
El homenaje, programado para el 11 de mayo de 2017 en el Consulado de Colombia en Quito, tendrá como evento central el panel: “Experiencias, perspectivas y escenarios de empoderamiento, aporte social e incidencia política de las víctimas residentes en el exterior”. La entrada es completamente gratuita.
Este homenaje representa la conmemoración del Día de la Memoria y Solidaridad con las víctimas del conflicto armado que se llevó a cabo el 9 de abril en Colombia y en algunos Consulados en el mundo. Además del panel, en este homenaje se tiene prevista la realización de un acto simbólico que invite a construir memoria y a estrechar lazos con nuestra esencia.
Si usted es colombiano y vive en Quito o zonas aledañas lo invitamos a este homenaje a las víctimas del conflicto armado colombiano; unámonos en un solo corazón y entreguemos un mensaje de esperanza y solidaridad a nuestros compatriotas.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Mayo 11 de 2017
¿Dónde?
Salón de la Ciudad en Plaza Grande: Calle Venezuela entre Eugenio Espejo y Chile .
¿En qué horario?
De 5 a 7 de la noche
Panel: “Experiencias, perspectivas y escenarios de empoderamiento, aporte social e incidencia política de las víctimas residentes en el exterior”
A partir de una conversación franca y abierta, el panel busca avanzar, desde una visión positiva de los nacionales colombianos víctimas del conflicto armado que viven en el exterior, y particularmente, en Ecuador, hacia escenarios de empoderamiento de las víctimas para favorecer el pleno ejercicio de sus derechos y procesos de participación ciudadana y política.
ALGUNOS PARTICIPANTES
Juan Camilo Molina (Moderador)
Docente e investigador en la Facultad de Ciencias Sociales y Comunicación de la Universidad Técnica Equinoccial. Ha trabajado por 10 años en el área de migración y refugio coordinando plataformas de ONG, proyectos de cooperación internacional y analizando el impacto regional, local y urbano de la migración, especialmente forzada, en Ecuador y Colombia.
José Fernando López
Presidente del Servicio Jesuita a Refugiados en Ecuador (SJR), Organización humanitaria internacional vinculada con la promoción y protección de los derechos humanos de las personas en movilidad en Ecuador, con énfasis en las personas en situación de refugio, desplazamiento y migracion forzada. Es miembro del Grupo Articulador Regional del Plan de Acción de Brasilia (GAR-PAB).|
Fabiola Perdomo
Directora Territorial Valle del Cauca – Unidad para las Víctimas
Víctima del conflicto armado
Nacional colombiana víctima del conflicto armado y residente en Ecuador. Ha sido líder comunitaria y de organizaciones de base en Colombia y Ecuador. Delegada y representante de las víctimas en el exterior en el Proceso Amplio de Participación.

¿Te gustaría hacer parte del coro del Consulado de Colombia en Quito? ¡Si tienes entre 7 y 15 años estás cordialmente invitado!
Lo único que necesitas es un gran amor por la música y muchas ganas de hacer parte de nuestro equipo.
Nuestro objetivo con esta actividad es invitarte a estrechar lazos con tus raíces colombianas y que puedas reconocer todo el valor cultural que tiene Colombia.
¡Estamos listos para empezar!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 13 de mayo
¿Dónde?
Bartolomé de las Casas 0E2-60 y Versalles, Quito
¿En qué horario?
11 de la mañana
Inscríbete en: colombianosunequito@outlook.com
Teléfonos: 3330268/3331517 Ext. 102

Este encuentro, programado para el 6 de mayo de 2017, es organizado por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Si usted es colombiano y vive en Puerto Vallarta (Jalisco) lo invitamos a una jornada especial de trámites y asesoría que tiene como objetivo ayudar a estrechar lazos con nuestro país, facilitar el acceso a servicios del Consulado y acercar la entidad a la comunidad.
¿Cuál es la programación?
Adquirir vivienda en Colombia desde México. Todo lo que debe saber.
Inscripción de cédulas para las elecciones del 2018.
Registro y servicios consulares.
¡Recuerde llevar su cédula!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Sábado 6 de mayo de 2017
¿En qué horario?
4 de la tarde
Confirme su asistencia través de cualquiera de los siguientes canales:
Correo electrónico: cnu@cguadalajara.co
Teléfono: 3320016777

