NUEVO SISTEMA REVOLUCIONARIO DE ENERGIA GALVANICA
OBTEN UNA PIEL NUEVA EN 15 MINUTOS

  • ¡DESVANECE LAS ARRUGAS!
  • REGENERADOR DE CELULAS
  • DA OXIGENO A LAS CELULAS
  • ELIMINA CELULITIS, FLACIDEZ Y VARICES
  • QUITA CENTIMETROS EN EL CUERPO Y REAFIRMA
  • LIMPIA EL FOLICULO FILOSO DEL CABELLO
  • DOY TRATAMIENTOS FACIALES A DOMICILIO
  • QUITA LINEAS DE EXPRESION
  • PREVIENE Y QUITA EL ACNE

 
TEL:2-84-09-55
ID:92*15*17396
sanroguille@yahoo.com.mx
 
¡CON NU-SKIN SIEMPRE JOVEN!

El 6 de mayo de 2010 se celebrará en Turín (Italia) una jornada informativa dedicada a la quinta convocatoria de propuestas de la iniciativa tecnológica conjunta (ITC) Clean Sky («Cielo limpio»).
La finalidad del evento es presentar el contenido de la próxima convocatoria de Clean Sky, que se publicará el 30 de abril de 2010. Se informará sobre cómo redactar una propuesta con garantías y también sobre el proceso de evaluación y cuestiones de tipo administrativo y contractual. La ITC Clean Sky abarcará los siguientes temas: - «aeronaves de transporte regional ecológicas», - «sistemas para operaciones más ecológicas», - «aeronaves de ala fija inteligente», - «motores sostenibles y ecológicos», - «diseño ecológico», - «giroaviones ecológicos».
La ITC Clean Sky constituye uno de los mayores proyectos europeos de investigación de la historia. Se prolongará de 2008 a 2013 y su presupuesto es sufragado a partes iguales entre la Comisión Europea y entidades privadas.
El impulso a diseños nuevos y más ecológicos es indispensable para proteger el medio ambiente, sobre todo en el caso de las aeronaves, que tienen una vida útil de treinta años y cuyo diseño dura una década. El proceso acelerado de la investigación impulsado por Clean Sky constituye una oportunidad de agilizar la implantación de tecnologías ecológicas en la aviación.
Para más información, consulte: http://www.polito.it/php/news/index.php?idn=2941&lang=en

The Earth Institute and School of Continuing Education at Columbia University, invite you to join us for an information session on May 26th at 6:30 p.m. to learn more about the Master of Science in Sustainability Management.
All organizations, whether they are multinational corporations or local nonprofits, face a growing number of environmental challenges, from limiting carbon emissions to managing water resources. The M.S. in Sustainability Management is a highly specialized professional program that will formally train and educate sustainability practitioners for a broad range of fields.
The program is designed to meet the growing demand for sustainability managers and will train leaders to bridge the gap between the principle of sustainable development and its practice. Students in the program will learn sophisticated environmental measurement tools and cutting-edge environmental science to fully understand the systematic and organizational role of sustainability in any organization. This program is ideal for practitioners and aspiring professionals working in organizational management, regulatory compliance, facilities operations, and environmental stewardship.
The program, co-sponsored by Columbia University's School of Continuing Education and the Earth Institute, is offered full-time or part-time to accommodate the schedules of working professionals.
Date: Wednesday, May 26thTime: 6:30 p.m.Location: 555 Lerner Hall
To register for the information session, please go to:http://redir.targetx.com/cgi-bin/email/redir.cgi?id=0000740056-103758469.
Best regards,
Master of Science in Sustainability ManagementSchool of Continuing Education and the Earth InstituteColumbia Universityhttp://redir.targetx.com/cgi-bin/email/redir.cgi?id=0000740057-103758469
Contact: Columbia Univ. School of Int'l & Public Affairs, 420 West 118th Street, New York, NY 10027

DOCUMENTAL “BABY SICARIOS” VIOLÓ LEYES ESPAÑOLAS Y COLOMBIANAS DE PROTECCIÓN A LOS NIÑOS<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
·         Embajada en España pidió retiro inmediato del documental y solicitó al director del Canal su cooperación para esclarecer denuncias, según las cuales el reportero Daniel Beriain habría inducido a varios de los menores a “fantasear” y “falsear” algunos de sus testimonios.
·         La queja fue enviada a la Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y al Defensor del Menor en Madrid.
 
