El Director de Asuntos Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores, Juan José Páez, reportó este domingo plena normalidad en el inicio de la jornada electoral en las diferentes misiones consulares de Colombia en el exterior.
“Los puestos de votación ubicados en Europa, Asia, África y Oceanía han reportado tranquilidad en la jornada. Todo ha transcurrido en buena manera. Nuestros ciudadanos han acudido a las urnas.” señaló el funcionario.
Así mismo, señaló que hasta el momento, los cónsules han informado que los colombianos no han tenido ningún inconveniente para cumplir con la cita democrática.
El Gobierno de Estados Unidos y la OEA, estáN realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa ADMINISTRACIÓN FINANCIERA SIN FINES DE LUCRO: CONCEPTOS Y TÉCNICAS PARA LA GESTIÓN ESTRATÉGICA.
El programa se llevará a cabo en el HARVARD KENNEDY SCHOOL VIRTUAL CLASSROOM , en la ciudad de Washington D.C. El candidato deberá contar con experiencia mínima de dos años (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa y tener buenos conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: (Michigan English Test (MET): B2: 53 a 63%, u otros de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura.
El programa está dirigido a profesionales universitarios de organizaciones que utilicen herramientas, técnicas y conceptos del buen manejo financiero. Los ejecutivos deben tener habilidades en el manejo de computadores, cuyas especificaciones están en el link: http://ksgexecprogram.harvard.edu/download/sfno.pdf
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2225210
El Gobierno de Estados Unidos y la OEA, estáN realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa LA GOBERNABILIDAD COMO LIDERAZGO: REPLANTEANDO LA LABOR DE LAS JUNTAS SIN FINES DE LUCRO
El programa se llevará a cabo en el HARVARD KENNEDY SCHOOL VIRTUAL CLASSROOM , en la ciudad de Washington D.C. El candidato deberá contar con experiencia mínima de un año (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa y tener buenos conocimientos de idioma inglés: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, Michigan: (Michigan English Test (MET): B2: 53 a 63%, u otros de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura
El programa está dirigido a profesionales universitarios de organizaciones no gubernamentales sin ánimo de lucro, que quieren aprovechar su talento ejecutivo dentro de su Junta Directiva. Los ejecutivos deben tener habilidades en el manejo de computadores, cuyas especificaciones están en el link:
http://web01.ecornell.com/help/techreq.jsp
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2225110
El Gobierno de Estados Unidos, la OEA y el CITEL, estáN realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en el programa IMT (3G/4G) MOBILE BROADBAND AND MOBILE TV . En en área de Ingenieria y afines
El programa se llevará a cabo en el UNITED STATES TELECOMMUNICATIONS TRAINING INSTITUTE (USTTI) , en la ciudad de Washington D.C. El aspirante debe tener mínimo dos años de experiencia en el campo del curso (posterior a la obtención del título), gozar de buena salud física y mental; y poseer buenos conocimientos del idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, IELTS: 6.5, Michigan: 78%, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos)
El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al campo del curso que laboren en empresas del sector de telecomunicaciones, agencias reguladoras, encargados de la toma de decisiones sobre telefonía terrestre.
Para mayor información acerca del curso, los gastos que cubre la beca y los requisitos necesarios para participar en la convocatoria, favor ingresar en la página http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2217810
El Instituto Europeo de Posgrads (IEP) de España, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar becas a los colombianos interesados en realizar estudios en la maestria en la línea de administración y marketing.
La maestria se realizará en el IEP de la ciudad de Madrid. Los aspirantes a este programa deben contar con experiencia laboral (después de haber obtenido el título universitario) en el área del programa. Asímismo, deben tener un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.
El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con la maestría a realizar, que cuenten con promedio académico universitario igual o superior a 3.8.
La personas interesadas deben ingresar a http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=6112610
Los colombianos que viven en el exterior y van a votar en las elecciones de este domingo 20 de junio deben tener en cuenta las siguientes indicaciones:
DÓNDE VOTAR
• La Cancillería publica el listado de las direcciones donde funcionarán 948 mesas de votación, dispuestas en 56 países, en donde se espera un potencial electoral de 415.188 ciudadanos (Ver la página web de la Cancillería: www.cancilleria.gov.co)
• Para votar en el exterior, verifique el lugar donde se encuentra inscrita la cédula. Consulte su número de cédula en la página web de la Registraduría (www.registraduria.gov.co)
RECOMENDACIONES
• Usted debe acercarse al puesto de votación indicado en la página de la Registraduría.
