
Colombia Biodiversa entregará becas por tres millones de pesos para fomentar la investigación ambientalista entre los estudiantes universitarios de pregrado y posgrados. La fecha de cierre para postularse es el día 11 de octubre.
Las becas Colombia Biodiversa tienen como finalidad estimular la investigación en temas relacionados con el conocimiento otorgando el dinero para cubrir gastos como costos de viaje, manutención en campo, equipos y materiales, entre otros. Los recursos no podrán utilizarse como salario ni para cubrir costos de matrículas universitarias.
El apoyo es para estudiantes de nacionalidad colombiana que se encuentren inscritos en uno o más programas de pregrado o maestría reconocidos por el Instituto Colombiano de Fomento a la Educación Superior –Icfes o adscrito a una universidad extranjera formalmente reconocida y cuya propuesta de trabajo de grado haya sido elegida por el jurado.
Para mayor información acerca de requisitos, ingresar a la página web http://www.faae.org.co/colombiabiodiversa/index-3.html

Banco Santander, a través de su División Global Santander Universidades, lanza en Colombia el Programa "Becas Iberoamérica”, el cual pretende ayudar a la construcción de un espacio iberoamericano del conocimiento socialmente responsable, programa que fue anunciado en el II Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrado en Guadalajara (México) en mayo de 2010 por Emilio Botín, presidente de Banco Santander, en el que participaron más de mil universidades de los cinco continentes.
Para el año 2013-2014, en su tercer y cuarto año de convocatoria de estas becas, Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades, dará a las universidades colombianas la posibilidad de disfrutar de 255 becas, repartidas así:
- Para el 2013, 100 becas para estudiantes de grado y 15 becas para jóvenes profesores e investigadores.
- Para el 2014, 120 becas para estudiantes de grado y 20 becas para jóvenes profesores e investigadores.
Universia Colombia operará y gestionará de manera local y en nombre de Banco Santander el desarrollo de este programa de becas
Asimismo, la beca tiene como fin ayudar a completar la formación y especialización científica y técnica del personal investigador en formación. Todo ello, mediante una estancia en algún otro centro de investigación o universidad iberoamericana, distinto al país de origen, financiando gastos de alojamiento desplazamiento y manutención con el importe de la beca. La duración mínima exigida de estancia será de 2 meses.
Para mayor información, ingresar al siguiente vínculo: http://especiales.universia.net.co/becas-santander/becas-jovenes-profesores-investigadores.php

La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia, ACAC, abrió la convocatoria para el Premio Nacional al Mérito Científico, la cual tiene por objeto exaltar a individuos y entidades que hayan contribuido al avance de la ciencia en Colombia; la convocatoria cierra el 7 de octubre.
Para descargar el formulario y obtener información acerca de requisitos, ingresar a la página web: http://acac.org.co/pnac/actividades-cientificas-universitarias-y-profesionales/premio-nacional-al-merito-cientifico/

Colciencias lanza la convocatoria “Ideas para el cambio”, que tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las comunidades del pacifico a través de la implementación de proyectos con energías limpias y renovables.
La convocatoria tiene dos fases: La primera, está dirigida a las comunidades de los departamentos de Chocó, Valle, Cauca y Nariño, donde inscribirán, cada una, su necesidad en el tema de energía eléctrica. Una vez seleccionadas las propuestas, se abrirá la segunda fase en donde la Comunidad Científica Nacional, empresas del sector productivo y tecnológico y ONG´s, en alianza o de forma individual, podrán participar con soluciones innovadoras relacionadas con energías limpias y renovables.
La convocatoria cuenta con el apoyo de ISAGEN, IPSE y BID, y financiará 20 proyectos hasta $150 millones pesos. Las comunidades interesadas en participar, lo podrán hacer a través de la página web www.ideasparaelcambio.gov.co