Madrid, abril 29-2010 (OP). La Embajada de Colombia en España solicitó a Daniel Gavela, director del Canal Cuatro de ese país, que se retiren inmediatamente los videos del documental emitido el pasado fin de semana “Baby Sicarios”, dirigido por el periodista John Sistiaga, por violar “flagrantemente tanto la legislación española como la colombiana en materia de protección al menor”.  Ambas legislaciones prohíben tajantemente que se emitan imágenes en las que se puedan identificar a menores víctimas o autores de hechos delictivos.
Así mismo, la Embajada solicitó al director del Canal su cooperación para esclarecer las denuncias realizadas por la Alcaldía de Pereira y la periodista Ángela María Villamizar en el sentido de que el reportero Daniel Beriain habría inducido a varios de los menores a “fantasear” y “falsear” algunos de sus testimonios.
La queja ha sido enviada también a la Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y al Defensor del Menor en la ciudad de Madrid.
La Embajada de Colombia en España solicita el pronunciamiento de ambas instancias y la cooperación de la cadena y los periodistas para esclarecer los hechos y hacer las correcciones a que haya lugar, con el ánimo de garantizar el respeto a los derechos de los niños y jóvenes involucrados. (Fin)

DOCUMENTAL “BABY SICARIOS” VIOLÓ LEYES ESPAÑOLAS Y COLOMBIANAS DE PROTECCIÓN A LOS NIÑOS<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
·         Embajada en España pidió retiro inmediato del documental y solicitó al director del Canal su cooperación para esclarecer denuncias, según las cuales el reportero Daniel Beriain habría inducido a varios de los menores a “fantasear” y “falsear” algunos de sus testimonios.
·         La queja fue enviada a la Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y al Defensor del Menor en Madrid.
 
Madrid, abril 29-2010 (OP). La Embajada de Colombia en España solicitó a Daniel Gavela, director del Canal Cuatro de ese país, que se retiren inmediatamente los videos del documental emitido el pasado fin de semana “Baby Sicarios”, dirigido por el periodista John Sistiaga, por violar “flagrantemente tanto la legislación española como la colombiana en materia de protección al menor”.  Ambas legislaciones prohíben tajantemente que se emitan imágenes en las que se puedan identificar a menores víctimas o autores de hechos delictivos.
Así mismo, la Embajada solicitó al director del Canal su cooperación para esclarecer las denuncias realizadas por la Alcaldía de Pereira y la periodista Ángela María Villamizar en el sentido de que el reportero Daniel Beriain habría inducido a varios de los menores a “fantasear” y “falsear” algunos de sus testimonios.
La queja ha sido enviada también a la Comisión de Quejas y Deontología de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y al Defensor del Menor en la ciudad de Madrid.
La Embajada de Colombia en España solicita el pronunciamiento de ambas instancias y la cooperación de la cadena y los periodistas para esclarecer los hechos y hacer las correcciones a que haya lugar, con el ánimo de garantizar el respeto a los derechos de los niños y jóvenes involucrados. (Fin)

COLOMBIA NOS UNE Y LA EAN APOYAN EL EMPRENDIMIENTO DE LOS MIGRANTES QUE RETORNAN AL PAÍS<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
 
Bogotá, abril 30-2010 (OP). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su programa Colombia Nos Une, y la Universidad EAN están implementando el Plan de Retorno Positivo (PRP), cuya finalidad es reconocer las experiencias, destrezas y el conocimiento que han adquirido los ciudadanos que regresan a Colombia desde el exterior, brindando atención a sus necesidades, dando opciones positivas y productivas, desde el Gobierno Nacional, y generando oportunidades económicas y sociales que aporten al desarrollo nacional.
 
