“Esta es una gran fiesta colombiana para que las familias se integren y las segundas y terceras generaciones se acerquen a sus raíces.” Mencionó la Embajadora Luz Stella Jara, Directora de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores al referirse a las Ferias de Servicios, durante rueda de prensa realizada hoy 18 de octubre en la sede la Cancillería Colombiana. 

Las Ferias de Servicios son una iniciativa del Gobierno Nacional que proporciona información de primera mano a los connacionales sobre los servicios a los cuales tienen acceso desde su país de acogida y responde al compromiso del Gobierno colombiano con los connacionales fuera del país. 

Gracias el liderazgo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores desde el 2012 se han realizado 24 ferias de servicios alrededor del mundo y más de 78.600 personas han asistido a ellas. 

En este espacio los colombianos encuentran servicios y asesoría en temas como pensión, protección, vivienda, prevención exequial, educación, salud, retorno y financiación, Ley de víctimas.

Adicionalmente, los asistentes también tienen acceso a jornadas gratuitas de salud, información sobre trámites consulares, jornadas culturales y muestras gastronómicas.

Las entidades colombianas participantes en estos espacios reconocen la necesidad del trabajo interinstitucional y valoran el esfuerzo realizado por parte de Cancillería a través del programa Colombia Nos Une. 

“Las ferias son un espacio para que las familias se reencuentren con sus raíces colombianas y estrechen lazos de confianza, paz y amor” 

12 ciudades, 9 países
Las ferias de Servicios se han llevado a cabo en Miami, Quito, Madrid, Santiago de Chile, Buenos Aires, Barcelona, Londres, Montreal, Ciudad de Panamá, New Jersey y Ciudad de México.

617 es el número de entidades locales (de los países de acogida) que han participado en estos espacios.

 

 

 

 

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Barinas, Venezuela tiene programadas algunas actividades para los connacionales. Los eventos se llevarán a cabo el 19 y 22 de octubre de 2017. 

Asimismo, el Consulado invita a todos los colombianos a unirse al Mes de Lucha Mundial contra el Cáncer de Mama: prevenir, detectar, combatir

¡Vístete de rosa, tómatelo a pecho! 

 

¡Todos los colombianos en Barinas están invitados!

 

Octubre 19

Toma cultural Sublime Mujer (Danco Danza)

Muestra cultural (Consulado de Colombia)

Centro Comercial CIMA, nivel plaza

3 de la tarde

 

Octubre 22

Bailoterapia

Actividades recreativas para niños

Parque la Federación, sector el embarcadero

9 de la mañana

 

¡Actividades gratuitas!

 

PARTICIPAN

- Agua Mineral Las Palmas
- La Feria de la Moda
- El Palacio del Pantalón
- Colegio de Farmacéuticos
- Droguería Nena Fundaciones 
  Dronena
- UNICOLVEN
- Colegio de Medícos
- Confecciones el Divino Niño
- Hospital Doctor José Leon Tapia (Socopó)
- ASOGASO
- Tesoro de Salud 
- Materno Infactil Doctor Samuel Dario Maldonado
- Fundación Danco Danza de Venezuela Sublime
- Emisora Radiales 92.7 FM
- Farmacia Biofarm
- Parque La Federación 
- Hato Mata de Toro
- Hato Peñalero
- PROSALUD
- Onda Stereo
- Stereo Rey
 

 

 
Para el Programa Colombia Nos Une y el Consulado de Colombia en Guadalajara nuestros connacionales son muy importantes, por eso, pensando en sus derechos laborales, hemos decidido invitar a un taller sobre legislación laboral en México para extranjeros.

Aquí se tratarán temas como clasificación de contratos de trabajo, derechos del trabajador, jornadas laborales, elementos esenciales del derecho laboral, prestaciones, beneficios e Indemnizaciones.   

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo? 

Martes 24 de octubre  
Jueves 26 de octubre

¿Dónde? 
Consulado de Colombia en Guadalajara. Avenida Acueducto No. 4851. 

¿En qué horario? 
6:00 PM 
 
Cupos limitados  

Inscripciones al correo: cnu@cguadalajara.co o al teléfono: 20016777  

 

consulado de Colombia en Guadalajara

 

 

El Consulado de Colombia en Sevilla y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, invita a los colombianos residentes en el exterior a las siguientes actividades: 

 
Clases de Zumba

clases de zumba en sevilla

¿Cuándo?
Miércoles 18 de octubre de 2017

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
7:00 pm 

Inscripciones al correo: csevilla@cancilleria.gov.co o al teléfono (34) 954 61 19 85

¡Evento gratuito, cupo limitado!

