
¿Cómo ser un líder 360° en su empresa? ¿Cómo conseguir empleo en México? Estas serán algunas de las preguntas que se responderán el próximo miércoles 29 y jueves 30 de noviembre.
El consulado de Colombia en Guadalajara y el Programa Colombia Nos Une lo invitan a este espacio que proporcionará herramientas para conseguir empleo en México.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 29 y jueves 30 de noviembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara, Avenida Acueducto No. 4851 Piso 10
Edificio Corporativo Acueducto, Fraccionamiento Andares.
¿En qué horario?
6pm - 8pm
Confirmar asistencia a: cnu@cguadalajara.co
¡Los esperamos!

En esta actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Quito y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, también se conocerán técnicas para identificar casos de violencia de género y cómo manejarlos.
‘Edita la vida’ es un taller que tiene como objetivo adentrarse en la esencia del ser y reconocer los vacíos emocionales que golpean la autoestima e impiden a las personas potenciar sus fortalezas por cuanto maximizan sus debilidades.
Este taller está dirigido a mujeres y hombres colombianos en Quito y es completamente gratuito.
La coach Susan Quiñones será la encargada de liderar la actividad.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 30 de noviembre
¿Dónde?
La Niña No 8- 58 y Diego de Almagro Edificio Royal Business
¿En qué horario?
17 horas
¡Evento gratuito!

El evento, organizado por el Consulado General de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el sábado 2 de diciembre a las 9:30 de la mañana.
Disciplina positiva para hijos exitosos es un taller en el que los padres de familia aprenderán tácticas efectivas para inculcar adecuados hábitos de estudio y comportamiento a sus hijos.
Los esperamos.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 2 de Diciembre de 2017
¿Dónde?
Consulado General de Colombia, 40 University Avenue, M5J 1T1, Of. 604
¿En qué horario?
De 09:30 a.m. a 12:30 p.m.
Registrarse en luz.madronero@cancilleria.gov.co o llamando al 4169770098 extensión 224

Con este evento, que reunió más de 30 entidades colombianas y chilenas, organizaciones de connacionales y artistas, se cierra un gran encuentro para los colombianos en Chile; dos Ferias de Servicios – una en Antofagasta y otra en Santiago de Chile-, realizadas en cuatro días continuos y con las cuales se beneficiaron más de 7.800 connacionales.
La Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile superó las expectativas, no solo desde el punto de vista de asistencia sino también por la significativa oferta de servicios institucionales, culturales, artísticos y recreativos.
Entidades colombianas como la Cámara Colombiana de la Construcción – CAMACOL, el Fondo Nacional del Ahorro, Colpensiones, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales – UGPP, la Unidad para las Víctimas y el SENA, se sumaron a esta actividad para entregar información de primera mano a los connacionales sobre los servicios a los cuales pueden acceder desde el exterior.
Por su parte, varias entidades y organizaciones chilenas aceptaron la invitación del Consulado de Colombia y se trasladaron al Parque Anfiteatro Bustamante para prestar orientación personalizada a los colombianos asistentes.
Entre estas entidades se cuentan:
- Instituto de Seguridad Laboral - ISL.
- Departamento de Extranjería y Migración - DEM
- Instituto Católico para la Migración - INCAMI
- Plan de Atención a Migrantes: 'Chile te recibe' del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
- Servicio de Impuestos Internos - SII
- Servicio Jesuita a Migrantes - SJM
- Servicio Nacional de Menores - SENAME
- Fondo Nacional de Salud - FONASA
- Universidad Andrés Bello (con servicios gratuitos de salud)
- Organización Internacional para las Migraciones - OIM (Chile)
Algunas entidades sin ánimo de lucro también se unieron a esta iniciativa. Entre ellas se cuentan: Fundación de Damas colombianas, Asociación de Profesionales Colombianos – ASOPROCOL, Asociación Colombia unida en Chile – ACUCH.
A la oferta institucional se sumaron divertidas actividades para los pequeños y hermosas representaciones del folclor de nuestra tierra.
Sobre el escenario de la Feria y ante la mirada expectante de los asistentes, decenas de artistas colombianos hicieron alarde de su indiscutible talento y se robaron la atención de todos. Hubo más de 20 presentaciones culturales y artísticas.
¡Con ustedes: los organizadores!
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería a través del programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Santiago de Chile.
El evento se llevó a cabo en el Parque Anfiteatro Bustamante el 25 y 26 de noviembre de 2017. La entrada fue completamente gratuita.
Hoy, una vez culminado este evento que fue organizado con tanta alegría, podemos tener la certeza de que muchos colombianos regresaron a sus casas con nuevos proyectos, más motivaciones, valiosa información para sus vidas en el exterior y el corazón engrandecido.
Antofagasta y Santiago de Chile: más de 7.800 colombianos reunidos
Con el fin de llegar a un mayor número de colombianos en Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, a través del programa Colombia Nos Une y los Consulados de Colombia en Antofagasta y Santiago de Chile, organizó dos Ferias de Servicios, separó cuatro días en el calendario para tal fin y convocó entidades colombianas y chilenas.
La primera Feria de Servicios se realizó en Antofagasta, el 23 y 24 de noviembre. Asistieron más de mil personas; 1.085 en total para ser exactos.
La segunda Feria se llevó a cabo en Santiago de Chile – también se trata de la segunda versión realizada en esta ciudad-, el 25 y 26 de noviembre. Asistieron 6.715 personas en total.
¡Gracias a todos por acompañarnos!

