El Consulado General de Colombia en Sevilla, la Fundación Grupo Azvi y la Asociación Así es Colombia invitan a la comunidad colombiana a participar en la charlas/ taller "Claves para movernos en el mercado laboral: información útil para hacer más fácil la búsqueda de empleo", “Educar desde la distancia”.
"Claves para movernos en el mercado laboral: información útil para hacer más fácil la búsqueda de empleo" está dirigida a inmigrantes residentes en Andalucía que están atravesando una situación de desempleo o que buscan empleo por primera vez en España.
Por su parte Educar desde la distancia” está dirigida a aquellas personas que han emigrando dejando a sus hijos en el país de origen. En esta charla también se realizará un taller participativo y vivencial donde se trabajaran las distintas realidades y problemáticas que implica la tarea de "educar" y, sobre todo, “educar desde la distancia", aportando ideas, herramientas y pautas que permitan trascender las fronteras para fortalecer los vínculos entre madres, padres, familiares e hijos que a veces se encuentran en el país de origen.
Las charlas taller serán impartidas por: Diana Vilar Rubiano, Psicóloga de la Universidad Javeriana de Bogotá, experta en Migraciones Internacionales y con amplia experiencia en Orientación Laboral e Interculturalidad y Malena Rubistein Poleeff, Licenciada en Psicología, experta universitaria en Violencia de Género y Justicia Juvenil, docente, con amplia experiencia como y directora de Psicoterapia Grupal (Psicodrama).
Fecha: 22 de septiembre de 2012
Lugar: Sede de la Asociación Así es Colombia: calle Bolivia 63, P.1. Pedregalejo, Málaga
Hora:
Primera charla: 18.00 horas
Segunda charla: 19 horas.
Para más información contáctese con Carmen Helena Brown al teléfono 952 294 577 o con Pilar Kraan en el teléfono 669 887 993
Un grupo de estudiantes de carreras técnicas de Insutec obtuvieron el segundo puesto en la tercera edición de la competencia NASA's Third Annual Lunabotics Mining Competition 2012, en el que participaron un total de 70 equipos de universidades de diferentes países a nivel mundial.
El desafío de los estudiantes era diseñar y construir una excavadora (robot), llamada Lunabot, que pudiera extraer y depositar un mínimo de 10 kilógramos de simulante a arena lunar en 10 minutos.
El grupo, conformado por 15 estudiantes de Electrónica y Telecomunicaciones de la Fundación Insutec y liderado por profesores de estas dos carreras y el Instituto de Astrobiología Colombia IAC, logró el segundo puesto al Mejor Equipo en la categoría TEAM SPIRIT.
Con este concurso anual, que este año se realizó en las instalaciones del Kennedy Space Center en Florida, Estados Unidos, la NASA busca atraer y retener a los estudiantes en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
Foto:Archivo particular / Insutec
El Programa Colombia Nos Une, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa – INCYDE- invitan a los colombianos residentes en Valencia, España, a participar en la jornada de orientación que se realizará el jueves 20 de septiembre desde las 10:00 a.m., hasta las 5:00 p.m. en el Centro Cultural Bancaja, Plaza de Tetuán, 23 46003, Valencia.
Las jornadas de sensibilización que se realizan en el marco del Programa de Retorno Productivo de colombianos emprendedores España son reuniones cuyo objetivo es informar a los asistentes acerca del programa formativo y del apoyo que recibirán los beneficiarios de la alianza del SENA, la Fundación INCYDE y el Ministerio de Relaciones Exteriores para las personas que opten por el Retorno Productivo.
La próxima jornada se realizará de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. en Barcelona el 21 de septiembre de 2012 en la Dirección General para la Inmigración, Calle Calabria 147 08015 Barcelona
Las Jornadas de Sensibilización y Orientación del Programa de Retorno Productivo de colombianos emprendedores desde España se desarrollan en el siguiente horario:
• 10:00 am - 12:00 m. Información general acerca del Programa y diligenciamiento de formularios de inscripción.
• 12:00 m - 2:00 pm. Presentación del Programa de Retorno Productivo a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el SENA y la Fundación INCYDE. Sesión de preguntas del auditorio.
• 2:00 pm - 3:30 pm. Descanso/Almuerzo. No hay atención en este momento.
• 3:30 pm - 5:00 pm. Información general acerca del Programa y diligenciamiento de formularios de inscripción.
Recuerde que además puede postularse como beneficiario del programa descargando el formulario y remitiéndolo al correo electrónico que ahí se indica.
