
La película colombiana "Gente de bien", primer largometraje del cineasta Franco Lolli, competirá en mayo próximo en el Festival de Cannes en la sección "Semana de la crítica", que está dedicada a primeras o segundas obras de nuevos talentos. Así mismo, el colombiano Simón Mesa participará en el Festival con el cortometraje “Leidi”.
"Gente de bien" es una crónica intimista sobre una madre que no quiere criar a su hijo y lo confía al padre, quien trabaja como empleado de una familia rica. El niño pasa buena parte del tiempo en el lugar de trabajo de su progenitor y vive mal la situación social de su papá.
Según el delegado general de la Semana de la Crítica, Charles Tesson, "La película es muy conmovedora y me hizo pensar a algunos filmes de (Yasujiro) Ozu (director de cine japonés) como 'Los chicos de Tokio'", comentó Tesson.
Por su parte el cortometraje “Leidi” es una historia cotidiana, sobre una joven que sale en búsqueda del padre de su hijo.
Simón Mesa, comunicador audiovisual de la Universidad de Antioquia con maestría de la Escuela de Cine de Londres, afirma que “Este cortometraje fue realizado por un equipo totalmente colombiano. Lo único que se realizó fuera del país, en Londres, fue la posproducción. En Bogotá recibimos un estímulo del Instituto Distrital de las Artes y con esto pudimos realizar este trabajo”, explica Simón.
Entre el 15 al 23 de mayo, se exhibirán en este evento al menos mil 200 cintas, de las cuales siete están en competencia ante un jurado presidido por la directora británica Andrea Arnold.

El presidente Juan Manuel Santos inició este miércoles la jornada nacional de lectura de la obra "El coronel no tiene quien le escriba", en homenaje a Gabriel García Márquez en el Día del Libro. Santos leyó poco más de dos páginas de esta obra del nobel colombiano fallecido el jueves pasado en México a los 87 años de edad, en un acto celebrado en el auditorio Germán Arciniegas de la Biblioteca Nacional en Bogotá. Para la lectura, el escenario fue decorado con flores amarillas y un retrato de García Márquez, al lado del cual estaba una frase del escritor en "Cien años de soledad", su obra cumbre: "El secreto de una buena vejez no es otra cosa que un pacto honrado con la soledad". Después del presidente leyeron otros fragmentos de "El coronel no tiene quien le escriba" su esposa, la primera dama María Clemencia Rodríguez, y la ministra de Cultura, Mariana Garcés. La jornada en homenaje al nobel colombiano, llamada "Gabolectura", fue organizada por el Ministerio de Cultura y consiste en la lectura continuada de esta novela en bibliotecas, escuelas y plazas del país con motivo del Día del Libro y del Día del Idioma que se celebran hoy. "El coronel no tiene quien le escriba" es la segunda novela de Gabo, escrita durante los años que vivió en París y publicada en 1961. La obra, considerada por los críticos como una de las mejores de García Márquez, narra la historia de un veterano de la Guerra de los Mil Días que pasa sus últimos años en un pueblo del Caribe esperando la pensión del Gobierno que nunca llega.

