Las remesas que envían a sus familias los trabajadores colombianos que están en el exterior completaron en noviembre seis meses de recuperación.
En el décimo mes del año pasado, los giros desde el exterior aumentaron en 3,9 por ciento. Pasaron de 354 a 368 millones de dólares.
En el acumulado de junio a noviembre, el aumento es de 5,3 por ciento, con un incremento de 102 millones de dólares en ese medio año, para llegar a 2.050 millones de dólares.
Sin embargo, ese repunte no parece suficiente para que en todo el 2010 se recupere el terreno perdido en el 2009, pues entre enero y mayo hubo una caída de 227 millones de dólares. De todas formas, el repunte de los seis meses terminados en noviembre no parece suficiente alivio, pues la mayor pérdida para las familias que reciben esos recursos en el país se dio por el golpe de la revaluación.
Con un dólar cada vez más barato (se estima que al finalizar el año esté en 1.800 pesos) los ingresos en moneda local de los colombianos sumaron entre enero y noviembre unos 6,8 billones de pesos, frente a unos ocho billones del 2009.
Quienes estén interesados en formar parte del desfile de carnaval de este año y participar en la gran comparsa de la Compañía de Danza y Folclore Afro-Colombiana ‘Sentimiento Cimarrón’ pueden asistir a la convocatoria que ha realizado esta compañía, la cual cuenta con el apoyo del Consulado General de Colombia en Barcelona.
Sábado 22 de enero de 2011
Hora: de 17:00 h a 20:00h
Lugar: Centre Civic Cotxeres Borrel, Calle Viladomat 3
Nombre de la Comparsa: ‘Compañía de Danza Sentimiento Cimarrón, HOMENAJE A MI TIERRA’
No importa la edad, nacionalidad o nivel de baile, lo importante son las ganas de divertirse y de festejar los carnavales que son tan característicos en todo el mundo. Serán más de 30 personas desfilando en la comparsa por las calles de Barcelona, mostrando la danza y la riqueza cultural de Colombia. Si conoces a amigos que puedan estar interesados reenvía esta información o si tienes alguna pregunta no dudes en escribir al correo sentimientocimarron@gmail.com
'Sentimiento Cimarrón'
La compañía de danzas Sentimiento Cimarrón nace con el interés de difundir valiosas tradiciones y manifestaciones folclóricas de las diferentes regiones de Colombia.
Mostrando la riqueza cultural fruto de la antigua fusión entre los indígenas nativos, la gracia y picardía del negro traído de África y el blanco español. La compañía artística está formada por 14 bailarines y 5 músicos de diversas nacionalidades como, Brasil, Uruguay, Cataluña y por supuesto de diferentes regiones de Colombia; realizando un hermoso trabajo de integración a través de la danza.
Cada mes el Consulado de Colombia en Barcelona (c/Pau Claris, 102) ofrece una charla informativa y didáctica sobre diferentes temas de interés general.
El primer conversatorio de este año tendrá lugar el próximo miércoles 26 de enero a las 17:00 horas y se titula: "¿Cómo buscar empleo? Recursos y herramientas que ofrece el Servei d'Ocupació de Catalunya (SOC)".
En esta oportunidad, el tema de la charla que supone ser de gran interés y de primera necesidad para los inmigrantes será expuesto por la Subdirectora de la Secretaría Técnica del SOC, Angelina Puig, quien explicará a los presentes cómo aprovechar mejor los servicios que ofrece esta oficina (asimilable al Servicio Público de Empleo Estatal del resto de España) y cómo apuntarse de manera efectiva a los cursos y/o ofertas de trabajo.
Para participar en la charla es necesario inscribirse a través del correo electrónico: cbarcelona@cancilleria.gov.co.
* Consulte esta actividad en el enlace ‘Eventos’: http://goo.gl/5ukdY
Los futbolistas colombianos Juan Sebastián Piedrahita y Mauricio Cuero, ganadores de The Chance, pelearán en Londres por una beca en Nike Academy, el programa élite de entrenamiento deportivo con el Barclays Premier League de Inglaterra.
En la capital inglesa, los jugadores nacionales competirán en un grupo de 100 futbolistas de su categoría y seleccionados en 41 países. Durante la competencia los participantes asumirán duras pruebas finales del 19 al 22 de enero y en escenarios como el Emirate Stadium y el Estadio del Arsenal Fútbol Club.
"Hemos trabajado duro. Esperamos que eso nos sirva para quedarnos en el grupo de los ocho ganadores y que dos cupos en Nike Academy sean para Colombia", comentó Mauricio, quien en las inferiores de Equidad Seguros trabaja por su sueño de ser profesional.