La Cámara de Comercio de Bucaramanga en el marco de la Alianza por la Innovación Santanderes y Boyacá, programa desarrollado por Colciencias con el apoyo de Confecámaras, dieron apertura a la convocatoria 2013 del Reconocimiento a la Innovación como un esfuerzo para seguir fortaleciendo la cultura de la innovación y la generación y/o aplicación del conocimiento, dada su importancia en la consecución de una mayor productividad y competitividad en la región.
Las empresas, personas naturales y jurídicas, grupos o colectivos santandereanos, universidades, fundaciones o colegios interesados en participar de esta iniciativa deben descargar los términos de referencia en la página www.camaradirecta.com, con la ruta empresarios-dinamo-innovación que impulsa el desarrollo, donde encontrarán los requisitos, formas y criterios de inscripción de las diferentes categorías en las que se pueden postular los interesados.
La Convocatoria cierra el 31 de octubre.
Para mayor información y descargar los términos de referencia, ingresar al siguiente enlace: http://www.camaradirecta.com/index_oficina.php?Id_Master=2&Id_Division=1&Id_Seccions=15&Id_Subseccion=3&Tip_Seccion=1&OpciVerm=0&Tipo_Subseccion0&Idioma=0&front=0&Ord_Seccion=1&Ids_Master=0&seccionactiva=15&secciones=15-28-27-32-34-22-23-12-24-25-26-29&sesion=view

El programa Partnership for Enhanced Engagement in Research (PEER) junto con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Academia Nacional de Ciencias, ofrece apoyo a científicos colombianos que deseen mejorar sus laboratorios, comprar equipos y hacer investigación conjunta con científicos patrocinados por la National Science Foundation (NSF), en instituciones de los Estados Unidos.La NSF es una agencia federal de los Estados Unidos que invierte en proyectos de investigación de científicos estadounidenses que están adelantando trabajos en países en vía de desarrollo. Esto llevó a crear el programa Partnership for Enhanced Engagement in Research (PEER) junto con la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Academia Nacional de Ciencias.Los proyectos que deseen presentarse en el programa PEER deben ser preparados por científicos de países en vía de desarrollo y serán calificados por el impacto que causen en el desarrollo y el campo de la ciencia. Uno de los requisitos para presentarse al programa es que tiene que tener una contraparte en el NSF. La fecha límite de entrega de los proyectos es el 16 de diciembre.Para mayor información sobre requisitos e instrucciones, visitar la página web: http://sites.nationalacademies.org/pga/dsc/peer/index.htm

Dado que los ataques o derrames cerebrales ocupan el segundo lugar entre las principales causas de muerte en Canadá y que son una de las principales causas de invalidez grave y prolongada en los adultos, el Consulado General de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana a asistir en la Conferencia “Derrame Cerebral y aneurisma, afecciones silenciosas” que se realiza en el marco de la Semana Binacional de la Salud.
Durante la conferencia se presentarán los síntomas y tratamientos que pueden reducir en gran medida el daño causado.
La conferencia que será presentada por la Neuroradióloga colombiana María del Pilar Cortés, realizará el miércoles 2 de octubre en el Espacio México, (2055 Rue Peel. Metro Peel) entre las 5:30 p.m. y las 6:30 p.m.)
Para participar en esta actividad, gratuita, es indispensable inscribirse en el consulado a través del correo: colombianosunemontreal@videotron.ca indicando: nombre completo, edad, teléfono de contacto.

