El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une, cumplió las expectativas. 

La Feria de Servicios para Colombianos en Buenos Aires es el primer evento en su categoría realizado en Argentina. 
Por primera vez  los connacionales residentes en Buenos Aires tuvieron acceso a una amplia oferta institucional - colombiana y argentina- reunida en un solo lugar. 

Este espacio permitió a los colombianos ponerse al día en trámites consulares, inscribir sus cédulas para las elecciones del 2018 y recibir asesoría de primera mano en  temas como vivienda, inversión en finca raíz, pensión, migración, Ley de Víctimas, convalidación de títulos en Argentina, servicios exequiales, programa Colombia Nos Une, entre otros. 

Asimismo, este evento sirvió de escenario para fortalecer lazos con las raíces colombianas. Los connacionales disfrutaron de muestras de cine, gastronomía, música, danza y literatura de nuestro país ¡El talento colombiano deslumbró! 

Por si fuera poco, los niños colombianos tuvieron un espacio de aprendizaje y diversión creado especialmente para ellos; los adultos, mientras tanto, reunieron valiosa información de los servicios que tienen para ellos el Gobierno Colombiano y algunas entidades argentinas. Un fin de semana muy productivo.

 

Cálida bienvenida
Las palabras de bienvenida en el evento inaugural estuvieron a cargo de Alejandro Navas, Embajador de Colombia; Olga Reyes, Cónsul General; Horacio García, Director Nacional de Migraciones de Argentina; Diana Mejía, Coordinadora del programa Colombia Nos Une; Jaime Afanador Parra, Secretario General del Fondo Nacional del Ahorro.

La clausura de la Feria estuvo cargada de emoción, gratitud, folclor colombiano y sorteos.

“Gracias a todos ustedes que han hecho realidad esta fiesta”; Alejandro Navas, Embajador de Colombia en Argentina, al cierre del evento.

“Nos sentimos muy felices, muy complacidos del resultado que tuvimos en la jornada de esta Feria de Servicios; esperamos que sea la primera entre muchas que vengan”; palabras de Olga Reyes, Cónsul General en Buenos Aires, durante la clausura de la Feria. 
 

¡Gracias a todos los colombianos que nos acompañaron!

 

 

 

El Consulado de Colombia en Newark invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo el próximo 4 de abril de 2017 en Atlantic City.

Los asistentes a la jornada podrán realizar los siguientes trámites: 

  • Pasaportes
  • Cédula de ciudadanía
  • Autenticaciones
  • Supervivencias
  • Tarjeta consular.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Martes 4 de abril de 2017

 

¿Dónde?
Iglesia Ciudad de Luz, Nueva Jerusalem 1713 Arctic Avenue, Atlantic City NJ 08401

 

¿En qué horario?
De 9am a 2pm

 

Consulado Móvil en Atlantic City

 

Este sábado 1 de abril de 2017 el Presidente de Colombia Juan Manuel Santos informó que Mocoa, municipio ubicado al sur del país, fue declarado en estado de calamidad.

Asimismo, dado al alcance de la tragedia, el Mandatario afirmó que en la cuenta de ahorros 021666888 de Davivienda los colombianos pueden hacer sus aportes y precisó que los recursos los manejará la Unidad Nacional del Gestión de Riesgo.

Aquellos colombianos en el exterior que deseen hacer algún aporte, por favor tengan en cuenta la siguiente información:

 

#MocoaSomosTodos

 

 

 

 

 

El evento, primero en su categoría en Argentina, es organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une. Mañana domingo es el último día. 

 A las 10:30 de la mañana se abrieron las puertas de la Dirección Nacional de Migraciones ubicada en el barrio Retiro de Buenos Aires, Argentina. Todo estaba listo para recibirlos.

Sorpresas, servicios y una cálida bienvenida
Los connacionales que visitaron la Feria de Servicios en su primer día encontraron, además de una cálida bienvenida, asesoría de primera mano en temas como vivienda, pensiones, Ley de Víctimas, servicios exequiales, programa Colombia Nos Une, entre otros temas. 

Además, una extraordinaria muestra del folclor colombiano acompañada de cine, gastronomía y literatura. Por supuesto, la concurrida zona de niños y la maratónica jornada de trámites consulares, no se quedan atrás en el positivo balance. 