La misma aspiración tiene Sebastián, quien con su buena técnica, dominio y pegada espera quedarse en el fútbol inglés. "Quiero hacer un buen papel y quedarme con un puesto. No sabemos cómo serán las pruebas, pero estamos preparados para lo que se venga", apuntó el jugador bogotano.
Nike Academy le entrega a los ganadores la oportunidad de entrar al fútbol profesional a través de becas donde recibirán preparación de primer nivel con equipos profesionales de reserva durante un año, así como la posibilidad de firmar un contrato con algún club inglés.
Los colombianos, ambos de 18 años, tendrán que sortear varias pruebas en las que se evaluarán control de balón, velocidad, pegada y desempeño en el juego. Este examen lo rendirán ante varios entrenadores destacados entre los que figura el técnico del Arsenal, Arsène Wenger.
"He estado viendo videos de los demás jugadores del mundo. Hay buen nivel, la competencia no va a ser fácil, pero estoy preparado", reveló Cuero, quien abandonó su natal Tumaco para brillar en el balompié mundial. "Esta es una oportunidad única, pienso es en cosas grandes y poco a poco voy a llegar a donde quiero", agregó el jugador.
Para Mauricio, un volante carrilero veloz y que le gusta el arco, este es el premio a varios años de trabajo en escuelas de formación. "Siempre supe que el fútbol era lo mío. Y ahora podría entrar al fútbol inglés, mi preferido. Que bueno sería quedarme en un equipo como Arsenal", apuntó.
Por su parte, lo que empezó como un simple desafío en una red social se convirtió en una opción de vida para Sebastián. "Participé en The Chance en Colombia cuando me enteré por Facebook, pero nunca pensé que iba a estar en Inglaterra. Ahora me veo jugado fútbol toda mi vida", dijo Piedrahita.
Sebastián y Mauricio, que en Londres estrenarán sus guayos personalizados, fueron seleccionados entre casi 800 jugadores del país por un grupo de entrenadores élite liderado por el ex futbolista Luis Fernando ‘Chonto’ Herrera.
Contexto: The Chance
Miles de jugadores de fútbol sin descubrir en todos los rincones del mundo compiten en cada país, para ganarse la posibilidad de disputar la firma de un contrato con Nike Academy para la temporada 2011-12.
Sólo ocho jugadores podrán llegar a Nike Academy, para aprender de los mejores entrenadores, trabajar como profesionales y jugar al fútbol durante una temporada completa en Inglaterra bajo la supervisión de los cazatalentos de la Premier League.
El Instituto de Liderazgo para Latinas (LLI siglas en Inglés), un programa del Fondo Cívico Latino de RI, anuncia que está aceptando solicitudes para la clase del 2011.
El LLI les ofrece a las participantes la oportunidad de conocer y colaborar con otras líderes emergentes y establecidas, procedentes de diferentes áreas del Estado.
El programa educacional, impartido en un periodo de cuatro meses, empieza el 19 de marzo. Latinas mayores de 18 años y de cualquier nivel socio-económico están invitadas a solicitar, sin costo alguno, antes del 18 de febrero.
Las participantes tendrán la oportunidad de interactuar con líderes establecidos, al mismo tiempo podrán aprender sobre pólizas públicas, liderazgo, política, creación de alianzas, oratoria, relaciones con los medios de comunicación y, por supuesto, sobre los innumerables asuntos de clase y género que afectan a la creciente población latina en el país.
Una graduada del LLI, Vianela Núñez, quien es Asistente Administrativa en el Distrito Escolar de Providence, afirmó “Para mí fue una experiencia única ser parte de la clase de liderazgo del 2010 y haber compartido con 25 extraordinarias mujeres latinas. Durante estas semanas tuvimos sesiones interactivas que me permitieron aumentar mi capacidad de liderazgo a través de dinámicas de grupos que cubrieron temas de orden público, educacional, salud, inmigración, participación cívica y otras. Unos de mis mayores retos fue el trabajar en equipo y aprender a manejar mi tiempo efectivamente”.
Otra graduada, Roxana Amedeo, quien se desempeña como Coordinadora del Departamento de Intérpretes y Traducciones del Instituto Internacional de RI, dijo: “El Instituto de Liderazgo de Latinas me ayudó a ponerme más en contacto con mis raíces latinas, ampliando mis habilidades de liderazgo sin perder de vista la fortaleza que tengo como mujer. Gracias por la oportunidad brindada y se lo recomiendo a toda mujer latina que tenga muchas ganas de triunfar en este mundo tan competitivo en el que estamos viviendo”.
