Feria de trabajo en DaltonPor Leslie Froelich Ingresado: 4:14 p.m. Martes, Agosto 24, 2010El Departamento de Trabajo de Georgia (GDOL) abrirá una nueva oficina en el centro de Dalton, lo que generará al menos 45 puestos de trabajo en una ciudad en que se registró una tasa de desempleo de 11.8 por ciento en junio. Quienes desean más información pueden asistir a una feria de trabajo este jueves. Cuándo: 26 de agosto, de 10 p.m. a 2 p.m. Dónde: Northwest Georgia Trade and Convention Center, 2211 Dug Gap Battle Road Dalton, GA 30720 Costo: gratis Fuente: Mundo HispánicoLink: http://www.mundohispanico.com/noticias/feria-de-trabajo-en-dalton-87662…
“En materia de seguridad el presidente Chávez ha dicho en todas las formas que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio es un paso importante para que las relaciones se mantengan sobre bases firmes”, señaló Santos al citar el acuerdo establecido con el mandatario venezolano.
Santos insistió en que los dos mandatarios acordaron anteponer las diferencias de los pueblos a las diferencias personales.
“Lo que hemos convenido”, dijo Santos es una especie de declaración de principios, con mecanismo creado para avanzar en la solución de problemas y el establecimiento de comisiones que establezcan propuestas sobre cinco puntos:
El primero está relacionado con el pago a los exportadores colombianos, que en esa comisión se evalúa que deuda es real y cuáles son productos de facturación y ventas ficticias. Los exportadores colombianos estiman que las deudas ascienden a cerca de 800 millones de dólares.
Santos explicó que el segundo punto, que “me satisface por que cuando fui Ministro de Comercio Exterior, hace 20 años, se negocio en la CAN el acuerdo de libre comercio, pero hoy Venezula ya no hace parte de esa organización, y por lo tanto como el plazo vence en poco tiempo, se estableció poder negociar un mecanismo que remplace un intercambio comercial que subsane esa relación.
El tercer acuerdo tiene que ver con los tipos de proyectos productivos que puedan realizar al lado y lado de las dos fronteras. La finalidad es que contemple proyectos de gran impacto social.
El cuarto punto tiene que ver con la visión de futuro como son las obras de infraestructura. Y que Venezuela tenga una salida al Pacífico a través de territorio colombiano.
Santos reiteró el compromiso del presidente Chávez sobre que no va a permitir la presencia de grupos al margen de la ley en su territorio. Eso es de vital importancia para el restablecimiento de las relaciones y que éstas se mantengan sobre bases firmes.
A su turno el mandatario venezolano celebró el restablecimiento de las relaciones no sólo diplomáticas sino comerciales y políticas y manifestó que se mantendrán activos varios mecanismos de comunicación para evitar que “rumores y chismes” perturben las relaciones.
“Hemos establecido unos principios, hemos colocado como diría Bolívar la piedra fundamental para que perdure nuestra relación, habrá que cuidarla y hemos establecido un mecanismo para no dejarnos atormentar por chismes o informes. Nos vamos a comunicar, vamos a restituir el respeto y la confianza. Hemos decidido restablecer las relaciones en pleno”, puntualizó Chávez.
Sobre las presuntas bases militares de Estados Unidos en territorio nacional, el Presidente Santos indicó que “hemos decidido doblar la página y olvidar el futuro”. Dijo que cualquier situación del pasado no va a servirá ni para construir ni para destruir, se ha puesto punto final. Todo comenzará de ceros, insistió Santos.
José Fernando Bautista, nuevo embajador de Bogotá en Caracas
Sobre el restablecimiento pleno de las relaciones diplomáticas. Santos dijo que el intercambio de embajadores se hará pronto. Sobre el embajador de Colombia en Venezuela, Santos anunció que será José Fernando Bautista, ex ministro de Comunicaciones en el gobierno del Presidente Samper y algunas veces alcalde de Cúcuta.
Chávez dijo que evaluará esta situación y considera ratificar al embajador Gustavo Márquez, pero advirtió que eso es materia de análisis y que no ha tomado una decisión al respecto. En los próximos días anunciaremos el nombre del diplomático, dijo Chávez. Destacó que lo importante es el restablecimiento de las relaciones.
