
Según estimaciones del Banco de la República, en el año 2013 ingresaron al país por concepto de remesas 4.070,7 millones de dólares, en comparación con 3.969 que ingresaron en el año 2012, se presentó un aumento del 3% representado en 101 millones de dólares.
Los países desde donde envíaron más remesas fueron: Estados Unidos (1527,3), España (936), Venezuela (495,4) y Reino Unido (126,1) millones de dólares.
Por otro lado, según las estimaciones del Banco Central en referencia a la distribución de las remesas por departamento de destino, se estableció que el Valle del Cauca fue el principal receptor de estos recursos con 217,6 millones de dólares, seguido por departamentos como: Antioquia, Cundinamarca y Risaralda los cuales alcanzaron 620, 584,4 Y 392,5 millones de dólares respectivamente.
Cabe resaltar que de los 3 departamentos mencionados anteriormente el país de orgien de los recusos fue Estados Unidos a diferencia de Risaralda donde el mayor monto se envió desde España.
Esta dínámica coincide con el aumento de los giros cuya procedencia es Estados Unidos frente a la crisis y el retonro de los colombianos que residían en España, país que durante el año 2011 lideró el origen de las remesas enviadas al país.

Por primera vez la prestigiosa Casa de Conciertos de Berlín invita al folklor colombiano a su sala principal. Durante toda la noche, Totó la Momposina y su banda hicieron bailar con su ritmo imparable y arrollador al público alemán. La cumbia, la puya y los porros colombianos interpretados por la Reina de la Cumbia fueron las estrellas del salón.
La Embajada de Colombia en Alemania, a través del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior, se unió al Festival Suramérica y acompañó a la cantautora colombiana durante su presentación.
Totó deleitó al público, entre el que se encontraba miembros del alto gobierno alemán, cuerpo diplomático y personalidades de la cultura de ese país, con canciones clásicas de su repertorio como El Pescador, La Candela Viva y El Higuerón, así como con sus nuevas propuestas musicales con ritmos folklóricos con influencia de rock como La Hormiga Loca y El Hambre del Pescador.
La Casa de Conciertos de Berlín, ubicada en el corazón de la ciudad se encuentra este edificio, diseñado por el famoso arquitecto Friedrich Schinkel. Esta casa tiene su lugar en la historia de la cultura alemana, ya que ha sido sede del debut berlinés en 1826 de la Novena Sinfonía de Beethoven y de los conciertos del virtuoso violinista Nicolás Paganini en 1829. En años recientes ha albergado eventos de gran envergadura como el concierto que marcaría el inicio de la reunificación alemana, así como la celebración de los 300 años del natalicio de Federico II. Actualmente, el reconocido director de orquesta Iván Fischer, dirige a los músicos de la orquesta de la Casa de Conciertos.
Totó es una de las máximas representantes de los ritmos ancestrales colombianos. En su función de cantadora combina de manera magistral su voz prodigiosa junto con las gaitas indígenas, los tambores africanos y la influencia europea de los instrumentos de viento y cuerda. Con su presencia en escena trae las riveras del río Magdalena al corazón de la capital alemana.

El Consulado de Colombia en Nueva York invita a la comunidad colombiana residente en esta ciudad a asistir a la apertura de la exposición del artista colombiano Luis Germán Morales en Honor al Carnaval de Barranquilla y su gente.
Durante la exposición, Luis Germán presentará una colección visual de sus experiencias vividas en Barranquilla, ciudad llena de colorido y alegría que identifica al pueblo caribeño. En sus pinturas se podrá apreciar escenas del carnaval, “Patrimonio Oral e intangible de la Humanidad” con gran énfasis en la gente que hace de ese evento una experiencia única.
La apertura se realizará el 27 de febrero, de 6:30 a 8:30, en la galería Mauricio Suarez Copete, en el Consulado de Colombia en Nueva York (10 East 46th Street New York, NY 10017)
Entrada libre y gratuita
La exposición estará abierta al público hasta el 12 de marzo

El grupo musical colombiano “Herencia de Timbiquí” realizó, una visita a los Emiratos Árabes Unidos en donde aparte de cumplir con más de 30 conciertos como grupo residente en la iniciativa IZEL Latin Artistry del Conrad Hilton en Dubái, dictó un taller de música del pacífico colombiano en las instalaciones de la Universidad de Nueva York de Abu Dhabi.
Durante dos horas, los Integrantes de "Herencia de Timbiquí" explicaron una audiencia una, Estudiantes porciones Compuesta de Diversas Nacionalidades, La Historia de la Música del Pacífico colombiano, las Características de los instrumentos musicales, la Manera de como algunos de Ellos hijo Fabricados a mano de forma artesanal e INCLUSO aspects musical de Técnica, ilustrando Cómo Sé fusionan los Sonidos de la Tradición Autóctona de do región estafa ritmos Modernos. Los Asistentes prestaron especial Atención a la Interpretación de la marimba de chonta, interpretada estafa Maestría porción Carlos Henrique Riascos.
"Herencia de Timbiquí" es Una Agrupación creada en el Año 2000, Que se ha de dado a la tarea de Retomar el Conocimiento musical empírico de los ancestros y mezclarlo aire Elementos de la Música Urbana Contemporánea de como el jazz, la salsa y el funk, Que da Como Resultado Una sonoridad afrocolombiana estafa Raíz global.
"Herencia de Timbiquí", ha participado en certámenes de como la clausura de los Juegos Mundiales en 2013, Asi Mismo FUE la Ganadora del Festival de Viña del Mar, en la Modalidad folclórica. Ademas, obtuvó el premio Afrocolombianos del Año del Periódico El Espectador en la categoría de Arte y Cultura.