La jornada, organizada por el programa Colombia Nos Une de la Cancillería, el Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, tiene como objetivo socializar las acciones que enmarcan el Retorno Laboral estipulado en la Ley 1565 de 2012 y crear estrategias de apoyo para los colombianos beneficiarios de este tipo de retorno.
En esta jornada, llevada a cabo por primera vez en Bogotá, participan entidades como: Ministerio del Trabajo, OIM, SENA, Adecco, Secretaría de Integración Social Soacha y Alcaldía de Bogotá a través de la Secretaria de Desarrollo Económico y la Secretaría de Integración Social.
Las Cajas de Compensación Compensar, Cafam, Colsubsidio y Comfacundi también hacen parte de esta iniciativa.
Asimismo, las bolsas de empleo de algunas instituciones de educación superior se sumaron a esta a esta jornada; entre ellas se cuentan: Universidad de Los Andres, Universidad Cooperativa, UniMinuto, Universidad del Área Andina y la Escuela de Ingenieros.
Este encuentro entre entidades e instituciones hace parte de la labor de la Cancillería en la consolidación de la ruta para el Retorno Laboral en el marco de la Ley 1565 de 2012.

Dichos talleres, liderados por Cancillería, Ministerio del Trabajo y la Organización Internacional para las Migraciones -OIM, buscan brindar asistencia técnica y capacitación que facilite la inserción laboral de los retornados. Las jornadas se llevarán a cabo en los departamentos de Atlántico, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca.
Un convenio suscrito entre Cancillería - a través del programa Colombia Nos Une-, Ministerio del Trabajo - a través del Grupo de Gestión de la Política de Migración Laboral- y la OIM, permitirá a los colombianos beneficiarios de Retorno Laboral en el marco de la Ley 1565 de 2012, tener mayores posibilidades de acceso al mercado laboral en el país.
El objetivo que sustenta este compromiso entre las tres entidades es promover y monitorear las iniciativas al retorno laboral de los colombianos que regresan al país.
Con ese fin, desde el mes de marzo de 2017 se adelantan talleres de orientación profesional a entidades y población retornada de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Cundinamarca, Santander y Valle del Cauca.
El primer ciclo de talleres de orientación laboral se llevó a cabo en Medellín el 31 de marzo de 2017; En Bogotá - segunda ciudad dentro del proceso- se realizará el 27 de abril.
Las jornadas se llevarán a cabo además en las ciudades de Cali, Bucaramanga y Barranquilla en el mes de mayo
.
Medellín y Bogotá: un balance muy positivo
El primer taller de orientación laboral, realizado en Medellín, estuvo dividido en dos sesiones:
1. Sensibilización a funcionarios de la región sobre la Ley 1565 de 2012 (Ley Retorno), en la cual se fijan incentivos para el retorno de los colombianos residentes en el extranjero, y la Ruta de Orientación Laboral a población retornada.
2. Orientación a ciudadanos retornados en temas relacionados con la ruta de empleabilidad, orientación ocupacional, asesoría en ingreso de hoja de vida y preparación de entrevistas.
Entre las entidades que participaron en la jornada de Medellín se encuentran: Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Secretaria de Desarrollo Económico, Unidad del Servicio Público de Empleo y su Red de Prestadores en Antioquia (Cajas de Compensación Familiar y Agencias de Colocación) Oficina de Atención al Migrante de Colombia Nos Une en Medellín y entidades privadas.
Al taller de Bogotá asistieron: SENA, Secretaría Distrital de Desarrollo Económico, Secretaría de Desarrollo e Integración Social, Alcaldía de Soacha, Cafam, Colsubsidio, Compensar, Comfacundi, Fundación Universitaria del Área Andina, universidades Minuto de Dios, de Los Andes y Cooperativa de Colombia y Adecco.
¿A qué ciudades llegan los colombianos cuando regresan del exterior?
Las seis zonas de mayor recepción de colombianos retornados y registrados en el Registro Único de Retornados (RUR) corresponden a los departamentos de Cundinamarca, Risaralda, Valle del Cauca, Atlántico, Santander y Antioquia.

