El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por los Gobiernos de Suecia, India y Egipto, la Universidad de Ulster y London School Of Commerce, se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.


Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.

 


Nombre del programa: Derechos de los niños y dirección de las aulas y escuelas

Área del aspirante: Ciencias de la Educación

Oferente: Gobierno de Suecia

País de estudio: Suecia 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen en el campo de desarrollo y soporte pedagógico en uno de los siguientes campos: 1. A nivel escolar: directores de colegios, inspectores y consejeros educativos, quienes trabajen con desarrollo de metodologías y dirección de colegios. 2. A nivel intermedio: funcionarios responsables de actividades sobre educación directores de grupo en colegios adscritos a la Secretaria de Educación Distrital, Departamental ó Municipal. 3. A nivel central: Licenciados en educación que sean docentes de profesores y otros profesionales en carreras afines a la educación que trabajen en entidades de desarrollo educativo a nivel central (ej. en el Ministerio de Educación, Secretarias de Educación). Adicionalmente, podrán aplicar profesionales de ONGs vinculados directamente a proyectos de educación ó derechos humanos. 

Nota: El oferente requiere que se preseleccionen candidatos en grupos de tres que representen los sectores mencionados y que trabajen juntos en el proyecto que van a desarrollar para este curso. En cada grupo deberán haber representantes de ambos sexos. 

Requisitos: Los aspirantes deben tener entre 30 y 55 años de edad, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, contar con una experiencia laboralmínima de cinco años, en uno de los niveles descritos y poseer buenos conocimientos del idioma inglés, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos). Gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2215214

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 28/2013

 

 

Nombre del programa: Certificate of proficiency in english communication

Área del aspirante: Humanidades

Oferente: Gobierno de la India

País de estudio: India 

Perfil del aspirante: El Programa "Certificado de aptitud de conversación en inglés" está dirigido a profesionales universitarios con experiencia laboral mínima de un año, en el tema del curso y que deban utilizar el idioma en sus actividades diarias principalmente. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas mínimo de 3,7/5,0; buenos conocimientos de idioma inglés, puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos), u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Los aspirantes no deben haber recibido capacitación a través del Programa ITEC del Gobierno de la India anteriormente. Deben gozar de buena salud física y mental. Los candidatos Preseleccionados serán llamados a entrevista ante la Embajada de la India, si la Embajada lo considera pertinente.

Convocatoria No. 2213313

Vencimiento de la convocatoria: Octubre 28/2013

 

 

Nombre del programa: Beca de Maestría en: 1.MBA 2.MSC in International Hospitality Management 3.MSC in International Tourism Management

Área del aspirante: Administración

Oferente: London School Of Commerce

País de estudio: Reino Unido 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios que cuenten con experiencia laboral mínima de dos años, exceptuando prácticas empresariales, que cuenten con promedio de notas superior a 3.7/5.0, posean admisión al programa elegido y gocen de buena salud física y mental. Requisitos: Los aspirantes al programa de Maestría deben cumplir con los siguientes requisitos: 1. Diploma de grado universitario en carreras directamente afines a las maestrías ofrecidas y proveniente de una universidad reconocida (Equivalente a un programa de pregrado en el Reino Unido). 2. Si el programa de pregrado no es británico, éste no debe haber tenido una duración inferior a tres años 3. Tener mínimo 25 años de edad

Convocatoria No. 6204114  

Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 08/2013

 

 

Nombre del programa: Mujeres, paz y seguridad: Resolución 1325 de las Naciones Unidas

Área del aspirante: Ciencias Sociales

País de estudio: Suecia

Oferente: Gobierno de Suecia

Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen como funcionarios de nivel medio o directivo en entidades gubernamentales como: ministerios, judiciales, militares, autoridades de policía, comisiones de derechos humanos; o en ONGs de derechos humanos u organizaciones de derechos de mujeres; o Universidades del sector público o privado.

Requisitos: Los aspirantes deben ser mayores de 23 años y menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, contar con un año de experiencia laboral en temas relacionados con los derechos humanos; poseer buenos conocimientos del idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, MET: B2: 53 a 63 puntos) y gozar de buena salud física y mental. 

Convocatoria No. 2216014

Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 15/2013

 

 

Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas en la Universidad de Ulster

Oferente: Universidad de Ulster

Área del aspirante: Administración - Economía

País de estudio: Reino Unido

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en áreas directamente relacionadas con la Maestría que ofrece la Universidad de Ulster en International Business, que cuenten con la admisión definitiva o en trámite avanzado, es decir que la Universidad les haya enviado respuesta a su solicitud.

