Ante la crisis económica que vive España, la gran duda de muchos inmigrantes es cómo renovar sus permisos de residencia y trabajo si ya no tienen contrato. El capítulo III del Reglamento de Extranjería, dedicado a la Residencia temporal por cuenta ajena, se detiene en las renovaciones en su artículo 71.
COTIZACIONES
Si el trabajador ha cotizado solamente tres meses por año, podrá renovar siempre y cuando acredite que la relación laboral que tenía “se interrumpió por causas ajenas a su voluntad”; que ha buscado activamente empleo, “mediante su inscripción en el Servicio Público de Empleo” y que “en el momento de solicitar la renovación tiene un contrato de trabajo en vigor.”
Ahora bien, si el trabajador está cobrando el paro; está recibiendo alguna ayuda pública para lograr su inserción laboral, o si su contrato fue suspendido como consecuncia de un caso de violencia de genero, también puede renovar su permiso de residencia y trabajo.
Así mismo, puede solicitar la renovación el extranjero que acredite que ha trabajado y ha cotizado a la Seguridad Social “durante un mínimo de nueve meses en un periodo de doce o de 18 meses en un periodo de 24, siempre que su última relación laboral se hubiese interrumpido por causas ajenas a su voluntad, y haya buscado activamente empleo”.
Por otra parte, si el cónyuge cumple con los requisitos económicos para reagrupar al solicitante de la renovación, ésta se puede tramitar en términos de reagrupación.
VALORACIONES
Si el solicitante no acreditara algunos de los requisitos exigidos para su renovación, puede anexar un “informe positivo de la Comunidad Autónoma” donde resida. Este informe “valorará su esfuerzo de integración” en aspectos como acciones formativas “destinadas al conocimiento y respeto de los valores constitucionales de España”; así como el aprendizaje de las lenguas oficiales de su lugar de residencia.
En cuanto a los antecedentes penales, si el extranjero ya cumplió condena, fue indultado o está en situación de “remisión condicional” o de “suspensión de la pena”, estos elementos se “valorarán” para otorgarle la renovación de su permiso de residencia y trabajo.
El término “valorar” no es muy bien recibido por algunos abogados expertos en Extranjería que consideran que en cuanto aparecen las palabras “antecedentes penales” en un expediente, la renovación es automáticamente denegada, y es necesario recurrir para que realmente se valoren las circunstancias particulares de cada caso.
Por otra parte, el Reglamento aclara que “los descubiertos en la cotización a la Seguridad Social no impedirán la renovación de la autorización”, siempre y cuando el trabajador acredite que sigue realizando habitualmente la actividad para la que fue contratado.
Es decir, que estos vacíos en la Seguridad Social deberán ser revisados por la Inspección de Trabajo y Seguridad y serán responsabilidad del empleador.
Algunos de los que un día escogieron España para trabajar han sufrido en su piel los estragos de la crisis quedando en desempleo y por ello barajando la posibilidad de regresar temporalmente a su patria.
Si éste es su caso, aquí le dejamos cuatro ideas clave que deberá tener en cuenta a la hora de organizar su retorno y poder garantizarse un regreso a España en un futuro próximo.
PROGRAMA DE RETORNO VOLUNTARIO
En caso de regreso, usted puede acogerse al Programa de Retorno Voluntario del Gobierno español o bien hacerlo por voluntad propia. Ahora bien, únicamente los inmigrantes con residencia temporal que opten por la primera opción podrán regresar a España en una condición laboral preferente, ya que no se tendrá en cuenta la situación nacional de empleo con ellos.
Así los que se acojan a un programa de retorno tendrán prioridad a la hora de conseguir y tramitar su nueva autorización de residencia y trabajo, siempre y cuando reciban una nueva oferta laboral emitida desde España.
ENTREGAR LA TARJETA DE RESIDENCIA EN SU PAÍS
Tenga presente que, tanto si se acoge a un programa de retorno como si regresa por voluntad propia, deberá entregar personalmente su Tarjeta de Identidad de Extranjero en vigor en la embajada o consulado español al llegar a su país de origen.