La sección consular de la Embajada de Colombia en Los Emiratos Árabes Unidos, realizará una jornada de Consulado Móvil en la ciudad de Muscat, Sultanato de Omán, los días 18 y 19 de septiembre con el fin de conocer la comunidad colombiana que se encuentra residenciada en ese país, así como de establecer una agenda de trámites consulares para los connacionales que así lo requieran,m entre los que se encuentran registros civiles de nacimiento, expedición de pasaportes, solicitud de duplicados de cédulas, renovación y por primera vez, entre otros.
En el marco de este primer Consulado Móvil Rafael Guillermo Arizmendy, Cónsul de Colombia en Emirato Árabes Unidos invita a la comunidad a participar del encuentro que se realizará con la comunidad el 19 de septiembre en el Park Inn Hotel - Yellow Room desde las 18:00 hasta las 20:00 horas. El objetivo de esta reunión es el de ilustrar a la comunidad sobre el fundamento de la Función Consular así como del Programa Colombia Nos Une.
Para mayor información de este consulado móvil comuníquese con la Embajada de Colombia en Emiratos Árabes Unidos a través del correo electrónico: eabudhabi@cancilleria.gov.co
Christian Mauricio Rodríguez, Cónsul General de Colombia en Newark, El Programa Colombia Nos Une y Abraham López, Director del Centro Hispano para la Política, Investigación y Desarrollo del Estado de New Jersey (CHPRD) invitan a la comunidad residente en esta ciudad a participar en “Mesa de Trabajo con los líderes de la comunidad colombiana en New Jersey.
En la mesa de trabajo que se realizará el jueves 20 de septiembre entre las 5:30 p.m. y las 8:30 p.m. en la sede del Consulado General de Colombia en Newark, 550 Broad Street, Piso 15 Newark, NJ 07102, tiene el objetivo de informar sobre los servicios que ofrece el Estado de New Jersey a la comunidad hispana en los aspectos tales como:
- Apoyo técnico en los programas del Estado de New Jersey
- Recursos Gubernamentales
- Programas de Becas para estudiantes hispanos
- Fomento, adiestramiento y oportunidades en el desarrollo de la fuerza laboral para los hispanos
Para mayor información y confirmar asistencia comuníquese con el Consulado General de Colombia en Newark a través del correo cnewark@cancilleria.gov.co o del teléfono (862) 3079177
El Programa Colombia Nos Une, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa – INCYDE- invitan a los colombianos residentes en Málaga, España, a participar en la jornada de orientación que se realizará el miércoles 19 de septiembre desde las 10:00 a.m., hasta las 5:00 p.m. en el Centro de Recursos Asociativos Calle Bolivia No. 63 (Primera Planta, Auditorio) 29017, Málaga.
Las jornadas de sensibilización que se realizan en el marco del Programa de Retorno Productivo de colombianos emprendedores España son reuniones cuyo objetivo es informar a los asistentes acerca del programa formativo y del apoyo que recibirán los beneficiarios de la alianza del SENA, la Fundación INCYDE y el Ministerio de Relaciones Exteriores para las personas que opten por el Retorno Productivo.
Las próximas jornadas se realizarán de 10:00 a.m. a 5:00 p.m. y tendrán lugar en las siguientes ciudades:
Valencia – 20 de septiembre de 2012
Lugar: Centro Cultural Bancaja
Plaza de Tetuán, 23
46003 Valencia
Barcelona – 21 de septiembre de 2012
Lugar: Dirección General para la Inmigración
Calle Calabria 147
08015 Barcelona
Diferentes películas colombianas recientes cumplen su recorrido por el circuito internacional de festivales llegando a los rincones más apartados del mundo.
En septiembre, La Sirga estará en la sección Discovery del Festival Internacional de Cine de Toronto –TIFF- y posteriormente tomará parte de la sección Horizontes Latinos del Festival de San Sebastián, donde estará acompañada del largometraje La Playa D.C.; y las dos, junto a más de una docena de títulos, terminarán el mes con su participación en la edición 21 del Festival Biarritz Amérique Latine, el cual tendrá un foco en Colombia, exhibiendo títulos como Sofía y el terco, Chocó, Edificio Royal, entre otros.
Así mismo, los cortometrajes colombianos no se quedan atrás, Río participa en el Festival de Cines del Mundo en Montreal (Canadá), Animalario tomó parte del Festival Internacional de Animación de Hiroshima (Japón), el cual se celebra cada dos años desde 1985 y es uno de los cinco festivales más respetados de la animación junto a Annecy, Ottawa y Zagreb; Minuto 200 también participa en Biarritz, en el festival de Kanks (Rusia) y Vilnius (Lituania).