Las palabras de bienvenida en el evento inaugural estuvieron a cargo de Alejandro Navas, Embajador de Colombia en Argentina; Olga Reyes, Cónsul General; Horacio García, Director Nacional de Migraciones de Argentina; Diana Mejía, Coordinadora del programa Colombia Nos Une; Jaime Alberto Parra, Secretario General del Fondo Nacional del Ahorro.

El último día que nadie querrá perderse
Mañana domingo 2 de abril es el último día de la Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires y la programación está excelente.

Los connacionales que asistan podrán recibir asesoría personalizada en compra de vivienda en Colombia desde Argentina, pensiones, servicios exequiales, inversión en finca raíz en Colombia, convalidación de títulos en Argentina (asesoría a cargo del Ministerio de Educación de la República de Argentina), Ley de Víctimas, servicios del programa Colombia Nos Une, entre otros temas.

Asimismo, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 2 de la tarde, los colombianos asistentes podrán asistir al Consulado Móvil y tramitar pasaportes, documentos de notariado, antecedentes judiciales e inscripción de cédulas para las elecciones del 2018.

Cine, gastronomía y folclor de Colombia
Dentro de la programación del último día de la Feria de Servicios se encuentran planes como:

  • Proyección de la película colombiana “El Abrazo de la serpiente”, nominada a los premios Óscar en el 2016.
  • Degustación de exquisitos platos colombianos.
  • Danzas, música y espectáculos colombianos. 
  • Visitas guiadas al Museo de la Inmigración. 
  • ¡Total diversión para los niños!
  • Charla sobre inversión en finca raíz en Colombia a cargo de Camacol

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Domingo 2 de abril de 2017 ¡Último Día!

¿Dónde?
Instalaciones de la Dirección Nacional de Migraciones: Avenida Antártida Argentina 1355. Capital Federal. Barrio Retiro.

¿En qué horario?
De 10:00 a 16:00

 

¡Entrada gratuita!  

 

 ¿Qué es una feria de servicios?
La Feria de Servicios es una iniciativa de gobierno que busca proporcionar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación, entre otros temas de interés para los colombianos en ese país.

 

Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires

 

Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires

 

Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires

 

 

 

 

 

 

Este grupo de colombianos retornados -14 residentes en Antioquia y los 14 restantes residentes en Cundinamarca-, son beneficiarios de Retorno Productivo en el marco de la Ley 1565 de 2012. Sus aptitudes de liderazgo, compromiso y capacidad visionaria los ponen hoy en un proceso de formación para la formulación y ejecución de sus ideas productivas. 

Para el caso de Cundinamarca, el proceso estará acompañado por el programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Organización internacional para las Migraciones -OIM, el Ministerio de Industria y Comercio y la Secretaría Distrital  de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Bogotá.

En Antioquia los beneficiarios contarán con el acompañamiento de programa Colombia Nos Une a través de su Oficina de Atención al Migrante, la Organización Internacional para las Migraciones - OIM, Secretaría de Desarrollo Económico de la Alcaldía de Medellín.

Este ciclo de capacitaciones representa la puesta en marcha de un proyecto que busca beneficiar ideas productivas de colombianos que han retornado del exterior, prestar acompañamiento y hacer seguimiento.

 

 

 

Con base en este interrogante se desarrolla, a esta hora, socialización y sensibilización sobre Retorno Laboral a entidades en Antioquia en el marco de la Ley 1565 de 2012 (Ley Retorno).

Esta jornada está a cargo del programa Colombia Nos Une del Ministerio de Relaciones Exteriores a través de su Oficina de Atención al Migrante en Antioquia. Esta oficina tiene la labor de prestar orientación y acompañamiento a los colombianos que retornan del exterior y a sus familias, con el apoyo de entidades locales y departamentales.

En la reunión participan la Alcaldía de Medellín, Secretaría de Desarrollo Económico, Ministerio de Trabajo, Organización Internacional para las Migraciones -OIM, Agencia Pública de Empleo del SENA, agencias de empleo público- privadas en Medellín.

 

El objetivo de esta jornada es sensibilizar a las entidades sobre la vinculación laboral de los colombianos que retornan del exterior y se acogen al Retorno Laboral (Ley 1565 de 2012).