El Consulado de Colombia en México y el Programa Colombia Nos Une invitan a los colombianos residentes en esta ciudad deseen aplicarse, de manera gratuita, la vacuna contra la influenza, a acudir a los módulos que, en apoyo a la comunidad, ha dispuesto para este fin la Clínica 6 de Especialidades Médicas en los siguientes puntos, hasta el 15 de marzo:
- Clínica 6 de Especialidades, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas (Lucerna 67, Colonia Juárez, Tel: 55461213)
- Estación Reforma del Metrobús, de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas
- Estación del Metro Insurgentes, de lunes a viernes de 8:30 a 13:00 horas
Vea también: (Campaña de vacunación contra la influenza en México)

El Consulado de Colombia en Orlando llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en Claerwater, Florida, el 1 de marzo.
Fecha: Sábado 1 de marzo de 2014
Hora: 8:00 a.m. a 5:00 p.m.
Lugar: Saint Cecelia Catholic School 1350 Court Street Clearwater, FL 33756
Trámites:
El Consulado prestará todos los servicios consulares con excepción de escrituras públicas y visas. Para solicitar su cita ingrese a la página del Consulado orlando.consulado.gov.co
Notas:
- Todos los pagos se deben realizar por Money Order. No se reciben pagos por ningún otro tipo de medio
- Se solicita revisar detenidamente los requisitos y costos de los diferentes trámites ingresando a la página del Consulado de Colombia en Orlando orlando.consulado.gov.co
- Se solicita a quienes se acerquen al Consulado Móvil para solicitar el Pasaporte llevar un sobre certificado con el fin de que cuando el documento llegue a la sede consular pueda ser enviado a su domicilio, en caso contrario tendrá que ir hasta al Consulado a reclamarlo.

El Consulado de Colombia en Madrid llevará los servicios consulares a los colombianos residentes en León del 27 de febrero al 1 de marzo
Fecha: Jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo de 2014
Hora: Jueves 27 y viernes 28 de febrero de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
Sábado 1 de marzo de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
Lugar: Pza San Marcelo (prolongación de la C/ Legio VII), es decir, junto al Edif. Consistorial del Ayto.
Trámites:
A través de la Unidad Móvil “Colombia más cerca de ti” atenderá los siguientes trámites:
Pasaporte
Constancias o Certificaciones de Inscripción Consular
Permiso de Salidas
Autentificaciones, Poderes Específicos y Declaraciones de Estado Civil
Cédula de Ciudadanía (primera vez, duplicado y renovación)
Tarjeta de Identidad
Pago de Apostilla Pasado Judicial y otros documentos colombianos
Registro Civil
Visas para extranjeros
Tenga en cuenta:
- Para solicitar su cita, consultar los requisitos y tarifas en ingrese a la página del Consulado de Colombia en Madrid: madrid.consulado.gov.co
- Los pagos se pueden realizar con tarjeta débito ó crédito directamente la Unidad Móvil o a través de consignación en el Banco Santander, cuenta N´º 0049-0496-81-24 10206925 por el valor exacto del trámite que desee hacer.
- Presente el recibo original, debe ir impreso en el timbre el nombre del beneficiario en el mismo recibo.
- Se entregarán sin cita Cédulas y Pasaportes tramitados previamente en el Consulado de Colombia en Madrid durante los tres días (3) de Consulado Móvil, enviando al correo cmadrid@cancilleria.gov.co antes del 26 de febrero la solicitud de la entrega de su pasaporte o Cédula de Ciudadanía.
Imagen: Emilio del Prado

