El Consulado de Colombia en Nueva York, el Programa Colombia Nos Une y Migrar USA invitan a la comunidad colombiana a participar en una Jornada de asesoría legal y orientación jurídica en la que se abordará el tema de los cambios recientes en inmigración y cómo prepararse para una eventual reforma Migratoria en Estados Unidos.


La jornada, que estará orientada por los abogados expertos en inmigración Sandra Plaza y George Akst, de la firma legal Akst & Akst, se realizará en el Consulado de Colombia en Nueva York el 26 de noviembre entre las 6:00 pm y las 7:30 pm.


Entrada Gratuita

El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana a participar en la onceava charla mensual que se realiza en las instalaciones del Consulado, denominada: “Pague menos impuestos y reciba mas a la hora de hacer sus Taxes”

 

Durante la charla, dictada por la colombiana Claudia Rojas, Gerente de División de Declaraciones de Renta de Individuos de Safety Tax and bookkeping, se abordarán entre otros temas: las principales obligaciones tributarias en Estados Unidos; los principales beneficios tributarios a la hora de presentar la declaración de renta y cómo beneficiarse de las Deducciones y de los créditos

 

La charla se realizará el 26 de Noviembre, desde las 5:30 pm en la sede del Consulado de Colombia en Orlando (201 E. Pine St. Suite 470. Orlando, Fl 32801). Entrada Libre y gratuita

 

Para mayor información contáctese con el Consulado de Colombia en Orlando a través del correo: corlando@cancilleria.gov.co

El Consulado de Colombia en Sevilla se vincula con la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género y por tal motivo invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a una Charla – Taller sobre la violencia de género.


La charla se realizará el 25 de noviembre a las 9:00 horas en la sala de espera del la sede consular (Avenida Paseo de las Delicias S/N 41012 Sevilla)


Entrada libre y gratuita

El Consulado de Colombia en Houston realizará una jornada de sábado consular el próximo 23 de noviembre.


Fecha: Sábado 23 de noviembre

Hora: De 8:30 a.m. a 12:30 p.m. 

Lugar: Sede Consular: 2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057

Trámites:

Los asistentes podrán tener acceso a expedición de pasaportes, constancias de supervivencia, autenticación de firmas, poderes especiales, declaraciones juramentadas, permisos de salida del país para menores, registros civiles, renovación, duplicado y cédulas por primera vez, entrega de cédulas, tarjetas de identidad por primera vez y libretas militares. Asimismo, quienes deseen inscribir de la cédula para votar en Elecciones 2014 podrán hacerlo.

          

Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Houston: http://houston.consulado.gov.co/

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por el Gobierno del Reino Unido, de Chile y de Francia; la Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú; el Ministerio de Educación de Quebec (Canadá), Bath Spa University, la República de Corea; el Instituto Eurotechnology Empresas (IEE) y Instituto Superior de Medicina Tradicional – ISMET se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.

 

Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 

 

Nombre del programa: Intercambio de asistentes de idiomas (asistentes de profesores de español)

Área del aspirante: Ciencias de la educación

Oferente: Gobierno del Reino Unido

País de estudio: Reino Unido

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a licenciados, con énfasis en inglés, que se desempeñen como profesores del sector oficial, que cuenten con un año de experiencia después del grado como profesores de inglés (con un mínimo de 18 horas semanales) en establecimientos de educación básica, media ó superior, que deseen trabajar como asistentes de un profesor titular de español en colegios del Reino Unido. 

