La Asociación Otra Mano, Otro Corazón ha firmado un convenio por el cual se autoriza a esta ONG a la promoción y venta de entradas para el partido ESPAÑA-COLOMBIA del 9 de Febrero en el Estadio Santiago Bernabeu en Madrid. Tenemos entradas de 10, 13 y 17 Euros en la grada FONDO NORTE, donde se están convocando los colombianos para hacer una gran "barra".Ya se ha entrado a la recta final y se espera que las personas interesadas adquieran de manera oportuna sus entradas para evitar sorpresas de última hora. El teléfono para adquirir entradas de estos precios es el 610 731 537.
Toda la información en la página web de Otra Mano, Otro Corazón.
El ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Antonio Patriota, realizará el viernes su primera visita oficial a Colombia desde que asumió el cargo para una reunión de trabajo con su homóloga María Ángela Holguín, informó su propio despacho. Según una nota difundida por la cancillería, Patriota y Holguín “pasarán revista a la agenda de cooperación y de diálogo político bilateral”, así como abordarán asuntos de interés regional, con énfasis en las iniciativas que existen para fortalecer la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).Asimismo, estarán en la agenda temas relativos al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, en el que ambos países ocupan actualmente un asiento en calidad de miembros no permanentes. (Espectador)
El Gobierno venezolano "manipula" el problema de la seguridad en la frontera con Colombia al tratar de atribuirlo a paramilitares cuando en la zona también existen grupos guerrilleros, dijo hoy en Miami el gobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas. ”La lamentable conducta del Gobierno del presidente (Hugo) Chávez es desconocer que hay una presencia guerrillera allí. Ha sido lo que ha ocurrido, siempre recogen paramilitares, nunca un guerrillero, y eso obviamente no es cierto", dijo. (EFE)
Mubarak dice que quiere dejar el poder, pero teme que se desate caos. Así lo afirmó el propio mandatario en una entrevista con la cadena ABC, de Estados Unidos.(Tiempo)
Hillary Clinton condenó los ataques contra periodistas que cubren la crisis egipcia, dijo que violan las normas internacionales de libertad de prensa y son "inaceptables"."Condenamos en los términos más enérgicos los ataques contra periodistas, manifestantes pacíficos, activistas de derechos humanos, extranjeros y diplomáticos; es una violación de las normas internacionales que garantizan la libertad de prensa y es inaceptable bajo cualquier circunstancia". (EFE)
Oxfam denuncia policía egipcia allanó oficinas de varias ONG (EFE)
La policía militar egipcia ha puesto en libertad en El Cairo a seis periodistas españoles de un canal de televisión de la región de Cataluña que habían sido retenidos unas horas antes. (EFE)
El presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, dijo hoy que la recuperación se afianzará en 2011, pero insistió en que el elevado desempleo y la baja inflación hacen que la economía de EEUU todavía necesite la ayuda pública. (EFE)
Rusia no pude permitir que la comunidad internacional imponga nuevas sanciones a Irán por su controvertido programa nuclear, aseguró hoy Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso. "No podemos permitirlo (...), en la actual etapa las sanciones han agotado su utilidad", afirmó (EFE)
Se le informa a la comunidad en general que el Consulado General de Colombia en San Francisco no abrirá sus puertas el próximo 21 de febrero ya que ese día es festivo nacional en Los Estados Unidos.
El moderno diseño y los contenidos que destacan el talento colombiano alrededor del mundo e informan sobre los avances en comercio, cultura, conocimiento y comunidad del país, fueron los aspectos mejor valorados por los usuarios del portal, en la reciente encuesta de satisfacción realizada.
Luego de efectuar un sondeo para medir el índice de aceptabilidad de la nueva presentación de la plataforma www.redescolombia.org, una muestra del 5% de los usuarios registrados, destacó la creación de las redes temáticas como la posibilidad de mantener contacto con su país de origen.
Desde la experiencia del usuario, con una puntuación igual o superior al 70% los factores que generan mayor empatía son:
- La difusión del perfil de colombianos destacados en el exterior.
- Información positiva sobre Colombia.
- Diseño, más preciso y la velocidad de navegación del portal.
- Rapidez de respuesta ante posibles incidencias.
- La posibilidad de entablar contacto con otros usuarios que comparten intereses a través de la Red C: Comunidad, Comercio, Conocimiento y Cultura.
