
Colombia estará presente en la II Bienal Brasil del Libro y la Lectura, que tendrá lugar en la explanada de los Ministerios de la ciudad de Brasilia, del 12 al 21 de abril de 2014 con el apoyo de la Embajada de Colombia en Brasil como parte de las actividades del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.
Por Colombia participarán los autores: Rafael Gutiérrez Giraldo, Javier Naranjo Moreno y Mary Giraldo Rengifo.
Rafael Gutierrez Giraldo, escritor y especialista en literatura latinoamericana, presentará el día domingo 13 de abril, a las 10:30 a.m., una conferencia titulada: “Desencanto, nuevos realismos y autodefiniciones: una aproximación a la narrativa latinoamericana contemporánea”. Auditorio Nelson Rodríguez. (La conferencia será en portugués).
Javier Naranjo Moreno, poeta y docente infantil, realizará talleres de escritura creativa con niños (15 de abril a las 10:00 a.m.; 16 de abril a las 4:00 p.m.; y 17 de abril a las 3:00 p.m.). Asimismo, el viernes 18 de abril, a las 2:30 p.m., dictará la conferencia “Los habitantes de la casa de las estrellas y sus historias”, en el Auditorio Nelson Rodríguez (la conferencia será en español y contará con traducción simultánea al portugués).
Mary Giraldo Rengifo, experta en el tema de bibliotecas, realizará una presentación el día 15 de abril a las 10:30 a.m. en la sesión inaugural del Seminario sobre Bibliotecas que se realizará en el marco de la Bienal, en la cual dará a conocer la experiencia colombiana en materia de bibliotecas, la cual ha sido catalogada como referente internacional.
Además, Colombia contará con un stand en el área de las bibliotecas, en la que se realizarán actividades con los escritores, se ampliará información sobre el sistema nacional de bibliotecas y se promocionará la enseñanza del español como lengua extranjera.
Consulte más información ingresando a www.bienalbrasildolivro.com.br

El Consulado de Colombia en Boston realizará una Jornada de Sábado Consular el 12 de abril en la sede del Consulado de Colombia en Boston, 31 Saint James Ave. Suite 960 Boston, MA 02116. Se entregarán turnos de atención entre las 8:00 a.m. y las 10:00 a.m.
Durante la jornada se realizarán trámites como:
- Pasaportes ordinarios de lectura mecánica.
- Cédulas por primera vez, duplicados, rectificaciones y renovaciones.
- Libretas militares
- Registros civiles
- Tarjeta de identidad
- Notarizaciones
- Supervivencias
Recuerde que antes de acercarse a la sede del consulado, debe verificar en www.boston.consulado.gov.co los requisitos del trámite de su interés, solicitar e imprimir su cita, llegar puntual y sin acompañantes.
Durante la jornada se dispondrán de dos espacios de atención para la comunidad colombiana; uno para los diferentes trámites colombianos y otros para el desarrollo de las elecciones de Congreso y Parlamento Andino.

Los artistas colombianos Óscar Murillo, Fredy Alzate y Rafael Gómezbarros, presentan sus obras en la prestigiosa Galería Saatchi de Londres, en el marco de la exposición 'Pangaea: New Art From Africa And Latin America' (Pangea: nuevo arte de África y América Latina') en la que exponen un total de 16 artistas hasta el 31 de agosto.
La exhibición busca explorar y establecer paralelos entre dos culturas totalmente diferentes, para darle al público británico la oportunidad de conocer nuevas tendencias de arte con la visión particular de estos artistas quienes, también buscan plasmar en sus obras la compleja realidad de sus entornos como fuente de inspiración.
Una de las obras que más ha llamado la atención de los medios y el público es la 'Casa tomada', del colombiano Rafael Gómezbarros, quien usó hormigas gigantes construidas a partir de arena, vidrio y telas para reivindicar el esfuerzo y valor de la población desplazada e inmigrante colombiana.
Por su parte, Freddy Alzate presenta la instalación Lugares en Fuga (Huyendo Lugares) en la que "a través de la observación cuidadosa del espacio social, realiza un trabajo que es a la vez político y poético, ya que llama la psicología constructiva de referencias literarias: Lugares en Fuga hace referencia a la novela de Italo Calvino "Las ciudades invisibles"”
A su vez, Oscar Murillo, presenta una serie de obras en las que resalta, entre otros, el arte de la mutación. “Materiales que migran de un medio a otro: una colección de dibujos biro se reduce a pulpa para convertirse en el suelo de una instalación compleja donde los objetos dispares se convocan cuando en el laboratorio de un alquimista."
Para mayor información ingrese a: http://www.saatchigallery.com/artists/pangaea/

