Quindianos en el exterior tienen ahora su red de apoyo en RedEsColombia
La iniciativa es un proyecto de la Fundación para la Investigación Desarrollo y Avance Tecnológico de Colombia (FIDATEC), que pretende generar un espacio de interacción y participación entre los Quindianos que residen en diferentes países del mundo y su tierra natal, en el Corazón del Eje Cafetero Colombiano. Ver más

El programa “Bienvenido a tu Tierra” ya hace presencia en RedEsColombia
La Gobernación de Risaralda, preocupada por el bienestar de sus ciudadanos en el exterior, creó, en el año 2009, el programa “Bienvenido a tu Tierra” con el propósito de informar e intervenir en los temas migratorios que afecten, positiva o negativamente, al migrante risaraldense y su familia. Ver más

En el 2010, el SENA capacitará alrededor de 45 mil personas de la Cuenca del Caribe
Desde el 2009, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores pusieron en marcha la estrategia de “formación técnica profesional”, que busca fortalecer las competitividades de los 25 países de la Cuenca del Caribe, por medio de las transferencias de conocimiento y tecnologías. Ver más

Se lanzó en Barcelona el concurso “Colombianos Destacados en Cataluña”
El pasado primero de junio, el área cultural del Consulado General de Colombia en Barcelona, lanzó la primera versión del concurso, que se llevará a cabo en el portal de RedEsColombia. Con lo que se busca reconocer la labor que realizan los colombianos residentes en el exterior por el país. Ver más

Conéctese en red con otros colombianos
RedEsColombia invita a sus usuarios a ser parte de las redes que ofrece el portal. Éstas funcionan como canales de comunicación que buscan unir la diáspora colombiana con sus pares en el exterior y en el país, en torno a temas de interés común. Ver más

El  Gobierno de Israel, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa "PROMOCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICOLOCAL MEDIANTE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA "
El programa se llevará a cabo en el instituto WEITZ CENTER - CERUR  en la ciudad de Rehovot.
El programa está dirigido a profesionales en el área de desarrollo económico local, que se desempeñen en Entidades del sector público ó privado.
Los aspirantes deben tener experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario), en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.
 
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2187410 
   
 
 

La convocatoria de la Beca Hubert H. Humphrey se encuentra abierta hasta el 30 de julio.  Esta convocatoria ofrece un año académico en Estados Unidos en el 2011, para enriquecimiento profesional de los becarios.
El programa incluye actividades de desarrollo profesional, vinculación con una empresa o institución del campo profesional de los becarios, e interacción con líderes del gobierno y del sector privado, así como con organizaciones internacionales también del mismo campo. También incluye clases de postgrado en una universidad estadounidense sin obtención de título para los seleccionados.
Para presentarse a la convocatoria 2011, es necesario haber tenido experiencia profesional en el sector público o privado en trabajos de proyección y articulación social por mínimo 5 años, capacidad para liderar y para ser agente de cambio, y tener conocimientos del inglés.
 

El Programa de Becas para la Democracia Reagan-Fascell  de  la Fundación Nacional para la Democracia (NED) brinda la oportunidad a activistas, periodistas y académicos de todo el mundo de acceder a una residencia por cinco meses en las instalaciones de esta Fundación en Washington, DC para emprender proyectos de investigación sobre la democracia.
Durante la beca los participantes podrán compartir sus experiencias, intercambiar ideas, escribir artículos o ensayos, asistir a un calendario de eventos diseñado para ellos y desarrollar relaciones profesionales entre la red mundial de activistas democráticos. Al terminar su  residencia los becarios deben hacer una presentación del trabajo y finalizar un producto escrito durante su residencia.
Este programa de becas otorga un estipendio mensual, seguro de salud, pasajes ida y vuelta a Washington, DC, el apoyo de un asistente de investigación, acceso a la biblioteca de NED y facilita actividades para que los becarios puedan intercambiar ideas y proyectos con diversos grupos de interés ubicados en Washington, DC. . El programa no es una beca estudiantil, y no financia capacitación profesional ni trabajo de campo, así como tampoco ofrece ayuda financiera a familiares u otros dependientes.
Finalmente, para acceder a los beneficios de esta beca todos los candidatos deben tener  un buen nivel de inglés, los activistas y periodistas que se presenten deben tener amplia experiencia en su área y los académicos deben tener estudios de doctorado en el momento de la solicitud. Se da prioridad a los activistas y académicos de países que estén desarrollando su proceso democrático.
Para participar en la convocatoria, visite fellowships.ned.org. La fecha límite es el lunes 1 de noviembre de este año. Los candidatos recibirán la respuesta final en Abril de 2011.
Para más información, por favor visite www.ned.org o contacte fellowships@ned.org
 