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5.0, dominar el idioma inglés con prueba escrita, con puntaje mínimo: IELTS: 6.0 (No menos que 5.5 en cada banda) o TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos con mínimo R-18, L-17, S- 20, W- 17. Alternativamente se puede presentar una entrevista y examen online con el equipo de idiomas de la Universidad de Ulster. Los candidatos deben gozar de buena salud física y mental. 

Convocatoria No. 6204014

Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 25/2013. Se amplió el plazo

 

 

Nombre del programa: Producción y sanidad avícola (curso)

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con producción y sanidad avícola y laboren en entidades del sector público, privado u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 375/5,0, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2110214

Vencimiento de la convocatoria: Enero 27/2014

 

 

Nombre del programa: Desarrollo rural integrado (curso)

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras relacionadas con el desarrollo rural integrado y que laboren en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso, ser menor de 45 años y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2110114

Vencimiento de la convocatoria: Enero 27/2014

 

 

Nombre del programa: Manejo de suelos y aguas

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con el manejo de suelos y aguas y laboren en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2111214

Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014

 

 

Nombre del programa: Producción y sanidad animal (curso)

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras relacionadas con la producción y sanidad animal y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en el área del curso y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2111114

Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014

 

 

Nombre del programa: Desarrollo de la piscicultura (curso)

Área del aspirante: Ciencias Agropecuarias

Oferente: Gobierno de Egipto

País de estudio: Egipto 

Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con el desarrollo de la piscicultura y se desempeñen en entidades públicas, privadas u ONGs. 

Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años, contar mínimo con tres (3) años de experiencia laboral en su campo, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0 y gozar de buena salud física y mental.

Convocatoria No. 2111014

Vencimiento de la convocatoria: Abril 28/2014

El Consulado de Colombia en Newark realizará una jornada de sábado consular el próximo sábado 26 de octubre entre las 09:00 am a 1:00 pm


Durante la jornada se atenderán los siguientes trámites:


- Pasaportes

- Registros Civiles

- Cédulas

- Tarjetas De Identidad

- Autenticaciones

- Permisos de salida del país a menor

- Certificados de Residencia

- Supervivencias


Lugar: Sede del Consulado ( 550 Broad Street, Newark, NJ 07102)

 

Durante la Jornada también se llevará a cabo la celebración del día de los niños.

 

Día niños Newark


Para mayor información sobre los requisitos y costos de cada uno de los trámites ingrese a: newark.consulado.gov.co  


El Consulado de Colombia en Houston invita a la comunidad colombiana a participar en la Feria de Salud, que se realizará el viernes 25 de Octubre en la sede consular (2400 Augusta Drive, Suite 400 Houston, Texas 77057) en el marco de la 13ª. Semana Binacional de Salud.


Durante la feria de la salud participarán organizaciones especializadas en la Reforma de Salud (Obama-Care) y los nuevos seguros médicos, quienes ayudarán a la comunidad a completar los formularios necesarios para registrarse. También se realizarán exámenes de salud gratuitos, tales como: mamografías, pruebas de VIH/SIDA, presión arterial y limpiezas dentales.

 

Viernes 25

9:00 am – 1:00 pm

20 Agencias de salud prestando servicios gratuitos

  •  
    • Pruebas de presión arterial, masa corporal y glucosa
    • Asesoría y aplicaciones para servicios médicos del Gobierno
    • Inscripciones para obtener mamografías
    • Vacunas para prevenir la influenza
    • Chequeos oftalmológicos
    • Revisiones dentales
    • Pruebas de VIH/Sida

 

9:00 am – 9:30 am

Prolongue su vida controlando su diabetes

Dr. Daniel Corredor

 

 

9:30 am – 10:00 am

 

Su corazón, su motor de vida.