Así lo afirmó el director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano, Jaime Abello. La decisión de publicar la obra inédita "En agosto nos vemos", del recién fallecido Gabriel García Márquez, la tomará su esposa Mercedes Barcha y sus hijos Rodrigo y Gonzalo, cuando "la familia se serene". Así lo afirmó el director general de la Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello, el colombiano en el que el Nobel de Literatura depositó toda su confianza.Abello indicó que esta "novela corta no publicada" es por ahora el único documento inédito del creador del "realismo mágico", al apuntar que "es poco probable que haya otros, aunque podría haberlos". El anuncio de que existía ese manuscrito lo hizo el director editorial de Penguin Random House en México, Cristóbal Pera, tras el fallecimiento de García Márquez el pasado 17 de abril.Se trataría de una obra escrita a inicios de la década del 2000 en la que relata la historia de una mujer que visita una isla donde está la tumba de su madre. "No sé en qué momento lo escribió", confesó Abello sobre "En agosto nos vemos", teniendo en cuenta que la última novela del Nobel, "Memorias de mis putas tristes" se publicó en 2004 y un año después el propio García Márquez confesó que no volvería a escribir. El responsable de la FNPI, creada por García Márquez en 1995 para fomentar la excelencia del periodismo en Iberoamérica, remarcó que el legado literario que deja el genio de las letras está constituido por "su biblioteca, archivos, manuscritos, borradores y todas sus obras publicadas, cuyos derechos los va a tener la familia durante mucho tiempo"."Le corresponderá a la familia y a su editora de toda la vida, Carmen Balcells, administrar ese legado", insistió Abello, para argumentar: "ellos tienen que tomar una decisión, al igual que con sus cenizas, hay que dar tiempo para que la familia se serene y vean qué van a hacer". Mercedes Barcha, conocida como "La Gaba", fue la compañera eterna de García Márquez. Se casaron 1958, recorrieron juntos gran cantidad de países y fruto de ese matrimonio son sus dos hijos: el director de cine Rodrigo García Barcha, nacido en Bogotá y quien reside en Los Ángeles (EE.UU.), y el editor Gonzalo García Barcha, que vino al mundo en Ciudad de México y vive actualmente en París.

El legado de Gabriel García Márquez en el mundo hispano, es evidente al recorrer por estos días Madrid y Barcelona, dos ciudades que observaron de cerca algunos capítulos de su vida La muerte del célebre autor colombiano deja claro un hecho: Gabriel García Márquez es un regalo de la hispanidad al mundo entero. En España, el impacto de su muerte se hizo sentir como si se tratara de un hijo predilecto. En la madrileña Puerta del Sol, en honor al Día Mundial del Libro, surgió un retrato de Cervantes hecho con papelitos post-it que portaban los nombres de autores preferidos en puño y letra de sus lectores. Al acercarse al rostro famoso se detallaba vez tras vez el nombre Gabriel García Márquez, como si de un espejo se tratara. No es de extrañar, entonces, que “el Cervantes del siglo XX” trajera al idioma que compartimos un nuevo listón al que debe aspirar su literatura. La historia de Gabo en España no se comprende sin la agente literaria del español más famosa del mundo, Carmen Balcells, quien en su cartera cuenta con nombres tan destacados como Mario Vargas Llosa, Julio Cortázar o Pablo Neruda. Ella dice que cuando apareció Gabo, en los años 60, pensó que “su presencia podía ser una revolución”. En 1966, año en el que se publicó “el Quijote de nuestros tiempos”, como tildó el poeta chileno, Pablo Neruda, a Cien años de soledad, Gabo deja atrás su hogar en la capital mexicana y llega a Barcelona, donde vivirá hasta 1975. Vino a la cuna de su idioma para “escribir sobre Franco” (el dictador que gobernó España desde 1939 hasta 1975), destaca el ministro español de Cultura, José Ignacio Wert, en su homenaje al autor colombiano tras la noticia de su muerte. Aunque Gabo nunca realizó esta intención. No directamente al menos. Para escaparse de la sombra de su gran éxito, García Márquez vivió el ocaso del franquismo escribiendo El otoño del patriarca (1975). Esta historia nos lleva por el camino de un soldado latinoamericano, sin educación, que asciende en el ejército hasta llegar a imponer una tiranía de dos siglos. Como base tiene los recuerdos del dictador bajo el yugo de quien vivía, pero la historia termina desarrollándose más en el estilo de las dictaduras latinoamericanas que se gestaban por aquel entonces, con ecos esperpénticos dignos del dramaturgo gallego Ramón Mª del Valle-Inclán.Los ecos españoles de Gabo Su estancia en Barcelona acercó al autor colombiano a un grupo de intelectuales conocidos como la gauche divine (la izquierda divina) que se reunía en la discoteca de moda con los intelectuales de la ciudad, Bocaccio, en la calle Muntaner, donde conocería a quien sería su editora, Carmen Balcells. De este grupo literario célebre también surgieron las amistades con varios de los que comprenden el Boom literario hispanoamericano, entre ellos Mario Vargas Llosa, José Donoso, Carlos Fuentes y Julio Cortázar. Dice sobre el mismo boom Donoso:“Verdaderamente fue a partir del triunfo escandalosamente sin precedentes de Cien años de soledad”.En esta época se destacan los buenos momentos en la memoria de Gabo, el principio de amistades imperdurable con genios de la literatura como Cortázar y Neruda, pero también albergan quiebros traumáticos. Está época vio el principio de un enfrentamiento que culminaría en el puñetazo más sonado de la literatura moderna. El episodio se produjo en Ciudad Condal, México, al son del grito por parte del autor peruano: “¡Cómo te atreves a abrazarme después de lo que le hiciste a Patricia (su esposa) en Barcelona!”. Las malas lenguas indican que lo ocurrido giraba en torno a un “lío de faldas”, como se describe el incidente en el diario español El País. Ese acontecimiento sólo logró exacerbar el estado legendario de dos hombres que serían galardonados con el Premio Nobel de la Literatura. Reflexionando sobre la muerte de su pródigo, Balcells declara que con esta “nace una nueva religión: El gabismo”, a la cual se adscribe y será una ferviente seguidora. “A ver si la vida me alcanza para adorarlo y disfrutar de los primeros milagros. Seguro que hará cosas extraordinarias. Yo prometo avisarles si la primera cosa que le he pedido esta madrugada me la concede. Si hay fe, sale”, dijo la agente estrella, sin indicar cuál fue su petición, el día después de la muerte de Gabo.