Nota: No se considerarán solicitudes de profesores que se desempeñen en Instituciones de Educación Privada, tampoco se aceptarán personas que hayan participado anteriormente, en el programa de Asistentes de Idioma. Requisitos: El aspirante debe tener entre 25 y 40 años de edad; promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; poseer nivel de inglés B1 del Marco Común Europeo. El nivel de inglés se debe demostrar mediante cualquiera de los siguientes exámenes de acuerdo a la NTC 5580, el cual no debe superar dos años de haberse presentado y con el siguiente puntaje mínimo: Cambridge - ESOL examinations como: - PET (Preliminary English Test): B1 - IELTS International English Language Testing System Score: 4.5 - TOEIC Test of English in International Communication Scores: 550. - TOEFL PBT Test of English as a Foreign Language (Paper based test): 457. - TOEFL CBT Test of English as a Foreign Language (Newer computer based test): 137. - TOEFL IBT puntaje mínimo: 57 - MET (Michigan English Test), puntaje mínimo: 40 - Resultado de diagnóstico realizado por la Secretaría de Educación: Nivel B1 según el marco de referencia europeo. - Dentro del proceso de preselección, los candidatos deberán presentar una entrevista en inglés en el British Council de Bogotá, la fecha será informada posteriormente. - Los aspirantes a este programa preferiblemente deben poseer alguna habilidad especial que les permita integrarse con la comunidad escolar en actividades extracurriculares, como tocar un instrumento o practicar algún deporte. - Deben gozar de buena salud física y mental certificado por un médico. - En caso de ser seleccionado deberán contar con un seguro de repatriación. 

Convocatoria No. 5201014

Vencimiento de la convocatoria: 03-02-2014

 

 

Nombre del programa: Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico - pregrado - Chile

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú

País de estudio: Chile 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Chile. 

Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 3,7/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.

Convocatoria No. 4100614

Vencimiento de la convocatoria: 28-11-2013

 

 

Nombre del programa: Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la alianza del pacífico - doctorado, intercambio de profesores o investigadores - Chile

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Alianza del pacífico- Chile- México - Perú

País de estudio: Chile 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Chile, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales. 

Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 4,0/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental. NOTA: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.

Convocatoria No. 3100314

Vencimiento de la convocatoria: 28-11-2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas

Área del aspirante: Diferentes áreas

Oferente: Bath Spa University

País de estudio: Reino Unido 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente relacionadas con las Maestrías que ofrece Bath Spa University a través de sus facultades de humanidades y cultura; sociedad, empresa y medio ambiente; educación; arte y diseño; música y artes escénicas, que cuenten con la admisión definitiva ó en trámite avanzado y cuenten con mínimo un año de experiencia profesional. 

Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años, tener un promedio de notas de 3,7/5.0 en estudios universitarios, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.5 (No menos que 6.0 en cada banda) o TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos

Convocatoria No. 6204314

Vencimiento de la convocatoria: 01-07-2014

 

 

Nombre del programa: Maestría en tecnología global - desarrollo de recursos humanos (HRD)

Área del aspirante: Ciencias Sociales

Oferente: República de Corea 

País de estudio: Corea del Sur 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios del gobierno o funcionarios municipales, instructores vocacionales en derechos humanos o investigadores que se desempeñen en actividades directamente relacionadas con el desarrollo de recursos humanos, en entidades del sector público. Podrán participar también líderes y tecnócratas en Desarrollo de Recursos Humanos con experiencia en el uso del proyecto centrado en el hombre ODA de Corea en el contexto global. No son elegibles empleados del sector privado. 

Requisitos: El aspirante debe haber nacido después de enero de 1975, poseer un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; tener experiencia profesional mínima de un año; dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 78 puntos, Prueba por computador: 210 puntos, IELTS: 6.0; TOEIC: 605 puntos) y/o coreano, y gozar de excelente salud física y mental. 

Nota: Los aspirantes que hayan sido beneficiarios de Koica, no podrán aplicar.

Convocatoria No. 6204214

Vencimiento de la convocatoria: 12-12-2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en homeopatía y medicina naturista

Área del aspirante: Ciencias de la salud

Oferente: Instituto Superior de Medicina Tradicional - ISMET

País de estudio: España 

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en ciencias de la salud como médicos, fisioterapeutas, enfermeros, ó áreas afines (de acuerdo con el programa escogido), que tengan la admisión definitiva o en trámite avanzado a los programas de maestría relacionados en el contenido de la presente convocatoria, que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.7 y se desempeñen en empresas públicas ó privadas. 

