Quienes inscriban su propuesta innovadora y de base tecnológica tendrán la posibilidad de asistir, el próximo 18 de agosto, a las instalaciones de TecnoParque Colombia Nodo Bogotá (calle 54 No. 10 -39), y conocer la infraestructura, las herramientas, la asesoría y los expertos que la Red pone al servicio de los emprendedores colombianos sin ningún costo.Además de inscribirse en la dirección señalada, el único requisito para aplicar a la “I Convocatoria de proyectos 2010” es contar con la disposición para asumir el reto de convertirse en un talento emprendedor y trabajar de la mano con TecnoParque para llevar a feliz término la idea, sueño o propuesta planteada.En TecnoParuque, los talentos encuentran un ambiente de apropiación tecnológica, contarán con asesoría en electrónica, videojuegos, cortometrajes 3D, diseño y simulación mecánica y material, y biotecnología.Además, tendrán a su disposición equipos con tecnología de punta y laboratorios de biotecnología; fabricación de tarjetas electrónicas; análisis, medición y transmisión de televisión digital; control embebido; energía solar; ingeniería inversa; prototipado; diseño y simulación de producto (PLM); captura de movimiento; desarrollo de plataformas interactivas; estereoscopia y visualización 3D.Finalmente y para la puesta en el mercado de las ideas y productos de los talentosos emprendedores, TecnoParque participa periódicamente en muestras empresariales, ferias, ruedas de negocios y difusión a través de diferentes medios de comunicación, entre otras estrategias. TecnoParque también los asesora y facilita la articulación con fondos y entidades que aportan capital semilla como el Fondo Emprender, Ley 344, Bancoldex, Banca de las oportunidades, Fomipyme, Findeter, Finbatec y Redes de Ángeles inversionistas. ANIMENSE LOS SEGUIMOS ESPERANDO! NO TIENE COSTO

Buenas tardes a todos, Bavaria a través de su programa de destapa Futuro está realizando un reality show de emprendimiento, en el que uno de los finalistas, es orgullosamente talento TecnoParque, se trata de Julian Olarte de la empresa Natura Software, como talento de nuestra red, espero que cada uno de nosotros y de nuestros talentos ingrese a la página http://www.redemprendedoresbavaria.net/realitydestapafuturo/, se inscriba y apoye con su voto a Julian con el proyecto AGENTI que está de número 6 en la lista. Gracias por su voto