En ese sentido, Colombia Nos Une acompaña la articulación de acciones entre entidades para beneficio de esta población. 

 

 

NOTAS RELACIONADAS

¿Qué es Retorno Laboral?

Ley Retorno: todo lo que debe saber

Encuentre empleo de acuerdo a su perfil

 

Retorno Laboral en Antioquia

 

 

 

Hace 12 años, en noviembre, viajó a México con el propósito de iniciar una nueva vida. La pasión, la disciplina y el acompañamiento de su padre, le ayudaron a construir una carrera ejemplar.

El padre de Mike, quien había sido entrenador y director de la Selección Colombia de patinaje, fue invitado a Monterrey a  replicar el modelo colombiano. Un nuevo camino esperaba por ambos. 

Mike  Páez tenía 10 años cuando llegó a México. Su experiencia de adaptación estuvo guiada por la curiosidad, la disciplina académica y el amor por los deportes. 

Los recuerdos de una grandiosa infancia en Colombia le sirvieron como impulso para forjarse una visión de éxito y felicidad en su nuevo hogar. México lo recibió con cariño y eso lo mantuvo en pie.

En el 2006, un nuevo reto laboral apareció; Jalisco le propone al padre de Mike dirigir su Selección Estatal y eso representaba un cambio de vida estructural; sin embargo, la respuesta fue afirmativa. 

Ese año comenzó una extraordinaria etapa de aprendizaje para Mike y su padre. Retos superados, errores corregidos, dificultades sorteadas y logros alcanzados; todo lo que un camino al éxito necesita.

“Llevo con mucha responsabilidad la imagen de Colombia y México por el mundo”
La carrera de patinaje de Mike ha representado una gran responsabilidad para él. Dos países lo acompañan; México es su cuna deportiva y Colombia está en su corazón. 

Mike Páez es hoy máximo medallista internacional en la historia del patinaje mexicano.

Es campeón nacional mexicano desde 2009 en representación de Jalisco.  

Suma 39 Medallas Internacionales ganadas en 15 países desde 2010 hasta hoy; incluyen oro en los Juegos Panamericanos Toronto 2015, medalla de plata en el Campeonato Mundial Italia 2012, oro y bronce en la Copa Mundo de República Checa y Francia, platas y bronces en los Campeonatos Panamericanos de Rosario (Argentina), Florida (Estados Unidos) y Buga (Colombia), y bronces en Juegos Centroamericanos de Mayagüez y Veracruz.

Fue campeón de la Copa Europea 2016.

Alcanza más de 10 logros históricos para el patinaje México.   

Estos logros deportivos, la fidelidad a sus raíces colombianas, la disciplina que lo acompaña y el amor que profesa por su país, hacen de Mike Páez un orgullo colombiano.
 

 

Mike Páez, patinador colombiano

 

 

 

Agéndese para este miércoles 5 de abril y conozca información de primera mano acerca de tipos de visa, requisitos y permisos de residencia para regularizar su condición migratoria en Chile.

La asesoría estará a cargo del funcionario del Departamento de Extranjería y Migración de Chile (DEM) Wilson Charry Mora, quien abordará temas como: 

  • Clasificaciones de permisos de residencia: tipos y requisitos
  • Pasos a seguir
  • Documentación solicitada
  • Recomendaciones

En la intervención habrá un espacio para responder a consultas de los asistentes. 

 

Café colombiano
La jornada de Miércoles de Emprendimiento será amenizada con un delicioso café colombiano. 
 

Invitan
Consulado de Colombia y Programa Colombia Nos Une.
 

Apoyan
Departamento de Extranjería y Migración de Chile, Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

 

Si desea asistir por favor envíe un correo a: csantiago@cancilleria.gov.co

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Miércoles 5 de abril de 2017

¿Dónde?
Sede Consulado de Colombia, avenida Andrés Bello No. 2211, comuna de Providencia, a pasos de la estación de metro Los Leones.

¿En qué horario?
De 18:00 a 20:00 horas

 

¡Bienvenidos!

 

 

Si usted es colombiano y reside en Nueva York o zonas aledañas, esta jornada le interesa. 