 

 

Celebración de los niños 

celebración de niños colombianos en sevilla

¿Cuándo?
sábado 28 de octubre de 2017

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
12 del mediodía hasta 2:00pm 

Inscripciones al correo: rosalina.uribe@cancilleria.gov.co o al teléfono (34) 954 61 19 85 HASTA EL 23 DE OCTUBRE 

 

 

Visita al pabellón de Colombia

visita al pabellón de colombia en sevilla

¿Cuándo?
7 de noviembre de 2017 (Visitas guiadas el primer martes de cada mes) 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
12 del mediodía hasta 1pm 

Inscripciones al correo: rosalina.uribe@cancilleria.gov.co o al teléfono (34) 954 61 19 85 HASTA EL 23 DE OCTUBRE 

 

INSCRIPCIÓN DE CÉDULAS

Inscripción de cédulas en sevilla

¿Cuándo?
 Podrá acercarse al consulado a formalizar la inscripción de la cédula dónde formalizará la inscripción con su cédula y huella dactilar.

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

Dudas o preguntas: csevilla@cancilleria.gov.co 

 

 

 

ORIENTACIÓN JURÍDICA

ORIENTACION JURIDICA PARA COLOMBIANOS EN SEVILLA

 

¿Cuándo?
Por solicitud de cita

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
De acuerdo a la cita 

Solicitud de citas: csevilla@cancilleria.gov.co 

 

 

ORIENTACIÓN PSICOSOCIAL

orientación psicosocial para colombianos en Sevilla

¿Cuándo?
Puede solicitar cita en el momento que lo necesite

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
De acuerdo a la cita 

Solicitud de citas: csevilla@cancilleria.gov.co o al teléfono 964811965
 

 

 

CONVERSEMOS ALREDEDOR DE UN CAFÉ

un café con colombianos en sevilla

 

¿Cuándo?
8 de noviembre de 2017 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Sevilla. Paseo de las Delicias S/N 

¿En qué horario?
19 hrs 

Inscripciones al correo: rosalina.uribe@cancilleria.gov.co 

 

 

 

El evento, organizado por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el jueves 19 de octubre. 

Los connacionales que asistan al taller de emprendimiento productivo tendrán información de primera mano sobre financiamiento de proyectos productivos del Gobierno del Estado de Jalisco y aprenderán algunas buenas prácticas financieras  en el proyecto productivo. 

¡Evento gratuito! 

¡Cupo limitado!

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Jueves 19 de octubre de 2017

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara. Avenida Acueducto No. 4851.

¿En qué horario?
6 de la tarde 

Inscripciones al correo: cnu@cguadalajara.co o al teléfono (33) 20016777

 

taller para emprendedores colombianos en Guadalajara

 

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Houston tiene programado un ciclo de jornadas de bienestar que incluyen charlas de salud mental, asesorías, feria de salud, entre otros.
 
¡Todos los colombianos en Houston están invitados!

Viernes 20 de octubre
Jornada de información sobre cómo aplicar a la tarjeta dorada y los beneficios del condado de Harris. 
Consulado General de Colombia, 2400 Augusta Dr. Ste 400 de 10:30 am a 12:00 pm

Sábado 21 de octubre
Charla sobre salud mental
Consulado General de Colombia, 2400 Augusta Dr. Ste 400, 11:00 PM. 

Película “El abrazo de la Serpiente” 
2030 University Blvd, Houston, TX, 77005, 7:00 PM

Sábado 28 de octubre
Feria de Salud de los Consulados, 7037 Capitol St. Houston, TX, 77011, de 9:00 am a 12:00 pm

 

 

CALENDARIO DE EVENTOS ORGANIZADOS POR VARIOS CONSULADOS EN HOUSTON

 

semana binacional de la salud houston 2017

 

semana binacional de la salud houston 2017

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen toma de presión arterial, charlas de motivación, caminatas y danza.  

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Buenos Aires tiene programado un ciclo de jornadas de bienestar para los connacionales, del 10 al 29 de octubre de 2017. 
 
¡Todos los colombianos en Buenos Aires están invitados!

 

¡TOMA DE PRESIÓN GRATUITA!
Octubre:  10, 12, 24, 26 

Dónde: En la Sede del Consulado de Colombia en Colaboración con el Plan Medico Sanatorio San José
Horario: 8:30 am a 1:00pm

CHARLAS ACTIVAS MOTIVACIONALES
Octubre 19:  El deporte es vida, energía y renovación
Dónde:  En la Sede del Consulado de Colombia en Colaboración con la Asociación COMO VOS (Asociación de Cultura Colombiana en Argentina)
Horario:  11:00 am a 1:00pm

La Danza beneficios de Salud
Octubre 20

Dónde:  En la Sede del Consulado de Colombia en Colaboración con la Asociación COMO VOS (Asociación de Cultura Colombiana en Argentina)
Horario:  11:00 am a 1:00pm

CAMINATA SALUDABLE ¡COLOMBIA CAMINA BUENOS AIRES!
Octubre 29

En Colaboración con AMCA (Asociación de Mujeres Colombianas en Argentina)
Dónde: Bosques de Palermo, Parque Sicilia. Recorrido 2k

Clase de Rumba: Dirigido a la Comunidad participante
Horario: 10:00am a 1:00pm

 

 

 

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen medicina general, optometría, pruebas de VIH, exámenes de diabetes, entre otros.  

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado General de Colombia en Orlando tiene programado una jornada de servicios de salud para los connacionales, el sábado 21 de octubre de 2017. 
 