Sobre la demanda ante la Corte Penal Internacional, interpuesta por un abogado colombiano, dijo que “me parece un buen chiste. Y no tengo más comentarios al respecto.
Cordial Saludo,
El Consulado de Colombia en Perú tiene el gusto de informarles que los pasaportes de lectura rápida se comenzarán a entregar a partir del 15 de Octubre de este año, les recordamos que el pasaporte que actualmente tienen podrá seguir siendo utilizado hasta el 2015, siempre y cuando la fecha de caducidad sea posterior a esta. Así mismo les hacemos saber que las Visas que posean seguirán teniendo completa validez y no serán afectadas en lo más mínimo por este cambio.
No es una necesidad adquirir el nuevo pasaporte, sin embargo, este les brindará más seguridad y rapidez al ingreso o salida de determinado país.
Para mayor información sobre el pasaporte pueden escribirnos sobre sus dudas o visitar la página:
http://www.pasaporte.gov.co/
Atentamente,
RedesColombia
Embajada de Colombia en Perú
El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación –Icfes-, destinará 500 millones de pesos a apoyar trabajos de investigación de candidatos a magíster y doctorado, que tomen como referente los datos provenientes de las pruebas que aplica el instituto.
A partir de la fecha y hasta el 15 de octubre, están abiertas las inscripciones para las propuestas que den la máxima utilidad a los datos que surgen de la evaluación a los estudiantes y el sistema educativo, que el Icfes viene haciendo año tras año.
Además de poner a disposición de los investigadores sus bases de datos, el instituto ha anunciado que los 20 mejores trabajos provenientes de estudiantes de maestría y doctorado se apoyarán hasta con 10 millones de pesos cada uno.
Para acompañar a los postulantes el Icfes llevará a cabo cuatro talleres los días 10, 13, 15 y 17 de septiembre. En estas jornadas se darán las pautas para la presentación de las propuestas y se expondrá la información contenida en las bases de datos con que cuenta el instituto.
Los talleres se harán en Bogotá, pero se hace énfasis en que la convocatoria es del orden nacional. Mayores informes en la página www.icfes.gov.co/investigacion.
El 24 de septiembre vence el plazo para que personas naturales y entidades que hayan contribuido al desarrollo de la ciencia en el país, se postulen al XX Premio Nacional al Mérito Científico, el cual otorga la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (ACAC).
El reconocimiento se entregará el 25 de noviembre en cinco categorías: Vida y obra, Investigador de excelencia; Grupo de investigación de excelencia; Divulgación de la ciencia e Innovación tecnológica
Los postulados deben ser personas residentes en Colombia, colombianos o extranjeros que hayan desarrollado una parte importante de su labor científica en el país.
Las candidaturas deben incluir: Carta de presentación, formulario de inscripción disponible en www.acac.org.co, fotocopia del documento de identidad, síntesis de la obra integral y documentos exigidos en cada convocatoria; papelería que debe ser enviada mediante correo certificado a la ACAC.
El Premio Nacional al Mérito Científico será evaluado y otorgado por un jurado autónomo compuesto por personas de la comunidad científica colombiana.
Consulte toda la información sobre las categorías, requisitos de participación y proceso de inscripción directamente en: Tel. (57-1) 2216769 – 2214625 ó escribiendo al correo direccion@acac.org.co.
El consulado de Colombia en Perú invita a todos los colombianos residentes en este país a que trámiten la nueva C.C, les recordamos que este trámite es completamente gratuito.
Los documentos solicitados para este trámite son:
* Traer C.C Original
* Fotocopia de la C.C ampliada
* 3 fotos 4x5 con 2.7 mm (milimetros) de rostro, fondo blanco.
En caso de haber perdido su C.C los documentos son:
* Registro Civil Original
* Denuncia de la perdida
* En este caso el trámite puede costar alrededor de 31.8 dolares, el costo varía dependiendo del documento.
Atentamente,
RedesColombia
Embajada de Colombia en Perú
El consulado General de Colombia en Toronto ha puesto a su disposición el listado actualizado de cédulas disponibles para ser entregadas. Para consultar el listado deben ingresar a "Archivos" en la opción de otros servicios que se encuentra en la red del Consulado.