Big Tank (tanque grande), es un videojuego ecológico realizado por cuatro emprendedores de TecnoParque del SENA en Bogotá, que quedó en el primer lugar entre 300 propuestas presentadas por talentos latinoamericanos y presentadas al concurso TIC Américas 2010.‘El alcalde de una ciudad contrata a los detectives del agua para que descubran las causas y responsables de que todos las noches los habitantes se queden sin suministro del líquido porque el tanque de almacenamiento aparece destruido’. Ese es el argumento del video recreativo y didáctico, producido por los emprendedores colombianos, menores de 27 años.Se trata de los jóvenes bogotanos William Galindo, Vanessa Guampe, Alejandro Simbaqueva y Christian Moreno, quienes se unieron para imaginar y realizar el producto ganador de la categoría Eco Reto, dentro del concurso convocado por YABT -Young Americas Business Trust-, entidad creada por la Organización de Estados Americanos (OEA) para promover el emprendimiento y estimular el desarrollo de proyectos empresariales en el continente.Además del premio del premio en dinero, que asciende a $ US 5.000, también recibieron un reconocimiento internacional. “Los jóvenes colombianos de TecnoParque son muy creativos, innovadores y comprometidos con el emprendimiento como opción de vida; por eso es que hacemos un reconocimiento público al Sena, como uno de los grandes generadores de talento en Colombia”, manifestó Carlos Mario López, gerente de programas para América Latina, de Young Americas Business Trust, en su visita a Colombia para dar a conocer los resultados de la competencia continental. Cerebro del triunfoWilliam Giraldo, líder del proyecto ganador, Big Tank, lleva más de tres años de vinculación al Sena en Bogotá: primero, como talento de TecnoParque; después, como aprendiz de técnico en impresión (en el Centro para la Industria de la Comunicación Gráfica); posteriormente, como aprendiz de animación en tercera dimensión en el Centro de Gestión de Mercados, Logística y Tecnologías, con expertos de la firma de Hollywood, Studio C - traídos a Colombia por el Sena para formar en el país los primeros artistas en animación 2D y 3D-; y finalmente, como emprendedor de TecnoParque, donde consolidó su empresa de videos, denominada Caiman Concept. “Para participar en el concurso, nos unimos varios talentos de TecnoPaque e hicimos una especie de competencia entre nosotros y la mejor propuesta fue la que desarrollamos y llevamos al concurso: Big Tank, que fue la que más nos gusto. Para su producción unimos las competencias de cada uno de los integrantes. Para solventar otros requerimientos, tales como habilidades relacionadas con la captura de movimiento, tuvimos al alcance un laboratorio especializado que tiene TecnoParque, denominado Freak Jungle, que fue clave para la programación y la ‘jugabilidad’ del video”, asegura William Galindo, líder del equipo ganador del concurso, en la categoría Eco-Reto. Mercadeo electrónicoEl otro proyecto tecnológico ganador, en la categoría de negocios electrónicos, fue el presentado por Diego Naranjo, Diego Vargas y Julian Toro, talentos de TecnoParque del Sena, en Pereira (Risaralda). Se trata Miko Móvil, un aplicativo de marketing para el envío de contenidos multimedia a los celulares de los usuarios por medio de tecnología bluetooth. A través de esta herramienta, las empresas están en capacidad de interactuar de manera innovadora con su mercado objetivo (clientes reales y potenciales).Según Juan Bautista Franco, asesor del grupo de Emprendimiento, Empresarismo y Fondo Emprender del SENA y coordinador de la alianza con la YABT, “estos dos premios, junto con 3 nominaciones, son un reconocimiento a la creatividad y emprendimiento de los colombianos pero, especialmente, a las capacidades de aquellos talentos que son apoyados por TecnoParque del SENA”.Además del premio en efectivo, cada uno de los ganadores tiene derecho a un cupo para participar en la gran final mundial, Global TIC, que se llevará a cabo el próximo año en Taiwán.Otros 3 proyectos, presentados por talentos de TecnoParque del SENA, quedaron de finalistas: 3 Pixel Studio y Ecoboard, de Manizales, y Cococartón, de Bogotá. http://www.elespectador.com/tecnologia/articulo-217627-big-tank-videoju…

Así se vive el Gran Concierto Nacional

Brillaron las primeras luces del bicentenario (Cali)

Así celebró Pereira el Bicentenario

El pasado sábado 31 de julio, las cédulas blancas laminadas y cafés plastificadas perdieron su vigencia. A partir del 1 de agosto el único documento valido de identificación para los colombianos mayores de edad es la cédula amarilla con hologramas. 

Los colombianos que no ha renovado su cédula están indocumentados, ya que las cédulas anteriores no tendrán validez para ninguno de los efectos civiles y administrativos, incluyendo el ejercicio de los derechos políticos, en los que la identificación personal es necesaria.

Por esto, la Registraduría Nacional del Estado Civil ha continuado recibiendo solicitudes de renovación del documento de identidad. Es así como los colombianos residentes en el exterior que no han adelantado este trámite, pueden acercarse al Consulado más cercano a su lugar de residencia para solicitar el documento de identificación válido en Colombia sin ningún costo.

No pierda su calidad de ciudadano colombiano, renueve su cédula para poder ejercer plenamente sus derechos y deberes.

Así fue la celebración del Bicentenario en Quimbaya (Quindío)

Siete municipios fueron testigos del paso de la Ruta de los Comuneros (Simijaca, Susa, Fúquene, Ubaté, Sutatausa, Nemocón, Cogua y Zipaquirá). La iniciativa que incluyó uniformados del Ejército y la Policía recorrió los caminos que José Antonio Galán y su ejército de hombres que buscaba la igualdad de derechos para todos los habitantes de Colombia.

"Para levantar este poblado, el ejército tuvo que transportar algunos materiales en helicóptero."

Bogotá tiene la tasa de emprendimiento más alta de América Latina, según la Cámara de Comercio de Bogotá. "Así lo reportó el resultado del estudio GEM realizado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la facultad de Administración de la Universidad de Los Andes."