A continuación, algunas de las reiteradas respuestas enunciadas por los encuestados, aportaciones que fortalecen nuestro trabajo por establecer un escenario de interacción y comunicación a través de Internet, que acerque a los colombianos que viven en el exterior y el país.
“Me gusta leer buenas noticias de los colombianos, donde estén, en Colombia o en el exterior, es muy agradable saber cosas buenas del país!!.
“Destaco la conexión con mi país, las noticias, el boletín, la posibilidad de conexión con otros”.
Entre los aspectos a optimizar, los consultados reseñaron: Las posibilidades para la interacción entre usuarios; el proceso de agregar y aceptar nuevos contactos; los gráficos que distraen la atención sobre la información y complican seguirle el hilo, y la efectividad en la ruta de los enlaces.
Con el fin de dar respuesta a las sugerencias de nuestros usuarios y lograr que la navegación del portal sea más agradable, se evaluarán y revisarán las sugerencias e inquietudes recibidas.
Si desea compartir su opinión sobre www.redescolombia.org no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co
Tras un largo recorrido por el campo de la investigación sobre la violencia de género, el colombiano Pablo Morales Lara presenta en Puerto Rico, una publicación que expresa el origen del maltrato a la mujer y los elementos que lo constituyen biológicamente.
Morales, máster en Salud Mental con concentración en psicoanálisis de la Universidad de León, España, desarrolla en el texto un concepto sobre el trabajo terapéutico de la violencia contra la mujer, la familia y los niños, basado en la modificación de la estructura emocional del hombre.
“En este estudio sobre la violencia se llega a la estructuración de una nueva terapia centrada en tres variables: el estudio psicoanalítico del trauma, las emociones y las fuerzas externas. Con la educación de las emociones tendremos menos hombres violentos y de esta forma podemos reincorporar la imagen paterna”, explica.
El e-libro titulado Filogénesis & psicoanálisis de la violencia de género, fue editado bajo el sello PML Advertising y se encuentra disponible en las tiendas especializadas en series de psicoanálisis.
Pablo es un colombiano que se destaca en el ámbito del análisis clínico en Centroamérica, ha escrito tres libros de gran utilización en varios países de la región, que desarrollan una nueva terapia familiar y de grupos, instaurada en instituciones educativas, empresas privadas y públicas.
El Sida, mucho más que una infección; El Síntoma y Filogénesis & psicoanálisis de la violencia de género, son una triada terapéutica que consta de: 1. estudio psicoanalítico del trauma, 2. las emociones y 3. El ambiente social, para mejorar la calidad de vida en cualquier sociedad.
Morales, nació en Bogotá, y lleva más de 25 años radicado en San Juan de Puerto Rico. Culminó sus estudios profesionales en psicología en la Universidad del Sagrado Corazón y es el director del Institute of Emotional Education, creado con el fin de apoyar el desarrollo social, empresarial y de las comunidades en Centroamérica y el Caribe.
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que como Pablo Morales, se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas en materias afines, a ser parte de http://www.redescolombia.org/conocimiento, espacio creado para compartir información, intereses y proyectos personales o grupales.
Juan Camilo Palacio Zapata, es la cuota colombiana en la orquesta internacional ‘Sabor Latino’, agrupación con más de 30 años de trayectoria musical en los Estados Unidos.
Palacio es un caldense radicado desde hace diez meses en Chicago, EE.UU, que dejó su trabajo como asesor financiero en Colombia, por ir tras el sueño de ganarse la vida haciendo música.
Después de doce años de ahorros y con el apoyo de su esposa, Juan Camilo músico de profesión, tomó su bongó (instrumento de percusión) y se fue a la conquista del mercado norteamericano.
Luego de tocar varias puertas, llegó hasta el maestro Jaime Álvarez, director y cofundador de la orquesta ‘Sabor Latino’, agrupación especializada en danzón, chachachá, mambo, guaracha y cumbia, con más de 30 años de trayectoria musical en el medio este de los Estados Unidos.
“Me siento orgulloso de ser el único colombiano de la orquesta, compuesta por músicos mexicanos, puertorriqueños y estadounidenses. Hace pocos meses grabamos nuestra primera producción y hemos estado de gira por diferentes estados en Norteamérica y México”, afirma.
Además de la internacionalización que ha alcanzado la orquesta ‘Sabor Latino’, lo que más satisfacción le produce a Juan Camilo, es encontrar el público compatriotas que vibran al escuchar las tonadas colombianas que se incluyen en el repertorio.