Todas las Embajadas de Colombia en el Exterior, así como las misiones consulares de Colombia en el mundo, han abierto un libro de condolencias en memoria del escritor Gabriel García Márquez, quien falleció el 17 de abril a los 87 años de edad en Ciudad de México. La idea es que cualquier persona pueda acercarse a una Embajada o Consulado y plasmar un mensaje de pésame o consignar una frase en honor al escritor.

La Subsecretaria de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Roberta Jacobson, y el nuevo Embajador de Estados Unidos en Colombia, Kevin Whitaker, se acercaron a la Embajada de Colombia en EEUU para firmar el libro de condolencias en memoria de Gabriel García Márquez. Los libros dispuestos tanto en la Embajada como los consulados de Colombia en Estados Unidos permanecerán abiertos hasta el viernes 25 de abril. La idea es que cualquier persona pueda acercarse a una Embajada o Consulado y plasmar un mensaje de pésame o consignar una frase en honor al escritor.

El Consulado de Colombia en San Francisco invita a los colombianos residentes en esta ciudad a participar de la charla “La nueva Colombia y el proceso de Paz” que dictará el Embajador de Colombia en Estados Unidos, Luis Carlos Villegas.
La charla se realizará el 1 de Mayo, entre las 4:00 p.m. y 5:30 p.m. en las instalaciones del Consulado de Colombia en San Francisco, en 595 Market Street, suite 1190 - San Francisco, CA 94105.
Para participar es necesario registrarse a través del correo csanfrancisco@cancilleria.gov.co antes del 25 de abril