PASAPORTE DE LECTURA RÁPIDA COMIENZA A IMPLEMENTARSE EN GOBERNACIONES Y CONSULADOS
 
A partir de este jueves 5 de agosto, el proceso de expedición del Pasaporte de Lectura Rápida comenzará a implementarse progresivamente en gobernaciones y consulados.
Los primeros en adoptar este documento serán las gobernaciones de Risaralda y Santander y los consulados de Boston y Los Ángeles. Los usuarios tendrán que agendar por Internet la cita para obtener el documento en la siguiente dirección electrónica: www.pasaportes.gov.co
Desde el pasado 15 de julio, este documento comenzó a expedirse en Bogotá. La entrega del nuevo pasaporte tomará ocho días hábiles en Colombia y 15 días hábiles en el exterior.
Durante los próximos seis meses se implementará progresivamente el nuevo proceso de expedición del pasaporte en gobernaciones y consulados.
Recuerde que los pasaportes actuales podrán usarse hasta el 24 de noviembre de 2015, siempre y cuando no estén vencidos.
Usted puede solicitar el nuevo pasaporte sólo en los siguientes casos: Cuando se pida por primera vez; por extravío o hurto; cuando a su pasaporte actual se le acaben las hojas en blanco; por deterioro o vencimiento.

La 3era Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque fue un evento que marcó la diferencia en materia de soluciones tecnológicas diseñadas a la medida de las necesidades más exigentes del mercado actual.La 3era Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque realizada en Corferias, Bogotá, se convirtió en toda una vitrina comercial que les permitió a empresarios, inversionistas y el público en general, conocer las soluciones tecnológicas de impacto para el sector productivo y con talento innovador 100% colombiano.Durante cuatro días, más de 100 iniciativas empresariales que reflejaron la innovación y el ingenio de los jóvenes de la Red TecnoParque Colombia del SENA que ven en el conocimiento y la tecnología un proyecto de vida, una opción para generar ingresos y una respuesta a las demandas del sector productivo, fueron conocidas por los más de siete mil asistentes a este gran encuentro. Para todos los sectores y desde todas las regiones del territorio nacional llegaron ideas novedosas y con alto componente tecnológico.Los talentos de Bogotá presentaron 63 proyectos, entre los que se cuentan un sistema de reconocimiento de voz para controlar sillas de ruedas, uno de localización de ganado en tiempo real por medio de una red de sensores inalámbricos, y otro que permite movilizar un vehículo utilizando agua como fuente de energía.Desde el nodo Medellín se hizo presente Movilearning, una plataforma para el aprendizaje virtual móvil desarrollada por Móvil Web Software Ltda, así como Mp7 Radio, una emisora inteligente que ofrece contenidos de texto y audio de acuerdo con los gustos, estados de ánimo y actividades de sus oyentes. Cinco proyectos más complementaron la exhibición paisa.Ingeniosos jóvenes de Cazucá, Cundinamarca, hicieron presencia con 12 propuestas. Un despertador para sordos y un video juego que permite llegar hasta el Polo Sur hicieron parte de sus iniciativas.Una mano infrarroja que realiza las mismas funciones del mouse, y la domótica en casas y apartamentos hicieron parte del catálogo con el que el nodo Pereira dijo presente en la ‘3ra Rueda de Iniciativas empresariales TecnoParque’. En total, la capital Risaraldense expuso seis proyectos.Desde el Huila llegaron cinco proyectos. TecnoParque nodo Neiva, nodo Yamboró y nodo La Angostura se unieron a este encuentro empresarial, tecnológico e innovador con un sistema de riego y control de temperatura para cultivos, y una estrategia para potenciar la relación cliente – servidor mediante aplicaciones y servicios que solucionan problemas de licencia, seguridad, costos y conservación del medio ambiente en una red tecnológica y sistematizada.Bucaramanga presentó un video juego independiente y con alta proyección internacional. Manizales llegó a ExpoSENA 2010 con tres proyectos: una plataforma virtual para la educación básica, la automatización de ambientes controlados para la cosecha de Orellana, y el modelado en 3D para proyectos arquitectónicos. Leticia, Amazonas, presentó el diseño en 3D de un prototipo para la transformación de material plástico reciclado en productos para eco-construcciones, por su parte Ocaña, Norte de Santander, exhibió un sistema inalámbrico de control de tiempo y despacho para rutas de servicio urbano.La ‘3ra Rueda de Iniciativas Empresariales TecnoParque, soluciones tecnológicas de impacto para el sector productivo’ fue un escenario ideal para incentivar la capacidad creativa e innovadora de los colombianos, y para la generación y consolidación de nuevas ideas que fortalezcan el emprendimiento en nuestro país.