Doris Solís (Centro del Corazón)

 

 

10:00 am – 11:00 am

 

Obra de Teatro Mi decisión (Monólogo)

Baylor College of Medicine

 

11:00 am – 11:30 am

Bioseguridad en su hogar

Dr. Octavio Olano

 

11:30 am – 12:00 pm

 

UN ACERCAMIENTO A LA NUEVA LEY DE SALUD

Rosy Mota de Enroll América

 

 

12:00 am – 12:30 pm

Aprenda a liberar su estrés en 15 minutos

Bibiana Vásquez de la Fundación MDP 

 

 

12:30 pm – 1:00 pm 

 

REGALOS, RIFAS Y REFRIGERIOS

 

 

Sábado 26

 

9:00 am – 3:00 pm

Cuadrangular de Futbol “Salud es Vida”

2026 Connorvale Rd., Houston, TX, 77039


 

El Consulado de Colombia en Barcelona realizará el sábado 26 de octubre una jornada especial de atención consular para Registros Civiles (registros civiles de nacimiento, matrimonio y defunción) con cita previa e inscripción de cédulas para votar en las próximas elecciones de 2014.


Para participar en la jornada, que se realizará entre las 09.00 y las 13:00 horas, se requiere cita previa, la cual puede solicitar ingresando a la página del Consulado de Colombia en Barcelona: barcelona.consulado.gov.co

El Consulado de Colombia en Toronto invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en las diferentes actividades que se desarrollan en el marco de la Primera Feria Latinoamericana de la Salud realizada en la ciudad de Toronto y que hace parte de la 13 edición de la Semana Binacional de la Salud.


Esta es la agenda de actividades a realizarse entre el miércoles 23 y el sábado 26 de octubre. Las conferencias se realizarán en el Consulado de Colombia en Toronto (40 University Avenue, oficina 604)

 

Miércoles 23 de octubre

 

4:00 p.m. - 4:45  p.m.

 Conferencia: “Depresión: el mal de la década”, Dr. Rubiel Chica

 

4:45 p.m. - 5:15 p.m. 

 Conferencia: “Por qué envejecemos?, Dra. Diana Zapata

 

5:15 p.m. a 6:00 p.m.

 Conferencia: “Cirugía estética”, Dr. David Cordero

 

 

Jueves 24 de octubre

 

4:00 p.m. - 5:00 p.m.

 Conferencia:“Problemas visuales y el aprendizaje en niños y síndrome del computador”, Dra. Anarela Barrios 

 

5:00 p.m. - 6:00 p.m.

 Conferencia: “La importancia de sentirse bien”, Dra. Stella Vargas

 

6:00 p.m. - 7:00 p.m.

 Pilates, Roselby Rodríguez 

 

 

Viernes 25 de octubre

 

4:00 p.m. - 4:45 p.m.

 Conferencia: “Cuidado de la salud auditiva frente al uso de la tecnología” Audiologa Paola Delgado

 

4:45 p.m. - 5:30 p.m. 

Conferencia: “Previniendo la incontinencia urinaria femenina”, Dr. Salomón Zebede

 

 

Sábado 26 de Octubre 

 

 

10:00 a.m. - 12:00 m.

Taller de Mujeres; Leticia Esquivel, Mennonite New Life Centre

 

2:00 p.m. - 2:45 p.m.

 Conferencia: "Cirugía para la Enfermedad de Parkinson y otras enfermedades psiquiátricas y neurológicas: Estimulación cerebral profunda”, Dr. Adriana Lucía López Ríos

 

2:45 p.m. - 3:30 p.m.

Conferencia: “Estado actual del diagnóstico y manejo del cáncer de seno” Dr. Jaime Escallón

 

3:30 p.m. - 4:00 p.m.

 Conferencia: “Los desafíos en salud que enfrentan los latinos en Canadá”, Dr. Duberlis Ramos

 

4:00 p.m. - 4:30 p.m.

 Acto Clausura - Refrigerio


Una serie de películas de cine clásico colombiano de diferentes generaciones y regiones del país estará en cartelera en la Universidad Concordia de Montreal durante el último fin de semana de octubre.


La muestra, organizada por el joven cineasta colombiano Camilo Martín-Flórez, se titula “Barranquilla, Medellín Bogotá y Cali, cuatro ciudades, cuatro protagonistas, cuatro culturas audiovisuales”. Esta muestra es fruto de la investigación que Camilo realiza en el marco de su maestría en Investigación, Análisis y Crítica Cinematográfica, en la Universidad Concordia en Montreal con la colaboración de la Escuela de Cine Mel Hoppenheim, y bajo la tutoría del profesor especialista en cine suramericano Peter Rist.