La presentación más reciente se llevó a cabo en el auditorio del Potowatomi Casino en Milwaukee, con motivo de la Gala Anual de la Cámara de Comercio Hispana de Wisconsin, el pasado 22 de enero. La orquesta tiene confirmada gira en México del 6 al 12 de mayo de 2010.
RedEsColombia convoca a los colombianos en el exterior, que se encuentren desarrollando proyectos o iniciativas artísticas, a ser parte de la Red de Cultura.
A través del nuevo diseño de www.redescolombia.org, los usuarios pueden ubicar fácilmente las redes que congregan contactos que comparten ubicación geográfica e intereses profesionales, culturales o sociales.
A quienes quieran unirse a las redes de su interés, les indicamos como hacerlo haciendo del buscador y el directorio de redes:
Primer paso: Ingresar al portal con los datos registrados, para acceder a la página personal.
Segundo paso: El usuario se conecta con el buscador y especifica la palabra o las palabras clave del tema que desea buscar (Por ejemplo: Italia o médicos)
Tercer paso: El buscador devuelve una lista de resultados presentados según los registros del portal.
Continuando con el ejemplo, al buscar Italia, aparecen las siguientes opciones: Buscando a Colombia en Italia; Estudiantes y Profesionales Colombianos en Italia; Cristianos Colombianos en Italia; Colombianos en Italia.
Mientras que al buscar la palabra médicos, el listado arroja las siguientes redes: Médicos colombianos en Chile y Servicios Médicos en Estados Unidos.
Cuarto paso: Pulsar y acceder directamente al fichero correspondiente.
Si desea más información sobre como ubicar usuarios que compartan sus intereses o tiene inconvenientes con la aplicación, no dude en escribir a colombianos@cancilleria.gov.co
Bogotá, (1 Feb./11). En el marco de su agenda internacional, la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín recibirá a partir de mañana al Vicepresidente de la República y Canciller de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez; el próximo lunes 7 a su homólogo de Argentina, Héctor Marcos Timerman y los días 8 y 9 de febrero, al Asesor Presidencial del Brasil para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García, quienes realizarán una Visita Oficial a Colombia.En su encuentro con el Vicepresidente de Panamá se hará una revisión del estado de los principales temas de la agenda bilateral, tales como relaciones económicas, interconexión eléctrica e integración regional.
Ambos Gobiernos mantienen el decidido interés en fortalecer su relación estratégica, marcada no sólo por sus vínculos históricos, posición geográfica privilegiada y por el importante flujo de inversiones y estrecha cooperación en diferentes ámbitos.
El lunes 7 de febrero, los Cancilleres de Colombia y Argentina darán un renovado impulso a las relaciones entre los dos países. La última Visita Oficial de un canciller argentino a nuestro país, tuvo lugar en junio de 2006.
Ambos cancilleres revisarán los temas relevantes de la agenda bilateral, entre los que se encuentran, las relaciones aerocomerciales, cooperación en sectores estratégicos como agricultura, desarrollo productivo, comercio y asuntos consulares. Así mismo, revisarán asuntos regionales y multilaterales de interés mutuo.
El martes 8 y el miércoles 9 de febrero, el Asesor Presidencial del Brasil para Asuntos Internacionales, Marco Aurelio García se entrevistará con el Presidente de la República, Juan Manuel Santos Calderón; el Vicepresidente de la República, Angelino Garzón y la Ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín Cuéllar, entre otras actividades de la amplia agenda que cumplirá en nuestro país.
En el marco de los mencionados encuentros, se abordarán algunos temas de la agenda internacional de interés para ambos países.
El Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, participó la tarde del 31 de Enero en la presentación del programa europeo sobre drogas COPOLAD, (Cooperación entre América Latina y la Unión Europea en Políticas sobre Drogas) junto a la Ministra de Sanidad, Leire Pajín, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho y la Embajadora de Hungría en España, Edit Bucsi-Szabo.
Colombia y Hungría representan a sus respectivas regiones como copresidentes del
Mecanismo de Coordinación y Cooperación en Materia de Drogas entre la Unión
Europea, América Latina y el Caribe.
Colombia ganó el premio al mejor stand de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur 2011), una de las más importantes del mundo, después de haber recibido el año pasado una mención de honor en el mismo sentido.
Se trata de la tercera vez (y segunda consecutiva) que Colombia recibe un reconocimiento en Madrid por la fuerza y creatividad de su presentación, que incluye un mensaje a vivir la experiencia del turismo naturaleza y una original activación artística que ha acaparado la atención de los visitantes.