Si usted es colombiano y vive en Toronto (Canadá) o zonas aledañas, esto le interesa:
El Consulado General de Colombia en Toronto lo invita al segundo Taller de Búsqueda de Empleo que se llevará a cabo el 3 de mayo de 2017.
En este taller usted aprenderá sobre:
- El mercado laboral en Canadá.
- Estrategias para potenciar sus propias habilidades.
- Consejos para una hoja de vida de impacto.
- El poder de las conexiones.
El taller estará dirigido por David Mendoza, instructor y facilitador de talleres.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Mayo 3, 10, 17, 20 y 31
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Toronto: 40 Universtity Ave-Unidad 604
¿En qué horario?
10am a 12pm
Regístrese en: Lmadronero@consuladotoronto.com o en el teléfono 416-977-0098 Ext. 224

Estas jornadas han sido creadas para que tú conozcas las condiciones y beneficios que otorga el Fondo Nacional del Ahorro para comprar vivienda en Colombia o mejorar la que tienes.
¡La distancia no es un impedimento para disfrutar de un hogar en tu país!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Miércoles 26 y jueves 27 de abril de 2017
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Barcelona: Pau Claris, Nº102, 1º 1ª 08009
¿En qué horario?
6:30 pm
¡Entrada libre, cupo limitado!
Informes: culturayprensa@colbarcelona.com

El Consulado de Colombia en Santiago de Chile invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo en Valdivia los días 3, 4 y 5 de mayo.
Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:
- Apostilla de antecedentes judiciales
- Autenticación de firmas
- Expedición de pasaportes, cédulas y registros civiles
- Formulación de solicitudes de asistencia consular y entrega de información
- Recepción de declaraciones en el marco de la Ley de Víctimas
Si se encuentra a la espera de su cédula de ciudadanía y pasaporte por favor envíe un correo a csantiago@cancilleria.gov.co y nosotros se lo llevamos
¿Cuándo?
3, 4 y 5 de mayo de 2017
¿Dónde?
Universidad Austral de Chile, Auditorio 4, Edificio Nahmías, Campus Isla Teja
¿En qué horario?
3 y 4 de mayo: de 9:00 a 13:00 y de 14:00 a 17:00 horas
5 de mayo: de 9:00 a 12:00 horas
Más información santiagodechile.consulado.gov.co

Los ganadores harán parte de la selección de los 22+ y serán reconocidos en una ceremonia de premiación en Washington D.C.
Postula a un colombiano que consideres que representa lo mejor de nosotros en los Estados Unidos, en las siguientes categorías:
- Deporte
- Social
- Cultural
- Científico
- Medicina
- Educación
La postulación puedes hacerla hasta el 17 de mayo de 2017.
Para postular tu colombiano y obtener más información de esta iniciativa ingresa a www.los22mas.com