• Las elecciones inician el domingo 20 de junio de 2010, a las ocho de la mañana (8:00 a.m.) y terminan a las cuatro de la tarde (4:00 p.m.), horario de cada país.
• Recuerde que el único documento válido para votar es la cédula de ciudadanía. No se puede votar con el pasaporte. No se puede sufragar con la contraseña, así esté certificada, ni con fotocopia de la cédula, aunque esté autenticada.
• La Registraduría Nacional de Estado Civil cuenta con tres tipos de cédula a saber: 1) Antigua o blanca laminada; 2) Café plastificada con foto en blanco y negro; 3) El nuevo formato plastificado con foto a color con hologramas.
• Las votaciones se cierran a las cuatro de la tarde (4:00 p.m.), aun cuando se encuentren ciudadanos haciendo fila.
CIUDADANOS CON LIMITACIONES FÍSICAS
• Ciudadanos con limitaciones y dolencias físicas que les impida valerse por sí mismos, los mayores de 80 años o quienes tengan problemas avanzados de visión tendrán prelación en la fila y pueden ir acompañados hasta el cubículo por una persona de su confianza.
• Para quienes tienen limitaciones visuales, la Organización Electoral ha dispuesto tarjetas Braille, que podrán ser solicitadas al funcionario electoral.
• Si los jurados de votación se encuentran en el censo electoral y desean sufragar, deberán hacerlo en la mesa donde prestan el servicio, previa anotación de su número de cédula en el formulario EX-10 (LISTA DE SUFRAGANTES) y de sus nombres y apellidos y número de cédula en el formulario EX-11 (LISTA Y REGISTRO DE VOTANTES), en los espacios especiales destinados para ello.
• Si el jurado de votación no hace parte del censo electoral, debe abstenerse de votar.
• Cuando un ciudadano no figure en la lista de Sufragantes, el jurado le deberá devolver su cédula e indicarle que debe acudir al funcionario diplomático para que se verifique el posible error u omisión.
FUNCIONES DE LA CANCILLERÍA
• Las funciones cumplidas por parte de la Cancillería, a través de las Misiones Diplomáticas y las Oficinas Consulares, se circunscriben a las establecidas en el decreto 3903 de 2009, el cual faculta a Embajadores y Cónsules de Colombia acreditados en otros países para habilitar puestos de inscripción y votación en los sitios donde autorice la Registraduría Nacional del Estado Civil, ejercicio en el cual los designados se deben ceñir a las instrucciones impartidas por la Registraduría Nacional del Estado Civil por conducto de la Dirección de Asuntos Consulares y Comunidades Colombianas en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores.
• La Registraduría Nacional del Estado Civil, como administradora de las elecciones y responsable de la logística electoral, diseñó el instructivo para funcionarios diplomáticos o consulares encargados del proceso electoral, el cual contiene precisas orientaciones acerca de los aspectos más importantes de la organización electoral desde la conformación y selección de los jurados de votación (…) hasta la comunicación de resultados electorales al Ministerio de Relaciones Exteriores y la Registraduría Nacional del Estado Civil y el envío de los respectivos documentos electorales al Consejo Nacional Electoral.
• La Cancillería es un facilitador de las elecciones en el exterior y no una autoridad electoral y sus funcionarios diplomáticos y consulares delegados para adelantar las labores electorales, ajustan estrictamente sus actuaciones a las instrucciones emitidas por la Registraduría.
La Dirección de Asuntos Culturales del Ministerio de Relaciones Exteriores lanza la Encuesta de Proyectos Artísticos de colombianos en el exterior, con el propósito de realizar un inventario de los representantes artísticos activos nacionales que viven fuera de Colombia.
Además la encuesta permitirá la creación de un directorio de artistas y gestores culturales de Colombia en el exterior y la producción de información estadística de utilidad en torno a las comunidades colombianas en el exterior.
Esta encuesta estará activa a partir del día del 7 de mayo hasta el 20 de julio de 2010, y es la primera fase de un proyecto de la Cancillería colombiana dirigido a la caracterización de la creación artística de los colombianos residentes fuera del país.
RedEsColombia invita a todos sus usuarios y a sus visitantes que sean creadores o productores de obras artísticas a responder esta encuesta para lo cual debe hacer clic aquí
Se recomienda utilizar Explorer como navegador para visualizar la encuesta.
