El Ministerio de Defensa del Perú condecoró con la “Orden Militar de Ayacucho en el Grado de Gran Cruz” a la Embajadora de Colombia, María Claudia Mosquera Jaramillo, en reconocimiento a su labor desempeñada para fortalecer las relaciones entre ambos países, afianzando los lazos de amistad. 
 
Asimismo, se destacó la iniciativa, simpatía, generosidad y el cariño mostrado en la realización de cada una de las funciones que ha ejercido.
 
El acto fue presidido por el Ministro de Defensa, Rafael Rey Rey, y contó con la presencia de los funcionarios de la Misión Diplomática, así  como algunos miembros del cuerpo diplomático acreditado en el Perú y congresistas.
 

Con información de la Embajada de Colombia en Perú
Tomado de: www.cancilleria.gov.co

THE STRAITS TIMESCINDERELLA STORY Colombia’s crime and drug past is no more. Its citizens are all too keen to show off its magnificent coffee farms and cultural destinations. MERLENE MICHAEL reports from the Latin American country. Latin American nation shows off its beauty and culture as it leaves its violent past behind: by Merlene Michel Lush rainforests, architectural wonders and pristine beaches and plantations. It was not what I was expecting. The picture of Colombia in my head had been set by what I had read in most accounts and seen in movies such as Mr & Mrs Smith (2005) and Romancing The Stone (1984) – a rural country where thugs and lawlessness ruled. There was no hint of a land of astonishing natural beauty and diversity. For much of the 20th century, Colombia’s beauty has been overshadowed by its ugly side. Although Pablo Escobar’s reign as head of the Medellin drug cartel ended in 1993 when he was gunned down by police, the Latin American nation has had a hard time shaking off its image as one of the most dangerous countries in the world. With a dramatic improvement in security in recent years, however, it is enjoying a new confidence. The economy is thriving, unemployment is down, murder and kidnapping rates have plunged, and the only boom talked about is in property prices as hotels and homes sprout all over the country. The people are determined to change their country’s reputation and show off the new Colombia to the rest of the world. You could say Colombia is the Cinderella story in Latin America right now. The crime and drug trade has by no means disappeared, but most Colombians will tell you their country feels safer and that it is not just for the brave anymore.Bogota: Culture in the capital The transformation of Colombia is evident in its capital, Bogota. Nestled high in the Andes at 2,620m above sea level, it has changed in recent years into a cosmopolitan city full of museums and restaurants. It does not sweep you off your feet at first glance. You need to take time to wander in the streets for its charms to strike you. A good place to start is the old historic centre known as La Candelaria. It houses several universities, libraries, museums, cafes and theatres, lending the area a bohemian feel. We were told that a visit to the Museo Botero (Botero Museum) was the thing to do in Bogota and it did not disappoint. The magnificent 208-piece collection was donated by the country’s greatest living artist Fernando Botero, famous for his “fat people” paintings and sculptures. The museum (admission is free) contains 123 of his own works along with 85 pieces by an impressive range of European masters such as Picasso, Dali and Matisse. The Botero collection, catalogued as the most important art exhibition in the country, is housed in a beautifully restored colonial mansion. Take time to walk through the courtyards to appreciate the architecture. Another must-see is the Museo del Oro or Gold Museum (admission: $2). The dazzling display of gold collection in the form of ornaments, coins and artefacts is the biggest in the world and offers a journey through the country’s pre-Hispanic cultures and their religionsand myths. As in many Latin American towns, the central square serves as the social centre of the city. And the nearby Plaza De Bolivar (Simon Bolivar Square) is a great place to people-watch and observe how Bogotanos spend time with their families. The square is surrounded by several government buildings and the presidential palace (Casa de Narino). Open to the public upon application one week in advance, the beautiful, heavily guarded fortress is not only the residence of the president, but it also houses works of art from different years. To get a view of Bogota from dizzying heights, we took a funicular and zipped up to Monserrate. Right next to the La Candelaria district, it is a gorgeous hill that has become the city’s symbol. From various vantage points, you can look over downtown Bogota and the historic old town as well as over most of the rest of the city. This peak of 3,160m is also a famous religious site. On top of the mountain is a church with a statue of the Fallen Christ visited by hundreds of pilgrims every day. Just behind the church are rows of stalls selling all kinds of souvenirs. Whatcaught our attention was the coca tea that came from the coca plant, from which the drug cocaine is also derived. It is completely legal and does not have a narcotic effect. But we were told it does help to relieve altitude sickness. Cartagena: Caribean vibe Hot, sultry, colourful and filled with tradition and music, Cartagena is my favourite stop in Colombia. Perched on the northern coast and facing the Caribbean Sea, it enjoys year-round tropical weather and warm seas. You can laze by the beachfront, but the attractions are really in the old city, surrounded by an impressive wall built to thwart pirate attacks. With its narrow cobbled streets, pastel plazas and balconies creaking under the weight of bougainvillea, Cartagena looks and feels like you have stepped back into its colonial past. Little wonder that the seaport is a Unesco World Heritage site. Did you know Cartagena was the place that fuelled the fiction of Colombian novelist Gabriel Garcia Marquez? Although he spends most of his time in Mexico City, the 83- year-old has a home in Cartagena. You cannot miss the ochre-coloured house at the corner of Calle Zerrezuela and Calle del Curato in the San Diego district. We were privileged to meet his brother, Jaime, who took this group of Asian journalists on a walking tour that his brother had in mind when writing Love In The Time Of Cholera. Another way to see the old town is to rent a horse and carriage (about $20). If you need a refreshing break from the heat, stop one of the palenqueras. Dressed in colourful dresses, these women elegantly sway their hips while balancing bowls of fresh fruit and juices on their heads. Just remember, time slows down a little here: Hotel staff are in no hurry to check you in and your lunch arrives at least half an hour after you have placed your order. We were taken to Convento de la Popa, a hilltop convent at the city’s highest point which of