Requisitos: Los aspirantes a este programa deben contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del curso. Deben tener un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 6105514

Vencimiento de la convocatoria: 07-01-2014

 

 

La Universidad de Antioquia, Eafit y la Universidad Pontificia Bolivariana son las universidades que trabajan en conjunto con Parque E, desde que se presentó a la ciudadanía el nuevo modelo de emprendimiento de Medellín. Para la Semana Global del Emprendimiento, las universidades y Parque E se unen con una serie de actividades para visibilizar el trabajo realizado en cuanto a este tema que cada vez cobra más relevancia ante la opinión pública.

Serán ocho eventos académicos y más de 124 horas de interacción entre los emprendedores y el público. La agenda incluye el Foro de RedEmprendia, pitch de emprendedores que marcan la diferencia y una feria virtual.

La Universidad de Antioquia, con el Programa de Gestión Tecnológica, organiza para toda la comunidad universitaria la Feria del Empleo, el Trabajo y el Emprendimiento, la cual tiene como objetivo reconocer y fortalecer la capacidad creativa y emprendedora de los egresados, estudiantes, profesores, investigadores y administrativos de la Universidad de Antioquia, y apoyar sus iniciativas emprendedoras para su proyección al mundo del trabajo, el empleo y el emprendimiento.

Además, el 20 de noviembre, la Universidad de Antioquia realizará el Foro RedEmprendia: Análisis de VitalPlan bajo la metodología Lean Canvas, el cual será un espacio de encuentro para el intercambio de buenas prácticas, experiencias y conocimientos sobre tres temáticas principales: la transferencia de resultados de I+D, la innovación y el emprendimiento empresarial, especialmente el que se promueve y desarrolla desde el ámbito universitario.

De otro lado, Eafit, desde su Centro para la Innovación, Consultoría y Empresarismo –CICE-, invita a la Escuela de Inversionistas, que tendrá como tema central: "Los inversionistas y su rol en los emprendimientos de alto impacto", cuyo objetivo principal es darle a conocer a los asistentes, conceptos y aspectos que se vinculan con los procesos de inversión en proyectos de alto valor agregado en nuestro contexto, desde la perspectiva de los inversionistas hacia los emprendedores. Este evento se realizará el viernes 22 de noviembre.

La Universidad Pontificia Bolivariana, a través del Centro de Desarrollo Empresarial -CDE-, quiso aprovechar los diferentes desarrollos tecnológicos para propiciar un espacio virtual de encuentro entre emprendedores y posibles clientes, donde cada uno tendrá un stand y una serie de herramientas a su disposición para la mejor presentación y oferta de su iniciativa. Este evento se llama Negocios en Común, Feria Virtual UPB. Para ingresar a la feria visite este sitio.

Finalmente, Parque E realizará la introducción al Laboratorio Empresarial de Finanzas para Emprendedores y el Pitch de Emprendedores que Marcan la Diferencia, éste último se llevará a cabo el martes 19 de noviembre, el cual mostrará la evolución de las iniciativas empresariales de las universidades y su desarrollo para acceder a la segunda fase de Puesta en Marcha. En dicha actividad participarán empresarios de la ciudad para lograr un espacio de networking.

El Secretario de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín, Tomás Cipriano Mejía Sierra, extendió la invitación desde la plataforma regional de emprendimiento, para que los emprendedores y toda la ciudadanía participen entre el 18 y el 22 de noviembre en las actividades y las diferentes agendas de ciudad en torno a la Semana Global de Emprendimiento, "no se la pueden perder, participen activamente para que encuentren mensajes y conceptos muy importantes que le agreguen valor a ese gran proyecto de vida que es el emprendimiento en nuestra ciudad", declaró.

El Consulado de Colombia en Orlando llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Jacksonville y sus alrededores el 23 de noviembre.

 

Fecha: Sábado 23 de noviembre de 2013

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: 2361 Cortez Rd. Jacksonville, FL 32245 (Iglesia Roca de Salvación)

Trámites:

Expedición Pasaportes

Cédulas

Expedición por primera vez

Renovación

Duplicados

Entrega Cédulas

Poderes, Registros Civiles, Supervivencias.