Wayra, la aceleradora global de start-ups de Telefónica ha anunciado hoy un acuerdo con Virtue Inno Valley (VIV), una de las incubadoras más activas en China y que cuenta con el apoyo de la prestigiosa Universidad de Tsinghua. De esta forma, VIV entra a formar parte de Wayra Global Alliance, una iniciativa que tiene como objeto la promoción del emprendimiento digital.
A raíz del acuerdo, ambas organizaciones se comprometen a promover y compartir su cartera de empresas invertidas, conocimientos, programas de tutoría, formación, relaciones institucionales, comunicación, recursos comerciales y oportunidades de financiación.
"Wayra Global Alliance nace con la visión de crear una red internacional de detección de la innovación y reducir así la brecha de inversión y oportunidades existente entre las distintas regiones geográficas a través de la tecnología. Por lo tanto, estamos muy satisfechos de poder ampliar nuestra presencia a China junto a Virtue Inno Valley, algo que nos brinda el acceso inmediato a las innovaciones en fase inicial que surgen en el mayor mercado de TMT del mundo con 1.400 millones de habitantes y más de 800 millones de usuarios de Internet móvil", ha señalado Gonzalo Martín-Villa, CEO de Wayra. "En los últimos años, hemos consolidado nuestras operaciones en Europa y América Latina, por lo que la ampliación de la red Wayra a Asia supone un gran paso para nosotros y la oportunidad crear algo extraordinario en la industria de las start-ups".
"Al unirnos a Wayra Global Alliance, Virtue Inno Valley obtiene acceso inmediato a la red global de innovación Wayra, que ya cuenta con 14 academias en todo el mundo. Las start-ups chinas aceleradas por VIV tendrán ahora la oportunidad de internacionalizarse a través de la red Wayra, una red que incluye asesoría a nivel internacional y acceso a recursos comerciales y de financiación. De esta forma, productos de éxito desarrollados por start-ups chinas tendrán también la oportunidad de acceder a los 320 millones de clientes de Telefónica en 24 países", ha señalado Li Zhu, director ejecutivo de Virtue Inno Valley.
ACERCA DE WAYRA
El objetivo de Wayra es promover la innovación y la detección de nuevos talentos en los campos de Internet y de las nuevas tecnologías de información y comunicación (TIC) en América Latina y Europa. A través de su modelo global de aceleración de proyectos, apoya a los emprendedores y les proporciona las herramientas tecnológicas, los mentores cualificados, las instalaciones tecnológicas más punteras y la financiación que necesitan para acelerar su crecimiento.
Wayra, presente en doce países (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Checa, España, Alemania, México, Perú, Reino Unido y Venezuela), ha recibido más de veinte mil propuestas para crear nuevas empresas digitales, lo que la convierte en la mayor plataforma de detección de talento del mundo de las TIC. Actualmente, sus academias de Bogotá, Ciudad de México, Lima, Buenos Aires, Madrid, Barcelona, Londres, São Paulo, Dublín, Múnich y Praga cuentan con más de trescientas quince empresas en cartera.
Wayra es parte de Telefónica OpenFuture, una plataforma de innovación abierta que integra las iniciativas y vehículos de inversión de todo el Grupo Telefónica para fomentar el espíritu empresarial y la innovación a nivel mundial. También incluye alianzas con socios externos para aumentar el impacto y el alcance de estas iniciativas a una escala global.
ACERCA DE VIRTUE INNO VALLEY
Virtue Inno Valley es una de las incubadoras más activas en el sector de TMT en China. Con el respaldo de la reconocida Universidad de Tsinghua, fundada conjuntamente por Tsinghua Holdings Technology & Innovation (THTI) Holdings Co. Ltd. y la Asociación de Antiguos Alumnos de Tsinghua, está situada en el corazón de la zona de Zhong Guan Cun, conocido como el “Silicon Valley” de China.

Se espera para este año la iniciativa, gracias a una alianza de entidades públicas y privadas para ayudar a las nacientes en el tema de financiación.
Las entidades comprometidas son iNNpulsa, la unidad del Gobierno que apoya la innovación y el emprendimiento de alto impacto, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Fundación Bavaria, ésta última encargada de crear un portafolio de proyectos, identificar a los "inversionistas ángel" y hacer sostenible la red.
Los "inversionistas ángel" son individuos que invierten en negocios a la espera de un retorno mayor al que ofrecen las inversiones tradicionales, y la mayoría son emprendedores exitosos que quieren ayudar a otros emprendedores a hacer rentables sus negocios.
En palabras del director de la Fundación Bavaria, Diego Molano, un "inversionista ángel" es quien "invierte con capital inteligente", es decir, aporta valor a una empresa joven "con conocimiento y experiencia, y además se vincula directamente al proyecto".
Molano explicó en una entrevista con Colombia.inn, agencia operada por Efe, que el objetivo de la alianza creada con iNNpulsa y el BID es "financiar a siete empresas y crear una red de cincuenta ángeles inversionistas".
El directivo de la Fundación Bavaria, perteneciente al gran grupo empresarial de bebidas, explicó que si bien en Colombia hay iniciativas de capital semilla, el que permite arrancar un negocio, cuando las empresas beneficiarias llevan dos o tres años en el mercado entran a lo que denominó "el valle de la muerte", es decir, a una "fase crítica" por falta de financiación.
La mayoría precisan inversiones que oscilan entre 200 y 800 millones de pesos (de 100.000 a 400.000 dólares), montos que no les prestan los bancos por falta de solidez financiera.
Son negocio que consiguieron un capital inicial y facturan entre 100 y 200 millones de pesos anuales (entre 50.000 y 100.000 dólares) pero no se aseguran la inserción en el mercado.
"Hemos identificado 112 empresas que tienen perfil para poder tener inversión ángel", indicó Molano, y de éstas la mayoría pertenecen a los sectores de servicios (18%), seguidas de manufactura (17%), información y comunicación (13%), alimentos y bebidas (10%) y tecnología (10%).
El responsable de la Fundación Bavaria, única entidad privada de la alianza, adelantó que si bien la meta es atraer a 50 "inversionistas ángeles" ya "hay 10 vinculados al programa y otros 21 esperan completar el proceso en los próximos meses"; al agregar que la inversión promedio de cada uno se acerca a 200.000 dólares.
"La gran apuesta es cambiar la cultura, en Colombia si alguien tiene un poco de plata invierte en un apartamento o finca raíz, pero no en emprendimientos", destacó Molano.
Y el desafío es "identificar los proyectos con potencial para crecer y desarrollar una metodología de evaluación e instrumentos de financiación que le den seguridad a los inversionistas", argumentó.
Según Molano, en Colombia hay tres perfiles de "inversionistas ángel": "el emprendedor tradicional con negocios tradicionales, los emprendedores innovadores que han hecho rentables sus negocios y quieren invertir en otras empresas, y los ejecutivos de grandes empresas".
Las empresas que se beneficiarán de esta red serán seleccionadas por su potencial de crecimiento y las finalistas participarán en un "pitch" o presentación ante inversores, así como en ruedas de negocio.
La Fundación Bavaria a través del concurso Destapa Futuro ha entregado desde 2006 capital semilla por 16.000 millones de pesos (8 millones de dólares) a 366 proyectos y empresas, y ha impartido capacitaciones y mentorías a 3.600 emprendedores.
A nivel latinoamericano, Chile y México son los países donde los emprendedores encuentran menos obstáculos para recibir financiación, seguidos por Colombia y Perú.
Según Latin American Venture Capital Association (LAVCA), en 2012 se invirtieron en la región unos 7.900 millones de dólares en capital riesgo, de los cuales una parte provino de "inversionistas ángel"