España, Egipto, India y Ecuador, tienen abiertas sus puertas a colombianos interesados en continuar su formación profesional en el exterior, a través de diversas convocatorias y estímulos.
Dirigido a profesionales en carreras relacionadas con la administración y el derecho; España ofrece beca-crédito para realizar Master en Asesoría Jurídica de Empresas y en International Business ó Sales and Marketing e inglés.
Los interesados deben contar con una experiencia profesional mínima de tres años en cargos directivos. Mayores informes en  http://www.icetex.gov.co/portal/Default.aspx?tabid=459
Para los titulados en carreras relacionadas con el área agropecuaria y que laboren en entidades gubernamentales, que se inclinan por el producción y tecnología del algodón ó los servicios agrícolas, la oportunidad la ofrece el Gobierno de Egipto.
Los programas especializados, cuya duración es de 2 a 3 años, tiene nabiertas sus inscripciones hasta el 25 de octubre. Los aspirantes deben ser profesionales en carreras afines al contenido de la oferta, ser menor de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés y francés y gozar de buena salud física y mental.
En India, la posibilidad es para quienes están interesados en mejorar su aptitud en conversación en inglés. Allí, los aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad, promedio de notas universitarias superior a 3.7; poseer buenos conocimientos de  inglés.
Para participar en la convocatoria que se encuentra en la página del Icetex, los candidatos preseleccionados deberán presentar entrevista en la entidad que promueve la oferta y luego en la Embajada de la India en Colombia.
Por su parte Ecuador, a través de un programa ofrecido por la OEA, dirigido a profesionales en Periodismo que laboren en emisoras de radio públicas, privadas o comunitarias; se oferta un curso especializado en sintonía con los nuevos cambios tecnológicos en la radio.
Donde los participantes deben acreditar experiencia laboral mínima de cinco años, después de obtener el título profesional, en la ejecución de proyectos sobre el tema del curso; poseer buenos conocimientos de inglés.
Para obtener mayor información acerca de los programas, pueden ingresar a la página web de Icetex:  www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.
 