El Consulado de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une realizaron la sesión informativa: “Búsqueda de Empleo en Canadá: toda una estrategia” en la que los colombianos asistentes pudieron conocer, de mano de expertos invitados, diferentes alternativas para ser más exitosos a la hora de realizar una búsqueda de trabajo en Canadá.
Paula Saavedra, Job Developer del Centre for Education & Training, explicó los puntos clave para hacer una buena hoja de vida, un cover letter; cómo prepararse para una entrevista y la importancia de diferenciar entre un Business Card y un Calling Card.
A su vez, Mauricio Ospina, Director de Hispanic Business, habló sobre cómo acceder a bases de datos empresariales gratuitas y dio consejos sobre cómo hacer networking efectivo. Asimismo expuso las diferencias que hay entre la cultura laboral colombiana y la norteamericana y los efectos que ello tiene en la búsqueda de empleo o en la estabilidad laboral en Canadá.
Por su parte Juan Pablo Barrera habló de la importancia de los trabajos como voluntario y el efecto que eso tiene a la hora de buscar trabajo en Canadá.
Todos los facilitadores coincidieron en lo relacionado con estudiar inglés continuamente pues es la única forma en que se puede hacer parte de esta sociedad.

El Consulado de Colombia en Valencia, España, llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la región de Murcia los próximos 12 y 13 de abril
Fecha: Sábado 12 y domingo 13 de abril de 2014
Hora: Sábado de 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Domingo de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Lugar: Vado, Pabellón Príncipe de Asturias, Avenida Juan Carlos I, s/n, 30008 Espinardo Murcia.
Trámites:
Pasaporte
Identificaciones
Registro Civil
Inscripción Consular
Certificaciones y Constancias
Apostilla
Actos Notariales
Asesoría Jurídica*
Asesoría Social**
*Asesoría Jurídica:
Situación Migratoria
Procesos de expulsión
Nacionalidad
Violencia de género, aspecto jurídico
Herencias/Incapacidades
Derecho de Familia/Menores
Derecho penal/Penitenciario
Contratación (compraventa, hipoteca, etc.)
Ley de Víctimas/Restitución de tierras
Otros aspectos
**Asesoría Social:
Plan Retorno
Convenio pensiones Colombia/España
Homologación/Convalidación de títulos
Violencia de género, aspecto social
Vulnerabilidad socioeconómica
Vulnerabilidad sanitaria
Vulnerabilidad menores de edad
Asesoría servicios sociales
Educación/Información
Ley de Víctimas, aspecto social
Otros aspectos
Si previamente ha tramitado su documento (tarjeta de identidad, cédula, pasaporte o tarjeta militar) en el Consulado de Colombia en Valencia y en la página web (valencia.consulado.gov.co) aparece disponible para ser entregado y requiere que se lo entreguen durante el Consulado Móvil en Murcia, envíe un correo electrónico a cvalenciaespana@cancilleria.gov.co solicitando el traslado. Tenga en cuenta que debe residir en la Región de Murcia o en la Provincia de Alicante.
La confirmación de la cita le llegará al correo electrónico.
Nota:
Para cualquier trámite es necesario solicitar cita previa a través del siguiente enlace
Para consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Valencia: valencia.consulado.gov.co
Autor imagen: Enrique Freire
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Atribución 2.0 Genérica

El Consulado de Colombia en Barcelona invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar a un evento de solidaridad con las víctimas, que se realizará el 12 de abril, entre las 9:00 a.m. y las 12:00 m, en Calle Pau Claris, 102 1º-1º
Para el evento se invita a asistir vestido de blanco y llevar fotos y mensajes alusivos a la conmemoración del día nacional de la memoria y solidaridad con las víctimas.
Durante el acto se construirá una pancarta en tela por parte de los asistentes, se presentarán unas palabras de reconocimiento a las víctimas y se realizará una presentación artística y cultural a cargo de los grupos: Fuego en los Pies y Sentimiento Cimarrón.
Cupos limitados.
Para participar es necesario inscribirse a través del correo: cultura@consulcobcn.com