 

Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página web del Consulado de Colombia en Orlando: orlando.consulado.gov.co

 

Para programar su cita ingrese a: http://tramites.cancilleria.gov.co/Ciudadano/Bienvenido.aspx

 

Autor Fotografía: Jonathan Zander

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Connecticut a participar en un seminario gratuito sobre fortalecimiento y creación de organizaciones sin ánimo de lucro.


Durante el seminario, presentado por el líder colombiano John Moreno Escobar, se abordarán temas como: cómo establecer su organización non for profit, cómo recoger fondos eficientemente; cuáles son las responsabilidades fiscales y cómo utilizar las redes sociales.


El Seminario se realizará el sábado 23 de Noviembre de 2 p.m. a 6 p.m. South Norwalk Community Center 98 South Main Street, Norwalk, Connecticut 06854


Las inscripciones deben realizarse a través del correo ventanillasocial@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en Guayaquil, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Machala el 23 de noviembre.


Fecha: Sábado 23 de noviembre de 2013

Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

Lugar: Avenida Bolívar y Juan Montalvo, Salón de la Casa de la Cultura “Benjamín Carrión Núcleo del Oro”

Trámites:

- Pasaportes

- Pasado judicial

- Supervivencias

- Poderes

- Registro Civil, de nacimiento, matrimonio y defunción

- Cédulas primera vez, duplicados y rectificaciones

- Salida de menores

 

Para consultar los requisitos y valores de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Guayaquil: http://guayaquil.consulado.gov.co/

 

Autor fotografía: Arellanitosh

Los consulados de Colombia en Madrid y Barcelona realizarán una serie de jornadas especiales para la inscripción de cédulas de ciudadanía para poder ejercer el derecho al voto en las próximas elecciones del 2014, para Presidente y Vicepresidente de la República, Parlamento Andino y Congreso de la República.


Consulado de Colombia en Madrid

La jornada se realizará el sábado 30 de noviembre en la sede del Consulado (Calle Vitruvio 20 CP 28006-Madrid España) entre las 10:00 a.m. y la 1:00 p.m.


Requisitos:

- Presentar Cédula de Ciudadanía con hologramas; Pasaporte vigente y/o Contraseña

- Asistir personalmente


Para mayor información contáctese con el Consulado de Colombia en Madrid a través del correo: cmadrid@cancilleria.gov.co

 


Consulado de Colombia en Barcelona

Las jornada se realizará el sábado 30 de noviembre en la sede del Consulado (Calle Pau Claris No. 102 primer Piso, CP 08009 Barcelona, España) entre las 10:00 a.m. y las 2:00 p.m.


Para mayor información contáctese con el Consulado de Colombia en Madrid a través del correo: cbarcelona@cancilleria.gov.co

Desde el año 2004 este proyecto ha estado posicionándose en la ciudad gracias al esfuerzo, ganas y trabajo de la Asociación Colombo-catalana Imago. En esta edición deja de ser Muestra de cine para convertirse en Festival.  Entre el 21 y 31 de octubre el público asistente al Festival podrá disfrutar de una agenda variada que incluye: una mesa redonda cuyo tema principal es “el cine como herramienta de participación ciudadana”, concierto del grupo colombo-europeo palo Q´sea, un taller dirigido al público infantil sobre valores para la convivencia y por supuesto una selección de cortos y largo metrajes, entre los que se encuentran algunos estrenos. Este año, el Festival se desarrollará en siete espacios diferentes de la ciudad de Barcelona entre los que se encuentran los Cinemes Girona, FNAC, B. Gòtic-Andreu Nin, Casa América Catalunya, Centro Cívico Pati LLimona, Espacio Avinyó, Lengua y Cultura y Espacio Joven La Fontana.  Este Festival, que cuenta con el apoyo y colaboración el Consulado General de Colombia en Barcelona, está constituido por una selección de 35 películas, ofreciendo la proyección de 5 largometrajes de ficción, 4 largometrajes documentales, 12 cortometrajes de ficción y 14 cortometrajes documentales. Los premios dentro de las categorías de Sección Oficial Largometraje Ficción, Sección Oficial Cortometraje Ficción y Sección Oficial Documental serán entregados el próximo mes de mayo de 2014 dentro de la Gala que se programará con motivo de la presentación de la 11ª Diáspora 2014 de este festival en Barcelona. 