El evento, organizado por el Departamento Nacional de Planeación, reunió 500 servidores de 91 entidades regionales y nacionales y cerró con 22 mil trámites realizados.
Por su parte, la Dirección de Asuntos Migratorios Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones exteriores a través del programa Colombia Nos Une y su Oficina de Atención al Migrante en Ipiales, y el Centro Integral de Atención al Ciudadano – CIAC, prestó atención a más de 400 personas.
En su stand, uno de los más visitados de la Feria, se prestó orientación sobre visas, apostilla en línea, trámites de nacionalidad, Ley de Retorno, trámites en el exterior y asistencia a connacionales.
Entidades como Migración Colombia, Unidad para las Víctimas, Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, Ministerio de Cultura, ICFES, IDEAM, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibles, Ministerio de Minas y Energía, Instituto Geográfico Agustín Codazzi, Gobernación de Nariño y Alcaldía de Ipiales, hicieron parte de la lista de participantes.
La Feria se llevó a cabo de 8 de la mañana a 4 de la tarde en la Plaza 20 de Julio del municipio de Ipiales.
CONTENIDO RELACIONADO
Colombia Nos Une participa en la Feria Nacional y Binacional de servicio al ciudadano en Ipiales

Más de 90 entidades se trasladaron al municipio fronterizo de Ipiales en el departamento de Nariño para brindar información de primera mano sobre el portafolio de servicios del Gobierno Nacional a la población colombiana en la frontera colombo- ecuatoriana. El evento es liderado por el Departamento Nacional de Planeación.
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y de Atención al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores tiene una activa participación dentro del evento a través del programa Colombia Nos Une y su Oficina de Atención al Migrante en Ipiales, y el Centro Integral de Atención al Ciudadano – CIAC.
Visas para extranjeros, pasaportes, apostilla en línea, trámites de nacionalidad, información sobre ley Retorno, trámites en el exterior, asistencia a connacionales, entre otros, son los servicios que prestan Colombia Nos Une y CIAC en esta jornada.
Entidades como Migración Colombia, Unidad para las Víctimas, Departamento Administrativo Nacional de Estadística -DANE, Ministerio de Cultura, ICFES, IDEAM, Ministerio de Salud y Protección Social, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenibles, Ministerio de Minas y Energía, Gobernación de Nariño y Alcaldía de Ipiales, se suman a la lista de asistentes.
La Feria, asimismo, cuenta con el acompañamiento de la Alcaldía de Tulcán y el Consulado de Ecuador en Ipiales.
¿Qué otros servicios se encuentran en la Feria?
- Trámites de identidad: duplicado de la cédula, tarjeta de identidad por primera vez.
- Solicitud de la cédula de extranjería y prórroga de permanencia.
- Información sobre el estado de la situación militar
- Solicitud de ahorro para créditos educativos y de vivienda.
- Consulta del puntaje del Sisbén.
- Solicitud o actualización del RUT
- Solicitud de ahorro voluntario para la vejez
- Información sobre oferta educativa
- Solicitud para la expedición del pasaporte
- Descuento del 20% en el impuesto del vehículo
- Recepción de quejas, reclamos y denuncias
- Ley Retorno
- Entre otros
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Abril 22 de 2017
¿Dónde?
Plaza 20 de julio
¿En qué horario?
De 8am a 3pm
CONTENIDO RELACIONADO
Llega la Feria Nacional y Binacional de Servicio al Ciudadano en Ipiales

El Consulado General de Colombia en Chicago en colaboración con Columbia College Chicago, invitan a un homenaje póstumo en el tercer aniversario de la muerte del Nobel de literatura 1982 y máximo exponente de las letras colombianas, Gabriel García Márquez, a través de dos producciones cinematográficas.
Durante este homenaje, que se realizará el 29 de abril, los asistentes podrán explorar la vida del Nobel a través del documental dirigido por Justin Webster, “Gabo, La magia de lo real”.
Posteriormente, desde el mundo del realismo mágico creado por este autor, se presentará la producción de Costa Rica y Colombia dirigida por Hilda Hidalgo “ Del Amor y Otros Demonios”.
¡Entrada gratuita!
PROGRAMACIÓN
11:00 AM - Gabo, La Magia De La Realidad (Gabo, The Magic of Reality)
1:30 PM Del Amor y Otros Demonios (Love and Other Demons)
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Abril 29 de 2017
¿Dónde?
Departamento de Cine de Columbia College Chicago ubicado en 1104 S Wabash Avenue, Room 310 en Chicago.
¿En qué horario?
A partir de las 11am