El Consulado de Colombia en México invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en un acto simbólico y de reconocimiento, en una jornada por la paz y la reconciliación que permita reflexionar sobre el papel de las víctimas en la construcción de paz.
La actividad se realizará el 10 de abril a partir de las 12m en la Sede Consular, Paseo de la Reforma 379, 1er piso, Col. Cuautémoc, México D.F.
El Consulado invita a la comunidad interesada en participar a asistir vistiendo prendas de color blanco y llevar fotos o mensajes alusivos a la conmemoración de este día

El Nobel pasó una noche estable y continúa hospitalizado en ciudad de México. Según informó hoy la cadena radial La W de México, quien tuvo comunicación con sus familiares, el autor de 'Cien años de soledad' pasó una buena noche y continúa respondiendo a los medicamentos. Agregó que esperan que le puedan dar de alta en los próximos días. El estado de salud de Gabriel García Márquez, ingresado desde el pasado lunes en un hospital de la capital mexicana por una infección pulmonar, ha llenado las redes sociales de mensajes de apoyo y cariño hacia el premio Nobel. Tras darse a conocer la noticia de la hospitalización del escritor, que sufre demencia senil, miles de usuarios en Twitter han situado varias etiquetas -"GabrielGarciaMarquez" o "Gabo"- como "trending topic", aunque la más utilizada, con cerca de 400.000 cuentas que lo replican, es "FuerzaGabo", según TweetReach. Personalidades como el presidente colombiano Juan Manuel Santos y el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, le han deseado a través de esa red social una "pronta recuperación". 'Gabo', apelativo cariñoso con el que se le conoce al escritor, fue ingresado al centro hospitalario aquejado por una infección pulmonar. El autor, de 87 años, que vive en Ciudad de México desde hace medio siglo, está siendo tratado con antibióticos en el Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’, en el sur capitalino, según informes oficiales. La familia y quienes asisten al escritor mantienen un estrecho cerco para preservar su intimidad. Según informó la Secretaría de Salud de Ciudad de México, el autor de ‘El amor en los tiempos del cólera’ fue hospitalizado el lunes "por un cuadro de deshidratación y un proceso infeccioso pulmonar y de vías urinarias". "El paciente ha respondido al tratamiento. Una vez que complete sus antibióticos, se valorará su egreso", dice un comunicado difundido por la Secretaría de Salud horas después de que comenzaran a surgir las primeras versiones sobre su hospitalización. A la puerta del centro médico donde está internado, su hijo Gonzalo García Barcha dijo que posiblemente sea dado de alta el lunes o el martes próximos, después de que complete una semana en el hospital y surtan efecto los antibióticos. García Barcha señaló a los periodistas que hacían guardia frente al hospital que el autor cataquero no ingresó por la sección de urgencias, y que en cuanto llegó al centro médico fue trasladado a un cuarto para ser atendido. "Le van a prescribir antibióticos, como a cualquiera de nosotros cuando nos enfermamos", agregó. Añadió que el escritor está consciente y lúcido en el cuarto del hospital público donde se encuentra. Aparte del comunicado médico de las autoridades de salud de la capital no ha habido mayores detalles. Su última aparición fue para el cumpleaños A sus 87 años, las apariciones públicas de García Márquez cada vez son más escasas. La última fue el pasado 6 de marzo, coincidiendo con su cumpleaños, cuando asomó a la puerta de su casa en la capital mexicana para saludar a los periodistas y admiradores que se habían congregado allí, cumpliendo con una tradición de hace varios años. Gabo, sonriente, vestido con traje gris y camisa azul claro, escuchó las ‘Mañanitas’, la tradicional canción de cumpleaños en México, mientras sostenía un ramo de rosas amarillas, su color favorito. El escritor, acompañado en esa ocasión por su secretaria y una amiga de la familia, se sumó al grupo de periodistas que le cantaban y les aplaudió al finalizar la canción.Para su 86 aniversario de cumpleaños tuvo lugar una escena parecida a la puerta de su casa. En esa ocasión, dijo estar "muy contento" por celebrar su cumpleaños y, en broma, se preguntó "por qué tanto alboroto" a la puerta de su vivienda.Y, como en otras ocasiones, regresó a su hogar, listo para celebrar la fiesta en la intimidad. Entre un cumpleaños y otro, sólo se supo de otra salida de García Márquez en Ciudad de México el pasado 30 de septiembre, cuando visitó un centro comercial, se tomó algunas fotografías con admiradores, firmó autógrafos, degustó algunos platillos y tomó una copa de vino. El año pasado, como ya es tradición, Gabo pasó una temporada de descanso, en unión de su esposa Mercedes Barcha, en su casa en el centro histórico de Cartagena, en donde recibió la visita de familiares, amigos e ilustres personalidades, entre las que se destacó la del ex presidente estadounidense Bill Clinton. En esa oportunidad, fue noticia también la visita de una curiosa mujer europea, que dijo ser una gran admiradora del autor cataquero y de su obra, que todos los días le llevó un ramo de flores amarillas y se paseaba por el frente de su residencia.