 

El evento en esta edición recibe a 50 campuseros, es decir, personas que tienen gustos, personalidades y preferencias afines por la tecnología, que se establecen como campistas a lo largo de todo el evento. Estos 50 campuseros provenientes de los nodos de Pitalito, Amazonas, Bucaramanga, Medellín, Yamboró, Rionegro, Cazucá, Pereira, Manizales y Neiva, se dividen de la siguiente manera, 40 talentos y 10 asesores, que durante el evento buscan participar en todas las actividades, así como generar desarrollos con el uso de la tecnología que tienen a su alcance. En una segunda modalidad, 6 Talentos TecnoParque , son los encargados de hacer presencia con sus proyectos en campus party 2010 en calidad de expositores, demostrando a los asistentes la gran calidad, empeño ,dedicación y sobre todo mucha innovación que estos aportan para generar soluciones tecnológicas de alto impacto a la productividad y desarrollo del país. Estos proyectos son provenientes de Bogotá, donde se destacan, CANSAT, SIS Bibliotecario ,Freak Jungle, así mismo de Medellín con, Quatio – Videojuegos e Interactividad Digital, y finalmente Pereira con Video juego Sniffing, y Robot de seguridad SOLSEC, Soluciones de Seguridad.Campus Party el evento más grande de tecnología y entretenimiento, continúa atrayendo a todos los gomosos del ocio, la ciencia y la innovación en el marco de la cultura digital. Púes para este año, celebra su 3ra edición en Colombia, donde todos sus participantes pueden al igual que en ediciones anteriores, compartir sus inquietudes, intercambiar experiencias, y realizar todo tipo de pruebas relacionadas con las comunicaciones y las nuevas tecnologías.

RedEsColombia invita a sus usuarios a ser parte de las redes que ofrece el portal. Éstas funcionan como canales de comunicación que buscan unir la diáspora colombiana con sus pares en el exterior y en el país, en torno a temas de interés común.
 
Dentro del portal, los usuarios pueden encontrar redes en gran multiplicidad de temas. No obstante, RedEsColombia promueve la creación y dinamización de grupos en las áreas de conocimiento, cultura, comercio y comunidad; que se integran en un macro proyecto denominado la “Red C”.
Todas las redes, sin importar el área temática en la que se encuentren, cuentan con uno o varios moderadores, quienes son los encargados de enriquecer y dinamizar el contenido de la red y hacer de ésta un sitio de interés.

Para encontrar redes de su interés, usted debe dar clic en: http://www.redescolombia.org/BusquedaPortal/tabid/221/Default.aspx.
 
Ya dentro de la red, usted tiene la opción de ubicar usuarios que se encuentran en diferentes partes del mundo, por medio del buscador geográfico, con quienes es muy posible que comparta intereses. Así mismo, podrá acceder a las noticias, publicadas por el moderador o por los demás integrantes del grupo. También, tendrá la oportunidad de participar activamente, a través de las herramientas de video, fotos, base de datos, clasificados, entre otros.
Si usted quiere ser integrante de las redes con mayor actividad, el portal RedEsColombia, en su página inicial, le ofrece los links donde encontrará las redes más destacadas. Algunas de ellas son:
colombianos apasionados, de Colombia es Pasión; la red Colombia Nos Une, del programa que lleva el mismo nombre; Tecnoparque Colombia, del SENA; y en el área de comunidad en el exterior, una de las redes más destacada es la de colombianos en el Reino Unido.
No olvide participar en los espacios de interacción que les ofrece el portal. Así, usted no sólo estará enterado de la información pertinente, sino también, podrá interactuar y hacer parte de la gran comunidad en RedEsColombia.

El pasado primero de junio, el área cultural del Consulado General de Colombia en Barcelona, lanzó la primera versión del concurso, que se llevará a cabo en el portal de RedEsColombia. Con lo que se busca reconocer la labor que realizan los colombianos residentes en el exterior por el país.
 