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Santiago de Chile con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, deja un positivo balance. Mañana es el último día.
La Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile inició a las 10 de la mañana, hora local. Al interior del Parque Anfiteatro Bustamante aguardaban funcionarios del Consulado, entidades colombianas y chilenas, conferencistas, artistas invitados, entre otros, dispuestos a ofrecer un evento que se quedara en la memoria de los asistentes.
Los colombianos que visitaron el primer día de la Feria encontraron, además de una cálida bienvenida, asesoría de primera mano en temas como vivienda, pensiones, educación, Ley de Víctimas, retorno, migración, servicios exequiales y programa Colombia Nos Une.
Asimismo, los connacionales disfrutaron de la riqueza del folclor colombiano, representado en extraordinarias danzas, música, literatura y muestras gastronómicas.
Los niños, por su parte, se gozaron la oportunidad de estrechar lazos con sus raíces, a través de juegos, pinceles, colores y un grandioso libro hecho para ellos: “Lo que me une a Colombia 2”.
Las palabras de bienvenida en el evento inaugural estuvieron a cargo del doctor Álvaro Mauricio Echeverri, Embajador de Colombia en Chile y el doctor Christian Rodríguez, Cónsul General de Colombia en Santiago de Chile.
¡El último día que nadie querrá perderse!
Mañana domingo 26 de noviembre es el último día de la Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile y la programación está excelente.
Los connacionales que asistan podrán recibir asesoría personalizada en compra de vivienda en Colombia desde Chile, pensiones, educación, servicios exequiales, inversión en finca raíz en Colombia, Ley de Víctimas, servicios del programa Colombia Nos Une, entre otros temas.
Asimismo, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 6 de la tarde, los colombianos asistentes podrán tramitar pasaportes, documentos de notariado, antecedentes judiciales e inscripción de cédulas para las elecciones del 2018.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Domingo 26 de noviembre de 2017 ¡Último Día!
¿Dónde?
Parque Anfiteatro Bustamante de la comuna de Providencia.
¿En qué horario?
De 10 de la mañana hasta las 6 de la tarde

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Antofagasta y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, reunió más de 20 entidades – entre colombianas y chilenas-, integró a la comunidad residente en la región y sirvió como escenario de reencuentro con las raíces.
La Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta, realizada por primera vez en esta ciudad, cierra con un positivo balance de cara a los connacionales que la visitaron:
• Se realizaron más de 150 inscripciones de cédulas.
• Alrededor de 40 familias colombianas recibieron orientación por parte de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas.
• Se llevaron a cabo más de 200 afiliaciones al Fondo Nacional del Ahorro.
• Colpensiones, uno de los stands más visitados de la Feria, prestó orientación a decenas de connacionales.
Entidades colombianas y chilenas
Entre las entidades colombianas que participaron en la Feria de Servicios se cuentan:
- Camacol
- Fondo Nacional del Ahorro
- Colpensiones
- Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales - UGPP
- Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas
- Red Vuelve (previsión exequial)
Entre las entidades y organizaciones chilenas que participaron en el evento están:
- Departamento de Extranjería y Migración
- Servicio de Registro Civil e Identificación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
- Servicio de Cooperación Técnica – SERCOTEC del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo
- Programa de Acceso a la Atención de Salud de la Población Migrante
- Programa ‘Chile te recibe’ del Plan de Atención a Migrantes del Gobierno de Chile
- Colectividad de Colombianos en Antofagasta
La Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta se llevó a cabo los días 23 y 24 de noviembre en la Explanada del Estadio Municipal de Antofagasta.
¡Gracias a todos por acompañarnos!
¿Ahora qué viene?
Como parte de una estrategia de vinculación de las comunidades colombianas en Chile, el Ministerio de Relaciones Exteriores, con el apoyo del programa Colombia Nos Une, organizó la Primera Feria de Servicios para colombianos en Antofagasta y la Segunda Feria de Servicios para colombianos en Santiago de Chile, en una fecha continua.
Esta última, que acoge a los connacionales residentes en la capital chilena y alrededores, se llevará a cabo el fin de semana -25 y 26 de noviembre- en el Parque Anfiteatro Bustamante de la comuna de Providencia, de 10 de la mañana a 6 de la tarde. La entrada es completamente gratuita.
¡Todos los connacionales son bienvenidos!