Holofonika, Laboratorios de ensayo de iluminación, Network Tv y Ecomunpack, son los proyectos TecnoParque del SENA, nodo Bogotá, que recibirán 288 millones de pesos provenientes del Fondo Emprender para fortalecerse. Los recursos llegarán a estas cuatro propuestas empresariales luego de superar un complejo proceso de selección que se definió a su favor gracias a las fortalezas e innovación presentadas en sus productos y a la buena estructuración de sus planes de negocio.David Cortés e Ismael Ortega son los integrantes de Holofonika, una empresa que se dedica a desarrollar productos y aplicaciones basadas en sonido tridimensional que mejora la calidad y el realismo de la percepción sonora mediante la creación de entornos bajo el concepto de ‘sonido tridimensional’. Según ellos, unos audífonos es todo lo que necesita un oyente para sentir que lo que escucha sucede justo a su alrededor. “A nosotros nos aprobaron 63 millones de pesos. Con una parte montaremos toda la infraestructura y el estudio de grabación, con la otra cubriremos los gastos administrativos y esto nos permitirá fortalecernos y poner en marcha nuestra empresa” Señaló David Cortés. Y reafirmando las aptitudes adquiridas por los talentos en TecnoParque, Mario Quiroga, María Lucía Alfaro y Alexander Quiroga, integrantes de Laboratorios de ensayos de iluminación, también recibirán un importante impulso económico proveniente de este Fondo para su proyecto que proporciona servicios de medida y distribución de luz en espacios determinados, y de pruebas a bombillas y luminarias con el fin de que empresas importadoras, productoras o ensambladoras garanticen que sus productos no contaminan el medio ambiente y benefician la salud visual de las personas. La brillante idea de este trío y la fortaleza de su plan de negocios los hizo merecedores de un aporte de 75 millones de pesos. “Nosotros nos demoramos casi un año realizando el plan de negocios, pero fue un tiempo que valió la pena. Con esta feliz noticia ahora sabemos que contamos con lo necesario para adecuar la infraestructura donde operará el laboratorio” Afirmó María Alfaro.Inversión en publicidad, mercadeo, materiales y contratar desarrolladores son algunos de los destinos que tendrán los 73 millones de pesos que recibirán Jeffrey Bulla y Edgar Forero. Estos dos jóvenes, creadores de Network TV, ofrecen servicios de televisión y diseño a través de internet, permitiéndole al usuario llevar su evento a cualquier parte del mundo en tiempo real.A estas tres innovadoras propuestas se une EcoMunpack, idea presentada por Leonardo Suárez Cuellar y dirigida a producir y comercializar empaques en madera blanda biodegradable para el estibado, embalaje y transporte de productos hortícolas frescos y enteros. EcoMunpack recibirá 77 millones de pesos.Holofonika, Laboratorios de ensayo de iluminación, Network Tv y Ecomunpack reflejan la innovación, el desarrollo tecnológico y la pertinencia de los proyectos desarrollados en TecnoParque. Ingrese a www.tecnoparquecolombia.org, la ruta hacia la innovación y la tecnología, conviértase en talento y por qué no, sea uno de los futuros beneficiarios del Fondo Emprender.El mecanismo de entrega de los recursos por parte del Fondo Emprender se hará según el cronograma de inversiones estipulado en el módulo financiero del plan de negocios. Este Fondo fue creado en el 2002 por el Gobierno Nacional para el financiamiento de proyectos enmarcados en la generación de empresas para la ratificación de la cultura de emprendimiento en Colombia.