Las franquicias colombianas se enfrentan en este 2014 a un doble reto. Por un lado, necesitan crecer en el exterior y por otro, afianzar su posición de referencia dentro de la economía local lo que permitirá ofrecer un mejor resultado fuera de sus fronteras.
Para conseguir el objetivo de crecer a nivel internacional es necesario que las enseñas colombianas tengan una base sólida y un estudiado plan de crecimiento que les permita acometer ese desafío que supone salir fuera de sus fronteras en busca de nuevos mercados.
¿Por qué es necesario que las franquicias colombianas crezcan internacionalmente? La respuesta es obvia, atraer nuevos mercados, nuevos clientes supone un claro beneficio empresarial, además de la importancia que tiene que el negocio en cuestión disponga de diversas posibilidades que le permitan conseguir un mejor sustento y no depender de los vaivenes de un solo mercado.
¿Qué países pueden ser los mayores receptores de esta internalización de las franquicias colombianas? En principio, las economías y los países de su entorno deberían ser los mercados de referencia para crecer, pero también surge la posibilidad de instalar enseñas en Estados Unidos (país con una cantidad de población colombiana) o España, caso muy similar al de Estados Unidos.
En conclusión, es importante consolidar las estructuras empresariales de las enseñas antes de dar el salto internacional. Tener definido un plan de expansión, contar con el apoyo y el soporte de las autoridades locales y conocer la legislación vigente en cada una de las economías receptoras es absolutamente básico antes de iniciar la internalización de la marca.

La Embajada de Colombia en Australia participó en el National Multicultural Festival, uno de los eventos culturales más importantes que se realizan en la capital australiana. Los asistentes a este multitudinario evento, pudieron degustar un delicioso café colombiano gracias al aporte de la empresa La Jacoba.
De igual forma, en el stand de Colombia se entregó información turística del país. Como representantes de la música colombiana se hizo presente la agrupación MADRE MONTE (de Melbourne) con dos presentaciones que dejaron en alto el nombre de nuestro país.
Conciertos y presentaciones folclóricas hicieron parte de la programación de eventos gratuitos que se realizaron en la versión de 2014 del National Multicultural Festival, en un despliegue de actividades que celebra la multiculturalidad y la diversidad presentes en el país y especialmente en la ciudad de Canberra.

Con el objetivo de apoyar el talento joven de la capital y la región que está empezando a formar empresa, la Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) lanza la X versión de la feria de jóvenes empresarios, única en América Latina. A partir del siete de febrero los interesados entre 18 y 34 años podrán inscribirse, los mejores productos y servicios harán parte del evento que realizará del 24 al 27 de abril en Corferias Bogotá, centro internacional de negocios y exposiciones.
“Esta es una feria única en Latinoamérica, en la que los expositores tienen la posibilidad de hacer presencia en una vitrina comercial que recibe cada año cerca de 15.000 visitantes”, dijo Mónica de Greiff, presidenta de la CCB. Según el registro, en 2013 participaron 398 jóvenes que lograron concretar oportunidades por $16 mil millones. Este año la expectativa supera los $20 mil millones que se esperan reunir entre la feria y la rueda de negocios, con la presencia de 350 personas.
Productos como el concreto estampado, fotografía aérea, arena sanitaria ecológica para gatos, accesorios antialérgicos para mascotas, ropa interior femenina antibacterial y bisutería con materia reciclable, fueron algunas de las innovaciones que más llamaron la atención en la feria pasada, la mayoría de ellos relacionadas con servicios para la casa u oficina.
Con este tipo de actividades la entidad busca promover el emprendimiento en todo el país y acelerarlo de la misma forma como está funcionando en Bogotá, donde a diario se crean 150 empresas – 54 mil al año, en promedio- lo que le permite mantener el mayor porcentaje de empresarios establecidos con una tasa de 8,1%, superior a la nacional que es de 6.7%, según el informe del Global Entrepreneurship Monitor para Bogotá (GEM) 2012 – 2013.
El documento deja ver que en la capital los servicios y el comercio concentran el 68% del número total de empresas, la manufactura un 12% y la construcción un 5%. Además concluye que los emprendedores bogotanos están ampliando sus fronteras y miran con confianza el mercado exterior. El porcentaje de los que afirman que están exportando aumento de 16.9% en 2010 a 22% en 2012.

Una iniciativa que busca promover el desarrollo de la industria, crear escenarios para compartir casos de éxitos e intercambiar las buenas prácticas de esta plataforma a nivel mundial.
El convenio incluye un total de US$1,5 millones con los que “la entidad busca contribuir al desarrollo del ecosistema de la industria, para incorporar mejores prácticas en ella, a través de actividades con inversionistas, gestores, empresas y otros actores”, dijo Mauro Sartori, vicepresidente de Riesgo de Bancóldex. Quien además considera que Colombia se ha posicionado en el panorama de inversión en fondos de capital a nivel mundial.
Al respecto, algunos protagonistas del ecosistema, como César López, exparticipante de la primera versión de EmTech Colombia, opina que “esto hace parte del trabajo del Gobierno de alimentar la plataforma del emprendimiento,
permitiendo tener más fuerza a nivel local y de región para lograr mayores posibilidades de éxito”. Afirmación con la que está de acuerdo Federico Castillo, productor del cortometraje Cuesta abajo, quien define la conformación del programa como “buenísimo, muestra de que los esfuerzos están dando resultados, que todo el tema de la innovación y el emprendimiento en el que muchos vivimos está siendo interesante para todo el país”.
Sin embargo, hay algunos escépticos que ven la propuesta como un plan de ejecución a largo plazo. Así lo dejó ver Óscar Gómez, cofundador de Juanregala.com: “los trámites de solicitud de recursos siempre son un desgaste, para que se haga la inversión es complicado y finalmente el desembolso es después de seis meses. Quedo a la expectativa con este programa, esperemos que sea el primer paso para cambiar los procesos financieros en el ecosistema”.