En el concurso pueden participar todos los colombianos que hayan desarrollado algún proyecto, actividad, estudio o iniciativa sobresaliente y de impacto en la comunidad. Además, las personas que se postulen o sean postuladas por un amigo o familiar, deberán ser reconocidas por promover la cultura colombiana y tener una conducta ejemplar. Así mismo, la persona tiene que residir en la circunscripción de Cataluña.

El evento se divide en dos etapas. En la primera etapa se reciben las postulaciones, éstas serán aceptadas cada mes. Dentro de este mismo período, las personas encargadas del área de Cultura del Consulado y de RedEsColombia en Cataluña seleccionarán a dos candidatos que consideren que llenan el perfil de un colombiano destacado.
 
En la segunda etapa, los colombianos serán los encargados de elegir al ganador entre los finalistas de los meses de junio, julio y agosto. Éste proceso se realizará por medio de una encuesta que estará disponible en la red “Consulado General de Colombia en Barcelona”, en el portal RedEsColombia.
 
El Consulado otorgará al ganador un reconocimiento que se hará público en el evento “Colombia es muchos más”, que se celebrará en el mes de septiembre. Además, el reconocimiento será difundido en red del consulado en RedEsColombia y en la página oficial de este.
El Consulado espera que el concurso sirva de herramienta para estimular la labor de los colombianos en el exterior y espera que la participación de estos sea activa en los meses que dura el concurso.

Desde el 2009, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el Ministerio de Relaciones Exteriores pusieron en marcha la estrategia de “formación técnica profesional”, que busca fortalecer las competitividades de los 24 países de la Cuenca del Caribe, por medio de las transferencias de conocimiento y tecnologías.
La estrategia de cooperación logró, en el año 2009, beneficiar a 75 participantes en la línea de “formación técnica profesional”. Para el año 2010, el proyecto conocido con el nombre de “Estrategia Caribe 2010” busca beneficiar alrededor de 384 participantes, en la misma línea. 
La estrategia pondrá en marche tres seminarios para la trasferencia de conocimientos que tendrán lugar en las ciudades de Barranquilla, Huila y Armenia, en los meses de junio y julio. Así mismo, pondrán en marcha, en diferentes países de la Cuenca Caribe los programas de asistencia técnica.
 
En estos cursos, los instructores beneficiados recibirán formación especializada del SENA, donde aprenderán a construir y a equipar los ambientes de aprendizaje. Así mismo, 45 mil personas recibirán formación por medio de los cursos virtuales que ofrece el instituto.
 
Según Diego Montoya Mejía, Director del SENA, algunos de los próximos países beneficiados serán Guatemala, Costa Rica, Cuba, Salvador, Panamá, Trinidad y Tobago, República Dominicana, entre otros.
 
Por su parte, la Viceministra de Relaciones Exteriores, Clemencia Forero, en el marco de la presentación de la Estrategia de Cooperación, elogió la labor del SENA y aseguró que el instituto es un aliado importante de la Cancillería colombiana en el área de cooperación internacional. Además, resaltó las capacidades que éste tiene para ofrecer un excelente portafolio de servicios de formación.
El proyecto de cooperación cuenta con la participación del Ministerio de Educación, Acción Social, Icetex, la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad del Norte.
 
Las personas que deseen más información sobre las capacitaciones, deben escribir a estrategiacaribe@cancilleria.gov.co.

La iniciativa es un proyecto de la Fundación para la Investigación Desarrollo y Avance Tecnológico de Colombia (FIDATEC), que pretende generar un espacio de interacción y participación entre los Quindianos que residen en diferentes países del mundo y su tierra natal, en el Corazón del Eje Cafetero Colombiano.
 
La Red de Quindianos en el Exterior cuenta con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Gobernación del Quindío, la oficina de la Gestora Social del departamento y Quindío Región Digital. 
 
Dentro de los beneficios que recibirán los quindianos residentes en el exterior se encuentran los servicios que presta el “Centro de Gestión, Información, Servicios y Trámites al Inmigrante”, de la Red de Quindianos en el Exterior. Esto le ofrecerá, a quienes viven en el exterior, la posibilidad de recibir información de primera mano sobre los servicios que ofrece el gobierno departamental y sus 12 municipios. Así mismo, el apoyo en trámites que los quindianos en el exterior no puedan realizar por encontrarse fuera del país.
 