RECUERDEN QUE PARA CONSULTAR SI SU CEDULA YA SE ENCUENTRA EN EL CONSULADO USTEDES PUEDEN CONSULTAR EL LISTADO QUE SE HA PUBLICADO COMO ARCHIVO EN LA RED DEL CONSULADO DE COLOMBIA EN TORONTO O INGRESANDO A: www.registraduria.gov.co

“Hemos también acordado, en relación a temas que tienen que ver con las relaciones diplomáticas entre nuestros países, convocar a una próxima reunión de la Comisión de Consideraciones Sensibles y de la Comisión de Seguridad y Control de la Criminalidad que se establecieron en un comunicado conjunto entre nuestros dos gobiernos el año pasado”, dijo el Canciller de Ecuador.
 “Esta reunión de los comités de la Comisión de Consideraciones Sensibles se realizará en el Ecuador en el mes de octubre de este año. Esto es en muy pocas semanas”, agregó el Ministro ecuatoriano.

 
 
“Aprovecho que estamos aquí para decirles que nuestra primera decisión en relación con el Puente de Rumichaca es su ampliación lo más pronto posible. Nos hemos puesto un plazo de tres meses para que el estudio de preinversión e inversión esté listo”, explicó la Ministra luego de haberse reunido con el Canciller de Ecuador, Ricardo Patiño.
 
“Habrá una reunión dentro de quince días de los jefes y  ministros de Transporte y de Infraestructura que mirarán el proyecto, lanzarán los estudios de preinversión y harán un cronograma para tener sobre meses muy cortos la decisión del inicio de la obra de este importante puente en la frontera”, señaló la Canciller.

DECLARACIÓN CANCILLER HOLGUÍN
 
“Hemos recibido en este día de hoy, gratamente, la visita del Canciller Ricardo Patiño, del Ecuador, de su delegación, varios ministros. Realmente para nosotros fue muy satisfactorio poder tener tan prontamente después del inicio del Gobierno del Presidente Santos esta reunión tan importante para continuar en la normalización de las relaciones bilaterales Colombia-Ecuador. Para el Gobierno colombiano son de suma importancia, queremos prontamente restablecer, tener una relación normalizada, en la que los pueblos se vean beneficiados de esta riqueza que somos Colombia y Ecuador.
 
Hemos llegado a unos acuerdos, a unos compromisos, para llevarlos a cabo de aquí a dos meses, queremos avanzar en este camino del restablecimiento de la relación. Creemos que el hecho mismo de estar aquí en la frontera, en el lugar en donde debemos unir los esfuerzos para mejorar la situación social, la situación de infraestructura, la situación de seguridad de nuestros pueblos hará que vayamos caminando más rápidamente a este restablecimiento de las relaciones.
 
Aprovecho que estamos aquí para decirles que nuestra primera decisión en relación con el Puente de Rumichaca es su ampliación lo más pronto posible. Nos hemos puesto un plazo de tres meses para que el estudio de preinversión e inversión esté listo. Habrá una reunión dentro de quince días de los jefes y  ministros de Transporte y de Infraestructura que mirarán el proyecto, lanzarán los estudios de preinversión y harán un cronograma para tener sobre meses muy cortos la decisión del inicio de la obra de este importante puente en la frontera.
 
El segundo acuerdo al que hemos llegado, y lo hacemos realmente con todo el gusto, con todo el compromiso y con toda la cooperación que hemos tenido con el Gobierno ecuatoriano, es la suscripción de un acuerdo para la venta de energía de Colombia a Ecuador cuando el hermano país lo requiera, suministrando una energía estable y permanente.
 
Eso para nosotros, Canciller, lo hacemos de la manera más positiva y más grata para nuestro vínculo, y sabemos lo importante que es para ustedes este aspecto.
 
Queremos felicitar a los alcaldes de Tulcán e Ipiales por el esfuerzo que han hecho tan grande en estos proyectos fronterizos, especialmente los avances que tienen en las plantas de tratamiento de residuos sólidos entre Ipiales y Tulcán. Y hay un compromiso de los gobiernos de apoyarlos y ayudarlos en todo lo que ustedes requieran.
 