¡Todos los colombianos en Orlando están invitados!

 
Servicios de salud

  • Consultas generales gratuitas.
    Apoyan COAMED (Asociación de Médicos colombianos), Blizz, Club de Leones.
  • Exámenes gratuitos de optometria, hipertension, pruebas de VIH, diabetes.
  • Charla de orientación para las familias que llegan a Estados Unidos a instalarse.
    Lidera Florida Technical College
  • Asesoría de 30 organizaciones (aproximadamente) que trabajan en temas relacionadas con la salud.

 

Sábado Consular

  • Pasaportes
  • Reconocimiento de firma
  • Supervivencias
  • Permiso de salida de menores
  • Inscripción de cédulas para votaciones de 2018.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 21 de octubre de 2017

¿Dónde?
Plaza del Sol 3831 West Vine Street Kissimmee, FL 34741.

¿En qué horario?
De 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
 

 

Semana binacional de la salud 2017 orlando

 

El evento, organizado por la Secretaría Distrital de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá a través del programa 'Bogotá Trabaja', se lleva a cabo en la plaza de los Artesanos, carrera 60 # 63A – 52.

 

10 de Octubre de 2017
Convocatoria laboral Sector de alimentos y servicios generales: se cuenta con más de 300 vacantes para trabajar en empresas de alimentos, restaurantes y servicios generales en cargos como: Auxiliar de servicios generales, Administrador de restaurante, Operario de restaurante, meseros, steward, domiciliarios con moto, auxiliar de parrilla, auxiliar de cocina.

¿Dónde?
Plaza de los Artesanos Carrera 60 # 63A – 52

¿En qué horario?
De 8:00 am a 12: 00 pm

¿Cuáles son los requisitos?
1.Nivel de escolaridad mínimo básica primaria para las vacantes de servicios generales y mínimo noveno (9) grado de bachillerato para las vacantes de restaurantes.

2. Cédula de ciudadanía original

3. Hoja de vida 

4. Disponibilidad de tiempo para el proceso de selección
 
Nota: no se permite el ingreso de menores de edad.
 
Las vacantes se encuentran publicadas en www.bogotatrabaja.gov.co 

11 de Octubre de 2017

Convocatoria laboral Sector Contact Center y BPO: Se cuenta con más de 500 vacantes para trabajar en cargos como: asesores de servicio al cliente, asesores de ventas, asesores de soporte técnico, agentes bilingües y semi-bilingües.
 

¿Dónde?
Plaza de los Artesanos Carrera 60 # 63A – 52

¿En qué horario?
De 8:00 am a 12: 00 pm

¿Cuáles son los requisitos?

1. Mínimo nivel de escolaridad: técnicos, tecnólogos o estudiantes universitarios, para los cargos de agentes bilingües y semi-bilingües el nivel mínimo de escolaridad es bachiller.

2. Cédula de ciudadanía original

3. Hoja de vida 

4. Disponibilidad de tiempo para el proceso de selección
 
Nota: no se permite el ingreso de menores de edad.
 
Las vacantes están publicadas en www.bogotatrabaja.gov.co
 
 
Para el día 12 de Octubre de 2017
Convocatoria laboral Sector Moda empresa KOAJ: Se cuenta con más de 600 vacantes para trabajar en cargos como: asesores de ventas temporada, auxiliar de producto, cajero, Costurera especial, operario trabajo manual, operario de bodega.
 

¿Dónde?
Plaza de los Artesanos Carrera 60 # 63A – 52

¿En qué horario?
De 8:00 am a 12: 00 pm

¿Cuáles son los requisitos?

1. Mínimo nivel de escolaridad: bachillerato certificado, para el cargo de costurera especial básica primaria, pueden aplicar personas con discapacidad física.
2. Cédula de ciudadanía original
3. Hoja de vida 
4. Disponibilidad de tiempo para el proceso de selección
 
Nota: no se permite el ingreso de menores de edad.
 
Las vacantes están publicadas en www.bogotatrabaja.gov.co

 

NOTA ACLARATORIA: el programa Colombia Nos Une solo hace las veces de divulgador de la información; el Ministerio de Relaciones Exteriores no garantiza una ubicación laboral.

 

 

Los connacionales en Guadalajara tuvieron acceso a servicios como vacunación, salud oral, ginecología, orientación psicológica e incluso, orientación en temas migratorios.

En total se ofrecieron 21 servicios de salud y bienestar; cada colombiano, en promedio, accedió a ocho de ellos

En la lista de servicios de salud ofrecidos se cuentan: odontología, higiene oral, medicina general, ginecología, remisiones a especialistas de la Universidad Autónoma de Guadalajara quienes atenderán con un 50 por ciento de descuento, citologías, exámenes de laboratorio, asesoría nutricional, somatometría, asesoría en métodos de planificación familiar, atención psicológica, orientación en prevención de enfermedades de transmisión sexual, optometría, vacunación, hidratación, desparasitación.

Asimismo, los colombianos tuvieron la oportunidad de conocer los servicios del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, recibieron orientación en temas de migración y obtuvieron información de cómo comprar vivienda en Colombia desde el exterior.