El Consulado de Colombia en Toronto, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, con el objetivo de promover a los artistas colombianos residentes en la Provincia de Ontario, habilitará una sala de exposición de obras de arte en la sede consular, la cual servirá de escenario y deleite de todos los que visiten la oficina consular.
Términos y condiciones
- Todos los artistas pueden presentar su obra para que sea expuesta en el Consulado, sin embargo quienes darán la última palabra será un grupo de curadores, quienes son personas idóneas y expertas en arte. De esta manera se dará completa transparencia a la decisión de si la obra se expone o no.
- El Consulado en ningún momento decide de forma radical sobre el contenido de las obras o el tema de la misma, pero por tratarse de un espacio público y de Gobierno, debe guardarse ciertas reservas, como por ejemplo, que los trabajos que se presenten no tengan contenidos políticos o religiosos que de alguna manera vulneren a la comunidad. Así mismo no se podrán incluir obras con contenidos agresivos, groseros o que pongan en tela de juicio a personas, instituciones o que afecten la imagen de Colombia.
- La fecha de exposición de cada obra se regirá de acuerdo al registro que se haga de la misma en la oficina consular y se anunciara oportunamente, esto con el fin de que haya equidad.
- Cada tres meses habrá una nueva exposición en el Consulado y estará expuesta durante un mes calendario.
- Quienes estén interesados en exponer en el Consulado deberán enviar su trabajo en un CD o presentar una reseña fotográfica de la misma, o simplemente indicar el link de la página web donde la tiene expuesta. Igualmente debe aportar el texto sobre las características de cada una de las pinturas.
- El material que debe ser analizado por el comité de curaduría debe enviarse antes del 9 de mayo a Luz Dary Madroñero al correolmadronero@Consuladotoronto.com o hacerlo llegar a la oficina del Consulado ubicado en: Suite 604, 40 University Avenue, M5J 1T1. El Consulado adjudicara la fecha de exposición dentro del calendario que se tiene establecido.
- Si el interesado desea que haya inauguración y clausura de la exposición debe informarlo al Consulado, y esta actividad es responsabilidad total del artista. Hay que tener en cuenta que no se puede ofrecer ninguna clase de licor en las instalaciones del Consulado. Igualmente no se puede realizar la venta de alguna de las obras durante su exposición en la sede del Consulado.
- Las exposiciones se montarán el primer viernes del mes y se desmontarán el último viernes del mismo mes. El montaje y desmontaje de la exposición estará a cargo del artista o dueño de la obra con supervisión del Consulado. Igualmente si existe algún deterioro en alguna de las obras o en las instalaciones del Consulado, es responsabilidad del dueño de la obra.
- Una vez instalada la exposición no se puede variar el sitio o lugar de ubicación de los cuadros con respecto al momento inicial.
- La difusión de la exposición estará a cargo del Consulado y del interesado para lo cual se necesita que el interesado proporcione información detallada de la obra.

El Consulado de Colombia en Toronto, con el apoyo del Programa Colombia Nos Une, con el objetivo de promover a los artistas colombianos residentes en la Provincia de Ontario, habilitará una sala de exposición de obras de arte en la sede consular, la cual servirá de escenario y deleite de todos los que visiten la oficina consular.
Términos y condiciones
- Todos los artistas pueden presentar su obra para que sea expuesta en el Consulado, sin embargo quienes darán la última palabra será un grupo de curadores, quienes son personas idóneas y expertas en arte. De esta manera se dará completa transparencia a la decisión de si la obra se expone o no.
- El Consulado en ningún momento decide de forma radical sobre el contenido de las obras o el tema de la misma, pero por tratarse de un espacio público y de Gobierno, debe guardarse ciertas reservas, como por ejemplo, que los trabajos que se presenten no tengan contenidos políticos o religiosos que de alguna manera vulneren a la comunidad. Así mismo no se podrán incluir obras con contenidos agresivos, groseros o que pongan en tela de juicio a personas, instituciones o que afecten la imagen de Colombia.
- La fecha de exposición de cada obra se regirá de acuerdo al registro que se haga de la misma en la oficina consular y se anunciara oportunamente, esto con el fin de que haya equidad.
- Cada tres meses habrá una nueva exposición en el Consulado y estará expuesta durante un mes calendario.
- Quienes estén interesados en exponer en el Consulado deberán enviar su trabajo en un CD o presentar una reseña fotográfica de la misma, o simplemente indicar el link de la página web donde la tiene expuesta. Igualmente debe aportar el texto sobre las características de cada una de las pinturas.
- El material que debe ser analizado por el comité de curaduría debe enviarse antes del 9 de mayo a Luz Dary Madroñero al correo lmadronero@Consuladotoronto.com o hacerlo llegar a la oficina del Consulado ubicado en: Suite 604, 40 University Avenue, M5J 1T1. El Consulado adjudicara la fecha de exposición dentro del calendario que se tiene establecido.
- Si el interesado desea que haya inauguración y clausura de la exposición debe informarlo al Consulado, y esta actividad es responsabilidad total del artista. Hay que tener en cuenta que no se puede ofrecer ninguna clase de licor en las instalaciones del Consulado. Igualmente no se puede realizar la venta de alguna de las obras durante su exposición en la sede del Consulado.
- Las exposiciones se montarán el primer viernes del mes y se desmontarán el último viernes del mismo mes. El montaje y desmontaje de la exposición estará a cargo del artista o dueño de la obra con supervisión del Consulado. Igualmente si existe algún deterioro en alguna de las obras o en las instalaciones del Consulado, es responsabilidad del dueño de la obra.
- Una vez instalada la exposición no se puede variar el sitio o lugar de ubicación de los cuadros con respecto al momento inicial.
- La difusión de la exposición estará a cargo del Consulado y del interesado para lo cual se necesita que el interesado proporcione información detallada de la obra.