La obra de Jorge Franco, el escritor colombiano que ganó el Premio Alfaguara de Novela 2014, está ambientada en su país porque este “produce historias tan absurdas, extremas e irreales, que hay materia prima para escribir” esde su apartamento de Bogotá, Franco relató cómo, para escribir, solo tiene que buscar inspiración en la realidad que le rodea, tras haber ganado hace una semana con su novela "El mundo de afuera" el reconocido Premio Alfaguara. “Uno cada vez que abre el periódico o habla con gente, se entera de historias que bien merecen una novela”, dijo el autor de 52 años, nacido en Medellín. Para Franco, toda una vida “no alcanza para contar lo que pasa en Colombia”. Por eso, “temas que se han quedado en la cabeza durante años sirven para comenzar una novela”. En el caso de "El mundo de afuera", que transcurre en la Medellín de la década de 1970, Franco contó que “es una historia que venía cargando desde la infancia”, pues cuando vivía allí, antes del auge de Pablo Escobar, el mayor narcotraficante que haya tenido Colombia, fue vecino de un hombre que vivía en un castillo, rodeado de jardines inmensos y se paseaba en limusina con un paje. El hecho “era toda una invitación a fantasear, a curiosear”, lo que dio pie a esta historia de un hombre que encerraba a su hija en el castillo donde vivía para protegerla del mundo exterior, y quien finalmente es secuestrado por un pretendiente de ella. La mezcla de elementos de fábula, cuentos de hadas y rasgos expresivos de un momento de violencia y crisis fueron aspectos que se tuvieron en cuenta para galardonar a Franco con el Alfaguara, según explicó la también colombiana Laura Restrepo, integrante del jurado y merecedora del mismo título en el 2004.

El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une, con el fin de dar continuidad a las actividades que se desarrollan para asistir a los connacionales en la búsqueda de trabajo, invitan a la comunidad colombiana residente en México D.F. a participar en el taller “Marketing personal para impulsar la búsqueda de empleo”.
En el Taller participarán expertos en temas especializados para facilitar la búsqueda de trabajo, y potenciar habilidades y destrezas, competencias, conocimientos, experiencias, intereses y valores de aquellos connacionales que buscan insertarse al mercado laboral mexicano de manera exitosa.
El evento, gratuito, se realizará el 10 de abril, a las 10:00 horas, en la sede del Consulado de Colombia en México (Paseo de la reforma N° 379, Piso 1, Col. Cuauhtémoc, Delegación Cuauhtémoc, C.P. 06500, México D.F)
Los interesados en participar deben realizar un registro previo a través del correo colombianosune@consulbiamexico.org o del teléfono 55252798, ext. 103.

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a conocer la obra del pintor colombiano Camilo del Mar, quien plasma en su obra su pasión por la vida, la creación y el universo, conjugando arte y ciencia en sus lienzos.
La apertura de la exhibición se realizará el 10 de Abril a las 7:00 p.m. en la Galería Mauricio Suárez Copete del Consulado de Colombia en Nueva York (10E 46th st, Manhattan, 10017) La exposición estará abierta al público durante el mes de Abril.
Camilo del Mar es un artista samario que ha dedicado su investigación de la materia cromática, experimentando fisicoquímicamente con los pigmentos y sus medios, para lograr realizar imágenes que lo acerquen a las visiones del micro y macrocosmos. Son sus trabajos sobre lienzo, grandes imágenes que aproximan al espectador a la sinfonía de formas tan deslumbrantes como si nos acercara a un microscopio o a las lentes de los telescopios contemporáneos. Su trabajo con basamento experimental, lo emparientan con la expresión e investigación de la ciencia en nuestros días. *Colarte