El stand responde con una construcción que explota la dualidad como generador del proyecto entre la pieza superior publicitaria y la pieza inferior habitada. El proyecto se resuelve con un gesto cargado de intención que ofrece una imagen clara y reconocible al exterior y un interior cargado de matices", señala el concepto del jurado. La directora de Fitur, Ana Larraaga, subrayó que el área fue aprovechada con una arquitectura limpia que logró combinar con éxito la parte de negocios con sus mensajes; ser clara en el llamamiento y sumergir a Colombia en el ambiente del país.
Los inmigrantes en España que decidan acogerse a la ayuda del Estado para regresar de manera voluntaria a sus países de origen serán "prioritarios" para España a la hora de considerar una posible vuelta. El plan de retorno voluntario a países fuera de la UE establece que la persona no puede regresar a España hasta tres años después de irse. “Hay que hacer que los que se han ido en proyectos de retorno sean prioritarios al cabo de tres años", dijo la directora general de Integración de los Inmigrantes, Estrella Rodríguez Pardo,. La responsable de Integración aclaró posteriormente que será una de las novedades del Reglamento de la Ley de Extranjería que prepara el Gobierno.
Con la dirección del Programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y el apoyo de la corporación Conexión Colombia, el próximo 9 de febrero, a la 1 p.m., se emitirá a través de Terra, el especial de televisión sobre cómo adquirir vivienda en el país desde el exterior.
En esta ocasión, la serie de programas de televisión y foros virtuales en vivo realizados para abordar temas de gran interés para la comunidad colombiana residente en el exterior, contará con la participación de Superintendencia de Sociedades, los gremios de la construcción y las entidades financieras que facilitan los créditos para las adquisiciones de los inmuebles.
El programa del 9 de febrero, pretende ofrecer a los colombianos residentes en el exterior alternativas para estrechar lazos con su país y ciudad de origen, al resolver sus dudas sobre la forma de invertir recursos en la compra de vivienda o solicitar un crédito para mejoramiento de inmueble.
Para tal fin, se invita a quienes tengan inquietudes en relación con el acceso a vivienda, los procedimientos legales a realizar, las facilidades o requisitos en la solicitud del crédito, a escribir al correo: colombianosune@cancilleria.gov.co.
Las preguntas recibidas serán consultadas en directo a los representantes de las entidades invitadas al especial de televisión, quienes buscarán aclarar la forma de utilizar las remesas para invertir en inmuebles.
El programa de televisión sobre cómo adquirir vivienda en el país desde el exterior, es la tercera entrega de la serie audiovisual que realizan el Ministerio de Relaciones Exteriores y la corporación Conexión Colombia, sobre los temas que atañen a la comunidad migrante.
Los anteriores especiales de televisión, “Acceso a Educación desde el Exterior” y “Pensiones y Turismo en Salud”, emitidos en 2010, pueden ser consultados en la Red del Programa Colombia Nos Une, en el link de enlaces.
Un tercio de Estados Unidos se encuentra bajo alerta por una "supertormenta" de nieve y hielo que ya ha cancelado más de 10.000 vuelos y se dirige hacia el medio oeste, donde Chicago será una de las principales ciudades afectadas.
El sitio web FlightAware.com informó que el mal tiempo provocó la cancelación hoy de 6.500 vuelos y llevó a la suspensión de otros 3.600 previstos para mañana como medida de precaución.
El Servicio Nacional de Meteorología ha descrito la tormenta, que se mueve entre la frontera de EE.UU. y Canadá, como con "potenciales riesgos para la vida" para aquellas personas que no se encuentren a resguardo cuando se produzca el descenso de temperaturas.
Chicago, tradicionalmente una de las ciudades más castigadas en el invierno por los fuertes vientos, se prepara para la mayor tormenta desde 1999, con vientos polares de casi cien kilómetros por hora, nevadas de 60 centímetros y capas de hielo de tres centímetros de grosor.
El aeropuerto O'Hare de Chicago ha cancelado hoy más de 4.400 vuelos, en previsión de la "tormenta monstruosa", como ya la han bautizado los medios de Estados Unidos.
De acuerdo con los pronósticos, la mayor intensidad se producirá entre la tarde de hoy, martes, y la mañana del miércoles, especialmente en la zona de los Grandes Lagos, entre EE.UU. y Canadá, donde se esperan olas de casi diez metros que podrían originar inundaciones.