Para requerir una solicitud, por favor envíe un correo electrónico a: latinaleadershipinstitute2011@yahoo.com o llame al (401) 345-5403. Para ser considerada en el programa, el formulario de solicitud debe recibirse a más tardar antes del viernes 18 de febrero.
Las clases se impartirán en los idiomas inglés y español. El servicio de cuidado de niños (para mayores de tres años) será ofrecido sin costo alguno.
La clase del Instituto de Liderazgo del 2010 es parcialmente patrocinada por el Hispanics in Philantrophy.
La Red de Centros Educativos Solidarios en torno a la que se estructura la campaña de educación en valores "Solidaridad en el Aula", promovida por la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía, a través de FUNDAR, crece en cantidad y calidad alcanzando ya a 45.000 estudiantes de Secundaria, según ha informado el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco.
Dirigido a la comunidad educativa de los centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunitat Valenciana, el programa cuenta con 80 centros adheridos de todo el territorio autonómico, frente a los 52 de la edición anterior.
Los principales objetivos de la campaña son "profundizar en los Derechos Humanos, asentar las bases de una convivencia cívica y alcanzar una plena integración de todos los alumnos y de sus familias", explica el conseller de Solidaridad y presidente de FUNDAR, Rafael Blasco.
Con respecto al método utilizado, el conseller añade que se trata de "implicar a toda la comunidad educativa, de manera que profesores, padres y madres e incluso los propios alumnos, asuman un papel activo en el proceso de asimilación de valores".
Los colegios e institutos participantes, comprometidos con un catálogo de actividades elaborado por FUNDAR, en el que colaboran 37 entidades de Acción Social y de Cooperación al Desarrollo, cuentan con una media de un 18% de alumnos procedentes de otras culturas en sus aulas.
Con las nuevas incorporaciones logradas para este curso, la Red de Centros Educativos Solidarios llega a más del 10% de los centros educativos de Educación Secundaria de la Comunitat Valenciana, con 33 centros adheridos en la provincia de Alicante, 34 en la de Valencia y 13 en la de Castellón. De ellos, 64 son institutos públicos, 14 son centros privados concertados y otros dos son colegios privados.
Entre enero y diciembre de 2010, un total de 44.809 miembros de la comunidad educativa se beneficiaron de las actividades y eventos realizados dentro del programa "Solidaridad en el Aula", de los cuales 41.430 eran alumnos, 2.815 profesores y 281 padres y madres. El resto, un 0,63%, incluyen al resto de personal de los centros educativos, técnicos de entidades, personas del vecindario que visitaron las exposiciones en los centros, etc.
Un 11,64% de los beneficiarios (5.215) procedían de otras culturas, participando en el programa personas de 78 nacionalidades, incluyendo la española. Entre los de origen inmigrante destacan numéricamente los originarios de Rumanía (667), Marruecos (662), Ecuador (540), Colombia (448), Reino Unido (307), Argentina (142), China (111) y Bolivia (109).
La Comunitat Valenciana cuenta ya con 102 Agencias de Mediación para la Integración y la Convivencia Social (AMICS), que según el conseller de Solidaridad y Ciudadanía, Rafael Blasco, "forman la red de atención al inmigrante más grande de toda Europa".
Blasco ha afirmado, durante la inauguración de una Agencia AMICS y un punto solidario Fundar en la localidad alicantina de Monòver, que "la creación de esta importantísima infraestructura ha sido posible gracias a la colaboración de ayuntamientos de toda la Comunitat con la Generalitat Valenciana". "Se trata de un éxito más de las pioneras políticas de integración del Consell, como el Compromiso de Integración y las Escuelas de Acogida", ha continuado. El conseller ha estado acompañado por el alcalde de Monòver, Salvador Poveda y la presidenta de Les Corts, Milagrosa Martínez.
Las 49 oficinas de la provincia de Valencia, las 28 de Castellón y las 25 de Alicante garantizan el acceso de la población inmigrante a todos los recursos públicos en igualdad de oportunidades con los valencianos. Las Agencias AMICS fomentan la integración social y la convivencia entre las culturas inmigrantes y la valenciana. De hecho, más de 600.000 extranjeros disponen ya de una Agencia de Mediación para la Integración y la Convivencia Social (AMICS) en su municipio para favorecer su integración.