Hoy sábado 28 de septiembre de 2013 se está desarrollando con éxito la primera jornada de la Feria de Servicios para colombianos en New Jersey (EE.UU.), de la cual participan entidades colombianas y estadounidenses.
Desde las 10 a.m. se dio inicio a la Feria en el Union City High School, donde los colombianos se han acercado aprovechando el Consulado Móvil que para la ocasión ha dispuesto el Consulado General de Colombia en Newark.
Durante el acto de apertura, el Cónsul General de Colombia en Newark, Dr. Christian Mauricio Anzola, agradeció a las entidades asistentes su participación así como la colaboración de la comunidad colombiana, la cual apoya con voluntarios la organización de la Feria. Finalmente, agradeció la acogida de la comunidad a este tipo de iniciativas del Gobierno Nacional.
Por su parte, la Multiplicadora de Colombia Nos Une, Luz Carreño, y el Asesor de Colombia Nos Une, Cesar Camilo Vallejo, exaltaron el compromiso del Gobierno Nacional con la vinculación de la comunidad colombiana en el exterior a través de las Ferias de Servicios.
Aproximadamente 700 colombianos han asistido a la primera jornada de la Feria de Servicios, en la cual además de los servicios de las entidades asistentes tuvieron la oportunidad de presenciar la conferencia sobre las Oportunidades y Tendencias del Tratado de Libre Comercio entre Colombia y EE.UU., la cual estuvo a cargo de la Oficina Comercial de Proexport en Nueva York.
Mañana, 29 de septiembre de 2013, se realizará la segunda jornada de la Feria de Servicios desde las 10 a.m. hasta las 5 p.m. Participarán las mismas entidades y se realizaran tres conferencias, una sobre la Ley de Retorno a cargo Colombia Nos Une; una del Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA; y otra sobre el denominado OBAMA CARE.
Al igual que en la primera jornada, el día de mañana habrá muestra gastronómica y presentaciones artísticas.

El Consulado General de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en el primer Foro Educativo “Retorna a tus raíces, la respuesta es Colombia”, coordinado por la Dra. Colombiana Carmen Martínez, Diputada del departamento de Administración de Negocios de BMCC of the CUNY.
Durante el foro que tiene como objetivo ayudar y orientar a los estudiantes universitarios colombianos en problemas relacionados a lo académico, ofrecerá información relacionada con oportunidades profesionales y educativas. Además, el foro servirá de plataforma para la creación de redes y el liderazgo entre los estudiantes universitarios colombianos.
El Conferencista invitado para este primer foro es John Moreno, presidente del Latino Youth for Higher Education, quien estará presentando el tema: Cómo ser un gran líder en el siglo 21.
El Foro se realizará el 27 de septiembre de 2013 a las 4:00 p.m. en el Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46th St. New York, NY 10017)
Entrada libre y gratuita

El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a participar en las diferentes actividades gratuitas que se desarrollarán en el marco de la Semana Binacional de la Salud 2013, través de las cuales se busca instruir a la comunidad migrante en la prevención y educación en diferentes aspectos de la salud.