La muestra se realizará el sábado 26 de octubre entre la 1:00 p.m. y las 11 p.m. y el domingo 27 de octubre entre las 5:30 p.m. y las 9:30 p.m., en el York Amphitheatre 1605, Edificio EV, Universidad Concordia. Entrada Libre

 

Sábado 26 de octubre


Barranquilla: “Más allá de El Carnaval de Barranquilla: El retrato del Folclore”. Especial énfasis a la influencia de la obra audiovisual de Álvaro Cepeda Samudio. Se proyectarán piezas de Floro Manco y de Ernesto McCausland Sojo.


Medellín: “La década de 1980 de Medellín: El cambio generacional” Con especial atención a la juventud y las obras que está época inspiró. Se presentarán obras de Fernando Vallejo y Javier Mejía, entre otros.

 

 

Domingo 27 de octubre


Bogotá: “El grupo de Bogotá: experimentación socio-política y coloquial” Con especial atención a la figura de José María Arzuaga. Se presentarán piezas de José María Arzuaga y Felipe Aljure, entre otros.


Cali: “El vampirismo nacional: El grupo de Caliwood” Con especial atención a la influencia creativa de Andrés Caicedo. Se presentarán piezas de Andrés Caicedo y Luis Ospina, entre otros

 

 

El Consulado de Colombia en París invita a la comunidad colombiana a asistir al concierto de la cantautora colombiana Marina Tirado, ganadora en la categoría de Música de la Convocatoria de artes plásticas realizada por el Consulado.


Durante el evento gratuito, que se realizará el jueves 24 de octubre a las 18:30 horas en la sede del Consulado de Colombia en París (12, rue de Berri 75008 París) Marina presentará su tercera producción musical “Luna Marina” en el que aborda temas como la educación y la sociedad donde vivimos. “Este álbum es una fuerte sensibilización a los temas del amor, a la manera cómo nos relacionamos, nos custodiamos y nos movemos en este planeta”, afirma Marina.


Marina Tirado es una bogotana que inició sus estudios musicales en la Universidad Javeriana y en la Escuela Mauricio Cristancho en Bogotá. En Barcelona, España, estudió canto y piano en el Taller de Musics. Durante el año 2003 concibió su proyecto musical Agata, en el que desarrolló su creatividad como compositora. Desde el año 2012 reside en Montpellier, Francia, donde no solo trabaja en la difusión de su música, sino que también adelanta estudios de francés en la Universidad Paul Valery preparándose para iniciar la carrera de Músico-terapia.

 

Para mayor información ingrese a: web www.agatamusica.net o escriba al correo comunicaciones@consulatcolombie.com

El Consulado de Colombia en Los Ángeles llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Phoenix los próximos 26 y 27 de octubre.


Fecha: Sábado 26 y domingo 27 de octubre de 2013

Hora:   sábado de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

            domingo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m.

Lugar: Casa de la Cultura. 5107 N7th st, Phoenix AZ, 85014

Trámites:

- Pasaportes

- Cédulas - no es necesaria cita para reclamar cédulas o pasaportes ya tramitados

- Registros

- Supervivencias y poderes para cobro de pensión

- Autenticaciones de firmas en poderes especiales

- Permiso de salida de menores

- Certificados de residencia

- Inscripciones de cedulas de ciudadanía para votar en las próximas elecciones presidenciales que se realizaran en Colombia en el 2014.

 

Notas:


- No es necesario hacer cita para reclamar cédulas ni pasaportes ya tramitados


- Si su cedula de ciudadanía o cualquier otro documento se encuentra disponible puede solicitar el traslado de los mismos al correo electrónico info@consuladocolombiala.org, especificando su nombre y número de identificación.


- Para solicitar su cita, ver requisitos y costos asociados de los respectivos trámites ingrese ala página del Consulado de Colombia en Los Angeles: http://losangeles.consulado.gov.co/


- No se aceptaran cheques, tarjetas de crédito, debito o dinero en efectivo. Todos los pagos deben realizarse a través de Money Order.


El Consulado de Colombia en Miami informa a la comunidad colombiana que a partir del martes 29 de octubre regresará a su habitual sede de Coral Gables (280 Aragón Avenue, Coral Gables FL 33134), hoy día remodelada y adecuada a las necesidades de la comunidad.


Por este motivo, el Consulado no prestará servicio consular los días 25 y 28 de octubre. El Consulado retomará sus funciones a partir del martes 29 de octubre.