El próximo sábado 1 de abril se llevará a cabo una jornada especial de Sábado Consular en la cual se prestarán varios servicios gratuitos y se contará con la participación de 12 organizaciones

Los connacionales que asistan tendrán acceso a: 

Asesoría en Asuntos de inmigración
Expertos en temas de inmigración estarán en el Consulado para prestar asesoría de primera mano a los connacionales asistentes

Clínica Legal
Dos abogados estarán a disposición de los asistentes para resolver sus inquietudes.

Charla: “Conozca sus derechos”
Esta charla será dictada por Legal Aid Society.

Todos los trámites

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 1 de abril

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Nueva York: 10 East 46th Street, New York, NY 10017

¿En qué horario?
De 9am a 1pm
Charla: de 1 a 2:30pm 

 

Para más información: 

Envíe un correo a cnuevayork@cancilleria.gov.co

 

 

 

 

 

El evento, organizado por la Agrupacion Lastarria Mistral y apoyado por Consulado de Colombia en Santiago de Chile y el programa Colombia Nos Une, prendió la fiesta en la Plaza Bogotá de la comuna de Santiago. Nadie se quedó sin bailar. 

Este encuentro, que corresponde al IV homenaje al Carnaval de Barranquilla realizado en Santiago de Chile, convocó extraordinarios grupos y colectivos de cultura y baile, se convirtió en un grandioso escenario para los emprendedores colombianos en la capital chilena y encendió el amor por las raíces colombianas
 

 

 

 

El evento, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores a través del Consulado de Colombia en Buenos Aires y el programa Colombia Nos Une, se llevará a cabo el 1 y 2 de abril de 2017, contará con la participación de entidades colombianas y argentinas, tendrá Consulado Móvil y ofrecerá un ciclo de actividades culturales que nadie querrá perderse. 

¿Qué es una feria de servicios?
La Feria de Servicios es una iniciativa de gobierno que busca proporcionar información de primera mano por parte de las entidades que ofrecen servicios de protección, vivienda, prevención, educación, salud, financiación, entre otros temas de interés para los colombianos en ese país.

Colombia Nos Une
El programa Colombia Nos Une estará en la Primera Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires para dar información sobre las acciones adelantadas por el Gobierno colombiano para la atención y vinculación de los colombianos en el exterior en áreas como: retorno, fortalecimiento comunitario, capacitación, emprendimiento, entre otras. 

¿Qué encontrará en la Primera Feria de Servicios para colombianos en Buenos Aires?
Asesoría de primera mano

Los colombianos que asistan a la Feria de Servicios encontrarán asesoría personalizada en temas como: adquisición de vivienda en Colombia desde el exterior con el Fondo Nacional del Ahorro, pensión con Colpensiones y la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y la Administración Nacional de la Seguridad Social -ANSES, convalidación de títulos con el Ministerio de Educación de la República de Argentina, literatura, Ley de Víctimas, entre otros. 

Galería de Emprendedores
Un grupo de emprendedores colombianos en Argentina expondrán sus productos y/o portafolio de servicios para darles visibilidad entre los connacionales. Un ejemplo de colombianos que construyen país en la distancia. 

Consulado Móvil
Los asistentes a la Feria de Servicios podrán realizar trámites como pasaportes, antecedentes judiciales y notariado.

Inscripción de cédulas para Elecciones 2018
La oportunidad perfecta para aquellos colombianos que deban inscribir su cédula de ciudadanía para participar en las Elecciones 2018. Quienes deseen realizar la preinscripción en línea CLIC AQUÍ 

Asesoría en pensiones
Los asistentes a la Feria tendrán asesoría de primera mano de parte de Colpensiones, la Organización Iberoamericana de Seguridad Social -OISS y la Administración Nacional de la Seguridad Social -ANSES.

 

Ministerio de Educación de la República de Argentina
Para aquellos estudiantes colombianos que necesitan asesoría sobre la Convalidación de sus títulos, pueden hablar con funcionarios del Ministerio de Educación de la República de Argentina.

 

Atención a víctimas del conflicto armado 
Los colombianos que se consideren víctimas del conflicto armado pueden acercarse a la Feria y hacer su declaración; asimismo, pueden solicitar orientación sobre sus derechos como víctimas dentro de la legislación colombiana. La atención está a cargo de la Unidad para las Víctimas y la Cancillería de Colombia.

¡Folclor colombiano!
La riqueza musical y gastronómica del país tendrá un lugar especial en la Feria; una experiencia que, con seguridad, fortalecerá el amor por las raíces colombianas.