¡Todos son bienvenidos!
Con la asistencia de autoridades locales, encabezadas por el Instituto el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), se inauguró la primera Jornada de Salud del Consulado de Colombia en Guadalajara y el Programa Colombia Nos Une.

A las 12 del día el Director del DIF Guadalajara, Mtro. José Miguel Santos Zepeda y el Cónsul de Colombia en Guadalajara, Álvaro Ávila, cortaron el listón inaugural del evento que se realizó en el Centro Internacional de la Amistad del DIF, lugar emblemático para la comunidad colombiana residente en la capital jalisciense, en donde se han llevado a cabo la celebración de las fiestas de independencia, además de ferias gastronómicas.

“México recibe a Colombia y a sus ciudadanos y les da la bienvenida en esta iniciativa del consulado”, dijo el Mtro. Santos quien felicitó a la comunidad por la respuesta a la convocatoria del consulado para asistir a esta feria.

 

semana binacional de la salud 2017 en guadalajara

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen vacunación, pruebas de sangre, terapia antiestrés, entre otros. 

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Ciudad de México tiene programado un día de servicios  gratuitos de salud y bienestar para los connacionales. Las jornada se llevará a cabo el sábado 14 de octubre de 2017. 

Ese mismo día, los colombianos asistentes podrán realizar trámites consulares. 

 

¡Todos los colombianos en Ciudad de México están invitados!

 

Jornada de Salud “Unidos con Colombia por Vida Saludable”

  • Pruebas de sangre (VIH, antígeno prostático, glucosa en sangre)
  • Vacunación
  • Afiliación al Seguro Popular
  • Examen visual
  • Conferencias sobre salud
  • Taller “Bailando desbloqueo mis corazas corporales”
  • Terapia antiestrés

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Sábado 14 de octubre

¿Dónde?
Consulado General de Colombia, Paseo de la Reforma 379, 1er piso, Colonia Cuauhtémoc

¿En qué horario?
De 10:00 a 15:00 horas

 

Más información: llame el teléfono 55252798, extensión 129 o envíe un correo a cnu@cmexico.co 

 

Semana Binacional de la salud México 2017

 

 

Esta iniciativa, liderada por el Consulado General de Colombia en Barcelona y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores y llevada a cabo el pasado 5 de octubre, incluyó un taller de musicoterapia dirigido a víctimas del conflicto armado residentes en el exterior.

El concierto de ‘Sonidos Ancestrales y Contemporáneos', liderado por bogotano Carlos Gómez Montoya (flautista y saxofonista) y la maestra (también bogotana) Jenny León, es una propuesta que se alimenta de las músicas indígenas colombianas, la improvisación y las músicas contemporáneas, cuya mezcla construye un sonido introspectivo que surge de un territorio donde confluyen el ancestro indígena, negro y occidental. 

En sus composiciones, Juan Carlos ejecuta flautas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta y del altiplano cundiboyacense, así como la flauta traversa occidental, el saxofón y el metalófono. Algunas de estas piezas están compuestas para formato de dueto conformado por alguno de estos instrumentos y piano, ejecutado por la maestra Jenny León. 

Este concierto tenía como propósito destacar el aporte que la cultura indígena del país ha hecho en materia musical y resaltar el talento de jóvenes como Carlos Gómez Montoya, quien es un embajador cultural de Colombia en el mundo. 

Esta actividad se complementó con un taller de musicoterapia concebido como un escenario de interacción de la comunidad en general y un espacio de reflexión para las víctimas del conflicto que residen en el exterior.

Talento colombiano puesto al servicio de los colombianos
Como musicoterapeuta, Juan Carlos se ha enfocado en el ámbito comunitario y ha realizado intervenciones con víctimas del conflicto armado colombiano y con personas desmovilizadas de los grupos armados ilegales, quienes se encuentran en proceso de reintegración social. 

Carlos Gómez Montoya estudió música clásica en la Universidad El Bosque de donde se graduó en el año 2004. Paralelo a esta formación y hasta la actualidad, ha conformado y dirigido diferentes agrupaciones de jazz, reggae y afrobeat, entre otros. 

En el año 2003 inició un proceso de investigación, aprendizaje y práctica de las culturas indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta, su música y su contexto sociocultural. 

En el 2016 obtuvo el título de Magíster en Musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia, programa del cual es docente en la actualidad. 
Jenny León estudió música en la Universidad Incca de Colombia. Es docente de piano desde el año 2004 y actualmente es estudiante de la maestría en musicoterapia de la Universidad Nacional de Colombia. 

Ella, junto a Carlos, están de gira por Europa y realizarán conciertos en España, Austria, Alemania, República Checa, Eslovaquia y Eslovenia. 

 

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen salud bucal y talleres salud visual, primeros auxilios, prevención de cáncer de mamas, entre otros. 

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Caracas tiene programado un ciclo de talleres de salud preventiva y servicios de salud bucal,para los connacionales. Las jornadas van desde el 23 hasta el 28 de octubre de 2017. 