Dentro de este periplo, Colombia ha obtenido algunos premios como una Mención Especial en la sección Pardi di Domani (Leopardos del Futuro) de la más reciente edición del Festival de Cine de Locarno para el cortometraje Los retratos de Ivan D. Gaona. También está el premio a mejor director para Juan Andrés Arango, director de La Playa D.C. en el SANFIC8, Santiago Festival Internacional de Cine, que recientemente también recibió el premio a Mejor Ópera Prima del Festival de Cine de Lima, donde también La Sirga obtuvo el de Mejor Fotografía.
Finalmente, también podemos incluir la participación reciente del largometraje 180 segundos y los cortometrajes Salomé en el programa Something In The Way She Moves y Trópico exótico en el programa The Anatomy of Melancholy, en la edición 13 del New York International Latino Film Festival –NYILFF-.
Elsa Gladys Cifuentes Aranzazu, Cónsul General de Colombia en Nueva York, el Programa Colombia Nos Une y Cyrus R. Vance Jr. District, Fiscal del Condado de Nueva York, invitan a la comunidad a participar de la capacitación "Fiscalía: Una Mano amiga para la Comunidad".
Los conferencistas de la capacitación serán el Fiscal Auxiliar Mayerling Rivera, Directora del Programa de Asuntos del Inmigrante; Hildalyn Colon-Hernandez Press Officer/ Sr. Community Affairs Associate de Community Affairs & Communications Unit.
La capacitación se realizará el miércoles 19 de Septiembre desde las 3:30 pm, en el primer piso del Consulado, 10 East 46th Street New York, NY 10017 .
Para confirmar su asistencia o resolver cualquier inquietud comuníquese con el Consulado General Central de Colombia en Nueva York, a través del correo: colombianosune@consuladodecolombiany.com

Desde que Angela del Rosario Castillo llegó a España, con el fin de realizar estudios de Especialización en Hotelería y Turismo, se ha empeñado en proyectar una imagen positiva de nuestro país y en brindar una mano solidaria para la integración de los colombianos y en especial de nuestras mujeres en Cataluña.
Angela se considera “Embajadora de mi País”, por lo que en cada evento al que asiste se asegura de demostrar su amor patrio, sin dejar de lado su calidad de ciudadana Catalana. “Siempre irradio mi amor por la Colombia amada.”
Y es quesde su arribo al país ibérico Ángela se ha dedicado a prestar ayuda a otros connacionales a través de diferentes trabajos como agente social encaminados al acompañamiento de la mujer. Así, Ángela se ha desempeñado como Responsable del Área de la Mujer en la Federación de Entidades Latinoamericanas de Cataluña; Secretaria de la Asociación Casal Colombiano; Presidenta de la Asociación de mujeres colombianas unidas y como responsable de Relaciones Públicas, organización de eventos y comunicaciones de la Asociación de mujeres latinas sin fronteras, entre otros.
Este compromiso que Ángela del Rosario demuestra con nuestro país en España y el trabajo con la comunidad la han llevado a destacarse entre la comunidad migrante en el país ibérico. Para ella su adaptación al mundo Europeo no ha sido traumática, “en Colombia por ser funcionaria del Estado, ejercía las Relaciones Públicas encargada además de mi labor como Administrativa; de la organización de las inauguraciones de las carreteras Vallecaucanas, teniendo injerencia directa con el despacho del Señor Gobernador, con la Unidad de Comunicaciones del Departamento y ello encajo perfectamente con mi ofrecimiento de ejercerlas como voluntariado en la Asociación de Mujeres Latinas sin Fronteras, Asociación que trabaja fundamentalmente la acogida y la capacitación de la mujer recién llegada a Barcelona”.
Este trabajo le ha valido para hacerse merecedora a diferentes premios y reconocimientos como el entregado por la Asociación El Periódico Latino y La Asociación Latina de Radio y Televisión en el año 2011 como Emprendedora Social del año 2011 o el Premio Solidaridad Venerarda Sánchez Peña, en reconocimiento a su trayectoria y entrega desinteresada para la integración de la mujer sudamericana en Cataluña.
Ángela resalta el trabajo del Programa Colombia Nos Une como “un enlace de apoyo a los ideales que como colombiana me identifican. Hacer conocer ese hermoso país con lo positivo de ser ricos en calidad humana, don de gentes, cultura, ciencia, deporte, arte.”