Durante los días 4 y 5 de octubre, en las instalaciones del Consulado de México, (2550 Technology Dr., Orlando, Fl 32804) se realizarán, de manera gratuita, diferentes charlas y toma de exámenes para la comunidad colombiana.
Esta es la programación de las actividades programadas por el Consulado de Colombia en Orlando:
Viernes 4 de Octubre:
9:00 a.m. Inauguración:
Ceremonia de corte de Listón con invitados especiales, representantes del Consulado de Colombia y del Consulado de México, representantes de los entes gubernamentales, la prensa entre otros.
Charlas:
9:30 a.m.
“Enfermedades Crónicas: Obesidad, Diabetes, Enfermedades Cardiovasculares y Cáncer.” Adriana Granada, BS, M.Ed/ Nutrióloga del Departamento de Salud del Condado Orange.
10:00 a.m.
“Que significa WIC- Women, Infant & Children y como inscribirse para obtener sus servicios.” Martha E. Ruiz, Government Consultan, M.A & M.A.
10:30 a.m.
“Enfermedades infecciosas: VIH/SIDA y Tuberculosis”. Dr. Jaime Carrizosa. Médico de la Universidad Nacional de Colombia con especialización en Enfermedades Infecciosas del Medical College of PA.
11:00 a.m.
Salud mental: Depresión, adicciones, violencia doméstica y pandillerismo. Dra Adriana López.
11:30 a.m.
Educación dental
12:00 p.m.
Zumba
Sábado 5 de Octubre:
Charlas:
9:30 a.m.
“Enfermedades crónico degenerativas: Diabetes, Obesidad.” Dra. Maribel Montoya. Especialista en Endocrinología y Fellow de la Asociación Americana de Endrocrinología
10:00 a.m.
“Salud de la mujer: Cáncer cérvico – uterino y cáncer de mama.”. Dr. Jhon Jairo Orrego. Médico de la Universidad de Caldas, especializado en medicina interna con el New York Medical College y luego en Obstetricia y Ginecología en Jersey City Medical Center.
10:30 a.m.
Salud mental: Depresión, adicciones, violencia doméstica y pandillerismo. Dra Adriana López.
11:00 a.m.
Educación dental
Durante los dos días se realizarán los siguientes exámenes:
1. IMA va a tomar signos vitales y 50 A1C, y proveerá glucómetros de manera gratuita.
2. FPC va realizar 20 PFT, 20 FENO test and CPAP clinic
3. CPAP and Awake Program
4. Blood sugar test un total 400
5. Hemoglobina test 20
6. Se realizarán pruebas básicas, así como pruebas de visión.
Igualmente, los asistentes podrán solicitar información de las diferentes entidades que estarán acompañando la jornada:
- Florida Kidcare.
- Ventanilla de Salud.
- AMA
- Asociación Campesina, pesticidas.
- COAMED e IMA
- Consulado de Colombia.
- Departamento de Salud.
- Hope and Health.
La Semana Binacional de la Salud, la mayor movilización comunitaria que tiene como meta contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población inmigrante en Canadá y en Estados Unidos, se realizará este año entre el 12 y el 21 de octubre, bajo la coordinación del Programa Colombia Nos Une y el liderazgo de nueve Consulados de Colombia en los Estados Unidos y tres Consulados de Colombia en Canadá. (XIII Semana Binacional de la Salud 2013)