 
Plan de cine…colombiano

Las personas que asistan a la Feria podrán disfrutar de dos excelentes películas colombianas: Gente de bien (Franco Lolli) y El abrazo de la serpiente (Ciro Guerra).

¡El plan también es para los niños!    
Los pequeños que asistan a la Feria tendrán una zona muy divertida para pasar el rato: actividades, juegos y todo lo que necesitan para que sea un evento inolvidable.

Conferencias 
Expertos en diferentes temas fueron invitados a la Feria para hablar, entre otras cosas, de: 
•    Pensión en Argentina.

  • Convalidación de títulos con el Ministerio de Educación de la República de Argentina.

•    A 50 años de la primera edición de “Cien años de soledad” de  Gabriel García Márquez
 
 Visita guiada al Museo de la Inmigración
Una actividad que muchos querrán ver; muchas historias interesantes se esconden detrás de este museo ¡Grandiosa experiencia!

 

 
RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 1 y domingo 2 de abril de 2017

¿Dónde?
Instalaciones de la Dirección Nacional de Migraciones: Avenida Antártida Argentina 1355. Capital Federal. Barrio Retiro.

¿En qué horario?
Sábado 1 de abril : de 10:00 a 18:00 
Domingo 2 de abril: de 10:00 a 16:00

 

¡Entrada gratuita!  

 

 

 

 

CONTENIDO RELACIONADO
Consulado Móvil en Buenos Aires, Argentina: pasaportes, inscripción de cédulas y más

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Buenos Aires invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo el próximo 1 y 2 de abril de 2017 en el barrio Retiro de la capital argentina. 

Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites: 

  • Pasaportes
  • Antecedentes judiciales
  • Notariado
  • Inscripción de cédulas
  • El pago de los trámites deberá hacerse en dólares, en efectivo

 

¡Sin cita!

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado1 y domingo 2 de abril de 2017

 

¿Dónde?
Instalaciones de la Dirección Nacional de Migraciones: Avenida Antártida Argentina 1355. Capital Federal. Barrio Retiro.

¿En qué horario?
De 10:00 a 14:00

Más información en: buenosaires.consulado.gov.co

 

El Ministerio de Relaciones Exteriores y su Fondo Rotatorio, comprometido con la rendición de cuentas a los ciudadanos, pone a su disposición una ilustrativa cartilla digital que contiene información sobre las veedurías ciudadanas, uno de los mecanismos de participación ciudadana que tenemos como entidad pública. 

Lo invitamos a que la consulte y si tiene alguna duda puede comunicarse con nosotros.

Envíe un correo a rendiciondecuentas@cancilleria.gov.co 

 

¿Qué es una veeduría ciudadana?
Es un mecanismo democrático en el que usted puede ejercer vigilancia sobre la gestión pública, respecto a las autoridades, administrativas, políticas, judiciales, electorales, legislativas y órganos de control, así como de las entidades públicas o privadas, organizaciones no gubernamentales de carácter nacional o internacional que operen en el país, encargadas de la ejecución de un programa, proyecto, contrato o de la prestación de un servicio público.

 

 

 

El Consulado de Colombia en Houston invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo en El Paso, Texas el sábado 1 y domingo 2 de abril.

Las personas que asistan a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites:

  • Pasaportes
  • Cédulas de Ciudadanía
  • Registros civiles
  • Reconocimiento de firma
  • Poderes
  • Supervivencias
  • Inscripción de cédulas para Elecciones 2018 (por instrucción de la Registraduría Nacional, se abrió punto de votación en El Paso, Texas).

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 1 y domingo 2 de abril

¿Dónde?
Hotel Doubletree By Hilton 600 N. El Paso Street El Paso, Texas, 79901 Salón: Discovery and Voir Dire

¿En qué horario?
Sábado 1 de abril - 8:00 a 16:00 horas
Domingo 2 de abril - 8:00 a 14:00 horas
 

IMPORTANTE
1. Las citas para pasaportes, cédulas y registros civiles deben solicitarse en la página del Consulado. INGRESE AQUÍ

2. Solo se recibe Money Order por el valor exacto.

3. Si desea reclamar su cédula, debe verificar en nuestra página si ya se encuentra en el Consulado. INGRESE AQUÍ.  Si la cédula ya se encuentra en el Consulado debe solicitar que sea llevada al Consulado Móvil mediante un correo electrónico a: chouston@cancilleria.gov.co

4. Quienes deseen recibir su pasaporte por correo postal, el mismo día de la cita para solicitar pasaporte debe presentar un sobre pre-pagado certificado con nombre, dirección y teléfono, a donde desea que le sea enviado el documento.