El Consulado de Colombia en Palma de Mallorca llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Ibiza los próximos 9 y 10 de mayo.
Fecha: Viernes 9 y sábado 10 de mayo de 2014
Hora: De 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Centro Cultural Cervantes, Cll. Estrella No. 17 en San Antonio - Ibiza
Trámites:
- Inscripción consular
- Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)
- Documentos de identidad:
- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)
- Tarjetas de identidad
- Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción)
- Apostilla para antecedentes penales
- Certificaciones y constancias (de supervivencia, de inscripción y no inscripción consular, otras certificaciones)
- Notariales: poderes, salidas de Colombia para menores, declaraciones juradas, certificaciones INEM, autenticaciones y legalizaciones de documentos, reconocimientos de firmas en documentos y otros.
Notas:
Los interesados en realizar algún trámite consular o reclamar su cédula de ciudadanía, podrán pedir una cita escribiendo al correo electrónico del Consulado: cpmallorca@cancilleria.gov.co, o llamando al teléfono 971729944 (exts. 200 o 201), indicando su nombre, el trámite que requiere y número de teléfono.
Para conocer los costos y requisitos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Palma de Mallorca: palmademallorca.consulado.gov.co
Imagen por: JanManu
Este archivo está licenciado bajo la Creative Commons términos de la Attribution-Compartir bajo la Alike 3.0 Unportedlicencia.

El Consulado de Colombia en Sevilla llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Granada los próximos 28,29 y 30 de abril
Fecha: Lunes 28, Martes 29 y miércoles 30 de abril de 2014
Hora: Lunes y martes de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 18:00 horas
Miércoles de 9:00 a 14:00 horas
Lugar: Calle Neptuno, junto al Centro Comercial Neptuno
Trámites:
En la Unidad Colombia es Móvil se pueden realizar gestiones como:
- Inscripción consular
- Pasaportes (lectura mecánica y de emergencia)
- Documentos de identidad:
- Cédula de ciudadanía (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)
- Tarjetas de identidad
- Registro civil (nacimiento, matrimonio y defunción)
- Apostilla para antecedentes penales
- Certificaciones y constancias (de supervivencia, de inscripción y no inscripción consular, otras certificaciones)
- Notariales: poderes, salidas de Colombia para menores, declaraciones juradas, certificaciones INEM, autenticaciones y legalizaciones de documentos, reconocimientos de firmas en documentos y otros.
Para consultar los costos y requisitos de cada uno de los trámites y solicitar su cita ingrese a la página web del Consulado de Colombia en Sevilla: http://sevilla.consulado.gov.co/
Imagen:TL4LT
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported , 2.5 Genérica , 2.0 Genérica y 1.0 Genérica licencia.

En la Parroquia de Nuestra Señora de Pompeya de Santiago de Chile se llevó a cabo el acto de conmemoración a las víctimas del conflicto armado en Colombia que residen en Chile.
El evento contó con la participación de dos funcionarios, de la Unidad para la Atención y reparación Integral a las Víctimas, que durante dos días previos a dicho acto, asesoraron, orientaron y respondieron a las consultas hechas por las víctimas en las instalaciones del Consulado General de Colombia en Santiago de Chile.
Durante el acto, la Cónsul de Colombia en Santiago de Chile, Adela Maestre Cuello, en sus palabras de bienvenida, exaltó la importancia de esta convocatoria y de la función que ejerce la Unidad en la reparación individual, colectiva, material, moral y simbólica de los afectados; de igual forma, destacó el rol que dicha Unidad le tiene asignado a los consulados, que en el caso de Chile, se ha venido ejecutando como lo precisa la ley para las víctimas que residen en el exterior.
Acto seguido, y en representación de las víctimas del conflicto, pronunció su discurso el Sr. Baudilio Antonio Calvo.
Finalmente, en la construcción del acto simbólico, todos los asistentes dejaron plasmados en una tela blanca sus mensajes y dibujos que dejaron ver cada una de sus historias de vida, donde niños y adultos se unieron para poder expresarse sin restricciones.