Juliana Zerda es una colombiana, emprendedora de profesión, pasión y convicción, que deja en alto el nombre de Colombia, a través de su trabajo profesional en el sector del entrepeneurship en Montreal, Canadá.
Propietaria y accionista principal de varias empresas canadienses, Juliana también es consultora senior en internacionalización de empresas canadienses en el mercado latinoamericano y viceversa. A través de su trabajo apoya la creación y desarrollo de empresas desde la concepción de la idea, elaboración de plan de negocios, estrategia de financiación, hasta la entrada al mercado.
Juliana llegó a Montreal tras partir de Colombia, junto a su familia, en búsqueda de “nuevos retos y la opción de vivir nuevas oportunidades en una nueva cultura, enriqueciendo nuestra vida personal y profesional.”
Actualmente, su proyecto principal gira en torno a un plan de cooperación con la empresa colombiana Fruandes que trabaja con agricultura orgánica y principios de comercio justo, produciendo y comercializando frutas exóticas frescas y deshidratas, en la cual más de 150 familias colombianas han depositado sus sueños.
“Desde un principio y antes de llegar a Canadá teníamos el sueño claro, sabíamos lo que queríamos. Fue difícil en un principio, con un bebe de 3 meses, no conocíamos a nadie, ni la cultura y yo no hablaba francés. Sin embargo seguimos, como un gran equipo en familia. El idioma era la prioridad, luego el estudio y luego poco a poco vimos como la sociedad nos abrió las puertas. Con una gran actitud positiva y de apertura, nos rodeamos de gente maravillosa que nos apoyó incondicionalmente.” asegura Juliana.
Juliana es Comunicadora Social y Periodista de la Universidad de la Sabana, con especialización en Mercadeo y Ventas de la Universidad Autónoma de Manizales y un diploma en Creación de Empresas del HEC Montreal; además posee un certificado en lanzamiento de empresas y representación y ventas del Saje Montreal Metro. Debido a la excelencia de su plan de negocios obtuvo reconocimiento en entrepreneurship de la Fondation du Maire de Montreal y el premio Jeune Promoteur.
Paralelo a sus proyectos personales, trabaja desde hace más de 5 años con diferentes organismos de apoyo a la creación de empresa en Montreal, como formadora y coach en creación de empresas y mercadeo y ventas; programas dirigidos a inmigrantes y mujeres emprendedoras, que desarrollan sus proyectos en diferentes industrias y los comercializan a la escala nacional o internacional.
La implicación comunitaria y la participación activa en la sociedad es parte de sus preocupaciones principales por lo que también es miembro voluntario de la Cámara de Comercio Latinoamericana de Quebec, FEM International, la Asociación de Scouts de Montreal y la Asociación de Familias de l’Ile des Soeurs, asociaciones en las que ocupa cargos directivos y de coordinación.
Juliana cree profundamente en los principios de desarrollo sostenible, que aplica en su vida diaria y en el poder del “networking” que la ha ayudado a alcanzar sus sueños sintiendo una profunda pasión cuando ayuda a las otras personas a realizar los suyos, por lo que con su trabajo Juliana siente que aporta a la construcción de un mejor país “Mi actitud ante la vida hace ver una cara amable de Colombia. Parte de mis principios giran en torno a ayudar al prójimo, por esto me implico en las diferentes asociaciones y organismos de formación, de esta manera puedo compartir mi experiencia con otros colombianos. Además, mi proyecto empresarial de cooperación con Fruandes Colombia, está contribuyendo al sueños de 150 familias en Colombia, eso me apasiona me hace sentir que desde lo lejos mis acciones aportan al crecimiento del país.”

Jorge Hortúa es un colombiano residente en Bruselas que se ha convertido en el héroe de la comunidad residente en San Agustín, en Bruselas, tras arriesgar su vida para salvar a dos niños de 2 y 4 años de edad, junto a su niñera, de un incendio que consumía su vivienda.
De regreso a su casa, Jorge vio el humo saliendo de una casa en la calle de San Agustín. Al llegar al lugar de donde provenía el humo una multitud ya estaba presente en el lugar. Tras oír los gritos de una mujer que en busca de ayuda se asomaba a la ventana del tercer piso, Jorge decidió entrar y romper la puerta con la ayuda de otros dos hombres. "Estaba oscuro, no podía ver nada. Fui con otros dos hombres, pero creo que salieron porque no podían soportar el calor y el olor. Mi primer instinto fue a cerrar la puerta de la parte inferior para evitar que el fuego se extendiera hasta el tercer piso y empecé a buscar a las personas que estaban atrapadas", asuró Jorge al portal belga http://www.rtl.be/
Dado que Jorge aún no domina totalmente la lengua francesa, empezó a llamar a las víctimas en español, con la gran duda de que le fueran a entender, pero para por fortuna la niñera que estaba a cargo de los niños logró comunicarse con él: "Yo no sé si es suerte, pero la niñera que estaba con los niños, era portuguesa y cuándo empecé a gritar ella me respondió en español, “aquí”.
Jorge subió las escaleras y encontró a los dos niños y a su niñera. “En estos momentos, no pensé en mi cuerpo. Si usted piensa, pierde; solo podía pensar en salvarlos, aseguró Jorge.
El mismo Jorge condujo a los niños y la niñera al hospital Molière Longchamp en donde los padres de los niños fueron informados y no pararon de agradecer a Jorge por su valentía. Sin embargo, Jorge no se considera ningún tipo de héroe “Yo sólo hice lo que tenía que hacer. Para mí era normal".
Así han registrado algunos medios del mundo esta noticia:
La hazaña del colombiano que es héroe en Bélgica (www.eltiempo.com)
Jorge a sauvé deux enfants et leur baby-sitter des flammes à Forest: "J’ai fait ce qu’il fallait faire" (www.rtl.be)
‘Adrenalinestoot was hun redding’ (www.nieuwsblad.be)