Es decir, tendrá que renunciar por escrito a su autorización de residencia para acreditar su retorno en una fecha concreta y poder acogerse a una serie de ventajas al regresar a España.
SE RESPETARÁ EL TIEMPO DE RESIDENCIA EN ESPAÑA
Si renunció a la residencia para acreditar su retorno, a la vuelta, el tiempo de su anterior tarjeta de residencia será respetado y continuado.
Es decir, al volver, se tendrán en cuenta los años que usted trabajó en España para acceder a un permiso de residencia de larga duración.
Pero recuerde que los años que usted pasó en su país de origen no son acumulatorios a este período.
¿CUÁNDO VOLVER A ESPAÑA?
La solicitud para tramitar un nuevo permiso de trabajo en España podrá ser presentada transcurridos tres años desde la fecha del retorno a su país.
Sin embargo, este plazo “podrá ser modificado por orden del Ministerio de Trabajo”, es decir, de aquí a un tiempo podrían ser más los años de espera para regresar a España.
La Ley de Extranjería, que fue expedida en el año 2000, sufrió su última modificación en 2009; pero tuvimos que esperar hasta comienzos de 2011 para conocer el Reglamento que especifica todos sus detalles, sobre todo a la hora de realizar los trámites.
El Reglamento de Extranjería -tan esperado por abogados e inmigrantes- acaba de ser publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 30 de abril de 2011; pero tendremos que esperar dos meses más para que comience a aplicarse.
Es decir, que a partir del 30 de junio de 2011 las Oficinas de Extranjería y las dependencias policiales podrán regirse por el Reglamento, y los ciudadanos inmigrantes tendremos a mano esa herramienta para exigir que se cumpla la normativa tal y como aparece allí.
¿Por qué dos meses más de espera? El término jurídico es Vacatio Legis y significa el tiempo transcurrido entre la publicación de una ley y su entrada en vigor. El Código Civil establece un período de 20 días, salvo que la propia ley disponga otra cosa, como es el caso de este Reglamento que dice claramente que entrará en vigor a los dos meses de publicarse en el BOE.
Para los extranjeros residentes en España es importante conocer el Reglamento, sobre todo en los temas que más afectan su vida cotidiana como la reagrupación familiar, el arraigo social, el arraigo familiar (a través de hijos nacidos en España), el retorno voluntario y las expulsiones.
El Presidente Juan Manuel Santos felicita al Presidente de los Estados Unidos y a sus fuerzas de seguridad por la operación que terminó con la muerte del terrorista Osama Bin Laden. Este es un importante y contundente golpe al terrorismo global. Se demuestra, una vez más, que los terroristas, tarde o temprano, siempre caen. En la lucha mundial contra el terrorismo solo hay un camino: perseverar, perseverar y perseverar
Integrar los mercados de valores de México, Colombia, Perú y Chile es uno de los propósitos principales de la Alianza del Pacífico que suscribieron esos países.
Así se lo manifestó a Dinero.com el secretario de Economía de México, Bruno Ferrari García de Alba en una presentación en el Foro Económico Mundial en Río de Janeiro, Brasil.
El grupo de países, que debería crecer inicialmente con la entrada próxima de Panamá, preparará un documento que será discutido en diciembre por sus presidentes, en que se establecerán las vías que deberían seguir para promover esa integración.
La Alianza del Pacífico tiene 200 millones de consumidores con un ingreso promedio de US$12.000 anuales, hace el 50% de las exportaciones de América Latina y produce el 39,7% del PIB regional. En términos de exportaciones el funcionario destacó que mientras Mercosur vende US$281.000 millones, estos países venden US$443.4000 millones.