La Universidades Francisco de Paula Santander y la Universidad de Zaragoza suscriben convenio para facilitar la cooperación interuniversitaria en los campos de la enseñanza superior y la investigación. Después de varios meses de diálogos y reuniones, María del Pilar Zaragoza Fernández, Vice rectora de Transferencia e Innovación Tecnológica de la Universidad de Zaragoza y  Héctor Miguel Parra López, Rector de la Universidad Francisco de Paula Santander, ratifican el nuevo convenio de colaboración y cooperación entre estos centros educativos con sede en Zaragoza, España y Cúcuta, Colombia respectivamente. Este acuerdo se firma teniendo en cuenta que las dos instituciones “se encuentran unidas por una comunidad de interés y objetivos en el campo académico y cultural”. Dentro de los objetivos de este convenio se encuentran: comunicar los resultados de las experiencias pedagógicas de cada centro educativo; intercambiar publicaciones y documentos que se generen como resultado de cursos o seminarios; y favorecer la participación del personal docente de la otra institución en actividades como: cursos, coloquios, seminarios o congresos. Este convenio también brinda la posibilidad de que los dos centros realicen intercambios de profesores en momentos concretos para fines docentes o de investigación, e intercambio de estudiantes en programas anuales. Los Decanos o Directores de los Centros o Departamentos de las universidades podrán firmar y autorizar actividades concretas de colaboración dirigidas a favorecer y extender la cooperación interuniversitaria.  

Por tercer año consecutivo
Proexport,
la
agencia de promoción de la inversión extranjera directa, el turismo y las
exportaciones de Colombia, celebró la “Semana de la Inversión de Colombia en
España” del 14 al 17 de octubre del presente año.
  Con la participación de representantes de las agencias
regionales de promoción de la inversión de Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga,
Cali, Cartagena, Medellín y Pereira se desarrolló la “Semana de la Inversión de
Colombia en España” con el objetivo de exponer a más de 150 empresarios españoles
de Madrid, Barcelona y Valencia las inmensas oportunidades de negocio que
ofrece Colombia. La jornada de Barcelona se celebró en
la sede de Fomento del Trabajo Nacional, acudieron 60 empresarios catalanes y
se celebraron 40 reuniones. Durante
el desarrollo de este evento se otorgó gran importancia a las PYMES, como
oportunidad para impulsar las relaciones empresariales entre Colombia y España
y cada una de las capitales colombianas presentó su portafolio de proyectos y
oportunidades. Según como subraya la firma de consultores en negocios
internacionales Araujo Ibarra y Asociados; el Cónsul General de Colombia en
Barcelona, el señor Carlos Manuel Pulido Collazos destacó en la presentación de
la semana en esta ciudad que: “las empresas catalanas tienen a Colombia como
primer destino de inversión”, lo que nos hace estar aún más comprometidos con
el fortalecimiento de las relaciones entre Colombia y esta pujante región de
España.  

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Toronto a participar en el primer Maratón Empresarial colombiano que se realizará el 28 de noviembre de 9:00 a.m a 5:30 p.m. en el Victoria College Alummni Halla (91 Charles Street West Room 12 University of Toronto)


Durante el maratón se abordarán temas como: Social Media, TLC (Tratado de Libre Comercio Canadá y Colombia) y Certificación de calidad para proveedores CAMSC, entre otros.