Hemos creado una comisión que para nosotros es de gran importancia para estudiar y desarrollar un plan para toda la problemática de nuestros hermanos colombianos refugiados en el Ecuador. Esperamos que esta comisión, integrada por ministros del área social, de Colombia y de Ecuador, se pueda reunir ene menos de 15 días para que empiece a trabajar a fondo sobre esas soluciones que sabemos necesitan con gran urgencia nuestros hermanos que viven en el Ecuador.
 
Creo que lo que hemos logrado acá y lo que seguiremos logrando en los próximos meses es el del restablecimiento de una relación mucho más sólida, mucho más fuerte y con una visión de largo plazo, con una necesidad de volver a generar confianza entre los dos países. Eso es lo que queremos. Eso es  lo que nos proponemos desde el Gobierno del Presidente Santos.
 
Quiero, simplemente darles las gracias a los hermanos ecuatorianos que estuvieron aquí. Todo nuestro cariño, todo nuestro compromiso para que esta relación vuelva a ser lo que fue”.
 
DECLARACIÓN CANCILLER PATIÑO
 
“En primer lugar, María Ángela, muchísimas gracias por recibirnos y a todos quienes en Colombia nos han recibido con el cariño, el aprecio, el respeto que hemos sentido de manera muy especial este día. Este día soleado, que también nos ilumina, ilumina nuestras relaciones.
 
Gracias al Alcalde de Ipiales, al Gobernador, a las autoridades del Gobierno Nacional, a los miembros del Senado, que también nos acompañaron y a todos, todos los amigos colombianos que hoy nos han recibido con tanto afecto, que nos hace sentir cada vez más la importancia de consolidar las relaciones entre nuestros dos gobiernos y especialmente entre nuestros dos pueblos.
 
La Canciller colombiana ha manifestado algunos de los acuerdos. Nos hemos dividido, son muchos. No podían anunciarse de una sola vez, así es que ella ha presentado algunos de los acuerdos, y yo voy a presentar, como habíamos acordado, los otros acuerdos que hoy en una jornada muy eficiente hemos logrado.
 
En primer lugar, yo quería rescatar, resaltar nuestro profundo agradecimiento al pueblo colombiano y a su Gobierno porque en los meses anteriores en que el Ecuador ha tenido fuertes dificultades, importantes dificultades para el suministro eléctrico como consecuencia de problemas de aguas, de lluvias, el Gobierno colombiano ha tenido la sensibilidad, la solidaridad para prácticamente, sin ningún tipo de problema, sin ningún tipo de resquemor, ofrecerle al Ecuador, y sabemos que lo ofrecía a su pueblo, el respaldo para venderle energía cuando lo necesitábamos de urgencia. Muchísimas gracias a María

ANALISIS DE PROYECTOS (CURSO)
GOBIERNO DE DE EGIPTO

El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso que se desempeñen en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.
Vencimiento de la convocatoria: AGOSTO 30 del 2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

2. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (CURSO)
GOBIERNO DE DE EGIPTO

El programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: AGOSTO 30 del 2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

3. ADMINISTRACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSICIONES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL EN ACUERDOS COMERCIALES
OEA – GOBIERNO DE ARGENTINA
El programa está dirigido a profesionales universitarios en leyes, economía, relaciones internacionales, ciencias políticas, ciencia y tecnología, administración y en áreas relacionadas al diseño, implementación o administración de normas de propiedad intelectual. El participante debe acreditar experiencia laboral mínima de dos años, después de obtener el título profesional, ser nominado por una agencia gubernamental o por una institución involucrada en políticas de comercio, integración económica o PYMES en el área de propiedad intelectual, garantizando que los servicios del becario serán utilizados por dicha agencia o institución a su regreso.
Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 06/2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

4. MUJERES Y DESARROLLO EMPRESARIAL
GOBIERNO DE LA INDIA

El programa, está dirigido a mujeres empresarias profesionales que se desempeñen como Directoras, Ejecutivas, funcionarias de organizaciones para el desarrollo industrial, departamentos de planeación, instituciones financieras, bancos comerciales, instituciones investigativas, que laboren en entidades gubernamentales, preferiblemente, o privadas. Las aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad; promedio de notas universitarias superior a 3.7, buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requeridoTOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos.

Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 08/2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

5. PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS (CURSO)
GOBIERNO DE DE EGIPTO

El programa está dirigido a profesionales con título universitario, en carreras relacionadas con el curso, que labore en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés o francés y gozar de buena salud física y mental.

Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 20 del 2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

6. ADMINISTRACIÓN GENERAL PARA EJECUTIVOS SENIOR EN INDIA
GOBIERNO DE LA INDIA
El Programa está dirigido a profesionales en Administración de Empresas o carreras afines al curso que tengan conocimientos y responsabilidades administrativas en cargos de gerentes, directores, subdirectores o jefes de área, que estén vinculados a entidades del sector público preferiblemente, ó privado. Los aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad, con experiencia mínima de cinco años (posterior a la obtención del título universitario), promedio de notas universitarias superior a 3.7; dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos,Prueba por computador:183 puntos.
Vencimiento de la convocatoria: OCTUBRE 04 del 2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

7. PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA E INDUSTRIALES
GOBIERNODE LA INDIA

El Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al curso, que se desempeñen en entidades del sector público, preferiblemente, ó privado. Los aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad, con experiencia mínima de 1 año (posterior a la obtención del titulo universitario) en el área del curso, promedio de notas universitarias superior a 3.7;poseer buenos conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimoTOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador:183 puntos.

Vencimiento de la convocatoria: OCTUBRE 04 del 2010
Fuente: ICETEX
Link: www.icetex.gov.co

8. PLANEACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y DESARROLLO SOSTENIBLE
GOBI

Colombia se tomará Barcelona en el Mes de septiembre a través de suprincipal evento cultural COLOMBIA ES MUCHO MÁS.Barcelona (España), agosto 27 de 2010. A mediados del mes de septiembre,Colombia realizará su evento cultural del 2010 donde a través de conferencias,conciertos, exposiciones y una única experiencia teatral se mostrará dos regiones delpaís: El departamento del Cesar y El eje cafetero.El evento se realizará en el Museo de Historia de Cataluña, un escenario perfectopara vivir un evento de la cultura colombiana en Barcelona.Colombia es Mucho más, festival cultural organizado por el Consulado General deColombia en Barcelona, tiene como objetivo promover la imagen de Colombia en elexterior, el cual se desarrollará los próximos 15,16 y 17 de septiembre, desde las5:00 pm y abierto a todo el público en general.Para mayor información contactar con Vanessa Botero, por medio del correoelectrónico vanessa.botero@cancilleria.gov.co

 
El Consulado de Colombia en Beijing quiere dar a conocer el triunfo del artista colombiano Germán Botero.
Transmitimos aquí el mensaje, para dar a conocer los logros de este colombiano:
Queremos compartir con toda la comunidad Colombiana el triunfo del artista Colombiano German Botero en el concurso de Diseño de Esculturas Paisajistas de los Olimpicos de Beijing 2008.
Toda la informacion y fotos la pueden econtrar en la pagina de internet de la embajada: http://embcolch.org.cn/ en la seccion de noticias.
 
Felicitaciones t que Colombia siga brillando en el exterior!
Cordial Saludo,
 
Consulado de Colombia en Barcelona

El próximo 21 de septiembre, en el hall principal de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, carrera 4 # 22-61, en Bogotá, tendrá lugar la Feria Tadeísta de Estudios en el Exterior.
El evento contará con la participación de representantes de Estados Unidos, Canadá, Italia, Francia, Gran Bretaña, Alemania, Nueva Zelandia y Australia, quienes tienen como misión principal ser un punto de encuentro entre instituciones vinculadas a la educación internacional y estudiantes.
El objeto de la jornada que iniciará a las 8 a.m. y se extenderá hasta las 2 p.m., es brindar la oportunidad a fomentar el desarrollo de una mentalidad internacional en los futuros profesionales.
Habrá charlas e información sobre alternativas de Intercambio Estudiantil, Becas en el extranjero, programas académicos fuera del país, trabajos de verano y más.
Mayores informes en la Oficina de Egresados de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, teléfono (+57 1) 242 7030 Ext. 3925 a 3930.