El Secretario hizo este anuncio junto con el de que México será la sede del próximo Foro Económico Mundial para América Latina el año próximo. En este sentido, convocó a todos los líderes de la región, de todos los sectores, para que trabajen en establecer las políticas que faciliten la cooperación regional y la integración económica.
“El Foro es un escenario de análisis serio, una incubadoras de ideas para construir economías más competitivas que permitan elevar el bienestar de nuestros pueblos”, dijo. América Latina es la segunda región que más crece en el mundo y el segundo receptor de inversión extranjera directa, destacó. El reto, dijo, está en fortalecerlos vínculos entre la investigación, la ciencia y el sector productivo, para que la innovación detone el potencial de desarrollo regional
El Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima fue el testigo de honor de la firma del convenio que renueva hasta 2014 la colaboración entre la Fundación Realmadrid y la Fundación Revel, que da soporte a 33 escuelas sociodeportivas en varias regiones de Colombia. A la firma asistieron Manuel Redondo, director general de Presidencia del Realmadrid; Enrique Sánchez, vicepresidente de la Fundación Realmadrid; Julio González Ronco, director gerente de la Fundación y Carlos Salazar, presidente de la Fundación Revel.
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), del Gobierno de España envió el pasado 28 de abril a Bogotá un avión con 22 toneladas de material humanitario, para atender a los colombianos que han sufrido las consecuencias de la ola invernal. La Primera Dama María Clemencia Rodríguez de Santos recibió la donación en una bodega ubicada junto al Aeropuerto El Dorado, de Bogotá. “Esto estará destinado a Gamarra, en el departamento del César, donde han sido afectadas 6 mil familias. El mismo lunes 2 de mayo, estaremos haciendo entrega de estas ayudas”, expresó doña María Clemencia Rodríguez de Santos
El Presidente Juan Manuel Santos felicita al Presidente de los Estados Unidos y a sus fuerzas de seguridad por la operación que terminó con la muerte del terrorista Osama Bin Laden. Este es un importante y contundente golpe al terrorismo global. Se demuestra, una vez más, que los terroristas, tarde o temprano, siempre caen. En la lucha mundial contra el terrorismo solo hay un camino: perseverar, perseverar y perseverar.
En la mañana del 12 de abril, la Primera Dama de Colombia, María Clemencia de Santos y Doña Stella de Sardi, recibieron en la Residencia de la Embajada de Colombia, a los directivos de la Asociación (AICODE) y a nueve estudiantes del programa Pequeñas Sonrisas, para recibir una donación simbólica en beneficio de los niños damnificados por el invierno en Colombia. Un estudiante colombiano leyó una carta dirigida a la Primera Dama, contándole sobre los sentimientos de solidaridad de los jóvenes de Pequeñas Sonrisas hacia los niños de Colombia y sobre el plan que desarrollaron para recolectar la donación.
A raíz de la invitación formulada por Su Majestad El Rey al Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, durante la presentación de Cartas Credenciales en el mes de enero, el Presidente de la República de Colombia, Don Juan Manuel Santos Calderón, programó su primera visita oficial a España, acompañado de parte de su gabinete ministerial.
La Embajada de Colombia en España diseñó y coordinó la agenda del Señor Presidente, que en un día y medio sostuvo encuentros con SSMM los Reyes, el Presidente del Gobierno español, un grupo de Europarlamentarios españoles, el líder de la oposición, Mariano Rajoy, el Ex presidente Felipe González, entre otras personalidades de la política y los gremios empresariales españoles.
Según el canciller peruano, el objetivo de la alianza formada por Colombia, Chile, Perú y México lanzada esta semana en Lima es impulsar el desarrollo de los países miembros, lo que incluye buscar la adhesión a otras plataformas de comercio e integración.
Lunes 2 Mayo 2011El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, José Antonio García Belaunde, afirmó que los países del recientemente lanzado Acuerdo del Pacífico buscarán que Colombia ingrese al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
Según el canciller peruano, el objetivo de la alianza formada por Colombia, Chile, Perú y México lanzada esta semana en Lima es impulsar el desarrollo de los países miembros, lo que incluye buscar la adhesión a otras plataformas de comercio e integración.