El Consulado de Colombia en Abu Dhabi estará con su unidad móvil en Doha, Ad Dawhah el próximo martes 28 de noviembre de 2017.
Las personas que asistan a la jornada podrán realizar diferentes trámites como:
- Pasaportes
- Reconocimientos de firma
- Autenticación de firma
- Inscripción cédulas
- Residencia
- Supervivencia
- Permisos de salida
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
28 de noviembre
¿Dónde?
Rawdat Ehraish St., Villa 6, Zone 66, Doha
¿En qué horario?
8:30 a 17:00
Los únicos DOCUMENTOS que nos identifican como colombianos para realizar cualquier trámite son:
- Si son menores de 18 años debe traer Registro Civil Original
- Si son mayores de 18 años debe traer la cédula de ciudadanía en Hologramas

El Consulado de Colombia en Bilbao invita a toda la comunidad l Consulado de móvil que se llevará a cabo el próximo 24 y 24 de noviembre en Pamplona/Navarra.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar diferentes trámites consulares como:
- Cédulas de ciudadanía
- Pasaporte
- Inscripción de cédulas para las elecciones de 2018
- Registro Civil
- Tarjeta de Identidad
Para mayor información INGRESE AQUÍ
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
24 y 25 de noviembre de 2017
¿Dónde?
AVENIDA MARCELO CELAYETA 101-103
¿En qué horario?
Viernes 24 de noviembre de 2017 9:30 a 20:00
Sábado 25 de noviembre de 2017 8:00 a 12:00
Los únicos DOCUMENTOS que nos identifican como colombianos para realizar cualquier trámite son:
- Si son menores de 18 años debe traer Registro Civil Original
- Si son mayores de 18 años debe traer la cédula de ciudadanía en Hologramas

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Nueva York con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y la escuela FolkCOLOMBIA, servirá como escenario para hacer el lanzamiento del libro ‘Lo que me une a Colombia 2’. Es una actividad gratuita.
‘Lo que me une a Colombia 2’ es una publicación que invitar a recorrer nuestro país a través de interesantes relatos y divertidos personajes.
Este libro, que cuenta con versión impresa y digital, es una iniciativa del programa Colombia Nos Une con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM (conoce AQUÍ la versión digital).
En la actividad organizada para los niños colombianos en Nueva York habrá espacio para encontrarse con las raíces a través de música, danza y una extraordinaria narración oral a través de la cual se recrearán algunos relatos del libro.
¡Te esperamos!
‘Lo que me une a Colombia’, primera versión
Con el fin de fortalecer el contacto con las segundas y terceras generaciones de colombianos, el Programa Colombia Nos Une, con el apoyo de la OIM, lanzó en el 2015 un primer libro que mostraba las maravillas geográficas, naturales y culturales de Colombia.
Los miembros más jóvenes de la comunidad colombiana, pudieron conocer las maravillas de Colombia y se divirtieron con las aplicaciones interactivas que relatan las aventuras de Juan Titi y Clara Osa de Anteojos por el territorio nacional.
Preparación para una puesta en escena
Para este evento, Colombia nos Une realizó una alianza con la escuela FolkCOLOMBIA quien preparará a los 8 niños de la escuela para una puesta en escena a través de música, danza (bailes tradicionales representativos de las regiones de Colombia: cumbia, bullerengue, joropo y pasillo).
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 30 de noviembre
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Nueva York
¿En qué horario?
6:00 p.m.