El Programa Colombia Nos Une, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa – INCYDE- invitan a los colombianos residentes en Madrid, España, a participar en la jornada de sensibilización y orientación que se realizará el martes 18 de septiembre desde las 10:00 a.m., hasta las 5:00 p.m. en el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, Calle Ribera del Loira, 12, 28042 Madrid.
Las jornadas de sensibilización que se realizan en el marco del Programa de Retorno Productivo de colombianos emprendedores España son reuniones cuyo objetivo es informar a los asistentes acerca del programa formativo y del apoyo que recibirán los beneficiarios de la alianza del SENA, la Fundación INCYDE y el Ministerio de Relaciones Exteriores para las personas que opten por el Retorno Productivo.
Los invitamos a que conozcan la programación de las próximas jornadas a realizarse en Málaga, Valencia y Barcelona.
Málaga – 19 de septiembre de 2012
Lugar: Centro de Recursos Asociativos
Calle Bolivia No. 63 (Primera Planta, Auditorio)
29017 Málaga
Hora: 10:00 a.m.a 5:00 p.m.
Valencia – 20 de septiembre de 2012
Lugar: Centro Cultural Bancaja
Plaza de Tetuán, 23
46003 Valencia
Hora: 10:00 a.m.a 5:00 p.m.
Barcelona – 21 de septiembre de 2012
Lugar: Dirección General para la Inmigración
Calle Calabria 147
08015 Barcelona
Hora: 10:00 a.m.a 5:00 p.m.
La Sociedad Colombiana de Arquitectos de Nueva York, el Consulado General Central de Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a los colombianos alrededor del mundo a participar en las votaciones de los Premios Arquitectura Diáspora Colombiana Scany 2012, con los que se busca resaltar la labor de nuestros arquitectos y diseñadores que residen en el exterior.
Durante el proceso de inscripciones se recibieron 64 obras de colombianos residentes en Francia, Inglaterra, Suiza, Singapur, España, Estocolmo, Italia, Panamá y República Dominicana.
Con el fin de dar a conocer las obras recibidas y tener la posibilidad de intercambiar conceptos entre la comunidad, el comité de los Premios Arquitectura Diáspora creó el voto de opinión, una modalidad que le permitirá a las personas interesadas votar por sus proyectos favoritos en las categorías de Proyecto arquitectónico, proyecto urbano y diseño.
Al proyecto con más votos se le entregará una mención de reconocimiento y entre les votantes se rifará el libro conmemorativo de los 10 años de la Sociedad Colombiana de Arquitectos.
El día 28 de septiembre se realizará la ceremonia oficial donde se premiarán los primeros tres puestos en cada categoría. El evento se llevará a cabo en el Instituto Cervantes en la ciudad de Nueva York; las obras continuarán exhibidas hasta el día 29.
Si quiere participar y votar por sus proyectos favoritos ingrese a http://www.scanewyork.org/
Si desea recibir información adicional escriba a Info@scanewyork.org o colombianosune@cancilleria.gov.co

Caring for Colombia es una asociación sin ánimo de lucro creada en la ciudad de Nueva York en el año 2003. Su objetivo principal es movilizar recursos para ayudar a las comunidades vulnerables de Colombia en las áreas de salud, educación, arte y programas de creatividad.
La asociación promueve iniciativas para utilizar el arte y la creatividad como herramientas de sanación individual y social en las regiones más vulnerables. Desde su sede principal se identifican proyectos y necesidades para asistir a la población y contribuir a la creación de una sociedad pacífica en Colombia.
Actualmente, la Asociación Caring for Colombia organiza actividades sociales como conciertos y exhibiciones y busca recursos provenientes de personas naturales, corporaciones y fundaciones.
Actualmente La Asociación ayuda a 5 fundaciones en Colombia ubicadas en Cartagena, Bogotá, Popayán y Cauca. Las ayudas varían dependiendo de las necesidades pero actualmente apoyan jornadas de salud ayudando con vacunas, chequeos médicos y medicamentos básicos. Las visitas a escuelas incluyen talleres de formación y charlas educativas. La presencia cultural es de vital importancia, pues creen firmemente en los programas de creatividad.
La Asociación Caring for Colombia cuenta con alianzas estratégicas que permiten ahondar en temas sociales y cubrir los frentes más importantes en las distintas problemáticas sociales que apoyan. Entre los aliados más importantes se encuentran:
Cruz Roja Colombiana: Esta alianza busca hacer la intermediación para el proceso de envío y recepción de donaciones de caridad para aliviar el hambre y la falta de vivienda debido a los desastres naturales.