"Definitivamente haremos todos los esfuerzos necesarios para que Colombia se integre al APEC, ese es un compromiso que tenemos todos sus miembros", señaló García Belaunde a la agencia estatal Andina.
El ministro peruano recordó que tanto México como Chile y Perú ya forman parte de la APEC por lo que, de lograrse el ingreso de Colombia, los cuatro países latinoamericanos tendrían mayores posibilidades de desarrollo comercial.
Los 21 países miembros de la APEC, organización que incluye entre sus objetivos la liberalización del comercio y las inversiones, representan, aproximadamente, el 60 % del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 50 % del comercio global.
Los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, Colombia, Juan Manuel Santos, México, Felipe Calderón y Perú, Alan García, lanzaron el pasado jueves el Lima el Acuerdo del Pacífico por una integración profunda, un proyecto que busca facilitar el flujo de capitales, servicios, bienes y personas entre estos cuatro países.
Queda más de un año para las elecciones presidenciales en Estados Unidos, pero Barack Obama ya ha empezado su particular precampaña. El tema en la agenda de ayer: la inmigración. Los ponentes que aportaron ideas: cantantes, actores y demás personalidades latinoamericanas residentes en Estados Unidos, como Emilio Estefan, Eva Longoria o Rosario Dawson.
Obama prometió durante su anterior campaña una reforma migratoria en el primer año de su mandato, y sigue empeñado en conseguirla mientras dure el mismo. Por eso, ayer, además de "hispanos influyentes", acudieron a la cita los asesores presidenciales, la directora del Consejo de Política Interna y la de Asuntos Intergubernamentales.
Con el interés de ampliar las relaciones comerciales y culturales con Asia, se reabrirá la Embajada de Colombia en Indonesia.
El anuncio se conoció tras la reunión de la Ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín y el embajador de Indonesia, Michael Menufandu, en el Palacio de San Carlos.
Durante el encuentro, la Canciller Holguín comunicó al diplomático la participación de la Viceministra de Asuntos Multilaterales, Patty Londoño, en la Decimosexta Conferencia Ministerial de Países No Alineados, el próximo 23 de mayo, ocasión que será aprovechada para adelantar los trámites logísticos de la Embajada.
Según el Observatorio para la Migración Colombiana, en Indonesia hay cerca de 200 colombianos que trabajan para compañías internacionales y se ocupan en actividades relacionadas con la explotación y servicios petroleros.
Aun cuando se puede considerar que el número es bajo, es importante considerar que los colombianos en ese país se caracterizan por una gran cohesión y participación permanente en las diferentes actividades y junto con Brasil, conforman la comunidad latina más grande en Indonesia.
Según datos oficiales, al menos han muerto 300 personas por los tornados en los últimos días.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quedó asombrado este viernes al comprobar la "devastación" causada por una serie de tornados en el sur de su país, donde según los últimos datos oficiales al menos han muerto 300 personas.
"Nunca he visto una devastación como ésta", dijo Obama durante su visita a Alabama, el más afectado de los seis estados azotados por la tormenta de lluvias y tornados de los últimos días, que ha sido la más devastadora en décadas, según las autoridades.
Del martes al jueves se registraron 163 tornados en un área que comprende territorios de Alabama, Tennessee, Misisipi, Georgia, Virginia y Arkansas.
Las tormentas y tornados, que arrasaron barrios enteros, dejaron más de un millón de hogares y negocios sin energía eléctrica entre la noche del martes y el miércoles.
En una breve declaración a los medios, Barack Obama aseguró que va a hacer todo lo que pueda por facilitar la reconstrucción, además de prometer "la máxima ayuda del Gobierno federal".
Tras su llegada a Alabama, donde tiene previsto reunirse con los responsables de los equipos de emergencia y las autoridades estatales, Obama visitó algunas de las zonas más dañadas en la ciudad universitaria de Tuscaloosa, donde los tornados se cobraron la vida de casi 40 personas.