El éxito de la política valenciana de inmigración contrasta -según Blasco- con el continuo recorte de las ayudas estatales a las Comunidades Autónomas para la atención de la población inmigrante. "El Gobierno destinará este año alrededor de 4 millones a la Comunitat, a pesar de encontrarse entre las que cuentan con un mayor número de extranjeros, cuando hace dos años recibió más de 22 millones", ha continuado.
Rafael Blasco ha recordado que el Gobierno central realiza un reparto injusto del Fondo de Acogida e Integración entre las distintas autonomías. "No sabemos a qué criterios obedece pero desde luego no se trata de criterios objetivos como el número o porcentaje de población inmigrante", ha detallado.
En este sentido, el conseller ha añadido que el Gobierno socialista adopta decisiones "incomprensibles" como la exclusión de rumanos y búlgaros de las ayudas estatales: "la razón que aducen es que son ciudadanos comunitarios pero no tienen en cuenta que rumanos y búlgaros se encuentran entre los grupos que más acuden a los servicios de atención como las Agencias AMICS, por lo que es la Generalitat la que carga con todo el coste de su asistencia".
Ayuntamientos implicados
El conseller ha explicado en Monòver que la Conselleria de Solidaridad y Ciudadanía ha apostado por impulsar las agencias AMICS para implicar a los ayuntamientos en el modelo de integración de la Comunitat. "Hay que tener en cuenta que la administración local es la más próxima a los lugares de residencia y trabajo y, por tanto a las necesidades de la población inmigrante", ha detallado.
Para el buen funcionamiento de la red de atención al inmigrante, la Conselleria que dirige Blasco destinará este año 1.100.000 euros en ayudas para los ayuntamientos de la Comunitat que cuentan con una Agencia AMICS.
Según el responsable de la política valenciana de inmigración, "la red de Agencias AMICS ha posibilitado la unificación de los servicios que ofrecen a los inmigrantes las diferentes administraciones públicas y otras entidades u organizaciones sociales, lo que favorece la integración de los extranjeros en la sociedad de acogida".
Más de 77.000 atenciones en 2010
La red de Agencias AMICS prestó más de 77.000 atenciones hasta octubre de 2010, lo que en opinión de Blasco, "demuestra la gran aceptación por parte de la población extranjera, que es la principal destinataria y beneficiaria del servicio". Estas oficinas son igualmente utilizadas por hombres y por mujeres, ofreciendo porcentajes muy similares: un 51% de hombres y un 49% de mujeres.
Por nacionalidades, los principales usuarios de las Agencias AMICS durante 2010 fueron los inmigrantes marroquíes (20%), seguidos de bolivianos (11%), ecuatorianos (9%), británicos (7%), colombianos (7%) y rumanos (6%). Además, cada vez son más los españoles atendidos, principalmente empresarios que quieren regularizar o contratar personas inmigrantes o nacionales con pareja extranjera que buscan asesoramiento.
Las Agencias AMICS desarrollan acciones vinculadas al Plan Director de Inmigración y Convivencia de la Generalitat. Las principales áreas de trabajo que abordan son información y acogida, garantías jurídicas, empleo y formación, educación y vivienda.
INDIA-Future of Change, es una iniciativa para iniciar un diálogo mundial sobre la India y su papel hacia el futuro.
Es una serie de concursos multidisciplinarios en los que podrán participar estudiantes de las principales instituciones de la India y del extranjero. Los participantes competirán en una serie de concursos en las disciplinas de:
* Negocios
* Diseño
* Ensayos y Periodismo
* Fotografía
* Artes Visuales
El objetivo es además de un ejercicio académico, un debate entre los jóvenes y los profesionales de cada disciplina, quienes hacen parte del jurado del concurso.
Estos concursos cuentan con el apoyo de Centre for Innovation, Incubation and Entrepreneurship (CIIE), Indian Institute of Management, Ahmedabad (IIM-A); Industrial Design Centre (IDC), IIT Bombay; y del periódico Financial Times. También tiene el apoyo oficial de La División de Diplomacia Pública del Ministerio de Asuntos Exteriores del Gobierno de la India.
Inscripciones Abiertas y deben ser hechas antes del 31 de Enero de
2011.
El INDIA-Future of Change es una oportunidad para que estudiantes y profesionales de todo el mundo comparten una plataforma común, sino también un punto de partida para futuras colaboraciones en los negocios, el diseño y la cultura
Mayor información en http://www.indiafutureofchange.com/
Los hechos sucedieron en Los Ángeles y el responsable de los disparos sería un estudiante.
Una escuela de bachillerato en Los Ángeles fue clausurada esta mañana después de que se produjera un tiroteo en sus instalaciones en el que resultaron heridas tres personas, informó la policía al canal local de televisión KTLA.