Bogotham Arte y Cooperación: En mayo de 2009 La Asociación Caring for Colombia firmó con Bogotham dado que las misiones de las dos organizaciones se complementan de manera significativa. Bogotham es una organización certificada en Colombia pero no en Estados Unidos. Por lo anterior, Caring for Colombia ofrece el patrocinio fiscal que representa Bogotham en los Estados Unidos para todos los fines de recaudación de fondos con el fin de contribuir con el bienestar de los niños colombianos.
Batuta: Es la organización líder en la educación musical en Colombia. Hasta la fecha, la Fundación Batuta ha ayudado a 40.000 niños en Colombia. Los niños beneficiados han formado 48 orquestas conocidas a nivel nacional.
Los invitamos a conocer más acerca de esta Asociación ingresando a http://www.caringforcolombia.org o escribiendo al siguiente correo electrónico: contact@caringforcolombia.org
La representación de nuestros atletas en los juegos paralímpicos de Londres 2012, el Mundial de Patinaje, la Olimpiada Mundial de ajedrez y los Panamericanos y Suramericanos sub-17 y sub-20 de Judo no solo nos llenan de alegría y orgullo, sino que también son una muestra más del buen momento por el que atraviesa nuestro deporte y el gran futuro que tiene Colombia en este campo.
El Programa Colombia Nos Une resalta la labor de nuestros deportistas y felicita a todos nuestros atletas que nos llenan de orgullo en los diferentes eventos deportivos en el exterior.
Resultados históricos en los Juegos Paralímpicos Londres 2012
La gran representación de nuestros atletas en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 sirvió de antesala para que otros grandes héroes deportivos colombianos dejaran en alto el nombre de nuestro país en unas justas deportivas del más alto nivel, los juegos paralímpicos de Londres 2012.
Gracias a la tenacidad, esfuerzo y sacrificio de nuestros atletas, Colombia consiguió dos medallas de plata y 18 diplomas paralímpicos, alcanzados por los deportistas que se ubicaron en el top ocho de sus respectivas pruebas, superando así los tres alcanzados en Pekín 2000.
Las dos medallas de plata fueron obtenidas por los atletas Elkin Serna y Moisés Fuentes.
Elkin Serna es un atleta con limitación visual, quien obtuvo medalla de plata en la prueba de Maratón sobre 42 kms y 195 mts. Serna repitió el resultado obtenido en los Paralímpicos de Pekín en la misma prueba, pero esta vez con un tiempo de 2 horas, 26 minutos y 39 segundos, mejorando el tiempo obtenido en Pekín cuando marcó 2 horas, 31 minutos y 16 segundos.
Por su parte, Moisés Fuentes, es un atleta parapléjico que logró medalla de Plata en la prueba de natación de los 100 metros pecho. En Beijing 2008 Fuentes logró medalla de bronce en esta misma prueba convirtiéndose en el primer medallista paralímpico colombiano
Colombia campeona en el Mundial de Patinaje Italia 2012
La selección Colombia Arroz Doña Pepa dio una verdadera lección de contundencia, preparación, talento, planificación y pundonor deportivo al coronarse como campeón del Mundial de Patinaje 2012, realizado en Italia, con 24 medallas de oro, 12 de plata y 5 de bronce, convirtiéndose en una de las mejores actuaciones de los últimos campeonatos.
En las pruebas de pista realizadas en el patinadero Tullio Pallotta en la municipalidad de Áscoli Piceno, la selección Colombia logró 15 medallas de oro, 6 de plata y 3 de bronce.
En las pruebas de ruta, disputadas en San Benedetto del Tronto, la presentación de la Selección Colombia de patinaje Arroz Doña Pepa fue categórica y contundente. La selección Colombia logró 9 medallas de oro, 6 de plata y 2 de bronce.
En la sumatoria, Colombia registró en ruta 592 puntos en juveniles y 500 en mayores, lo que a la postre le entregó el título del mundo con 1092 unidades, contra 960 de Italia y 902 de Corea del Sur. La selección nacional fue entonces campeón en juvenil y segundo en mayores, en la pista, mientras que en la ruta fue amo absoluto, haciéndose al liderato en juniors y seniors. Gran título mundial que los muchachos, el cuerpo técnico y los dirigentes celebraron con un gran abrazo en la ruta d San Benedetto del Tronto.
Así, la selección nacional de patinaje ganó su tercer título mundial consecutivo y el número once en total, con lo que superó los 10 que ha conseguido Estados Unidos. En el medallero histórico, el país ha logrado más de 210 preseas doradas y cerca de 135 de plata.