"Nos vamos a asegurar de que no quedan olvidados", subrayó el presidente, tras ver cómo calles enteras habían quedado destruidas, con árboles arrancados, viviendas sin techo y paredes derrumbadas, al paso de los tornados.
En una jornada de sol que desmentía el temporal de los últimos días y acompañado por su esposa, Michelle Obama, un Obama en mangas de camisa y descorbatado pudo ver cómo algunas viviendas estaban marcadas por una cruz, lo que significa que se habían inspeccionado y se habían encontrado cadáveres en el interior.
"No podemos devolver a la vida a los que hemos perdido, ahora ya se encuentran con Dios", indicó el presidente estadounidense, quien prometió ayudar para que estas comunidades se reconstruyan.
Junto al alcalde de Tuscaloosa, Walter Maddox, y los senadores por Alabama Jeff Sessions y Richard Shelby, los Obama saludaron a tres grupos de residentes en el barrio de Alberta, a los que aseguraron que los daños les "rompían el corazón".
"Lo que es sorprendente es que cuando cosas así suceden, la gente olvida todas sus diferencias estúpidas", explicó Obama, ante un panorama de escombros, ramas caídas y viviendas destrozadas.
"Cuando nos enfrentamos a la terrible fuerza de la naturaleza, nos recuerda que todo con lo que podemos contar es los unos con los otros". "Este tipo de cosas pone de relieve la resistencia de la gente", agregó.
Durante su visita, el presidente estadounidense se reunió también con el gobernador del estado, Robert Bentley, y con el alcalde de Tuscaloosa. También acudió a una escuela reconvertida en centro de distribución de ayuda a los afectados.
Obama quiso visitar personalmente la zona afectada en una etapa añadida a un viaje ya previsto a Florida para asistir al lanzamiento del transbordador espacial 'Endeavour', que la Nasa ha aplazado finalmente 72 horas por problemas técnicos.
La pasada noche ya declaró Alabama zona catastrófica, lo que posibilita que este estado pueda recibir fondos federales para las tareas de reconstrucción.
Las autoridades han contabilizado hasta el momento 213 muertos de Alabama, 34 en Tennessee, 32 en Misisipi, 15 en Georgia, cinco en Virginia y uno en Arkansas. Se trata de una de las mayores catástrofes naturales que padece EE. UU. desde el huracán Katrina, que asoló Nueva Orleans y causó importantes daños en otros estados ribereños del Golfo de México, en 2005. Se calcula que murieron más de 1.800 personas.
En Alabama se han movilizado 2.000 soldados de la Guardia Nacional para las tareas de vigilancia, socorro y limpieza, y las autoridades de gestión de emergencias han desplazado 35 equipos de socorro a Tuscaloosa.
En Tennessee las autoridades advirtieron a los conductores de vehículos de que no entren a Alabama sin llenar antes los tanques de combustible, ya que los apagones y la destrucción han dejado sin servicio las estaciones de gasolina.
En la localidad de Rainsville (Alabama) se han hallado 25 cadáveres cerca de un grupo de viviendas prefabricadas y móviles, según el jefe de policía Charles Center.
WASHINGTON
EFE
ZAZUÉ se construye en el sector de Pozos Colorados con acceso inmediato a la Ruta del Sol, cerca al barrio Bello Horizonte en un lote de 39.200 m² cuadrados, terreno estratégicamente ubicado entre importantes desarrollos hoteleros como el Irotama y el Zuana, con acceso inmediato a la Ruta del Sol, sobre la vía entre el aeropuerto Simón Bolivar y el Rodadero que registra un tráfico diario de más de 16.000 vehículos, siendo el tramo con mayor tráfico de todo el Caribe colombiano.