"Esta tormenta pondrá a prueba los recursos de la ciudad y la paciencia de los ciudadanos", dijo Jose Santiago, jefe de la Oficina para Gestión de Emergencias de Chicago.
La agencia federal ha alertado de que en la zona de los Grandes Lagos, que toca los estados de Minesota, Wisconsin, Michigan, Illinois, Indiana, Ohio, Pensilvania y Nueva York, "las nevadas serán tan intensas que los servicios de emergencia no podrán mantener despejadas ni siquiera las carreteras principales y las autopistas".
"No viajen. Permanezcan dentro de sus casas. Los fuertes vientos y la ventisca de nieve convertirán el viaje en algo casi imposible. Esta es una tormenta muy peligrosa", alertó el Servicio Nacional de Meteorología.
Según la agencia estatal, la "supertormenta" cubrirá un tercio del territorio estadounidense, desde Nuevo México, en la frontera mexicana, hasta Vermont, en la frontera canadiense, y se desplazará a lo largo de la semana hacia el nordeste del país.
El presidente estadounidense, Barack Obama, se reunió hoy con la Secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, y Craig Fugate, administrador de la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, por su sigla en inglés), para supervisar la situación de los equipos de emergencia.
Tras el encuentro, Obama remarcó "la necesidad de estar preparados para todo tipo de escenarios", entre los que incluyó la posibilidad "importantes cortes de electricidad".
Los meteorólogos esperan que la "supertormenta" sea "una de las peores" de la temporada invernal, que este año ha sido especialmente fría y donde se ha superado récords de nevadas en varios estados de Nueva Inglaterra.
Los aeropuertos de Dallas y Oklahoma City permanecen cerrados durante el día de hoy debido a los fuertes vientos y la capa de hielo que cubre las pistas, y los estados de Oklahoma, Illinois, Kansas y Misuri han decretado el estado de emergencia.
"La gente debe reforzar las ventanas y esperar en casa. El sitio donde es más que probable resultar herido es fuera, en la carretera", afirmó Jay Nixon, gobernador de Misuri.
Más de un millar de efectivos de la Guardia Nacional se han desplegado en Oklahoma y Misuri, donde se han cerrado las escuelas, para hacer frente a los problemas derivados por las nevadas y las tormentas de hielo.
Por si fuera poco, el Servicio Meteorológico Nacional ha señalado que se prevé que se originen tormentas eléctricas en el sur del país, lo que eleva notablemente el potencial para que se generen tornados en Texas, Arkansas, Luisiana, Misisipi, Tennessee y Alabama.
Los expertos advierten que las tormentas amenazan con causar estragos en estados agrícolas como Oklahoma, Kansas y Misuri y adelantan que podrían provocar la muerte de animales, que fallecerían ante la combinación de hipotermia y deshidratación.
EFE
Fulbright y la empresa de petróleos de Colombia ofrecen diez becas a profesionales colombianos que desarrollen actividades en las regiones petroleras del oriente y suroccidente colombiano.
Desde este año, brindan diez (10) becas para hacer estudios de maestría o doctorado en Estados Unidos a partir de agosto de 2012, para colombianos nativos de las regiones de influencia del hidrocarburo o que desarrollen actividades profesionales en esas zonas.
Los aspirantes deben demostrar su compromiso con el desarrollo socioeconómico, científico y tecnológico de las regiones del país con influencia petrolera: Amazonas, Arauca, Boyacá, Caquetá, Casanare, Guainía, Guaviare, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Santander, Vaupés y Vichada.
Este convenio es una inversión substancial en el capital humano colombiano. Fue creado con el objetivo de ofrecer alternativas de estudios avanzados para responder a las necesidades de formación del país en aras de convertirse en una sociedad del conocimiento.
Así mismo, el programa responde a la política nacional de ciencia, tecnología e innovación; prioridad nacional para aumentar el número de ciudadanos con formación avanzada, fortalecer la investigación y la producción académica y contribuir al desarrollo sostenible de las regiones.
Responde también al compromiso de Ecopetrol y Fulbright con el desarrollo sostenible de estas regiones, con la responsabilidad social y el conocimiento.
El programa incluirá todas las áreas de estudio siempre y cuando el proyecto académico esté enmarcado en uno de estos tres ejes vitales para el desarrollo futuro del país:
· Medioambiente y Energía
· Agroindustria
· Industria Petrolera
Una vez terminen sus estudios, los becarios tienen la obligación de regresar a Colombia para revertir en sus regiones y en el país los conocimientos adquiridos.