Las autoridades, que han recuperado el arma con la que se efectuaron los disparos, buscan como presunto autor de los hechos a un estudiante que podría encontrarse aún dentro del campus.
Tras el incidente, que se produjo en torno a las 10:30 de la mañana hora local (18.30 GMT) en la escuela Gardena High School, el centro educativo cerró sus puertas y actualmente los alumnos se encuentran encerrados en sus clases con los profesores mientras la policía prepara un plan de evacuación.
Por el momento se desconoce la condición de las víctimas ni tampoco los motivos que provocaron este tiroteo en Estados Unidos
Hasta el centro educativo se desplazaron dos ambulancias, aunque no ha trascendido aún la gravedad de los heridos.
El alemán Markus Merk ha sido considerado el mejor árbitro del mundo en la primera década del siglo XXI por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (IFFHS), seguido del colombiano Oscar Julián Ruiz y del uruguayo Jorge Luis Larrionda.
Merk, de 48 años y retirado ya del arbitraje, fue ganador en tres ocasiones del premio al mejor árbitro del año que anualmente concede la IFFHS. Elcolombiano Oscar Julián Ruiz, de 41 años, desplazó de la segunda posición al eslovaco Lubos Michel, ya también retirado.
El colombiano ha sido considerado además elmejor árbitro de América del Sur de la primera década del siglo XXI, por delante del el uruguayo Jorge Luis Larrionda.
El mexicano Benito Armando Archundia, de 44 años, figura como el mejor colegiado de América del Norte y Central en estos diez años y el uzbeko Ravshan Irmatov, de 33, lidera a los árbitros de Asia.
La IFFHS anunció esta clasificación según los 20 primeros de las elaboradas cada año y de acuerdo a “un método equitativo” que otorga 20 puntos al primer clasificado anualmente, 19 al segundo, 18 al tercero y así de forma sucesiva hasta conceder un punto al clasificado en vigésimo lugar.
Sólo 63 árbitros han entrado al menos una vez entre los diez primeros de la clasificación de los que 44 son de Europa, 9 de Sudamérica, 5 de Asia, 3 de América Central y del Norte (3) , 1 de África y 1 Oceanía.
Estos 63 árbitros se reparten entre 31 nacionalidades diferentes. Los países con mayor número de árbitros entre los mejores del mundo en el período 2001-2010 son Italia (7) , España (6) , Inglaterra (5) , Alemania (4) , así como Suecia, Suiza y Francia cada tres cada uno.
La Secretaría para la inmigración de la Generalitat de Catalunya se convierte en Dirección General para la Inmigración y continúa dentro del Departamento de Bienestar Social y Familia (anteriormente denominado Acción Social y Ciudadanía), según la nueva estructura de gobierno aprobada esta semana pasada por el Consejo Ejecutivo.
Con el nuevo organigrama, Bienestar Social y Familia tendrá una Secretaría General, una Secretaría de Familia y cuatro direcciones generales: la Dirección General para la Inmigración, la Dirección General de Atención a la infancia y a la adolescencia, la Dirección General de Juventud y la Dirección General de Acción Cívica y Comunitaria.
Por otro lado, y contrariamente a lo que se ha publicado en algunos medios, aún no está decidido el nombre del director general de Inmigración, según informó en exclusiva a Latinoamérica Exterior el conceller de Bienestar Social y Familia, Josep Luis Cleries. “El nombramiento se conocerá el martes (18 de enero)”, afirmó.
Diversos medios informaron de la designación del regidor de Ciudadanía y Convivencia del Ayuntamiento de Badalona por CiU, Josep Pera Colomé, que se ha significado por su rechazo al discurso populista del concejal del PP Xavier García Albiol, que denunció que el colectivo rumano-gitano asentado en esa ciudad se dedicaba “a robar y delinquir”. Otro nombre que venía sonando es el del secretario de Inmigración de CDC, Ángel Colom.
Respecto a si la transformación de la Secretaría para la Inmigración en Dirección General constituye o no una degradación de rango, el conceller fue taxativo: “La Dirección General de Inmigración va a tener el mismo rango competencial. Simplemente se ha regularizado la estructura. Sólo se han mantenido las secretarías aprobadas por el Parlament”.
La Comunidad puso en marcha la cuarta edición del Mundialito de Baloncesto por la Inmigración, que cuenta este año con la participación de 12 equipos masculinos y 2 femeninos de doce países diferentes. En total, desde que se puso en marcha este programa en el año 2007, más de 800 inmigrantes han participado en este torneo, que pretende integrar a los inmigrantes de la región a través del deporte.