LES INFORMAMOS QUE ENTRE EL 17 Y EL 19 DE SEPTIEMBRE DE 2010 SE LLEVARÁ A CABO EL " VIBRAT COLOMBIA, DIASPORA FESTIVAL". ESTE EVENTO TENDRÁ LUGAR EN: HARBOURFRONT CENTRE, TORONTO PARA MAYOR INFORMACION INGRESAR A: www.diasporacolombiana.com

 
 
Cordial Saludos a todos,
Para los interesados en comunicarse con el Consulado de Colombia en Perú, les dejo el correo institucional para que puedan hacerlo, el correo es consuladogeneral@embajadacolombia.org.pe.,
Espero les sea útil,
Atentamente,
RedesColombia
Embajada de Colombia en Perú

The Harvard Academy for International and Area Studies ofrece una cantidad limitada de becas para cursar estudios de doctado en sus instalaciones. Los postulantes deben ser profesionales en disciplinaria de las ciencias sociales (incluyendo la historia y el derecho) y dominar el inglés.
El Programa de Becarios de la Academia busca un selecto grupo de personas con ingenio, iniciativa, curiosidad y originalidad, cuyo trabajo sea prometedor y aporte al fortalecimiento de sus carreras, en las principales universidades o instituciones internacionales.
Los estudiosos Post-doctoral recibirán un auxilio anual de 48 mil dólares, y la erudita pre-doctoral recibirá un estipendio anual de 28 mil. Este dinero se complementa con fondos para conferencias y viajes de investigación, asistentes de investigación, y la cobertura de seguro de salud.
Cómo aplicar
 
Las solicitudes deben ser enviadas a la Academia antes del primero de octubre, anexando curriculum vitae actual, incluyendo una lista de publicaciones, una declaración de la investigación propuestos, incluidos los objetivos previstos tres cartas de recomendación, entre otros documentos reseñados en el link:
http://www.wcfia.harvard.edu/academy/academy_scholars_program.html
Los finalistas serán invitados a Cambridge para entrevistas con los Expertos Superiores en Lunes, seis de diciembre 2010.

Bogotá, agosto 26-2010 (OP). El Ministro de Defensa, Rodrigo Rivera Salazar, aseguró que según el informe preliminar del Cuerpo Técnico de Investigaciones de la Fiscalía General de la Nación no es cierta la supuesta existencia de cementerios clandestinos en la región de La Macarena, departamento del Meta.
“El informe 517752 afirmó, primero, no se trata de una fosa común, es un cementerio. Segundo, no se han encontrado signos de remoción de tierra, no otra señal de la existencia de una fosa común. Tercero, existen tumbas individuales excavadas en momentos diferentes separadas entre sí por más de un metro de distancia. Cuarto, no fueron enterrados varios individuos en un solo espacio y en una misma ocasión. Reivindico que no son palabras de ninguna entidad gubernamental”, afirmó el Ministro.
Señaló que “el Gobierno Nacional está prestando toda la colaboración a las autoridades judiciales competentes para que se esclarezcan las denuncias y todos los presuntos hechos que puedan comportar cualquier violación a los Derechos Humanos, al Derecho internacional Humanitario o a nuestra Constitución”.
Con información del Ministerio de Defensa