La red del Consulado de Colombia en Toronto ha publicado dos nuevos enlaces para que los usuarios puedan consultarlos. 1. Sobre los Nuevos Pasaportes.2. Sobre traslados de cédulas de Colombia a consulados y viceversa.Para consultar estos enlaces deben entrar a la red del consulado y entrar a la opción enlaces en otros servicios.
El Sena abre este martes inscripciones para 34 mil cupos en cursos de formación gratuita Los interesados en los cursos pueden comunicarse al Contact Center 5925555 en Bogotá, y 018000910270 en el resto del país, o ingresar a la página Web www.sena.edu.co . Los cupos que se ofrecen para 224 programas incluyen formación de técnicos, tecnólogos y especializaciones. Bogotá, 23 ago (SIG). El Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) anunció que este martes 24 y el miércoles 25 de agosto estarán abiertas las inscripciones para cursos de formación gratuita en áreas como animación 3D, automatización industrial, biocomercio, desarrollo de videojuegos, mantenimiento de equipo biomédico, mantenimiento mecatrónico de automotores y medicina nuclear, entre otros. Son 34 mil cupos distribuidos en 224 programas que se dictarán en los centros de formación de todo el país. Del total de cupos, 11 mil 938 son para tecnólogos, 18 mil 547 para técnicos, 870 para especialización técnica, 940 para especialización tecnológica, y mil 705 para otros niveles de formación. Otras áreas en las que se podrán formar los aprendices del Sena son: negociación internacional, química aplicada a la industria y aseguramiento metrológico industrial. Además, la institución ofrece especializaciones técnicas y tecnológicas en modalidades como diseño de sistemas de micropropagación vegetal, gerencia de proyectos informáticos, gestión de proyectos, implementación de sistemas de calidad en el sector agropecuario y seguridad en redes de computadores. Los aspirantes tendrán que aplicar una prueba de competencias a través de Internet, según el cronograma establecido en la página oficial del Sena en la red virtual. Para ese fin deberán ingresar al aplicativo, hacer clic en el link ‘selección’ y posteriormente en el de ‘consultar citación pruebas fase I’. http://wsp.presidencia.gov.co/Prensa/2010/Agosto/Paginas/20100823_03.as…
Economía |23 Ago 2010 - 9:31 pm Más de 650 citas de negocios se cumplen en Macrorrueda Internacional de CúcutaPresidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, dijo que también se busca fortalecer comercio con Venezuela. Este lunes comenzó en Cúcuta la primera jornada de la Macrorrueda Internacional de Negocios ‘Frontera Productiva’, liderada por Proexport, en la que se tienen previstas más de 650 citas de negocios entre empresarios nortesantandereanos y compradores de distintas delegaciones del mundo.“Cúcuta y Norte de Santander representan la imagen de uno de los más grandes desafíos que promueve el nuevo Gobierno: la diversificación de los mercados”, destacó la Presidenta de Proexport, María Claudia Lacouture, al recordar que la Macrorrueda Internacional tiene lugar en la Biblioteca Pública ‘Julio Pérez Ferrero’ de Cúcuta y concluye este martes 24 de agosto.De igual manera, resaltó que “con el restablecimiento de las relaciones con Venezuela no podemos bajar la guardia sino, por el contrario, se deben mantener los esfuerzos de buscar nuevos compradores”. Así mismo, Lacouture indicó que a la Rueda Internacional de Negocios llegaron 46 compradores de Aruba, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, México, República Dominicana, Panamá y Puerto Rico, interesados en productos de materiales de construcción, cerámica, pisos en gres, confecciones, diseño, textiles, marroquinería, calzado y accesorios en cuero y marroquinería.Por parte de Colombia se destaca la participación de 177 empresarios de Norte de Santander, en representación de 122 compañías afectadas por el cierre temporal de la frontera con el vecino país. En ese sentido, la Presidenta de Proexport expresó que la crisis comercial con Venezuela le dejó a Colombia una lección invaluable sobre la importancia y la necesidad de diversificar los mercados con la región y el mundo.“De las 12 mil empresas exportadoras de Colombia, la mitad tienen concentradas sus ventas en un solo destino y eso debe cambiar”, dijo la directiva. Agregó que la Nación cuenta con una amplia oferta competitiva y con mercados potenciales y ricos por explorar en todos los continentes. María Claudia Lacouture indicó que de acuerdo con estadísticas de Proexport, en la actualidad el segundo destino de las exportaciones de Norte de Santander después de Venezuela es Hong Kong. “Eso demuestra que la diversificación si es posible”, dijo.Puntualizó que al mismo tiempo con la apertura de mercados, el Gobierno y el sector privado buscan consolidar el comercio con los países vecinos.http://www.elespectador.com/economia/articulo-220667-mas-de-650-citas-d…