El torneo, presentado por el viceconsejero de Deportes, Javier Hernández, acompañado por el viceconsejero de Inmigración, Gabriel Fernández y el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, se disputará los días 15, 16, 22 y 23 de enero en el pabellón Antonio Magariños.
Un año más, esta competición quiere contribuir al acercamiento entre culturas, utilizando el baloncesto como elemento integrador y como vehículo de comunicación. La integración intercultural y la mejora de la convivencia al mismo tiempo que el fomento de la práctica deportiva y el ocio activo son los objetivos que persigue esta iniciativa.
“Este es el año del baloncesto en la Comunidad de Madrid. El pasado domingo el Rivas Ecópolis ganó la Copa de la Reina, presentamos una nueva edición de este tradicional torneo y el próximo mes de febrero el Palacio de Deportes acogerá una nueva edición de la Copa del Rey de baloncesto, como ya hiciera en el año 2009”, destacó Javier Hernández.
En categoría masculina, participan 12 selecciones de inmigrantes, que representan a sus respectivos países: Bolivia, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Marruecos, Polonia, República Dominicana, Uruguay, Argentina, Filipinas y Venezuela. Se distribuirán en cuatro grupos de tres equipos, pasando a octavos de final los dos primeros de cada uno de ellos. La competición femenina se compone de dos equipos, Bolivia y República Dominicana, que jugarán únicamente un partido. En total, serán 210 los jugadores que disputen este Mundialito.
El ganador de las tres anteriores ediciones fue la selección de República Dominicana, seguida de Marruecos en los años 2009 y 2008 y de Ecuador en la primera edición, en el año 2007. Polonia (2009), Venezuela (2008) y China (2007) completaron el podio en las anteriores ediciones.
El Mundialito de fútbol, con las mismas características y objetivos que el de baloncesto, alcanzó el pasado mes de junio su octava edición, convirtiéndose ya en un clásico y una cita marcada en el calendario de la población inmigrante que reside en la Comunidad de Madrid.
El Gobierno ha decidido ampliar hasta el 25 de enero el plazo para que puedan apuntarse en el censo de las próximas elecciones municipales aquellos inmigrantes que residen de manera legal en España y que proceden de países con los que hay convenios bilaterales para el ejercicio del voto.
El plazo fijado en un principio era hasta el día 15 de este mes, pero para que los inmigrantes dispongan de más tiempo para registrarse, se ha optado por ampliarlo, informaron fuentes del Gobierno.
La orden ministerial por la que se toma esta medida se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
El plazo se abrió el pasado 1 de diciembre, y las organizaciones de inmigrantes habían reclamado más tiempo al considerar que el margen inicial era insuficiente para cumplimentar todos los trámites.
La opción de registrarse en el censo afecta a los ciudadanos nacionales de Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay y Perú que lleven residiendo legalmente en España al menos cinco años.
Alrededor de 350.000 ciudadanos originarios de estos países tendrían derecho a votar en las próximas elecciones municipales, previstas para el 22 de mayo.
La Oficina del Censo Electoral ha dirigido cartas personalizadas a los extranjeros residentes que tienen derecho a inscribirse explicándoles el procedimiento.
También se han establecido mecanismos de colaboración con las asociaciones de inmigrantes para facilitar el acceso a la información.
RequisitosLos requisitos que deben cumplir para registrarse en el censo son ser mayor de 18 años y no estar privado del derecho de sufragio activo, estar inscrito en el padrón municipal y haber residido legalmente en España un mínimo de cinco años -tres años en el caso de Noruega-.
El secretario de Movimientos Sociales y de Movilización Social del PSOE, Pedro Zerolo, a través de un comunicado, se ha felicitado de que el Gobierno haya acordado ampliar el plazo con el fin de dar más tiempo para que los inmigrantes puedan cursar las solicitudes y obtener los certificados de residencia exigidos.
Las relaciones de España y Colombia pasan por el “mejor momento”, afirmó el nuevo embajador colombiano en Madrid, Orlando Sardi de Lima, quien habló de la posibilidad de que el presidente de su país, Juan Manuel Santos, realice una visita “en el próximo futuro”. “España y Colombia, desde hace muchísimos años, tienen una excelente relación, convenios de cooperación de todo tipo y lo que queremos es mantenerlos, fortalecerlos y continuar con esta excelente hermandad que nos caracteriza desde hace tantos años”, declaró a Efe Sardi de Lima.
El embajador presentó el pasado día 10 las cartas credenciales al rey Juan Carlos I como nuevo representante diplomático de Colombia en España.