El Consulado de Colombia en Nueva York y el Programa Colombia Nos Une invitan a la comunidad colombiana residente en esta ciudad al taller “Imagen personal – Impacto profesional” que será impartido por Mena González, consultora de Imagen del Fashion Institute of Technology.
Durante el taller, que se realizará el 20 de febrero, desde las 6:00 p.m. en la sede consular (10 East 46th Street New York, NY 10017) se aprenderá cómo lograr a través de una apariencia profesional adecuada y manejando el lenguaje no verbal, enviar un mensaje alineado con sus objetivos profesionales.
Entrada libre y gratuita
Para mayor información escriba al correo colombianosune@consuladodecolombiany.com

El Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira realizará una jornada de inscripción de cédulas de colombianos residentes en los Municipios de Bolívar, Rafael Urdaneta, Pedro Maria Ureña y Junín del Estado de Táchira, para las elecciones presidenciales de Colombia.
La actividad se realizará en la sede consular, ubicada en la carrera 20 no. 3-40 barrio Miranda de San Antonio, hasta el 25 de marzo de 2014. El horario de atención para esta jornada es desde las 7 a.m. hasta a 1 p.m. todos los días laborables.
Para realizar la inscripción los colombianos interesados solamente deben presentarse con su cédula de ciudadanía original e indicar en qué puesto de votación desea ser registrado.
Los colombianos ya registrados y que no han recibido en sus correos personales el formato E3 de la Registraduría (comprobante de inscripción) deben presentarse a la sede del Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira para formalizar su inscripción nuevamente.
Para información adicional contáctese con el Consulado de Colombia en San Antonio del Táchira a través del correo: sanantoniodeltachira.consulado.gov.co