¡Todos los colombianos en Caracas están invitados!

 

Lunes 23 de octubre
Taller: “Salud y Seguridad Vial”
09:00 am
Aliado: Asotránsito
 

Martes 24 de octubre
Taller: “Salud Visual”

09:00 am
Aliado: Proyecto Lumen
 

Miércoles 25 de octubre
Taller: “Primeros Auxilios”
09:00 am
Aliado: Américo Castro, Bombero UCV
 

Taller : “Salud Bucal”
02:00 pm
Aliado: Dra. Corina Chacón
 

Jueves 26 de octubre
Taller:
“Por una sexualidad responsable, placentera y saludable”
09:00 am
Aliado: Centro Hispanoamericano para la Mujer Freya

Taller: “ El ABC del cáncer de Mamas”
02:00 pm
Aliado: SenosAyuda
 

Viernes 27 de octubre
Taller: “Psiconeuroinmunología”
02:00 pm
Aliado: Dr. Félix Piñerúa
 

Sábado 28 de octubre
Taller: “ El ABC del cáncer de Mamas”
10:00 am
Aliado: SenosAyuda
 

 

Para más información envíe un correo a veronica.romero@cancilleria.gov.co 

 

Semana binacional de la salud 2017 en Caracas

 

 

 

Con el apoyo de la doctora Edith Carbajal Della Siega, asesora social del Consulado General en Ciudad de México, se dio inicio a una serie de talleres de atención psicológica y contención emocional, destinados a apoyar a los connacionales que se han visto afectados por el sismo, así como a sus familias.

A raíz de los sismos del 7 y 19 de septiembre, son numerosas y variadas las situaciones que vive la población, como por ejemplo quedar expuestas a una situación de pérdida material, de vivienda o padecer angustia y crisis emocional.  

En total se han realizado 6 sesiones, de la cuales 3 fueron con miembros de la comunidad, 1 con niños y 2 con los funcionarios y empleados del Consulado; éstas últimas con el fin de fortalecer la atención que se brinda a los connacionales.

Durante el mes de octubre, y en el marco de las actividades de la Semana Binacional de Salud 2017, se continuarán ofreciendo talleres y atención personalizada.

 

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen salud preventiva, con pruebas gratis de VIH, vacunación contra la influenza, Diabetes, Colesterol, Presión Arterial, entre otros.

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Miami tiene programado un ciclo de jornadas de servicios de salud para los connacionales que van desde el 2 hasta el 31 de octubre de 2017. 

¡Todos los colombianos en La Florida están invitados!

 

FERIA DE SALUD EN HOMESTEAD
7 de octubre
Hora: 10 am a 1 pm

  • Se harán exámenes de visión, dentales, presión arterial, peso, colesterol, glucosa, información sobre protección contra pesticidas, primeros auxilias, comida saludable, ejercicio, entre otros.

Más información: Mexican American Council, 786-243-2328

 

FERIA DE SALUD  EN WEST PALM BEACH
Sábado 14 de octubre  - Hora: 9:00 AM a 1:00 PM  

  • Se harán pruebas gratis de Diabetes, Triglicéridos, Colesterol, Presión Arterial, Vacunación contra la Influenza, Evaluación Quiropráctica, Higiene Dental, Examen Físico, Densidad ósea, Examen de Vista, Irigiologia y otras especialidades. 

Lugar y Dirección: South Olive Community Center, 345 Summa St. WPB, FL 33405

 

TOMA EL TREN Y HAZTE EL EXAMEN
10 de octubre - Hora: 1 a 6 pm

  • Exámenes de VIH

Lugar: Estación de Metro Rail Government Center, 101 NW First Street, Miami, FL 33128

 

FIESTA DE LA SALUD EN MIAMI
14 de octubre
 
Lugar: Iglesia San Juan Bosco 1349 W Flagler St, Miami, FL 33135
Más información: Karen.Iglesias@flhealth.gov

 

FERIA DE SALUD EN BROWARD

  • Se harán pruebas gratuitas de VIH, Hepatitis, Diabetes, Colesterol, Presión Arterial, Prueba de Orina “CBC”, Higiene Dental, vacunación contra la influenza, Donación de sangre y registro para mamografías y citologías para mujeres mayores de 50 años y otras especialidades.

Fecha: sábado 21 de octubre  
Hora: 9:00 AM a 1:00 PM 
Lugar y Dirección: UNILATINA 
Dirección: 3130 Commerce Parkway, Miramar, FL 33025 

 

CORRE CON TU CONSULADO
24 de octubre:
- Brickell Runners Club 

  • Ven con tu camiseta de Colombia y corre con tu Consulado

Lugar: 1300 Brickell Avenue. Hora: 7 pm, Brickell Runners Club

 

CLASES DE YOGA
13 y 27 de octubre

 Lugar: Instituto Cultural de México en Miami. 1399 SW 1st Avenue, Miami, FL 33130. Hora: 5:30 p.m.