Sardi de Lima señaló que, durante la audiencia que mantuvo con el Rey, el monarca le “ha cursado una invitación” para una visita a España del presidente de Colombia, Juan Manuel Santos.
El mandatario colombiano visitó España el pasado julio como presidente electo. Según el embajador, “estamos coordinando lo pertinente para hacerla (una visita oficial) en el próximo futuro”. Nacido en Santiago de Cali, casado y padre de tres hijos, el nuevo embajador es ingeniero agrícola y experto en comercio exterior.
Colaboró en la campaña electoral de Santos a la Presidencia junto al ex embajador en Madrid Carlos Rodado Noriega, a quien ha relevado en el cargo.
Asimismo, Sardi de Lima ha sido gerente del Fondo de Promoción de Exportaciones (Proexport) de Colombia y del Instituto Colombiano de Mercadeo Agropecuario (Idema), entre otras responsabilidades.
Su experiencia en el terreno económico y sus conocimientos sobre comercio exterior apuntan a que las relaciones entre los dos países se estrecharán aún más, cuando España es uno de los principales inversores en Colombia.
El entonces presidente electo, Juan Manuel Santos, animó el pasado julio en Madrid a las empresas españolas a invertir en su país en sectores como la energía, la biotecnología y la alimentación.
Según fuentes del Gobierno español, España es el segundo país inversor en Colombia, con una inversión acumulada de las empresas españolas que rebasa los 4.300 millones de euros (algo más de 5.700 millones de dólares). En España tienen residencia legal casi 300.000 colombianos, una de las comunidades extranjeras más numerosas, sólo superada por marroquíes, ecuatorianos y rumanos.
Su Majestad el Rey Juan Carlos I recibió este medio día las cartas credenciales del Excmo. Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi De Lima en una tradicional ceremonia que se celebró en el Palacio Real de Madrid.
Posteriormente el diplomático, ya acreditado como representante de Colombia ante el Reino de España, acudió a una audiencia privada con el Jefe de Estado español en la que ratificaron los profundos lazos de amistad entre Colombia y España y las excelentes relaciones bilaterales en todos los ámbitos. S.M. el Rey transmitió su respeto y afecto por Colombia y envió al Presidente Juan Manuel Santos su saludo y preocupación por los colombianos que han sido afectados por la ola invernal.
Una delegación del Gobierno colombiano estará en Madrid esta semana para atender varios compromisos destinados a la promoción de la inversión, las exportaciones y el turismo Colombia.
La Embajada de Colombia en España ha acompañado el diseño y coordinación de las agendas, que arrancan con la llegada del Ministro de Comercio y Turismo, Sergio Diazgranados, el Viceministro de Turismo, Oscar Rueda y la Presidenta de Proexport Colombia, María Claudia Lacouture, este lunes 17 de enero para participar en la Feria de Turismo Internacional FITUR 2011, que se desarrollará en Madrid, del 19 al 23 de enero en IFEMA.
Junto al Embajador, Orlando Sardi de Lima, la delegación del Gobierno colombiano cumplirá una intensa agenda con representantes del Gobierno español, empresarios y medios de comunicación.
El titular colombiano de la cartera de Transportes Germán Cardona llega a Madrid por invitación de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina. Además de atender un encuentro con su homólogo español, el Ministro de Fomento José Blanco, el Ministro Cardona se reunirá con empresarios del sector de la infraestructura en Madrid y Sevilla y junto al Ministro Diazgranados será el orador invitado al primer desayuno-coloquio de Iberoamérica Empresarial del 2011: “Colombia: Nuevos proyectos de infraestructura e inversión para el cuatrienio 2011 - 2014", patrocinado por CAF. En este encuentro, que tendrá lugar en el Hotel Intercontinental el próximo 20 de enero, los dirigentes colombianos presentarán los nuevos proyectos de infraestructura y las líneas de inversión para el cuatrienio 2011-2014 en Colombia.
También el Ministro de Hacienda, Juan Carlos Echeverry viaja a Madrid en la antesala de su viaje a Davos, para sostener reuniones con directivos de importantes empresas españolas con inversiones en Colombia y con el Gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez.
Este año, el stand de Colombia en la feria turística, atraerá a profesionales y público en general con demostraciones y clases de salsa, impartidas por los campeones salseros de “Swing latino” y testimonios de representantes de los “Mamos”, pertenecientes a la etnia indígena Kogui, asentada en la Sierra Nevada de Santa Marta, entre otros atractivos.