Para información sobre agendar citas y el tipo de sobres, INGRESE AQUÍ.

Para más información sobre el Consulado Móvil ingrese a houston.consulado.gov.co

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Tegucigalpa con el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y el Grupo Éxito, presentó el largometraje ‘Colombia Magia Salvaje’ el pasado miércoles 15 de marzo. La actividad se realizó en el marco del Plan de Promoción de Colombia en el Exterior.

Con esta proyección se buscó generar conciencia sobre el inmenso valor y el potencial de la biodiversidad colombiana y del planeta.

'Colombia Magia Salvaje' hace un recorrido por 20 ecosistemas de Colombia; sitios de alto valor ambiental como el Nevado del Ruiz, la Sierra Nevada de Santa Marta, la región de Caño Cristales, las lagunas de Fúquene y Tota, el páramo de Chingaza y otras tan recónditas como la región del Putumayo y la serranía de Chiribiquete, se apreciaron a lo largo de este largometraje.

Los protagonistas de esta narrativa cinematográfica fueron los principales exponentes de la naturaleza colombiana: cangrejos negros, el pez arawana negro, el jaguar, el cóndor, el cocodrilo del Orinoco, la mariposa morpho azul, las ballenas jorobadas, el oso perezoso, los colibríes, entre muchos otros.

Al evento asistieron colombianos residentes en la República de Honduras y el equipo de la Misión Diplomática y Consular, el encuentro tuvo la asistencia de más de 120 connacionales reunidos en un reconocido hotel de la ciudad.  

El saludo de bienvenida a los connacionales estuvo a cargo de la Embajadora de Colombia en Honduras, Martha Alarcón López, y el Cónsul en Honduras, Paulo César Rodriguez Mariano.

 

Tomado de: tegucigalpa.consulado.gov.co

 

Colombianos en Honduras

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Santiago de Chile invita a toda la comunidad al Consulado Móvil que se llevará a cabo los días 29, 30 y 31 de marzo de 2017 en la ciudad de Concepción. 

Los asistentes a estas jornadas podrán realizar los siguientes trámites: 

  • Apostilla de antecedentes judiciales y otros documentos
     
  • Autenticación de firmas
     
  • Expedición de pasaportes, cédulas y registros civiles
     
  • Formulación de solicitudes de asistencia consular
     
  • Entrega de información y recepción de declaraciones en el marco de la Ley de Víctimas.

Asimismo, los connacionales residentes en Concepción y zonas aledañas que estén pendientes de reclamar sus cédulas y pasaportes, tendrán la posibilidad de retirarlos en el Consulado Móvil.

Para tal efecto, deberán remitir un mensaje al correo: csantiago@cancilleria.gov.co, indicando nombres completos y número de documento de identidad.

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Marzo 29 al 31 de 2017

¿Dónde?
Hotel Araucano, ubicado en Caupolicán No. 521

¿En qué horario?
29 de marzo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
30 de marzo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
31 de marzo: de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.        

 

Consulado Móvil en Concepción Chile

 

 

 

 

Esta convocatoria, que se encuentra abierta hasta el 7 de abril de 2017, acoge a investigadores profesionales e innovadores que deseen ser instructores en la tercera edición de Clubes de Ciencia Colombia; el proyecto va del 26 de junio al 1 de julio de 2017.

Clubes de Ciencia Colombia es un programa fundado por un grupo de investigadores colombianos en Boston, Estados Unidos. El programa busca despertar el interés por la ciencia y la tecnología en estudiantes de secundaria en Colombia y, en el proceso, crear una red internacional de investigadores con la que se promuevan colaboraciones académicas para el desarrollo científico del país.

Un Club de Ciencia es un curso intensivo de una semana de duración, enfocado en la realización de proyectos prácticos que buscan desarrollar habilidades técnicas y cognitivas en un amplio rango de áreas STEM+EI (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas, Emprendimiento e Innovación).