Participa en la encuesta de consumo digital de los colombianos en el exterior
El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une, con el fin de determinar los usos, preferencias y prácticas de los colombianos en el exterior en el uso de Internet realiza la Encuesta de consumo digital de los colombianos en el exterior.
A partir de los resultados de esta encuesta se podrán generar acciones que permitan fortalecer la participación y vinculación de los colombianos en el exterior con su país. Igualmente la información recogida será de utilidad para que diversos sectores del país puedan integrar en sus diversos planes de desarrollo a los colombianos en el exterior.
Si usted desea participar en esta encuesta lo invitamos a ingresar a: http://www.redescolombia.org/encuesta-internet

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por los gobiernos de República de Corea, Suecia y Unesco-Federación de Rusia se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Master´s Degree Program in Economic Policy and Development
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en política económica y desarrollo” está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia laboral mínima a un año.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 40 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET) B2: 53 a63 puntos), gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6200214
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Maestría en Desarrollo Urbano y Regional
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Arquitectura y Urbanismo
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso, que laboren en entidades del estado como Ministerio de Comercio, Ministerio de Hacienda, bancos del estado y empresas similares, en temas relacionados con la planeación urbana y rural del territorio nacional, desarrollo y planeación de infraestructura.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 40 años preferiblemente, contar con un año de experiencia laboral, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de Koica, deberán esperar tres años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6205314
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Master´s Degree Program in Global Leaders in Economic Policy
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en líderes globales en política económica” está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia mínima de un año.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5), gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6205614
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Master`s Degree Program in Global E-Policy & E-Government
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Ciencias Sociales
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en política y gobierno en línea” está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia laboral mínima de cinco (5) años.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5), gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6205714
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Master´s Degree Program in Development Competency Through Sme
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en desarrollo de competencias a través de PYMES” está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso, desarrollo de cooperación o inversión. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia mínima de dos años.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5) gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al programa universitario
Convocatoria No. 6205814
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Master´S Degree Program in Food Security and Agricultural Development
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en seguridad alimentaria y desarrollo agrícola” está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia laboral mínima de un año.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5), gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6205914
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Master´S Degree Program in Global Ict Convergence with Management and Public Policy
Oferente: República de Corea
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: Corea
Perfil del aspirante: El programa “Master en tecnologías de la comunicación y la información” está dirigido a profesionales que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el campo del curso, desarrollo de cooperación o inversión. El aspirante debe ser empleado del sector público o en el sector de investigación, con experiencia mínima de dos años.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5), gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los que hayan sido beneficiarios de KOICA, deberán esperar cinco años para aplicar de nuevo al Programa.
Convocatoria No. 6206014
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Mujeres, Paz y Seguridad: Resolución 1325 de Las Naciones Unidas
Oferente: Gobierno de Suecia
Área del aspirante: Ciencias Sociales
País de estudio: Suecia
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen como funcionarios de nivel medio o directivo en entidades gubernamentales como: ministerios, judiciales, militares, autoridades de policía, comisiones de derechos humanos; o en ONGs de derechos humanos u organizaciones de derechos de mujeres; o Universidades del sector público o privado.
Requisitos: Los aspirantes deben ser mayores de 21 años y menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, contar con un año de experiencia laboral en temas relacionados con los derechos humanos; poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET: B2: 53 a 63 puntos) y gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2218014
Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014
Nombre del programa: Diferentes Cursos de Energía
Oferente: Unesco – Federación de Rusia
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Federación de Rusia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en economía o en áreas relacionadas con el programa de estudios y laboren en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: El candidato debe ser menor de 35 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,8/5,0, contar con experiencia laboral mínima de un año en el programa de estudios. El aspirante debe certificar conocimientos de inglés con los siguientes puntajes TOEFL (CBT: 183 - 210 / paper: 513 - 547 / IBT: 65 - 78) / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2 y deben gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2218114
Vencimiento de la convocatoria: Abril 30/2014