Siento que soy una persona que he aprendido a disfrutar lo más sencillo de la vida y lo más complejo. A veces, o casi siempre, no sé distinguir entre lo sencillo y lo complejo”. Así define su vida el colombiano Jairo Ignacio Muñoz Delgado, investigador líder de Cronoecología y Etología Humana del Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente en ciudad de México.

 

Jairo salió del país tras una oportunidad de desarrollar “aspectos académicos tanto de estudios como de investigación que Colombia, al menos en ese momento, no ofrecía”. Gracias a su insistencia, ambición y persistencia en los objetivos propuestos - valores que reconoce en la idiosincrasia colombiana- Jairo Ignacio hoy en día no solo es profesor de cátedra en la Facultad de Psicología y en la maestría y doctorado de antropología de la Universidad Nacional Autónoma de México –UNAM-, sino que también es responsable de varios proyectos, entre los que se destacan el que realiza en colaboración con el Instituto Nacional de Psiquiatría y la Universidad Tuebingen (Alemania) y el que adelanta con la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario acerca de trastornos del sueño en la población adolescente de México y Colombia.

 

Este psicólogo de la Universidad Católica de Colombia, antropólogo físico de la Escuela Nacional de Antropología e Historia ENAH de México y Doctor en Psicología, con énfasis en Neurociencias de la conducta de la UNAM afirma que alcanzar el reconocimiento con el que cuenta hoy en día no fue sencillo. “Creo que me costó el ser extranjero, ese es un sello inevitable para todo aquel que decide buscar alternativas fuera del país de origen. Siempre hay diferencias, a pesar del idioma y de los estilos; pero la dedicación, el tener claro cuáles eran mis objetivos a largo, mediano y corto plazo y los deseos y motivaciones me llevaron a no perder la dirección, entonces se facilitó el estar en el lugar que me encuentro. Pero aún falta mucho por hacer”, afirma Jairo.   

 

Autor de alrededor de 50 publicaciones entre artículos de investigación, capítulos de libro y divulgación, Jairo ha recibido innumerables premios y distinciones entre las que se encuentran la ratificación de Permanencia como Investigador en Ciencias Médicas en el Instituto Nacional de Psiquiatría Ramón de la Fuente Muñiz, por parte de la Comisión Externa en Salud de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta especialidad. Así mismo, en el 2011 fue el ganador del X Concurso de Carteles en la XXVI Reunión Anual de Investigación del Instituto Nacional de Psiquiatría. En el 2001 obtuvo el premio al mejor trabajo presentado en el Congreso Latinoamericano de Primatología del Nuevo Mundo.

 

Además, Jairo ha realizado tres estancias de investigación, con el Profesor Dr. H. G. Erkert del Instituto de Zoología de la Universidad de Tuebingen, Alemania, con entrenamiento en Ritmos Circadianos y ha sido becado por el programa Sonderforschungsbereich 307 (Programa especial de investigación) de la Universidad de Tübingen en Alemania. 

 

Para este bogotano, miembro de la International Society of Human Ethology (con sede en  Alemania), del Grupo de Neurociencias de la Facultad de Medicina de la Universidad del Rosario y de la Red de Investigadores y académicos de Colombia en México su mayor aporte al país es “dar a conocer los conocimientos que he generado, porque el conocimiento es universal y no hay dueños de ellos. Cuando esto se tiene claro uno es capaz de establecer vínculos con instituciones del país y entonces se abren pasillos a través de los cuales se puede acceder a los intercambios de recursos humanos, de proyectos de investigación en colaboración y de algo en el cual el país debe invertir, que es en invitar por medio de los ámbitos académicos a investigadores de otras partes del mundo que puedan y estén dispuestos a hacer estancias de investigación con programas de acción definidos, de tal manera que entrenen el recurso humano para producir investigación con ideas propias y tecnología. Eso implica mejores programas en la ciencia, la tecnología y la educación en los tres niveles. Una sociedad con educación  es una sociedad con el recurso para salir de la condición de pobreza.

El Consulado de Colombia en Vancouver invita a la comunidad colombiana residente en Vancouver, provincia Columbia Británica, y demás interesados a la conferencia “The FreeTrade Agreement betwen Colombia and Canadá” la cual será presentada por el Cónsul de Colombia en Vancouver, Jairo Clopatofsky Ghisays.


Durante la conferencia, a la cual el Cónsul asiste como invitado de la Fairleigh Dickinson University Vancouver (FDU), se explicará en qué consiste el TLC entre Colombia y Canadá, las ventajas que trae para Colombia y para la comunidad de colombianos en la provincia Columbia Británica. Igualmente, al finalizar se realizará un panel con el fin de que el auditorio resuelva todas las dudas concernientes al tema.


