de Colombia, cubrirá vacantes de empleo para la empresa ETB. 

Preste mucha atención

1. Si usted es graduado de bachiller o tiene como mínimo grado noveno, es mayor de edad y no tiene antecedentes penales, su cita es a las 10 de la mañana

Los cargos para los cuales se presentará son:
 Asesores comerciales – calle 
Carpas, zonas comerciales y conjuntos residenciales.
 
2. Si usted es profesional o cursa el último semestre de su carrera, tiene más de 21 años, es carismático y no tiene antecedentes penales, su cita es a las 12 del día. Recuerde asistir con una excelente presentación personal. 

Los cargos para los cuales se presentará son:    
Ejecutivos comerciales Pymes
Visita de pequeñas y medianas empresas