El Consulado de Colombia en Miami realizará una Jornada de Sábado Consular el próximo 26 de abril de 2014, entre las 8:30 a.m. y las 2:00 p.m., en la Sede Consular, 280 Aragón Avenue, Coral Gables, Fl 33134.
Durante la jornada se podrán adelantar los siguientes trámites:
- Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
- Libretas militares
- Entrega de documentos.
- Registros civiles
- Tarjeta de identidad
- Notarizaciones
- Supervivencias
Recuerde que antes de acercarse a la sede del Consulado, debe verificar su cita y los requisitos del trámite de su interés en http://miami.consulado.gov.co.
Notas:
Las personas mayores de 65 años, discapacitados y casos de urgencia no necesitan cita previa.
Si no logró obtener una cita a través de la página web, envíe un correo a comunicaciones@consuladodecolombia.com para recibir asistencia.
Igualmente se atenderá sin cita, pero recuerde que el tiempo de espera puede ser mayor, porque se respetan los turnos de las personas con cita previa.

El Consulado de Colombia en Buenos Aires llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Mendoza los próximos 25, 26 y 27 de abril.
Fecha: La jornada se realizará los días viernes 25, sábado 26 y domingo 27 de abril de 2014, en el marco del Festival de la Integración Latinoamericana en Mendoza.
Horario: Viernes, de 14 a 18 horas
Sábado, de 9 a 18 horas
Domingo, de 9 a 15 horas
Lugar: Centro Le Parc. Mitre y Godoy Cruz (sin número)San José, Guaymallén, Provincia de Mendoza.
Trámites:
Apostilla
Pasaporte
Registro Civil
Cédula de Ciudadanía
Para solicitar su cita, conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Buenos Aires: buenosaires.consulado.gov.co
Fotografía: Itsmemarttin
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

En la versión número 10 del Festival de Cine Latinoamericano en Canberra, la Embajada de Colombia en Australia participó con la película 'Sofía y el Terco' del director Andrés Burgos.
Los asistentes pudieron ver la historia de Sofía, una mujer mayor que nunca ha salido de su pueblo y que junto a su marido, Alfredo, lleva una vida tranquila y predecible en lo alto de la cordillera andina, lejos de la costa. Este año, Alfredo ha prometido cumplirle su sueño de ir a conocer el mar, pero sus resabios de viejo dominante son más fuertes y encuentra una excusa para un nuevo aplazamiento.
En la segunda sesión de la película colombiana "Sofía y el Terco" presentada el 8 de abril asistieron alrededor de 270 personas, muestra de la gran acogida que ha tenido el festival de Cine Latinoamericano en Canberra.