Otro beneficio que recibirán los quindianos residentes en el exterior, a través de la Red, es la oportunidad para vincularse a proyectos de desarrollo social y económico que se llevan a cabo en el departamento del Quindío, como proyectos de investigación, oportunidades de negocios, fortalecimiento de pequeñas y medianas empresas, macro proyectos de inversión, proyectos sociales y culturales, entre otros.
 
Los Quindianos que deseen vincularse a la Red de Quindianos en el Exterior lo pueden hacer ingresando al siguiente link:
http://www.redescolombia.org/Red/tabid/184/GroupId/923/Default.aspx

Quienes estén interesados también pueden comunicarse a la sede del proyecto, en el piso 16 de la Gobernación del Quindío, en la ciudad de Armenia, teléfono: (57) 6 7411912 – 7412407, Móvil: (57) 3103864435.

La Gobernación de Risaralda, preocupada por el bienestar de sus ciudadanos en el exterior, creó, en el año 2009, el programa “Bienvenido a tu Tierra” con el propósito de informar e intervenir en los temas migratorios que afecten, positiva o negativamente, al migrante risaraldense y su familia.
Bienvenido a tu Tierra busca construir un puente entre los migrantes de Risaralda y los entes administrativos del departamento, con el propósito de brindar atención en las áreas de salud, educación, cultura, orientación sicológica y asistencia jurídica.
Bienvenido a tu Tierra cuenta con un perfil en RedEsColombia, que busca ser un canal de información e interacción entre los risaraldenses en el exterior y los gestores del proyecto en Colombia.
Los usuarios interesados en hacer parte de ésta iniciativa, pueden sumarse como contacto de Bienvenido a tu Tierra, para lo que deberán seguir los siguientes pasos:
 

  1. Ingrese a http://www.redescolombia.org/Inicio/Directorio/tabid/90/mainControl/BuscarOrganizacion/Default.aspx
  2. Escriba el nombre de la organización (bienvenido a tu tierra) en el campo de búsqueda.
     
  3. Ingrese al perfil y súmelo como contacto.

Luego de ser parte de la red de contactos de Bienvenido a tu Tierra usted podrá formular sus sugerencias, inquietudes, ideas y comentarios, por medio del portal. Así mismo, podrá obtener información de interés y establecer contactos con otros interesados en el exterior o en el país.

El  Gobierno Japon, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el curso DESARROLLO DE LIDERAZGO PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
El programa se llevará a cabo en el instituto JAPANESE SOCIETY FOR REHABILITATION OF PERSONS WITH DISABILITIES (JSRPD), en la ciudad de Tokyo.
El programa está dirigido a personas con discapacidad con cualidades de liderazgo, que trabajen en entidades de discapacitados en institutos públicos, privados u ONGs. 
El aspirante debe contar con experiencia laboral mínima de tres años, ser mayores de 25 años y menores de 40 y poseer buenos conocimientos del idioma inglés: (Michigan: 70%, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos, TOEFL: Prueba Escrita: 500 puntos, Prueba por Computador: 173 puntos ó IELTS: 6.0 puntos) u otro de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. No podrán aplicar mujeres embarazadas.
 
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2290410

El  Gobierno Japon, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa UTILIZACIÓN DE LA BIOMASA TROPICAL Y EL BIO-COMBUSTIBLE.
El programa se llevará a cabo en la Universidad de Ryukyus, en la ciudad de Okinawa - Ken. El programa está dirigido a ingenieros químicos, forestales, y agrónomos, y o investigadores encargados del proceso de utilización de la biomasa en entidades del gobierno central o local .
El aspirante debe contar con experiencia mínima de 3 años (después del grado universitario), ser mayor de 25 años y menor de 35 años, gozar de buena salud física y mental y poseer buenos conocimientos del idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: 70%, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otro de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura. Las personas que hayan cursado estudios de pregrado o postgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés.
 