Debido al sismo de magnitud 8.3 en la escala de Richter que se registró en las últimas horas en la zona norte de Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia activó su plan de contingencia para atender eventuales necesidades de colombianos que residan en las zonas afectadas.
La Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten pedir algún tipo de asistencia. Asimismo, para las personas que no hayan podido contactar a sus seres queridos que viven en las regiones de Arica, Iquique y Antofagasta en Chile; lugares donde se sintió con más fuerza este fenómeno natural, y requieran que el ministerio les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares.
Se pueden contactar con el Consulado de Colombia en Antofagasta en el teléfono local: 56 55 2531330/31 o a través del correo electrónico. cantofagasta@cancilleria.gov.co
De igual manera, se pueden comunicar con el Consulado de Colombia en Santiago en el teléfono local (562) 3710740/1/2 o a través del correo electrónicocsantiago@cancilleria.gov.co
También pueden comunicarse directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899
Si llama desde Chile debe marcar al 1 888 764 3326
También puede acceder a:
Video-llamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000
Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co
Twitter: @CancilleriaCol
Es importante que los connacionales estén atentos a los avisos y recomendaciones de las autoridades locales y organismos de socorro para evitar complicaciones ante esta delicada situación que se registra.

En el año 2011 el Pueblito Paisa de Londres, un mercado y punto de encuentro de la comunidad latina, se libró de su demolición, gracias a la unión de varios latinoamericanos y londinenses afines a la cultura iberoamericana. El bogotano Raúl Mancera fue uno de los líderes comunitarios que logró que una corte fallara a favor de los comerciantes y evitara así la muerte de este lugar.
Para Raúl la desaparición del “Pueblito paisa”, significaba más que perder un mercado o un centro social y cultural, se trataba de dejar de percibir el aroma del café colombiano, acabar con los encuentros donde se disfruta con amigos, se escuchaba música latina o se practica el idioma español; era no poder comprar ni arepas, ni fríjoles, ni chicharrón y, además, que los visitantes perdieran la posibilidad de llevarse una ruana y un sombrero. De allí surgió la razón de su lucha, la cual continúa hoy en día.
Raúl Mancera, es un bogotano que llegó a Inglaterra hace 25 años, tras graduarse como ingeniero de sistemas de la Universidad INCCA de Colombia, con la meta de aprender inglés y de encontrar nuevas oportunidades laborales y profesionales. Tras obtener una Maestría en Mercados de Bolsa y Sistemas en la London Metropolitan University y de destacarse por su desempeño en compañías de corredores de bolsa inglesas y americanas, ha logrado un gran reconocimiento entre la comunidades inglesa y latina en el Reino Unido por su trabajo no solo como Presidente del Pueblito Paisa de Londres, sino también por su emprendimiento y trabajo comunitario.
En 2011 fue elegido por votación como presidente de la sucursal del Noreste del la Federación de Pequeños Negocios (Federation of Small Businesses), la organización de pequeñas y medianas empresas más grande del Reino Unido, con más de 200.000 miembros a nivel nacional. Ese mismo año, la alcaldía de Londres le otorgó un certificado de reconocimiento “Premio de la Paz” por su invaluable contribución a la paz y la justicia.
En el 2013, gracias a su trabajo de ayuda a pequeñas empresas de habla hispana, a través de la realización de seminarios y asesorías gratis en español, la Federation of Small Businesses lo eligió como diputado concejal nacional de dicha organización. La Federation of Small Businesses afirmó que es la primera vez en 40 años que tiene la organización que se presta ayuda a pequeñas empresas en una lengua diferente del inglés y que debido a esta iniciativa ahora están considerando ayudar a pequeños empresarios en otras lenguas y culturas. Raúl también fue el fundador y organizador de las dos primeras ediciones del festival “Fiesta Latina”, el más grande del Norte de Londres, que ha atraído hasta 2500 personas en un día, con el fin de integrar la cultura colombiana en la comunidad Inglesa.
Debido a su arduo trabajo Raúl se ha ganado el reconocimiento de la comunidad latina e inglesa, atrayendo la atención de la prensa Colombiana e internacional. Raúl afirma que destacarse en el exterior no fue algo premeditado “es algo que he hecho sin darme cuenta pero si ha requerido de bastante perseverancia, esfuerzo y tiempo”.
Día a día Raúl se esfuerza por promover la cultura colombiana en Londres e integrar la comunidad colombiana en la comunidad Inglesa. “Así de esta forma acercamos a los Ingleses un poco más a nuestra cultura, ellos se darán cuenta que Colombia es un país muy hermoso, que tiene muchos valores; que los colombianos somos gente de empuje y de moral. Durante mis residencia en Londres he tenido entrevistas con algunos políticos importantes y siempre les hago énfasis en que soy de Colombia, Sud America (De esta forma no se confunden con Columbia en Estados Unidos) y les hago caer en cuenta de la belleza de nuestro país, nuestra riqueza, nuestros valores, nuestras mujeres, etc.
“Es muy positivo que nuestros hijos sepan lo que es una arepa, un sancocho, un tamal, que sepan bailar nuestra música y que conozcan lo que es una verdadera rumba Colombiana. También infundirles nuestros valores morales que en nuestro bello país son muy altos y que a pesar de que nazcan en el extranjero, se sientan y estén muy orgullosos de ser Colombianos”, afirma Raúl.