El pasado 20 de noviembre de 2017, de 16 a 18 horas, el Consulado General Central de Colombia en Madrid conmemoró el Día de la lucha contra la violencia de género, en compañía de 23 asociaciones de colombianos.
Durante el evento se llevó a cabo el siguiente orden del día:
• Intervención de la Cónsul General Central, Maria Margarita Salas Mejía, quien dio apertura al evento y expresó su más profundo sentir y preocupación frente a las víctimas colombianas de violencia de género.
• Intervención de la Cónsul del área social, Maria Ximena Estevez-Bretón, quien compartió el protocolo de actuación del que se dispone, cuando se detectan casos de violencia de género.
• Intervención de la profesional en psicología, Alejandra León, quien desarrolló un taller reflexivo acerca de la atención primaria en los casos de violencia de género.
La prevención y erradicación de un problema tan complejo requiere del compromiso de todos. En ese sentido, el evento sirvió como escenario para ratificar la importancia del trabajo articulado, del fortalecimiento de los apoyos institucionales y de ser una mano amiga para las mujeres, hombres y menores que son maltratados.
La tarea está en generar la confianza para que las víctimas de este flagelo acudan a nosotros para encontrar apoyo.

El consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une invitan a todos los colombianos que vivan en Barcelona o en zonas aledañas a una sesión de Biodanza en el marco del evento: Jornada de Creatividad Colaborativa de Vilassar de Mar.
La Biodanza es un sistema de integración humana en el cual se medita con movimiento y música, para fomentar la creación de una relación de cuidado y amor consigo mismo y con el otro. Es un encuentro entre seres humanos sin fronteras.
En este evento podrán encontrar diferentes tipos de ejercicio para potenciar las conexiones desde el corazón, auténticas y transparentes.
Facilitadora del encuentro: Isabella Marín Muñoz, psicóloga, psicoterapeuta sistémica y danza terapeuta.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 25 de noviembre
¿Dónde?
Sala Roser Carreu, Espai Cultural Can Bisa (Calle Montserrat, 8)
¿En qué horario?
10:45 a.m.
¡Bienvenidos colombianos en Barcelona!
Inscripción previa: culturayprensa@colbarcelona.com

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, acoge a todos los connacionales que deseen conocer las condiciones y beneficios que otorga el Fondo Nacional del Ahorro en la compra y mejoramiento de vivienda en Colombia.
Este espacio tiene como objetivo acercar a los colombianos a la realización de ese sueño de tener vivienda propia en su país de origen. La actividad es completamente gratuita.
¡Que la distancia no te impida disfrutar de un hogar en Colombia!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 23 y 30 de noviembre de 2017
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Barcelona (Calle Pau Clarís, 102, 1º - 1ª)
¿En qué horario?
6:00 p.m.

El Consulado de Colombia en Sevilla, España invita a todos los connacionales al Consulado Móvil que se llevará a cabo en Málaga, del 21 al 25 de noviembre de 2017.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Del 21 al 25 de noviembre
¿Dónde?
Paseo Reding Esquina con Calle Cervantes
¿En qué horario?
Martes 21: De 15:00 a 17:45 horas
Miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de noviembre: De 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 17:45 horas
Sábado 25 de mayo: de 9:00 a 14:00 horas
RECUERDE: Para ser atendido es indispensable solicitar su cita AQUÍ
Consignaciones: Banco La Caixa
Cuenta No. ES76 2100 7997 9802 0009 6273
No se acepta efectivo

Esta campaña se lleva cabo en el marco del Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer, que se conmemora cada 25 de noviembre, y acoge a todos los connacionales que visitan la sede del Consulado. El resultado estará a la vida de todos.
El Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores decidieron unirse a la campaña de las Naciones Unidas “Pinta el mundo de naranja” (color usado como símbolo de un futuro más brillante y sin violencia de género) cuyo propósito es sensibilizar con respecto a la problemática mundial de la violencia contra la mujer.
Sin embargo, con miras a potenciar la campaña con la comunidad colombiana en Guadalajara, el Consulado y Colombia Nos Une se dieron a la tarea de involucrar connacionales construir juntos un gran mensaje esperanzador.
Es así como, desde la primera semana de noviembre, la Misión Diplomática invita a los colombianos que visitan su sede a dejar un mensaje de sensibilización y motivación para las mujeres, especialmente aquellas que son víctimas de violencia.
Si usted desea puede acercarse para dejar su mensaje y sumarse a esta campaña. El 24 y 25 de noviembre los menajes serán expuestos en la sede del Consulado, a la vista de todos, como un gran llamado al respeto y a la libertad de vivir sin miedo. Todos los connacionales son bienvenidos a participar.
Para mayor información, puede comunicarse a través del correo cnu@cguadalajara.gov.co o al teléfono (33) 20016777 ext 513.
#ContraLaViolenciaDeGénero
#ConsuladoDeColombiaEnGuadalajara