El ICETEX informa que las siguientes convocatorias ofrecidas por la OEA, el Gobierno de China, Japón, Canadá, Perú, Estados Unidos, y Brasil; la Escuela de Negocios Novacaixagalicia; ESDEN Business School; la Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú y Westminster International College se encuentran publicadas en la página web de Icetex: www.icetex.gov.co en la sección Becas->Becas vigentes.
Los colombianos en el exterior que quieran aplicar a las diferentes becas podrán hacerlo siempre y cuando no se especifique lo contrario en los requisitos de la convocatoria y cumplan con toda la documentación requerida.
Nombre del programa: Maestrías o Doctorados en diferentes áreas
Oferente: Gobierno de China
Área del aspirante: Posgrado diferentes áreas
País de estudio: China
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en cualquiera de las áreas, señaladas en el Directorio de Instituciones Chinas para estudiantes extranjeros, el cual puede consultar en la página web: www.csc.edu.cn. Requisitos: El aspirante debe contar con un promedio mínimo de 3.7 en las notas universitarias y tener preferiblemente un año de experiencia laboral, ser menor de 35 años para maestrías y de 40 años para doctorado y poseer conocimientos del idioma inglés TOEFL CBT: 183 - 210 / IBT: 65 - 78 / IELTS: 5.5 - 6.0 / MET: B2, ya que a través de éste se aprenderá el idioma chino y en muchos casos será utilizado en los estudios.
Nota: No se requiere estar admitido por la universidad ya que el Ministerio de Educación Chino es el encargado de asignar el centro docente. Tendrán un puntaje adicional aquellos candidatos egresados de universidades que hayan participado del programa de movilidad académica China, es decir, que hayan recibido estudiantes chinos para enseñar el idioma mandarín y cultura china.
Convocatoria No. 6800514
Vencimiento de la convocatoria: 12-03-2014
Nombre del programa: MBA - Máster en Dirección y Administración de Empresa
Oferente: Escuela de Negocios Novacaixagalicia
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en carreras afines al programa ofrecido y cuenten con admisión definitiva por parte de la Escuela de Negocios Novacaixagalicia.
Requisitos: El aspirante debe ser mayor de 21 años y menor de 30 años, tener un promedio de notas universitarias de 3.7/5.0, contar con experiencia laboral mínima de un año en el área del Programa a realizar, tener un nivel de inglés equivalente al A2 del Marco común europeo. Gozar de buena salud física y mental.
Convocatoria No. 6106514
Vencimiento de la convocatoria: 26-06-2014
Nombre del programa: Maestrías en diferentes áreas
Oferente: ESDEN Business School
Área del aspirante: Administración
País de estudio: España
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en carreras afines a los programas ofrecidos que cuenten con admisión definitiva por parte de ESDEN BUSINESS SCHOOL. REQUISITOS: El aspirante debe tener un promedio mínimo de notas de 3.7/5.0. Ser mayor de 22 y menor de 35 años de edad, contar con experiencia profesional mínima de un año en el área del Programa a realizar. Gozar de buena salud física y mental
Convocatoria No. 6106414
Vencimiento de la convocatoria: 12-05-2014
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza del Pacífico - Pregrado - Perú
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a estudiantes universitarios que hayan aprobado como mínimo el quinto semestre de los siguientes programas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, entre otros siempre que se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales e internacionales y para realizar un semestre de movilidad académica en universidades participantes de la Alianza Pacífico en Perú.
Requisitos: El aspirante debe contar con la admisión definitiva al programa de la universidad en el marco de esta alianza y tener promedio de notas universitarias de 3,7/5,0. Deben gozar de muy buena salud física y mental.
Convocatoria No. 4100914
Vencimiento de la convocatoria: 30-04-2014
Nombre del programa: Plataforma de Movilidad Estudiantil y Académica de La Alianza Del Pacífico - Doctorado, Intercambio de Profesores o Investigadores - Perú
Oferente: Alianza del Pacífico-Chile-México-Perú
Área del aspirante: Diferentes áreas
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios con maestría o a profesores o investigadores que cuenten con admisión definitiva al nivel de estudios que vayan a adelantar (doctorado, investigación o profesores invitados) en Perú, en las siguientes áreas: negocios, finanzas, comercio internacional, administración pública, ciencia política, turismo, economía, relaciones Internacionales, medio ambiente y cambio climático, otras como ingenierías, ciencia y tecnología, ciencias exactas, siempre y cuando se ajusten a los objetivos de la Alianza del Pacífico ligados a relaciones comerciales y/ internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas de posgrado de 3.7/5,0 y deben gozar de excelente salud física y mental.
Nota: Los estudiantes de doctorado podrán realizar con esta beca cursos, pasantías de co-tutela, estadías de investigación en el marco de su programa de postgrado en la universidad de origen. Los docentes podrán ocupar esta beca para realizar clases como profesor invitado, para ello deberán presentar un programa de trabajo con las materias que dictarán, el nivel y deberán ajustarse a lo menos 4 horas a la semana si son clases en carreras de pregrado y a lo menos 3 horas a la semana si son clases en programas de postgrado en general. Los investigadores podrán integrarse a equipos de investigación en el país que se postula.
Convocatoria No. 3100614
Vencimiento de la convocatoria: 30-04-2014
Nombre del programa: Migración y Derechos Humanos
Oferente: OEA - Gobierno de Canadá
Área del aspirante: Ciencias Sociales
País de estudio: Plataforma de educación a distancia
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas que correspondan con el tema del curso, que se desempeñen en instituciones públicas o privadas en actividades relacionadas directamente a la migración y en especial que trabajen con niños, niñas, mujeres o miembros de pueblos indígenas migrantes. También pueden aplicar funcionarios estatales de instituciones migratorias, oficiales de inmigración, defensoría, procuraduría, fiscalía, que realicen actividades inherentes al tema del curso.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con un año de experiencia laboral en el área del programa y tener acceso a internet y a correo electrónico.
Nota: El computador debe tener las siguientes especificaciones: Computadora: debe permitir utilizar las últimas versiones de navegadores. Acceso a Internet: Se debe poder tener acceso a la red desde su lugar de trabajo o desde su casa. La velocidad de módem mínima aceptable es de 28.8 kbps. Navegador: Se recomienda utilizar Google crome o Mozilla. Las videoconferencias que se realizan durante el curso requiere un navegador que permita utilizar Java, Javascript. Estas opciones deben estar habilitadas en su navegador.
Convocatoria No. 2112914
Vencimiento de la convocatoria: 26-03-2014
Nombre del programa: Diplomado de especialista en gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático
Oferente: OEA - Gobierno de Perú
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en ciencias o ingenierías relacionadas directamente con el área del curso, que se desempeñen como asesores en el sector privado o en el público en la gestión integral del riesgo de desastres. También podrán participar investigadores en el manejo de recursos que dispongan de los lineamientos para la elaboración de estrategias de adaptación al cambio climático.
Requisitos: El aspirante debe ser menor de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con un año de experiencia laboral en el tema del curso y tener conocimientos en procesador de textos, internet y correo electrónico.
Convocatoria No. 2112814
Vencimiento de la convocatoria: 26-03-2014
Nombre del programa: Curso en línea sobre enfoque de derechos y de igualdad de género en políticas, programas y proyectos
Oferente: OEA - Gobierno de Estados Unidos
Área del aspirante: Ciencias Sociales
País de estudio: Estados Unidos
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales universitarios en áreas relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen como funcionarios públicos o privados, docentes universitarios, activistas sociales, formadores en temas sobre género y derechos.
Requisitos: Los participantes deben ser menores de 50 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; contar con un año de experiencia laboral en la elaboración, implementación, evaluación de políticas, programas o proyectos en áreas pertinentes al curso; tener amplios conocimientos en procesador de textos, internet y correo electrónico.
Nota: Los postulantes deberán considerar el cumplimiento de los siguientes requerimientos tecnológicos A) Procesador Recomendado: 500 MHz Intel, Pentium II o superior. B) Sistema operativo: Windows C) Memoria: 64 Mb o superior D) Monitor de resolución mínima de 1024 x 768 E) Acceso a Internet: Modem de 56k o superior F) Aplicaciones: JavaScript debe estar funcionando, Cookies debe estar funcionando G) Navegadores: Internet Explorer 9 o superior.
Convocatoria No. 2112714
Vencimiento de la convocatoria: 12-03-2014
Nombre del programa: Diplomado de ingeniería para el tratamiento de aguas especiales (a distancia)
Oferente: OEA - Gobierno de Perú
Área del aspirante: Ingeniería y afines
País de estudio: Perú
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales o técnicos en ingeniería química, ingeniería ambiental, ingeniería sanitaria, ingeniería pesquera, responsables del funcionamiento de estaciones depuradoras de aguas residuales, tanto urbanas como industriales. Igualmente podrán participar ejecutivos jefes de producción, calidad y medio ambiente en industrias o profesionales en depuración de aguas, que laboren directamente en el tema del curso, en entidades públicas, privadas u ONGs.
Requisitos: Los aspirantes deben ser menores de 55 años, tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0; deben contar con un año de experiencia laboral en el área del programa y tener conocimientos amplios en procesador de textos, internet y correo electrónico.
Convocatoria No. 2112614
Vencimiento de la convocatoria: 12-03-2014
Nombre del programa: Diplomado en gestión del turismo sostenible (a distancia)
Oferente: OEA - Gobierno de Perú
Área del aspirante: Administración
País de estudio: Perú (República del Perú)
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales ó técnicos en Turismo, Geografía, Humanidades, Administración de Empresas, Ciencias ambientales, Periodismo, que actualmente se desempeñen en actividades propias del turismo como guías locales y de ruta. Los aspirantes deben laborar en entidades públicas o privadas en áreas directamente relacionadas con el tema del curso.
Requisitos: Los candidatos deben ser menores de 55 años, tener un año de experiencia laboral mínima en actividades turísticas; tener conocimientos en procesador de textos, internet y correo electrónico. Contar con promedio de notas universitarias de 3,7/5,0.
Convocatoria No. 2112514
Vencimiento de la convocatoria: 12-03-2014
Nombre del programa: XLI curso de Derecho Internacional "La solución de controversias en el Derecho Internacional"
Oferente: OEA - Gobierno de Brasil
Área del aspirante: Derecho y Ciencias Políticas
País de estudio: Brasil
Perfil del aspirante: El programa está dirigido a profesionales en derecho o relaciones internacionales que laboren en organismos gubernamentales, entidades de enseñanza superior o instituciones públicas o privadas, directamente vinculadas con el derecho internacional y las relaciones internacionales.
Requisitos: El aspirante debe tener un promedio de notas universitarias de 3,7/5,0, contar con un año de experiencia profesional en derecho internacional y/o relaciones internacionales, no ser mayor de 40 años de edad, gozar de buena salud física y mental y tener buenos conocimientos del idioma inglés: con prueba escrita, con puntaje mínimo: (TOEFL: por Internet (IBT) 80 puntos, Prueba por computador: 213 puntos, Prueba escrita: 550 puntos, IELTS: 6.0, English Test (MET): B2: 53 a 63 puntos).
Nota: Las clases son dictadas en español o en inglés, pero no habrá interpretación simultánea.
Convocatoria No. 2002314
Vencimiento de la convocatoria: 26-03-2014