La Sección Consular de la Embajada de Colombia Emiratos Árabes Unidos llevará los servicios consulares a los colombianos en Qatar los próximos 6 y 7 de abril.
Fecha: Domingo 6 y lunes 7 de abril de 2014
Hora: De 8:30 a.m. a 5:30 p.m.
Lugar: Al Areem Towers, Apt 504, West Bay Area, Doha, Estado de Qatar
Trámites:
Notas:
Se solicita tener presente los requisitos para cada una de las actuaciones consulares a realizar, al igual que portar el valor exacto en dólares por derechos consulares. Asimismo, por favor llevar todos los documentos de soporte exigidos para su trámite en original y con una (1) copia.
Para solicitar cita, consultar los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Abu Dhabi: http://abudhabi.consulado.gov.co/
Para mayor información comuníquese al teléfono: (971) 562224907
Imagen: Carga original por Amjra at en.wikipedia

El documental ‘Guadalupe sin pasaporte’, dirigido por la colombiana Carmen Alarcón Salvat, fue elegido para hacer parte de la selección oficial en esta categoría del Chicago Latino Film Festival 2014, en su versión número 30, que se realizará del 3 al 17 de abril.
Este festival, organizado por The International Latino Cultural Center of Chicago, es el más importante y antiguo de Estados Unidos y es reconocido por promover la identidad latina dentro de ese país. Cada año, reúne a cerca de 100 cineastas latinoamericanos, portugueses y españoles y a más de 40.000 espectadores, con el fin de enriquecer y redefinir el significado de la identidad latina.
‘Guadalupe sin pasaporte’ es un documental resultado de un trabajo investigativo y periodístico adelantado durante cinco años sobre la raíz del nombre de Guadalupe, el cual se convirtió en una travesía por España, México y Estados Unidos.
“Nos interesamos en Guadalupe porque es un nombre que une culturas, creencias y pueblos. Durante la investigación conectamos este nombre con el de la virgen patrona de México. Cuando ella se le aparece al indio Juan Diego pidiéndole que le diga al Obispo que construya una capilla en ese lugar (el cerro Tepeyac) en su nombre, él menciona en su idioma, el Náhuatl, la palabra ‘Tequatlasupe’ (que significa aquella que aplasta la la serpiente). Al Obispo le sonó similar a Guadalupe en español; ahí está la conexión”, comenta la directora, Carmen Alarcón.
Al trasladarse a México, Alarcón sigue la Carrera Antorcha Guadalupana, una maratón, peregrinación o recorrido que cada año hacen millares de fieles de la Virgen de Guadalupe, desde México hasta Nueva York.
“Esta travesía es realizada por más de 7.000 corredores que van cargando la antorcha durante dos meses, conectando a la gente que vive en estos dos países y llevando un mensaje de unidad entre dos pueblos separados por una frontera”, agrega Alarcón.
Un viaje que va más allá de la fe y la religión, pues muestra el problema migratorio que sufren los mexicanos que han viajado a Estados Unidos a buscar mejores condiciones económicas para mantener a sus familias, y cómo estas mantienen la esperanza de un reencuentro a través de su devoción por la Virgen de Guadalupe.
El documental fue transmitido el 12 de diciembre (día de la Virgen de Guadalupe) del 2012 en el canal Discovery Español en Estados Unidos y, en Colombia, por el canal Católico de Colombia, Cristo Visión.