Entre los conferencistas invitados se encuentran: Beatriz Orrantia, abogada de Heenan Blaikie; Katherine Roos, Manager Enterprise Toronto; Diego Casco, Presidente de la Cámara de Comercio Hispánica de Toronto; Alma Farias, Representante Regional Ontario TFO Canadá; Kattie Motta, Directora de Desarrollo de Negocios de CAMSC; Manuel Rodríguez, CEO of Unikron y José Miguel Carrillo, Vicepresidente Cámara de Comercio Colombo-Canadiense, entre otros.


Entrada gratuita.


Para registrarse escriba al correo lmadronero@consuladotoronto.com a comuníquese al teléfono 4169770098


Esta es la agenda completa del evento:


  AGENDA CONFERENCIAS-Maraton Empresasrial Colombiano by ColombiaNosUne

La artista colombiana Linda Riveros, una colombiana que usando sus pies como pinceles, refleja en sus lienzos la alegría de su espíritu presentará su trabajo artístico en la galería “Mauricio Suarez Copete” del Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46th Street New York, NY 10017) el 21 de noviembre del 2013 a las 6:00 p.m.


Desde los cinco años, esta caleña ha demostrado que llegó al mundo con una misión. A pesar de que una mala práctica médica cuando su madre estaba embarazada le haya significado a Linda el nacer sin sus extremidades superiores, esto no la ha detenido en sus sueños y hace dos años llegó a Nueva York para conquistar la capital del mundo.


Con el apoyo de la “Asociación de Artistas que Pintan con los Pies y la Boca”, Linda ha podido incursionar en el mundo del arte y ha realizado varias exposiciones en galerías, ofrecido charlas de superación e, incluso, cuenta con su propio estudio en Sleepy Hollow, donde tiene una lista de cuadros listos para exponer o a la venta.


“Estoy contenta con mis logros, hago exposiciones, y en fin todo lo que se pueda hacer para seguir progresando”, dijo Riveros para el periódico en línea WeschesterHispano.net


Su técnica es el acrílico y óleo. Su temática es principalmente la naturaleza, se inspira en el ambiente cálido y tropical como lo son las palmeras, el sol y el mar para recrear bellos paisajes costeros al son de la música de su tierra, la salsa.


Linda cada día crece más como artista, poco a poco ha ido alcanzando nuevos logros y retos y esto la tiene muy positiva con respecto a su futuro como pintora. El venir al mundo sin brazos no fue ni ha sido un impedimento para Linda, como muchos poco a poco se ha superado y alcanzado sus sueños, gracias a sus ánimos de vivir y fuerza ante los obstáculos que la vida le ha puesto, Linda Riveros ha logrado lo que quiere para su vida y seguirá luchando por cumplir sus metas.


El Consulado de Colombia en Newark llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Englewood, Condado de Bergen, New Jersey, los próximos 20 y 21 de noviembre.


Fecha: Miércoles 20 y jueves 21 de noviembre

Hora: 9:00 a.m. a 2:00 p.m.

Lugar: Liberty School. 12 Tenafly rd. Englewood. NJ. 07631

Trámites:

- Pasaportes

- Registros civiles

- Cédulas

- Tarjetas de identidad

- Autentificaciones

- Permiso de Salida del país a menores

- Certificados de residencia

- Supervivencias

- Inscripciones de cédula para el proceso electoral

 

Para conocer los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a: newark.consulado.gov.co

El Festival de cine “Spanisches Filmfest”, que se lleva a cabo entre el 19 y el 24 de noviembre en Berlin, recibe a Colombia como país anfitrión.


Durante el festival se proyectarán las películas colombianas “La Sirga” de William Vega; “Porfirio” de Alejandro Landes; y el documental “Don Ca” de Patricia Ayala. 


Este año, el Festival estrena dos nuevas secciones: “Concurso de cortometrajes” y “Con otros acentos”, en donde también se proyectará un programa de cortos colombianos.


El Spanisches Filmfest tiene como objetivo principal presentar las películas más recientes, a realizadores y nuevos actores españoles. Cada año el festival tiene un país anfitrión de habla hispana del cual se presenta una selección de películas, con el fin de mostrar el español como patrimonio cultural común de más de 400 millones de personas en el mundo.