El año pasado, el Mintrabajo recibió 23 denuncias de propuestas fraudulentas.
El Ministerio de Trabajo lanzó una alerta ante la proliferación de casos de estafas a través de supuestas ofertas laborales en el exterior aparecidas en internet y que resultan falsas.
Durante el año pasado, la autoridad laboral recibió 23 denuncias al respecto y la mayoría tenía como presunto destino Canadá.
Los timadores están utilizando los nombres de firmas como la Asociación Médica de Canadá, Alberta Health Services, Natural Wellness, Choice Bank, Bombardier Inc., Encana Corp., ITV Studios, Nortel y Glenrose, entre otras.
Además, solicitan dinero para realizar los trámites y consignarlo en cuentas en otras ciudades o países, mientras que lo acostumbrado por las firmas legales es sufragar ellas las diligencias de visado, y muchas incluso abren oficinas locales para realizar su selección.
PRECAUCIONES
Por esto, el Mintrabajo recomienda verificar primero si realmente la compañía existe y si está reclutando personal. Además, observar detalles como la nitidez de los logos, sospechar de una mala traducción, si las comunicaciones tienen errores ortográficos y si el lenguaje es demasiado informal.
Si no envían un hipervínculo o un enlace hacia un sitio web, es posible que estén usando ilegítimamente el nombre de la empresa.
Normalmente, las firmas extranjeras no especifican el monto de la remuneración, por lo cual hay que desconfiar de propuestas muy llamativas.

El Consulado de Colombia en Orlando invita a la comunidad colombiana a su primera charla mensual "La importancia de saber cómo funciona el dinero” la cual se realizará el 25 de febrero a las 5:30 p.m. en la sede consular (E. Pine St. Suite 470. Orlando, Fl 32801)
La charla estará a cargo de la Asesora Financiera colombiana, Aleida Saavedra, Contadora Publica de la Universidad Externado de Colombia con una experiencia contable y de impuestos de más de 28 años; desde el 2011 ha estado vinculada a la industria financiera, asesorando a familias en el manejo del dinero, especialmente orientándolos a cómo salir de deudas, ahorrar dinero y planear su seguridad financiera para el retiro.
Durante la charla se abordarán temas como:
- El valor del dinero en el tiempo
- Estrategias de pago para ahorrar tiempo y dinero
- Planes de Retiro
Cualquier inquietud contáctese con el Consulado de Colombia en Orlando a través del correo: corlando@cancilleria.gov.co