Este año Colombia quiere compartir con el mundo la diversidad y exotismo de sus paisajes, ofreciendo destinos como la selva del Amazonas, el Pacífico, el archipiélago de San Andrés y Providencia, Cartagena de Indias, el Triángulo del Café, entre otros
El consejo de gobierno ha autorizado un convenio entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid para fomentar la integración de los 574.997 inmigrantes que residen en la capital. Según ha informado en rueda de prensa el vicepresidente y portavoz del Gobierno regional, Ignacio Gonzalez, el acuerdo tiene como finalidad la puesta en marcha de iniciativas en materia de empleo, formación, acogida, participación y sensibilización. LA cuantía del convenio supera los 4,1 millones de euros, de los cuales el 70 por ciento (2,9 millones de euros) lo aporta el Gobierno regional y el Fondo para la acogida de inmigrantes de la Administración central, y el 30 por ciento restante (1,2) millones el Ayuntamiento de Alberto Ruiz – Gallardón. En virtud de este convenio, el Ayuntamiento de Madrid se compromete a desarrollar actuaciones de acogida e integración dirigidas, principalmente, a inmigrantes de países no comunitarios. El consejo de gobierno, presidido por la Presidenta Esperanza Aguirre, también ha aprobado un gasto de más de 119 millones de euros para la atención de 1838 personas en situación de dependencia en residencias y centros de día de nueve municipios de la Región.
El número total de residentes extranjeros asciende a 4.754.502 personas, según el informe trimestral de certificados de registros o tarjetas de residencia en vigor a 30 de septiembre de 2010, elaborado por el Observatorio Permanente de la inmigración (OPI) de la secretaria de Estado de inmigración y Emigración, lo que supone un 0.22 % más d epersonas que el trimestre anterior. Del total de residentes extranjeros, 2.358.798 corresponden al régimen comunitario. Desde Junio de 2009, el crecimiento de extranjeros residentes en España se debe fundamentalmente al número de ciudadanos comunitarios y sus familiares. La adquisición de la nacionalidad española y la participación en los programas de retorno voluntario que promueve el Gobierno español, así como los retornos espontáneos debido a la situación actual del mercado laboral español explican en buena medida la reducción de los nacionales de terceros países del Régimen General.
Más de 1300 inmigrantes y autóctonos participaron en la cuarta edición de conoce tus leyes. Un programa de integración promovido por la Comunidad de Madrid, que demuestra una vez más la voluntad de integración y el interés de los nuevos madrileños de conocer la sociedad que los acoge. Así lo manifestó el Vice consejero de inmigración y cooperación, Gabriel Fernandez Rojas, en la clausura de esta cuarta fase, que se llevo a cabo en el Centro de Participación e Integración de Inmigración (CEPI) Hispano – Dominicano. “En dos años hemos realizado cuatro ediciones de este programa de integración con un nivel de aceptación y respuesta notable. Más de 1300 personas asistieron durante tres jornadas de sábado, a las sedes de los CEPI y ayuntamientos. Recordemos que conoce tus leyes es una iniciativa de la Comunidad de Madrid en colaboración, el colegio de abogados de Madrid y las Fundaciones Wolters Kluwer y Cremades, así mismo forman parte de esta iniciativa la mayoría de asociaciones de inmigrantes.
Medio millón de inmigrantes residentes en la Comunidad de Madrid tendrán hasta el 25 de enero para inscribirse en el registro del Censo Electoral y participar en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo. La consejería de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, ha comparecido ante los medios para presentar la campaña informativa con la que se pretende fomentar el derecho al voto de los inmigrantes llamados a urnas. En estos comicios podrán votar en torno a 330.000 extranjeros que residen en la región procedentes de la Unión Europea y Noruega, así como 160.000 ciudadanos de países con los que España mantiene un acuerdo de reciprocidad en el sufragio y que participarán por primera vez en unas elecciones locales. De los nueve países con los que España ha suscrito un acuerdo de reciprocidad, los que tendrán un mayor peso en el censo electoral serán los extranjeros procedentes de Ecuador, Colombia, Perú, Bolivia, Paraguay y Chile. Para ejercer su derecho al voto, todos ellos deberán ser mayores de edad el próximo 22 de mayo, estar empadronados en el municipio donde residen e inscribirse en el Censo Electoral hasta el 25 de enero de 2011. Para la inscripción en el censo electoral, requisito impresindible para votar, los extranjeros residentes en la Comunidad podrán optar por tres vías: a través del padrón municipal, por internet (sede.ine.gob.es) o por correo postal. En este último caso, se deberá responder a las tarjetas enviadas previamente por el Instituto Nacional de Estadistica.