Es por eso que Colombia Nos Une junto con la Universidad EAN contrataron un Programa de Capacitación en Emprendimiento y Empresarismo, para todos aquellos colombianos migrantes que han retornado al país para apoyar su emprendimiento empresarial.
 
Este Plan de Retorno Positivo tiene cuatro líneas de acción básicas:
 
1) Atención inmediata en origen (Colombia) para aquellos migrantes que retornan en situación de vulnerabilidad, brindándoles orientación y direccionamiento jurídico, asesoramiento y gestión para facilitar su inserción al mercado laboral y a iniciativas de emprendimiento independientes.
 
2) Inserción laboral por medio de un Certificado de Competencia Laboral emitido por el SENA, previa clasificación ocupacional, y capacitación en empleos productivos.
 
3) Emprendimiento y Productividad, el cual tiene como objeto apoyar el emprendimiento empresarial de aquellos migrantes que planteen proyectos productivos, ya sea de manera independiente o por asociaciones de migrantes retornados. 
 
4)  Retorno de capital humano altamente calificado, que busca que aquellos colombianos con alto grado de preparación puedan ser insertados  en proyectos especiales de sectores empresariales, industriales y académicos.
 
Los Centros de Referencia y Oportunidades para Retornados del Exterior (CRORE) son los encargados de la implementación del PRP, que incluye el Programa Bienvenido A Casa, Bogotá.
 (Fin)

COLOMBIA NOS UNE Y LA EAN APOYAN EL EMPRENDIMIENTO DE LOS MIGRANTES QUE RETORNAN AL PAÍS<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
 
Bogotá, abril 30-2010 (OP). El Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de su programa Colombia Nos Une, y la Universidad EAN están implementando el Plan de Retorno Positivo (PRP), cuya finalidad es reconocer las experiencias, destrezas y el conocimiento que han adquirido los ciudadanos que regresan a Colombia desde el exterior, brindando atención a sus necesidades, dando opciones positivas y productivas, desde el Gobierno Nacional, y generando oportunidades económicas y sociales que aporten al desarrollo nacional.
 
Es por eso que Colombia Nos Une junto con la Universidad EAN contrataron un Programa de Capacitación en Emprendimiento y Empresarismo, para todos aquellos colombianos migrantes que han retornado al país para apoyar su emprendimiento empresarial.
 
Este Plan de Retorno Positivo tiene cuatro líneas de acción básicas:
 
1) Atención inmediata en origen (Colombia) para aquellos migrantes que retornan en situación de vulnerabilidad, brindándoles orientación y direccionamiento jurídico, asesoramiento y gestión para facilitar su inserción al mercado laboral y a iniciativas de emprendimiento independientes.
 
2) Inserción laboral por medio de un Certificado de Competencia Laboral emitido por el SENA, previa clasificación ocupacional, y capacitación en empleos productivos.
 
3) Emprendimiento y Productividad, el cual tiene como objeto apoyar el emprendimiento empresarial de aquellos migrantes que planteen proyectos productivos, ya sea de manera independiente o por asociaciones de migrantes retornados. 
 
4)  Retorno de capital humano altamente calificado, que busca que aquellos colombianos con alto grado de preparación puedan ser insertados  en proyectos especiales de sectores empresariales, industriales y académicos.
 