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2210810
 
 

Vanessa Guampe, William Galindo, Cristian Acero y Alejandro Simbaqueva, todos talentos TecnoParque nodo Bogotá, son los integrantes de Piragna Studios, firma autora de BIG TANK, un video juego que busca crear conciencia sobre la conservación del agua y la sostenibilidad de los recursos hídricos y que ocupó el primer lugar en la categoría señalada, lo que le representó un premio de 10 mil dólares.Según William Galindo, director creativo del videojuego, este tipo de oportunidades permiten que los talentos colombianos puedan demostrar su alto nivel creativo y de innovación. En cuanto a la experiencia vivida en esta competencia, William afirmó: “En Perú aprecié las diferentes tendencias del emprendimiento y me traje una excelente imagen de los emprendedores colombianos. Por el lado de los videojuegos pude apreciar que en Colombia, en relación con los demás países, el nivel creativo es alto y el nivel técnico va en aumento, pero nos falta promover aun más este tipo de iniciativas, como lo hacen ferias internacionales como TIC Américas”.Pirgana Studios ha dado sus pasos hacia el éxito asesorada por TecnoParque y ha logrado posicionarse en la industria del entretenimiento con video juegos y con la producción de video clips, motion graphic, comercio en internet y diseño de imagen para pymes.TIC Américas es una competencia internacional de negocios, considerada un importante acelerador empresarial para el continente Americano. Este evento es organizado por la Young Américas Business Trust –YABT- en conjunto con la Organización de Estados Americanos OEA que para esta versión contó con la participación de 32 finalistas de todas las Américas, seleccionadas entre más de mil doscientas iniciativas de negocios.

El instituto  EUROTECHNOLOGY EMPRESAS (IEE),  está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa MAESTRÍAS EN LÍNEA OFRECIDAS POR EL INSTITUTO EUROTECHNOLGY EMPRESAS (IEE).
El programa se llevará a cabo en el instituo EUROTECHNOLOGY EMPRESAS (IEE), en la ciudad de Madrid o Coruña.
Los aspirantes a este programa deben contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.
El Programa está dirigido a profesionales con ADMISIÓN a los programas de maestría a distancia ofrecidos por el Instituto Eurotechnology Empresas (IEE), que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.80 y se desempeñen en empresas públicas ó privadas.

 
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=6112310

Con este laboratorio, puesto en funcionamiento en TecnoParque Colombia Nodo Bogotá del SENA, será posible registrar los pasos, movimientos de los brazos, saltos o giros de un actor para luego aplicarlos a un personaje animado de un video juego o una película.Un circuito de 12 cámaras, un servidor, trajes especializados, software y asesores expertos conforman este laboratorio que fortalecerá la producción de diferentes industrias en el país, uno de los grandes beneficiados será el sector del entretenimiento.Jennifer Pineda, Gerente Nacional de TecnoParque Colombia, califica esta nueva adquisición como una gran oportunidad para el área de la animación digital y los videojuegos, pues con la posibilidad de capturar el movimiento se reducen los tiempos de realización y se aumenta la calidad del producto final. “Identificamos una gran oportunidad en este laboratorio de captura de movimiento para involucrar esta tecnología en procesos industriales, análisis biomecánico, procesos mecánicos, animación digital y videojuegos, entre otros, y por esta razón, y cumpliendo con nuestro objetivo como TecnoParque, decidimos adquirirlo e implementarlo inicialmente en Bogotá”, agregó la gerente de la Red TecnoParque.La captura de movimiento es una técnica que almacena movimientos basándose en fotogrametría (técnica que determina las propiedades geométricas de los objetos y las situaciones espaciales de seres vivos a partir de fotografías), de allí que si el personaje animado corre, salta, camina, levanta o baja los brazos, o simplemente bosteza, lo hará como si fuera una persona, pues gracias a esta laboratorio un actor real le imprimirá dichas expresiones.La industria del entretenimiento recibió con los brazos abiertos este nuevo laboratorio. Eivar Rojas, Productor Ejecutivo de Inmersion Games, empresa dedicada a la creación de video juegos, asegura que una de las grandes ganancias se verá reflejada en el aumento de la calidad de las animaciones. “Por medio de esta técnica se agilizan procesos, se reducen tiempos, mejora la calidad en las animaciones y sobre todo, permite capturar movimientos que no son logrados con exactitud con otras técnicas”, afirmó Eivar Rojas.Andrés Padilla, Ingeniero de Sistemas de la Universidad de los Andes y quien hace parte del laboratorio de interacción, visualización, robótica y automatización de esta Institución señaló: “con las 12 cámaras se pueden hacer capturas en espacios amplios y los dos trajes permiten poner en escena dos actores, con lo que se pueden capturar simultáneamente los movimientos de dos personajes, por ejemplo, es genial para un juego de combate o una pelea de boxeo”.El laboratorio está al servicio de todos los colombianos interesados en desarrollar proyectos como iniciativas empresariales con altos componentes de innovación y tecnología. La asesoría y el uso de laboratorios y herramientas no tienen ningún costo.Para mayor información comunicarse con Ivonne Andrea Jiménez Garavito a través del correo ijimenez@sena.edu.co.