A partir del 11 de abril de 2017 los documentos de educación superior deben llevar firma del funcionario de Ministerio de Educación para ser apostillados y/o legalizados; estos son:
1. Certificados de Estudio de instituciones de educación superior.
2. Diplomas
3. Actas de grado
4. Planes de estudio
5. Contenidos Programáticos
6. Diplomas de honor
7. Constancias de estudio
8. Constancias de matrícula
9. Constancia existencia establecimiento educativo
10. Certificado de programa
11. Programas académicos
Para que su documento de educación superior sea válido y pueda ser apostillado y/o legalizado en línea tiene la opción de tramitar la autenticación a la vista por parte de notario; sin embargo, está opción se podrá utilizar siempre y cuando la entidad que requiere el documento la acepte.
¡El reconocimiento de firma para esos documentos no tendrá validez!
Consulte la página del Ministerio de Educación Nacional para conocer el proceso de firma en documento de educación superior por parte de sus funcionarios
CONTENIDO RELACIONADO
Apostille y legalice sus documentos completamente en línea

Este evento, que convoca a todos los colombianos en el Sur de la Florida, reunirá reconocidos cantantes, actores, presentadores y artistas con un solo propósito: reconocernos como hijos de una misma patria y avivar nuestra voz de aliento hacia Mocoa.
Si usted es colombiano y vive en el Sur de la Florida, prográmese para el 26 de abril de 2017 a partir de las 4 de la tarde; lo invitamos a compartir de una noche de música, folclor y buen corazón.
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Abril 26 de 2017
¿Dónde?
Teatro Trail 3715 SW 8th Street Coral Gables, FL 33134
¿En qué horario?
De 4 a 10pm
#MiamiConMocoa, ¡entrada libre!

El evento se llevará a cabo el 22 de abril de 2017 y tiene como objetivo acercar a los ciudadanos a la oferta institucional del Gobierno, y facilitar con ello su acceso a los servicios, trámites, programas y proyectos con los que cuentan más de 90 entidades que participan del nivel nacional y regional.
La Dirección de Asuntos Migratorios, Consulares y Servicio al Ciudadano del Ministerio de Relaciones Exteriores tendrá una activa participación en el evento a través del programa Colombia Nos Une y su Oficina de Atención al Migrante de Ipiales y el Centro Integral de Atención al Ciudadano - CIAC.
La Feria es liderada por el Departamento Nacional de Planeación.
Trámites, servicios y programas del Estado para todos
- Trámites de identidad: duplicado de la cédula, tarjeta de identidad por primera vez.
- Solicitud de la cédula de extranjería y prórroga de permanencia.
- Información sobre el estado de la situación militar
- Solicitud de ahorro para créditos educativos y de vivienda.
- Consulta del puntaje del Sisbén.
- Solicitud o actualización del RUT
- Solicitud de ahorro voluntario para la vejez
- Información sobre oferta educativa
- Solicitud para la expedición del pasaporte
- Descuento del 20% en el impuesto del vehículo
- Recepción de quejas, reclamos y denuncias
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Abril 22 de 2017
¿Dónde?
Plaza 20 de julio
¿En qué horario?
De 8am a 3pm
Nota: En la feria no entregamos dinero ni subsidios.

Si eres colombiano, vives en Guadalajara y amas tus raíces colombianas, esto es para ti: ¡Ayúdanos a conocer las necesidades de tu comunidad!
Inscríbete en las Mesas de Identificación de necesidades "Vive tu país" y trabajemos juntos por el beneficio de todos.
El propósito es crear cinco mesas de trabajo y los objetivos de cada una estarán guiados por las necesidades prioritarias identificadas en la comunidad.
Las mesas son lideradas por el Consulado de Colombia en Guadalajara y el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Inscríbete a través del teléfono (33) 2001-6777 o enviando un correo a cnu@cguadalajara.co
Las inscripciones cierran el 3 de mayo de 2017