Con una emotiva ceremonia donde los connacionales que se han declarado víctimas del conflicto armado pudieron dar a conocer sus sentimientos y esperanzas, el Consulado de Colombia en Miami llevó cabo la Conmemoración del día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado en Colombia.Más de 35 colombianos provenientes de varios puntos del sur de la Florida y quienes se han notificado como víctimas del conflicto, asistieron al evento donde recibieron atención personalizada y capacitación por parte de funcionarias de la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas.En un sentido acto, los asistentes pudieron plasmar en un lienzo blanco sus expresiones llenas de confianza y amor por su patria. Posteriormente este lienzo formará parte de una gran bandera blanca con las expresiones de cientos de colombianos expatriados en diferentes naciones del mundo.Para Esperanza Núñez de Cali (Colombia), y quien abandonó su tierra natal por atentados y amenazas de la guerrilla, la Ley de Víctimas le ha permitido volver a confiar en las instituciones. “No he perdido la fe. Lo único que tengo es mi país al cual aspiro regresar para poder volver a ser yo misma”, afirmó.El mismo sentimiento abriga a Patricia Castañeda, de Medellín. “Después de 10 de años de vivir fuera de mi país luego de ser amenazada por paramilitares, agradezco ahora la sensibilidad y el acompañamiento que nos han dado desde la Unidad de Víctimas. Sentimos que por fin nuestra voz se ha escuchado”, señaló. Según Mauricio Arias, también de Medellín, y quien lleva tres años viviendo en el sur de la Florida luego de que su padre fuera asesinado por la guerrilla, la Ley de Victimas es “una gran oportunidad de que el país se reivindique con todos aquellos que hemos sufrido de cualquier forma de violencia”. Ley de VíctimasLa Ley 1448 de 2011 o Ley de Víctimas es una iniciativa del Gobierno colombiano que tiene como objetivo promover espacios de expresión y reflexión que contribuyan a proteger, asistir, atender y reparar integralmente a las víctimas del conflicto armado. Para el Gobierno Nacional es prioridad conocer de cerca su proceso y garantizar el acceso a la verdad, justicia y reparación de todos los afectados. Como nunca antes en la historia del país, todas las instituciones se han puesto en marcha para ayudarles a sanar las heridas que les han dejado varias décadas de conflicto armado.“La paz comienza por el reconocimiento de las víctimas. No se puede pensar que seamos un Estado de derecho, un Estado social, si no tenemos a nuestras víctimas siempre en la cabeza, en nuestro corazón, en cualquier decisión de política pública para que puedan rehacer sus vidas”: Presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.

El Consulado en México llevó a cabo un acto conmemorativo y simbólico en el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado, en el que participaron activamente algunos miembros de la comunidad residente en México para reconocer a las víctimas que se encuentran en el exterior, elemento fundamental de la reconciliación como sociedad.
El acto estuvo encabezado por la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias, quien acompañada por el Embajador José Gabriel Ortiz Robledo, expresó la solidaridad con aquellas víctimas que se encuentran fuera del país, ya que su presencia “es la única manera de tener en el recuerdo histórico de Colombia lo que no queremos”.
Algunos de los asistentes acompañaron el evento vistiendo con camisetas o prendas blancas, y recibieron una manilla roja, así como un folleto con orientaciones generales para connacionales víctimas en el exterior sobre el acceso a medidas de atención, asistencia y reparación en el marco de la Ley 1448 de 2011.
Finalmente, se realizó un acto simbólico representado con la inscripción de mensajes y dibujos que los asistentes plasmaron en una gran tela blanca. Se informó que ésta será cosida y unida a los mensajes surgidos en los Consulados y Cabildos Nacionales para la construcción de una gran bandera.
Los mensajes estuvieron enmarcados en las preguntas ¿Qué es Paz?, ¿Cuál es el papel de las víctimas en la construcción de paz?, ¿Cómo pueden sus historias propias contribuir a la transformación del país? y ¿Qué mensaje llevaría al proceso de Paz en la Habana?

La Comisión del Condado Miami-Dade ha decidido designar la Avenida 110 y la calle 40 del S.W. (Bird Road) con el nombre del comunicador colombiano Eucario Bermúdez en reconocimiento a su gran aporte a la comunidad.
Para la Cónsul de Colombia en Miami, Marta Jaramillo, esta designación es “un honor y un orgullo para todos los compatriotas. Es un gran reconocimiento a la vida y obra de Eucario Bermúdez. El Consulado General de Colombia en Miami se une a este gran homenaje de uno de los colombianos más destacados en Estados Unidos”.
Según el mismo Eucario, es el primer colombiano, después del General Santander, en recibir semejante honor. Al aceptar la designación ante los comisionados de la ciudad, Eucario afirmó que la recibió “en nombre de mi familia, del periodismo colombiano y de mi comunidad colombiana en el sur de la Florida”
Con casi dos décadas en la ciudad de Miami, Eucario Bermúdez no solo se ha destacado por su talento en los medios de comunicación al ser el pionero de la radio colombiana, sino por su servicio a la comunidad colombiana del sur de la Florida. Escritor y emprendedor, en su más reciente libro “El talento no se jubila” Eucario recoge los más importantes momentos de su vida, su productiva vida periodística en Colombia, su llegada a Estados Unidos y su incansable labor en la radio de Miami.