El ex presidente de Estados Unidos visitó, el pasado mes de junio, el TecnoParque Central del SENA ubicado en Cazucá. Junto al Director General, Darío Montoya Mejía, recorrió los ambientes de aprendizaje que tiene la entidad en Soacha para formar a los colombianos en distintas especialidades.Al llegar, un grupo de emprendedores de la comunidad empresarial de Soacha tuvo la oportunidad de mostrarle sus productos artesanales, comestibles y textiles, entre otros. Clinton visitó uno a uno todos los espacios y ambientes de aprendizaje que componen el TecnoParque, la TecnoAcademia, los laboratorios y los ambientes de gastronomía. El Director General y el coordinador de TecnoParque Nodo Cazucá, David Akerman, recorrieron con el ex mandatario norteamericano las instalaciones de TecnoParque Central para mostrarle las herramientas de última generación que el SENA pone a disposición de los colombianos para su crecimiento profesional. Bill Clinton conoció la sede del Centro de Tecnologías de la Construcción dotada con simuladores de equipos como torre-grúas y retroexcavadoras, y los laboratorios de nanotecnología, química y física de TecnoAcademia. Además de los ambientes de aprendizaje de robótica y electrónica, conoció los diferentes mecanismos con los que el SENA cuenta para poner en contacto a las personas con las dinámicas que propone la era digital. Para él fue una sorpresa que estas tecnologías, que apenas se están implementando en el mundo, ya estén a disposición de jóvenes de Soacha y Cazucá. Los aprendices y talentos TecnoParque le mostraron proyectos como una desgranadora de arvejas, alarmas inalámbricas activadas a través de dispositivos móviles y la banda transportadora para automatización de producción. El ex presidente Clinton se mostró muy sorprendido al ver que estudiantes y aprendices con niveles socioeconómicos muy bajos cuenten con herramientas de este tipo, herramientas que en una buen número de instituciones de educación superior no encuentran."La labor que está realizando el SENA es excelente. Buen trabajo" manifestó Bill Clinton. Además, felicitó al Director General del SENA por lograr implementar este modelo de formación en el que él mismo estuvo trabajando muchos años. Aseguró que durante su experiencia como gobernador del Estado de Arkansas, territorio con el segundo ingreso más bajo de los Estados Unidos, las circunstancias habrían sido distintas si los jóvenes de zonas de bajos ingresos hubiesen contado con herramientas como las que se encuentran en este TecnoParque del SENA. Finalmente, reconoció que el modelo de formación del SENA sería un éxito en otros países, y en lugares como Haití y otras naciones de Suramérica, sería ideal para superar más rápido y con mejores resultados sus dificultades.

El CARNEGIE MELLON - HEINZ COLLEGE UNIVERSITY, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa MASTER EN CIENCIA POLÍTICA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
El programa se llevará a cabo en el instituo MASTER EN CIENCIA POLÍTICA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN Y EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN , en la ciudad de Adelaida.
El aspirante debe contar con experiencia laboral de un año (posterior a la obtención del título universitario), en el área de estudios, excelente nivel de inglés: puntaje mínimo de: (TOEFL: por Internet (IBT) 100 puntos, Prueba por computador: 250 puntos, prueba escrita: 600 puntos. IELTS: 7.0; GMAT ó GRE). Los aspirantes pueden aplicar a los siguientes Programas: Maestría en Ciencias en Política Pública y administración ó Maestría en Ciencias en Tecnología de la información.
El programa está dirigido a profesionales con admisión a los programas ofrecidos por Carnegie Mellon - Heinz College University, que tengan promedio académico superior a 4.0 sobre 5.0 y se desempeñen en entidades públicas ó privadas.
 
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=6235410