Si usted es colombiano y vive en Guadalajara, esta información le interesa.
El Consulado de Colombia en Guadalajara lo invita a una charla-guía sobre regularización migratoria que se llevará a cabo en el marco del “Programa Temporal de Regularización Migratoria” que realiza el gobierno mexicano.
El objetivo de este programa es beneficiar a personas extranjeras que ingresaron a México y no han podido regularizar su situación migratoria.
La entrada es libre ¡Bienvenido!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 27 de abril
¿Dónde?
Consulado de Colombia en Guadalajara: Avenida Acueducto 4851. Piso 10. Interior 2 y 4. Edificio Corporativo Acueducto.
¿En qué horario?
De 5 a 6pm
Para más información INGRESE AQUÍ
Confirmar asistencia en registros@cguadalajara.co

Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, liderado por el Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional de Colombia, será concedido a un libro de cuentos escrito en español por un solo autor, publicado originalmente en español y editado el año anterior a la apertura de la convocatoria (1ro. de enero de 2016 al 31 de diciembre de 2016).
Según se menciona en la página oficial de la convocatoria, la publicación debe tener ISBN y el 50% de su contenido (número de cuentos) no deben haber sido publicado anteriormente en blogs, revistas, antologías, otros libros, etcétera, en ningún idioma.
El autor del libro galardonado recibirá un único premio de cien mil dólares (100.000 USD), a los que se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
Los cuatro finalistas recibirán, cada uno, dos mil dólares (2.000 USD), a los cuales se aplicarán las respectivas retenciones de ley según su país.
¡La convocatoria cierra el 2 de mayo de 2017!
Para conocer toda la información del concurso INGRESE AQUÍ

Si usted es colombiano y vive en Sevilla, España, prográmese para el jueves 20 de abril a las 19 horas.
El Consulado de Colombia lo invita a una charla informativa sobre homologación, equivalencia y convalidación de títulos universitarios y no universitarios extranjeros. Usted podrá saber, entre otras cosas:
- ¿Qué carreras se pueden homologar en España?
- ¿Cómo homologar carreras en España?
- ¿A qué entidad acudir para obtener asesoría?
- ¿Qué documentos se necesitan para realizar el trámite?
¡Entrada libre!
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?
Jueves 20 de abril
¿Dónde?
Consulado General de Colombia en Sevilla: Paseo de las Delicias S/N. Pabellón Colombia.
¿En qué horario?
De 19:00 a 21:00 horas
Para más información envíe un correo a rosalina.uribe@cancilleria.gov.co

Los colombianos participantes en el taller de empleo son beneficiarios de la Ley 1565 de 2012 en Retorno Laboral; este evento les permitió crear redes de contacto con posibles empleadores e iniciar procesos de selección.
Este taller de empleo, llevado a cabo el pasado viernes 31 de marzo de 2017, contó con la participación de la Oficina Pública de Empleo de la Alcaldía de Medellín, Comfenalco Antioquia, ManpowerGroup, Comfama, Servicio Público de Empleo y la Secretaria de Desarrollo Económico de la Alcaldía.
Cada una de estas entidades expuso un portafolio de vacantes basado en los perfiles de los colombianos convocados, realizó las entrevistas correspondientes, hizo una preselección de candidatos a los cargos y puso en marcha varios procesos de selección.
El taller fue apoyado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Oficina de Atención al Migrante en Antioquia, Ministerio de Trabajo y la Organización Internacional de la Migraciones - OIM.
Conocer el mercado para ajustarse a él
El propósito de estos espacios es poner en contacto a los colombianos retornados del exterior con el mercado laboral actual, facilitar la creación de redes de contacto, orientar en la elaboración de perfiles profesionales atractivos y, en lo posible, generar empleo en el corto plazo.
Esperamos que esta jornada deje muy buenos frutos entre los colombianos asistentes.