La conferencia se realizará el 23 de octubre en las instalaciones de la FDU, 842 Cambie Steet, salón 130, entre las 4:00 p.m. y las 5:30 p.m.


Entrada libre y gratuita.

 

Después de superar la selección de los jurados y alcanzar la mayor cantidad de votos por parte de la comunidad, los colombianos Esteban Ocando Zajías, Luz Mireya Duque Castaño y Paola Andrea Sosa fueron los ganadores del concurso Colombia Celebra, organizado por el Programa Colombia Nos Une.


Esteban Ocando Zajías, radicado en Ciudad de México, quien ocupó el primer lugar, recibió su premio de manos de la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias. Esteban, autor de la fotografía “Los colombianos nos tomamos el Ángel de la Independencia en Ciudad de México”, recibió un Kit de la selección Colombia.


Paola Andrea Sosa, residente en Toledo, España, recibió un Kit de Artesanías colombianas por haber ocupado el segundo lugar con su fotografía “De Colombia para el mundo”. El premio fue entregado por la Cónsul General  de Colombia en Madrid, Lucy Yaneth Osorno Sánchez.

 

Para Paola Andrea, Colombia Celebra “fue un concurso muy estimulante, y para los colombianos que estamos fuera del país. Esta es una de las formas de seguir sintiéndonos parte de nuestra Colombia querida

 

Por su parte, Luz Mireya Duque Castaño, radicada en la ciudad de Gante, Bélgica, quien ocupó el tercer puesto, recibió su premio de manos de la Cónsul de Colombia en Bruselas, María del Pilar Gómez Valderrama. Luz Mireya, autora de la fotografía en el emblemático monumento Manneken Pis uno de los símbolos de Bruselas, recibió un Kit de Juan Valdez.


Con Colombia Celebra, el Programa Colombia Nos Une logró fortalecer los vínculos de los colombianos en el exterior con sus familias, amigos y con el país en general, en torno a la conmemoración de las fechas más importantes para el país, el 20 de julio. Colombianos en más de 60 ciudades del mundo participaron publicando más de 300 fotografías sobre la conmemoración de la Independencia de nuestro país en el exterior. 


Felicitamos a los ganadores y nuevamente expresamos nuestros más sinceros agradecimientos a cada uno de los participantes de Colombia Celebra.


El Consulado de Colombia en Houston invita a la comunidad colombiana residente en Houston a asistir a la presentación del monólogo “Mi decisión. Un monólogo educativo sobre prevención de cáncer cervical”, el cual se realiza en el marco de la Semana Binacional de la Salud.


La actriz Epig Domínguez le da vida a “Susana” en este monólogo corto sobre la prevención de cáncer cervical que afecta a muchísimas mujeres y ayuda a entablar conversaciones francas e informadas sobre la importancia del examen de Papanicolau y la vacuna contra el VPH.


Esta obra, desarrollada por el Centro Dan L. Duncan en Baylor College of Medicine, será presentada a la comunidad colombiana de forma gratuita, el viernes 25 de Octubre a las 10 a.m. en el Consulado de Colombia en Houston (2400 Augusta Dr. Suite 400 Houston, TX 77057)


Para más información contáctese con Glori Chauca al teléfono 713–798–1662 o a través del e-mail: gchauca@bcm.edu


El Consulado de Colombia en Madrid llevará los servicios consulares a los colombianos en Zamora y las provincias aledañas, los próximo 24, 25 y 26 de octubre.

 

Fecha: Jueves 24, viernes 25 y sábado 26 de octubre de 2013

Hora: Jueves y viernes de 9:00 a.m. a 14:00 horas y de 15:00 horas a 17:30 horas

         Sábado de 9:00 a 12:30 horas

 

Trámites:

- Inscripciones consulares

- Pasaporte (lectura mecánica)

- Cédulas (primera vez, renovación, duplicado y rectificación)

- Registros civiles (Nacimiento, matrimonio y defunción)

- Apostilla para antecedentes penales

- Autorizaciones de salida del país de menores de edad

- Poderes

- Certificaciones y constancias


Notas:

Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito/crédito directamente en el Consulado o a través de consignación en el banco Santander, cuenta número 0049-0496-81-2410206925 por el valor exacto del trámite que se desee realizar.