Colombiana obtiene medalla de plata en Olimpiada Mundial de Ajedrez
El ajedrez femenino colombiano ganó una histórica medalla de plata en la Olimpiada Mundial 2012 disputada en Estambul - Turquía. Melissa Castrillón, de 17 años, se consagró como la segunda colombiana en la historia del ajedrez en obtener una medalla en la Olimpiada, el evento por equipos más importante del mundo, que contó con la participación de más de 150 países, luego de 6 rondas ganadas, dos empates y 7 de 8 puntos en el quinto tablero colombiano.
Colombia, siete oros en Panamericano de Judo
Durante los Campeonatos Panamericano sub-17 y sub-20 y los Suramericanos sub-17 y sub-20 de Judo realizados en Cali a principios del mes de septiembre, con la presencia de 400 atletas de 23 países, Colombia obtuvo una destacada participación al ubicarse en la segunda posición en sub-20 y tercero en sub-17.
La delegación colombiana obtuvo dos medallas doradas, cuatro de plata y tres bronces en las dos categorías, Sub-17 y sub 20.
Entre los deportistas más destacados estuvieron los vallecaucanos Marco Antonio Montoya en 81Kg ganador de dos medallas de Oro, una en el Panamericano y otra en el suramericano. Igualmente la judoca de Jamundí Eblin Alexandra Lucumí se colgó medalla de Oro Panamericana y Suramericana en los 44 Kg.
La antioqueña Sara Campiño en 52Kg tuvo doblete de plateadas siendo subcampeona panamericana y suramericana. Otros dobles medallistas de plata fueron la jamundeña Karen Cortes en los 48 Kg de la categoría sub-20 y el nacido en Cesar Didanín Barbosa en 60Kg también sub-20.
Atendiendo las necesidades de nuestros connacionales en el exterior, quienes pueden requerir información de trámites y servicios en cualquier momento, desde el pasado 11 de septiembre, el Centro Integral de Atención al Ciudadano -CIAC- del Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, extendió su horario de atención con el fin de prestar atención a los colombianos las 24 horas al día, 7 días a la semana.
Para cumplir con este propósito el CIAC cuenta con personal idóneo en la atención y orientación de trámites y servicios propios del Ministerio, quienes atenderán las solicitudes de los colombianos en el país y en el exterior a través de los siguientes medios de contacto:
Medio Telefónico:
Costa Rica: 08000571018
Ecuador: 1800010410
España: 0900995721
Estados Unidos: 18887643326
México: 018001233242
Panamá: 008000570054
Reino Unido: 08082342176
Venezuela: 08001007214
Medios Electrónicos:
Desde la página Web de la cancillería: www.cancilleria.gov.co en la parte inferior de la barra derecha encontrarán dos opciones de contacto inmediato:
• Chat (On line)
• Skype (Para este contacto, él usuario debe tener una cuenta de Skype activa, lo cual puede hacer totalmente gratis desde ingresando a la página de skype)
• Correo Electrónico a través de nuestro buzón de " Escríbanos", ubicado en el siguiente enlace: http://www.cancilleria.gov.co/help/contact
• Peticiones, Quejas y Reclamos, ubicado en el siguiente enlace: http://www.cancilleria.gov.co/help/requests
El Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Programa Colombia Nos Une, el Servicio Nacional de Aprendizaje -SENA- y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa (INCYDE) invitan a los colombianos residentes en España a conocer las características del Programa de Retorno Productivo España, las fechas y lugares de las jornadas de sensibilización y a solucionar sus dudas e inquietudes respecto al tema.
El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por: la OEA, el Gobierno de Egipto, de España, de Japón, de la India, de Suiza y de Australia se encuentran vigentes y publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co; Programas y Becas internacionales, Becas vigentes.