 

SERVICIOS EN EL CONSULADO DE MÉXICO
Octubre 16

  • La ventanilla de Salud del Consulado de México estará ofreciendo a las personas que se acerquen a sus instalaciones, exámenes médicos preventivos con valoración de los resultados  por un médico, completamente gratuitos, tales como presión arterial, glucosa, colesterol, examen general de orina, pruebas de hepatitis C y VIH.

Las personas serán atendidas de acuerdo al orden de llegada
Horario: de 10:00 AM a 1:00 PM.  
Lugar: CONSULADO DE MÉXICO: 1399 SW 1ST AVE, MIAMI, FL 33130

 

semana binacional de la salud en MiamiACTIVIDADES EN EL CONSULADO DE COLOMBIA EN MIAMI

Lunes 2 de octubre  

9:30 AM. – 1:00 PM.

  • Orientación sobre el Obama Care y Orientación sobre el Medicare
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoyan
COMBINED INSURANCE
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Martes 3 de octubre

 9:30 AM a 1:00 PM.

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Miércoles 4 de octubre

9:30 AM. – 1:00 PM

  • Educación y Prevención sobre las drogas

Apoya
DRUG FEE WORLD S. FLA

 

Jueves 5 de octubre

9:30 AM. – 1:00 PM

  • Vacunación contra la Influenza para personas mayores de 18 años.
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoyan
WALGREENS - FIDEC
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Viernes 6 de octubre

9:30 AM. – 1.00 PM.

Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Martes 10 de octubre

9:30 a.m. – 1:00 PM

Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Miércoles 11 de octubre

9:30 AM. – 1:00 PM

  • Glucosa, colesterol,  presión arterial, Enfermedades de trasmisión sexual y pruebas VIH

Apoya
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Jueves 12 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Educación y Prevención sobre las Drogas
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
DRUG FEE WORLD S. FLA
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Viernes 13 de octubre

9:30 AM – 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Lunes 16 de octubre

9:30 AM – 1:00 PM

  • Reclutar Donantes de Medula Ósea

Apoya
ICLA DA SILVA FOUNDATION

 

Martes 17 de octubre

9:30 AM – 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Jueves 19 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa y Presión Arterial
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoyan
CORAL GABLES MERRICK LIONS INC.
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Viernes 20 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION,

 

Lunes 23 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoyan
CORAL GABLES HOSPITAL
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

 

Martes 24 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH
  • Vacunación contra la Influenza para personas mayores de 18 años.

Apoyan
KING DAVID FOUNDATION, INC
WALGREENS - FIDEC

 

Miércoles 25 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Orina

Apoya
HEALTH AWARENESS FUNDATION FOR LIFE - HAF

 

Jueves 26 de octubre

9:30 AM. – 1:00 PM

  • Glucosa, colesterol,  presión arterial, enfermedades de trasmisión sexual y pruebas VIH

Apoya
BORINQUEN MEDICAL CENTERS

 

Viernes 27 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

Sábado 28 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Reclutar Donantes de Médula Ósea
  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH
  • Orientación sobre el Obama Care y Orientación sobre el Medicare

Apoyan
ICLA DA SILVA FOUNDATION 
CORAL GABLES HOSPITAL
BORINQUEN MEDICAL CENTERS
BENAVEST AND EZHEALTHMART

 

Lunes 30 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Reclutar Donantes de Médula Ósea

ICLA DA SILVA FOUNDATION

 

Martes 31 de octubre

9:30 AM– 1:00 PM

  • Glucosa, Colesterol, Presión Arterial y Pruebas de VIH

Apoya
KING DAVID FOUNDATION, INC

 

NOTA: quienes deseen hacerse pruebas de colesterol o glucosa,  ya sea en las ferias o en el Consulado, deben presentarse en ayunas.

 

correo colombia nos une en MiamiSi necesita más información, envíe un correo a cmiami@cancilleria.gov.co

 

 

 

Los compatriotas que residen en Estados Unidos tendrán una cita con Colombia, con sus historias, su música, con la identidad que nos une, con el orgullo patrio. Un encuentro para honrar el esfuerzo de los colombianos que enaltecen el tricolor patrio. 

Colombia Fest: IV Feria de Servicios para colombianos en Nueva York, evento organizado por los Consulados de Colombia en Nueva York y en Newark con el apoyo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, se llevará a cabo el 21 y 22 de octubre en el hotel Pensilvania (frente al Madison Square Garden).

Se trata de una gran fiesta cultural, que además de llevarnos por algunas de las regiones del país, integrará la oferta institucional del Gobierno en un solo lugar. 

Inspirados en estos sentimientos que evocan los compatriotas en medio de sus tertulias fuera del país, la iniciativa busca honrar ese empuje que los ha caracterizado y poner a la mano de los colombianos el amplio abanico de oportunidades que ofrece la tradicional Feria de Servicios, que en esta ocasión llega a su cuarta versión. 

¿Qué va a pasar? 

Durante estos dos días los colombianos que residen en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut y Pensilvania, Estados que circunscriben el trabajo consular de los dos Consulados, serán los protagonistas.

Para esto, la agenda traerá artistas, música, bailes tradicionales, comida, y diversas expresiones culturales que nos harán sentir como si estuviéramos en alguna región del país. 