La actividad, organizada por el Consulado de Colombia en Toronto y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, está dirigida a niños entre 5 y 13 años. Es completamente gratuita.
Este taller de dibujo, denominado ‘Lo que me une a Colombia’ tiene como objetivo acerca a los niños a sus raíces colombianas y estimular su imaginación alrededor de la belleza que compone nuestro país.
Un divertido juego de colores, dibujos y orgullo colombiano.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
2 de diciembre de 2017
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Toronto: 40 University Ave oficina 604
¿En qué horario?
De 9:30 am a 12:30 pm
¡Cupos limitados!
Regístrate antes del 28 de noviembre en Luz.madronero@cancilleria.gov.co o llamando al teléfono 416-977-0098 ext. 224

Este grupo de niños colombianos, residentes en Puerto Giraldo, corregimiento de Ponedera Atlántico, fueron convocados por la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en ese Departamento para vivir una tarde de integración, diversión y encuentro con las raíces.
‘Lo que me une a Colombia 2’; así se llama el libro publicado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y en cuyas páginas se cuenta, a través de interesantes relatos y curiosos personajes, cómo es Colombia y cuáles son las maravillas que la componen.
Los niños colombianos que asistieron a este evento de integración tuvieron un espacio para contar su experiencia de retorno y hablar de lo que más les gusta de Colombia. A través del libro conocieron nuestro país y se enamoraron de todo lo bello que tiene para ofrecerles.
Esta publicación, dirigida especialmente a los niños colombianos que retornan del exterior, también se encuentra en versión digital; una verdadera aventura: CONÓCELA AQUÍ
La actividad contó con el apoyo de la Alcaldía de Ponedera.

El grupo de niños, convocado por la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en el Valle del Cauca, disfrutaron de una tarde de relatos, títeres, pintura, juegos y mucha diversión.
Esa tarde, los pequeños – la mayoría de ellos en situación de vulnerabilidad- viajaron por nuestro país a través del libro Lo que me une a Colombia 2, una publicación creada especialmente para que los niños colombianos que regresan al país estrechen lazos con sus raíces y se reconozcan como personas valiosas al interior de la sociedad que comienzan a conocer.
Este libro cuenta, a través de interesantes relatos y curiosos personajes, cómo es Colombia y cuáles son las maravillas que la componen.
La también se encuentra en versión digital; una verdadera aventura: CONÓCELA AQUÍ
Este evento se llevó a cabo el pasado 2 de noviembre en las instalaciones de la Gobernación del Valle del Cauca.
Las entidades que apoyaron esta actividad fueron: La secretaria de Convivencia y seguridad Ciudadana,El Ejercito de Colombia-(), Crepes and Waffles, Fondesarrollo.

Los niños colombianos, invitados por la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Quindío, tuvieron una tarde de juegos, historias y encuentro con sus raíces.
‘Lo que me une a Colombia 2’; así se llama el libro publicado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y en cuyas páginas se cuenta, a través de interesantes relatos y curiosos personajes, cómo es Colombia y cuáles son las maravillas que la componen.
Esta publicación, dirigida especialmente a los niños colombianos que retornan del exterior, también se encuentra en versión digital; una verdadera aventura: CONÓCELA AQUÍ
Este evento también sirvió como escenario para celebrar el Día de los Niños y su organización contó con el apoyo de la Universidad del Quindío, MiCitio Armenia (Ministerio Industria y Comercio), Dirección de Poblaciones de la Secretaría de Familia de la Gobernación del Quindío, Infancia y Adolescencia de la Policía Nacional Seccional Quindío y Secretaría de Gobierno de la Alcaldía de Armenia.
Asimismo, este encuentro contó con el patrocinio de la empresa OPE-CAKE, emprendimiento beneficiario de la Ley 1565 del 2012 en Retorno Productivo.
El evento se llevó a cabo el pasado 9 de noviembre en la cancha de fútbol de la Universidad del Quindío.