Jóvenes colombianos investigadores del 3D viajarán a congreso en laboratorio de la Nasa en EE. UU. 'Visión por Computador', un grupo de investigación de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional, sede Medellín, estará el cuatro de octubre compartiendo sus avances en la creación de objetos 3D. Lo harán en la versión número 19 de la International Meshing Roundtable, en Chattanooga, Tennessee (Estados Unidos).Este evento es un congreso sobre tecnología tridimensional organizado por Sandia, un laboratorio adscrito a la Nasa, que investiga temas sobre la ciencia computacional, las energías alternativas y las ciencias cognitivas. Los estudiantes de la Unal lograron participar tras ganar una convocatoria internacional."Participar es este espacio de divulgación científica demuestra que el país está alineado con las tendencias actuales del mundo", afirma John William Branch, decano de la Facultad de Minas de la Universidad Nacional en la capital antioqueña.El estudiante de doctorado Germán Sánchez y el de maestría Pedro Atencio presentarán un proyecto llamado 'Los efectos topológicos en objetos tridimensionales'. Nallig y Esmeide Leal, egresados de la maestría en ingeniería, compartirán su tesis sobre superficies tridimensionales."El objetivo es mostrar unos trabajos de impacto, que generan nuevo conocimiento en esa área de la computación gráfica", dijo Atencio.MEDELLÍNhttp://www.eltiempo.com/vidadehoy/ciencia/colombianos-investigadores-de…
Las oportunidades que ofrece el comercio electrónico para las pequeñas empresas aumentaron sustancialmente en la última década en Argentina, Brasil, México y Venezuela, las mayores economías latinoamericanas, según informes de consultoras privadas basados en la web MercadoLibre.
El estudio realizado por The Nielsen Company destaca que la plataforma de comercio electrónico, creada en 1999, ha impulsado una "profesionalización" de las actividades de las pymes y vaticina la creación de 9.000 empleos durante el segundo semestre del año.
En este sentido, pone de relieve que en los últimos dos años unas 12.000 personas pasaron a engrosar la multitud que genera todos o la mayoría de sus ingresos a través de MercadoLibre.
En 2009, más de tres millones de usuarios vendieron productos por un monto superior a los 2.751 millones de dólares y en el primer semestre del año las ventas alcanzaron a unos 1.530 millones.
La web de comercio electrónico registra a por lo menos 52.000 usuarios y los jóvenes "son los más dispuestos a abandonar su trabajo para dedicarse al comercio 'online'", puntualiza el estudio, realizado con base en una encuesta entre 3.278 abonados.
MercadoLibre cuenta con 47 millones de usuarios repartidos en trece países y es la empresa líder en español y portugués dedicada a la compra, venta y subastas de todo tipo de productos, además de sostener la mayor plataforma de pago por Internet en Latinoamérica.
El estudio señala que el 16 por ciento de los encuestados afirma "haber dejado su trabajo o pensar en hacerlo para dedicarse únicamente a vender por Internet".
Uno de los que ya ha hecho esto es Javier Djemdjemian, un argentino aficionado a la pesca que decidió emprender su negocio propio después de vender con éxito sus instrumentos usados a través del portal.
"Fue tan fácil como abrir una cuenta y empezar a vender mis artículos de pesca viejos y otras cosas que ya no usaba", comentó Djemdjemian a Efe.
Djemdjemian compaginó su trabajo como regente de un restaurante en Buenos Aires y la venta de material desde su propia casa durante dos años, hasta que, en 2009, decidió abrir el local de su negocio de pesca, cámping y náutica.