Asimismo, más de 15 entidades y un grupo de constructoras, agrupadas en la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol), presentarán sus programas y proyectos de vivienda en el país.

El Colombia Fest – IV Feria de Servicios dispondrá de un espacio para que jóvenes artistas y emprendedores colombianos, que hacen carrera en tierra estadounidense, le cuenten a la comunidad sobre sus iniciativas. 

Las organizaciones que representan a la comunidad también serán parte de este evento. El escenario les permitirá contar cuál es el trabajo que adelantan en la ciudad.

Adicionalmente, los Consulados premiarán al colombiano más colombiano. Los compatriotas podrán participar desde el 15 de septiembre con ‘La selfie más colombiana’, ‘el recuerdo’ y ‘el himno Colombia Fest’, estos serán los concursos para que los compatriotas ‘saquen pecho’ de ese orgullo patrio.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Octubre 21 y 22 de 2017

¿Dónde?
Hotel Pensilvania (frente al Madison Square Garden).

¿En qué horario?
Sábado 10am a 5pm 
Domingo de 10am a 6pm

 

Concursos muy colombianos
Buscamos a esos colombianos que, pese a las millas de distancia que los separa de Colombia, mantienen fuertes sus lazos con las raíces.  

Usted tiene la posibilidad de demostrar qué tan colombiano es; solo basta compartir con nosotros la selfie más colombiana y el recuerdo.

 

La selfie más colombiana
Las familias colombianas o las personas pueden representar ese fervor por el país a través de una fotografía. 
La idea es que se tomen la foto con elementos que denoten ese amor por Colombia. 

Ejemplo: Toda una familia con el uniforme de la selección Colombia, alguien comiendo oblea, una pareja de llaneros o costeños con sus atuendos típicos, etc.

¿Cómo participar?

 

  • Compártala en sus redes sociales con el hastang #LoMejorDeColombia.

 

  • Las personas que aparezcan en la foto deben tener puesto o incluir en la imagen un elemento nuestro, que identifique nuestra cultura, nuestras raíces, el deporte, nuestra comida, las regiones, etc. 

 

  • Se premiarán las tres fotos más creativas, las cuales serán escogidas por los colombianos que estén asistan al Colombia Fest – IV Feria de Servicios.

 

  • Una vez lleguen las fotos, se publicarán en la página web nuevayork.consulado.gov.co .

El Recuerdo
Durante la Feria de Servicios, la comunidad está invitada a llevar un elemento o artículo que le recuerde Colombia. El más creativo y curioso, gana. Puede ser desde una maleta ABC, una edición cartilla Nacho, una lonchera, o lo que usted considere sea de sus entrañas.

El articulo puede ser de cualquier tamaño, lo que se va a premiar es que tan conectado están los sentimientos de los colombianos con el país.  
 

¿Cómo participar?

  • El artículo deber ser llevado al Colombia Fest – IV Feria de Servicios, que se realiza el 21 o 22 de octubre en el Penn Plaza Pavilion.

 

  • Una vez esté en este lugar, acérquese a la tarima y presente su artículo.

 

  • El domingo, 22 de octubre, las personas presentes escogerán a los tres ganadores.

Arte Joven Colombia Fest - IV Feria de Servicios, una convocatoria que promueve a los artistas emergentes y estudiantes en Nueva York

Los artistas interesados, que deben residir en Nueva York, Nueva Jersey, Connecticut o Pensilvania, deben postularse enviando un correo a jenny.saavedra@cancilleria.gov.co con la información básica (nombres, dirección, escuela o universidad a la que pertenece y teléfonos de contacto), así como adjuntar seis imágenes digitales de la obra con su respectivo nombre y las dimensiones en pulgadas.

Los trabajos finalistas serán seleccionados por un comité curador que está integrado por el exministro de Cultura e integrante de la mesa de trabajo de la W Radio, Alberto Casas Santamaría, el artista Juan Bernal y Francisco Mejía.

El comité curador seleccionará 30 obras, las cuales tendrán la oportunidad de ser parte de la exhibición de arte que se realizará en el marco del Colombia Fest – IV Feria de Servicios, que tendrá lugar el 21 y 22 de octubre en Penn Plaza Pavilion.

La convocatoria, cuya temática es libre, estará abierta  hasta el 10 de octubre, y los ganadores se anunciarán el 16 del mismo mes. 

 

 

CONTENIDO RELACIONADO

Cuatro mil personas asistieron al primer día del Colombia Fest en Nueva York

Colombia Fest cierra con 8.500 asistentes en total

 

 

 

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen información sobre loncheras saludables, atención pediátrica gratuita, conferencia sobre prevención de cáncer cérvico uterino, cáncer de mamas y cáncer de próstata, entre otros.  

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Quito tiene programado un ciclo de jornadas de servicios de salud para los connacionales que van desde el 14 de octubre hasta el 11 de noviembre de 2017. 
 

¡Todos los colombianos en Quito están invitados!