El Consulado de Colombia en Sevilla con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores ha programado un ciclo de eventos que incluyen yoga, pintura, música, entre otros. Todas las actividades son gratuitas.
¡Bienvenidos!
Yoga y Pilates con Decathlon, una actividad para vernos y sentirnos mejor
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla
¿Cuándo?
16 de noviembre
¿En qué horario?
Desde las 19Hrs
Apta para todo público
Clases De Zumba para ponerte en forma y llenarte de energía con música colombiana
¿Dónde?
Pabellón de Colombia en el consulado de Colombia
¿Cuándo?
Miércoles 22 de noviembre
¿En qué horario?
Desde las 19Hrs
¡Los esperamos!
Taller de pintura en tela
Aprende una técnica de pintura diferente y descubre ideas para decorar manteles, servilletas y otros elementos que le darán vida a tu casa.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla PASEO DE LAS DELICIAS S/N 41012, Sevilla
¿Cuándo?
Martes 28, miércoles 29 y jueves 30 de noviembre.
¿En qué horario?
De 5:00 a 7:00 todos los días
Talle gratuito
¡Cupo limitado!
Inscripciones al correo rosalina.uribe@cancilleria.gov.co
Hora del bolero
Para románticos y amigos de la música de antaño porque hay canciones que jamás pierden vigencia y melodías que siempre llegan al corazón. Con las canciones de los mejores boleristas de América Latina.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla PASEO DE LAS DELICIAS S/N 41012, Sevilla
¿Cuándo?
MIÉRCOLES 29 Y JUEVES 30 DE NOVIEMBRE
¿En qué horario?
Desde las 19 Hrs
Taller de farolitos navideños con material reciclable
Inscríbete en este taller y descubre una forma sencilla de iluminar tu Navidad.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla PASEO DE LAS DELICIAS S/N 41012, Sevilla.
¿Cuándo?
1 de diciembre
¿En qué horario?
Desde las 11 AM
Taller gratuito
Inscripciones al teléfono 954 61 19 85 o al correo a csevilla@cancilleria.gov.co
Visita al Pabellón de Colombia
¿Sabías que el edificio que sirve como sede al Consulado de Colombia en Sevilla fue construido para la Exposición Universal de 1929?
La obra -del arquitecto sevillano José Granados de La Vega, con ornamentación del escultor colombiano Rómulo Rozo- es uno de los mayores tesoros arquitectónicos de la ciudad y puedes conocerlo en nuestras visitas guiadas, el primer martes de cada mes.
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla PASEO DE LAS DELICIAS S/N 41012, Sevilla.
¿Cuándo?
5 de diciembre
¿En qué horario?
A las 12:00 hrs
¡Los esperamos!

Estas jornadas, organizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Quito en articulación con la Unidad de Atención y Reparación Integral de las Víctimas, incluye toma de declaraciones, orientación sobre medidas de reparación, atención psicosocial, y más.
Usted tiene derecho a ser escuchado y a hacer parte de los espacios de construcción de memoria que se llevan a cabo en estas jornadas, como procesos de reconciliación interior y dignificación.
Por eso, la Cancillería colombiana lo invita a hacer su declaración, cualquiera de los días programados, sin cita previa.
Estas jornadas de atención especial incluyen:
- Toma de declaraciones
- Información sobre medidas y rutas de reparación
- Asesoría sobre retorno
- Información sobre la oferta institucional para las víctimas colombianas en el exterior
- Atención psicosocial
- Información de notificaciones
- Recepción de documentos para solicitud de libretas militares
Tres recomendaciones importantes para hacer su declaración
1. La exactitud en el relato que usted nos hace (cómo pasó, qué pasó, quiénes fueron afectados, cuándo y dónde) nos ayuda a reconocer el momento del conflicto armado del cual fue víctima y será más exacta su valoración en el Registro Único de Víctimas.
2. Suministre datos de contacto (dirección, teléfonos, correo electrónico, etc.) que permitan ubicarlo fácilmente en el lugar en que se encuentre y otros datos de contacto en Colombia.
3. Aunque no es obligatorio, resulta de gran ayuda contar con documentos sobre el hecho del cual fue víctima; puede anexarlos o hacer mención de la fuente de la que fueron tomados.
¿Cuándo?
Del 12 al 15 de noviembre de 2017
¿Dónde?
Hotel Finlandia, Calle Suecia E35-129 y Finlandia esq.
¿En qué horario?
Noviembre 12: de 10am a 4pm
Noviembre 13, 14 y 15: de 12m a 8pm