Invest in Pereira, Agencia de Promoción de Inversiones de Risaralda, invita a la comunidad colombiana residente en Argentina, así como a nacionales argentinos a la presentación de la estrategia de promoción de la región, con el objetivo de difundir la propuesta de valor de Risaralda como un destino atractivo para invertir.
El encuentro se llevará a cabo en las instalaciones del Consulado de Colombia en Buenos Aires, Carlos Pellegrini 1135 PB, el lunes 7 de abril de las 18 a 19:30 horas.
Para participar en el evento se debe confirmar asistencia a través del correo: pargentina1@proexport.com.co
Invest in Pereira, es la Agencia de Promoción de Inversiones de Risaralda, entidad encargada de promover y facilitar la inversión de empresas nacionales y extranjeras a través de la apropiación y del aprovechamiento de las principales ventajas comparativas y competitivas que ofrece el territorio, para impactar de manera positiva las condiciones de vida de sus habitantes.
Es una institución de carácter mixto, apoyada de manera directa desde el año 2010 por la Gobernación de Risaralda, la Alcaldía de Pereira a través de Infi Pereira, y la Cámara de Comercio de Pereira, que ha logrado articular alrededor de la estrategia de promoción de inversiones de Risaralda, los principales actores del sector público, privado, académico y de la sociedad civil.
Autor Fotografía: JuanMunduy
Este archivo está disponible bajo la licencia Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0 Unported

El Consulado General de Colombia en Toronto y el Programa Colombia Nos Une con el objetivo de promover a los artistas colombianos residentes en Toronto y Ontario habilitará una sala de exposición de obras de arte en el Consulado, la cual servirá de escenario y deleite de todos los que visiten la oficina consular.
Para mayor información comuníquese al teléfono 417—977-0098

El colombiano Marcelo Gutiérrez, quien hace parte de la élite mundial del Down Hill se coronó campeón en el XVIII Campeonato Panamericano de Mountain Bike 2014 que tuvo lugar en Brasil.
“Quedé muy satisfecho con el resultado. Primer lugar era lo que venía buscando. Lastimosamente el año pasado no había podido conseguir el título por el accidente que tuve, pero ahora estoy muy contento,” afirmó Marcelo, después de la competencia.
La ciudad de Barbacena fue la sede del evento más importante del Continente Americano, en donde los participantes compitieron en las modalidades de Cross Country Olímpico (XCO) y Descenso (DH).
“El evento bien organizado, pero la pista no contaba con las condiciones técnicas ideales. Tuve que correr con una bicicleta de Cross Country, con llantas que ruedan más de lo que agarran, lo que no es muy común, pero lo importante es que conseguí ese título,” aseguró Marcelo.
Más de 30 países con sus delegaciones estuvieron presentes en este evento que cada año reúne a los mejores en estas disciplinas.
El Panamericano es parte de la clasificación de la clase CC de la Unión Ciclista Internacional (UCI), una de las clases que distribuye más puntos.
Gutiérrez, quien hace parte del selecto grupo de atletas Red Bull nuevamente, demostró su nivel y porqué es considerado uno de los deportistas más completos de la región