Los Centros de Referencia y Oportunidades para Retornados del Exterior (CRORE) son los encargados de la implementación del PRP, que incluye el Programa Bienvenido A Casa, Bogotá.
 (Fin)

Una iniciativa parecida al pedido que hicieron lossenadores republicanos por Arizona, McCain y 

Una iniciativa parecida al pedido que hicieron lossenadores republicanos por Arizona, McCain y 

It recognizes the important contribution of artists in the creative process and their central role in nurturing the diversity of cultural expressions.
Artist-in-residence bursaries are being offered in institutions around the world in the following three fields: visual arts, creative writing and music.
To consult the list of bursaries being offered for 2010 please visit our website at www.unesco.org/culture/aschberg. There, you will find direct links to institutions and full instructions on the application requirements and necessary dates.
For all questions or enquiries that have not been addressed on our website’s FAQ section please contact us via email at Aschberg@unesco.org.
 
 

Benedicto XVI pide iniciativas que reconozcan los derechos de los inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
28 de abril de 2010
 
http://www.eltiempo.com/mundo/europa/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7680856.html
El Papa pidió a los participantes en el VII Congreso Europeo sobre las Migraciones, que se celebra Málaga, "iniciativas y programas" que les permita llevar una vida digna.
Benedicto XVI hace esta petición en un telegrama, hecho público hoy por el Vaticano y enviado en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, al arzobispo Antonio María Veglio, presidente del Consejo Pontificio para los Migrantes e Itinerantes, con motivo del VII Congreso Europeo sobre las Migraciones.
El lema del congreso, promovido por las Conferencias Episcopales Europeas y que se celebra del 27 de abril al 1 de mayo, es "Superar los miedos, trazar perspectivas".
Benedicto XVI anima a todos los participantes "a proseguir en sus esfuerzos para lograr una atención pastoral adecuada a todos aquellos que sufren las consecuencias de haber abandonado su patria o de sentirse sin una tierra de referencia".
"El Papa os exhorta a coordinar iniciativas y programas para que pueda llegar a todos la luz del Evangelio y con ella una firme esperanza de ver reconocidos sus derechos y favorecidas sus posibilidades de una vida digna en todos los aspectos", escribió Bertone en nombre del Pontífice.
Benedicto XVI se refirió recientemente al problema de la inmigración durante su visita del 17 y 18 de abril a Malta, donde pidió que junto a otros estados y organizaciones internacionales "socorran" a los inmigrantes que llegan a esa isla del Mediterráneo camino de Europa y se aseguren de que sus derechos "sean respetados".
Ante el presidente maltés, George Abela, el Obispo de Roma dijo que por su posición estratégica en el corazón del Mediterráneo, muchos inmigrantes llegan a las costas de Malta, "unos que huyen de situaciones de violencia y persecución, otros en busca de mejores condiciones de vida".
Benedicto XVI señaló que esos "nobles objetivos" de garantizar los derechos de los inmigrantes dependen del diálogo y la cooperación internacional, y agregó que la solidaridad y el respeto recíproco están en la base de la vida social y política. El pasado día 21, durante la audiencia pública en la plaza de San Pedro del Vaticano, volvió a pedir a todos los países del mundo, "especialmente a los que tienen los valores cristianos en sus raíces", medidas concertadas para acoger a los inmigrantes.

Benedicto XVI pide iniciativas que reconozcan los derechos de los inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
28 de abril de 2010
 