Una ardua pero sobre todo productiva jornada se vivió en la ‘1era Rueda de Negocios’ realizada por TecnoParque Colombia SENA. Durante todo un día los talentos apoyados por la Red tuvieron contacto directo con empresarios e inversionistas interesados en implementar las innovadoras ideas de los emprendedores colombianos.Esta Rueda de Negocios, donde los proyectos con tecnología de vanguardia, alto impacto productivo e ingenio sin límites fueron los protagonistas, se consolidó como un ambiente de interacción empresarial y tal como lo indicó Jennifer Pineda, Gerente Nacional de TecnoParque, se convirtió en un espacio donde grandes empresas buscaron y encontraron un aliado para su firma, y los inversionistas identificaron nuevas ideas de negocio.Los empresarios e inversionistas que asistieron a esta cita con la innovación, la tecnología y el emprendimiento tuvieron la oportunidad de conocer propuestas con los más altos estándares de calidad en áreas como: Desarrollo de Aplicativos Móviles, Desarrollo de Software, Desarrollo Electrónico, Animación Digital y 3D, Estereoscopia, Control y Automatización, y Biotecnología.Tx Ultra, medición de distancias por medio de ultra sonido; Ceama, control de plagas a través de sistemas electrónicos; Blue Home, diseño de sistemas de control para el hogar mediante el celular; y Acceso Virtual, transformación de métodos de aprendizaje, fueron algunas de las empresas y proyectos con sello TecnoParque promocionados en la ‘1era Rueda de Negocios 2010’.Esta vitrina de emprendimiento demostró el gran compromiso y apoyo por parte de la Red TecnoParque Colombia a los talentos y destacó la innovación, y el interés de los jóvenes por crear soluciones pertinentes a las necesidades del mercado actual. Finalmente, dentro de los logros y alcances de esta primera exhibición de empresarismo colombiano se destacan 57 citas efectuadas, a las que se unen 102 contactos empresariales, 20 contactos con personas naturales y 20 con ONG´s, aportadas por el nodo Bogotá. Cuatro empresas: Fabricato, Driada Comunicaciones, RTVC, y Centro Ático de la Universidad Javeriana de Bogotá, adquirieron los servicios y productos de algunas de las propuestas empresariales expuestas y mostraron su decidido apoyo y compromiso con la nueva generación de empresarios del país. Esta Rueda de Negocios se consolidó como un puente de comunicación que conectó a expositores y visitantes a través de un modelo de interacción empresarial y como un espacio que promovió un ambiente de encuentro de ideas y propuestas enfocadas hacia la construcción de un mejor país.

Si domina ampliamente un tema, quiere compartir sus conocimientos y experiencia o buscar nuevas ideas, usted ya cumplió con los requisitos para ser parte de la comunidad de expertos voluntarios de TecnoParque Colombia del SENA.La Red de Expertos Voluntarios de TecnoParque busca convertirse en una comunidad que, basada en el conocimiento, estimule el intercambio de saberes en diferentes áreas que promuevan el desarrollo social, económico, productivo e intelectual del país. Y para hacerlo posible, TecnoParque Colombia nodo Bogotá lo invita a vincularse, promover su proyecto u organización y conocer lo que otros vienen haciendo. Cómo buscar o dónde encontrar un experto en física cuántica, en biología, en historia o humanidades, en diseño tal vez, o por qué no en comunicaciones o video juegos. Pues la Red de Expertos Voluntarios de TecnoParque nodo Bogotá puede convertirse en la respuesta a esos interrogantes.Además, pertenecer a la Red le permitirá asistir a congresos y seminarios, visitar, en compañía de los talentos TecnoParque Colombia, empresas colombianas relacionadas con su área de interés, y mantenerse actualizado en Biotecnología, Tecnologías Virtuales, Ingeniería y Electrónica. Estar dentro de esta Red es muy sencillo. Comuníquese con Marcela Trujillo, Asesora de Mercadeo de TecnoParque en la línea 5461500 ext 16834 o envíe su hoja de vida al correo mmtrujillo@sena.edu.co y reciba la información necesaria.

DECLARACIÓN DE RENTA AÑO GRAVABLE 2009

a.