El Condominio La Molina esta ubicado a sólo 7 kilómetros de la autopista norte, en el sector de Yerbabuena, en la Vereda La Violeta. Un lugar único que le permitirá disfrutar de un inigualable paisaje natural en un ambiente seguro, rodeado de importantes vías de acceso como La Autopista Norte, la vía la Calera y Soó.
Nuestro proyecto esta conformado en la primera etapa, po 33 lores para vivienda con areas desde 2.000 metros cuadrados hasta 4.000 metros cuadrados con un bosque nativo de 38.000 metros cuadrados ubicado en medio de la naturaleza con una espectacular vista al Valle del Sopó y hacia la Calera.
Cartagena, Julio 15 de 2009. En la zona de mayor transformación de Cartagena se encuentra Caribe Reservado, un conjunto residencial con 95 apartamentos ubicado al lado del centro comercial Caribe Plaza y situado en el Pie de la Popa, exactamente en el Camino Arriba, Calle 29D No. 22-62 junto al reconocido Centro Comercial Caribe Plaza.
Hace más de 5 años, Ospinas y Cía. S.A. incursionó en la ciudad de Cúcuta con Ventura Plaza, el primer centro comercial de escala metropolitana en el noroccidente del país ubicado en la denominada “Milla de Oro” el complejo urbanístico liderado por la compañía que se encuentra situado entre las vías más importantes de la ciudad como son la Santander y Cero además del acceso a la zona hotelera conformada por los hoteles Tonchala y Casino. Este desarrollo, ha permitido la entrada a la ciudad de reconocidas marcas como Carrefour, Bodytech, Mc Donalds, Éxito, HomeCenter y la Librería Panamericana. Después del éxito del centro comercial en la ciudad, Ospinas y Cía. S.A. lanzó al mercado Ventura Reservado, el primer conjunto residencial en la ciudad.
Por su cercanía con Bogotá y por su privilegiada ubicación, Soacha promete ser el municipio más importante para el desarrollo del país. Con 478.942 habitantes y superando la población de ciudades como Tunja, Manizales, Santa Marta o Pereira, los gobiernos locales, departamentales y nacionales, han puesto allí sus ojos y han realizado importantes inversiones en infraestructura, salud, educación, recreación y vivienda. Es por esto que dentro del plan de desarrollo del gobierno se encuentran las siguientes iniciativas: La construcción del Mega Parque Empresarial ubicado en los límites entre Mosquera y Bojacá, el corredor de las avenidas Ciudad de Cali y la ALO y la Autopista Sur que pretende crear el mejor entorno para estimularla llegada de nuevas industrias y relocalizar las actuales. En materia de educación se tiene como meta abrir cuatro nuevas ciudadelas educativas y una tecno academia del Sena cuyo objetivo es graduar bachilleres más competentes o capacitados para crear empresa. En transporte, se ampliará la cobertura del sector con la construcción de la troncal de Transmilenio en la Autopista Sur y los diseños listos del futuro Soacha Cable, los barrios a donde no llegaban los sistemas masivos tendrán una solución y en la medida en que el Sistema Integrado de Soacha se una con el de Bogotá, más del 50% de sus habitantes que deben viajar a diario a la ciudad se verán beneciados. Con las dimensiones y las características de proyectos como Ciudad Verde que prevén el respeto por el espacio público, por el medio ambiente y contemplan equipamientos como clínicas, colegios, bibliotecas, supermercados, entre otros, sin duda Soacha se convierte en un atractivo indiscutible para las familias.
Viva una noche muy colombiana de humor y filantropia en Canadá. Antonio Sanint presentará un show lleno de situaciones graciosas con las que cada uno se sentira identificado. Toda la venta de boleteria sera canalizada a Conexion Colombia y sus 45 fundaciones. Boletas: CAN$40.00 de venta en Toronto Hispano www.torontohispano.com. Sitio del evento: Atlantis Pavilions, 955 lakeshore Boulevard West. Fecha y Hora: Abril 30 de 2011-7:00pm.
Apoyemos al talento colombiano!!