http://www.eltiempo.com/mundo/europa/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-7680856.html
El Papa pidió a los participantes en el VII Congreso Europeo sobre las Migraciones, que se celebra Málaga, "iniciativas y programas" que les permita llevar una vida digna.
Benedicto XVI hace esta petición en un telegrama, hecho público hoy por el Vaticano y enviado en su nombre por el cardenal secretario de Estado, Tarcisio Bertone, al arzobispo Antonio María Veglio, presidente del Consejo Pontificio para los Migrantes e Itinerantes, con motivo del VII Congreso Europeo sobre las Migraciones.
El lema del congreso, promovido por las Conferencias Episcopales Europeas y que se celebra del 27 de abril al 1 de mayo, es "Superar los miedos, trazar perspectivas".
Benedicto XVI anima a todos los participantes "a proseguir en sus esfuerzos para lograr una atención pastoral adecuada a todos aquellos que sufren las consecuencias de haber abandonado su patria o de sentirse sin una tierra de referencia".
"El Papa os exhorta a coordinar iniciativas y programas para que pueda llegar a todos la luz del Evangelio y con ella una firme esperanza de ver reconocidos sus derechos y favorecidas sus posibilidades de una vida digna en todos los aspectos", escribió Bertone en nombre del Pontífice.
Benedicto XVI se refirió recientemente al problema de la inmigración durante su visita del 17 y 18 de abril a Malta, donde pidió que junto a otros estados y organizaciones internacionales "socorran" a los inmigrantes que llegan a esa isla del Mediterráneo camino de Europa y se aseguren de que sus derechos "sean respetados".
Ante el presidente maltés, George Abela, el Obispo de Roma dijo que por su posición estratégica en el corazón del Mediterráneo, muchos inmigrantes llegan a las costas de Malta, "unos que huyen de situaciones de violencia y persecución, otros en busca de mejores condiciones de vida".
Benedicto XVI señaló que esos "nobles objetivos" de garantizar los derechos de los inmigrantes dependen del diálogo y la cooperación internacional, y agregó que la solidaridad y el respeto recíproco están en la base de la vida social y política. El pasado día 21, durante la audiencia pública en la plaza de San Pedro del Vaticano, volvió a pedir a todos los países del mundo, "especialmente a los que tienen los valores cristianos en sus raíces", medidas concertadas para acoger a los inmigrantes.

El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación, COLCIENCIAS, está realizando la convocatoria 2010 para otorgar las becas – crédito “Francisco José de Caldas” para aquellas personas que deseen realizar estudios de doctorado en el país o en el exterior y las becas – pasantía “Virginia Gutiérrez de Pineda” para los jóvenes investigadores e innovadores.
Para mayor información llamar a la línea gratuita 018000914446 o hacer contacto a la dirección electrónica contacto@colciencias.gov.co

El viaje estaba en duda debido al inconveniente europeo de emisión de cenizas del volcán islandés Eyjafjallajökull.El DT adjunto, Oliverio Cárdenas, le confirmó a EL TIEMPO que esta tarde-noche en Colombia el grupo integrado por diez pedalistas se desplazará a territorio europeo para afrontar una mini temporada de siete competencias."No estuvo fácil, pues hasta última hora nos confirmaron el desplazamiento que teníamos desde hace días", precisó Cárdenas.El conjunto de ciclistas está integrado por Fabio Duarte, Felipe Laverde, Álex Cano, Óscar Álvarez, Fáder Ardila, Dalivier Ospina, Carlos Andrés Ibáñez, Róbinson Chalapud, John Martínez y Juan Pablo Forero.Café de Colombia-Colombia es Pasión disputará las siguientes carreras: - 24 de abril: Vuelta a Llodio (País Vasco)- 25 de abril: Vuelta a la Rioja (España)- 28 de abril-2 de mayo: Vuelta a Asturias- 26 de abril: Subida Naranco - 5-8 mayo: Giro del Friulli- 13-16 de mayo: GP de Rhonealpes

El proximo Sabado 8 de mayo de 9 am a 2 pm el Consulado General de Colombia estara llevando a cabo tramites como: Renovaciones de Cedulas y EWxpedicion por primera vez, Libretas militares, pasados judiciales, Trajetas de Identidad y entrega documentos Expedicion de pasaportes Tramites Notariales ID Consular Registros.Te esperamos...