 
Formulario: Debe presentarse en original y dos copias con idéntica información, según su caso:Podrá solicitar el formulario que le corresponda en la recepción del Consulado, de lunes a viernes de 08:30 a 14:30 sin cita.
b. Certificado definitivo de
c.
Inscripción en el RUT en donde conste la leyenda “CERTIFICADO”.Fotocopia documento de identificación colombiano (cédula de ciudadanía).
2. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN:

Las personas naturales residentes en el exterior, podrán presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios en el país de residencia, ante el cónsul respectivo o deberán presentarla en forma electrónica, si están señalados por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales como obligados a presentarla por ese medio.
a. LUGAR PRESENTACIÓN:
Para el caso de los colombianos residentes en Cataluña, Andorra y Aragón, deberán presentarla ante el Consulado General de Colombia en Barcelona, ubicado en la Calle Pau Claris 102. 1º-1ª. 08009. Barcelona.
b. PLAZO PRESENTACIÓN:
El plazo para presentar la declaración del impuesto sobre la renta y complementarios del año gravable 2009 en el exterior, vence en las fechas del mismo año que se indican a continuación, atendiendo el último digito del NIT del declarante que conste en el certificado del Registro Único Tributario (sin tener en cuenta el digito de verificación).
 

Si el último digito del NIT es:
Hasta el día

0
08 de Septiembre de 2010

9
09 de Septiembre de 2010

8
10 de Septiembre de 2010

7
13 de Septiembre de 2010

6
14 de Septiembre de 2010

5
15 de Septiembre de 2010

4
16 de Septiembre de 2010

3
17 de Septiembre de 2010

2
20 de Septiembre de 2010

1
21 de Septiembre de 2010

 
1
3. PLAZO DE PAGO
Igualmente el pago del impuesto y el anticipo, podrán efectuarlo en los bancos y demás entidades autorizadas en el territorio colombiano o en el país de residencia cuando los bancos ante los cuales se realice el pago, tengan convenios con bancos autorizados en Colombia para recibir el pago de impuestos nacionales.
El plazo para cancelar, en una sola cuota, el valor a pagar por concepto de del impuesto sobre la renta complementarios y del anticipo de las declaraciones presentadas en el exterior por el año gravable 2009, vence en las fechas del mismo año que se indican a continuación, atendiendo el último digito del NIT del declarante que conste en el certificado del Registro Único Tributario (sin tener en cuenta el digito de verificación).
 

Si el último digito del NIT es:
Hasta el día

0
08 de Octubre de 2010

9
11 de Octubre de 2010

PASAPORTE DE LECTURA RÁPIDA COMIENZA A IMPLEMENTARSE EN GOBERNACIONES Y CONSULADOS
Fuente: Cancillería
 

Fecha de publicación
dd/mm/aaaa
04/08/2010

A partir de este jueves 5 de agosto, el proceso de expedición del Pasaporte de Lectura Rápida comenzará a implementarse progresivamente en gobernaciones y consulados.
Los primeros en adoptar este documento serán las gobernaciones de Risaralda y Santander y los consulados de Boston y Los Ángeles. Los usuarios tendrán que agendar por Internet la cita para obtener el documento en la siguiente dirección electrónica: www.pasaportes.gov.co
Desde el pasado 15 de julio, este documento comenzó a expedirse en Bogotá. La entrega del nuevo pasaporte tomará ocho días hábiles en Colombia y 15 días hábiles en el exterior.
Durante los próximos seis meses se implementará progresivamente el nuevo proceso de expedición del pasaporte en gobernaciones y consulados.
 
Recuerde que los pasaportes actuales podrán usarse hasta el 24 de noviembre de 2015, siempre y cuando no estén vencidos.
Usted puede solicitar el nuevo pasaporte sólo en los siguientes casos: Cuando se pida por primera vez; por extravío o hurto; cuando a su pasaporte actual se le acaben las hojas en blanco; por deterioro o vencimiento.

Rogamos estar atentos a esta información.  Más adelante les anunciaremos en qué fecha se comenzarán a expedir los nuevos pasaportes en el Consulado en Barcelona.
Para conocer a mayor profundidad los detalles de este trámite, visite www.pasaportes.gov.co
 