Para mayor información ingrese a http://www.sffberlin.de/

La Sexta Edición de la Feria Internacional del Libro, Quito-2013, “todas  las artes celebrarán al libro”,  se realizará del 22 de noviembre al 1 de diciembre. 

 

Colombia, país invitado de honor, tendrá un pabellón donde promocionará su cultura, turismo, literatura, gastronomía y artes visuales. Además, nuestro país contará con la presencia de aproximadamente 20 escritores y poetas, la orquesta de Salsa La 33, el Rey Vallenato Álvaro Meza y una representación de teatro en honor a la escritora colombiana Soledad Costa de Samper.

 

Fil Quito 2013 abre sus puertas para mostrar lo mejor de la cultura a través de la literatura y las artes colombianas. Nuestro país tendrá presencia en el escenario principal, el auditorio, la sala de conferencias, el pabellón infantil y una delegación de escritores que incluye a Piedad Bonnett, Fernando Gaitán, Santiago Gamboa, Santiago Mutis, Roberto Burgos, Horacio Benavides, Fernando Herrera, José Zuleta, Andrés Ospina, Roberto Rubiano, Nahum Montt, Alfonso Sánchez, Martha Orrantia, Guido Tamayo, Francisco montaña, y María Sol Peralta, entre otros.

Ganadores de la Feria del Espíritu Emprendedor promovida por el Cesa, Colegio de Estudios Superiores de Administración, visitan la sede del Consulado de Colombia en Barcelona en su paso por la ciudad. Cada año, el Cesa, organiza la Feria del Espíritu Emprendedor con el objetivo de incentivar el emprendimiento basado en la creatividad, sin olvidar los valores de la responsabilidad social.  Esta Feria pretende dar a entender que las necesidades del país deben suplirse con innovación y responsabilidad, siempre con un objetivo máximo: “Una Colombia equitativa, competitiva y en paz”.En su última edición, el proyecto ganador fue: “Flash BBQ” un modelo empresarial que bajo el concepto de “Poder comerse un BBQ bajo cualquier circunstancia enamoró al comité evaluador de la Feria”. Felipe Paredes Neira, Daniel Felipe Diaz y Mateo Di Marco Patiño se hicieron merecedores de este premio gracias al concepto que consiste en “un asador liviano, económico, fácil de llevar y de usar y que además ofrece la posibilidad de cocinar en cualquier momento y lugar, mediante una parrilla de un solo uso”. Este proyecto tuvo como Profesor a Jorge Franco, como monitor a Eduardo Castillo, y como mentor a Germán Echavarría, quien ha dirigido dos veces consecutivas a grupos de ganadores. Los tres jóvenes emprendedores recibieron un viaje a Barcelona para acercarse a otros proyectos de emprendimiento y conocer a algunos de los emprendedores más importantes del país. En su estancia en la ciudad, estos jóvenes llenos de ideas y positivismo, acompañados por el Vicepresidente del Cesa, Henry Bradford Sicard, visitaron la sede del Consulado de Colombia donde fueron recibidos por el cónsul general Carlos Manuel Pulido; quién quedó gratamente impresionado por su gran espíritu emprendedor, así como por su empuje y entusiasmo.  

El Consulado de Colombia en Sevilla invita a la comunidad colombina residente en esta ciudad asistir a la exposición de emprendedores colombianos y sevillanos "Loving Art, Sevilla".


A través de "Loving Art, Sevilla" el Consulado de Colombia en Sevilla abre sus puertas para que artistas, diseñadores y artesanos, den a conocer y promocionen su obra con el objetivo de apoyar el emprendimiento, la innovación y la hermandad del arte colombiano y sevillano.


"Loving Art, Sevilla" se realizará del 16 al 19 de noviembre de 2013, entre las 10:00 y las 20:00 horas, en el Consulado de Colombia en Sevilla, Pabellón de Colombia, Paseo de las Delicias s/n (41012).


Entrada libre y gratuita