El sábado 28 y domingo 29 de septiembre se llevará a cabo la Primera Feria de Servicios para los colombianos en New Jersey. En esta ocasión más de 20 entidades colombianas y 30 entidades locales se reunirán para proporcionar información de primera mano en temas de pensión, vivienda, prevención, educación, salud, familia y servicios financieros, entre otros temas de interés para los colombianos residentes en New Jersey y Pensilvania.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia a través el Consulado General de Colombia en Newark, la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano y su Programa Colombia Nos Une realizará el 28 y 29 de septiembre la primera Feria de Servicios para colombianos en New Jersey, que se llevará a cabo en Union City High School Center ubicado en 2500 Kennedy Boulevard Union City, New Jersey 07087.
La Feria de Servicios que abrirá sus puertas desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m., ofrecerá un portafolio de servicios diversificado, contará con espacios informativos, jornada de salud, actividades infantiles y actividades culturales.
Durante la feria, el Programa Colombia Nos Une estará brindando información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior, en áreas como retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. A su vez, el Consulado General de Colombia en Newark realizará un consulado móvil para los connacionales que requieran realizar trámites consulares y además brindará información sobre servicios de asesoría jurídica, asistencia social e inscripción de cedulas.
Éstas es la novena feria que realiza la Cancillería para llevar la oferta de servicios del Gobierno Nacional a los colombianos en el exterior. Durante 2012 y 2013 se realizaron ferias en Nueva York, Montreal, Miami, Ciudad de Panamá, Quito, México D.F. y Toronto, a las que asistieron más de 14.600 colombianos.
Entidades que participarán en la Feria
El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF brindará información sobre adopciones y protección infantil y familiar.
El Ministerio de Educación Nacional, brindará información sobre el trámite de convalidación de títulos en el exterior junto con la validación de instituciones educativas en el país y en el exterior.
En el tema de vivienda, Casa Propia Colombia junto con las compañías inmobiliarias adscritas a la Cámara Colombiana de la Construcción, CAMACOL, Antioquia, tales como: Parcelación Campestre el Carmelo, Jaramillo de Mora, Bienes & Bienes, La Cúpula Optima y Unión Andina informarán acerca de la oferta existente para que los colombianos residentes en New Jersey puedan adquirir su vivienda en Colombia.
Las entidades adscritas a la Asociación de Compañías de Financiamiento – AFIC, Giros & Finanzas y Bancolombia entregarán información de créditos hipotecarios de vivienda y sobre los diferentes servicios financieros a los que puede acceder un colombiano radicado en el exterior.
En materia de educación, el Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA- informará sobre cursos de formación virtual en artes y oficios, programas técnicos y tecnológicos, así como capacitación y financiación para el emprendimiento, dirigidos a colombianos en el exterior y quienes están retornando a Colombia.
En materia de acceso a pensión desde el exterior, la Unidad de Gestión de Pensiones y Parafiscales – UGPPquien asumió todos los temas relacionados con el Régimen Especial de CAJANAL y otras entidades, entregará información detallada sobre la situación pensional de los colombianos en el exterior.
La Administradora Colombiana de Pensiones – COLPENSIONES, anteriormente Instituto de Seguros Sociales –ISS, brindará la opción a los colombianos residentes en el exterior de afiliarse o de continuar aportando de manera voluntaria y directa al sistema pensional en Colombia desde el exterior a través del programa “Colombianos en el exterior”.
En el tema de salud, la Nueva EPS informará a los asistentes sobre la posibilidad de afiliarse al Sistema de Salud en Colombia con lo cual pueden beneficiar a sus familiares residentes en el país.
Las entidades afiliadas a la red de empresas que ofrece información sobre la previsión y los servicios exequiales a los que pueden acceder los colombianos en el exterior, denominada RED VUELVE, estará presente para proporcionar información del trabajo que se viene realizando en el tema de previsión exequial.
La Oficina comercial de PROEXPORT en Nueva York, realizará una conferencia sobre las oportunidades y tendencias del Tratado de Libre Comercio suscrito entre Estados Unidos y Colombia.
El evento contará con una Jornada de salud gratuita, con la participación de especialistas y equipos médicos de alto nivel, los cuales ofrecerán servicios como toma de exámenes de visión, presión arterial, colesterol y glicemia; junto con asesorías sobre acceso a seguros médicos y alimentación infantil. Estas actividades estarán apoyadas por diferentes entidades locales como: Commission for the Blind and Visually Impaired, la Cruz Roja, Palisades Medical Center, United Health Care, AMERIGROUP, New Jersey FamilyCare, Women, Infants and Children (WIC).
Adicionalmente estarán presentes organizaciones locales dispuestas a brindar información de primera mano en temas como: inmigración, educación, trabajo y finanzas.
El evento estará acompañado de muestras culturales y contará con las presentaciones de: Wilson Monroy, Orquidea de Oro, Foncho Castelar y Pacho Velez durante la apertura y cierre del evento.
Los asistentes a la feria podrán degustar bocados típicos colombianos en la muestra gastronómica que se realizará durante los dos días de la feria y los niños podrán acceder a actividades lúdicas y de recreación.
El Ministerio de Relaciones Exteriores invita a las familias colombianas residentes en New Jersey a que participen en este importante esfuerzo que hace el Gobierno colombiano para atenderlas y vincularlas con su país.
Para información adicional del evento ingrese a www.redescolombia.org/ferianewjersey o comuníquese con nosotros a través del correo:cnewarkcolombianosune@gmail.com