En cinco semanas cerrará la convocatoria 2010 del Programa de Crédito-Beca para posgrados en el exterior de COLFUTURO. Podrán beneficiarse mil profesionales colombianos.
A partir de este año, y gracias a la generosa donación anunciada por prominentes empresarios colombianos en septiembre de 2009, COLFUTURO espera seleccionar 1000 beneficiarios por año – diez veces la cantidad de profesionales que fueron seleccionados entre 2000 y 2006. 
COLFUTURO apoya posgrados en cualquier área de estudio, y ha suscrito convenios con 30 reconocidas universidades en distintos países del mundo que otorgan atractivos descuentos para sus beneficiarios.
Quienes estén interesados en participar en la Convocatoria 2010 del Programa Crédito-Beca  de COLFUTURO, pueden diligenciar su solicitud en línea a través de www.colfuturo.org. Allí mismo podrán enterarse de los requisitos adicionales para completar su postulación.
El próximo 31 de mayo vence el plazo de inscripción y entrega de documentos. Durante el mes de junio se llevará a cabo el proceso de selección y la lista de favorecidos se dará a conocer el 4 de julio. El proceso de selección de COLFUTURO es anónimo, transparente y objetivo, basado en criterios de mérito académico de los candidatos, y de los posgrados y universidades que escogen para cursar sus posgrados.
La convocatoria anual del programa de Crédito-Beca de COLFUTURO está destinada a apoyar a profesionales colombianos para que cursen sus estudios de posgrado en universidades de alta calidad en el exterior. Como estímulo para el beneficiario que regresa al país al finalizar sus estudios, COLFUTURO le condona el 50% de la deuda en forma de beca (25% si el posgrado es en el área de administración de empresas). El beneficiario tiene derecho a un 10% adicional de beca si a su regreso se vincula laboralmente con una entidad pública, académica o de investigación.
Colfuturo contribuye al crecimiento de Colombia al acompañar a estudiantes, cuyas cualidades destacan la excelencia, en la realización de estudios de postgrado en el exterior.

El Parlament da luz verde a la Ley de Acogida de Inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
29 de abril de 2010
Fuente: El País – España
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Parlament/da/luz/verde/Ley/Acogida/Inmigrantes/elpepucul/20100429elpepucul_2/Tes
 
El Parlament aprobó ayer la Ley de Acogida de Inmigrantes, cuyo objetivo es facilitar la integración de los ciudadanos extranjeros. "Es una ley pionera en el sur de Europa con la que se busca que no haya sociedades paralelas y situaciones de desigualdad", dijo la consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila. El proyecto recibió los votos a favor de los tres socios del tripartito y de Convergència i Unió (CiU). El Partido Popular (PP) y Ciutadans lo rechazaron porque no establece el catalán como lengua vehicular de la integración de extranjeros.
Las competencias sobre regularización de los inmigrantes siguen dependiendo del Estado, pero la Generalitat fijará criterios comunes para que los ayuntamientos expidan el certificado de arraigo. El plan es que los inmigrantes asistan a unos cursos voluntarios que les permitan demostrar su arraigo. Así, podrán acudir a cursos de catalán (135 horas), conocimiento de la sociedad (20 horas) e inserción social (10 horas). Hasta ahora, los ayuntamientos expedían los certificados, imprescindibles para obtener los permisos de trabajo y residencia, de forma arbitraria.
Capdevila destacó la trascendencia de la ley aprobada y el diputado popular Rafael López lamentó que el catalán se haya convertido en el peaje que tienen que pagar los inmigrantes para obtener los permisos de residencia. La ley, cuya aplicación requerirá una inversión de 22 millones de euros en 2011, prevé la creación de la Agencia de Migraciones.

El Parlament da luz verde a la Ley de Acogida de Inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
29 de abril de 2010
 
http://www.elpais.com/articulo/cultura/Parlament/da/luz/verde/Ley/Acogida/Inmigrantes/elpepucul/20100429elpepucul_2/Tes
 