Presente el recibo original con una vigencia no mayor de 8 días; debe ir impreso en el timbre el nombre del beneficiario en el mismo recibo.


Recuerde que se entregarán sin cita cédulas y pasaportes tramitados en el Consulado de Colombia en Madrid durante los tres días con previa solicitud de envío al correo cmadrid@cancilleria.gov.co


Consulte los requisitos y tarifas en madrid.consulado.gov.co 


La cita se debe solicitar en la página web www.colombiaesmovil.com 

 

 

El Consulado de Colombia en Nueva Loja llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en la provincia de Zamora Chinchipe, entre el 21 y el 25 de octubre.

 

Fecha: Domingo 20 de octubre de 2013

Lugar: Zamora

Hora: 07:00 a 22:00 horas

 

 

Fecha: Lunes 21 de octubre de 2013

Lugar: Zamora

Sede: Salón de eventos de la torre 2 municipal, al lado del terminal

Hora: 08:00 a 18:00 horas

 

 

Fecha: Martes 22 de octubre de 2013

Lugar: Yatzaza

Sede: Edificio del Municipio

Hora: 08:00 a 18:00 horas

 

 

Fecha: Miércoles 23 de octubre de 2013

Lugar: Macas

Sede: Salón de la ciudad

Hora: 08:00 a 18:00

 

 

Fecha: Jueves 24 de octubre de 2013

Lugar: Macas

Sede: CRS

Hora: 08:00 a 18:00 horas

 

 

Fecha: Viernes 25 de octubre de 2013

Lugar: Puyo

Sede: Plazoleta México, abajo del Municipio

Hora: 08:00 a 18:00 horas

 

 

Trámites:

- Pasaportes

- Pasado judicial

- Supervivencias

- Poderes

- Registro Civil, de nacimiento, matrimonio y defunción

- Cédulas primera vez, duplicados y rectificaciones

- Salida de menores

 

Para consultar los requisitos y valores de cada uno de los trámites ingrese a la página del Consulado de Colombia en Nueva Loja: http://nuevaloja.consulado.gov.co/


Samira Silva Younes se posesionó recientemente como Cónsul de Colombia en Berna, Suiza.


La Cónsul es profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente tiene el rango de Primer Secretario perteneciente a la Carrera Diplomática y Consular de la República de Colombia. En el Ministerio de Relaciones Exteriores ha desempeñado funciones en la Dirección de Asuntos Políticos Multilaterales y en la Dirección de América. Igualmente se desempeñó como cónsul en el Consulado General Central de Colombia en Nueva York durante el periodo 2005 – 2010. 


La Cónsul Samira Silva es candidata en la Maestría en Relaciones y Negociaciones Internacionales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales -FLACSO y la Universidad de San Andrés, en la ciudad de Buenos Aires.

Este año la 14 edición del festival “Villes des musiques du monde” en Aubervilliers, al que la Embajada de Colombia en Francia se vinculó en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se desarrolla en 13 ciudades de la Seine-Saint-Denis y rinde homenaje a Colombia, en especial a la Cumbia. Los maestros de este género se dieron cita en la región Ile-de-France donde pusieron a bailar al público francés.


Entre 800 y 900 personas acudieron al evento de apertura del Festival, a cargo de Totó la Momposina, que se llevó a cabo en l’Embarcadère la nueva sala de espectáculos de la ciudad de Aubervilliers. 


Después de diez años de ausencia de los escenarios franceses, Totó la Momposina compartió con sus seguidores canciones clásicas y canciones de su nuevo repertorio. Durante las festividades 200 afortunados tuvieron la oportunidad de dar una vuelta en barco en el canal de la Villette acompañados por dos cumbiambas que animaron el trayecto, al mejor estilo de las travesías por el río Magdalena.


El grupo Los Hijos de Mamá Cumbé, liderado por Tato Marenco, músico barranquillero residente en Francia, demostró la riqueza, la sensualidad y la musicalidad de los ritmos del Caribe colombiano; primero de la mano de Lidia Montero, fiel representante de la cumbia soledeña, y luego con Juancho Fernández, uno de nuestros últimos trovadores y herederos de los Gaiteros de San Jacinto. Por su parte, Petrona Martínez acogió a sus seguidores en l’Hermitage, una de las salas parisinas más importantes en cuanto a programación de músicas del mundo.