"Ahora puedo decir que hago lo que me gusta", aseguró luego de destacar que quien decide hacer negocios por Internet tiene su "tienda todo el día abierta", además de "generar trabajo para otras empresas que distribuyen" los productos.
Se realizó con éxito reunión sobre la ley de migración en Costa RicaEl pasado sábado 21 de agosto, se realizó satisfactoriamente una charla sobre la “Ley de Migración de Costa Rica”, organizada por la Embajada de Colombia en ese país. El evento se llevó a cabo en el Instituto de México, y contó con la asistencia de 60 colombianos. El objetivo de la reunión fue informar sobre los principales alcances de la nueva normativa que regula el ingreso, la permanencia y la salida de personas extranjeras al territorio costarricense.
Se realizó con éxito reunión sobre la ley de migración en Costa RicaEl pasado sábado 21 de agosto, se realizó satisfactoriamente una charla sobre la “Ley de Migración de Costa Rica”, organizada por la Embajada de Colombia en ese país. El evento se llevó a cabo en el Instituto de México, y contó con la asistencia de 60 colombianos. El objetivo de la reunión fue informar sobre los principales alcances de la nueva normativa que regula el ingreso, la permanencia y la salida de personas extranjeras al territorio costarricense.
Hasta el cuatro de octubre, hay plazo para aplicar al ofrecimiento de becas en programas de postgrado que hace la República Federativa de Brasil, a través de su Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La convocatoria disponible en www.dce.mre.gov.br, link “estudiantes-convenio”, está dirigida a profesionales de diversas áreas académicas provenientes de países como Colombia, que mantienen acuerdos de Cooperación Cultural, Educativa, Científica o Tecnológica con Brasil.
Los postulantes deben remitir a la Embajada de Brasil en Colombia antes de la fecha reseñada, el formulario de inscripción al programa de su interés, relación detallada en la página web www.capes.gov.br/cursos-recomendados, y demás requerimientos.
Entre las condiciones para postularse están: Certificar el dominio de la lengua portuguesa, presentar carta de aceptación en curso de maestría de la institución de enseñanza superior brasileña (pública o privada) donde se imparte el programa al que se aplica y tener el currículo registrado o actualizado en la plataforma Lattes del CNPq.
La beca cubre el costo de la matrícula y entrega un aporte económico mensual de R$ 1.200 para maestría y de R$ 1.800 para doctorado.
1. ANALISIS DE PROYECTOS (CURSO)GOBIERNO DE DE EGIPTOEl programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso que se desempeñen en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.Vencimiento de la convocatoria: AGOSTO 30 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 2. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS (CURSO)GOBIERNO DE DE EGIPTOEl programa está dirigido a profesionales con título universitario en áreas relacionadas con el tema del curso, que laboren en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés ó francés y gozar de buena salud física y mental.Vencimiento de la convocatoria: AGOSTO 30 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 3. ADMINISTRACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE DISPOSICIONES SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL EN ACUERDOS COMERCIALESOEA – GOBIERNO DE ARGENTINAEl programa está dirigido a profesionales universitarios en leyes, economía, relaciones internacionales, ciencias políticas, ciencia y tecnología, administración y en áreas relacionadas al diseño, implementación o administración de normas de propiedad intelectual. El participante debe acreditar experiencia laboral mínima de dos años, después de obtener el título profesional, ser nominado por una agencia gubernamental o por una institución involucrada en políticas de comercio, integración económica o PYMES en el área de propiedad intelectual, garantizando que los servicios del becario serán utilizados por dicha agencia o institución a su regreso. Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 06/2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 4. MUJERES Y DESARROLLO EMPRESARIALGOBIERNO DE LA INDIAEl programa, está dirigido a mujeres empresarias profesionales que se desempeñen como Directoras, Ejecutivas, funcionarias de organizaciones para el desarrollo industrial, departamentos de planeación, instituciones financieras, bancos comerciales, instituciones investigativas, que laboren en entidades gubernamentales, preferiblemente, o privadas. Las aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad; promedio de notas universitarias superior a 3.7, buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido:(TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos.Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 08/2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 5. PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS (CURSO)GOBIERNO DE DE EGIPTOEl programa está dirigido a profesionales con título universitario, en carreras relacionadas con el curso, que labore en entidades gubernamentales. El aspirante debe contar mínimo con tres (3) años de experiencia en el área del curso (después de haber obtenido el título universitario), ser menores de 45 años, tener conocimientos de idioma inglés o francés y gozar de buena salud física y mental.Vencimiento de la convocatoria: SEPTIEMBRE 20 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 6. ADMINISTRACIÓN GENERAL PARA EJECUTIVOS SENIOR EN INDIAGOBIERNO DE LA INDIAEl Programa está dirigido a profesionales en Administración de Empresas o carreras afines al curso que tengan conocimientos y responsabilidades administrativas en cargos de gerentes, directores, subdirectores o jefes de área, que estén vinculados a entidades del sector público preferiblemente, ó privado. Los aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad, con experiencia mínima de cinco años (posterior a la obtención del título universitario), promedio de notas universitarias superior a 3.7; dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos,Prueba por computador:183 puntos. Vencimiento de la convocatoria: OCTUBRE 04 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 7. PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA E INDUSTRIALESGOBIERNODE LA INDIAEl Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al curso, que se desempeñen en entidades del sector público, preferiblemente, ó privado. Los aspirantes deben tener entre 25 y 45 años de edad, con experiencia mínima de 1 año (posterior a la obtención del titulo universitario) en el área del curso, promedio de notas universitarias superior a 3.7;poseer buenos conocimientos del idioma inglés con puntaje mínimo:(TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador:183 puntos.Vencimiento de la convocatoria: OCTUBRE 04 del 2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 8. PLANEACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA Y DESARROLLO SOSTENIBLEGOBIERNO DE LA INDIAEl programa está dirigido a profesionales en carreras afines al curso, que estén encargados de la toma de decisiones de alto nivel o a ejecutivos, ejecutivos senior, administradores, funcionarios de bancos, académicos y del sector corporativo, representantes del sector voluntario, vinculados al campo del programa ofrecido. El aspirante debe contar con experiencia mínima de cinco años (posterior a la obtención del título universitario), estar vinculados a entidades del Gobierno preferiblemente, dominar el idioma inglés (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 Vencimiento de la convocatoria: OCTUBRE 25 del2010Fuente: ICETEXLink: www.icetex.gov.co 9. INGLÉS AVANZADOGOBIERNO DE LA INDIAEl Programa está dirigido a profesionales con experiencia m&#
Durante el tercer fin de semana de septiembre, en New York, se llevará acabo la Feria de la Vivienda y otras Edificaciones. El Evento organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción, con aval del sector público, busca incrementar la inversión en el país de los colombianos en el exterior.
La feria abrirá sus puertas al público sin costo alguno, en Manhattan, en The Cathedral NYC. 504 West. 41st Street. New York, NY 10036, los días 18 y 19 de septiembre; para que los interesados tengan acceso a la oferta de bienes raíces en diversas ciudades colombianas, propuesta por más de 30 empresas constructoras.
Los visitantes entre quienes se rifaran cinco mil dólares como subsidio para adquisición de inmueble, también podrán acceder y analizar alternativas de financiación y crédito de entidades financieras colombianas y brokers, que brindarán asesoría en cuanto a las viabilidades de cada proyecto.
El evento que es organizado por la Cámara Colombiana de la Construcción, Camacol cuenta con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores y el programa Colombia Nos Une.
Mayores informes en http://www.camacol.org.co/inicio/inicio.php
El colombiano Alejandro Jadad (uno de los científicos con mayor reconocimiento a nivel mundial por su trabajo en ciencias de la información y tecnologías aplicadas en salud) dará la principal ponencia en el ciclo de reflexión acerca de la productividad del sistema de salud en Latinoamérica, que se llevará acabo del 19 al 22 de octubre, en Buenos Aires, Argentina.
La charla de éste monteriano de 48 años, director del Centro de Innovación en Salud de la Universidad de Toronto, Canadá, es uno de los principales atractivos del seminario “Innovar Para Competir 2010” organizado por el IAE Business School de la Universidad Austral.
La intervención de Jadad, pionero en postulados de integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación TIC al sistema de la salud y primer doctor en síntesis del conocimiento de la Universidad de Oxford en Inglaterra, girará en torno a los desafíos de la innovación del sistema sanitario.