Programa: Servicios Agrícolas (curso)
Área: Ciencias Agropecuarias
País: República Árabe de Egipto
Oferente: Gobierno de Egipto
Convocatoria Nº: 2001013
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 10-10-2012
Programa: Producción y Tecnología del algodón (curso)
Área: Ciencias Agropecuarias
País: República Árabe de Egipto
Oferente: Gobierno de Egipto
Convocatoria Nº: 2001113
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 10-10-2012
Programa: XIII curso de experto universitario en diagnóstico y educación de los alumnos con alta capacidad
Área: Ciencias de la educación
País: Reino de España
Oferente: OEA - Gobierno de España
Convocatoria Nº: 2103112
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-09-2012
Programa: Curso de economía en las telecomunicaciones
Área: Ingeniería y afines
País: Plataforma de educación a distancia
Oferente: OEA - Gobierno de España
Convocatoria Nº: 2103712
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 10-10-2012
Área: Ingeniería y afines
País: Japón
Oferente: Gobierno de Japón - JICA
Convocatoria Nº: 2203913
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 08-10-2012
Programa: Green Jobs. Foro de aprendizaje
Área: Administración - Economía
País: República Italiana
Oferente: OEA - Gobierno de Italia
Convocatoria Nº: 2204912
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 03-10-2012
Programa: 3-D modeling using solid works software
Área: Ingeniería y afines
País: República de India
Oferente: Gobierno de la india
Convocatoria Nº: 2205012
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-09-2012
Programa: International training programme on labour & employment relations in a global economy
Área: Administración - Economía
País: República de India
Oferente: Gobierno de la India
Convocatoria Nº: 2205112
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-09-2012
Programa: Performance audit
Área: Administración
País: República de India
Oferente: Gobierno de la India
Convocatoria Nº: 2205212
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-09-2012
Programa: Public expenditure management
Área: Administración - Economía
País: Gobierno de la India
Oferente: República de India
Convocatoria Nº: 2205312
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-09-2012
Programa: Estudios de investigación, Doctorado ó Posdoctorado
Área: Doctorado diferentes áreas
País: Suiza (Confederación Helvética)
Oferente: Gobierno de Suiza (CFBE)
Convocatoria Nº: 3000413
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 05-10-2012
Programa: Programas de doctorado en Queensland University of Technology
Área: Doctorado diferentes áreas
País: Mancomunidad de Australia
Oferente: Gobierno de Australia
Convocatoria Nº: 3200112
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 12-10-2012
Programa: Maestrías en línea en diferentes áreas
Área: Administración - Economía
País: Reino de España
Oferente: Instituto Eurotechnology Empresas (IEE)
Convocatoria Nº: 6101012
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 22-10-2012
Programa: Programas de Maestría y Doctorado en la Universidad de Adelaida
Área: Maestrías y Doctorados en Diferentes Áreas
País: Mancomunidad de Australia
Oferente: Universidad de Adelaida
Convocatoria Nº: 6200912
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 24-10-2012
Programa: Estudios de maestría en diferentes áreas en Queensland University
Área: Maestría diferentes áreas
País: Mancomunidad de Australia
Oferente: Gobierno de Australia
Convocatoria Nº: 6201012
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 14-11-2012
Programa: Maestrías en diferentes áreas
Área: Maestría diferentes áreas
País: Mancomunidad de Australia
Oferente: Macquarie University
Convocatoria Nº: 6201112
Límite recepción de documentos (dd–mm–aa): 31-10-2012
El orquideólogo norteamericano Jay Pfhal, fue el encargado de hallar la Ida Lionetii luego de fotografiarla en el vivero del experto colombiano Arturo Carrillo.
Antes de este redescubrimiento, quienes querían apreciar la Ida Lionetii debían conformarse con mirar un dibujo que estaba guardado en el Jardín Botánico de Bélgica o un ejemplar disecado.
Arturo Carrillo cuenta que en julio pasado vino a Colombia Jay Pfhal, el director de la enciclopedia virtual de orquídeas más grande que existe. Él fotografió muchas orquídeas del vivero de Carrillo y una de esas imágenes le pareció inusual, a tal punto que no la pudo confrontar con ninguna de las otras plantas que tenía en sus registros. Pfhal le mando una foto de la flor a Henry Oakeley, máxima autoridad de la especie en el mundo, quien certificó que se trataba de una Ida Lionetii.
"Ya se sabe que es colombiana y los libros ya no tienen que usar el dibujo de 1899. Además, comprobamos que no está extinta. Incluso, es probable que esté en muchos lugares del país", explica Carrillo, quien confesó que la orquídea estuvo oculta durante tantos años porque fue confundida con otra especie y por eso siempre fue mal clasificada. La Ida Lionetii es de tierra fría, crece entre la hojarasca, sus flores pueden alcanzar los 25 centímetros y es de hoja caduca, es decir, estas se le caen cuando florece.
Esta especie será protagonista de la Exposición Nacional de Orquídeas que se realizará en Bogotá entre el 20 y el 23 de septiembre en la Hacienda San Rafael, liderada por la Asociación Bogotana de Orquideología y que tiene el apoyo del Banco de Bogotá.
Foto: Arturo Carrillo
En el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior y con el fin de acercar a los ciudadanos de estos países a la música colombiana, se presentó en Israel, Noruega y Suecia el afamado jazzista colombiano Samuel Torres con su cuarteto conformado por el pianista Robert Rodríguez, el bajista Sergio Gómez y el saxofonista Peter Edmund Weniger.