La próxima convocatoria de becas para maestría y doctorado en 2012 se abrirá el próximo 15 de febrero y estará abierta hasta el 31 de mayo de 2011.
Consulta toda la información sobre las becas en www.fulbright.edu.co o escribe a convocatorias@fulbright.edu.co
El Consulado General de Colombia en Toronto se permite informar que por inclemencia del tiempo, el Consulado estará cerrado el día 02 de Febrero del 2011.Agradecemos su comprensión.
la distribuidora LEDSE ofrece a toda persona la oportunidad de cambiar su estilo de vida radicalmente, mediante la distribucion de calzado por catalogo en unsistema de afiliados, en donde tu no tendras la necesidad de vender nada solo consumir pues es una red de autoconsumo y las personas que refieras deben hacer lo mismo. ganaras un porcentaje por lo que ellos consuman, ademas ganaras por los que ellos afilien tambien y por lo afiliados de tus afiliados afilien. ganaras mucho dinero eso te lo aseguro. ponte en contacto para que inicies como supervisor en ti region o ciudad. Dios te bendiga tel: 3135379095 tel:(5) 5769296 en el enlace encontraran el producto a consumir. de veras no te arrepentiras
"Tenemos un listado de unos 10 estudiantes que en principio quieren salir. Estamos haciendo una gestión con el gobierno chileno, para usar el mismo avión con el fin de sacar a los colombianos que quieran salir", dijo Holguín a medios de comunicación.
Holguín anunció que se está monitoreando constantemente la situación de los nacionales en ese país.
Por su parte, Mario Iguarán, embajador de Colombia en Egipto, explicó en entrevista a la W Radio que hace varios días tiene problemas de movilidad y de comunicaciones y por eso han tenido problemas para conocer las inquietudes de los compatriotas en ese país.
Aclaró que los problemas de comunicación afectan no solo a la Embajada de Colombia, sino también a las demás delegaciones diplomáticas en ese país.
"Tuvimos muchos días sin telefonía móvil, personalmente he hablado con un buen número de colombianos, y tenemos carta blanca de si es pertinente procedamos a la evacuación", dijo Iguarán.
Señaló que los colombianos podrían ser llevados deseen a Jordania. "Estamos tras esa posibilidad, pero lo ideal es que puedan retornar a Colombia", indicó el diplomático.
Un colombiano que se identificó a la W como Nicolás dijo que lleva varios días incomunicado con sus compañeros de trabajo y que la situación de seguridad es crítica. "llegué hace dos semana y la situación es crítica, hablé con la Embajada y me indicaron que esperara", señaló.
El embajador de Colombia en Egipto, Mario Iguarán Arana, confirmó que es necesaria la evacuación los compatriotas que se encuentran en territorio egipcio, principalmente en El Cairo y Alejandría, aunque advirtió que muchos de los 300 que viven en el país africano ya fueron reubicados por sus propias empresas.
"Tengo vía libre de la señora canciller para que se proceda a la evacuación de los colombianos (...) Sin contar los soldados en el Sinaí, podríamos estar hablando de unos 300 colombianos. Muchos de ellos ya se han ido de El Cairo porque trabajan con empresas y han sido reubicados", indicó.
Iguarán Arana insistió en las dificultades de comunicación que hay en El Cairo y otras zonas de ese país al norte de África. "Hemos hecho un inventario, tratado de comunicarnos personalmente con los colombianos, pero ha sido muy difícil, es muy difícil conseguir gasolina, alimentos, porque algunos supermercados han sido incendiados o saqueados", explicó.
El embajador dijo que el cuerpo diplomático en Egipto se encuentra bien y que en las próximas horas su familia viajará a Colombia.
"La canciller (María Ángela Holguín) pensó en nuestros compatriotas, pero yo seguiré acá, igual que mis funcionarios, unos son colombianos, otros son egipcios, voy a tratar de sacar a mi familia, creo que vamos a tratar de hacerlo", sostuvo.
Por otra parte el ex fiscal general de la Nación se refirió a su sucesora en propiedad, Viviane Morales Hoyos, a quien destacó ampliamente.
"Para mí es un honor que quien me suceda en la Fiscalía sea ella, me siento halagado y agradecido con Dios de que se ella quien siga con la implementación del Sistema Acusatorio, con Justicia y Paz, para que no se desfallezca en todas esas investigaciones de Derechos Humanos, para que se acabe con toda esa impunidad", puntualizó.