El colombiano, Esteban Ocando Zajías, radicado en Ciudad de México, y ganador de concurso Colombia Celebra, organizado por el Programa Colombia Nos Une, recibió su premio de manos de la Cónsul de Colombia en México, Jaqueline Espitia Arias.
Esteban, autor de la fotografía “Los colombianos nos tomamos el Ángel de la Independencia en Ciudad de México”, recibió un Kit de la selección Colombia como premio por haber ocupado el primer lugar en el concurso Colombia Celebra
El Programa Colombia Nos Une felicita a Esteban y nuevamente expresa los más sinceros agradecimientos a cada uno de los participantes.
Con Colombia Celebra, el Programa Colombia Nos Une, logró fortalecer los vínculos de los colombianos en el exterior con sus familias, amigos y con el país en general compartiendo las diferentes actividades que desarrollan nuestros compatriotas en el exterior para conmemorar una de las fechas más importantes para el país: el 20 de julio.

El Programa Colombia Nos Une, de la Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano, invita a los colombianos que adelantan o han adelantado estudios en el exterior a solucionar sus inquietudes sobre el proceso que se debe adelantar en Colombia para realizar la convalidación y homologación de títulos y estudios de educación superior realizados fuera del país, participando en el foro: Solucione sus inquietudes sobre convalidación y homologación de títulos y estudios realizados en el exterior.
A través de este foro usted podrá resolver inquietudes como ¿qué debe tener en cuenta un colombiano al escoger una universidad extranjera, para que el título sea convalidado en Colombia?; ¿cuáles son las diferencias que existen entre la convalidación de títulos y la homologación de estudios realizados en el exterior? o ¿cómo se desarrolla el trámite de convalidación de títulos en nuestro país?
Las inquietudes recibidas en el foro serán solucionadas por funcionarios del Ministerio de Educación Nacional.
Para participar en el foro y solucionar sus inquietudes ingrese a: http://www.redescolombia.org/comunidad/foros/homologacion-convalidacion-colombia

El Consulado de Colombia en Toronto llevará los servicios consulares a los colombianos en Mississauga, Ontario, el 28 de septiembre.
Fecha: Sábado 28 de septiembre de 2013
Hora: 9:00 a.m. a 4:00 pm
Lugar: Polycultural Immigrant and Community Services. 2225 Erin Mills Pkwy, Mississauga, On L5K 1T9
Por cualquier entrada al Mall ubicar Food Court y baje al primer piso. Entrada directa Puerta de vidrio #8 ubicada por detrás del Mall
Parqueadero cubierto gratis.
Nota:
- Se prestarán todos los servicios consulares con dos excepciones: escrituras públicas y visas.
- Los requisitos para los trámites se encuentran en la página web del consulado toronto.consulado.gov.co
Si necesita obtener su pasaporte, regístrese con anterioridad con el fin de agilizar el trámite el día del consulado móvil, en el siguiente enlace: http://pasaportes.cancilleria.gov.co/sicep/administracion/registrarPersona.seam
Autor imágen: Nick de Guzman