Pasto, 25 ago (SIG). - La Directora de Gestión del Riesgo, Luz Amanda Pulido, señaló este miércoles que el Gobierno Nacional garantiza la atención adecuada en los albergues a las personas que habitan en las zonas aledañas al volcán Galeras.
“Se les ha dicho que el tema de que algunos albergues no estuvieran acondicionados totalmente no es una disculpa para que ellos no atiendan la orden de evacuación, porque los albergues en este momento tienen suficiente capacidad, suficiente logística”, dijo.
Al concluir el comité de emergencia, que tuvo lugar en Pasto, la funcionaria también hizo un llamado a las personas que se encuentran en la zona de emergencia a atender la orden de evacuación y a acudir permanentemente a los sitios dispuestos.
“En este momento hay una erupción que no es normal, y que hay que atender el llamado que ha hecho Ingeominas de alerta roja y proceder a evacuar, porque nadie puede predecir lo que pueda suceder con el volcán”, indicó Pulido.
La funcionaria sostuvo que se realizarán controles de verificación para que las personas que acudan a los sitios habilitados tengan atención médica y de protección las 24 horas del día.
“Se hizo otra recomendación es que no deben ser tomados como un restaurante donde la gente va desayuna, almuerza y come y se retiran otra vez hacia la zona volcánica alta. Allí va a haber un control por parte de la Defensa Civil para que la gente que permanezca en los albergues sea la que realmente tenga el acceso a todos los temas de salud, a todos los temas de protección, que se tienen en esas zonas.
“Los albergues en este momento ya cuentan con alimentación, cada uno de ellos está administrado por la Cruz Roja o por la Defensa Civil, permanentemente las 24 horas”, indicó.
Así mismo, señaló que está habilitada la línea de emergencia 1, 2, 3, para que las personas que viven en la zona de riesgo puedan comunicarse y recibir información.
“El 1, 2, 3, que es el número nacional de emergencias, a través del cual se pueden comunicar permanente, y la Policía Comunitaria está por toda la zona de amenaza volcánica alta. Acá también se desplazaron unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, que van a estar atendiendo niños, niñas y adolescentes y madres que están lactantes en los albergues”, dijo.
La funcionaria indicó que durante el encuentro se evaluó el funcionamiento de los albergues, al tiempo que exaltó la labor de la Fuerza Pública y de los organismos de control en el proceso de evacuación de los habitantes de la zona volcánica.
Proceso de reubicación
Igualmente, Luz Amanda Pulido informó que en lo que va corrido de este año 145 familias de la zona de riesgo están en proceso de reubicación, a través del programa Gerencia Proceso Galeras del Ministerio del Interior y de Justicia.
“Este año se han logrado sacar 145 familias de la zona, en proceso de reubicación, pago por el Gobierno Nacional. Con recursos, del presupuesto nacional, en un proceso que viene a partir de la declaratoria de desastre. Son 8 mil millones de pesos que se han invertido ya en este proceso”, puntualizó.

El Consulado de Colombia en Barcelona empezará a emitir un boletín mensual digital, con el ánimo de mantener informada a la comunidad colombiana en el exterior. Para nosotros es importante contar con su opinión, por esto hemos abierto esta encuesta para que ustedes mismos voten para elegir el nombre del Boletín.
Es muy fácil, para votar, solo tienen que ingresar a:
http://www.redescolombia.org/Red/EncuestasRed/tabid/225/adminCtl/REC_ListaEncuestas/GroupId/700/Default.aspx
Los esperamos! el día lunes 30 de agosto se cerrará la encuesta, asi que aún tienen tiempo de participar!
Un saludo muy especial

RedEsColombia, porque la Red es Colombia
Consulado Barcelona

Feria de trabajo en DaltonPor Leslie Froelich Ingresado: 4:14 p.m. Martes, Agosto 24, 2010El Departamento de Trabajo de Georgia (GDOL) abrirá una nueva oficina en el centro de Dalton, lo que generará al menos 45 puestos de trabajo en una ciudad en que se registró una tasa de desempleo de 11.8 por ciento en junio. Quienes desean más información pueden asistir a una feria de trabajo este jueves. Cuándo: 26 de agosto, de 10 p.m. a 2 p.m. Dónde: Northwest Georgia Trade and Convention Center, 2211 Dug Gap Battle Road Dalton, GA 30720 Costo: gratis Fuente: Mundo HispánicoLink: http://www.mundohispanico.com/noticias/feria-de-trabajo-en-dalton-87662…