Revise la fecha de vencimiento de su pasaporte. Desde el próximo 15 de julio en Bogotá y el 5 de agosto en el resto del país y los consulados, la Cancillería comenzará a expedir pasaportes de Lectura Mecánica.
Este tipo de documento es usado por 173 de los 198 países del mundo y tiene los más altos estándares de seguridad. Su proceso de expedición dura ocho días en Colombia y 15 días en el exterior. En países que ya lo tienen, este proceso toma hasta 15 días.
Colombia inicia el proceso gradual hacia esta clase de pasaportes. Este pasaporte puede solicitarse, a partir del 15 de julio en Bogotá y el 5 de agosto en el resto del país y consulados, solo en los siguientes casos: Cuando se solicita por primera vez; por extravío o hurto; cuando a su pasaporte actual se le acaben las hojas en blanco; por deterioro o vencimiento.
Los pasaportes actuales podrán usarse hasta el 24 de noviembre del año 2015, siempre y cuando no estén vencidos.
Desde las fechas mencionadas, puede solicitarse en Bogotá sede centro: Cra. 13 No. 27-00 Local 112. Y sede norte: Autopista Norte No. 166-68 costado oriental (Desde el 9 de agosto). Horarios de atención: lunes a viernes, de 8 am a 3 pm. El último día del mes será de 8 am a 12 del día. Fuera de Bogotá, debe solicitarse en las gobernaciones habilitadas para realizar este trámite. El Pasaporte tiene un costo de 87 mil pesos en Colombia y 130 dólares en el exterior.
Los requisitos para la solicitud: Ser ciudadano colombiano y presentar la cédula de ciudadanía o copia original del registro civil de nacimiento (si es menor de edad).
Mayor información: www.pasaportes.gov.co
Fecha límite de inscripción: Agosto 23 de 2010
Oferente: Gobierno del Japón y Jica
Institución: Fundación para el Desarrollo Empresarial (FUNDESEM)
Ciudad: Alicante
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras directamente afines a los programas de maestría ofrecidos, que cuenten preferiblemente con experiencia laboral en el área de estudios.
Requisitos
EL INTERNATIONAL MBA EXECUTIVE (IME): Se dirige a gerentes de cualquier área funcional de empresas latinoamericanas y a emprendedores con vocación de consolidar su propia empresa.
Gastos que cubre la beca
Fundesem cubre 3 becas de reducción de matrícula para el IME del 50% (International Business on Line. Este programa es virtual y presencial) y 10 becas de reducción de matrícula del 25%.
- Quienes sean beneficiados con las becas parciales de matrícula serán responsables de financiar sus pasajes aéreos a España, costos médicos y de seguros.
- Cada beca cubrirá la matrícula por el tiempo completo que dure el Programa de Master.
- Las becas parciales de matrícula se aplican sobre los siguientes costos: INTERNATIONAL MBA EXECUTIVE (Programa Presencial y en línea): US$ 27.615.- Un mes intensivo en España 11 meses on line otro mes intensivo en España. Este costo incluye la estadía, la alimentación y el transporte en Alicante - España
Para mayor información, ingrese en http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=9109910
Fecha límite de inscripción: Junio 28 de 2010
Oferente: Gobierno de Brasil y de Japón (JICA)
Institución: Empresa Brasileña de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA)
Ciudad: Brasilia
Perfil del aspirante
El programa está dirigido a profesionales en Agronomía o carreras afines al contenido del curso que desempeñen funciones de asistencia técnica y extensión rural, preferiblemente como productores de hortalizas.
Requisitos
El aspirante debe contar con experiencia mínima de un año en producción de hortalizas, tener conocimientos del idioma portugués y gozar de buena salud física y mental.
Gastos que cubre la beca
La beca cubre: pasajes de ida y regreso, traslado de aeropuerto en Brasil, alojamiento, alimentación, seguro de viaje básico con cobertura de necesidades de emergencia desde la llegada a Brasil hasta el regreso a Colombia, ayuda diaria de US$30 (pagos en reales) para: alimentación, gastos personales y material de consumo para el desarrollo del entrenamiento.
Para mayor información, ingrese en http://www.icetex.gov.co/BANCOCONOCIMIENTO/b/becas/modulos/becas/ver.asp?numero=2700710