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por la República de Singapur, Instituto Eurotechnology de Empresas – IEE (España) , Instituto de Empresa de Madrid (España) y el Gobierno de Suecia, se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Air Traffic Management Safety Investigation and Analysis
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Singapur
Oferente: República de Singapur
Perfil del aspirante: El programa "Administración de la seguridad del tráfico aéreo, investigación y análisis" está dirigido a profesionales universitarios que se desempeñen como gerentes, supervisores, administradores de seguridad, investigadores, entrenadores e inspectores que participen directamente con la gestión de la seguridad aérea ATM (Air traffic management) de proveedores civiles y militares ATS (Air traffic services) y reguladores, que laboren en entidades públicas y privadas.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 45 años de edad; tener un promedio de notas universitarias mínimo de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia laboral, en el área del programa. El candidato deberá tener buenos conocimientos de idioma inglés puntaje requerido: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos) u otra prueba de instituciones que estén avaladas oficialmente, que describa porcentual o numéricamente la habilidad en expresión oral, comprensión auditiva y capacidad de escritura, con nivel mínimo de B2. Las personas que hayan cursado estudios de bachillerato, pregrado o posgrado en países de habla inglesa podrán adjuntar copia de su diploma. No se recibirán constancias de cursos de inglés. Deben gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2215613
Vencimiento de la convocatoria: Septiembre 25/2013
Nombre del programa: Maestrías en línea en diferentes áreas
Área del aspirante: Administración - Economía
País de estudio: España
Oferente: Instituto Eurotechnology Empesas - IEE
Perfil del aspirante: El Programa está dirigido a profesionales con admisión a los programas de maestría a distancia ofrecidos por el Instituto Eurotechnology Empresas (IEE), que cuenten con promedio académico universitario superior a 3.7/5.0 y se desempeñen en empresas públicas o privadas.
Requisitos: Los aspirantes a este programa deben contar con un correo electrónico y conocimientos básicos de computación (Word, Excel) y de internet.
Convocatoria No. 6102613
Vencimiento de la convocatoria: Octubre 09/2013
Nombre del programa: Derecho de los niños y dirección de las aulas y escuelas
Área del aspirante: Ciencias de la educación
País de estudio: Suecia
Oferente: Gobierno de Suecia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines al contenido del curso, que se desempeñen en el campo de desarrollo y soporte pedagógico en uno de los siguientes campos: 1. A nivel escolar: directores de colegios, inspectores y consejeros educativos, quienes trabajen con desarrollo de metodologías y dirección de colegios. 2. A nivel intermedio: funcionarios responsables de actividades sobre educación directores de grupo en colegios adscritos a la Secretaria de Educación Distrital, Departamental o Municipal. 3. A nivel central: Licenciados en educación que sean docentes de profesores y otros profesionales en carreras afines a la educación que trabajen en entidades de desarrollo educativo a nivel central (ej. en el Ministerio de Educación, Secretarias de Educación). Adicionalmente, podrán aplicar profesionales de ONGs vinculados directamente a proyectos de educación o derechos humanos.
Nota: El oferente requiere que se preseleccionen candidatos en grupos de tres que representen los sectores mencionados y que trabajen juntos en el proyecto que van a desarrollar para este curso. En cada grupo deberá haber representantes de ambos sexos.
Requisitos: Los aspirantes deben tener entre 30 y 55 años de edad, tener un promedio de notas de 3,7/5,0, contar con una experiencia laboral mínima de cinco años, en uno de los niveles descritos y poseer buenos conocimientos del idioma inglés, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 65 puntos, Prueba por computador: 183 puntos, IELTS: 5.5, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos). Gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 2215214
Vencimiento de la convocatoria: Octubre 28/2013
Nombre del programa: Becas de reducción en matrícula para maestrías en el campo administrativo – empresarial y jurídico
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Oferente: Instituto de Empresa de Madrid
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines a los programas ofrecidos que cuenten con admisión por parte del Instituto de Empresa, tengan promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, sean menores de 60 años, gocen de buena salud física y mental y cumplan además, con los requisitos específicos que se señalan a continuación:
Programas en español:- International MBA: experiencia mínima de 3 años- Global MBA: (programa On Line) experiencia mínima de 3 años- Máster in Management: no requiere experiencia profesional- Máster en Asesoría Jurídica de Empresas: no requiere experiencia profesional- Máster en Asesoría Fiscal de Empresas: no requiere experiencia profesional- Máster en Asesoría Fiscal para profesionales: contar con experiencia profesional mínima de tres años en cargos de responsabilidad.
Programas executive master en español:- Executive MBA+: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos PROGRAMAS EN INGLÉS:- International MBA: Experiencia mínima de 3 años- Master in International Relations: no requiere experiencia profesional- Global MBA: (programa On Line): experiencia mínima de 3 años- Master in Management: no requiere experiencia profesional- Master in Finance: no requiere experiencia profesional- Master in Advanced Finance: 2 a 5 años de experiencia profesional- International LLM: no requiere experiencia profesional- Executive LLM: (programa On Line). Contar con tres a cinco años de experiencia profesional.
Programas executive master en inglés:- Global Executive MBA blended: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos-Executive MBA Blended: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos.-IE Brown Executive MBA: mínimo 3 años de experiencia en cargos directivos. Los aspirantes deben gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 6104314
Vencimiento de la convocatoria: Noviembre 12/2013

El Consulado General de Colombia en Montreal invita a la comunidad colombiana a participar en la Clínica Móvil de la Fundación del Riñón, que se realiza en el marco de la Semana Binacional de la Salud.
Durante la clínica móvil se realizaran, de forma gratuita, análisis y muestras de sangre midiendo la creatinina, así como la presión, lo cual ayuda a conocer los niveles de azúcar en la sangre y si hay propensión para diabetes o enfermedades del riñón.
La clínica Móvil, a cargo de la Fundación del Riñón, se realizará el domingo 29 de septiembre, entre las 10:00 a.m. y las 3:00 p.m. en la Iglesia Guadalupe, 1969 Ontario Este, esq. Bordeaux, H2K 3Y5
Para participar en esta actividad, gratuita, es indispensable inscribirse en el consulado a través del correo: colombianosunemontreal@videotron.ca indicando: nombre completo, edad, teléfono de contacto.