Para el galeno colombiano, catalogado por la comunidad científica como un “internet humano”, lo más importante en la materia, es entender que la mejor opción para crear una sociedad de bienestar sostenible es a través de la colaboración.
“Ningún país, ni institución tiene el tiempo, el dinero o la masa crítica de talento que se requiere para enfrentarse a los desafíos actuales, por eso hay que apoyarse en los avances tecnológicos para trabajar con el paciente. No para el paciente o por el paciente, sino con el paciente”, ha puntualizado el colombiano en otras conferencias en las que ha sido invitado de honor.
La Organización de Estados Americano OEA ofrece a los interesados en acceder a una visión integral del derecho de acceso a la información pública, una beca parcial del 60% del costo de la matricula en programa a fin al área, que dictará a través del Aula Virtual del Portal Educativo de las Américas.
Los interesados en acceder al beneficio económico tienen plazo de postularse hasta el siete de septiembre a las 11:59 p.m. (hora de Washington DC), a través del registro en la página web http://www.educoea.org/Portal/newuser.aspx?culture=es.
El curso que será dictado en español e irá del 12 de octubre al 30 de noviembre, está dirigido a académicos(as), profesionales y servidores públicos, así como integrantes de ONG vinculados al ejercicio del derecho de acceso a la información pública, con nociones básicas sobre el tema.
Por lo anterior, la Organización de Estados Americanos tendrá en cuenta para evaluar las postulaciones, que los aspirantes posean formación universitaria y experiencia profesional en el área temática del programa; sean ciudadanos o residentes permanentes de un Estado Miembro de la OEA; sean usuarios registrados en el Portal Educativo de las Américas www.educoea.org y tengan acceso a equipo de computación e Internet .
El costo de matrícula al curso es de US$350 (trescientos cincuenta dólares estadounidenses), la OEA ofrecerá una ayuda financiera de US$200 (doscientos dólares) para aquellos participantes que sean seleccionados para esta ayuda, dejando un costo neto de US$150 (ciento cincuenta dólares) a ser abonados por cada postulante aceptado.
Con el trabajo titulado “Evaluación de la reacción de genotipos de lulo (solanum quitoense l) y especies relacionadas al nematodo causante del nudo radical Melodogyne spp CHITWOOD”, Cristian David Gelpúd y Edwin Mora Marcillo, estudiantes de último semestre del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Nariño, obtuvieron el primer lugar en calidad de ponentes en el XXXVII Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de Fitopatología y XI Internacional, que se llevó a cabo en Mérida Yucatán, del 4 al 8 de julio de 2010.
El proyecto que estuvo asesorado por los docentes, investigadores e Ingenieros Agrónomos, Claudia Salazar González y Carlos Betancourth, inició formalmente como un trabajo de tesis, como requisito para optar el título de grado; los resultados fueron muy satisfactorios, por ello se decidió proponer la ponencia ante el Congreso para sustentarla. De la Facultad de Ciencias Agrícolas participaron tres trabajos más en este importante evento internacional.
En el marco de la línea de investigación de frutales que maneja la Facultad de Ciencias Agrícolas, se trabaja las problemáticas de los agricultores, en este caso, las relacionadas con el cultivo de lulo.
Según los investigadores, se registró que los productores del norte de Nariño y del Putumayo perdían muchos recursos y dinero a causa de una enfermedad en este cultivo, por lo cual un objetivo del proyecto consistió en encontrar una posible solución a la enfermedad denominada “nudo radical”, la cual limita mucho el desarrollo de este cultivo, en ese sentido se realizaron los estudios correspondientes y los resultados obtenidos fueron promisorios e interesantes.
Se estableció claramente cuál es el efecto que produce la enfermedad en cuanto al crecimiento, la producción y la disminución del peso; “Esto permite avanzar con respecto al conocimiento de la biología de la enfermedad para generar condiciones necesarias para que el productor pueda tener un buen manejo del cultivo”, agregaron los autores del proyecto.
Los estudiantes esperan que los resultados obtenidos de este trabajo se puedan proyectar y aplicar en la región para mejorar la producción de lulo y constituirse en materiales que el agricultor puede sembrar sin ver afectada su inversión.