El festival “Villes des musiques du monde”  continuará hasta el próximo 10 de noviembre y espera ser visitado por un total de 13.000 asistentes. Nuevas presentaciones de Los Hijos de Mamá Cumbé están programadas, así como talleres alrededor de la gastronomía, el circo, la danza, las percusiones. El cierre de concierto estará a cargo del maestro del vallenato Antonio Rivas el próximo 9 de noviembre.


Para más información ingrese a: http://www.villesdesmusiquesdumonde.com/

 

Imagen: Concierto de Juancho Fernández ©Camille Millerand

La Embajada de Colombia en España presentó el libro “Colombia con todas sus letras”, destinado a los niños colombianos residentes en España, para que de una forma didáctica y entretenida recuerden o conozcan datos importantes de su país. 


“Colombia con todas sus letras” es un libro que hace un recorrido por la cultura, geografía, folclor y tradiciones del país a través de todas las letras del abecedario. Cada letra da inicio a un tema que posteriormente es descrito con un poema y que va acompañado de una hermosa ilustración.


Noté que cuando los niños crecían en España, no desarrollaban vínculos muy fuertes con el país y es fundamental que los niños colombianos no se olviden de sus raíces”, aseguró la agregada cultural de la Embajada, Maria Leticia Ortega, principal gestora del proyecto, durante la presentación en el salón Macuira de la Embajada.


La presentación del libro contó con la participación del Embajador de Colombia en España, Orlando Sardi de Lima, quien dijo estar muy satisfecho con el proyecto y de la Ministra de Cultura de Colombia, Mariana Garcés, quién manifestó lo útil que le parecía a idea de este libro para acercar a los niños a sus raíces. Tanto la Ministra de cultura, como tres niños invitados por la Embajada leyeron poemas del libro, haciendo del acto un momento emotivo y memorable en el que los asistentes disfrutaron de datos sobre el país de una forma muy entretenida.  


La publicación, de la editorial Everest, fue llevada a los Consulados en todo el territorio español para que llegue de manera gratuita a cientos de niños colombianos que están estudiando en este país. 


Para mayor información contáctese con María Molina a través del correo: maria.molina@cancilleria.gov.co

El Maestro Fernando Botero regresó como artista al Consulado de Colombia en Nueva York después de casi 20 años. El miércoles 16 de octubre presentó a la prensa internacional, en la Galería Mauricio Suarez Copete, el compendio de su colección CIRCUS, inspirada en una experiencia personal que tuvo cuando asistió a una función de un modesto circo en Ciudad de México.


El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, le envío al artista un sentido mensaje en el que lo felicita por la nueva publicación. La Cónsul General de Colombia en Nueva York, Elsa Gladys Cifuentes, fue la encargada de darle la bienvenida a Botero y leer la misiva, en la que el primer mandatario le expresa que “se siente muy orgulloso del genio y de la obra”.


Durante la presentación del libro a más de 60 importantes medios de comunicación nacionales e internacionales, el maestro Botero se mostró cálido y receptivo, habló a la prensa sobre lo que lo inspira y la disciplina que tiene en su día a día. En la presentación, lo acompañaron en la mesa principal la cónsul Elsa Gladys Cifuentes y Adriana Aristizabal, coordinadora del área cultural del Consulado.


El maestro Fernando Botero, estará firmando libros a sus seguidores el 24 de octubre de 5:30 a 7:00 pm en la librería Rizzoli localizado en el 31West 57 Street NY, NY 10019.

 

Fotos por Rochy Lopez y Miguel Angel Solano

La Embajada de Colombia en Argentina, el Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en Argentina a contribuir con sus ideas y experiencias con el fin de enriquecer la redacción de la primera Guía para el migrante colombiano en Argentina.

 

A partir de sus sugerencias, se producirá un documento que permitirá a los colombianos que están por llegar, y a quienes ya se encuentran en el territorio argentino, encontrar la información necesaria para integrarse de una manera plena, segura y positiva en este país.

 

El Consulado recibirá y procesará todas las ideas en torno a los diferentes temas, procedimientos y recomendaciones para vivir, estudiar y trabajar en las diferentes ciudades argentinas. Con sus aportes, un comité de redacción preparará una guía virtual de consulta pública.

 

Si usted desea participar en la creación de la primera Guía para el migrante colombiano en Argentina, lo invitamos a ingresar a www.redescolombia.org/comunidad/foros/guia-migrante-argentina y publicar allí sus aportes.