Consulado General de Colombia en Barcelona 

Pasaporte de Lectura Rápida comienza a implementarse en gobernaciones y consulados 03/08/2010 Bogotá, agosto-03-2010 (OP). A partir de este jueves 5 de agosto, el proceso de expedición del Pasaporte de Lectura Rápida comenzará a implementarse progresivamente en gobernaciones y consulados.Los primeros en adoptar este documento serán las gobernaciones de Risaralda y Santander y los consulados de Boston y Los Ángeles. Los usuarios tendrán que agendar por Internet la cita para obtener el documento en la siguiente dirección electrónica: www.pasaportes.gov.co Desde el pasado 15 de julio, este documento comenzó a expedirse en Bogotá. La entrega del nuevo pasaporte tomará ocho días hábiles en Colombia y 15 días hábiles en el exterior. Durante los próximos seis meses se implementará progresivamente el nuevo proceso de expedición del pasaporte en gobernaciones y consulados. Recuerde que los pasaportes actuales podrán usarse hasta el 24 de noviembre de 2015, siempre y cuando no estén vencidos. Usted puede solicitar el nuevo pasaporte sólo en los siguientes casos: Cuando se pida por primera vez; por extravío o hurto; cuando a su pasaporte actual se le acaben las hojas en blanco; por deterioro o vencimiento. (Fin/Grc)

Pondera USCIS plan de alivio a miles de indocumentados Mundo Hispano - Martes 3 de agosto (17:50 hrs.) Las propuestas están incluidas en el borrador de un memorando enviado al director Alejandro Mayorkas El texto propone la extensión de visas y la libertad condicional por razones humanitarias o beneficio público para preservar la unidad familiar El Financiero en líneaWashington, 3 de agosto.- El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) analiza un plan de alivio que beneficiaría a miles de inmigrantes indocumentados mediante acciones diferidas y libertad condicional humanitaria.Las propuestas están incluidas en el borrador de un memorando enviado por funcionarios del USCIS a su director Alejandro Mayorkas, que fue filtrado a la prensa la semana pasada.Esas medidas, sin embargo, no deben confundirse con decisiones finales ni oficiales, aclaró un comunicado el USCIS, dependiente del Departamento de Seguridad Interna (DHS).Señaló que algunos de los memorandos internos son adoptados y otros rechazados, y que no todos los indocumentados se beneficiarían de las propuestas si fueran adoptadas.Los borradores de memorandos internos no se deben tomar como una acción o una política oficial del DHS, puntualizó el USCIS.Reiteró que la solución es una legislación en el Congreso para una reforma migratoria con una aplicación de las leyes de una manera “inteligente y efectiva”.Según el memorando interno, los beneficiarios con la residencia permanente serían los inmigrantes centroamericanos y caribeños que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS) y los estudiantes indocumentados que apoyan el proyecto bipartidista Dream Act.El texto propone la extensión de visas y la libertad condicional por razones humanitarias o beneficio público para preservar la unidad familiar, y evitar la partida de hijos y cónyuges de ciudadanos estadunidenses y residentes permanentes.También recomienda otorgar esa libertad condicional a las personas mayores o aquellos que viven desde hace muchos años en Estados Unidos, y aplicar con mayor flexibilidad la norma de “dureza extrema” en el proceso de los casos.El plan prevé una tarjeta de trabajo válida por dos años y recomienda una tarifa al USICS para evitar la salida del inmigrante del país, debido a las dificultades bajo la ley actual para su reingreso.El senador republicano de Arizona, Jon Kyl, calificó como “muy preocupantes” esas propuestas, las cuales, consideró, pasan por encima de la responsabilidad del Congreso de aprobar una reforma migratoria integral.En lugar de asegurar la frontera, el gobierno de Obama intenta “otorgar amnistía a los que están aquí ilegalmente”, puntualizó Kyl en declaraciones este martes a periodistas.Siete senadores republicanos han pedido al presidente del Comité Judicial del Senado, Patrick Leahy, que investigue el memorando del USCIS, de 11 páginas y sin fecha, informó en su sitio electrónico la cadena Fox News.El memorando lleva como título “alternativas administrativas a una reforma migratoria integral” para promover la unidad familiar, impulsar el crecimiento económico y reducir la amenaza de deportación de indocumentados.La directora del Centro de Políticas de Inmigración (IPC), Mary Giovagnoli, señaló en su blog que el memorando del USCIS enumera maneras en que el gobierno puede mejorar, dentro del marco de la ley, las quejas legítimas de muchos inmigrantes.Dijo que el USCIS evalúa prácticas obsoletas y antiguas interpretaciones legales que impiden reunificar familias y mantener a empleadores y empleados con los beneficios de las visas para el crecimiento económico, entre otras medidas. (Con información de Notimex/JJJ)http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.c…