Los Clubes buscan ser una ventana para que los jóvenes experimenten el mundo de la investigación desde la concepción de ideas, el diseño y ejecución de experimentos y la comunicación de sus resultados.

Cada Club es desarrollado en colaboración entre un instructor radicado en el exterior y un instructor radicado en Colombia.

 

Requisitos para ser instructor
Los instructores deben ser estudiantes de postgrado, investigadores postdoctorales, profesionales experimentados en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería Matemáticas) o profesionales en emprendimiento e innovación.

Los instructores pueden estar radicados en cualquier país de las Américas (excepto Colombia) o Europa; aplicaciones desde el resto del mundo también serán consideradas, aunque la selección final estará sujeta a limitaciones de presupuesto.

Los instructores nacionales deben estar radicados en Colombia en la ciudad donde planean participar. Se requiere tener completo dominio del idioma español.

 

¿Cómo aplicar?
La convocatoria para los instructores nacionales e internacionales que deseen diseñar y dirigir un Club de Ciencia estará abierta hasta el 7 de abril de 2017. Pueden aplicar usando los siguientes links:

Aplicación para instructores en el exterior

Aplicación para instructores en Colombia

 

Clubes de Ciencia Colombia cubrirá los costos de transporte, hospedaje, alimentación y materiales para instructores provenientes del exterior.

Para los instructores en Colombia se cubrirán los gastos de alimentación, transporte local y materiales.

 

Para más información ingrese a: www.clubesdeciencia.co 

 

NOTA: es pertinente aclarar que todos los detalles de la convocatoria mencionada, el proceso de selección y la ejecución del proyecto son de entera responsabilidad del programa Clubes de Ciencia Colombia. Colombia Nos Une solo apoya en divulgación. 

Clubes de ciencia Colombia

 

La Cancillería de Colombia, con el firme propósito de fomentar la transparencia, invita a todos los colombianos a conocer el Plan  Anticorrupción y de Atención al Ciudadano vigencia 2017 y a hacer las observaciones que consideren pertinentes. 

 

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2017

 

Envíe sus observaciones a: planeacion@cancilleria.gov.co

 

 

 

 

 

El taller se llevará a cabo este sábado 18 de marzo en el marco del Sábado Consular organizado por el Consulado de Colombia en Miami con el apoyo del programa Colombia Nos Une. 

¿Qué aprenderá?

  • Recomendaciones para evitar fraude hipotecario
  • Detalles para el proceso de compra
  • Significado del historial crediticio
  • Tipos de préstamos y proceso de aprobación
  • ¿Cómo recibir contribución por parte del vendedor de su futura vivienda?
  • Programas federales para adquirir vivienda: FHA, veteranos, convencional, extranjeros. 

 

¿En qué le ayudará este taller?
1. Planificar sus ingresos para la compra de su vivienda
2. Comprender mejor el mercado hipotecario
3. Organizar la información para la búsqueda de su vivienda
4. Generar confianza suficiente a su prestador 
5. Tomar la decisión correcta 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 18 de marzo 

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami: 280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134, EE. UU.

¿En qué horario?
de 10 am a 12m 

 

 

 

 

El Consulado de Colombia en Miami invita a todos los colombianos en el Sur de la Florida al Sábado Consular este 18 de marzo de 8:30 de la mañana a 2 de la tarde. 

Pida su cita a través de la página del Consulado en la sección de CITAS: miami.consulado.gov.co

 

RESUMEN DEL EVENTO
¿Cuándo?

Sábado 18 de marzo

¿Dónde?
Consulado de Colombia en Miami:  280 Aragon Ave, Coral Gables, FL 33134

¿En qué horario?
De 8:30 am a 2pm 

 

Talleres, asesoría y servicios para los colombianos asistentes

1. Orientación en inmigración: cambios y nuevas regulacfiones migratorias

2. Jornada de salud gratuita: exámenes de glucosa, colesterol y VIH

3. Taller educativo: ¿Cómo financiar su vivienda por primera vez? Proceso de compra, tipos de préstamos, programas federales para adquisición de vivienda, entre otros temas. 

 

Para más información ingrese a la página del Consulado: miami.consulado.gov.co

 

Sábado Consular en el Consulado de Colombia en Miami