El Parlament aprobó ayer la Ley de Acogida de Inmigrantes, cuyo objetivo es facilitar la integración de los ciudadanos extranjeros. "Es una ley pionera en el sur de Europa con la que se busca que no haya sociedades paralelas y situaciones de desigualdad", dijo la consejera de Acción Social y Ciudadanía, Carme Capdevila. El proyecto recibió los votos a favor de los tres socios del tripartito y de Convergència i Unió (CiU). El Partido Popular (PP) y Ciutadans lo rechazaron porque no establece el catalán como lengua vehicular de la integración de extranjeros.
Las competencias sobre regularización de los inmigrantes siguen dependiendo del Estado, pero la Generalitat fijará criterios comunes para que los ayuntamientos expidan el certificado de arraigo. El plan es que los inmigrantes asistan a unos cursos voluntarios que les permitan demostrar su arraigo. Así, podrán acudir a cursos de catalán (135 horas), conocimiento de la sociedad (20 horas) e inserción social (10 horas). Hasta ahora, los ayuntamientos expedían los certificados, imprescindibles para obtener los permisos de trabajo y residencia, de forma arbitraria.
Capdevila destacó la trascendencia de la ley aprobada y el diputado popular Rafael López lamentó que el catalán se haya convertido en el peaje que tienen que pagar los inmigrantes para obtener los permisos de residencia. La ley, cuya aplicación requerirá una inversión de 22 millones de euros en 2011, prevé la creación de la Agencia de Migraciones.

Shakira se une a la lucha a favor de los inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.rcnradio.com/noticias/entretenimiento/29-04-10/shakira-se-une-la-lucha-favor-de-los-inmigrantes
La cantante colombiana Shakira viajará a Arizona para unirse a la lucha contra la ley estatal SB1070 que criminaliza a los indocumentados y solidarizarse con familias afectadas por esta medida, informó la alcaldía de Phoenix.
 
De acuerdo con un comunicado, Shakira se reunirá con el alcalde Phil Gordon, así como también con activistas pro inmigrantes y oficiales de departamentos policiales.
Después de este encuentro, la cantante tiene programada una rueda de prensa y luego se reunirá con familias inmigrantes y estudiantes que se verán afectados con la entrada en vigor de ley estatal SB1070 en el Centro para Jóvenes Carl Hayden de la capital estatal.
Los jóvenes relatarán a la intérprete sus historias personales y cómo los impactará la implementación de la ley estatal, prevista para agosto, en sus deseos de alcanzar el "sueño americano".
La ley estatal SB1070 es la primera en Estados Unidos que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados y otorga funciones de agentes de inmigración a los departamentos policiales locales, entre otras disposiciones.
Gordon indicó que no ha abandonado la idea de presentar una demanda en contra del estado de Arizona por esta ley, esto a pesar de que hace algunas horas retiró la propuesta de la agenda del Concejo ante la falta de apoyo por parte de sus miembros.

Shakira se une a la lucha a favor de los inmigrantes<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:office:office" />
http://www.rcnradio.com/noticias/entretenimiento/29-04-10/shakira-se-une-la-lucha-favor-de-los-inmigrantes
La cantante colombiana Shakira viajará a Arizona para unirse a la lucha contra la ley estatal SB1070 que criminaliza a los indocumentados y solidarizarse con familias afectadas por esta medida, informó la alcaldía de Phoenix.
 
De acuerdo con un comunicado, Shakira se reunirá con el alcalde Phil Gordon, así como también con activistas pro inmigrantes y oficiales de departamentos policiales.
Después de este encuentro, la cantante tiene programada una rueda de prensa y luego se reunirá con familias inmigrantes y estudiantes que se verán afectados con la entrada en vigor de ley estatal SB1070 en el Centro para Jóvenes Carl Hayden de la capital estatal.
Los jóvenes relatarán a la intérprete sus historias personales y cómo los impactará la implementación de la ley estatal, prevista para agosto, en sus deseos de alcanzar el "sueño americano".
La ley estatal SB1070 es la primera en Estados Unidos que criminaliza la presencia de inmigrantes indocumentados y otorga funciones de agentes de inmigración a los departamentos policiales locales, entre otras disposiciones.
Gordon indicó que no ha abandonado la idea de presentar una demanda en contra del estado de Arizona por esta ley, esto a pesar de que hace algunas horas retiró la propuesta de la agenda del Concejo ante la falta de apoyo por parte de sus miembros.