“En materia de seguridad el presidente Chávez ha dicho en todas las formas que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio es un paso importante para que las relaciones se mantengan sobre bases firmes”, señaló Santos al citar el acuerdo establecido con el mandatario venezolano.
Santos insistió en que los dos mandatarios acordaron anteponer las diferencias de los pueblos a las diferencias personales.
“Lo que hemos convenido”, dijo Santos es una especie de declaración de principios, con mecanismo creado para avanzar en la solución de problemas y el establecimiento de comisiones que establezcan propuestas sobre cinco puntos:
El primero está relacionado con el pago a los exportadores colombianos, que en esa comisión se evalúa que deuda es real y cuáles son productos de facturación y ventas ficticias. Los exportadores colombianos estiman que las deudas ascienden a cerca de 800 millones de dólares.
Santos explicó que el segundo punto, que “me satisface por que cuando fui Ministro de Comercio Exterior, hace 20 años, se negocio en la CAN el acuerdo de libre comercio, pero hoy Venezula ya no hace parte de esa organización, y por lo tanto como el plazo vence en poco tiempo, se estableció poder negociar un mecanismo que remplace un intercambio comercial que subsane esa relación.
El tercer acuerdo tiene que ver con los tipos de proyectos productivos que puedan realizar al lado y lado de las dos fronteras. La finalidad es que contemple proyectos de gran impacto social.
El cuarto punto tiene que ver con la visión de futuro como son las obras de infraestructura. Y que Venezuela tenga una salida al Pacífico a través de territorio colombiano.
Santos reiteró el compromiso del presidente Chávez sobre que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio. Eso es de vital importancia para el restablecimiento de las relaciones y que éstas se mantengan sobre bases firmes.
A su turno el mandatario venezolano celebró el restablecimiento de las relaciones no sólo diplomáticas sino comerciales y políticas y manifestó que se mantendrán activos varios mecanismos de comunicación para evitar que “rumores y chismes” perturben las relaciones.
“Hemos establecido unos principios, hemos colocado como diría Bolívar la piedra fundamental para que perdure nuestra relación, habrá que cuidarla y hemos establecido un mecanismo para no dejarnos atormentar por chismes o informes. Nos vamos a comunicar, vamos a restituir el respeto y la confianza. Hemos decidido restablecer las relaciones en pleno”, puntualizó Chávez.
Sobre las presuntas bases militares de Estados Unidos en territorio nacional, el Presidente Santos indicó que “hemos decidido doblar la página y olvidar el futuro”. Dijo que cualquier situación del pasado no va a servirá ni para construir ni para destruir, se ha puesto punto final. Todo comenzará de ceros, insistió Santos.
José Fernando Bautista, nuevo embajador de Bogotá en Caracas
Sobre el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas. Santos dijo que el intercambio de embajadores se hará pronto. Sobre el embajador de Colombia en Venezuela, Santos anunció que será José Fernando Bautista, ex ministro de Comunicaciones en el gobierno del Presidente Samper y algunas veces alcalde de Cúcuta.
Chávez dijo que evaluará esta situación y considera ratificar al embajador Gustavo Márquez, pero advirtió que eso es materia de análisis y que no ha tomado una decisión al respecto. En los próximos días anunciaremos el nombre del diplomático, dijo Chávez. Destacó que lo importante es el restablecimiento de las relaciones.
Sobre la demanda ante la Corte Penal Internacional, interpuesta por un abogado colombiano, dijo que “me parece un buen chiste. Y no tengo más comentarios al respecto.

Cordial Saludo,
El Consulado de Colombia en Perú tiene el gusto de informarles que los pasaportes de lectura rápida se comenzarán a entregar a partir del 15 de Octubre de este año, les recordamos que el pasaporte que actualmente tienen podrá seguir siendo utilizado hasta el 2015, siempre y cuando la fecha de caducidad sea posterior a esta. Así mismo les hacemos saber que las Visas que posean seguirán teniendo completa validez y no serán afectadas en lo más mínimo por este cambio.
No es una necesidad adquirir el nuevo pasaporte, sin embargo, este les brindará más seguridad y rapidez al ingreso o salida de determinado país.
Para mayor información sobre el pasaporte pueden escribirnos sobre sus dudas o visitar la página:
http://www.pasaporte.gov.co/
 
Atentamente,
RedesColombia
Embajada de Colombia en Perú