Comité Veedor de la Primera Selección de Delegados y Delegadas de la Mesa recibe llaves criptográficas por parte de EVoting

Fecha de Publicación

Las llaves son indispensables para poder acceder a los resultados del proceso.

Este miércoles 4 de diciembre, en una ceremonia híbrida realizada en el Palacio de San Carlos de Bogotá, la empresa EVoting entregó las llaves criptográficas con las que se podrá tener acceso a los resultados de la Primera Selección de Delegados de la Mesa a las personas invitadas para ser miembros del Comité Veedor del proceso.

Colombia Nos Une inicia proceso histórico de participación para los colombianos en el exterior

Fecha de Publicación

Según la Ley 2136 de 2021, también podrán participar colombianos retornados y extranjeros que vivan en Colombia en situación regular.
Colombia Nos Une, grupo interno de trabajo de la Cancillería de Colombia liderado por Yolanda Villavicencio Mapy, habilitó este jueves 5 de diciembre una plataforma digital para que más de 17.000 personas en todo el mundo puedan participar por primera vez en la selección de los delegados y delegadas de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones (MNSCM).

Descubre cómo participar en la selección de delegados y delegadas de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

Fecha de Publicación

¿Sabías que del 5 al 18 de diciembre de 2024 tienes la oportunidad de elegirlos?

En este video te mostramos, paso a paso, cómo ejercer tu derecho a elegir:
✅ Cómo ingresar a la plataforma.
✅ Realizar tu selección de manera sencilla y rápida. 

 

Conozca el número de delegados y delegadas que tendrá cada región en la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

Fecha de Publicación

Recuerden que estas cifras salen de la aplicación de la fórmula de proporcionalidad contemplada en el Artículo 12 de la Resolución 2996 de 2024, que tiene como variable el número de inscritos.

Luego de la fecha de corte que establece el inicio del periodo de difusión de las postulaciones, se ha aplicado la fórmula de proporcionalidad que establece el número de delegados y delegadas que tendrá cada tipo de población y cada región.

Es importante recordar que esta parte del proceso está descrita en el Artículo 12 de la Resolución 2996 de 2024:

Más de 17 mil personas podrán participar en la Primera Selección de Delegados y Delegadas de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

Fecha de Publicación

Con base en las cifras de inscripciones se aplicará la formula de proporcionalidad que establecerá el número de delegados y delegadas que tendrá cada región.

De acuerdo a la Resolución 2996 de 2024, que reglamenta el proceso de convocatoria de la Mesa, habrá una fecha de corte en la inscripción a este espacio de participación para consolidar la base de datos de las personas que participarán en la selección de delegadas y delegados. Esto se explica con mayor claridad en el Artículo 17.

Esta es la lista de los candidatos y candidatas para la primera convocatoria de selección de delegados para la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

Fecha de Publicación

Luego del periodo de revisión de las postulaciones contemplado en el calendario, empieza la Fase de Difusión de las Postulaciones que irán del 19 de noviembre al 18 de diciembre

Este lunes 18 de noviembre de 2024 finalizó la Fase de Definición de Candidaturas contemplada en el Calendario del Proceso de Convocatoria de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones, que está reglamentado por la Resolución 2996 de 2024.

Este es el calendario del proceso de convocatoria de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones

Fecha de Publicación

A continuación, encontrarán las fases, actividades y fechas del proceso de convocatoria de la Mesa Nacional de la Sociedad Civil para las Migraciones.

La firma de la Resolución 2996 de 2024, el lanzamiento del formulario de inscripción a la Mesa y la contratación de la herramienta EVoting, sentaron las bases para poder definir las fechas* de este proceso histórico.

El calendario, que está diseñado según los tiempos establecidos en la Resolución 2996, debió ajustarse a los últimos meses de 2024 por razones de ejecución presupuestal.

Resultados de la convocatoria de proyectos presentados por las asociaciones 2024

Fecha de Publicación

A continuación, presentamos los resultados de la convocatoria para presentación de proyectos por parte de asociaciones de colombianos en el exterior. Queremos agradecer el interés de todas las asociaciones que refirieron sus proyectos, con el propósito de impactar de manera positiva a la comunidad colombiana en diversas partes del mundo. 

Preinscripción para el Diplomado Gratuito en Gobernanza Migratoria en Colombia

Desde Colombia Nos Une, invitamos a los Colombianos en el Exterior, Retornados y Migrantes Regulares en Colombia que hagan parte de organizaciones sociales y quieran contribuir a la Política Integral Migratoria a través de la Mesa de la Sociedad Civil para las Migraciones a preinscribirse en el Diplomado de Gobernanza Migratoria en Colombia.