En Suecia, el 18 de agosto, el cuarteto de jazz de Samuel Torres se presentó en el Festival de la Cultura de Estocolmo uno de los mayores eventos de este tipo de Suecia al que asistieron aproximadamente dos mil personas entre suecos y extranjeros. En Brukenberg, el escenario más importante de este Festival, se dieron cita los aficionados al jazz y el cuarteto que lidera el percusionista colombiano.
En Noruega, el concierto del 17 de agosto fue ovacionado por ciento cuarenta personas en la sala Dokkhuset de la ciudad de Trondheim, que fue establecida en el año 2006 por el Festival de Música de Cámara de Trondheim, el Foro de Jazz de Trondheim, la organización Solistas de Trondheim y el Centro de Jazz de Noruega Central.
La presentación de Samuel Torres en cuarteto fue una oportunidad para presentar la música y el talento colombianos en un formato moderno a un público conocedor y crítico, pues Trondheim tiene una importante tradición jazzística y sus escenarios son visitados por grandes figuras de la música del mundo.
Sobre Samuel Torres
El bogotano Samuel Torres es compositor y percusionista. Se graduó en la Universidad Javeriana en Composición Musical al tiempo que exploraba los diferentes estilos y ritmos de América Latina y su relación con el jazz. Ha compartido escenario con figuras legendarias como Tito Puente, Chick Corea, Poncho Sánchez, Pete Escovedo, Valentine Dave, Michael Brecker, Don Byron, Claudio Roditi, Paquito D'Rivera, Caribbean Jazz Project, Jeff "Tain" Watts, Lila Downs, Cándido Camero y Mike Stern.
El Consulado General de Colombia en Londres realizará el próximo sábado 13 de octubre una jornada de Consulado Móvil en Dublín, Irlanda.
Durante la jornada, en la que se espera atender alrededor de 100 connacionales, se adelantarán trámites de identificación, registros civiles, trámites notariales, certificaciones, pasaportes y autentificaciones.
Para mayor información de este Consulado Móvil comuníquese con el Consulado de Colombia en Londres a través del correo: clondres@cancilleria.gov.co
Imagen: Isabel de paseo por el mundo (http://disfrutandoporelmundo.blogspot.com/2009/11/dublin-irlanda.html)
Como consecuencia de la crisis económica europea buena parte de la población migrante ha decidido retornar debido a la insostenible situación que padecen residiendo en el exterior; el desempleo por ejemplo en España asciende al 24.3%.
Capacitar en emprendimiento a los colombianos residentes en España y acompañar el retorno de aquellos que voluntariamente quieran volver a Colombia, es el objetivo del convenio establecido por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Fundación Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa – INCYDE.
Cifras del DANE permiten establecer que España se convirtió en uno de los principales lugares escogidos por los colombianos después de las amplias restricciones que se generaron dentro de los Estados Unidos en temas migratorios.
El Programa de Retorno Productivo busca desarrollar una metodología de capacitación, sensibilización, formación y apoyo que incorpore toda la información y acompañamiento necesario para lograr el retorno efectivo de colombianos en España, además de asesorar en el proceso de retorno a los acogidos y gestionar opciones de financiación para la puesta en marcha de iniciativas en el territorio colombiano.
Álvaro Calderón Ponce de León, Director de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería, destaca lo que representa la unión de estos esfuerzos humanos, técnicos, administrativos y financieros para capacitar en emprendimiento a los colombianos que quieren volver de España: “facilita la inserción laboral y/o productiva en sus comunidades de origen, con lo cual aportan al desarrollo social y económico del país.”
Durante el 2011 el SENA capacitó a 137 connacionales; según Mauricio Betancurt, director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento de SENA lo que se busca con esta nueva iniciativa es multiplicar el número de beneficiarios; "la idea es orientar al migrante para la inversión productiva de su capital humano y financiero en el momento de regresar al país, una vez los beneficiarios retornen al territorio nacional contarán con el acompañamiento de la entidad”.
En el desarrollo del programa la Fundación INCYDE realizará diversas acciones encaminadas al asesoramiento y apoyo empresarial de los futuros emigrados, buscando impulsar el espíritu emprendedor de estos para que realicen un plan de negocios que les permita un retorno productivo, viable y sostenible en Colombia. “Lo más importante con esta iniciativa es la creación de empleo estable y el afianzamiento del ya existente”, indicó el Director General de INCYDE, Angel Colomina.
Los primeros beneficiados con este convenio serán 300 colombianos residentes en Madrid, Cataluña, Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha.
Conozca más información sobre el Programa de Retorno Productivo España.