Barcelona acoge por sexto año consecutivo al FESTIVAL CALICANTO CALICUENTO 2013, intercambio cultural del arte latinoamericano en Catalunya. El Festival cuenta con grandes invitados de diferentes disciplinas como la música, la pintura y las producciones audiovisuales.
Cali Canto, Cali Cuento ofrece tres días de programación diversa, de calidad y para todos los públicos. Viernes 4 de octubre (“Encuentro” Música, pintura y cine), martes 8 de octubre (“Conversatorio entre tres ciudades: Cali, Barcelona y Medellín) y Viernes 8 de noviembre (“Festival internacional de la canción itinerante”)
Viernes 4 de octubre: La apertura del Festival se realizará con la exposición de la obra de Lucy Tejada (1920-2011), considerada una de las artistas plásticas más importantes de Colombia (su obra estará expuesta en el recibidor del recinto). Se proyectará el documental Laudes Infantis, de la utopía a la comunidad, del director Octavi Royo Olazaguirre. Un documental grabado en Bella Flor, en las montañas de Ciudad Bolívar (Colombia), en el que sus habitantes cuentan cómo con el sistema del trueque todo floreció.
La energía musical comenzará con el coro de niños “Voces y música para la integración”, dirigido por Pablo González. Es una agrupación musical infantil que refleja la Catalunya diversa del presente y del futuro.
Y el cierre de este primer día estará a cargo del percusionista bogotano Tupac Mantilla, quien presenta en Barcelona ONE , un espectáculo de lleno de fuerza, ritmo y música Fecha: Viernes 4 de octubre 2013 Hora: 8:00 pm Lugar: Centre Artesà Tradicionàrius ( Travessia de Sant Antoni 6-8 08012)
Para más información visite: barcelona.consulado.gov.co/node/event/5376/calicanto-calicuento
Página del Festival:
www.facebook.com/pages/CaliCanto-CaliCuento/361945207210591?bookmark_t=page


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia, a través de la Embajada de Colombia en México y del Consulado General de Colombia en ese país, implementó un plan de contingencia para atender las necesidades de los colombianos afectados por las tormentas tropicales ‘Ingrid’ y ‘Manuel’, que azotaron recientemente algunos Estados de México.
Según reportes de las autoridades mexicanas no hay colombianos entre las víctimas mortales que deja el paso de estos fenómenos naturales. Hasta el 18 de septiembre, la Cancillería colombiana había recibido el reporte de 47 connacionales afectados que se encontraban en calidad de turistas en la ciudad de Acapulco. De ellos, 15 fueron evacuados el martes gracias al apoyo brindado por la aerolínea mexicana Interjet. Los representantes de la misión diplomática continúan adelantando gestiones para apoyar con la movilización de todos los que así lo requieran.
Las intensas lluvias provocaron el cierre parcial del aeropuerto internacional de Acapulco y el bloqueo de algunas de las más importantes vías, razón por la cual la evacuación se ha venido realizando desde el aeropuerto de Ixtapa-Zihuatanejo, población cercana a Acapulco que cuenta con una base aérea del gobierno mexicano.
La Cancillería ha dispuesto de sus redes sociales y sus líneas telefónicas para aquellos que necesiten pedir algún tipo de asistencia. También para las personas que no hayan podido contactar a sus seres queridos en las zonas afectadas y requieran que el Ministerio les sirva de puente para obtener noticias de sus familiares.
Se pueden contactar con el Consulado de Colombia en México D.F. al (+55) 55252658 Ext. 119, 120 y 121 o al correo electrónico connacional@consulbiamexico.org
También pueden comunicarse directamente con el Centro Integral de Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores, a través de los siguientes medios que están a disposición de los usuarios, las 24 horas, de lunes a domingo:
Si llama desde Colombia puede marcar al 01 8000 979899. Si llama desde los Estados Unidos debe marcar al +1 888 764 3326
También puede acceder a:
- Videollamada gratuita a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Chat en línea a través de la página www.cancilleria.gov.co
- Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3814000
- Correo electrónico: contactenos@cancilleria.gov.co
- Twitter: @CancilleriaCol