 

Octubre 14 
8:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • Conferencia: ¿Cómo una alimentación nutritiva, durante los primeros 1.000 días de vida, promueven una vida sana? 
    Dictada por: Plan Mundial de Alimentos y pediatras Fundación APROFE

Lugar: Fundación Aprofe.  N 33- y, José Bosmediano & Gral Roca, Quito Detrás del Consejo Nacional Electoral. 

Atención pediátrica gratuita, previa inscripción. Cupos limitados.
Inscripciones:  cquito@cancilleria.gov.co y diana.varon@cancilleria.gov.co  o a los teléfonos 3331517 extensión:102

 

Octubre 21 
8:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • Conferencia: ¿Cómo prevenir el cáncer cervical uterino, de mamas y de próstata?

Dictada por: Fundación APROFE.(Asociación pro bienestar de la Familia Ecuatoriana).
Lugar: Fundación APROFE  N 33- y, José Bosmediano & Gral Roca, Quito Detrás del Consejo Nacional Electoral. 

Atención ginecológica y de urología gratuita, previa inscripción. Cupos limitados.

Inscripciones: cquito@cancilleria.gov.co y diana.varon@cancilleria.gov.co  o a los teléfonos 3331517 extensión:102

 

Noviembre 4 
8:00 a.m. a 11:00 a.m.

  • Taller: Prevención del uso indebido de drogas y alcohol.

Dictado por: Cruz Roja ecuatoriana.  Regional Pichincha. Previa inscripción. Cupos limitados.

Inscripciones:  cquito@cancilleria.gov.co y diana.varon@cancilleria.gov.co  o a los teléfonos 3331517 extensión:102
Lugar: Salón Verde de la Cruz Roja en la Alameda.  Calle Elizalde E4-31 y Gran Colombia.

Noviembre 11
8:00 a.m. a 11:00 a.m. 

  • Conferencia: Enfermedades crónicas no transmisibles.

Dictada por: Cruz Roja Ecuatoriana.
Lugar: Salón Verde de la Cruz Roja en la Alameda.  Calle Elizalde E4-31 y Gran Colombia.

Control de tensión y presión arterial, índice de masa corporal, control de glucosa. 
Previa inscripción. Cupos limitados.

Inscripciones:  cquito@cancilleria.gov.co y diana.varon@cancilleria.gov.co  o a los teléfonos 3331517 extensión:102

 

 

 

 

 

Los servicios que serán ofrecidos a los connacionales incluyen toma de mamografías, yoga, pilates, meditación, vacunación, charlas y talleres sobre enfermedades cardiovasculares, cáncer de seno, adicción, alzheimer, demencia, y muchos servicios más.  

En el Marco de la Semana Binacional de la Salud, organizada por la Universidad de California en Berkeley y apoyada por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Consulado de Colombia en Newark tiene programado un ciclo de jornadas de servicios de salud para los connacionales que van desde el 1 hasta el 30 de octubre de 2017. 

¡Todos los colombianos en New Jersey y Pennsylvania están invitados!

 

 

 

 

semana binacional de la salud en New Jersey y Pennsylvania

 

 

 

Este taller, que ha sido denominado Estrategias Competitivas para Emprendedores, se desarrollará en el marco del Miércoles de Emprendimiento este 4 de octubre. El evento es organizado por el Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores. 

El taller estará dirigido por el Director del Centro de Desarrollo de Negocios de Las Condes, Jorge Gordillo.
 

¡Entrada gratuita!
 

Favor inscribirse previamente al correo: csantiago@cancilleria.gov.co

 

RESUMEN DEL EVENTO

¿Cuándo?
Miércoles 04 de octubre de 2017

¿Dónde?
Sede Consulado de Colombia, avenida Andrés Bello No. 2211, comuna de Providencia, a pasos de la estación de metro Los Leones.

¿En qué horario?
De 18 a 20 horas.

 

 

Durante el evento, que se llevó a cabo el viernes 29 de septiembre en el Puente Internacional de Rumichaca, Colombia Nos Une ofreció información sobre señales de alerta y los mitos más comunes sobre la Trata de personas, entre otros temas. 

La Segunda Feria Binacional Colombia-Ecuador para la prevención de la Trata de personas tuvo como objetivo sensibilizar e informar a los ciudadanos colombianos y ecuatorianos sobre el delito de trata de personas y sus diferentes modalidades.

Este encuentro, al cual asistieron 400 personas entre estudiantes y comunidad en general, sirvió como escenario para presentar toda la oferta institucional de ambos gobiernos en lo que tiene que ver con prevención y asistencia a presuntas víctimas de este delito transnacional.

La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano de la Cancillería de Colombia estuvo presente en la Feria Binacional a través del escritorio de Trata de personas y la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Nariño. 

En el stand de la Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une, los ciudadanos recibieron información sobre señales de alerta, modalidades de las redes de Trata para captar víctimas y los mitos más comunes sobre este delito. 

Asimismo, con la ayuda de material impreso y audiovisual, los visitantes al stand conocieron las campañas adelantadas por la Cancillería colombiana con el apoyo de la Organización Internacional para las Migraciones – OIM, en la lucha contra este delito.