El pasado 21 de marzo, tuvo lugar en la ciudad de Santa Marta, el foro internacional “Empresarios Colombianos Exitosos en el Exterior”. El evento contó con la presencia, como un invitado de honor, de Jean Claude Bessudo Presidente Grupo Aviatur, y 5 emprendedores colombianos reconocidos en el exterior, quienes compartieron sus experiencias con la audiencia e incentivaron al público a participar activamente en los diferentes conversatorios.
Entre los empresarios colombianos asistentes se encontraban Rodrigo Arboleda Halaby, Presidente de One Laptop Per Child Association; Álvaro Villa Presidente de Transportation Innovation Group (TIG); José Luis Chinchilla Consultor en Creación y Desarrollo Empresarial de SAJE accompagnateur d’entrepreneurs; Harold Correa Cardona Director General Icesky Technology y Julián Andrés Páez Presidente Ayurveda Company.
Además de los conversatorios el evento contó con una rueda de negocios en la que los participantes tuvieron la oportunidad de interactuar con los ponentes y hacerles preguntas específicas con respecto a sus experiencias.
Estos son algunos de los momentos más destacados de los conversatorios:
- Jean Claude Bessudo – “El emprendedor nace”.
En opinión del empresario colombo francés, “el emprenderismo” es una vocación y por lo tanto una prueba de fé. Sin embargo, afirmó que no todos tienen por qué sentirse atraídos por dicha actividad. Enfatizó en que “lo importante no es ser emprendedor sino ser feliz, tratando de hacer el menor daño a los demás”.
El empresario afirmó que la gerencia con base en el ejemplo es primordial y la clave, según este, radica en construir empresas felices, que alcancen un equilibrio entre lo interno y lo externo. En el caso particular del turismo, Bessudo, exaltó la buena voluntad del colombiano hacia dicha actividad y la necesidad de fomentar el turismo bueno.
- Rodrigo Arboleda Halaby – “Pensar en lo que se piensa”.
El empresario colombiano presentó frente a la audiencia samaria, su proyecto de equidad social, argumentando que más que motivar la venta de computadores, fomenta mediante la utilización de un software interactivo el pensamiento crítico, la mentalidad para resolver problemas y la cooperación y el trabajo en equipo.
Arboleda enfatizó en la necesidad de establecer una alianza público privada en pro a la construcción de sociedades de conocimiento, proponiendo un cambio de pensamiento, mediante la capacitación de los infantes. En términos prácticos, el empresario colombiano argumentó que el proyecto plantea la posibilidad de: aprender- haciendo, reflexionar (pensar en lo que se piensa) y hacer del niño un agente de cambio, convirtiéndolo en multiplicador del conocimiento.
- Álvaro Villa – “Innovación diferenciadora”.
Villa resaltó la importancia de crear una oferta innovadora que genere valor agregado para alcanzar el éxito, en el caso particular de TIG, el empresario mencionó que su oferta, transporte similar a los recordados tranvías, elimina la necesidad de 30 vehículos, reduce el índice de accidentalidad en las ciudades ya que depende de un sistema programado y es amigable al medio ambiente.
El empresario enfatizó en el potencial turístico de Santa Marta, no sólo en la región caribe sino a nivel nacional e internacional, y motivó a la audiencia a reflexionar acerca de la necesidad de realizar una transformación en la ciudad, en aras a generar un posicionamiento efectivo mediante la construcción de una ventaja competitiva, que según él, podría estar vinculada a la implementación de un sistema eficiente de transporte que exceda las expectativas de sus visitantes.
- José Luis Chinchilla – “Yo soy parte de la respuesta”.
El empresario Jose Luis Chinchilla defendió el concepto de emprendimiento, afirmando que dicha labor es responsabilidad de todos; así mismo, enfatizó que el emprendimiento es una profesión y que su labor se ha centrado en ayudar a que los futuros emprendedores generen capacidades y competencias.
Chinchilla expresó que en Colombia existe una alta intención de creación de empresa, sin embargo, incentivó a la audiencia a que se iniciara una reflexión acerca de las razones de los altos niveles de cierre de los emprendimientos. Por otra parte, el empresario enfatizó en la importancia de que el emprendedor sea quien más crea en su proyecto y en que la idea de emprendimiento sea llevada rápidamente a la prueba.
- Harold Correa – “Creer en los sueños”.
El emprendedor colombiano resaltó la importancia de la perseverancia en el desarrollo de los proyectos de emprendimiento y de creer en la idea inicial, enfocarse en el objetivo y dar el cien por ciento de sí mismos.
Motivó a la audiencia a considerar el trabajo en equipo como motor del éxito en los proyectos y enfatizó en su labor de apoyo al talento nacional en la confirmación de su equipo. Adicionalmente, motivó a la audiencia a no dejarse vencer frente a los obstáculos, y no rendirse frente a la primera puerta que se cierre.
Finalmente, hizo hincapié en que el talento vence al capital y que la falta de recursos no debe desanimar a un emprendedor porque según su criterio son las ideas y la fuerza con que se defiendan lo que en última instancia cuenta.
- Julián Andrés Paez – “No dar el pescado sino enseñar a pescar”.
El empresario y emprendedor resaltó la importancia de proponerse una meta y trabajar duro, para él, la clave del éxito es tener una mentalidad ganadora y trabajar en el fortalecimiento personal. Por otra parte, resaltó la importancia de reconocer las diferencias culturales y adaptarse a estás cuando se pretende penetrar y posicionarse efectivamente en los mercados internacionales.
Resaltó la tenacidad de los colombianos en los procesos de emprendimiento y enfatizó como todos los demás ponentes la importancia de la tenacidad y perseverancia en la concreción de las metas.